4
MODELOS DE ENTREVISTAS EN GRUPO Tipos de dinámica de grupo De presentación (cada candidato debe presentarse al resto). Suelen ser para romper el hielo, pero también se valora el grado de originalidad o no de los candidatos. Ej. si el primero en hablar se presenta de una determinada forma y el resto se presenta de forma idéntica como si fueran loros. De conocimiento y confianza, se busca valorar la capacidad de escuchar al resto de personas y ver si recordamos su presentación realizada al grupo. De emociones, menos utilizadas, pero importantes sobre todo en puestos de tensión, buscan ver la reacción emocional de los candidatos a un historia. De cohesión y colaboración, suelen plantear un problema o situación a resolver y se valora tanto alcanzar la solución como que se interactúe y colabore para conseguirlo. De habilidades sociales y resolución de conflictos, sobre todo si en el puesto se van a tener que tomar decisiones y resolver conflictos. Suele plantearse un problema o conflicto a veces haciendo dos grupos y viendo cómo se soluciona la situación. Lo mejor, saber de negociación. De evaluación, buscan conocer el conocimiento o habilidades que se poseen con respecto a una tarea o función específica del puesto. Ahora ya sabes el objetivo de la dinámica de grupo y los tipos que se utilizan, pero falta lo más importante… 5. Assessment center y dinámicas de grupo Qué son y qué evalúan Aunque su utilización es más reciente en España, son cada vez más las empresas que integran las pruebas del assessment center, o centro de evaluación, en su proceso de selección. En el caso de los puestos directivos, se trata de una de las pruebas más fiables para acertar en la elección del profesional adecuado. El assessment center es un método de selección mediante el cual se intenta identificar y evaluar las competencias y habilidades de los candidatos y predecir su rendimiento en un puesto de trabajo determinado. Lo que evalúa no son tanto rasgos de personalidad sino el hecho de poseer las habilidades necesarias para lograr el éxito. Su actuación dejará entrever competencias que no se adquieren en dos días y son difíciles de aprender si no se tienen.

Modelos de Entrevistas en Grupo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelos de Entrevistas en Grupo

Citation preview

Page 1: Modelos de Entrevistas en Grupo

MODELOS DE ENTREVISTAS EN GRUPO

Tipos de dinámica de grupo De presentación (cada candidato debe presentarse al resto). Suelen ser para

romper el hielo, pero también se valora el grado de originalidad o no de los candidatos. Ej. si el primero en hablar se presenta de una determinada forma y el resto se presenta de forma idéntica como si fueran loros.

De conocimiento y confianza, se busca valorar la capacidad de escuchar al resto de personas y ver si recordamos su presentación realizada al grupo.

De emociones, menos utilizadas, pero importantes sobre todo en puestos de tensión, buscan ver la reacción emocional de los candidatos a un historia.

De cohesión y colaboración, suelen plantear un problema o situación a resolver y se valora tanto alcanzar la solución como que se interactúe y colabore para conseguirlo.

De habilidades sociales y resolución de conflictos, sobre todo si en el puesto se van a tener que tomar decisiones y resolver conflictos. Suele plantearse un problema o conflicto a veces haciendo dos grupos y viendo cómo se soluciona la situación. Lo mejor, saber de negociación.

De evaluación, buscan conocer el conocimiento o habilidades que se poseen con respecto a una tarea o función específica del puesto.

Ahora ya sabes el objetivo de la dinámica de grupo y los tipos que se utilizan, pero falta lo más importante…

5. Assessment center y dinámicas de grupo Qué son y qué evalúan

Aunque su utilización es más reciente en España, son cada vez más las empresas que integran las pruebas del assessment center, o centro de evaluación, en su proceso de selección. En el caso de los puestos directivos, se trata de una de las pruebas más fiables para acertar en la elección del profesional adecuado.

El assessment center es un método de selección mediante el cual se intenta identificar y evaluar las competencias y habilidades de los candidatos y predecir su rendimiento en un puesto de trabajo determinado. Lo que evalúa no son tanto rasgos de personalidad sino el hecho de poseer las habilidades necesarias para lograr el éxito. Su actuación dejará entrever competencias que no se adquieren en dos días y son difíciles de aprender si no se tienen.

Este método consta de varias pruebas realizadas en grupo de hasta 10 candidatos donde se pide a los candidatos que realicen actividades que se aproximan a las funciones y tareas que se van a encontrar en el puesto de trabajo real. Las pruebas pueden tener una duración de 45 a 90 minutos, y las sesiones suelen ser de un día o dos.

