23
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad 25, 26 y 27 de octubre 2014

Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad 25, 26 y 27 de octubre 2014

Page 2: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 4

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 4

Despojar bienes debilita a mafias .............................................................................................. 4

Debate que se hace necesario ................................................................................................... 4

Con las barbas en remojo ........................................................................................................... 4

Sinibaldi: “Mi derecha no es la derecha de Otto Pérez” ......................................................... 5

Imprueban contrato millonario .................................................................................................... 5

Claudia Escobar acudirá a la CIDH ........................................................................................... 6

Conferencia de prensa ................................................................................................................ 6

Siglo21 ............................................................................................................................................... 6

Procesos judiciales están en riesgo .......................................................................................... 6

Justicia secuestrada ..................................................................................................................... 7

Ven momento coyuntural para reforma judicial ....................................................................... 7

MP pide que Lima Oliva enfrente nuevo juicio ........................................................................ 8

A las puertas de una reforma impostergable ........................................................................... 8

La política....................................................................................................................................... 8

Voz propia ...................................................................................................................................... 8

El Periódico ....................................................................................................................................... 9

Entrenan a 2,700 reservistas militares ...................................................................................... 9

Citan a magistrado señalado ...................................................................................................... 9

Piden poner freno a crisis financiera del Estado ..................................................................... 9

¡La CICIG a la carga! ................................................................................................................... 9

Reelección y alternancia ........................................................................................................... 10

Lo malo es el sistema ................................................................................................................ 10

“No es venganza, es justicia” III ............................................................................................... 10

AC presenta pruebas de amparos contra procesos de magistrados ................................. 11

Caso Siekavizza se queda en Mayor Riesgo......................................................................... 11

Byron Lima Oliva lanza amenaza de paralizar el SP ............................................................ 11

Page 3: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

La conversación que tiene en aprietos al diputado oficialista Gudy Rivera ...................... 11

Más que crisis, malos manejos ................................................................................................ 12

No es miedo, señor presidente, es pánico ............................................................................. 12

Sinvergüenzas ............................................................................................................................ 13

Diario de Centro América .............................................................................................................. 13

Desarticulan red de trata de personas .................................................................................... 13

“Los hombres están cambiando de actitud” ........................................................................... 13

La PGN resguarda a 89 niños y niñas abandonados ........................................................... 14

La Hora............................................................................................................................................. 14

En menos de 24 horas atentan contra seis policías; dos fallecieron ................................. 14

Pérez: CICIG pudo ya haber cumplido su tiempo ................................................................. 15

A luz detalles de la conversación entre Escobar y Gudy Rivera ........................................ 15

Asunto toral ................................................................................................................................. 15

La desesperación es mala consejera ...................................................................................... 16

No al justicidio. No a la indiferencia ......................................................................................... 16

Gobierno marero ......................................................................................................................... 16

Guatemala en su laberinto ........................................................................................................ 17

Lima amenaza con organizar reos para hacer una protesta ............................................... 17

Russell: No se puede llegar a ningún lado sin la educación ............................................... 17

Trasladan a privados de libertad .............................................................................................. 17

Impunidad en crímenes de mujeres es del 95 por ciento .................................................... 18

Crisis por liquidez en el Estado afecta a varias instituciones .............................................. 18

En busca de la cordura .............................................................................................................. 19

Nuestro Diario ................................................................................................................................. 19

Lo malo es el sistema ................................................................................................................ 19

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 19

Canal Antigua .................................................................................................................................. 19

Huelga de hambre por parte de reos ...................................................................................... 19

Juzgados se encuentran de vacaciones ................................................................................. 19

Guatevisión ...................................................................................................................................... 20

Carencia de recursos en el INACIF ......................................................................................... 20

Page 4: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

Presupuesto Ministerio de Gobernación ................................................................................. 20

Apoyo a CICIG ............................................................................................................................ 20

Hechos Guatemala ......................................................................................................................... 20

PNC afectada por escasez de combustible ........................................................................... 20

Tele Diario ....................................................................................................................................... 20

Escasez de fondos en seguridad ............................................................................................. 20

Entrevista al comisionado de CICIG (PARTE I) .................................................................... 20

Entrevista al comisionado de CICIG (PARTE II) ................................................................... 21

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 21

Soy 502 ............................................................................................................................................ 21

Red de trata entrenaba a las personas para solicitar visa a EE.UU. ................................. 21

Diario Digital .................................................................................................................................... 21

Desarticulan banda de tráfico de personas ............................................................................ 21

Publinews......................................................................................................................................... 21

La falta de financiamiento provoca caos en el gobierno ...................................................... 21

Plaza Pública ................................................................................................................................... 22

La impunidad ¿nuestra forma de vivir? ................................................................................... 22

Page 5: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

Despojar bienes debilita a mafias

Hugo Alvarado Las mafias tienen relaciones con el poder político y financiero, y quienes las integran prefieren cadena perpetua antes que perder su patrimonio, expresó Carlo Cataudella, magistrado italiano, quien está en el país para exponer su experiencia contra el crimen organizado. El magistrado enfatizó que la Ley de Extinción de Dominio es una buena herramienta que se puede utilizar contra quienes poseen bines ilícitos. La Embajada de Italia me contactó para compartir mi experiencia con distintos sectores de justicia en el país. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Nacionales-entrevista-magistrado-italiano-despojar-bienes-debilita-a-mafias_0_1237676237.html

Debate que se hace necesario

Editorial A raíz de la presentación del séptimo informe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, volvió a la discusión el tema de una potencial prórroga, aunque en la misma conferencia de prensa el presidente Otto Pérez Molina se apresuró a reiterar que esa oficina de la ONU ya cumplió con el período para el que fue establecida y que en todo caso ahora lo único que le queda es transferir capacidades y que sean los propios guatemaltecos quienes se encarguen de llevar a cabo esa tarea. Sin duda, dentro del Ministerio Público existe gente con los conocimientos suficientes como para emprender investigaciones cruciales en el desbaratamiento de redes criminales, porque siempre han existido buenos elementos, pero esa es precisamente la mayor preocupación: que no está en manos de ellos la operatividad de tal combate, sino que a menudo las decisiones quedan en niveles superiores, que están vinculados directamente con sectores políticos. De no ser por la prevalencia de redes delictivas incrustadas en el aparato de justicia, una oficina como la CICIG nunca hubiese sido necesaria, pero lo sigue siendo, sobre todo tras el anuncio de que van detrás de estructuras relacionadas con la corrupción y el apoyo ilícito a organizaciones políticas. http://www.prensalibre.com/opinion/Debate-que-se-hace-necesario_0_1237676228.html

Con las barbas en remojo

Columna Ileana Alamilla Sin ostentación, como ha sido su actuación al frente de la CICIG, Iván Velásquez presentó la semana pasada el 7o. informe de la entidad, el que seguramente tendrá preocupados a quienes sienten ya pasos de animal grande tras sus espurios negocios.

