67
TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES Sandra Santa Cruz / Alejandro Muñoz Pontificia Universidad Católica del Perú MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA DE EDIFICACIONES Etapa Post desastre: Fases de la atención de la emergencia Evaluación rápida de edificaciones

MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES

Sandra Santa Cruz / Alejandro Muñoz Pontificia Universidad Católica del Perú

MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA DE EDIFICACIONES

Etapa Post desastre: Fases de la atención de la emergencia Evaluación rápida de edificaciones

Page 2: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

El Enfoque del SINAGERD ( Ley 29664) establece que la gestión de riesgo de desastres se establece sobre la base de tres componentes

Gestión

Correctiva

Gestión

Reactiva

Gestión prospectiva

desastre

Pre-desastre

Post-desastre

Page 3: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

El enfoque del Banco Mundial sugiere la existencia del ciclo de desastres y la fase post-desastre o respuesta involucra: Respuesta

• Atención de la emergencia

• Evaluación de necesidades

Recuperación • Rehabilitación • Construcción

Page 4: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

La planeación de la fase post-desastre tiene por objetivo planificar las acciones para atender eficazmente la población afectada y lograr la pronta rehabilitación y recuperación de la zona impactada después de un evento.

I. Salvar vidas y mantener la seguridad

II. Garantizar la salud pública

III. Suplir las necesidades humanas

básicas

IV. Proteger los bienes y el medio ambiente y

restablecer los servicios básicos y la

productividad

Page 5: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Las prioridades de la atención varían en el tiempo y espacio:

Fase I Fase II Fase III

Día 0 a 8 horas Noche 0- 12 horas

Día 8 a 72 horas Noche 12 a 96 horas

Después de 72 o 96 horas

Page 6: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

El principal objetivo de la primera fase de la atención de la emergencia es la protección de la vida

Fase I Fase II Fase III

Se ejecutan los planes de contingencia institucionales y familiares

Constitución del Comité de Defensa Civil en el COE y el inicio de la administración del desastre Se ejecuta el Plan operativo de emergencia con los recursos locales disponibles

Recursos externos y la ayuda internacional organizada a nivel distrital Se ejecuta el Plan operativo de emergencia con lo recursos provenientes de la ayuda internacional

Page 7: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

La evaluación es necesaria para establecer zonas seguras, estimar daños y establecer necesidades

Page 8: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Existen tres niveles de evaluación:

Evaluación rápida

Evaluación detallada

Evaluación ingenieril

Page 9: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Diagrama de flujo para las evaluaciones post-sísmica

Evaluación rápida

La seguridad no ha sido afectada

La seguridad de la

estructura es cuestionable

Evaluación detallada

La estructura es segura ,

probablemente se requieran

reparaciones menores

La seguridad de la estructura es

cuestionable

Evaluación ingenieril

La estructura es segura, probable-mente se necesiten reparacion

es menores

La estructura

es insegura

La estructura es insegura La estructura

es claramente insegura

FIN

Page 10: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

En este módulo nos enfocaremos en la evaluación rápida

Objetivos y alcances

Criterios de evaluación

Pasos a seguir

Recomen-daciones

Page 11: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

EVALUACIÓN RÁPIDA

Objetivos y alcances

Page 12: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

El objetivo principal de la evaluación rápida es definir si la estructura es segura después de un evento sísmico

Necesitamos ubicar albergues, refugios y evitar el incremento de víctimas

Rapidez Recursos mínimos

Evaluación rápida

Page 13: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Profesionales capacitados

Arquitectos o Ingenieros civiles recién egresados o estudiantes de los últimos años

Ingenieros civiles o arquitectos con

experiencia en diseño y

construcción

La brigada de inspección debe estar conformada por al menos 2 personas:

Page 14: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Se utiliza en el levantamiento de grandes áreas

Rapidez

•15 o 20 minutos

Mínimos recursos • Desde el exterior • Visual, sin lectura de planos • No se remueven escombros u objetos

Page 15: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Equipo para inspección ü Tarjeta de Identificación (Fotocheck) ü Formatos de levantamiento ü Placas de clasificación ü Cintas rojas de peligro y no cruce ü Cintas adhesivas para las placas ü Plomada ü Lapiceros ü Tabla para escribir ü Regleta de fisuras (O fisurómetro) ü Cámara fotográfica (Opcional) ü GPS (Opcional) ü Linterna ü Protección Personal: ü Lentes de seguridad ü Mascara de polvo ü Cantimplora con agua ü Botas de seguridad ü Casco

Page 16: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Evaluación rápida

Criterios de evaluación

Page 17: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

El resultado de la evaluación rápida puede ser:

Habitable Seguridad en duda

Insegura

Page 18: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

• La estructura no ha sufrido daño estructural

• Los elementos no estructurales se mantienen estables y no ponen en peligro a los habitantes

• Los elementos estructurales inestables se concentran en un área que puede delimitarse con una cinta de seguridad.

