12
MOLIENDA En la industria farmacéutica las materias primas de las que se parte para elaborar algún medicamento suelen tener un tamaño de partícula demasiado grande como para darle uso; debido a esto, es común la reducción de tamaño. La manera más empleada para la subdivisión de partículas sólidas grandes en partículas más pequeñas es la trituración yla molienda o molturación. El término molienda se refiere a la pulverización y a la desintegración del material sólido. Específicamente, la desintegración se refiere a la reducción del tamaño de agregados de partículas blandas débilmente ligadas entre sí. Es decir, que no se produce ningún cambio en el tamaño de las partículas fundamentales de la mezcla. La pulverización, por su parte, implica la reducción del tamaño de las partículas fundamentales de las sustancias. La molienda es una operación unitaria que, a pesar de implicar sólo una transformación física de la materia sin alterar su naturaleza, es de suma importancia en diversos procesos industriales, ya que el tamaño de partículas representa en forma indirecta áreas, que a su vez afectan las magnitudes de los fenómenos de transferencia entre otras cosas. Considerando lo anterior, el conocimiento de la granulometría para determinado material es de importancia, consecuentemente. La molienda es una operación unitaria que reduce el volumen promedio de las partículas de una muestra sólida. La reducción se lleva a cabo dividiendo o fraccionando la muestra por medios mecánicos hasta el tamaño deseado. Los métodos de reducción más empleados en las máquinas de molienda son compresión, impacto, frotamiento de cizalla y cortado. Las principales clases de máquinas para molienda son: A) Trituradores (Gruesos y Finos). 1. Triturador de Quijadas. 2. Triturador Giratorio. 3. Triturador de Rodillos. B) Molinos (Intermedios y Finos). 1. Molino de Martillos.

MOLIENDA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

agronomia

Citation preview

MOLIENDAEn la industria farmacutica las materias primas de las que se parte para elaborar algn medicamento suelen tener un tamao de partcula demasiado grande como para darle uso; debido a esto, es comn la reduccin de tamao. La manera ms empleada para la subdivisin de partculas slidas grandes en partculas ms pequeas es la trituracin yla molienda o molturacin.El trmino molienda se refiere a la pulverizacin y a la desintegracin del material slido. Especficamente, la desintegracin se refiere a la reduccin del tamao de agregados de partculas blandas dbilmente ligadas entre s. Es decir, que no se produce ningn cambio en el tamao de las partculas fundamentales de la mezcla. La pulverizacin, por su parte, implica la reduccin del tamao de las partculas fundamentales de las sustancias.La molienda es una operacin unitaria que, a pesar de implicar slo una transformacin fsica de la materia sin alterar su naturaleza, es de suma importancia en diversos procesos industriales, ya que el tamao de partculas representa en forma indirecta reas, que a su vez afectan las magnitudes de los fenmenos de transferencia entre otras cosas. Considerando lo anterior, el conocimiento de la granulometra para determinado material es de importancia, consecuentemente. La molienda es una operacin unitaria que reduce el volumen promedio de las partculas de una muestra slida. La reduccin se lleva a cabo dividiendo o fraccionando la muestra por medios mecnicos hasta el tamao deseado. Los mtodos de reduccin ms empleados en las mquinas de molienda son compresin, impacto, frotamiento de cizalla y cortado.Las principales clases de mquinas para molienda son:A) Trituradores (Gruesos y Finos). 1. Triturador de Quijadas. 2. Triturador Giratorio. 3. Triturador de Rodillos.B) Molinos (Intermedios y Finos). 1. Molino de Martillos. 2. Molino de Rodillos de Compresin. a) Molino de Tazn. b) Molino de Rodillos. 3. Molinos de Friccin. 4. Molinos Revolvedores. a) Molinos de Barras. b) Molinos de Bolas. c) Molinos de Tubo.C) Molinos Ultrafinos. 1. Molinos de Martillos con Clasificacin Interna. 2. Molinos de Flujo Energtico. 3. Molinos Agitadores.D) Molinos Cortadores y Cortadores de Cuchillas.La operacin de molienda se realiza en varias etapas:La primera etapa consiste en fraccionar slidos de gran tamao. Para ello se utilizan los trituradores o molinos primarios. Los ms utilizados son: el de martillos, muy comn en la industria cementera, y el de mandbulas. Los trituradores de quijadas o molinos de mandbulas se dividen en tres grupos principales: Blake, Dodge y excntricos. La alimentacin se recibe entre las mandbulas que forman una "V". Una de las mandbulas es fija, y la otra tiene un movimiento alternativo en un plano horizontal. Est seccionado por una excntrica, de modo que aplica un gran esfuerzo de compresin sobre los trozos atrapados en las mandbulas. La posicin inclinada de la quijada mvil determina una obstruccin al material por triturarse cuanto ms abajo se encuentre ste, de tal forma que el material se va acercando a la boca donde es triturado. La abertura de la boca puede ser regulada y con esto poder tener variaciones en la granulometra obtenida de este triturador.La segunda etapa sirve para reducir el tamao con ms control, manejndose tamaos intermedios y finos. Para esta etapa el molino ms empleado en la industria es el molino de bolas. El molino de bolas o de guijarros lleva a cabo la mayor parte de la reduccin por impacto. Cuando ste gira sobre su propio eje, provoca que las bolas caigan en cascada desde la altura mxima del molino. Esta accin causa un golpeteo sobre el material a moler; adems de un buen mezclado del material. De esta manera la molienda es uniforme. El molino de bolas a escala industrial trabaja con flujo continuo teniendo dos cmaras en su interior; la primera contiene bolas grandes de dos a tres pulgadas de dimetro, mientras la segunda tendr bolas de 1 a 1 1/2 pulgadas. Estos molinos generalmente trabajan en circuito cerrado.ALGUNOS TIPOS DE MOLINOS:MACHACADORA DE MANDIBULAS FRITSCH: Se pueden transformar muestras de hasta 12 cm. de dimetro en granulometra de 0,5 cm.MOLINO DE AROS: Se transforman muestras de 1 cm de dimetro en polvo de hasta 0,62 . Se utilizan dos tipos de aros, de hierro y de gata siendo este ltimo menos contaminante para la muestra molida.MOLINO DE BOLAS: Se transforman muestras de polvo de 5 mm de dimetro en polvo de hasta 0,65. Se utiliza como agente de molienda bolas de gata. Es un cilindro metlico cuyas paredes estn reforzadas con material fabricado en aleaciones de acero al manganeso. Estas molduras van apernadas al casco del molino y se sustituyen cuando se gastan. El molino gira y la molienda se realiza por efecto de la bolas de acero al cromo o manganeso que, al girar con el molino, son retenidas por las ondulaciones de las molduras a una altura determinada, desde donde caen pulverizando por efecto del impacto el material mineralizado mezclado con agua.MOLINO DE BARRAS: Son molinos de mquinas cilndricas que tienen en su interior barras de acero que cuando el molino gira caen sobre el material. Los molinos de barras realizan la molienda fina, que es la ltima etapa de molienda en la que el material que se entrega pasa por un tamiz de malla de 1mm de seccin.Molino SAG (SemiAutGeno): Este es un molino de gran capacidad que recibe material directamente del chancador primario. El molino tiene en su interior bolas de acero de manera que, cuando el molino gira, el material cae y se va moliendo por efecto del impacto. La mayor parte del material que sale de este molino pasa a la etapa de flotacin para obtener el concentrado de cobre, y una menor proporcin vuelve a la molienda en el molino de bolas para seguir molindolo.

