30
http: //MonitorEconomico.org Año II No. 434 Lunes 29 de octubre de 2012 Pág. 2 Pág. 20 Pág. 7 Página 10 El 71% votó por no municipalizar San Quintín; resultados preliminares Pág. 3 Invita Coparmex Tijuana sumarse a “Buen Fin” Clúster médico de Tijuana estará en el Congreso Mundial del sector Alrededor de 2 mil maestros en B.C. requieren atención inmediata: COPASE B.C. ahorrará 300 millones de pesos al término de la presente administración

Monitor Económico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico económico y financiero de Baja California

Citation preview

http://MonitorEconomico.org Año II No. 434 Lunes 29 de octubre de 2012

Pág. 2 Pág. 20Pág. 7

Página 10

El 71% votó por no municipalizar San Quintín; resultados preliminares

Pág. 3

Invita Coparmex Tijuana sumarse a “Buen Fin”

Clúster médico de Tijuana estará en el Congreso Mundial del sector

Alrededor de 2 mil maestros en B.C. requieren atención inmediata: COPASE

B.C. ahorrará 300 millones de pesos al término de la presente administración

Viernes 1 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Presidente del consejo de administración, Roberto Valero Berrospe, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Rodríguez, Director de Información, Alfonso Moreno, Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional , Armando Nieblas, Rubén Vela, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económi-co de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación diaria, Año I Número 434. Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro Primera Sección, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que suministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

Lunes 29 de octubre de 2012

Tijuana, Baja California, octubre 28

Redacción Monitor Económico

Redacción Monitor Económico

Realizará Canadevi Macroferia de la Vivienda durante “Buen Fin”

La Cámara Nacional de Promoción a la Vivienda (Canadevi) será uno de los organismos que se sumará a la serie de

descuentos que en toda la República Mexicana se brindarán con motivo del “Buen Fin”, al orga-nizar la “Macroferia del de la Vivienda”.

Carlos Bustamante, director regional de la Cá-mara, comentó que el evento se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre, fechas en que en todo el País se estarán ofreciendo facilidades para estimular las compras de cada temporada navideña.

Bajo el lema “Este Fin invierte en lo Importan-te”, la Canadevi pretende acercar a las familias las ofertas que las Empresas afiliadas a este organismo, brindarán durante ésta actividad con el objetivo de que las familias puedan en-contrar un nuevo hogar con crédito seguro, resaltó.

Mencionó que los trabajos se realizarán en conjunto con el Infonavit, Fovissste y con la

Sociedad Hipotecaria Mexicana, dependencias que ofrecerán la asesoría necesaria respecto a las facilidades crediticias.

Carlos Bustamante, expuso que la sede de la “Macroferia del de la Vivienda” será en las ins-talaciones de la Macroplaza, que se ubica so-bre el bulevar Insurgentes, en la cual, se espera la asistencia de miles de personas durante los tres días.

Destacó que al presentar una credencial del Instituto Federal Electoral o del Instituto Mexi-cano del Seguro Social, las personas asistentes recibirán un boleto para asistir a una función de cine.

Por último, el Director Regional de la Canadevi hizo un llamado a las personas que preten-den adquirir un nuevo hogar, a que visiten la Macroferia, para que al comparar las ofertas tomen la mejor decisión.

Invita Coparmex Tijuana sumarse a “Buen Fin”

Con la finalidad de reactivar el mercado interno, la Coparmex Tijuana invitó a sus empresas afiliadas a adelantar el 50%

del aguinaldo a sus trabajadores en la primera quincena de noviembre, esto, con motivo del programa de descuentos denominado ‘El Buen Fin’, el cual, se estará desarrollando del 16 al 19 de noviembre en todo el país.

Jorge Escalante Martínez, presidente del Cen-tro Empresarial Tijuana (CET), destacó que se pretende consolidar el éxito de esta iniciativa de ventas al menudeo, misma que tendrá lugar por segundo año consecutivo.

“Anticipar el pago de aguinaldos implica diver-sos sacrificios para las empresas, sin embargo, basándonos en la experiencia del año pasado, estamos seguros de que los beneficios para todos serán más” expresó.

En ese sentido, indicó que en 2011, ‘El Buen Fin’ permitió que las ventas se incrementaran en un 37.2%, es decir, 106 mil millones de pesos; en dicha ocasión, participaron 220 mil negocios de toda la República con descuentos que iban

del 10 al 80 por ciento.

Por otra parte, Escalante Martínez mencionó que esta medida ayudará a organizar mucho mejor los gastos de la época decembrina, evi-tando las compras apresuradas en momentos que deben ser de relajación y convivencia fa-miliar.

“Asimismo, y aunque la idea es impulsar las compras en nuestro país, adelantar el pago parcial del aguinaldo puede beneficiar a todos aquellos que busquen aprovechar las ofertas que empiezan después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos” abundó.

Por último, el Presidente del CET recordó que el programa de descuentos tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre “invitamos a todas las em-presas locales a que formen parte de ‘El Buen Fin’, ejercicio que tiene un efecto ‘ganar-ganar’, pues beneficia a la ciudadanía e incrementa las ventas; esperamos, con la suma de esfuerzos, superar los logros del año pasado”.

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Lunes 29 de octubre de 2012

Redacción Monitor Económico

B.C. ahorrará 300 millones de pesos al término de la presente administración

Hasta el pasado septiembre el gobierno del Estado lleva un ahorro de 137 millo-nes de pesos y espera llegar hasta los

300 millones al final de su administración, dijo Manuel Aguilar Bojórquez, Secretario de Finan-zas del gobierno estatal, durante su compare-cencia en el marco de la Glosa del V Informe del Poder Ejecutivo.

Aguilar Bojórquez agregó que Baja California ocupa el segundo lugar a nivel nacional en calificación crediticia, lo cual es dada por cali-ficadoras como la Standard and Poor; también refirió que la entidad tiene en México el primer lugar en cuanto a su sistema de Enfoque en Resultados y que ejerce un presupuesto de 35 mil millones de pesos para este ejercicio fiscal.

En su turno durante la ronda de preguntas y respuestas, el diputado Montejano de la Torre hizo las preguntas de si habría déficit al térmi-no de este ejercicio fiscal y qué posibilidades existen en cuanto a que los municipios obten-gan el financiamiento federal llamado “Cupón

Cero”.

En referencia a la primera pregunta el secre-tario de la dependencia dijo que existe la posi-bilidad de terminar este ejercicio con finanzas equilibradas; y en cuanto al segundo explicó que el gobierno estatal es sólo un intermedia-rio entre la federación y los ayuntamientos en el tema de los préstamos que están solicitando estos últimos.

Hizo hincapié en que el déficit de los munici-pios del Estado tiene que ver con una mala administración y una falta en su control de gas-tos, aunado a un exceso en el gasto corriente debido al aumento de nómina que ha venido creciendo, lo cual no se puede soportar finan-cieramente.

En este punto, el congresista Magallanes Cortés abundó que la falta de recursos en los municipios de Baja California se debe a la irresponsabilidad administrativa y a la falta de transparencia en cuanto al destino de los

recursos que ejercen los municipios, por lo me-nos en el caso de Mexicali, asentó.

Por su parte, la diputada Mata Lozano hizo el señalamiento de la irresponsabilidad de los candida-tos en sus promesas de campaña, ya que ofrecen bajar tarifas e im-puestos, lo cual, si lo cumplen, no puede ser soportado por las finan-zas. Refirió el caso del municipio de Ensenada, al cual el Congreso le ha aprobado diversos aumentos en su capacidad crediticia, y hasta el momento no hay una claridad en cómo se están gastando esos recursos aprobados.

Por último, Garzón Zataráin exhor-tó al Secretario de Finanzas para el establecimiento de una prórroga de parte del gobierno estatal para el emplacamiento de autos de ser-vicio público pertenecientes a un grupo de ciudadanos de Ensenada, que se ven sancionados por no te-ner placas de circulación. Aguilar Bojórquez explicó que estos autos necesitan primero importarse, cuyo trámite le corresponde al gobierno federal. Se com-prometió a gestionar ante la federación para que los dueños de estos automóviles puedan regularizarlos lo más pronto posible. Finalmen-

te, entre las cifras importantes que manejó el titular de Planeación están las siguientes:

Se recibieron 541 mil pesos del impuesto sobre remuneracio-nes vía web, lo cual significó un aumento del 49.2 por ciento; Tras la campaña para asegurar vehículos se logró que el 30% de las unidades cuenten con seguro de responsabilidad civil;Los ingresos por fuentes estatales representaron el 15% del total, algo más de 4 mil 500 millones de pesos, siendo Baja California una de las entidades mayor ingreso propio en el país.

La calificación crediticia MXAA por Moody ´s es una de las más altas a nivel nacional; En los programas de condonación la ciudadanía alcanzó beneficios por más de 93 millones de pe-sos con más de 157 mil benefi-ciados; En el ejercicio del gasto se destinó el 66 por ciento a la

parte social y el 14.3 por ciento a las participa-ciones a los municipios. Esto último ascendió a más de cinco mil millones de pesos.

Hizo hincapié en que el déficit de los municipios del Estado tiene que ver con una mala adminis-tración y una falta en su con-trol de gastos, aunado a un ex-ceso en el gasto corriente debido al aumento de nómina que ha venido crecien-do, lo cual no se puede soportar financieramen-te.

Viernes 1 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Economía

Redacción Monitor Económico

Por Montserrat BuendíaEnsenada, Baja California, octubre 28

Fiesta Viva en Ensenada será del 1 al 4 de noviembre

Mesas de negocios, exposición comer-cial y conferencias para los sectores empresarial, comercial, productivo y

de servicios habrá en el Encuentro de Negocios Fiesta Viva que organiza la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

En rueda de prensa, el titular del área médica de Canaco, Rafael Chávez Montaño, explicó que la intención del evento es conectar a los sectores empresariales y general el desarrollo económico que les permitirá salir de la crisis económica.

Indicó que la única manera de mejorar la situación monetaria es trabajando unidos y luchando por conseguir algo mejor, así como apoyarse con recursos federales para realizar esta Fiesta Viva.

Además realizarán el evento Mega Mixer, en el que se reúnen residentes extranjeros en En-senada para promover al municipio como un destino turístico seguro o bien para quedarse

de manera permanente.

La Canaco, en coordinación con las cámaras de comercio de California, estarán aquí para apoyar este evento y fomentar negocios con-juntos, aseveró Chávez Montaño.

La Fiesta Viva 2012 se llevará a cabo del 1 al 4 de noviembre en el Hotel Paraíso Las Palmas, donde además habrá áreas de entretenimien-to y juegos infantiles sin costo para los niños que acudan con los padres de familia, dijo Elba Alicia Guevara, directora de Canaco Ensenada.

