5
PLANTILLAS PARA EL MODELO GAVILÁN PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUE SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO SUBPASO 1A: PLANTEAR LA PREGUNTA INICIAL ¿Qué relación tiene el Big Bang con nosotros y porque se dice que somos polvo de estrellas? SUBPASO 1B: ANALIZAR LA PREGUNTA INICIAL SISTEMA DE INDAGACIÓN Tema: Big Bang Campo de conocimiento: Cosmología, biología, astronomía, física. Pregunta inicial ¿Qué relación tiene el Big Bang con nosotros y porque se dice que somos polvo de estrellas? Identificación de variables: Big Bang Polvo de estrella Universo Nosotros EXPLORACIÓN DEL TEMA ASPECTOS DEL TEMA: (qué necesito investigar, Temas generales) ASPECTOS DEL TEMA NECESARIOS PARA RESOLVER LA PREGUNTA INCIAL: ( Escojo de los aspectos de tema generales solo aquellos que realmente me ayudan a responder la pregunta inicial) Las estrellas Que son las estrellas, de que están hechas como mueren las estrellas.

Modelo Gavilan Paso 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gavilan

Citation preview

Page 1: Modelo Gavilan Paso 1

PLANTILLAS PARA EL MODELO GAVILÁN

PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUE SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO

SUBPASO 1A: PLANTEAR LA PREGUNTA INICIAL

¿Qué relación tiene el Big Bang con nosotros y porque se dice que somos polvo de estrellas?

SUBPASO 1B: ANALIZAR LA PREGUNTA INICIAL

SISTEMA DE INDAGACIÓN

Tema: Big Bang

Campo de conocimiento: Cosmología, biología, astronomía, física.

Pregunta inicial

¿Qué relación tiene el Big Bang con nosotros y porque se dice que somos polvo de estrellas?

Identificación de variables:Big BangPolvo de estrellaUniversoNosotros

EXPLORACIÓN DEL TEMA

ASPECTOS DEL TEMA: (qué necesito investigar, Temas generales)

ASPECTOS DEL TEMA NECESARIOS PARA RESOLVER LA PREGUNTA INCIAL: ( Escojo de los aspectos de tema generales solo aquellos que realmente me ayudan a responder la pregunta inicial)

Las estrellas Que son las estrellas, de que están hechas como mueren las estrellas.

Teoría del Big Bang Que es el Big Bang que causo el Big Bang

El origen de la vida Como se origino la vida en la tierra, cual es la base fundamental de la vida en nuestro planeta

Page 2: Modelo Gavilan Paso 1

Porque somos polvo de estrellas A que se debe esta frase, quien la dijo y porque, que es el polvo de estrellas

Origen de las estrellas Como se originan las estrellas, de que están hechas, como se origino nuestro planeta.

Supernovas Que es una supernova, que materia crea la supernova, que influencias tuvo con nuestra aparición en el universo.

ASPECTOS DEL TEMA NECESARIOS PARA RESOLVER LA PREGUNTA INICIAL

HIPÓTESIS PLANTEADAS POR EL/LOS ESTUDIANTES:(mínimo

dos)

Aspectos del tema que se deben explorar (Se deduce a partir de la hipótesis)

Temas y subtemasEl Big Bang fue como una supernova a gran escala que origino a toda la materia orgánica e inorgánica.

Origen de la materia Materia orgánica Materia inorgánica Supernovas

El ser humano está hecho de la misma materia que las estrellas y el universo.

Las estrellas y su origen Base de la vida en la tierra

Pregunta Inicial:

Aspectos Relevantes (Escojo temas y subtemas valiosos)

Aspectos no relevantes(No ayudan a responder la Pregunta Inicia, descarto estos temas y subtemas)

La supernova El Big Bang Origen de las estrellas Origen de la tierra Base de la vida humana

Materia orgánica Materia inorgánica Origen de la materia

Page 3: Modelo Gavilan Paso 1

La supernova

SUBPASO 1C: PLAN DE INDAGACIÓNMAPA CONCEPTUAL (Elaboro con ayuda de los temas subtemas relevante un mapa conceptual, procuro desglosar varios subtemas.

1D Pregunta secundaria (Planteo al menos dos preguntas secundarias a partir del contenido del mapa conceptual

1. ¿Qué pasa con el polvo generado de una supernova?2. ¿Cuáles son los elementos esenciales para la creación de las estrellas

y planetas?3. ¿De dónde se origino toda la materia que creo al universo y por ende a

los seres humanos?

Porque somos polvo de

El Big Bang

Origen de las Estrellas

Formación del Sistema solar

La base de la vida humana

Masa en la materia

Polvo estelar Origen del planeta tierra

Elementos Básicos

La partícula de Dios

Page 4: Modelo Gavilan Paso 1

1c. Evaluación del paso 1LISTA DE VERIFICACIÓN - EVALUACIÓN DEL PASO 1  Valoración

1 a 5N/A

1. DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA SABER PARA RESPONDERLO1a. Plantear una Pregunta Inicial 1. ¿Identificó una necesidad de información sobre un tema específico?

5  

2. ¿Expresó esta necesidad de información mediante una pregunta?  5  3. ¿Esta pregunta tiene las características de una Pregunta Inicial?  5  1b. Analizar la Pregunta Inicial4. ¿Identificó el/los tema(s) central(es) relacionado(s) con la Pregunta Inicial?

 5  

5. ¿Identificó los principales campos de conocimiento encargados de estudiar el/los tema(s)?

 5  

6. ¿Formuló hipótesis adecuadamente e identificó a través de ellas más de tres aspectos del tema pertinentes para resolver la Pregunta Inicial?

 5  

7. ¿Realizó una exploración inicial del tema y seleccionó información útil y pertinente para ampliar sus conocimientos generales sobre este?

 5  

8. ¿Identificó, a través de la información seleccionada durante la exploración inicial del tema, más de tres aspectos pertinentes para resolver la Pregunta Inicial?

 5  

9. ¿Identificó tres o más conceptos cuyo significado es fundamental conocer para comprender el tema?

 5  

1c. Construir un Plan de Investigación10. ¿Seleccionó, entre los aspectos del tema identificados en el subpaso anterior, los más importantes y pertinentes para resolver la Pregunta Inicial?

 5  

11. ¿Descartó los aspectos del tema que, aunque son importantes, no son indispensables para resolver la Pregunta Inicial o son tan complejos que su exploración tomaría más tiempo que el dispuesto para la investigación?

 5  

12. ¿El Plan de Investigación contiene los aspectos del tema suficientes para resolver la pregunta inicial?

 5  

13. ¿Estableció el orden lógico y adecuado para explorar cada uno de los aspectos del tema?

 5  

14. ¿Delimitó lo que necesita saber sobre cada uno de los aspectos del tema seleccionados?

 5  

15. ¿Determinó si los aspectos del tema incluidos en el Plan de Investigación son factibles de explorar de acuerdo al tiempo y los recursos disponibles para la investigación?

 5  

16. ¿Llevó a cabo la totalidad del Plan de Investigación resultante conducente a resolver la Pregunta Inicial?

 5  

1d. Formular Preguntas Secundarias17. ¿Formuló Preguntas Secundarias adecuadas para orientar el proceso de investigación?

 5  

18. ¿Las preguntas Secundarias formuladas se ajustan a todos los aspectos del tema seleccionados en el Plan de Investigación y a lo que se quiere explorar de cada uno de ellos?

 5