Page 6: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

La CICIG fue solicitada por el Estado de Guatemala para colaborar en la erradicación de los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad que operan en el país. Ha tenido varios deslices que desdibujaron este objetivo. Se esperaba que con la llegada del nuevo comisionado, retomara su papel, lo que al parecer está dando algunos frutos. Es obvio que no es esa entidad la que va a acabar con el crimen organizado, responsabilidad que rebasa las capacidades actuales de un Estado débil y sin recursos. Poco podrá hacer un organismo donde poderes fácticos legales e ilegales, que tienen los recursos suficientes, corrompen voluntades, proceso que ha ido en incremento, período tras período legislativo. Y el organismo judicial tampoco está en condiciones de responder a los retos que la CICIG le plantea, politizado cada vez más, en desmedro de la independencia que debería caracterizarlo. http://www.prensalibre.com/opinion/Con-las-barbas-en-remojo_0_1237676226.html

Sinibaldi: “Mi derecha no es la derecha de Otto Pérez”

Entrevista Geovanni Contreras El precandidato presidencial del Partido Patriota (PP), Alejandro Sinibaldi, afirma que su postura de derecha es diferente a la del gobernante Otto Pérez Molina, por una situación generacional, al ser consultado en la última de una serie de entrevistas efectuadas por Prensa Libre. Sinibaldi, cuya precandidatura presidencial fue oficializada en un mitin el 21 de septiembre, comentó la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de suspender a esa agrupación y la emprendió contra Manuel Baldizón y Sandra Torres. La entrevista se efectuó antes de que la Corte de Constitucionalidad (CC) resolviera mantener la suspensión del PP. ¿Por qué el PP se alió con Líder para seleccionar a los magistrados de la CSJ? Yo no soy diputado, ni jefe de bancada, ya ni siquiera soy funcionario de Gobierno, por lo cual no puedo asumir la responsabilidad de lo que haga la bancada del partido, y mucho menos puedo asumir la responsabilidad de las negociaciones y acuerdos que se lleven en el Congreso. Mi enfoque está en el tema electoral y en construir un plan de gobierno coherente. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Nacionales-entrevista-Alejandro-Sinibaldi-candidato-presidencial-mi-derecha-no-es-la-derecha-de-Otto-Perez-Partido-Patriota_0_1236476344.html SCAN

Imprueban contrato millonario

Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo actuado por la junta de licitación al adjudicar el servicio técnico especializado para modernizar el registro y documentación del control migratorio. La decisión de López Bonilla se debe a que en el proceso no se acreditó como tal la experiencia del gerente del proyecto y por eso lo devuelve a la junta, para que esta apruebe o modifique lo actuado y posteriormente lo traslade al ministro. Marvin Flores, consultor de Acción Ciudadana, refirió que el concurso debe anularse porque esos sistemas, a pesar de ser muy buenos, exceden los montos y disponibilidad presupuestaria de la cartera de Gobernación. http://www.prensalibre.com/noticias/Nacionales-imprueban-contrato-millonario_0_1236476345.html

Page 7: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

Claudia Escobar acudirá a la CIDH

Claudia Palma La exmagistrada Claudia Escobar denunciará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las supuestas anomalías que ocurrieron durante el proceso de elección de magistrados. Escobar dijo que viajará a Washington con la jueza Patricia Gámez y la magistrada María Cristina Fernández. Un grupo de abogados encabezado por Alfonso Carrillo también presentará en la CIDH una solicitud de medidas cautelares, con el fin de suspender el proceso de elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia en todas sus etapas. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Nacionales-Claudia-Escobar-acudira-a-la-CIDH-eleccion-magistrados_0_1236476346.html

Conferencia de prensa

Columna Juan Carlos Lemus El comisionado de la CICIG, Iván Velásquez, presentó el informe anual de labores en el primer piso del MP. Un invernadero el salón, por cierto. Después de la presentación, la mujer que hizo de conductora indicó a los periodistas que sería ofrecida una conferencia de prensa en un costado. En el lugar dispuesto, antes de que se sentaran Valerie Julliand, Iván Velásquez, Thelma Aldana y Otto Pérez, la misma persona indicó a los periodistas que deberían “mantener el orden”. La instrucción me pareció innecesaria, acaso un poco insolente, aunque de poca importancia. Los hechos, sin embargo, adquieren nuevos matices según su contexto. El espacio se llenó de una sorprendente multitud de periodistas. Eran alrededor de 130. Había más de 30 cámaras —profesionales o no— e incontables grabadoras. ¿De dónde salieron tantos “periodistas”? Antes de la “conferencia”, durante la presentación, Pérez había bañado de elogios a la CICIG, solo que con verbos en pretérito perfecto compuesto: “Ha hecho un buen trabajo”, “Ha dado los resultados esperados”, “Ha sido valiente”, cuando, en realidad, no es que la CICIG “haya dado” o “haya hecho” un buen trabajo: lo hace. Su discurso ocultaba una despedida. Pero ya que reconoce tan buenos efectos, no hay razón para que se niegue a solicitar la prórroga de la CICIG. http://www.prensalibre.com/opinion/Conferencia-de-prensa_0_1235876719.html

Siglo21

Procesos judiciales están en riesgo

Natiana Gándara La falta de financiamiento que afrontan entidades del Estado preocupa a organizaciones sociales y advierten que la ausencia de atención a las víctimas en casos judiciales y la desatención en hospitales viola los derechos humanos de los guatemaltecos.

