Monitoreo de Condición - CMCM.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    1/41

    celencia Gerencial y Empresarial 

    nimiento

    Marco de la Excelencia Gerencial y Empresarial

    ración del Plan de rabajo Correspondiente 

    INTRODUCCIONen un proceso continuo, principiando en la etapa inicial de todo proyecto y asegurando la disponibilidad planificada a un nivel de calidad dado, al m

     

    del Proyecto "Calidad y Productividad en la Pequeña y Mediana Industria", auspiciado por la Organizacin de Estados "!mericanos y la !gencia !-., en di'erentes pa/ses de !m0rica 1atina, que a la 'ec&a &acen un total de +2 pa/ses(

    e apoy a grupos de empresas piloto de algunos sectores industriales %particularmente de alimentos y te3tiles* a implantar 4istemas de Calidad #o

    alidad #otal en el resto de la industria, para lo cual se &a traba5ado en estrec&a relacin con las asociaciones sectoriales y las cámaras industriales

    odolog/a especialmente adaptada a la pequeña y mediana industria de !m0rica 1atina( 4e &a llamado a esta metodolog/a Gestión de la Calidad To

    elaborados por los consultores del proyecto( 4e comenz con un primer manual Ilamado Manual de Gestión de la Calidad Total a la Medida, elaborad latinoamericana y por el Ing( !le5andro 9ozotto, e3perto del proyecto, de uatemala( 6ic&o manual 'ue elaborado con un doble propsito:

    acin que el proyecto está auspiciando en su segunda 'ase %+;3ito erencial y Empresarial, as/ como para la elaboracin de planes de traba5o

    rie de manuales que el proyecto está acometiendo en estos momentos, de los que la presente publicacin 'orma parte:

    http://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch4_ma.htmhttp://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch6_ma.htmhttp://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch7_ma.htmhttp://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch8_ma.htmhttp://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch4_ma.htmhttp://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch6_ma.htmhttp://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch7_ma.htmhttp://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/Manten_medida/ch8_ma.htm

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    2/41

    ual, más orientada a la e3plicacin del m0todo y de los principios básicos para la E3celencia erencia? y Empresarial, proveyendo las &erramientas

    ento a la Medida, &a sido preparado por el Ing( 9a@l Prando, e3perto uruguayo muy reconocido en el área de Aigiene, Mantenimiento y 4eguridad

    no slo a las empresas y a los institutos t0cnicos participantes en el proyecto, sino a la industria en general(

    CAPITULO 1 ANTECEDENTESdo por la Organizacin de los Estados !mericanos

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    3/41

    1atinaD

    ncias &acia la Calidad(

    a/ses: !rgentina, Hrasil, Costa 9ica, Ecuador, El 4alvador, uatemala, Aonduras, Gicaragua, Panamá, 9ep@blica 6ominicana y ruguay, traba5án

    e Control de Calidad &acia la estin de la Calidad #otal(

    e Control de Calidad &acia la estin de la Calidad #otalD

    v0s de cámaras y asociaciones, los industriales y la universidadD

    encias de las empresas participantesD

    en los pa/ses de !m0rica 1atina(

    la introduccin de metodolog/as propias que se adaptan a las necesidades y valores culturales de !m0rica 1atina( Estas metodolog/as son las sig

    s Cr/ticos del >3ito, !uditor/a #ecnolgica del Centro de Investigaciones en #ecnolog/a de !limentos, CI#!, entre otras*D

    en su capacidad empresarial y su empu5e por la superacin pro'esional y personal(

    resultados positivos en algunas empresas, causado esto, principalmente, por un convencimiento y compromiso gerencia? y por las t0cnicas de geerencia? &acia el cambio(

    te gerencial y motivada por:

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    4/41

    tin gerencia?, para impulsar el desarrollo de los pa/ses de la reginD

    ad de elevar rápidamente los niveles de Calidad de los productos y servicios, y la práctica gerencia?D

    btenidaD ;( 1a demanda por parte del sector empresarial, que se encuentra más motivado y convencido de la importancia de la Calidad #otal(

    en los distintos pa/ses, se decidi establecer un ob5etivo más ambicioso que es promover la participacin de un grupo de . gerentes como m/nimo:

    royectoD

    #otal a la MedidaD

    a e5ecucin de los planes de traba5oD

    tos presentados por la integracin regional, la seleccin cuidadosa de los gerentes, su capacitacin y la aplicacin de la metodolog/a ya comproba

    erente en el camino a seguir para dirigir la 'uncin mantenimiento de su empresa dentro del marco de la E3celencia erencial y Empresarial(