Respecto a las conferencias, Guevara dijo que serán el 1 y 2 de noviembre, mientras que el 3 y 4 los empresarios promoverán sus productos y servicios en los más de cien “stands” de mate-riales escolares, café, viviendas, gastronomía, artesanías y otros.

Mayores informes en los teléfonos 646 2036945 y 178 2322 o en la cuenta de Face-book.com/Expofiestaviva.

Continúa Sidue con obras en Mexicali

La Secretaria de Desarrollo Urbano del Estado (Sidue) en Mexicali continúa rea-lizando la Modernización del Corredor

Industrial Palaco, la reconstrucción del Puente Reforma, la construcción de la avenida Colón Poniente y bulevar Gómez Morín Poniente.

Parte de la obra pública deriva de recursos que son aplicados de forma multianual con fondos PROSPERA y el Fondo Metropolitano, sumando un total de 843 millones de pesos ejercidos este año, con lo que la inversión en obras para la capital del Estado supera los 5 mil 400 millo-nes de pesos de 2008 a la fecha.

El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Carlos Flores Vázquez, señaló como ejemplo la modernización del Corredor Industrial Palaco como una de las grandes obras, donde se ejercen recursos de manera multianual que rebasan los 200 millo-nes de pesos.

Mencionó también la construcción de la aveni-da Cristóbal Colón Poniente con una inversión de alrededor de 50 millones de pesos, obra próxima a concluir, que beneficiará a un es-timado de 100 mil habitantes de las diversas comunidades al poniente de Mexicali.

En la construcción del bulevar Gómez Morín Poniente primera etapa, se destinaron 47 millo-nes de pesos. Comunica el bulevar Lázaro Cár-denas con la carretera a Santa Isabel y con la segunda etapa por iniciar, llegará hasta Colón Poniente, integrando el nuevo Circuito Vial Po-niente en beneficio de casi 250 mil habitantes.

De manera ampliada, el titular de la SIDUE resaltó la obra de Corredores Verdes Metro-

politanos desde el tramo del bulevar Anáhuac al puente Reforma como parte del rescate de la zona del río Nuevo, el proyecto de ecología urbana e imagen más importante en Mexicali.

La obra pública ejercida durante el 2012 por la SIDUE, también contempla mejoras en salud, deporte, seguridad y cultura. El Centro Depor-tivo de Remo en el Puerto de San Felipe recién inaugurado por el Ejecutivo del Estado y la primera etapa de la rehabilitación del malecón del Puerto.

En la ciudad el Gobierno del Estado continúa con obras de equipamiento público como el Parque Adaptado Arcoíris, donde niños espe-ciales ya gozan de espacios de atención dig-nas operado por DIF Estatal. Para el impulso al desarrollo en el Valle, la construcción del gimnasio de halterofilia y la reconstrucción de carreteras en caminos rurales.

Flores Vásquez resaltó las obras de mante-nimiento de vialidades mediante la máquina recicladora de pavimento, acciones en las que se han invertido 23 millones de pesos para be-neficio de más de 9 mil habitantes.

Recordó importantes obras concluidas duran-te esta administración, como el paso a desnivel en el crucero de Lázaro Cárdenas y Eje Central, el paso a desnivel de la carretera a San Felipe y bulevar Héctor Terán; obras en las que se tra-bajó en conjunto con el XIX Ayuntamiento de Mexicali con recursos del Estado y Municipio, así como la ampliación del bulevar Lázaro Cár-denas parte Oriente.

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Economía

Ensenada, Baja California, octubre 28

Lunes 29 de octubre de 2012

Presentó Pelayo obras prioritarias para Ensenada

Durante su participación en la reu-nión para crear la Agenda Única de Presupuesto Federal 2013 para

Baja California, el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres; presentó las obras prioritarias para el municipio de Ensena-da. En la sesión de trabajo con sede en este municipio, el Primer edil ensena-dense resaltó que una de las principales obras a ejecutarse es la modernización de la carretera Transpeninsular en el tramo Chapultepec-Maneadero, debido a que la carretera Federal No. 1, recorre de punta a punta la península de Baja Cali-fornia, además de ser el principal acceso a la ciudad.

“Qué bueno que el señor Gobernador José Guadalupe Osuna Millán la trae en cartera y como una obra prioritaria”, expresó. De igual forma, señaló que de-bido al rápido crecimiento de la pobla-ción y la creación de nuevos desarrollos habitacionales en la zona noroeste de la ciudad, es indispensable la construc-ción del segundo cuerpo de la Avenida Ignacio Allende. Resaltó la necesidad de contar con un nuevo panteón municipal que cuente con velatorio, crematorio, oficinas, capillas, sanitarios, áreas verdes, banquetas, andadores, iluminación y bar-da perimetral, el cual se estima tenga un costo de 15 millones de pesos. Por otra parte, Enrique Pelayo Torres, afirmó que Ensenada requiere la rehabilitación de la carpeta asfáltica del Bulevar Costero de la avenida Gastélum hasta la Castillo, así como la necesidad de contar con un paso a desnivel, modernización del arroyo el Gallo e infraestructura deportiva.

Agradeció el “apoyo en lo que se refiere a obras como la continuación del libra-miento, la terminación de la carretera Tecate- Ensenada, el tramo carretero de Maneadero a Ensenada, destacando que son obras que beneficiarán enormemen-te a Ensenada”. El Alcalde externó su beneplácito porque con una inversión inicial de 200 millones empezarán los trabajos del ramal de El Hongo al Valle de Guadalupe. “Ensenada es una ciudad segura gracias a sus ciudadanos, gracias al apoyo Federal, Estatal y Municipal, en el que el año pasado obtuvimos el cuarto lugar a nivel nacional, y ustedes la pue-den ver que está limpia”, afirmó. Enrique Pelayo Torres enfatizó que Ensenada -como el municipio más grande del Es-tado-, necesita mayores participaciones, por lo que solicitó el apoyo del Goberna-dor Osuna Millán y de la federación para lograr la equidad entre los municipios.

“No hay equidad en las participaciones para el Ayuntamiento de Ensenada, no me dejará mentir mi amigo Ernesto Ruffo Appel, que esa modificación que hizo a la ley desde que fue gobernador nos ha atrasado”. “Desde entonces hasta la fecha hay una diferencia en las participa-ciones de aproximadamente 500 pesos por persona de cada habitante que tiene Ensenada en comparación con los otros cuatro ayuntamientos”, concluyó.

Ensenada, Baja California, octubre 28

Redacción Monitor Económico

El Gobernador del Estado, Guadalupe Osuna Millán, encabezó la “Reunión de agenda única Baja California, para el pre-

supuesto de egresos de la federación 2013”, a la que asistieron los cinco alcaldes, senadores y diputados federales de todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión.

Durante los trabajos se enfatizó la inversión por 6 mil 528 millones de pesos (mdp) para el Estado y en dónde destaca el destinado a in-fraestructura para los cinco municipios y obras de cobertura estatal.

Para Ensenada serán destinados 1 mil 575.4 millones de pesos, 993.6 para Mexicali, 823.4 para Tecate, 2 mil 165.4 para Tijuana y 787.4 de cobertura estatal, se informó durante la reu-nión en la que también participaron los líderes empresariales de los cinco municipios.

En una exposición presentada a legisladores y empresarios por el gabinete del Gobierno del Estado, fue detallada la inversión para mantenimiento y conservación de carreteras por 316 millones de pesos, 450 mdp para el Libramiento Ensenada y 200 millones para el tramo Maneadero-Punta Colonet de la carrete-

ra Ensenada-Lázaro Cárdenas.

Para la modernización de la carretera Manea-dero-La Bufadora serán invertidos 140 mdp y 40 para modernización de la ruta Ensenada-Ojos Negros, en tanto que para el distribuidor vial Nodo-Pemex en Rosarito se destinarán 120 millones.

A la continuación de la carretera Tecate-El Sauzal se le invertirán 350 millones, otros 200 mdp para la carretera Puertecitos-Laguna Cha-pala y 170 más a la Mexicali-San Felipe, tramo El Faro-San Felipe.

También se construirá el segundo acceso a Pla-yas de Tijuana con un costo de 110 mdp, y se modernizarán la carretera Tecate-Tijuana con una inversión de 160 millones, otros 31 serán para la prolongación de Av. Ruíz – Nodo de In-tegración Libramiento Ensenada y 60 más a la Prolongación Av. Reforma entre Ejido Chapul-tepec y Maneadero, primera etapa.

Para la modernización del Bulevar Lázaro Cár-denas Poniente en Mexicali se destinarán 126.8 mdp en tanto que a la construcción del puente vehicular “Magisterial” en Playas de Rosarito serán invertidos 34.7 millones. En Tecate se

Destinará Estado 6,528 mdp para infraestructura en 2013: Osuna Millán

construirán los accesos a Carmen Serdán con 30 mdp y a Valle de Las Palmas con 5 millones, además de la gasa de incorporación Puente Paso del Águila de la carretera libre Tijuana Tecate a un costo de 10 millones.

El Gobernador Osuna Millán hizo un llamado a los legisladores para que desde sus respectivas posiciones en las comisiones del Congreso y Senado, apoyen las gestiones para que el Es-tado y municipios reciban mayor inversión de acuerdo a las necesidades de cada uno.

Luego de recibir el reconocimiento de legisla-dores, alcaldes y empresarios por convocar y reunir por primera vez a un grupo tan plural para analizar la problemática estatal, Osuna Mi-llán exhortó a los presentes a mantener el espí-ritu de unidad y sinergia a favor de la entidad por encima de partidos e intereses políticos.

En contraparte senadores y diputados mostra-ron su disposición y asumieron el compromiso de acompañar las gestiones del Gobernador y alcaldes ante las autoridades federales para lograr más inversión y mejores obras que propicien el desarrollo y calidad de vida de los bajacalifornianos.

Los dirigentes del sector empresarial por su parte manifestaron su preocupación porque se logren avances en materia de competitividad y se resuelvan problemas como el del agua, cru-ce fronterizo, inmigración del interior del país y las deportaciones de personas con anteceden-tes penales que los Estados Unidos hace al país sin previo aviso.

También señalaron la necesidad de mantener el IVA diferenciado, eliminar el SIAVE, resolver el problema del costo de la energía eléctrica y generar las condiciones para que la inversión nacional y extranjera concurra al Estado.