Page 8: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

La escasez de gasolina para abastecer tanto a las patrullas como a los vehículos del Sistema Penitenciario llegó al punto de no poder trasladar a los privados de libertad hacia la torre de tribunales para continuar con los procesos judiciales correspondientes. Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, indica que se ha dado prioridad a los casos que están en debate, pero al desatender el resto, se incurre en violación al proceso y al derecho de defensa de las personas. “Si no llevan a los reos, se puede anular el juicio y habría que iniciar otro debate y eso es una nueva ­inversión”, explica. http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/10/27/procesos-judiciales-estan-riesgo

Justicia secuestrada

Que, además, promueven la violación de los derechos de unos para beneficiar a otros. Han dejado la defensa del sistema de justicia en manos de los grupos de presión promovidos por la CICIG. Los lobos cuidando a las ovejas. No se debe repetir todo el proceso de elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia y para las salas de la Corte de Apelaciones. Solo se debe repetir la elección en el Congreso, ya que quienes pactaron los puestos no respetaron los tiempos estipulados por la ley. Esta elección se puede hacer por sorteo a partir de las listas elaboradas por las comisiones de postulación para evitar más injerencia de los grupos de presión. Por supuesto, para solucionar los problemas en el largo plazo y evitar que dentro de cuatro años nos veamos envueltos en una situación similar a la actual, se debe reformar la Constitución. Los legisladores tienen en sus manos una propuesta que cambiaría, para bien de todos, nuestro sistema. Esa propuesta, apoyada por más de 73 mil ciudadanos debidamente identificados, es ProReforma. http://www.s21.com.gt/principios/2014/10/27/justicia-secuestrada

Ven momento coyuntural para reforma judicial

Henry Pocasangre Sectores económico, político y social coinciden en que el momento es coyuntural para una reforma al sistema de justicia, y que las primeras acciones son los cambios en las comisiones de postulación y la carrera judicial. Además, apoyan la discusión del borrador que presentará la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en noviembre próximo. Una de las propuestas para un adecuado funcionamiento del sistema y la erradicación de la impunidad en el país es la abolición de las postuladoras, según Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, quien señaló que esta instancia no permite los resultados fidedignos para la selección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones. http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/10/25/ven-momento-coyuntural-para-reforma-judicial SCAN

Page 9: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

MP pide que Lima Oliva enfrente nuevo juicio

Redacción El Ministerio Público (MP) solicitó al Juzgado Décimo de Instancia Penal la apertura a juicio contra el reo Byron Lima Oliva por la falsificación de un diploma, el cual presentó al momento de solicitar la redención de penas; sin embargo, la audiencia fue aplazada por el ente juzgador para el martes 27 de octubre, debido que tenía otra audiencia programada. http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/10/25/mp-pide-que-lima-oliva-enfrente-nuevo-juicio

A las puertas de una reforma impostergable

Redacción En el marco de la presentación del VII informe anual de actividades, el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, anunció una convocatoria multisectorial que buscará concretar una reforma en la justicia del país. El objetivo de las mesas de trabajo es claro, enmendar los errores legales que han vulnerado, penetrado y manipulado los procesos de elección en el Organismo Judicial; buscar la tan anhelada independencia del sector; evitar la corrupción y garantizar el Estado de derecho. http://www.s21.com.gt/deportes/2014/10/26/puertas-una-reforma-impostergable

La política

Cartas Jenny Asturias de Gularte Sus elementos tienen muy bajo sueldo para la responsabilidad que tienen. Hacen vigilias y cuando hay emergencias, pronto están de pie, aún bajo la lluvia y el frío. Mientras nosotros gozamos de asuetos, ellos están en alerta (no estoy enterada de cómo reponen esos días, pero sí lo imagino, son días vedados de compartir con sus hijos y en familia).Analicemos sin pasión. ¿No será más conveniente y racional reconocer nuestros errores ante una llamada de atención? Un policía es un ser humano a nuestro igual, que hace su trabajo. No nos hagamos ver iracundos. La ira no lleva a nada. Si queremos que los policías nos respeten, debemos empezar por respetarlos. ¿Qué tal si nos fijamos tal conducta? ¡Intentemos! http://www.s21.com.gt/buzon/2014/10/26/policia

Voz propia

Redacción Iván Velásquez, Comisionado de la CICIG: “No puede realizarse una lucha contra la Impunidad, si no existe un sistema de justicia idóneo”. SCAN

Page 10: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

El Periódico

Entrenan a 2,700 reservistas militares

Redacción Cada domingo, civiles guatemaltecos acuden a cuarteles militares donde son preparados como elementos de apoyo ante desastres naturales y en contra de la criminalidad, según informó ayer el coronel Enrique Juchuña, en la Brigada Militar Mariscal Zavala. SCAN

Citan a magistrado señalado

El próximo 21 de noviembre, el magistrado Erick Gustavo Santiago de León deberá presentarse ante el juez pesquisidor Frank Martínez Ruiz, de la Sala Primera Penal, para presentar las pruebas de descargo de los señalamientos realizados por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Martínez está acusado de negociar sobornos millonarios a cambio de dictar resoluciones positivas. SCAN

Piden poner freno a crisis financiera del Estado

Manuel Silva En las últimas semanas se están viviendo episodios donde las patrullas de la Policía Nacional Civil se quedan sin gasolina, los hospitales sin insumos o los reos corren riesgo de quedarse sin comida. Todo ello debido a la falta de recursos por parte del Estado para afrontar obligaciones básicas. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141027/pais/3927/Piden-poner-freno-a-crisis-financiera-del-Estado.htm

¡La CICIG a la carga!