• En caso que requiera reparaciones, éstas serán mínimas

• Se puede usar inmediatamente

Habitable

Page 19: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

• Puede existir daño estructural en algunas áreas de la edificación

• Los elementos no estructurales representan un peligro para los habitantes y se encuentran en zonas de paso obligado

• Requiere una evaluación detallada para verificar estado

• Queda temporalmente inhabitable

Seguridad en Duda

Page 20: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

• Colapso parcial o total de la estructura

• Existe daño estructural evidente en algunas áreas de la edificación

• Los elementos no estructurales representan un peligro para los habitantes y se encuentran en zonas de paso obligado

• Probablemente va a tener que ser demolido

• No puede ser utilizado

Insegura

Page 21: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

En resumen, el resultado de la evaluación rápida nos indica si la

estructura es o no es habitable y bajo que condiciones

Habitable Seguridad en duda

Insegura

Se puede usar inmediatamente

Queda temporalmente

inhabitable

No puede ser utilizado

Page 22: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

EVALUACIÓN RÁPIDA

Pasos a seguir

Page 23: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Pasos a seguir

Paso 1

Examinar la estructura y alrededores

Paso 2

Llenar el formato

Paso 3

Colocar las placas

Page 24: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Paso 1

Elementos básicos

Colapso

Inclinación

Grietas y fisuras

Rotura Derrames tóxicos

Contaminación

Explosión

Inestabilidad

Page 25: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

¿Qué se va a evaluar?

Vecindad

• Medio Ambiente • Edificaciones

vecinas

Edificación

• Estructura • Contenidos • Muebles

Page 26: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Insp

ecci

ón

Edificación

Estructuras

Colapso total

Colapso parcial

Inclinación de la edificación

Daños severos

Contenidos y muebles

Peligro de caída de cielos rasos, antenas, tanques

Instalaciones

Peligro de caída de carteles publicitarios

Vecindad

Edificaciones vecinas

Daño estructural

Elementos inestables

Contaminación incendios

Medio ambiente

Grietas en Terreno

Desprendimiento de rocas

Page 27: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Paso 2 Llenar el formato

DATOS DE LA INSPECCIÓNNombre del Inspector: __________ Áreas inspeccionadas: d Solo exterior

N° Inspector: __________ d Exterior e interiorDía y hora de la inspección: __________

DATOS DE LA EDIFICACIÓNEdificio: N° de pisos encima del suelo: N° de residencias del edificio:

Dirección: debajo del suelo: Tipo de terreno:Persona de Contacto: Área techada aproximada: Antigüedad aproximada:

Tipo de construcción d Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d Estructura con placas de concreto d Estructura de albañilería confinada d Estructura de albañilería no reforzada d Estructura aporticada de concreto

d Otros:_____________________

Uso de la edificaciónd Vivienda d Lugar histórico d Planta industrial d Centro educativod Oficina Pública d Oficina Privada d Comercios d Bodegad Estacionamientos d Lugar de asamblea d Otros:_____________________

Page 28: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Número de pisos por encima del terreno

Page 29: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las
Page 30: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

ZONA I : Zona que incluye afloramientos rocosos, estratos potentes de grava que conforman los conos de deyección de los ríos Rímac y Chillón y los estratos de grava coluvial – eluvial de los pies de las laderas.

Page 31: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

ZONA II: Zona conformada por un estrato superficial de suelos granulares finos y suelos arcillosos, con potencias que varían entre 3.0 y 10.0 m. Subyaciendo a estos estratos existe grava aluvial o coluvial. Se encuentra en los distritos de Callao , San Miguel, Comas.

Page 32: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

ZONA III: Zona conformada en su mayor parte por depósitos de suelos finos y arenas de gran espesor. Se presentan en algunos sectores de los distritos de Puente Piedra, La Molina y Lurín, y en los depósitos de arenas eólicas que cubren parte de los distritos de Ventanilla y Villa El Salvador.

Page 33: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

ZONA IV: Zona conformada por depósitos de arenas eólicas de gran espesor y sueltas, depósitos marinos y suelos pantanosos ubicados en la zona del litoral de los distritos de Ventanilla, Callao, Chorrillos, Villa El Salvador y Lurín. También el distrito de La Punta, con un estrato de grava superficial sobre un depósito potente de arcilla y un sector del distrito de Pachacámac, con depósitos profundos de arena.