Redacción Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

6 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Fuente: UIEM con datos del INEGI

/Economía

Tijuana, Baja California, octubre 28 (UIEM)

Redacción Monitor Económico

Tijuana, Baja Calfornia, octubre 28

A fin de actualizarse sobre las nuevas ten-dencias de Mercadotecnia y promoción del Turismo Médico, el Clúster Médico,

Dental y Hospitalario de Baja California asistió a la convención nacional de Turismo Médico organizada por la Medical Tourism Association en la ciudad de Miami, Florida.

Karim Chalita Rodríguez II, presidente del clús-ter, destacó que para los miembros del organis-mo ésta representó una gran oportunidad de observar y aprender lo que se está haciendo en otros países.

“Se trató temas variados: Mercadotecnia, as-pectos legales, innovación, competitividad, logística de transporte, atención a clientes, calidad, entre otros” expresó.

Subrayó que el Turismo Médico es un sector que ha venido llamando la atención en muchos países, tomándose como un nuevo nicho de oportunidades para reactivar la economía.

En ese sentido, Chalita Rodríguez II manifestó que en algunas naciones se ha dado un es-fuerzo conjunto por parte del gobierno y la iniciativa privada, en el que a través de alianzas estratégicas, se ha hecho del sector uno muy productivo; en otros casos, han sido sólo los empresarios los que han empezado a ofertar estos servicios al exterior.

“Lo cierto es que cada región tiene caracterís-ticas particulares y diversas bondades, las cua-les, deben promoverse adecuadamente para convencer al paciente de ser la mejor opción”

abundó. Por otro lado, indicó que el Turismo Médico de la ciudad se ha mantenido en bue-nos niveles en los últimos 6 meses, sobre todo, en servicios como los de Cirugía Bariátrica y Cirugía Plástica.

Mencionó que esto es debido a la promoción que se ha hecho de Tijuana como un sitio se-guro, además de los eventos culturales y de en-tretenimiento que se han venido realizando en la región, lo cual, ha propiciado que los turistas visiten de nuevo la entidad.

“No obstante, falta mucho por hacer, pues re-cordemos que en el año 2000 se recibía en el estado a 1 millón 200 mil pacientes, cifra que para el 2010 se redujo a más de la mitad con 450 mil pacientes, esto, por motivos de insegu-ridad, crisis económicas y gran demora en el cruce fronterizo; al menos, en el último año, se estima que ha habido un incremento del 20% con 540 mil pacientes” comentó.

En relación a ello, el Presidente del Clúster Médico, Dental y Hospitalario de Baja Cali-fornia, agregó que hay que prepararse para ser más competitivos “cuando hablamos de competitividad pensamos que se trata sólo de lo tecnológico, de las últimas máquinas o equipos médicos, sin embargo, también debe contemplarse lo concerniente al conocimiento científico, el trato humano y la certificación de las empresas, aspectos que el gobierno debe impulsar”.

Clúster médico de Tijuana estará en el Congreso Mundial del sector

Preocupante inflación en Tijuana y Mexicali

La inflación anualizada de Mexicali y Tijua-na se mantiene en niveles preocupantes, se desprende de una revisión del Centro

de Estudios Económicos de Tijuana a las cifras del INEGI.

En entre agosto y septiembre ambas ciudades alcanzaron los niveles más altos del año: Mexi-cali se movió de 3.93 a 4.22 por ciento anual,

mientras que Tijuana aunque descendió de 4.82 a 4.73 por ciento, registra los registros más elevados del año.

Atrás de tales cifras se encuentra la presión desde el rubro de los alimentos, entre los que el huevo y la leche han tenido aumentos con-siderables.

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Tijuana, Baja California, octubre 28

Foro sobre Transparencia hoy en Mexicali: UMAI

Hoy s se llevará a cabo en Mexicali el Foro sobre transparencia “Retos y Desafíos del Derecho a la información”, en donde

se analizará la situación que mantiene el país y el Estado sobre el acceso a la información y la transparencia

Luis Carlos Castro Vizcarra, Jefe de la Unidad Municipal de Acceso a la Información (UMAI) dijo que el Foro de Transparencia, fue organi-zado por el UMAI, un observatorio ciudadano llamado ObserBC y el Consejo Municipal de Transparencia. El funcionario declaró que el derecho al acceso a la información es una ga-

rantía constitucional y a la vez es parte funda-mental de la participación ciudadana, debido a ello sí la ciudadanía no participa, poco puede hacer el gobierno por proveerle de este dere-cho tan importante.

Indicó que los docentes, miembros de la aca-demia, organizaciones civiles y la comunidad en general, están invitados al foro que es total-mente gratuito y en el que podrán informarse de los retos y desafíos tanto en la transparen-cia como el acceso a la información.

Castro Vizcarra señaló que la primera par-

ticipación va a estar a cargo del reconocido abogado Miguel Carbonell, con la conferencia llamada “La constitucionalización de los órga-nos garantes y otros desafíos del derecho de acceso a la información”.

Dijo que otro destacado abogado en la locali-dad José Luis Huape Rodríguez se hará cargo de la segunda conferencia titulada “Cumpli-miento de las resoluciones del Instituto de Transparencia y acceso a la información Públi-ca de Baja California”.

El Jefe de la UMAI mencionó que la tercera con-

ferencia correrá a cargo del licenciado Ricardo Corona, integrante del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) con la conferencia titu-lada “Calidad de la información presupuestal. Un desafío para el acceso a la información”.

Agregó que todas las personas interesadas en asistir al Foro de Transparencia “Retos y Desafíos del Derecho a la información”, deben registrarse desde las 08:00 horas en las insta-laciones del Teatro de la Casa de la Cultura.

Aprobó Cabildo de Tijuana ampliación de presupuesto

En sesión ordinaria, el Cabildo de Tijuana aprobó ampliaciones para el ejercicio fiscal del 2012 por la cantidad de 204

millones 308 mil 293 pesos y transferencias presupuestales por 13 millones 537 mil 937 pe-sos para apoyar los diversos programas que el gobierno municipal promueve.

Se informó que los recursos se utilizarán para la ejecución de obras de infraestructura como la pavimentación y bacheo de distintas viali-dades de la ciudad, construcción de parques y dar seguimiento a la edificación de las instala-ciones de la Delegación Centenario.

Por otra parte, se aprobaron 37 solicitudes de permisos nuevos para la venta, almacenaje y consumo público de bebidas alcohólicas, de giro comercial supermercado a distintas cade-nas comerciales establecidas, que han cumpli-

do con todos los requisitos

El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, se manifestó a favor de agilizar es-tos trámites y no postergar las anuencias por más tiempo, ya que con este tipo de acciones se impide la venta irregular de alcohol; agregó que con esta medida se abate el rezago y se pone orden en las anuencias municipales en este rubro. De esta manera se evita caer en la corrupción y en actos ilícitos que perjudiquen la seguridad y economía de los tijuanenses.

Se autorizó presupuesto para solventar el Pro-grama “Transporte Adaptado para personas con movilidad reducida”, así como se crea dis-ponibilidad para la adquisición de uniformes y la compra de 30 bicicletas para los oficiales de la Sección Turística de la SSPM; además de con-tinuar con el pago de la energía eléctrica del

alumbrado público de la comunidad.

En otro orden de ideas, el Cabildo aprobó por unanimidad hacer un exhorto al titular del Eje-cutivo del Estado para que formule y expida el Reglamento de Operación de los Fondos Am-bientales, reconociendo altos niveles de conta-minación en la región, por lo que se requiere urgentemente revertir esta tendencia, solici-tando el recurso a favor del medio ambiente, con lo que se pretende mejorar la calidad de vida de los tijuanenses.

El cuerpo edilicio de Tijuana aprobó por una-nimidad la elección de los tres representantes ciudadanos propietarios y sus suplentes para efectos de la integración de los órganos de Gobierno de las paramunicipales denomina-das Instituto Municipal de la Juventud (Imjuv) y el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana

(Imdet).

Del mismo modo, los regidores aprobaron el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información para el Municipio de Tijuana, con el objetivo de fijar procedimientos para garan-tizar que toda persona pueda tener acceso a la información pública, mediante procedimientos sencillos, gratuitos y expeditos, de forma com-pleta, veraz, oportuna y comprensible.

Finalmente, se turnaron a comisiones varias iniciativas, como reformas al Reglamento de Limpia y la iniciativa de la creación de una vía especial preferente para personas con discapa-cidad, de la tercera edad y mujeres embaraza-das en la línea peatonal del cruce internacional de San Ysidro, entre otras.

Redacción Monitor Económico

Redacción Monitor Económico

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General Lunes 29 de octubre de 2012

Los resultados preliminares sobre el pro-ceso de plebiscito de San Quintín dan como resultado la no municipalización

de la entidad.

El Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Baja California (IEPCBC) mostró en su última actualización alrededor de las 21 horas que con un 71.7 por ciento de votos la población sufragó por la no municipalización de San Quintín.

Al cierre de esta edición se había registrado un total de 9,571 votos contabilizados, de los cuales 6,864 votaron en contra de la munici-palización.

Mientras que un total de 2,707 personas sufra-garon por la sí municipalización de San Quin-tín, en términos porcentuales obtuvo el 28.3 por ciento de los votos.

El 71% votó por no municipalizar San Quintín; resultados preliminares

Redacción Monitor Económico

Ensenada, Baja California, octubre 28

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Redacción Monitor Económico

Por Montserrat BuendíaEnsenada, Baja California, octubre 28 (EL VIGÍA)

Plaza Cívica, sede del Carnaval 2013 de Ensenada

Sí será la Plaza Cívica de la Patria, conocida como plaza las tres cabezas, la sede de festejos del Carnaval 2013, el cual llevará

por nombre “Festejemos México”.

Ramón Insunza Ramos, presidente del Patro-

nato de Festejos (Pafest) confirmó que ya no será la playa municipal la zona de conciertos y vendimia carnavalera, pues económica y so-cialmente no es viable.

El cambio es porque “no se puede allá (playa municipal), es muy bonito, pero pega fuerte el aire, no hay comercios aledaños, no hay trans-porte ni centrales de camiones o taxis y es un espacio inseguro por falta de alumbrado”, dijo a El Vigía

Incluso aseguró que por la zona turística hay más espacio para estacionamientos por las calles Primera, Segunda y Tercera, además que el sector comercio, hotelero, restaurantero y artesanal está de acuerdo porque les va mejor en ventas.

Este año, agregó, el nombre será Festejemos México, el cual se decidió con diferentes perso-nas del gremio académico, cultural y artístico; este tema es enriquecedor y da para mucho.

El Carnaval tendrá carros alegóricos y compar-sas que muestren desde la época prehispánica, la era de la conquista hasta la fecha actual, lo

que permitirá que las familias conozcan la his-toria cronológica y la evolución del país, expli-có el presidente del Pafest.