Editorial El jefe de la CICIG afirmó: “Se han detectado prácticas aparentemente corruptas: malversar fondos públicos por medio de contratos administrativos irregulares, seleccionar beneficiarios al momento de adjudicar contratos, partir de la retribución de favores o el uso de mecanismos que permiten desconocer contratos adjudicados por autoridades antecesoras con el fin de otorgarlos a amigos”. Además, Velásquez informó que la CICIG impulsa otras seis investigaciones relacionadas con corrupción en el sistema judicial. Según él, estas pesquisas podrían determinar el posible nexo entre funcionarios públicos y estructuras paralelas, que pretenden controlar las instituciones de justicia por medio del poder político y económico. Esto es sumamente importante sobre todo considerando el reciente “asalto a la justicia”, perpetrado a través de los procesos de postulación y de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Apelaciones, que han sido objeto de múltiples impugnaciones que se están sustanciando ante la Corte de Constitucionalidad, cuya oportuna intervención, por medio de un amparo provisional, impidió que los electos fueran juramentados y tomaran posesión de sus cargos el pasado lunes 13 de octubre. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141027/opinion/3924/%C2%A1La-CICIG-a-la-carga!.htm

Page 11: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

Reelección y alternancia

Columna Mario Fuentes Destarac La Constitución consagra los principios de alternancia (alternabilidad) y de no reelección presidencial; y, asimismo, la Carta Magna prohíbe, además de la reelección del Presidente y Vicepresidente de la República, la reelección del Contralor General de Cuentas y del Presidente de la Corte Suprema de Justicia. La reelección, según el Diccionario de la Lengua Española, es volver a elegir, en tanto que la alternancia es el cambio de gobierno (Presidente, Vicepresidente, ministros, viceministros y demás funcionarios del Organismo Ejecutivo). http://www.elperiodico.com.gt/es/20141027/opinion/3923/Reelecci%C3%B3n-y-alternancia.htm

Lo malo es el sistema

Columna Dina Fernández Por eso no se arregla si los señores de la Corte de Constitucionalidad deciden salir con alguna solución salomónica como las que se han mencionado ya: preservar la elección de la Corte Suprema de Justicia y desechar la de Salas de Apelaciones o retrotraer el proceso a la elección en el Congreso o a las mismas Comisiones de Postulación. El nivel de abuso y descaro al que llegamos en este proceso de postulación de cortes fue inaudito. Si persistimos con la misma estructura fallida, las instituciones van a terminar de crujir en el corto o mediano plazo. Necesitamos cambiar las reglas. Tenemos que crear el entorno institucional con los incentivos correctos para que en Guatemala tengamos jueces independientes, honestos y capaces, jueces que apliquen la ley y que velen por el reino del Estado de Derecho. Ese es el sueño y la esperanza, para que captar a los mejores profesionales con vocación para la judicatura no sea la excepción, sino la regla. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141027/opinion/3921/Lo-malo-es-el-sistema.htm

“No es venganza, es justicia” III

Columna María Aguilar En su momento, el Ejecutivo y las fuerzas de seguridad deshumanizaron al grupo que tomó la Embajada de España, en su mayoría campesinos. Esto permitió bloquear entradas, cortar líneas de comunicación, asaltar territorio extranjero y dejar que las llamas devoraran a los ocupantes. Ese ciclo de deshumanización continúa hoy en día y proviene de elites, militares, ciudadanos comunes y hasta familiares de víctimas que murieron en el incendio. Esta falta de conciencia permite desestimar juicios por delitos de lesa humanidad y explica el nulo conocimiento de estos por parte de los medios y generaciones jóvenes. Este fenómeno de deshumanización se puede trazar a la producción y diseminación de la historia en el país, irónicamente, un proceso fijado en silenciar el pasado. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141027/opinion/3918/%E2%80%9CNo-es-venganza-es-justicia%E2%80%9D-III.htm

Page 12: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

AC presenta pruebas de amparos contra procesos de magistrados

Carmen Quintela La agrupación Acción Ciudadana presentó ayer en la Corte de Constitucionalidad (CC) un memorial de pruebas sobre los amparos en contra de los procesos de postulación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones. La información, nutrida por diferentes organizaciones de la sociedad civil, se dividió en dos partes: la elección del Congreso de la República –documentada con transcripciones de las sesiones plenarias– y el trabajo de las postuladoras –donde buscaron demostrar las ilegalidades cometidas–. La agrupación analiza también calificaciones de aspirantes concretos, como el juez Miguel Ángel Gálvez, que con más años de carrera judicial obtuvo la misma puntuación que el comisionado Igmaín Galicia, sin experiencia en el sector justicia. A partir de esto, establece que la tabla de gradación se aplicó arbitrariamente por las ternas que conocieron los expedientes en privado. Además, recuerda los 18 postuladores que participaron en los proceso y fueron electos tanto por las comisiones como por el Congreso. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141025/pais/3874/AC-presenta-pruebas-de-amparos-contra-procesos-de-magistrados.htm

Caso Siekavizza se queda en Mayor Riesgo José David López La Cámara Penal, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), resolvió rechazar la solicitud interpuesta por el Ministerio Público, que buscaba trasladar a un Juzgado de Femicidio el expediente de la desaparición de Cristina Siekavizza, misma que fue presentada en junio pasado. El fallo argumenta que la Cámara Penal no tiene la competencia para trasladar el caso, debido a que es conocido en un juzgado de alto impacto, por lo cual es en esta instancia donde se debe efectuar la petición. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141025/pais/3877/Caso-Siekavizza-se-queda-en-Mayor-Riesgo.htm

Byron Lima Oliva lanza amenaza de paralizar el SP José David López Lima Oliva comentó que la manifestación es organizada desde hace tres meses. Al cuestionarle respecto a cómo logró realizar la planificación y contactarse con las demás prisiones, se limitó a decir que fue por su “liderazgo” y por “conocidos” que tiene en el sistema carcelario. Iduvina Hernández, de Seguridad en Democracia, comentó que de llegar a concretarse lo anunciado por Lima Oliva, sería la evidencia del control que tiene en las cárceles. Además criticó que un convicto tenga la libertad de anunciar estas acciones. Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, opinó que las autoridades deben encargarse de las advertencias emitidas por el ex militar, para evitar cualquier tipo de amotinamiento en las diferentes prisiones. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141025/pais/3872/Byron-Lima-Oliva-lanza-amenaza-de-paralizar-el-SP.htm