Entre los equipos de reduccin de tamao se tienen los:Molino de Bolas o cilindros: Consiste en un cilindro de acero lleno hasta la mitad con bolas o cilindros de acero y para ejercer su efecto reductor se le aplica un lento movimiento rotacional. A bajas velocidades y con bolas pequeas la forma de reducir tamao que predomina es la de cizalla (frotamiento) y al utilizar bolas grandes o el cilindro gira a altas velocidades predomina la de impacto.Molino de Martillos: Es una cmara cilndrica cubierta con una plancha perforada de acero que en su interior tiene un rotor con una serie de vstagos pegados a su eje (martillos) que giran a gran velocidad. La fuerza principalmente utilizada es la de impacto al ser golpeado e impulsado contra la plancha de acero.Molino de Rodillo: Constituido por dos o ms rodillos de acero paralelos entre s y girando concntricos impulsando al alimento a pasar por el espacio entre ellos. La principal fuerza ejercida es la de compresin. Triturador de Mandbula: Constituido por dos placas de acero donde una es mvil y la otra fija. Se utiliza para la trituracin de partculas de gran tamao, a tamao mediano y fino. Trabaja con la compresin y la frotacin.Tamiz: Un tamiz es una malla metlica constituida por barras tejidas y que dejan un espacio entre s por donde se hace pasar el alimento previamente triturado. Las aberturas que deja el tejido y, que en conjunto constituyen la superficie de tamizado, pueden ser de forma distinta, segn la clase de tejido. Las mallas cuadradas se aconsejan para productos de grano plano, escamas, o alargado.Serie de tamices Tyler: Esta es una serie de tamices estandarizados usados para la medicin del tamao y distribucin de las partculas en un rango muy amplio de tamao. Las aberturas son cuadradas y se identifican por un nmero que indica la cantidad de aberturas por pulgada cuadrada.

LACTEASENVASADORA DE BOTELLAS DE PET

Mquina ideal para el llenado de todo tipo de botellas y garrafas. Pensada para el llenado de leche fresca, zumos, batidos, licores, salsas, productos de limpieza... Fabricada en acero inoxidable, incorpora ruedas para facilitar su movilidad. Con una produccin de 1.000-1.500 litros/hora, se encuentra adecuadamente equipada para facilitar su limpieza y uso.