Aseguró que desde hace un año están orga-nizando esta fiesta histórica con el apoyo del sector empresarial, cultural y académico, el cual no sólo está dedicado a los ensenadenses sino a quienes llegan de fuera.

Insunza Ramos aceptó que la región merece un carnaval de mejor calidad, más elegante y grande como los que se hacen en Veracruz o Mazatlán, pues eso atraerá a gente de toda la República Mexicana.

Mencionó que los carros alegóricos y las comparsas pasarán de nuevo por el bulevar costero (Lázaro Cárdenas), viniendo del Centro hacia la Miramar y avenida Ruiz hasta arribar al costero.

Recordó que sí se cerrarán calles pero eso lo amerita esta gran fiesta que es del pueblo y para el pueblo, por lo que los ciudadanos debe-rán tomar las vías alternas por la Gastélum y las otras próximas a las vialidades citadas.

Horario de verano en B.C. concluye el 4 de noviembre

El Secretario General de Gobierno Fran-cisco Antonio García Burgos informó que para los estados fronterizos de Baja

California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el horario de invierno comienza el 4 de noviembre y concluye el 10 de marzo del 2013.

García Burgos dijo que para Baja California esta facultad del Ejecutivo del Estado, le es confe-rida por el artículo 49, fracción Primera de la Constitución Política del Estado Libre y Sobe-rano de Baja California y con fundamento en el artículo 3 de la Ley Orgánica de la Administra-ción Pública del Estado, respectivamente.

Para casi todo el País el horario de invierno

para el 2012, iniciará el último domingo de oc-tubre es decir el 28 de octubre del 2012, y ter-minará el domingo 7 de abril del 2013, informó.

En el caso de Baja California, lo que se busca es que las diferencias horarias no sean un impe-dimento para las relaciones comerciales y de intercambio transfronterizo con California.

El Secretario General de Gobierno subrayó que para evitar contratiempos, los ciudada-nos, las instituciones educativas al igual que la planta productiva y todos los sectores de la sociedad bajacaliforniana deberán tomar sus previsiones al respecto y antes de irse a dor-mir la noche del sábado 3 de Noviembre, es recomendable atrasar sus relojes en una hora,

a efecto de despertarse con el nuevo horario de estacional, concluyó.

Finalmente detalló que consultar la hora oficial para cualquiera de los tres husos horarios en

los Estados Unidos Mexicanos en: http://www.cenam.mx/hora_oficial

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Opinión

No pasó mucho tiempo para que los organizadores de marchas multitudi-narias contra Televisa terminaran por

formar parte de esa empresa, a la que tanto satanizaron.

La condena por este hecho, expresada a través de las redes sociales, se ha centrado solo en un personaje: Antonio Attolini, otrora vocero de Yo Soy 132.

Pero no es el único. Televisa logró cooptar a por lo menos otros dos voceros y activistas importantes de ese movimiento prefabricado: Gisela Pérez de Acha y Carlos Brito.

El programa Sin Filtro, que será transmitido el próximo domingo por ForoTV, será conducido por Genaro Lozano, un politólogo del ITAM, como los participantes, quien fungió como moderador en el debate entre tres candidatos a la Presidencia de la República que organizó Yo Soy 132.

Lo hemos dicho muchas veces y lo hemos fun-damentado. El Yo Soy 132 surgió de una pro-testa prefabricada por operadores de Andrés Manuel López Obrador, para hacer ver mal al entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

De esa protesta, que tuvo lugar en la Univer-sidad Iberoamericana, surgió un monstruo de mil cabezas que nadie fue capaz de controlar después.

Yo Soy 132 nunca llegó a convertirse en un mo-vimiento, a pesar del entusiasmo y de la ener-gía de miles de jóvenes que se sumaron a las marchas callejeras.

No fue un movimiento porque nunca tuvo ni estructura ni organización ni rumbo. A los po-

cos días de su surgimiento, un sector se procla-mó “anti Peña Nieto”, otro se dijo “apartidista”, otro nunca ocultó su simpatía por López Obra-dor y otro centró su exigencia en “la democra-tización de los medios”.

A este último grupo, surgido del ITAM, perte-necen los voceros que ahora forman parte de la programación de Televisa.

El más protagónico, autoerigido como vocero de Yo Soy 132 desde un inicio, es Antonio Atto-lini, estudiante del ITAM, quien se define en Twitter como “locutor, mariachi y mago”.

A raíz de que empezó a tener trato con direc-tivos de Televisa, borró de su biografía en esa red social la frase: “Soy Vocero de Yo Soy132?. Attolini encabezó la primera “toma” de Televisa por parte de Yo Soy 132, en el pasado mes de mayo.

En medio de la protesta, Attolini dijo ante los medios de comunicación presentes: “Esta em-presa nos ha engañado durante años y años, pero ya está sintiendo el calor de la gente or-ganizada”.

Dijo también de Televisa: “No es una empresa privada, es concesionada, es un bien público y debería tener contenidos sociales”.

En marzo, antes del surgimiento de Yo Soy 132, Attolini fue uno de los participantes más desta-cados del Encuentro Nacional de Jóvenes con Noroña.

Los otros dos voceros, Gisela Pérez de Acha y Carlos Brito, satanizaban en cuanto foro tenían disponible a Televisa, empresa en la que ahora tendrán un programa.

Pérez de Acha argumenta que se deslindó de

Yo Soy 132 después de las elecciones, pero el repudio en público a la empresa televisora que ahora le abre las puertas quedó registrado en video.

Algunos voceros estatales de Yo Soy 132 ya se convirtieron en dirigentes de Morena, la orga-nización de López Obrador que será transfor-mada en partido político.

Otros muy pronto se convertirán en candidatos a cargos de elección popular del PRD, del PRI y del PAN.

Es el destino de quienes se erigieron como vo-ceros de un movimiento ficticio y coyuntural.

Yo Soy 132 fue todo, menos un movimiento real. Antonio Attolini convirtió el hastag en marca y hasta la registró en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Ahora Attolini será una estrella más, al igual que Gisela, Brito, Genaro y otros.

Lástima por los miles de jóvenes que llegaron a pensar que en verdad pertenecieron a un movimiento.

OFF THE RECORD

**MENOS DÍAS

Se empieza a hacer popular la broma de que a quienes trabajan para el gobierno federal, en lugar de saludarlos con un “buenos días” hay que decirles “menos días”.

Esa broma hace que los burócratas se relajen y olviden un poco su angustia por el inminente fin de la administración.

Pero hay quienes ni con bromas se relajan, como los 35 empleados de la Coordinación de

Política Sectorial de la Sagarpa, quienes llevan diez meses sin cobrar.

Temen que se termine la administración y que de plano no les paguen.

El coordinador, Jorge Zermeño González, no les da la cara y ya no saben a quién le van a reclamar a partir del 1 de diciembre.

**RELEVO EN EL COM

Este viernes se hará oficial el nombramiento de Carlos Padilla Becerra como presidente del Comité Olímpico Mexicano.

Encabezó la planilla única y por lo tanto ya se le consideraba como el virtual presidente del organismo.

La información pareciera ser exclusivamente del ámbito deportivo, pero tiene mucho del ámbito político.

Carlos Padilla ganó la rifa del tigre. Enfrentará dos retos fundamentales: convertir al COM en una institución formadora de atletas de alto rendimiento y soldar las fracturas que existen entre varios protagonistas del deporte.

**CARTELERA POLÍTICA

La película de la semana es: El Juego Perfecto (2009) del director William Dear.

Sinopsis: El juego es tan perfecto, que las victo-rias llegan unas tras otras sin mucho esfuerzo por parte del jugador.

La protagonista es la senadora de MC, Layda Sansores, quien fue filmada mientras jugaba con su Ipad cuando se discutía la reforma la-boral.

Expediente PoliticoYo Soy 132: una estrella más…José Contreras [email protected] Federal (LACRONICADEHOY)

Se aproxima el día de visitar a los fieles difuntos. Pero en México tiene algunos años que se vive entre difuntos. La mayo-

ría de ellos por muerte violenta y tiene el rostro masculino, porque el número de muerte de va-rones es siete veces mayor que el de mujeres. No sólo mueren más hombres asesinados, sino que también son ellos los que más homicidios cometen y su muerte sucede en la vía pública. En cambio la muerte violenta de ellas, ocurre en la mayoría de las veces dentro del hogar.

La capital mexiquense, es el lugar donde se re-gistra el mayor número de homicidios en con-tra de las mujeres, no hay ninguna otra ciudad en la República que se le aproxime. Los datos de la zona metropolitana toluquense revelan que en el lapso 1998-2002, se asesinaron 4.4 mujeres por cada cien mil personas.

La ciudad más cercana fue Tecate, Baja Califor-nia, con 3.0, seguida por Acapulco con 2.6. En este trágico conteo, Ciudad Juárez, Chihuahua ocupa el cuarto lugar (PGR,2006). Sin embar-go, es a partir de la denuncia de los feminici-dios en Ciudad Juárez, Chihuahua, que se em-pezó a observar y documentar que los motivos por los que asesinan a las mujeres, difieren de los motivos por los que asesinan a los hom-bres. La Corte Interamericana de Derechos Humanos observó la existencia en Ciudad Juá-rez de una situación de violencia estructural, desigualdad y discriminación en contra de las mujeres, concluyendo que los homicidios de las víctimas fueron por razones de género y es-taban enmarcados en un reconocido contexto de violencia contra la mujer.

En la violencia de género, el machismo desper-

sonaliza la identidad del asesino y de la víctima, y ahí está la gran cuestión de por qué hombres que no conocen a estas mujeres van y las ma-tan. La respuesta está en esa idea machista, de que una mujer pertenece a un hombre y unas pocas (las públicas) pertenecen a todos los hombres.

Con lo cual una mujer sola en la calle pertene-ce a todos los hombres y puede ser atacada en un crimen moralizante, como castigo por no estar en el lugar que le ha asignado el sistema patriarcal. “Ser macho mata, porque ser macho implica agresión y autolesión. Agresiones a los otros, los distintos, los raros; mujeres, homo-sexuales o emigrantes, da igual.

Autolesión y violencia contra uno mismo, por-que ser hombre implica estrés, tensión y ansie-

dad para probar todo el tiempo la propia mas-culinidad” Como señala el abogado argentino Daniel Borrillo. Detrás de cada ley restrictiva, de cada condena impuesta, de cada derecho cercenado hay un esfuerzo concertado para regresar a las mujeres a un lugar “aceptable”, ya sea la cocina o la cama o el cabús o el asien-to de atrás.