La conversación que tiene en aprietos al diputado oficialista Gudy

Rivera E. Boche / O. Herrera

Page 13: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

Que el proceso de elección de magistrados es eminentemente político y que ni el currículo ni la universidad valen para aplicar la justicia, fueron algunos de los planteamientos que el diputado Gudy Rivera le dejó claro a la magistrada Claudia Escobar, durante la conversación que sostuvieron el domingo 29 de septiembre. Escobar y Rivera acudió a una cita convocada por Vernon González Portillo, el ponente de un amparo que pretendía restituir a la vicepresidenta Roxana Baldetti Elías como secretaria general del Partido Patriota. La conversación entre la magistrada Claudia Escobar, el diputado Gudy Rivera y el abogado Vernon González Portillo gira en torno a los listados de aspirantes para integrar las Salas de Apelaciones. Escobar se entera de que no está en esas listas, pero González deja entrever que Rivera puede hacer que eso cambie y también para los otros integrantes de la Sala Quinta de Apelaciones, Amadeo de Jesús Guerra y Héctor Hugo Bran Quintana, afines a los grupos NAIS y Carmelitas, dos grupos de abogados que hacían negociaciones desde las comisiones de postulación. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141025/pais/3854/La-conversaci%C3%B3n-que-tiene-en-aprietos-al-diputado--oficialista-Gudy-Rivera.htm

Más que crisis, malos manejos Editorial Patrullas sin gasolina; salubristas sin pago; falta de provisión de insumos médicos; alquileres vencidos; carreteras sin mantenimiento; etcétera. Según la lógica oficialista, la deuda es la única salida. Los Q4 millardos en bonos del tesoro son la solución a los problemas que aquejan a las finanzas públicas. De lo contrario, sostiene la lógica oficialista, el recorte alcanzará todo tipo de gastos, incluidos rubros como la salud, seguridad, educación y justicia. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141025/opinion/3867/M%C3%A1s-que-crisis-malos-manejos.htm

No es miedo, señor presidente, es pánico Columna Danilo Parrinello En días recién pasados el presidente, Otto Pérez Molina, decía en declaraciones a la prensa que “no hay que tener miedo a las reformas a la Constitución”. Yo estoy de acuerdo con él, no hay que tener miedo a las reformas, lo que a los guatemaltecos nos da miedo, señor presidente, no son las reformas, son los “honorables” diputados en manos de quienes estarían esas reformas y la verdad no es miedo, lo que nos da es pánico. Yo desconozco qué tanto le informan a usted señor presidente lo que los guatemaltecos, ligeramente enterados del quehacer políticos del país, opinamos de los diputados, pero podría pedir un sondeo para conocer qué opina la ciudadanía de los “honorables” diputados y entenderá porqué a algunos da miedo y a otros pánico pensar que esos “honorables”

Page 14: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

ciudadanos sean los que reformen la Constitución, esa que usted juró defender el día de su toma de posesión como Presidente de Guatemala. En estos días hemos visto cómo la Corte de Constitucionalidad, tal y como sucedió en 1993, en un desesperado intento de resolver la crisis que estamos viviendo ha emitido resoluciones de muy dudosa validez y que pudieran incluso violar a la misma Constitución Política de la República. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141025/opinion/3866/No-es-miedo-se%C3%B1or-presidente-es-p%C3%A1nico.htm

Sinvergüenzas Columna Ana María Cofiño K. Con nombres y apellidos se conoce a cientos de personajes que han perdido todos los escrúpulos y principios para convertirse en intelectuales, funcionarios o empresarios tramposos y abusivos. Desde las esferas tradicionales y emergentes se ha ido construyendo una clase política que carece de valores como la justicia y la honradez, y que contrariamente, hace alarde de su desfachatez para enriquecerse fraudulentamente recurriendo a métodos a cual más deleznables. Dentro de esa fauna abundan quienes se identifican con la violencia y la promueven como negocio. La justifican como un rasgo natural y la utilizan para imponerse por la fuerza contra quienes se les opongan. Entre unos y otros se van apañando, haciendo alianzas oscuras y compitiendo por tener cada vez más poder. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141025/opinion/3864/Sinverg%C3%BCenzas.htm

Diario de Centro América

Desarticulan red de trata de personas

Brenda Jiguan La investigación entre fiscales del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil duró 6 meses y permitió capturar a 30 individuos sindicados de pertenecer a una red de trata, en la que participaban ex empleados del Registro Nacional de las Personas (RENAP), manifestó Edi Juárez, viceministro de Gobernación. “Fueron 54 allanamientos en Quetzaltenango, Suchitepéquez, Chiquimula, Jutiapa, Petén y Guatemala. Los empleados extendían documentos falsos a quienes viajarían a EE. UU., por US $5 mil (Q38 mil)”, dijo Tamara De León, del MP. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/35895-desarticulan-red-de-trata-de-personas.html

“Los hombres están cambiando de actitud”

Entrevista Gustavo Villagrán

Page 15: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

14

La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) es el ente gubernamental que asesora y coordina las acciones inherentes a las guatemaltecas, por medio de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM) y el Plan de Equidad de Oportunidades. La titular de esa entidad, Elizabeth Quiroa, explica que los Pactos Municipales de Seguridad con Equidad por y para las Mujeres (Pmse) han impactado a favor de las ciudadanas. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/35884-%E2%80%9Clos-hombres-est%C3%A1n-cambiando-de-actitud%E2%80%9D.html SCAN

MP conoce 3 mil 436 casos de violación Sara Solórzano Un total de mil 468 denuncias ha sido presentado por el delito de violación sexual en el Juzgado de Turno de Justicia Especializada, en el primer semestre del año, dio a conocer la jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, lo cual se suma a las mil 968 investigaciones que están en curso. “Guatemala ocupa el segundo lugar en el mundo por violencia contra la mujer, lo cual es preocupante”, aseguró. En la actualidad hay cuatro fiscalías nuevas que atienden estos casos en Petén, San Marcos, Quiché y Sololá. De acuerdo con las estadísticas del Organismo Judicial, las localidades donde se registra el mayor número de hechos son Guatemala, Chiquimula, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Escuintla, Izabal, San Marcos, Quiché y Sololá. Sin embargo, se lamenta “una cifra negra, que son las mujeres que no denuncian”, manifestó la fiscal general. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/35886-mp-conoce-3-mil-436-casos-de-violaci%C3%B3n.html