MINI PLANTA DE PASTEURIZADO Y ENVASADO PARA LECHE FRESCA:

Con esta completa mini-planta de Frucosol, puede obtener leche fresca pasteurizada al instante. Compuesta por el material necesario como puede ser, pasteurizadora de diferentes capacidades de 500 o 1.000 litros, una envasadora para botellas y garrafas. etc. Mxima calidad en la leche, higiene sanitaria y funcional, pasteurizacin suave a 75, envasado al instante bajando la temperatura de la leche a 4. Gran capacidad de almacenamiento de producto envasado. Consiga adems un ahorro en equipos de frio, en depsitos, agua, trabajo.

QUE ES UN TANQUE FERMENTADOR:

El equipo para fermentacin est formado por una triple camisa que cumple las funciones de tanque de proceso (la interior), cmara de intercambio trmico (la central) y aislante trmico (la exterior).Para el movimiento del producto se utiliza una paleta giratoria, normalmente denominada ancla, accionada por un motor reductor. El tanque posee dos regaderas para limpieza qumica, accesorios para carga y descarga de producto, vapor, agua caliente, y agua fra. Posee tambin, vlvula de seguridad para evitar excesos de presin, y boca pasa hombre para inspeccin

LOS HOMOGENIZADORES el homogenizado es una parte importante del sistema. El homogenizador reduce el tamao de los glbulos de grasa en la leche y previene el cremado de la grasa butrica.

CENTRIFUGADORA O DESNATADORA:

Las centrfugas pueden ser utilizadas para separar la nata de la leche desnatada. Estas centrfugas consisten en una serie de discos apilados, pueden ser hasta 120, con una inclinacin de 45-60 grados y separados entre s de 0,4 a 2 mm. La leche es introducida por la parte superior de la centrfuga y discurre por el interior de los discos y al llegar a la base de la centrfuga pasa por los agujeros de los discos alineados. Entonces la leche debido a la fuerza centrfuga se separa en dos flujos, uno de leche desnatada y otro de grasa.

QUE ES UN PASTERIZADOR:

El pasteurizador es un equipo de placas totalmente hermtico, cumple con la doble funcin de pasteurizar y enfriar la leche para su envasado. Permite un caudal aproximado de 300 lt/h, la temperatura de pasteurizacin es de 75 C y la temperatura de salida de la leche es de aproximadamente 4 C. Un termo tanque es el encargado de proporcionar el agua caliente de intercambio en el pasteurizador. Se trata de un equipo automatizado que permite el ajuste de la temperatura de pasteurizacin.EEQUIPOS DE LAS EMPRESAS LACTEAS MARMITA

QUE ES? Una marmita es una olla de metal cubierta con una tapa que queda totalmente ajustada, para procesar alimentos nutritivos, mermeladas, jaleas, chocolates, dulces y confites, carnes, bocadillos, sales, salsas, etc. A dems se utiliza en la industria qumica farmacutica. OBJETIVO?Consiste en la eliminacin o evaporacin del agua.TAJADOR DE QUESO

QUE ES?Es un equipo que Se emplea para rebanar y tajar vegetales, quesos y crnicos

OBJETIVO?tajar el queso de forma uniforme

QUESERA PQ-6

QUE ES? Es un equipo donde se realiza la cuajada, el queso, quesillo entre otros OBJETIVO?compactar la masa de los quesos frescos eliminar el suero sobrante realiza un prensado homogneoELABORACION:acero inoxidable

LA MANTEQUILLERA

QUE ES?Es una mquina que busca dar una textura y consistencia mediante un batido homogneo rgido. posee modelo de pisoOBJETIVO?Estraer la mantequilla de la leche ELABORACION:hecho en acero inoxidable CAPACIDAD:50 litros.FUNCIONAMIENTO:electrico a 110 voltios LA DESCREMADORA

QUE ES?

La descremadora es un equipo que trabaja separando la parte economica mas valiosa de la leche, que es la grasa. 1. OBJETIVO ?

obtener una mayor concentracion de grasa

salida de crema y leche independienteELABORACION:

acero inoxidableDIMENSIONES DE LA DESCREMADORA

El pasteurizador de leche

QUE ES?

Un pasteurizador de leche es un conjunto integrado de intercambiadores de calor, bombas, vlvulas, y caos, este equipo funciona a gas.

OBJETIVO?objetivo principal de ste equipo es alcanzar la temperatura de pasteurizacin y mantener la leche unos segundos en sta temperatura, para realizar la eliminacin efectiva de los microorganismos no deseados.El objetivo secundario es realizar ste proceso con el menor gasto de energa, para lo cual se recupera el calor entregado en la etapa de pausteurizacin, en dos etapas sucesivas denominadas: regeneracin 1 y regeneracin 2.

DE QUE ESTA ELABORADO? El equipo est totalmente construdo en acero inoxidable calidad AISI 304. DIMENSIONES DEL PASTEURIZADOR

BR16- HTST-10B: 1500*1500*1800BR16- HTST-20B: 2000*2000*1800BR26- HTST-28B: 2400*2000*2200BR26- HTST-45B: 2800*2000*2200BR26- HTST-85B: 3200*2000*2200BR56- HTST-150B:3500*2000*2200CAPACIDAD:Capacidad 150 litros/250 litros - 500 litros