Por eso se les discrimina, se les acuchilla, se les apedrea, se les apuñala, se les asfixia, se les estrangula, como ha escrito la periodista y aca-démica mexicana Denise Dresser. Hay dema-siadas preguntas sin respuesta, prácticas co-rruptas y violaciones a los derechos humanos. Para sanar las heridas de las víctimas y que lo ocurrido no vuelva a pasar, las y los mexicanos tenemos derecho a saber qué le hizo qué a quién. Ese saber es honrar a los fieles difuntos.

Mujeres y Punto AC.Honrar a los fieles difuntosMaría Antonieta Valera de la Torre.

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

MercadosFinancieros

/Finanzas Lunes 29 de octubre de 2012

Distrito Federal, octubre 28 (UIEM)

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, octubre 28

PIB preliminar EE.UUU. avanzó 2.0% en tercer trimestre

Mantiene Banxico sin cambio su tasa

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener la misma política mo-netaria al anunciar que deja sin cambio el

objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4.5 por ciento.

En el anuncio de la política monetaria de Banxi-co, reportado durante el fin de semana, se reconoce que debido a choques de oferta se in-crementaron los precios de algunos alimentos, generando un alza considerable en la inflación general en los últimos meses.

En su documento Banxico reiteró que el ritmo de crecimiento de la economía global continuó perdiendo dinamismo.

“En Estados Unidos la actividad económica si-guió mostrando un crecimiento moderado en un entorno en el que prevalece incertidumbre acerca del tamaño del ajuste fiscal que podría aplicarse en 2013 y de su efecto sobre dicha economía.

“En la zona del euro la actividad económica continuó contrayéndose debido a los proce-sos de ajuste fiscal y crediticio resultantes de los desequilibrios presentes en varios países de la región. En este contexto, los mercados fi-nancieros internacionales experimentaron una mejoría a raíz del anuncio de acciones de estí-mulo monetario por parte de los bancos cen-trales de las principales economía avanzadas.

“En las economías emergentes la actividad

productiva siguió desacelerándose como re-sultado de la debilidad de la demanda de las economías avanzadas y, en algunos casos, también de la demanda interna. De todo lo an-terior se deriva que los riesgos a la baja para el crecimiento económico mundial continuaron intensificándose.

“Por su parte, en un número importante de paí-ses la inflación se incrementó durante el tercer trimestre de 2012 en respuesta a aumentos en

los precios de la energía y de algunos alimen-tos.

Sin embargo, ante el débil crecimiento de la actividad económica mundial y la perspecti-va de menores precios de materias primas se anticipa una trayectoria de inflación a la baja, por lo que se espera que en un gran número de economías avanzadas y emergentes se re-laje aún más la postura monetaria”, establece el documento.

El Producto Interno Bruto de Estados Uni-dos registró un crecimiento de 2.0 por ciento en el tercer trimestre del año, de

acuerdo con las cifras preliminares

que dio a conocer el departamento de Análisis Económico de ese país.

El crecimiento de la economía estadounidense se habría acelerado en el tercer trimestre, im-pulsada por un repunte del gasto del consumi-dor que compensó los primeros recortes en la inversión en más de un año debido a la cautela de las empresas.

El Gobierno dijo el fin de semana que el Pro-ducto Interno Bruto creció un 2 por ciento a tasa anual en el tercer trimestre tras haberse expandido un 1.3 por ciento en el segundo.

El gasto del consumidor, que representa dos tercios de la economía estadounidense, creció un 2 por ciento en el tercer trimestre.

El gobierno de Estados Unidos difundirá un segundo dato preliminar antes de informar el definitivo dentro un mes aproximadamente.

Nuevo récord de desempleo en España: 25.02%

La tasa de desempleo en España marcó un nuevo máximo histórico al ubicarse en 25.02 por ciento, de

acuerdo con la Encuesta de Población Activa que dio a conocer el gobierno español.

El número de desempleados aumentó en 85 mil personas en el tercer trimestre del año, con lo que la cifra total alcanza ya los 5,778,100 desempleados. De esta forma, la tasa de desempleo brincó hasta el 25.02% de la población activa, desde el 24.63% registrado en los tres meses anteriores.

En el documento que se difundió se indi-có que por sexo, el desempleo creció en 9 mil 500 en los hombres y en 75 mil 500 en las mujeres. La tasa de desempleo masculina aumentó 11 centésimas hasta el 24.68%, mientras que la femenina su-bió siete décimas y se sitúa en el 25.41%.

De esta manera se mantiene la compo-sición del paro observada desde el año 2008, con relativamente poca distancia entre las tasas masculina y femenina y mayor número de hombres en paro que mujeres.

Por nacionalidad, el paro subió en 136 mil entre los españoles y baja en 51 mil entre los extranjeros. La tasa de paro de la población extranjera es del 34.84%, 11.5 puntos superior a la de las personas de nacionalidad española (23.32%).

El desempleo aumentó en 85 mil perso-nas este trimestre y se situó en 5,778,100. En un año, la cifra total de desempleados se ha incrementado en 799,700.

Madrid, España, octubre 28 (UIEM)

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 15Infórmate diariamente en

/Opinión

MonitorEconomico.org

Fuente: BMV

Bolsa cerró con ligera baja; dólar rebasó los 13 pesos a la venta

La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes sus activida-des con una ligera baja de 0.10

por ciento, lo que significó 40.35 puntos menos respecto al nivel pre-vio, el Índice de Precios y Cotizacio-nes (IPC) se colocó en 41 mil 836.92 unidades.

Entre las emisoras que contribuye-ron a la baja del IPC fueron Grupo Financiero Banorte que perdió 1.18 por ciento, Cemex que descendió 1.50 por ciento, Walmart con 0.18 por ciento y Genomma Lab con 1.52 por ciento de decremento.

El tipo de cambio del dólar alcanzó 12.60 a la compra y 13.15 a la venta, mientras que el euro llegó a com-prarse en 16.58 y a venderse en 17.05. Al cierre de este viernes, el centro bursátil local reportó un balance semanal negativo de 1.30 por ciento respecto al viernes anterior, en lo que va del mes, mostró una ganan-

cia de 2.37 por ciento, y, en el año un rendimiento de 12.84 por ciento. Por

otra parte, en Wall Street los índices terminaron mixtos, de los cuales el

Dow Jones ganó 0.03 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.06 por ciento y el

Fuente: BMV

Las ventas de casas nuevas en Estados Unidos duran-te septiembre pasado se

incrementaron 5.7%, respecto a agosto anterior, informó el De-

Aumenta 5.7% venta de casas nuevas en EE.UU.

partamento de Comercio. El incremento es el mayor re-gistrado en más de dos años, lo que avivó las expectativas sobre

la gradual mejoría de uno de los sectores considerados un impor-tante termómetro económico. La dependencia dio cuenta tam-

bién de un alza en el precio pro-medio de las casas nuevas que se ubicó en 292 mil 400 dólares. Aunque las casas nuevas repre-

sentan apenas 10 por ciento de todo el sector, esta alza es vista como una extensión de la soste-nida, aunque lenta, recuperación de la economía en general.

Distrito Federal, octubre 28 (SE)

Standard & Poor´s 500 perdió 0.07 por ciento.

MercadosFinancieros

Los Ángeles, California, octubre 28 (SE)

13.971  

12.6240  

14.3465  

13.008  

Tipo  de  Cambio  Spot  2012    (Pesos)  

Viernes 1 de Abril 2011

16 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Nacional

Distrito Federal, octubre 28 (SE)

Distrito Federal, octubre 25 (SE)

CFE encabeza la lista de las empresas más demandadas

SRE negó información a IFAI

El Instituto Federal de Acceso a la Informa-ción (IFAI) pidió a la cancillería buscar y entregar la lista de vuelos de sus funcio-

narios, desglosada por nombre, fecha, destino, costo, monto de “millas, kilómetros, puntos o recompensas”, otorgadas por aerolíneas y el uso que se les ha dado.

El pleno del IFAI, dijo que además la cancillería deberá proporcionar la normatividad que esta-blece el uso que se debe dar a estas “recom-pensas”, obtenidas por boletos pagados con recursos públicos.

En respuesta al particular que requirió esta in-formación, el sujeto obligado precisó que la so-licitud es genérica y, por tanto, no corresponde a información pública, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Guberna-mental (LFTAIPG).

Por lo que el solicitante se inconformó y pre-sentó un recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado a la ponencia de la comisionada María Elena Pérez-Jaén.

En alegatos, la dependencia reiteró su respues-

ta al señalar que no podía dar trámite a la soli-citud, toda vez que, en lo relativo a la normati-vidad que establece el uso que se le debe dar a las “recompensas” obtenidas, el particular no está solicitando documento específico alguno.Respecto al listado de vuelos de funcionarios públicos, no precisa el nombre o los nombres

de los funcionarios de los cuales requería infor-mación, ni el periodo. Sin embargo, al analizar la normatividad aplicable, la comisionada Pé-rez-Jaén concluyó que la SRE no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la LFTAIPG, al considerar que el requerimiento no correspondía a una solicitud de acceso.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) abrió un nuevo espacio en la red para dar a conocer información de las

empresas más demandadas del país, causas y cuántas concilian más con sus clientes, difun-dió El Diario de Juárez.

De acuerdo con el orden de importancia a ma-yor número de denuncias son: CFE, Dish, Telcel, Iusacell, Nextel, Megacable, Telmex, Autofin Monterrey, Coppel, Sky, Gas Natural, Elektra, MoviStar, Ingeniería Muebles, Axtel, Viva Aero-bús, Volaris, Hermanos Vázquez, Ibi Services y

Famsa.

En ese sentido, en el número uno en quejas se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual tiene acumuladas 3 mil 239 que-jas, en el 87 por ciento de los casos llega a un acuerdo con su cliente, y las causas por las que lo demandan son su negativa a corregir errores de cobro, errores de cálculo y cuotas extraor-dinarias.

La segunda empresa más demandada ante Profeco es Dish, con mil 369 demandas, la cual

en el 98 por ciento se concilia con su cliente, y la principal queja es su negativa a la rescisión del contrato, negativa a corregir errores de cobro, y la negativa a la entrega de producto o servicio, esta empresa no tiene registrado su contrato de adhesión con Profeco.

La tercera empresa más demandada es Telcel, acumula mil 059 denuncias, no cuenta con su contrato registrado ante Profeco, en el 93 por ciento de los casos llega a un acuerdo con sus clientes y las principales causas de queja son su negativa a corregir errores de cobro, a la rescisión del contrato y a hacer efectivas ga-rantías. Le sigue Iusacell con 764 denuncias, las causas son las mismas que Telcel y en el 95 por ciento de los casos concilia con sus clientes.