Page 34: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

ZONA V: Constituída por áreas puntuales conformadas por depósitos de rellenos sueltos de desmontes, con potencias entre 5.0 y 15.0 m. Se incluye rellenos sanitarios. Las áreas identificadas se encuentran en los distritos del Rímac, Surquillo, Bellavista, La Perla, San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho. El comportamiento dinámico de estos rellenos es incierto por lo que requieren un estudio específico.

Page 35: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las
Page 36: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

A partir de la inspección visual se deben resolver las siguientes cuestiones

1. El edificio ha colapsado totalmente

Page 37: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

2. El edificio ha colapsado parcialmente

Page 38: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

3. El edificio entero o cualquier piso se encuentra significativamente inclinado

Page 39: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

4. Se presentan daños severos y extendido en elementos estructurales – Daños en elementos

• Grietas mayores a 3 mm. • Desprendimiento de concreto. • Rotura de varillas de acero de refuerzo. • Fractura.

– Desplazamientos • Columnas inclinadas, desplazadas o caídas. • Techos separados de sus soportes verticales. • Muros desplazados de su posición original.

Page 40: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Grietas y fracturas

Page 41: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Desprendimientos de concreto

COLUMNAS CORTAS

Page 42: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Desplazamientos

Page 43: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

5.Daño medio en elementos estructurales – Desprendimientos de concreto

– Grietas menores que 3 mm en muros

– Fallas en escaleras

Page 44: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

6. Peligro de caída de cielos rasos, antenas, carteles publicitarios, tabiques en azoteas y alféizares de ventanas.

Page 45: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

7. Grietas en el terreno cercano a la estructura, posibilidad de caída de rocas en caso de réplicas.

Page 46: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

8. Peligro de contaminación o incendios por químicos, cercanía a grifos, líneas de gas rotas, postes caídos.

Algunas pistas que el ingeniero deberá tener en cuenta para detectar el derrame de materiales peligrosos son: •Contenedores agrietados. •Tuberías rotas. •Olores o ruidos extraños. •Reacciones físicas como náuseas, mareos, irritación de la piel o de los ojos. •Animales muertos.

Page 47: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

9. Daño estructural en edificios adyacentes

Page 48: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

10. Peligro de caída de elementos de edificaciones adyacentes.

Page 49: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

DIAGRAMA DE FLUJO

1 ,2,3 o 4

SI INSEGURA fin

NO 9 o 10

SI INSEGURA fin

NO 5,7 o 8

SI SEGURIDAD EN DUDA fin

NO 6 SI Acordonar el área riesgosa

NO SEGURA fin

Page 50: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

CLASIFICACION El estado de daño de la estructura será determinado a partir del análisis de las condiciones que presenta y el juicio profesinal del inspectorLa estructura es segura si no presenta ninguna condición señalada en los items 1 al 10Las estructuras que presentan las condiciones señaladas en cualquiera de los items 1,2, 3 o 4 deberán clasificarse como "INSEGURAS"Si la estructura presenta las condiciones señaladas en el item 5 la estructura deberá clasificarse como "SEGURIDAD EN DUDA"Si la estructura presenta las condiciones señaladas en el item 6 y ninguna de las demás entonces la estructura se clasifica como SEGURA"En este caso deberá acordonarse la zona en peligro, limpiar el área y retirar los elementos inestablesSi la estructura presenta las condiciones señaladas en 7 o 8 la estructura se clasifica como "SEGURIDAD EN DUDA"Si la estructura presenta las condiciones señaladas en los item 9 o 10 la estructura deberá clasificarse como "INSEGURA"Terminada la evaluación se colocará una placa en la entrada principal de las estructuras clasificadas como "Habitables", aquellascon la clasificación de "Insegura" o "Acceso limitado, Seguridad en duda" deberán tener placas en todas las entradas.

La estructura ha sido clasificada como:d HABITABLE d SEGURIDAD EN DUDA d INSEGURO

Registre cualquier restricción de uso o entrada, tal como aparece en la placa:

ACCIONES ADICIONALESMarque en las casillas las acciones adicionales que sean necesarias

d Acordonar las siguientes áreas:d No es necesaria una revisón futurad Se recomienda un Evaluación Detallada: d Estructural d Geotécnica d Otrad Otras recomendaciones:(remover elementos que se puedan caer, apuntalar algún elemento)

COMENTARIOS:Explique los motivos principales de la clasificación:

Page 51: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Paso 3 Colocar la placa que corresponda al resultado

Nombre del inmueble: Fecha: ________ Dirección del inmmueble: Hora: ________

Esta estructura ha sido inspeccionada:d Solo Exteriormente El inmueble ha sido inspeccionado, bajo condicionesd Exterior e Interiormente de emergencia, por:

No se ha encontrado riesgo estructural en la inspección Nombre: _______________________ Nº:_____ (Precaución: Cualquier réplica puede incrementar el daño Nombre: _______________________ Nº:_____ en la estructura)