La PGN resguarda a 89 niños y niñas abandonados

Flor de María Ortiz La Procuraduría General de la Nación (PGN) reporta 89 menores que fueron abandonados por sus progenitoras y rescatados por los Bomberos Voluntarios y Municipales en distintos puntos del país. “Los gritos de los infantes alertan a los vecinos, quienes inmediatamente nos llaman. Hemos hallado a ocho de sexo masculino, sin necesidad de trasladarlos a un centro asistencial, puesto que tenían buena salud”, afirmó Edwin Villagrán, vocero de los rescatistas munícipes. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/35887-la-pgn-resguarda-a-89-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-abandonados.html

La Hora

En menos de 24 horas atentan contra seis policías; dos

fallecieron Virginia Contreras En el municipio de Siquinalá, Escuintla fallecieron dos agentes y uno más fue herido por causa de un ataque armado por desconocidos, quienes luego del atentado se dieron a la

Page 16: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

15

fuga a bordo del automóvil P374CJY, color corinto, el cual fue abandonado a inmediaciones de la colonia Santa Catalina en Siquinalá Escuintla.. Los agentes fallecidos son René Suy Xun, de 23 años y Jambly Rodolfo Melgar Díaz de 30. En tanto, en el municipio de San Juan Tecuaco, Santa Rosa, se capturó a tres presuntos responsables de un ataque armado en contra del Oficial Primero, Alberto Jesualdo López Pérez. A los detenidos se les incautó dos pistolas calibre 9 milímetros, marca Jericó y Bersa. A la fecha se contabilizan 17 agentes fallecidos, según lo indicó Jorge Aguilar, vocero de la PNC. http://lahora.gt/en-menos-de-24-horas-atentan-contra-seis-policias-dos-fallecieron/

Pérez: CICIG pudo ya haber cumplido su tiempo Manuel Rodríguez Tras la presentación del VII informe de labores 2013-2014 de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, el presidente Otto Pérez Molina dejó entrever que esa instancia podría ya haber cumplido con su tiempo en el país, al indicar que es momento de trasladar la experiencia adquirida a las instituciones nacionales que conforman el sistema de justicia. El mandatario aseguró que el ente internacional ha realizado aportes importantes con la investigación y captura de redes criminales y ha apoyado en la depuración del sistema de justicia, “pero ha llegado el momento de hacer el traslado de esas capacidades” La CICIG es una entidad de Naciones Unidas establecida en el país desde 2007 con el propósito de investigar y desarticular cuerpos paralelos y aparatos clandestinos enquistados en el Estado, trabajo que ha causado comentarios a favor y en contra. http://lahora.gt/perez-CICIG-pudo-ya-haber-cumplido-su-tiempo/

A luz detalles de la conversación entre Escobar y Gudy Rivera Saira Ramos Después de que la magistrada de la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Civil, Claudia Lissette Escobar Mejía presentara ante la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) un disco con el audio de la conversación que sostuvo con el diputado del Partido Patriota (PP), Gudy Rivera, y el abogado Eduardo González Portillo, salieron a luz detalles de ese encuentro. La transcripción completa está disponible en lahora.gt En la conversación transcrita por la CICIG se menciona que la profesional podría ser incluida dentro del listado de candidatos que ocuparían un puesto durante cinco años ya que el diputado oficialista “está en el grupo de la gente que decide eso… es un grupo muy reducido de gente lo que decide…” http://lahora.gt/luz-detalles-de-la-conversacion-entre-escobar-y-gudy-rivera/

Asunto toral Editorial Ojalá, que la investigación que está llevando a cabo la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, sobre el financiamiento de los partidos políticos, tenga el sustento de lo que los guatemaltecos necesitan para terminar con uno de los principales temas que nos tienen de rodillas en un Estado que no llega a funcionar para el bien común de sus ciudadanos. Porque si la CICIG misma termina haciendo como la Contraloría General de Cuentas de la Nación y el Ministerio Público centrando sus casos de corrupción

Page 17: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

16

con alcaldes y no colocando el dedo sobre el escenario nacional, más que debilitar el sistema de financiamiento se estaría fortaleciendo porque demostraría que no hay forma de derrotar la total impunidad con la que se mueven los financistas y los políticos. http://lahora.gt/asunto-toral/

La desesperación es mala consejera Columna Oscar Clemente Marroquín Luego de que el Partido Patriota promovió y logró el insólito pacto con Líder para integrar la Corte Suprema de Justicia y armar las Salas de Apelaciones, el partido de oposición tuvo lo que parece ser un ataque de cargo de conciencia y para lavarse la cara de esa componenda que le permitió a los Patriotas la cooptación del poder judicial, temporalmente frenada por la CC, ahora se lanzan a desbancar al oficialismo de la próxima Junta Directiva del Congreso y organizan, con bastante éxito, una alianza con otros partidos y con diputados independientes para lograr su cometido. http://lahora.gt/la-desesperacion-es-mala-consejera/

No al justicidio. No a la indiferencia Columna Ramiro Mac Donald Estamos viviendo momentos de mucha tensión institucional, pues hay una disputa por el Organismo Judicial. La relación de poderes se puede interpretar desde la visión de Michel Foucault, basado en dos fuerzas opuestas: potentia y potestas. Estos políticos tienen como objetivo su supervivencia a toda costa y basan su criterio en que las elecciones de las Cortes, han sido legales. Cierto: han cumplido todas las formalidades de ley y completados todos los procesos, aunque burdamente. Esto da la apariencia de validez. Pero la careta se ha venido abajo. Se desmoronan sus planes: ha caído aquel disfraz democrático. Los miembros de las protestas guatemaltecas se han convertido en pragmáticos: no necesitan más que su fuerza argumental y moral. Buscan impedir que se imponga un poder hegemónico tan nefasto como el que se pretende, para beneficio de los miembros de esta descarada fuerza politiquera, pues seguramente se busca comprar futura impunidad. Así de simple. Ante la indiferencia… NO AL JUSTICIDIO. Total apoyo a la valiente postura de la magistrada Claudia Escobar. Es hoy o nunca. http://lahora.gt/al-justicidio-la-indiferencia/

Gobierno marero Columna Finalmente lo más complicado de comprobar es la relación del gobierno con el narcotráfico, que lo terminaría de caracterizar como un “gobierno marero”, pero ahora que se sabe que Marllory Dadiana Chacón y Hayron Borrayo están detenidos en Estados Unidos posiblemente se conozca más información sobre este punto, habría que ver también hasta donde llegan las investigaciones de CICIG sobre el financiamiento del narco en los partidos políticos.