La quinta empresa más demandada es Nextel con 689 denuncias, en el 92 por ciento de los casos concilia con su cliente y las causas son negativa a la rescisión del contrato, por no co-rregir errores de cobro, y por enviar productos o servicios no solicitados a sus clientes.

La sexta empresa más demandada es Megaca-ble, acumula 665 quejas en su contra la princi-pal causa, es su negativa a la entrega del pro-ducto o servicio, negarse a rescindir el contrato y por no corregir errores de cobro.

La séptima más demandada es Telmex, con 564 quejas en su contra, en el 92 por ciento de los casos concilia y las quejas en su contra son por su negativa a corregir errores de cobro, a la entrega de productos y servicios, y por su deficiencia en reparaciones.

CNDH pide apoyo para erradicar violencia infantil

La Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos (CNDH) dijo que para abatir el grave problema de

violencia contra la niñez, se requiere la suma de esfuerzos de padres y madres de familia, autoridades y sociedad civil con el propósito de erradicar la impuni-dad y hacer que prevalezcan, el respeto de los derechos humanos.

Organismos internacionales indican que el fenómeno de violencia contra la pobla-ción infantil afecta, a nivel mundial, a más de mil millones de niñas y niños que ven limitado su desarrollo.

La Organización Mundial de la Salud señala que cerca de 31 mil niñas y niños menores de 15 años mueren al año a consecuencia de homicidios y se calcula que 150 millones de niñas y 73 millones de niños han experimentado relaciones sexuales forzadas.

La Organización Internacional del Tra-bajo (OIT) señala que cerca de 215 millo-nes de niños realizan alguna actividad productiva en el mercado laboral sin alcanzar la edad mínima legal, no reci-ben el salario mínimo, y 5.7 millones son forzados a trabajar en condiciones de servidumbre. Un estudio reciente de la OIT revela que 1.8 millones de niños son víctimas de la prostitución y 1.2 de la trata de personas.

Este flagelo se ha generalizado en todo el mundo, y en algunos países, la violencia infantil está arraigada en prácticas cultu-rales, económicas y sociales. La UNICEF estima que tan solo en dos países de Áfri-ca, tres millones de niñas son sometidas a mutilación genital cada año.

Ante esta realidad, la CNDH, ha fortale-cido la participación efectiva y compro-metida en la promoción y defensa de los derechos humanos de los menores de edad, y trabaja en coordinación con organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de que los niños reciban la atención y el apoyo que requieren para su desarrollo pleno.

Este organismo nacional autónomo cuenta con el Programa de Asuntos de la Niñez y la Familia, para promover y divul-gar el conocimiento de los derechos hu-manos de 32.5 millones de menores que viven en nuestro país, con la finalidad de hacer propicio un ambiente social más seguro.

Distrito Federal, octubre 25 (SE)

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 17Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Frontera Norte

Monterrey, Nuevo León, octubre 28 (SE)

Cd, Juárez, Chihuahua, octubre 28 (SE)

Reducirán viáticos a funcionarios juarenses

Busca Nuevo León captar mayor IED

El gobierno de Nuevo León busca captar el próximo año 2.9 billones de pesos en inversión extrajera directa, el Subsecre-

tario de Inversión Extranjera y Fomento Indus-trial, Rolando Zubirán Robert.

Al inaugurar en el municipio de García un nue-vo Parque Industrial con el que se generarán más empleos señaló que la Secretaría de Eco-nomía cuenta con 47 proyectos de inversión en cartera de los cuales 16 son estratégicos, y se está por consolidar tres proyectos más este año.

Adelantó que existe el plan de que llegue una empresa de más de 500 millones de dólares del sector de manufactura avanzada; una más en el rubro del petróleo; y otra más del sector energético.

El funcionario inauguró el conglomerado deno-minado “Las Américas García”, donde estuvo acompañado por Jaime Rodríguez Calderón, alcalde de García y empresarios promotores de este parque. Zubirán Robert señaló que a la fecha Nuevo León cuenta con 127 parques industriales en el área metropolitana, además de cuatro más que se ubican en polos futuros de anexos hacia la zona conurbada. Indicó que una de las ventajas competitivas que tie-

ne Nuevo León para la atracción de inversión nacional y extranjera, es el que se encuentra a menos de 200 kilómetros de Estados Unidos, lo que ocasiona que sus polos de desarrollo se vayan anexando al área metropolitana donde se sitúa el 80 por ciento de toda la actividad

económica de la entidad.

Dijo que a esto se suma el que Nuevo León cuente con más de 102 universidades, 203 es-cuelas técnicas, gradué más de 6 mil ingenie-ros al año.

El gobierno municipal de Juárez gastó casi un millón de pesos en viáticos para funcionarios municipales que, en meses

pasados, viajaron a diferentes partes del país y Estados Unidos, difundió El Diario de Juárez.

El medio informó que luego de tal erogación,

que incluye la compra de boletos de avión, pago de hospedaje y de alimentación, o bien, gasolina y peaje por vía terrestre, la Tesorería Municipal decidió reducir drásticamente las salidas.

La decisión se tomó tras el análisis de gastos

para definir el Presupuesto de Egresos de 2012 y luego de observarse algunos excesos al erogar 954 mil 686 pesos en viáticos para empleados de 13 dependencias. Este informe no contiene el gasto realizado en los viajes del alcalde Héctor Murguía Lardizábal.

La Tesorería municipal, advirtió que ya no ha-brá gastos innecesarios. Y es que el Municipio ha pagado “gastos de representación” a funcio-narios que viajaron para conocer programas que no se implementaron, e incluso, algunos viajeros ya no están en la nómina.

En el desglose de datos, la página de Transpa-rencia del Gobierno Municipal (www.juarez.gob.mx) refiere que la dirección municipal que más gastó fue la de Promoción Financiera, con 208 mil pesosFinalmente, el reporte menciona los viáticos y gastos de representación del Ho-norable Cuerpo de Regidores. Al menos 9 de los 18 ediles viajaron y esto implicó la asigna-ción de 84 mil 611 pesos.

El tesorero municipal dijo que se está buscan-do reducir al máximo los gastos, ya que como suele ocurrir el mayor recurso se destinará al gasto corriente y Seguridad Pública. “Estamos en un proceso de reducción de gastos, vamos a recortar gastos a muchas dependencias”, aseguró el funcionario, quien recordó que él asumió el cargo apenas el pasado mes de julio y advirtió que ya no habrá gastos innecesarios.

Tamaulipas invirtió 206 mdp en programas sociales y turismo

Tamaulipas ha invertido 206 millo-nes de pesos en obras de infraes-tructura social y turística, agua

potable y mejoramiento urbano en los municipios de Bustamante, Jaumave, Miquihuana, Palmillas y Tula.

Manuel Rodríguez Morales, Secretario de Obras Públicas, informó que este año ha sido muy productivo para los habitantes del Altiplano, ya que una de las peticiones más solicitadas ha sido contar con agua y en base a esas solicitudes, se invierten poco más de 52 millones de pesos en la perforación de 12 pozos.

Explicó que de los 12 pozos, seis se ubi-can en Bustamante, cuatro en Tula y dos en Jaumave. Son obras que cumplirán el objetivo de hacer llegar el tan anhelado vital líquido a más de 2,500 habitantes. Cabe destacar que de los 12 pozos, tres se encuentran ya concluidos: Dos en el mu-nicipio de Tula y otro más en el municipio de Jaumave.

Adicionalmente se destinan recursos por el orden de los 139.3 millones de pesos en el municipio de Tula en obras de infraes-tructura turística, entre las cuales se con-templa la colocación de señalamientos turísticos, dos proyectos de mejoramien-to de imagen urbana, la construcción del corredor turístico “Arroyo Loco” y la re-modelación de la presidencia municipal.

En el municipio de Miquihuana se conclu-yó en su totalidad la Unidad Deportiva, en donde se invirtieron cinco millones de pesos y está equipada con cancha de futbol, cancha de usos múltiples, gradas modulares, alberca, tres palapas, servi-cios sanitarios y regaderas, caseta de vigilancia y cerco perimetral, entre otras. El complejo beneficia a 3,600 habitantes.

De igual forma se dio el banderazo de inicio de obra para la construcción del Lienzo Charro en la colonia agrícola “La Peña”, en el cual se invertirán 3.5 millo-nes de pesos. Rodríguez Morales indicó que se invertirán cinco millones de pesos en la construcción del nuevo edificio de la presidencia municipal de Palmillas, así como en el municipio de Jaumave se tra-bajará en obras de ampliación de la red de distribución de agua, línea de conduc-ción, tomas domiciliarias y la construc-ción de un tanque elevado, obras donde la inversión rebasa los dos millones de pesos.

Cd, Victoria, Tamaulipas, octubre 28 (SE)

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

18 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

París, Francia, octubre 28 (SE)

/Internacional

París, Francia, octubre 25 (SE)

En Roma protestaron 150 mil en el “No Monti Day”

En Roma, Italia alrededor de 150 mil personas se manifestaron en contra de la políticas de ahorro del go-

bierno, la protesta fue bautizada como el “No Monti Day” (Día sin Monti).

En una manifestación pacífica los organizado-res protestaron contra las reformas y recortes del ejecutivo de tecnócratas que encabeza el antiguo comisario de la Unión Europea y se dirigieron “contra el dictado europeo y la finan-ciación de los bancos”.

Cabe recordar que el gobierno de Monti orde-nó subidas de impuestos, recortes de gastos y una impopular reforma del mercado laboral y de las jubilaciones.

Los manifestantes, que llegaron en unos 300 autobuses, marcharon por el centro bajo una pancarta con el lema: “Juntos con los europeos que se rebelan. Echemos al gobierno de Mon-

ti”, en solidaridad con protestas similares en otros países (Portugal, Grecia y España).

Sindicatos de izquierdas, profe-sores, estudiantes, ONG y grupos comunistas, así como otros acti-vistas políticos, como por ejemplo el alcalde de Nápoles Luigi de Ma-gistris, convocaron la marcha en la capital.

También participaron personas discapacitadas y afectados por los últimos sismos en Italia, señalaron medios locales. “Esperamos dece-

nas de miles de todas las regiones del país”, habían anunciado los organizadores.

Cabe recordar que el gobierno de Monti ordenó subidas de im-puestos, recortes de gastos y una impopular refor-ma del mercado laboral y de las jubilaciones.

Troika no perdonará deuda a Grecia

De acuerdo con el semanario alemán Der Spiegel la troika propuso una nueva qui-ta de deuda a Grecia, el ministro alemán

de Finanzas, Wolfgang Schäuble, rechaza de plano la idea.

