3
Rodriguez Granados Erik 2291 Modelos de ciclo de vida de proyectos informáticos Son modelos a seguir para el desarrollo de proyectos que constan de pasos para su adecuada creación y en un futuro mantenimiento. Modelo en cascada: este ordena los pasos a seguir de una forma rigurosa y secuencial ya que cada etapa debe esperar a que la anterior esté completada y sus fases en forma de cascada son Análisis de requerimientos Diseño del sistema Codificación Pruebas Implantación Mantenimiento Modelo incremental: es una evolución del modelo de cascada; sin el problema de no poder retroceder en las fases de desarrollo del software, por lo que es un modelo no secuencial. Otra característica es que se pueden volver a hacer el diseño fácilmente realizando una nueva “iteración” sin necesidad de un nuevo análisis, esto tantas veces como sea necesario. Análisis de requerimientos Diseño del sistema Codificación Pruebas Implantación

Modelos de Ciclo de Vida de Proyectos Informáticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de los modelos mas importantes en un proyecto informático.

Citation preview

Page 1: Modelos de Ciclo de Vida de Proyectos Informáticos

Rodriguez Granados Erik 2291

Modelos de ciclo de vida de proyectos informáticos

Son modelos a seguir para el desarrollo de proyectos que constan de pasos para su adecuada creación y en un futuro mantenimiento.

Modelo en cascada: este ordena los pasos a seguir de una forma rigurosa y secuencial ya que cada etapa debe esperar a que la anterior esté completada y sus fases en forma de cascada son

Análisis de requerimientos

Diseño del sistema

Codificación

Pruebas

Implantación

Mantenimiento

Modelo incremental: es una evolución del modelo de cascada; sin el problema de no poder retroceder en las fases de desarrollo del software, por lo que es un modelo no secuencial. Otra característica es que se pueden volver a hacer el diseño fácilmente realizando una nueva “iteración” sin necesidad de un nuevo análisis, esto tantas veces como sea necesario.

Análisis de requerimientos

Diseño del sistema

Codificación

Pruebas

Implantación

Mantenimiento

Page 2: Modelos de Ciclo de Vida de Proyectos Informáticos

Rodriguez Granados Erik 2291

Modelo evolutivo: este es más flexible que el incremental por qué se va refinando con los comentarios del cliente, se usa a menudo cuando no se tiene la idea exacta de que es lo que el cliente quiere. Además, su documentación y estructura final son deficientes.

Análisis de requerimientos

Diseño del sistema

Codificación

Pruebas

Implantación

Mantenimiento

Modelo espiral: se caracteriza por su proceso iterativo en el diseño, en cada giro se construye un nuevo prototipo del sistema completo, es el ideal para desarrollo de grandes sistemas y cuenta con cuatro etapas

-planificación

-análisis de riesgos

-desarrollo, validación y pruebas (prototipo)

-evaluación del cliente

Modelo orientado a objetos: se usa en bases de datos que básicamente integra datos y procesos, no existe un modelo estándar; en este un sistema se concibe como un conjunto de objetos que se comunican entre sí por medio de mensajes.

Aunque los datos y procesos se almacenan por separado combina procedimientos de una entidad con sus datos y por lo tanto su comportamiento ya está definido por conceptos como; encapsulamiento, clase, herencia, herencia múltiple entre otros.