Comentarios del inspector: Favor de informar a las autoridades sobre cualquier condición insegura o sospecha de daño

H A B I T A B L EOcupación completamente permitida

No Remover, Alterar, o Cubrir esta Placa a menos que sea autorizado por la Autoridad Gubernamental

Page 52: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Nombre del inmueble: Fecha: ________ Dirección del inmmueble: Hora: ________

Precaución: La seguridad de esta estructura se encuentra e El inmueble ha sido inspeccionado, bajo condiciones duda debido a los daños en los siguientes elementos: de emergencia, por:

Nombre: ________________________Nº:________Nombre: ________________________Nº:________

Nota: Cualquier remezón puede incrementar el daño en la estructura Favor de informar a las autoridades sobre cualquier

condición insegura o sospecha de daño Su entrada, ocupación y uso se encuentra sujeto a las siguientes condiciones:

por la Autoridad Gubernamental

SEGURIDAD EN DUDAEl ingreso es bajo su propio riesgo

ACCESO LIMITADO,

No Remover, Alterar, o Cubrir esta Placa a menos que sea autorizado

Page 53: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Nombre del inmueble: Fecha: ________ Dirección del inmmueble: Hora: ________

No entrar a menos que sea permitido por la autoridad local. El inmueble ha sido inspeccionado, bajo condiciones El ingreso a esta estructura puede causar lesiones e incluso de emergencia, por: la muerte.

Nombre: ________________________Nº:________Nombre: ________________________Nº:________

La edificación se encuentra seriamente dañada, es inseguro ocuparla debido a las siguientes fallas en la estructura:

Favor de informar a las autoridades sobre cualquier condición insegura o sospecha de daño

No Remover, Alterar, o Cubrir esta Placa a menos que sea autorizado por la Autoridad Gubernamental

I N S E G U R ONo entrar ni ocupar

(Esta placa no significa una orden de demolición)

Page 54: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

¿Dónde se colocan las placas?

Habitable Seguridad en duda

Insegura

En la entrada principal

En todas las entradas

En todas las entradas

Page 55: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

EVALUACIÓN RÁPIDA

Recomendaciones

Page 56: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

No ingresar a la edificación si la estructura es evidentemente insegura

Page 57: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Recomendaciones para los Inspectores

• Verificar que la corriente eléctrica haya sido desconectada.

• No utilizar ascensores.

• Mantenerse alejado de ventanas, cristales, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caer.

• En caso de pérdidas de agua o gas, cerrar las llaves de paso, y comunicarlo a la compañía correspondiente.

• No encender fósforos o mecheros, en previsión de que puedan haber escapes de gas.

• No tocar objetos metálicos que estén en contacto con los cables.

• No beber agua de recipientes abiertos, sin haberla examinado o pasado por coladores.

Page 58: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

¿Qué tan conservadores debemos ser?

• Las guías y manuales contemplan la mayoría de las situaciones

Muy conservadora • La mayoría de las

edificaciones son inseguras

Poco conservadora • Mayor número de

víctimas

Page 59: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Debe existir un marco legal mínimo que facilite la labor del inspector

• Los resultados y recomendaciones de los inspectores deben ser cumplidas por sus ocupantes.

– Evitar el incremento de víctimas

– Policía, instituciones armadas, municipalidades deben encargarse de hacer cumplir

• Los inspectores deben tener inmunidad frente a la responsabilidad civil de sus evaluaciones.

– Daños adicionales por omisiones en la evaluación

– La evaluación se hace bajo condiciones de emergencia y con personal voluntario

Page 60: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

Muchas veces los inspectores serán los primeros en detectar situaciones de peligro:

• Víctimas debajo de escombros

• Derrames tóxicos

• Derrumbes

• Incendios

Llenar la ficha e informar a las autoridades encargadas de la atención del desastre

Page 61: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

EN CONCLUSIÓN

• Se tiene una herramienta de 3 pasos para la evaluación rápida de edificaciones.

• El resultado de la evaluación puede ser: – Habitable – Seguridad en duda – Insegura

• El método se basa en la inspección visual de los daños.

• Este resultado es preliminar.

Page 62: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

EJEMPLOS

Page 63: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las
Page 64: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las
Page 65: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las
Page 66: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las
Page 67: MÓDULO 3: POST DESASTRE Y EVALUACIÓN RÁPIDA · PDF filed Estructura de adobe / quincha d Estructura de albañilería armada d ... potente de arcilla y un ... del análisis de las

EJEMPLOS

• 1 un edificio con Colapso Parcial • 2 un edificio con grietas en el suelo. • 3 un edificio sin daño. • 4 un edificio con riesgo de volcadura

adyacente.