De tal manera, el eurogrupo tomará una deci-sión el 12 de noviembre. El rescate de la econo-mía griega pasaría así a elevar los costos direc-tos pagados por los contribuyentes europeos, porque la nueva quita exigiría que los acreedo-res públicos de Grecia renunciaran a recuperar gran parte de sus ayudas.

Los representantes de la troika formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentaron la propuesta el jueves pasado du-rante una sesión preparatoria para la próxima reunión de ministros de Finanzas de la eurozo-na, en la que participaron altos funcionarios de los ministerios.

La propuesta chocó con la oposición de varios países, incluida Alemania, mayor contribuyen-te a los fondos de rescate de Grecia. Los repre-sentantes de diversos socios del euro explica-ron que sus gobiernos no quieren perder los fondos anticrisis prestados a Grecia. Por su par-

te, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, descartó ayer que los inversionistas públicos acepten una reestructuración o quita de la deuda griega, pero sostuvo que una re-compra de deuda podría ser considerada. Por último, Der Spiegel añade que tampoco el Ban-co Central Europeo, que posee bonos griegos por unos 40 mil millones de euros, participaría en una posible quita de deuda, porque la me-dida equivaldría a una financiación estatal no prevista en los estatutos del banco.

La entidad presidida por el italiano Mario Draghi sí estaría dispuesta a entregar los bene-ficios que obtenga con los bonos griegos, que compró muy por debajo de su valor nominal. El informe provisional de la troika citado por la revista hamburguesa indica que Grecia ha apli-cado sólo un 60% de las reformas que se le exi-gen. El grupo enumera 150 nuevas propuestas de reforma que Atenas debería implementar.

Por su parte, el gobierno y el Parlamento grie-gos se enfrentan a importantes decisiones por el programa de ahorro, requisito para recibir más ayudas económicas de los donantes ex-tranjeros y que tendrá que estar aprobado en el Parlamento de Atenas antes del 12 de no-viembre.

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 19Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Monitor en EE.UU.

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, octubre 28

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, octubre 28

Obama lidera en las preferencias hacia comicios

Crearon oficina en EE.UU. para proteger al consumidor

Los consumidores de Estados Unidos fueron informados sobre la creación de una oficina que se enfocará a protegerlos

ante errores que cometen empresas de evalua-ción e historial crediticio.

Así lo anunció el presidente Barack Obama en un mensaje durante el fin de semana. El man-datario señaló que la oficina también servirá para prevenir préstamos como los que condu-jeron a la crisis hipotecaria.

Agregó, que la oficina recibirá quejas contra las evaluadoras crediticias, exigirá correcciones y proporcionará a los consumidores quejosos un método para que confirmen que sus casos están por solucionarse o han sido corregidos.

El presidente, recordó que hasta ahora las úni-cas alternativas que tenían los consumidores ante ese tipo de errores se reducían a tratar de hablar con alguien que podría o no escuchar-les.

Obama mencionó que su iniciativa es parte de la reforma a Wall Street que también ha inclui-do prevenir que los bancos vuelvan a ser res-catados con recursos de la gente. Dijo que se trata de “proteger a las familias y asegurarnos

de que todos juegan con las mismas reglas”.

Por último comentó que Estados Unidos sólo

progresa “cuando junto con el espíritu de inno-vación se cubren ciertas obligaciones mutuas y se juega con las mismas reglas”.

Un nuevo sondeo dio la ventaja ayer al presidente de Estados Unidos y candi-dato a la reelección Barack Obama so-

bre su adversario el republicano MItt Romney.En ese sentido, Obama amplió la ventaja con un 49 por ciento sobre Romney (46 por ciento) de cara al 6 de noviembre, de acuerdo con una encuesta de seguimiento diario de Reuters/Ipsos publicada el domingo.

Sin embargo, ambos candidatos permanecen en un empate técnico a nueve días de los comi-cios. Cabe recordar que con el porcentaje de Obama registra un alza de 1 punto porcentual con respecto al sábado, aunque la diferencia aún se ubica dentro del margen de error de 4 puntos porcentuales que tiene la encuesta de seguimiento online entre los probables votan-tes.

Por lo que la estrecha diferencia entre los can-didatos podría generar un cambio en la ten-dencia en los restantes días de campaña.

Cabe mencionar que el 15 por ciento de los vo-tantes registrados dice que aún podría cambiar de opinión y votar por un candidato diferente.

La precisión de las encuestas de seguimiento online de Reuters/Ipsos se mide usando un in-tervalo de credibilidad, el que en este caso es de más o menos 4.0 puntos porcentuales entre los probables votantes.

EE.UU. en alerta ante huracán Sandy

Instituciones federales estadouni-denses instaron ayer a millones de personas a protegerse ante la llegada

del huracán Sandy, que ya ha cobrado 22 vidas y se desplaza entre las Carolinas y Nueva Inglaterra con vientos de 160 kiló-metros por hora, difundió Radiofórmula.

El presidente Barack Obama declaró el domingo emergencia para el estado de Maryland a partir de este lunes, cuando se espera que el huracán llegue a la costa atlántica estadunidense.

El mandatario ordenó a la Agencia Fe-deral Administradora de Emergencia (FEMA) salvar vidas, proteger la propie-dad y la salud públicas, así como prevenir o reducir catástrofes en Maryland, espe-cialmente en la ciudad de Baltimore.

La FEMA nombró a Michael J. Lapinski como coordinador para esa operación. En Nueva York, el gobernador Adrew Cuomo ordenó suspender el transporte público a partir de la noche del domin-go y pidió a los ciudadanos prepararse para emergencias que pudiera provocar Sandy.

Más de mil efectivos de la Guardia Nacio-nal fueron acuartelados en Nueva York para responder a emergencias, mientras la Administración Nacional Oceanográfi-ca y Atmosférica (NOAA) informó que el huracán afectaría a entre 50 y 60 millo-nes de personas.

El Centro Nacional de Huracanes estimó que el huracán se ubicaba esta mañana a unos 320 kilómetros de Carolina del Norte y podría azotar costas de Estados Unidos continental entre Delaware y Nueva Jersey.

Autoridades locales y estatales ordena-ron desalojar algunas ciudades debido a que se estima el fenómeno provocaría árboles caídos y afectación en el suminis-tro eléctrico de millones de personas.

Los pronósticos oficiales coinciden en que Sandy podría golpear la costa de Es-tados Unidos continental entre el lunes por la noche y el martes por la mañana y posiblemente el impacto sería entre De-laware, Maryland, Virginia y Nueva York.

Los Ángeles, California, octubre 28 (SE)

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

20 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

La Secretaría de Educación Pública invitó a quienes ejercen el periodismo como pro-fesión, y que tal vez cuenten con estudios

de licenciatura truncos y experiencia empírica, a obtener un título profesional en Periodismo. Esto es posible bajo el amparo del Acuerdo Se-cretarial núm. 286 y del Artículo 64 de la Ley General de Educación, a través de la opción “Asignación, transferencia y acumulación de créditos académicos”. El titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en

Baja California (Osfae), informó que para par-ticipar, es necesario que los interesados, entre otras cosas, tengan 30 años de edad o más al momento de llenar la solicitud. José Luis Kato Lizardi dijo que también es ne-cesario el certificado de bachillerato. En caso de contar con estudios formales de Licenciatura en Comunicación u otras ramas profesionales afines, dijo, será necesario ane-xar documentos comprobatorios y contar con

experiencia en el ejercicio de la profesión. El funcionario puntualizó que la convocatoria vence el 30 de noviembre del 2012. El objetivo de este tipo de acciones, dijo, es apoyar la profesionalización de quienes traba-jan en los medios de comunicación. Ayer durante una reunión con reporteros y fo-tógrafos de esta ciudad, llamó a los interesados a participar en este proceso, que avalará años

de experiencia. El trámite, que debe dirigirse a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Reva-lidación (Dgair) en la Ciudad de México, deberá realizarse en las oficinas de la Osfae en Mexica-li. Esto, consideró, facilitará el procedimiento a los interesados. Los interesados pueden consultar la página de internet www.rsa.sep.gob.mx en el link “acredi-tación en periodismo”.

Alrededor de 2 mil maestros en B.C. requieren atención inmediata: COPASE

Redacción Monitor Económico

Lunes 29 de octubre de 2012

En Baja California son 1,863 maestros de primaria que requieren mejorar su des-empeño, lo que representa el 31.5 por

ciento del total evaluado.

En total fueron evaluados 5,906, de los cuales como se mencionó, 1,863 requieren mejorar su desempeño, estos maestros obtuvieron un nivel de prioridad 1, que significa que necesitan “atención inmediata” de capacitación.

Además, en la evaluación, Baja California obtu-vo un porcentaje por debajo de la media nacio-

nal, que es de 37.4 por ciento.

Cada docente fue clasificado en prioridad 1 o 2 en función de los resultados que obtuvo en la Evaluación; en la primera están aquellos que requieren “atención inmediata”, y en la segun-da quienes pueden completar sus programas y cursos de formación en el “corto plazo” (hasta 2015).

El objetivo es obtener un diagnóstico integral de los participantes con base en los resultados de las competencias profesionales y el aprove-

chamiento escolar de los alumnos, con fines estrictamente formativos.

Esto, para generar las estrategias pertinentes y oportunas que mejoren el logro educativo de los alumnos y el desempeño profesional de los docentes en las escuelas públicas y privadas, se precisa en la Evaluación Universal.

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) logró evaluar a 264 mil 379 docentes y directivos de escuelas de nivel primaria en el país, la cifra representa sólo el 52.5 por ciento

de los 503 mil 170 maestros que estaban pro-gramados en todo el País y 37.2 % en B.C.

Es decir, más del 9 mil maestros en B.C. no se presentaron el examen de la evaluación uni-versal convenida entre el SNTE y SEP debido a la exhortación de la cúpula sindical nacional a sus agremiados a no presentarse al examen.

Las cifras de la Evaluación arrojan que los es-tados con mayor porcentaje de evaluados son Baja California sur, con el 75 por ciento; San Luis Potosí, con el 70.1; Tamaulipas, con el 70; Chihuahua, con el 69.6; y Guanajuato, con el 67.6 por ciento.

En contaste, los de más bajo nivel de evalua-ción fueron Michoacán que rechazó la evalua-ción, con 25.7 por ciento; Quintana Roo, con 27.2 y Guerrero, con 30.6 por ciento, seguido de Colima, Baja California, Querétaro y Tlaxcala.