Page 18: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

17

http://lahora.gt/gobierno-marero/

Guatemala en su laberinto Columna Juan Francisco Reyes Como si fuera poco, el país se encuentra en un laberinto con la situación del nombramiento de quienes deben ocupar la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Apelaciones y tribunales equivalentes. Por distintas acciones, varias de ellas de amparo, el Organismo Judicial se encuentra en una situación confusa e imprecisa derivado del amparo temporal que la Corte de Constitucionalidad decretara, hecho que ha conllevado a la prolongación de funciones de los magistrados salientes en esas instituciones. http://lahora.gt/guatemala-en-su-laberinto-iii/

Lima amenaza con organizar reos para hacer una protesta Claudia Palacios Antes de comparecer ante el Juzgado Décimo de Instancia Penal para aclarar su situación legal, Byron Lima Oliva, sentenciado por el asesinato del obispo Juan Gerardi, denunció las malas condiciones en que viven los privados de libertad y amenazó a las autoridades con hacer una convocatoria a todas las cárceles del país para realizar un paro en protesta por dicha situación. Como amenaza, Lima indicó que convocaría a todos los privados del país a paralizar el Sistema Penitenciario, “se va a convocar a las 22 cárceles, a ver quién tiene más fuerza, si Byron Lima o López Bonilla… Lo vamos a promover afuera, todo mundo ya sabe que hay una organización de años, que tiene el Sistema Penitenciario para estar explotando a los presos, hoy la vamos a sacar a luz”, expresó. El reo también llamó a los trabajadores del SP para que formen un sindicato y exijan mejores sueldos, ya que según él los tienen “engañados” desde hace mucho tiempo con mejoras en los salarios. http://lahora.gt/lima-amenaza-con-organizar-reos-para-hacer-una-protesta/

Russell: No se puede llegar a ningún lado sin la educación Redacción Respecto a los avances en Guatemala, mencionó el combate a la violencia contra las mujeres. Junto con la Fiscal General hizo un recorrido esta semana en los juzgados de Femicidio y quedó impresionada. “Esto es realmente innovador y Guatemala está liderando”, dijo. Expresó que “a las mujeres de Guatemala hay que nutrirlas, protegerlas y estimularlas para que contribuyan a la sociedad” http://lahora.gt/russell-se-puede-llegar-ningun-lado-sin-la-educacion/

Trasladan a privados de libertad Claudia Palacios El traslado de reos del Sistema Penitenciario (SP) a los centros de justicia para que asistan a las audiencias programadas por juzgados y tribunales se desarrolló de manera irregular debido a la situación de escasez de recursos de dicha institución. De acuerdo con Rudy Esquivel, vocero del SP, se han buscado mecanismos para que el traslado de reos se normalice a nivel nacional. Esquivel indicó que por el momento se

Page 19: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

18

buscaron los recursos para atender la emergencia, pero la falta de presupuesto es una realidad que sigue afectando a todo el SP. Ayer el Sistema Penitenciario anunció al Organismo Judicial que no sería posible realizar la movilización de los reos porque no se contaba con combustible para hacerlo. SCAN

Impunidad en crímenes de mujeres es del 95 por ciento Virginia Contreras La organización publicó un análisis sobre las muertes violentas de mujeres, en el que señalan una disminución en los índices pero expresan su preocupación por aspectos como el sicariato, en la realización de los mismos. Lemus señaló que la tasa de impunidad en crímenes de mujeres es más del 95% pese a que se creó la ley contra el femicidio, pues la mora judicial rebasó su límite. Según el Ministerio Público, la violencia contra la mujer es el primer delito más denunciado. Según un análisis del GGM, de 2012 a 2014, han muerto de manera violenta 1603 mujeres en el país. En su reciente análisis indican que en septiembre disminuyeron los crímenes contra la población femenina. http://lahora.gt/impunidad-en-crimenes-de-mujeres-es-del-95-por-ciento/

Crisis por liquidez en el Estado afecta a varias instituciones Claudia Palacios Por su parte, el Ministerio de Gobernación no ha podido abastecer de combustible a varias dependencias por falta de presupuesto. Pese a estas carencias, este año se recortó el presupuesto de esta institución por una cantidad de Q16.9 millones. http://lahora.gt/crisis-por-liquidez-en-el-estado-afecta-varias-instituciones/

Como que si no tuviéramos chapuz Columna Eduardo Villatoro Casi podría asegurar sin temor a equivocarme que la crisis que afronta el sistema de justicia respecto a la resolución de la Corte de Constitucionalidad al dejar sin efecto provisionalmente los resultados de la elección o designación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Cortes de Apelación, se irá disipando conforme transcurran los días, hasta que un nuevo escándalo vuelva a ser objeto de comentarios y de chistes de los mayoritarios sectores de la desinflada clase media capitalina, y un nuevo tema de discusión para analistas, editorialistas y columnistas; pero que no le nacen ronchas a la risueña y estéril pequeña burguesía y gustosamente le hacen los mandados a los grupos que disfrutan del poder. http://lahora.gt/como-que-si-tuvieramos-chapuz/

Page 20: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

19

En busca de la cordura Editorial Se discute la continuidad de la CICIG justo en medio de un sistema de presidios concesionado a los reos y directores trabajando para ellos, investigaciones que buscan identificar el método de financiamiento de los partidos políticos y la aún vigente amenaza por tomar control de las cortes del país. http://lahora.gt/en-busca-de-la-cordura/

Nuestro Diario

Lo malo es el sistema

Columna Dina Fernández Que quede claro: el problema que tiene alborotado al país, luego de que se suspendiera la elección de magistrados, no es de personas, es de sistema. Por eso no se arregla si los señores de la Corte de Constitucionalidad dicen “vaya pues, que regresen las listas al Congreso y que elijan de nuevo”. En las listas, de hecho, hay personas capaces y honestas. Algunas de ellas fueron electas. Entre los 13 designados para la Corte Suprema de Justicia, conozco de larga data a la magistrada Patricia Valdez: una mujer ejemplar, con una trayectoria intachable y de muchos años en el Organismo Judicial y que, además, siguió el camino de la judicatura, pese a que ejercerlo con honradez le costó la vida a su padre en tiempos del conflicto armado. SCAN

