3

Click here to load reader

Modus Operandi: Adopciones forzadas y corruptas administradas por Monjas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modus Operandi: Adopciones forzadas y corruptas administradas por Monjas

ADOPCIONES ILEGALES

Argentina, Estados Unidos, Canadá, España, Irlanda, Rusia, y Australia son países con una rica y variada culturas, bellezas naturales y arquitectónicas sin igual, pero ¿que se esconden detrás de ello?

MODUS OPERANDI DE LAS MONJAS EN LAS “CASAS CUNA”

Son miles los casos de menores que han sido robados y dados en adopción de manera ilícita alrededor del mundo. En todos estos casos se ve involucrada la Iglesia Católica.

Solo en Australia se reportan más de 150,000 mil niños que fueron arrebatados de los brazos de sus madres debido a la manipulación de monjas.

Durante los años 50 y 90, el hecho de ser soltera y quedar embarazadas era sinónimo de pecado y perdición, por lo que las madres solteras eran llevadas a casas hogares controladas por monjas.

Estas consideraban que habían cometido una gran falta y por ello tenían que recibir un castigo ejemplar quitarles a sus hijos.

Todo tenía una táctica, primero se reclutaban a las futuras madres que su mayoría eran jóvenes de escasos recursos económicos, se les separaba de sus familias prometiendo que se les cuidaría todo ello en contubernio con el gobierno quien depositaba dinero a estas instituciones.

Posteriormente, se les hacía sentir culpables por estar embarazadas. Se les trataba mal según las autoridades eclesiásticas que se encargaban de imponerles a sus víctimas castigos ya que estas eran pecadoras y tenían

|

Negocio Corrupto Administrado Por Monjas En Varios Países

Page 2: Modus Operandi: Adopciones forzadas y corruptas administradas por Monjas

ADOPCIONES ILEGALES

que purgar sus culpas, limpiar su alma y evitar así el “infierno” que tenían ya asegurado por sus acciones.

Tomando dominio total de sus mentes les hacían creer que sus hijos estarían mejor si los dieran en adopción y “así les darían un mejor futuro a los menores”.

A las jóvenes jamás se les informó de sus derechos. Simplemente apresuraban el acto de la adopción.

A muchas mujeres se les hizo firmar la documentación de adopción de forma fraudulenta, para el caso cuando nacían los bebes se los llevaban lejos de las madres. Cuando los querían ver les daban un papel para firmar y así supuestamente poder verlos cuando en realidad lo que firmaron era la permisión de adopción.

En otros casos cuando la madre se arrepentía dar al niño en adopción la manipulaban diciéndoles que eran egoístas e irresponsables que solo pensaban en ellas y no en el bienestar del bebe, haciéndolas arrepentirse de la decisión que tomaron.

También, les decían que en el caso que pensaran dar al niño en adopción les darían 30 días después del parto para que tomaran una decisión final de quedarse o no con el bebe. En la mayoría de los casos no respetaron el acuerdo e inmediatamente después de dar a luz les quitaban a sus hijos.

Hoy, miles de mujeres están buscando justicia. En el caso de Australia, mas de 2.000 mujeres están presentando sus casos ante la corte por el daño que han sufrido al perder sus niños por la manipulación de las monjas. Hasta el momento, en el 2011, las monjas no responden, proclamando que “no existen documentos”. Lo mismo que han dicho en el caso de España, donde miles de niños robados están protestándole al Gobierno al darse cuenta que fueron robados por monjas y vendidos en adopción. Igual allá dicen las monjas que los documentos “ya no existen”.

La pregunta es, ¿por qué la iglesia católica se involucró en el tráfico y adopción ilegal de niños?

|

Page 3: Modus Operandi: Adopciones forzadas y corruptas administradas por Monjas

ADOPCIONES ILEGALES

¿Será que la adopción ilegal de bebes es un negocio que deja ganancias millonarias a la "Iglesia Católica"?

Juzgue Usted. 

|