14
11 MODELO PARA LA CORRELACIÓN DE PEARSON CAPITULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO E INTERPRETACIÓN DE CUADROS.- Para el tratamiento estadístico de nuestro trabajo se cumplió con la tabulación y el conteo de datos obtenidos, todo esto se presenta en tablas o cuadros, para luego realizar la distribución de frecuencia haciendo uso de la estadística descriptiva y finalmente se llevó a cabo la interpretación mediante el análisis de datos. 2. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS.- 2.1 Análisis Cuantitativo del Puntaje Obtenido: Características de la Cultura Organizacional, Asignado por Alumnos.- CUADRO Nº 01

Modelo Hipótesis Datos Pearson

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo

Citation preview

Page 1: Modelo Hipótesis Datos Pearson

11

MODELO PARA LA CORRELACIÓN DE PEARSON

CAPITULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO E INTERPRETACIÓN DE

CUADROS.-

Para el tratamiento estadístico de nuestro trabajo se cumplió con

la tabulación y el conteo de datos obtenidos, todo esto se presenta en

tablas o cuadros, para luego realizar la distribución de frecuencia

haciendo uso de la estadística descriptiva y finalmente se llevó a

cabo la interpretación mediante el análisis de datos.

2. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS.-

2.1Análisis Cuantitativo del Puntaje Obtenido: Características de

la Cultura Organizacional, Asignado por Alumnos.-

CUADRO Nº 01

Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE

01020304050607080910

10040610020008020804

35363738394041424344

12100408040610020810

Page 2: Modelo Hipótesis Datos Pearson

2

111213141516171819202122232425262728293031323334

081210040810101008060406060810081200121008121008

454647484950515253545556575859606162636465666768

001212080408120602060402100412060410040810120406

2.2Análisis Cuantitativo del Puntaje Obtenido: Características de

la Gestión de Aprendizaje de la Religión Católica, Asignado

por Alumnos.-

CUADRO Nº 02

Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE

01020304050607080910

08040800080412080404

35363738394041424344

12040012080412040008

Page 3: Modelo Hipótesis Datos Pearson

3

111213141516171819202122232425262728293031323334

120808041208000812040812120812040808040008040800

454647484950515253545556575859606162636465666768

040800080404080800080412040008080412080008041200

2.3Correlación de las Variables: Características de la Cultura

Organizacional y Características de la Gestión de

Aprendizaje de la Religión Católica, Asignado por Alumnos.-

CUADRO N° 03:

Puntajes obtenidos de la aplicación del instrumento de la cultura

organizacional y gestión de aprendizaje de la Religión Católica a

los estudiantes del la Institución Educativa “Antonio Álvarez de

Arenales”-Huayllay.

Estudiante X y x2 y2 x.y1 10 8 100 64 80

2 14 4 196 16 56

3 6 8 36 64 48

Page 4: Modelo Hipótesis Datos Pearson

4

4 10 0 100 0 0

5 2 8 4 64 16

6 0 4 0 16 0

7 8 12 64 144 96

8 2 8 4 64 16

9 8 4 64 16 32

10 4 4 16 16 16

11 8 12 64 144 96

12 12 8 144 64 96

13 10 8 100 64 80

14 4 4 16 16 16

15 8 12 64 144 96

16 10 8 100 64 80

17 10 0 100 0 0

18 10 8 100 64 80

19 8 12 64 144 96

20 6 4 36 16 24

21 4 8 16 64 32

22 6 12 36 144 72

23 6 12 36 144 72

24 8 8 64 64 64

25 10 12 100 144 120

26 8 4 64 16 32

27 12 8 144 64 96

28 0 8 0 64 0

29 12 4 144 16 48

30 10 0 100 0 0

31 8 8 64 64 64

32 12 4 144 16 48

32 10 8 100 64 80

Page 5: Modelo Hipótesis Datos Pearson

5

33 8 0 64 0 0

34 12 12 144 144 144

35 10 4 100 16 40

36 4 0 16 0 0

37 8 12 64 144 96

38 4 8 16 64 32

39 6 4 36 16 24

40 10 12 100 144 120

41 2 4 4 16 8

42 8 0 64 0 0

43 10 8 100 64 80

44 0 4 0 16 0

45 12 8 144 64 96

46 12 0 144 0 0

47 8 8 64 64 64

48 4 4 16 16 16

49 8 4 64 16 32

50 12 8 144 64 96

51 6 8 36 64 48

52 2 0 4 0 0

53 6 8 36 64 48

54 4 4 16 16 16

55 2 12 4 144 24

56 10 4 100 16 40

57 4 0 16 0 0

58 12 8 144 64 96

59 6 8 36 64 48

60 4 4 16 16 16

61 10 12 100 144 120

62 4 8 16 64 32

Page 6: Modelo Hipótesis Datos Pearson

6

63 8 0 64 0 0

64 10 8 100 64 80

65 12 4 144 16 48

66 4 12 16 144 48

67 6 0 36 0 0

68 10 8 100 64 80

N = 68 x =506 432 2x 4552 3776326

4

= 7,412 = 6,353

Sx = 3,491 Sy = 3,924

Calculando el coeficiente r de correlación de Pearson:

Donde:

x = Resultados del cuestionario cultura organizacional.

y = Resultados del cuestionario gestión de aprendizaje de la

religión católica.

= media aritmética

s = desviación estándar.

N = número total de estudiantes.

Aplicando a la fórmula se obtiene el siguiente resultado.

Page 7: Modelo Hipótesis Datos Pearson

7

La correlación lineal de Pearson es fuerte y positiva.

Interpretación:

El resultado obtenido de 0.07; este valor se encuentra

lejos al valor aceptable de 1, esto nos muestra que

existe una correlación aceptable débil, entre cultura

organizacional frente al puntaje asignado en gestión

de aprendizaje de la religión católica.

3. Contrastación o demostración de la Hipótesis.-

Se planteo la siguiente hipótesis estadística:

H0:

A menor conocimiento sobre la cultura organizacional, mayor

conocimiento sobre gestión de aprendizaje de la Religión

Católica en los estudiantes de la Institución Educativa “Antonio

Álvarez de Arenales”-Huayllay.

rxy = 0

H1:

A mayor conocimiento sobre la cultura organizacional, menor

conocimiento sobre gestión de aprendizaje de la Religión

Católica en los estudiantes de la Institución Educativa “Antonio

Álvarez de Arenales”-Huayllay.

rxy 0.

Page 8: Modelo Hipótesis Datos Pearson

8

1. Elección del nivel de significación: = 0,05 (5 %) y dividir

el espacio muestral en dos regiones:

2. Calculemos la estadística muestral

Hecho el análisis del valor crítico de t para 66 grado de libertad

es 1,999 al nivel de significación de 5 %; el valor de tr = 0,5508

Como tr = 0,5508 es menor que tcrít.= 1,999; entonces

rechazamos la hipótesis alterna y aceptamos la hipótesis nula.

Luego concluimos que a un nivel de significación de 5 % existe

correlación débil en la cultura organizacional hacia la gestión de

aprendizaje de la Religión Católica, es decir en los puntajes

asignados a las características de dichas variables por alumnos de la

I.E. “Antonio Álvarez De Arenales”-Huayllay.

0,025

t(0,975; n-2)-1,999

0,95Región de aceptación

Región de rechazo

0,025

Región de rechazo

t(0,975; n-2)1,999

Page 9: Modelo Hipótesis Datos Pearson

9

-------------------------------------------------------------------------------------

HIPÓTESIS PARA LOS DATOS QUE SE VA APLICAR LA

CORRELACIÓN DE PEARSON:

1. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN:

a. Hipótesis alterna: “Sí existe relación entre las estrategias

metodológicas de los docentes de Ciencias Sociales y el

logro de aprendizaje en estudiantes del 5to. Grado de

Educación Secundaria en la Institución Educativa “César

Vallejo” - Yanacancha”.

b. Hipótesis Nula: “No existe relación entre las estrategias

metodológicas de los docentes de Ciencias Sociales y el logro

de aprendizaje en estudiantes del 5to. Grado de Educación

Secundaria en la Institución Educativa “César Vallejo” –

Yanacancha”.

-----------------------------------------------------------------------------------------

DATOS PARA LA CORRELACIÓN DE PEARSON:

Page 10: Modelo Hipótesis Datos Pearson

10

1. Análisis Cuantitativo del Puntaje Obtenido: ESTRATEGIAS

MEDODOLÓGICAS por Alumnos.-

CUADRO Nº 01

Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE

01020304050607080910111213141516171819202122232425262728293031323334

12040812101216120806101016081414041010081208141412101014161218080604

353637383940414243444546

081214081210140816061414

2. Análisis Cuantitativo del Puntaje Obtenido: LOGRO DE

APRENDIZAJE por Alumnos.-

Page 11: Modelo Hipótesis Datos Pearson

11

CUADRO Nº 02

Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE Nº DE ALUMNOS

PUNTAJE

01020304050607080910111213141516171819202122232425262728293031323334

16140808121012161810100806141410060816101012141612101010161414121618

353637383940414243444546

101006041002140812120610