Las actividades que te pueden proponer son muy variadas y pueden incluir:

o Redactar un informe

Page 2: Modelos de Entrevistas en Grupo

Te darán material escrito, normalmente relativo a una actividad de la empresa y a partir de aquí tendrás que redactar un informe con sus recomendaciones. Este ejercicio tiene un tiempo limitado. Evalúa tu capacidad de análisis, razonamiento y expresión escrita.

o Hacer una presentación

Ante las otras personas candidatas y/o ante el personal evaluador. Evalúa tu capacidad para estructurar una presentación, capacidad de expresión oral, habilidad para hablar en público.

o Ejercicio de la bandeja

La actividad consiste en suponer que ya te han contratado para el puesto a cubrir, por esto, te darán una bandeja llena de documentos, cartas de clientes, peticiones de informes, llamadas recibidas, correos electrónicos, etc. Se espera que saques ese trabajo adelante: responder la correspondencia, enviar faxes o e-mails, preparar los informes... en un tiempo limitado. Evalúa tu capacidad de planificación, gestión del tiempo, capacidad de resolución, de comunicación verbal y escrita.

o Comida o cena con directivos

Recuerda que tu objetivo en este momento no es comer ni beber. Muestra una actitud positiva y optimista, que permita pensar que puede ser agradable trabajar contigo. Intenta recordar los nombres de las personas e interésate por su trabajo. Aprovecha para hacer preguntas que te podrán ir bien más adelante.

Los evaluadores se limitan a dar las instrucciones iniciales, a observar los acontecimientos y a anotarlos. Observan principalmente el grado en que el candidato posee y utiliza eficazmente las competencias previamente establecidas como necesarias para el puesto de trabajo a cubrir.

Algunas de las competencias que quedan reflejadas a través de esta metodología son: capacidad para la toma de decisiones, capacidad de trabajo bajo presión, la motivación, el liderazgo, capacidad de trabajar en equipo, visión estratégica, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de comunicación verbal y escrita, sociabilidad, gestión del tiempo, capacidad de negociación y persuasión, orientación a resultados y al cliente.

Consejos para superar las dinámicas de grupo

Comportarse de forma natural: cuando uno se esfuerza en aparentar lo que no es, actúa forzadamente y genera desconfianza en quien le observa.

Participar activamente y buscar que el grupo alcance sus objetivos más que el lucimiento personal.

Extremar la educación y la cortesía. Escuchar a los demás con atención. No es mejor el que más habla.

No ser agresivo. No interrumpas. Sé considerado con los demás e intenta generar un buen clima.

No obstinarse con las ideas propias. Procurar aportar soluciones.

Normalmente, cuando empieza la sesión, acostumbra a producirse un momento de silencio que crea cierta tensión. Es bueno romper este silencio de forma natural con expresiones como: "Bien, si os parece, podríamos empezar haciendo...". Esto indica que se es una persona con decisión y que se sabe adaptar con facilidad a nuevas situaciones.

Page 3: Modelos de Entrevistas en Grupo

El avión estrellado: 

Las vacaciones en el caribe han sido interrumpidas por un estrepitoso accidente de avión, del que ustedes son supervivientes a bordo de una lancha neumática a punto de hundirse por sobrepeso. A pocos kilómetros se divisa una isla desierta, a la cual pueden llegar si aligeran peso. A continuación  se muestra una lista de doce objetos que transporta el bote, los cuales deberán clasificar individualmente por prioridad y después discutir en grupo como se empezarán a soltar por la borda:

1. 5 paquetes de pañales2. 1 revólver sin municiones3. 20 litros de agua potable4. 1 cartón de cigarrillos franceses5. La caja de la azafata conteniendo 500 euros en diferentes monedas6. El libro de instrucciones de pilotaje del avión (600 páginas)7. Hilo de nylon y anzuelos8. Una caja de 50 preservativos9. 2 botellas de ginebra de las cuales una está empezada10. 1 paracaídas sin instrucciones11. 1 mechero de oro macizo

Si fueras abandonado en una isla desierta, los elementos que necesitarás para sobrevivir incluirían la adquisición de alimentos y agua, crear una especie de refugio y otros artículos que te ayuden a volver a la civilización. Los elementos más importantes para la supervivencia son los que te sostienen físicamente y algunos medios para facilitar un rescate.