MEDIOS TELEVISIVOS

Canal Antigua

Huelga de hambre por parte de reos

Nuevas polémicas con las declaraciones del reo Byron Lima Oliva, pues aseguró que si no se le deja hablar, generará una huelga de hambre en todo el Sistema Penitenciario Nacional. DESCARGAR

Juzgados se encuentran de vacaciones

A partir del 3 de noviembre se dará inicio el período de vacaciones en los juzgados y tribunales a nivel nacional, por consecuencia la mitad de los procesos sufrirán un atraso, ante lo que los familiares de detenidos mostraron su descontento. DESCARGAR

Page 21: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

20

Guatevisión

Carencia de recursos en el INACIF

También el INACIF sufre carencia de recursos y tres laboratorios básicos para investigaciones criminales podrían cerrarse. DESCARGAR

Presupuesto Ministerio de Gobernación

El Ministerio de Gobernación también está en crisis financiera, principalmente con la escasez de gasolina, el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, negó que sea una estrategia del Gobierno a manera de aprobar los bonos. DESCARGAR

Apoyo a CICIG

Valerie Juliand, representante de las Naciones Unidas en Guatemala, indicó que el mandato de la CICIG, el cual está firmado hasta el 2015, pero si fuera el caso es decisión del Ejecutivo realizar la solicitud de prórroga, aún no ha sido requerido. DESCARGAR

Hechos Guatemala

PNC afectada por escasez de combustible

La falta de gasolina en las dependencias del Ministerio de Gobernación no solo afecta a presidios, sino también a la Policía Nacional Civil, PNC, según lo indicaron algunos agentes policiacos. DESCARGAR

Telediario

Escasez de fondos en seguridad

Las deudas del Sistema Penitenciario y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF, podrían poner en aprietos al Ministerio de Gobernación. DESCARGAR

Entrevista al comisionado de CICIG (PARTE I)

Entrevista Elsie Sierra, directora de Tele Diario, realizó una entrevista a Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, en donde se realizaron diversas preguntas de interés sobre la labor de dicha entidad en Guatemala y sobre su continuidad o no al finalizar su período en 2015. DESCARGAR

Page 22: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

21

Entrevista al comisionado de CICIG (PARTE II)

Entrevista Elsie Sierra, directora de Telediario, realizó una entrevista a Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, dando continuidad a las dudas que se tienen sobre el trabajo de dicho ente en el país. DESCARGAR

MEDIOS DIGITALES

Soy 502

Red de trata entrenaba a las personas para solicitar visa a EE.UU.

Evelyn de León Tras una investigación de seis meses, las autoridades desarticularon una red de trata de personas, cuyos cabecillas cobraban 40 mil quetzales o 5 mil dólares por tramitar DPI y pasaporte con lo que conseguían visa para viajar de manera legal hacia Estados Unidos, informó el Ministerio Público (MP). La Fiscalía de Delitos Administrativos determinó que al menos 20 personas, adultos y menores, lograron su cometido. En total, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a 30 personas, la cabecilla, ex empleados de RENAP, centroamericanos que estaban esperando finalizar el trámite, y guatemaltecos que acudieron a solicitar los documentos con información falsa. http://www.soy502.com/articulo/red-trata-entrenaba-personas-solicitar-visa-eeuu

Diario Digital

Desarticulan banda de tráfico de personas

Sofía Contreras Greñas El Ministerio Público anunció hoy sobre la desarticulación de una banda que se dedicaba al tráfico de personas hacia Estados Unidos. Para lograrlo se realizaron 50 allanamientos, en los que se capturó a 30 personas; esto gracias a la ayuda de una colaboradora eficaz. En conferencia de prensa, el Ministerio Público anunció que la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a 25 personas que integraban una red, la cual se dedicaba a ingresar personas a Estados Unidos de forma ilícita. Se llevaron a cabo más de 50 allanamientos en la capital para capturar a los responsables, entre ellos se encontraban ex trabajadores del Registro Nacional de Personas (RENAP). http://www.diariodigital.gt/2014/10/26/desarticulan-banda-de-trafico-de-personas/

Publinews

La falta de financiamiento provoca caos en el gobierno

Redacción

Page 23: Monitoreo de Noticias · 2014-12-02 · Justicia secuestrada ... Imprueban contrato millonario Manuel Hernández El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, improbó lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

22

El Refugio de la Niñez, la Fundación Sobrevivientes y el Colectivo Artesana han exigido al gobierno solucionar la “crisis financiera” “La falta de financiamiento está provocando un caos en las instituciones”, mencionó Leonel Dubón, quien dirige el Refugio de la Niñez. El jueves 20 audiencias no se realizaron en la Torre de Tribunales debido a que 200 reos no fueron trasladados por “falta de combustible”. El ministro de Gobernación explicó que siguen trabajando con el presupuesto de 2013 y el presidente Otto Pérez indicó que hace falta la aprobación de cuatro mil millones en bonos para financiar los ministerios de Gobernación y Salud en lo que resta del año. http://www.publinews.gt/index.php/la-falta-de-financiamiento-provoca-caos-en-el-gobierno/

Plaza Pública

La impunidad ¿nuestra forma de vivir?

Marcelo Colussi Con algunos de mis alumnos hicimos una inusual e interesante investigación de campo: nos dedicamos a contar cuántas veces pilotos de transporte público de la ciudad capital (excluidos Transmetro y Transurbano) respetan el rojo de los semáforos, y cuántas veces no. En 56% de casos no lo respetan. En términos sociales somos lo que aprendemos, lo que incorporamos, lo que nos hace seres humanos desde la cuna, o antes incluso. Ninguna carga genética de nuestro genoma decide que seamos corruptos, o altaneros, reyes omnipotentes o marginales de una favela. La impunidad, del mismo modo, es una forma de relacionarnos que se liga con posiciones sociales, con juegos de poder. http://www.plazapublica.com.gt/content/la-impunidad-nuestra-forma-de-vivir