Las entidades que obtuvieron los bajos por-centajes niveles en PRIORIDAD 1 fueron Baja California sur con 16.4 % y Colima con 18.2 % y las entidades con el mayor porcentaje fue-ron Guerrero con 50.1 % y Tabasco con 54.4 % docentes.

Este grupo de maestros (PRIORIDAD 1), por lo tanto, deberá cursar en el presente ciclo esco-lar 2012-2013 la opción de trayecto formativo (programas de estudio) sugerido en el dicta-men final a fin de fortalecer sus conocimientos en las áreas detectadas. (www.evaluacionuni-versal.sep.gob.mx/resultados.htm)

Este es un foco rojo al sistema educativo nacio-nal y estatal, pues no se puede esperar que los estudiantes eleven sus competencias (conoci-mientos, actitudes y habilidades) esperadas, si sus propios docentes no las tienen.

De generalizar el resultado logrado en B.C. nos conlleva a concluir que hay 5 mil maestros en servicio de primaria que requieren una aten-ción inmediata de recapacitación.

Una vez más la COPASE reafirma su compro-miso de seguir trabajando por el mejoramien-to real, estructural y permanente de la educa-ción básica de B.C. y de dar seguimiento a las acciones planteadas.

Por Nicté Madrigal Ensenada, Baja California, octubre 28 (El Vigía)

Ofrecen a periodistas licenciatura

• MaestrosdeB.C.obtuvieroncalificaciónpordebajodelamedia

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 21Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Redacción Monitor Económico

Ensenada, Baja California, octubre 28

Redacción Monitor Económico

Con la finalidad de que la ciudadanía ad-quiera las herramientas adecuadas para comunicarse con las personas con disca-

pacidad visual, el 20 Ayuntamiento -a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM)- continúa impartiendo clases gratuitas del Sistema Braille para lectura y escritura.

La titular de la SEPM, Juana Laura Pérez Floria-no, resaltó el interés del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, por sensibilizar a la población en general ante esta situación; además de que se impartan de manera ade-cuada los conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad invidente en sus actividades cotidianas.

“Con estos talleres buscamos crear una mejor vía de comunicación con las personas inviden-tes, de manera que este sector de la sociedad reciba un mejor trato en escuelas, empresas y establecimientos comerciales”, señaló la fun-cionaria.

Pérez Floriano informó que además de las clases, el personal encargado de esta área tam-bién brinda el servicio denominado ‘Uso del bastón blanco’, en donde se instruye a las per-sonas invidentes sobre el manejo del espacio, movilidad y orientación.

Los talleres del Sistema Braille son impartidos en la Biblioteca Municipal Benito Juárez -de manera gratuita-; están dirigidos al público en general. El inmueble cuenta con más de 300 obras realizadas en este método, entre las cuales destacan diccionarios, libros didácticos, poesías y audio libros.

Las clases son impartidas en un horario de

8:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Los in-teresados pueden obtener mayor información llamando al teléfono 684 26 91, con Ernesto Castillo y Judith Arellano, encargados de la Bi-blioteca Municipal Benito Juárez.

Empleados de la Casa de la Cultura de En-senada que cuentan con 20 y 25 años de antigüedad en el servicio, recibieron un

reconocimiento por parte del gobierno muni-cipal.

La entrega de estos reconocimientos se realizó durante la cena del pasado fin de semana en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cul-tural Riviera de Ensenada, con motivo de los festejos por el 35 aniversario de la Casa de la Cultura.

La titular de la institución, Amalia Gaitán Farías señaló que este estímulo es un pequeño ho-menaje a los miembros de Casa de la Cultura, que con su trabajo fomentan el amor al arte y la cultura, entre los ensenadenses.

“Este es un evento para decirles a ustedes, mu-chas gracias por su apoyo, muchas gracias por

su colaboración, gracias por hacer grande a esta institución. Los invito a que continúen con ese espíritu de enseñanza que tienen, me sien-to muy orgullosa de conocerlos y de trabajar en equipo con ustedes”, aseguró

Por su parte, el Director de Educación y Cultu-ra, Vidal Espinoza Aguilar, en representación del Presidente Municipal, Enrique Pelayo To-rres; felicitó a todos los que forman parte de Casa de la Cultura, por el empeño puesto para sacar adelante los trabajos de la institución, en beneficio de los ensenadenses.

Cabe destacar que a este evento asistieron colaboradores de las extensiones de Casa de la Cultura de las delegaciones de San Quintín, Maneadero, El Sauzal, entre otros.

Reconocieron labor de empleados de Casa de la Cultura de Ensenada

Continúan con talleres de sistema BrailleTijuana, Baja California, octubre 28

Lunes 29 de octubre de 2012

Viernes 1 de Abril 2011

22 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 23Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academiaLunes 29 de octubre de 2012

Rosarito, Baja California, octubre 28 (SE)

Más de 2 mil personas reunió el tradicional “Día de la Familia CETYS”, el cual se realizó el fin de semana en la institución de educación superior.

Familias enteras, egresados, amigos y todos aquellos quienes conforman el CETYS, se dieron cita para pasar un fin de

semana en compañía de sus seres queridos y al mismo tiempo disfrutar de excelente comida, además de un gran show artístico y recordar bellos momentos en su Alma Mater.

Por su parte, el Dr. Fernando León García, Rec-tor de la Institución agradeció el esfuerzo de los organizadores por llevar a cabo el evento, que en esta sexta edición, reunió a egresados de diversos estados de la República y de distin-tas generaciones.

“Este tipo de actividad es trascendental, ya que es una oportunidad para recordar y convivir, hoy nos visitan egresados de las 10 primeras generaciones del CETYS, lo cual nos hace sentir muy contentos. En este año estamos recordan-do el cincuenta aniversario de nuestra casa de estudios, es por ello que es un orgullo pertene-cer a la familia CETYS”, dijo.

En su carácter de Presidente de la Asociación de Profesionistas Egresados del CETYS (APEC), el C.P. Ernesto Femat Velázquez, reconoció al Ex Rector, Ing. Enrique Blancas de la Cruz, ya que durante su gestión, se inició la organiza-ción del evento. También reconoció el esfuerzo y gran trabajo en la coordinación del “Día de

la Familia”, al C.P. Oscar Peralta Figueroa. Por último reconoció todo el apoyo prestado por el Director General del Campus, Ing. Sergio Rebo-llar McDonough.

Por su parte, Peralta Figueroa comentó que el propósito del tradicional evento, es el de acer-car al egresado a su Universidad, en un marco de convivencia y diversión en compañía de su familia, amigos e invitados especiales. “Este evento nace hace 6 años, en donde nos visita-ron alrededor de 800 personas, el año pasado se tuvo una asistencia aproximada de mil 800, en esta edición 2012 estamos muy contentos ya que superamos la meta, con más de 2 mil asistentes”, señaló.

Peralta Figueroa añadió que en el evento se solicitó el apoyo de los asistentes para la do-nación de despensa, de la cual, un 40 % será otorgada al Instituto Paccelli A.C, otro 40% será para a la campaña mediática “Navidar” y el 20% restante para el banco de alimentos Cáritas de Mexicali A.C. “En esta edición con-tamos con algunas innovaciones como fue la Zona Infantil compuesta por una exposición del Bosque y Zoológico de la Ciudad, una unidad extintora del cuerpo de bomberos, así como unidades de la policía municipal y las participaciones de la mascota “Felipe” y la bo-targa D.A.R.E.”, puntualizó.

El Instituto de Infraestructura Física y Edu-cativa de Baja California (INIFE) realiza obras de construcción en el Cecyte Plan-

tel Rosarito II, que permitan a los estudiantes de preparatoria contar con espacios dignos para sus estudios, enfatizó el titular de INIFE, Francisco Rueda Gómez.

Informó que el 15 de octubre del año en curso inició la obra complementaria para el módulo administrativo de dicho plantel con acciones como la construcción de rampas y escalinatas, para lo cual se destinó un recurso económico de 578 mil pesos y prevén concluirla durante el mes de diciembre. Explicó que el año pasado con una inversión aplicada de más de dos mi-

llones de pesos se concluyó el edificio “C”, se terminó de construir la plaza cívica, un muro de contención y la cancha de usos múltiples para beneficiar a más de 600 estudiantes.

Además durante el 2011, con inversión de un millón 660 mil pesos se construyó el módulo administrativo, donde actualmente se realiza obra exterior.

Rueda Gómez, indicó que en los años 2009 y 2010 se hizo la obra del edificio “B”, la cons-trucción de seis aulas, tres módulos sanitarios y obras exterior en el edificio “C”.

Realizan obras en el Cecyte Plantel Rosarito II

Egresados celebraron el “Día de la Familia CETYS”

Redacción Monitor Económico

Redacción Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

24 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 25Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Viernes 1 de Abril 2011

26 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/ Cultura y academia

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 27Infórmate diariamente en

París, Francia, octubre 28 (SE)

MonitorEconomico.org

/Deportes

La UCI ha decidido dejar desierto el gana-dor del Tour de Francia durante los años 1999 y 2005 después de que Lance Arm-

strong fuera desposeído de sus victorias tras las acusaciones de dopaje de la USADA.

La Unión Ciclista Interna-cional no concederá no conceder a los segundos clasificados los siete Tours de Francia que le fueron arrebatados al ciclista estadounidense Lance Armstrong por doparse y suministrar sustancias do-pantes a sus compañeros de equipo.

“El Comité decidió aplicar esta decisión a partir de ahora para cualquier re-sultado deportivo compe-titivo descalificado a causa de dóping para el periodo entre 1998 y 2005”, reza el comunicado de prensa distribuido por la UCI.

El pasado lunes, la UCI dio por bueno el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que había acusado a Armstrong de consumir y distribuir substancias prohibidas, le desposeyó de los siete Tours consecutivos que ganó entre 1999 a 2005, y le prohibió que compita de por vida.

La UCI deja sin ganador los siete Tour de Francia que ganó Armstrong

Lunes 29 de octubre de 2012

“El Comité decidió aplicar esta decisión a partir de ahora para cualquier resultado depor-tivo competitivo descalificado a causa de dóping para el periodo entre 1998 y 2005”, reza el comunicado de prensa distribui-do por la UCI.

Viernes 1 de Abril 2011

28 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Deportes

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 29Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Clima

Pronóstico del Clima

Mexicali

Lunes 29 de octubre de 2012

ºC Mexicali Tijuana Ensenada Tecate   Rosarito San  Quintín   San  FelipeMáxima 33 26 27 27 26 28 30Mínima 15 13 11 8 13 8 19

ºF Mexicali Tijuana Ensenada Tecate   Rosarito San  Quintín   San  FelipeMáxima 93 80 82 82 80 84 86Mínima 60 56 53 47 56 47 67

30 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en