    CAPITULO 2 DEFINICIONES IMPORTANTES

    olog/as que es capaz de:las que consume para satis'acer las necesidades individuales y colectivas de los consumidores al nivel más econmicoD

    sable que tiene riesgos y, en consecuencia, posibilidades de desaparecer(enta de sus productos yJo servicios( En e'ecto, para obtener 03ito, la empresa debe o'recer productos yJo servicios que:

    adD

    el >3ito erencial y Empresarial desarrollados en el Cap/tulo del libro "El #erremoto Empresarial", 6r( 7( Malevs8y e Ing( !( 9ozotto, desarrolladoacin de su personal y el estado y caracter/sticas de sus equipos e instalaciones(están elegidos, posicionados, adaptados, operados y mantenidos por un personal competente(

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    5/41

    entro de ellas, estableciendo metas y ob5etivos y, obteniendo resultados a trav0s de otros(

    ograr satis'actoriamente los ob5etivos a trav0s de una e5ecucin e'iciente y econmica de sus 'unciones(

    de responsabilidad(

    eria para trans'ormar a 0sta desde una 'orma a otra utilizando tecnolog/a e instalaciones apropiadas, sin afectar negativamente al mndado o necesitado por alguien.

    stalaciones en una condicin particular condicin(

    ervicios y las instalaciones en condiciones de cumplir con la 'uncin para la cual 'ueron proyectados con la capacidad y la calidad especi'icadas, pudos por los requerimientos de Produccin(

    alacin que, por sus caracter/sticas, tiene datos, &istorial y programas de reparacin propios(

    eracin de la empresa( El cdigo + es el más cr/tico(

    ar* una 'alla en el equipo( 4e clasi'ica en:

    ebe e'ectuarse con urgencia ya sea por una aver/a imprevista a reparar lo más pronto posible o por una condicin imperativa que &ay que satis'ace

    que cuando se pare el equipo para e'ectuar la reparacin, se disponga del personal, repuestos y documentos t0cnicos necesarios para realizarla c

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    6/41

    'in de:to Preventivo 6irecto o Peridico

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    7/41

    os de mantenimiento e5ecutar una tarea(

    n, operacin, repuestos o planos de cada equipo yJo instalacin de la planta(

    ada equipo, para 'acilitar su consulta(

    t@an mantenimiento(

    eral son cinco, a saber: mano de obra propia, mano de obra contratada, e3istencia de materiales en almacenes, otros cargos y a5ustes(

    ncidencia de un desper'ecto a'ecta signi'icativamente en volumen yJo en calidad a la misma produccin(

    ativa a datos t0cnicos, 'allas, solicitudes y rdenes de traba5o, mano de obra ocupada y materiales utilizados en las tareas de mantenimiento y, eve

    ar mediante investigacin, e3amen y evaluacin de evidencias ob5etivas el cumplimiento de procedimientos establecidos, instrucciones, especi'icaclementacin(

    as actividades de calidad y los resultados relativos a la calidad cumplen con las disposiciones previamente establecidas, si 0stas se &an aplicado eente pero no se limita a un sistema de calidad o a elementos de 0ste, a procesos, a productos o a servicios( Estas auditor/as se denominan usualmente que a las empresas les interesa la realizacin de auditor/as para evaluar la e'ectividad de sus sistemas de calidad desde los puntos de vista ttos de produccin, me5orando su e'iciencia y la satis'accin del consumidor(a de una evaluacin escrita, no verbal, 'ormal e independiente de la puesta en práctica, su cumplimiento y e'ectividad( ormal signi'ica estar de acuersonas a5enas a toda responsabilidad directa del sistema o de parte del mismo, ob5eto de la auditor/a( 1a investigacin, el e3amen y la evaluacinn y seguimiento( Evidencias ob5etivas signi'ica in'ormacin cual? yJo cuantitativa, registros de &ec&os vinculados a la calidad de un producto o serviue pueden ser veri'icadas(

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    8/41

    ma organizacin, conduci0ndose con propsitos internos o e3ternos(

    les o productos realizada por t0cnicos independientes( 4u ob5eto se limita a determinar el grado de con'ormidad de la inspeccin y no a la aceptac

    o si el proceso traba5a al nivel e3igido( Comprende, entre otras, las siguientes comprobaciones:inspeccin yJo ensayos(uccin y de control((

    ntrol de calidad(ediante pruebas previas que no son ob5eto de la auditor/a(

    racin de los di'erentes sistemas que integran la estin #otal de la Calidad de la empresa( 4e trata por lo tanto de un análisis detallado de los sistdos en el apartado anterior(

    CAPITULO $ EL CONCEPTO ACTUAL DE %ESTI&N DE MANTENIMIENTOarar equipo roto tan pronto como se pueda sino mantener el equipo en operacin a los niveles especi'icados( En consecuencia, buen mannir 'allas y, de este modo reducir los riesgos de paradas imprevistas(  

    es son recibidos y montados, sino en la etapa inicial de todo proyecto y contin@a cuando se 'ormaliza la compra de aqu0llos y su monta5e correspo

    on el de bido grado de e'iciencia y e'icacia su activo 'i5o( Engloba al con5unto de actividades necesarias para:

    erminadas(e la produccin(

    o está determinada por la capacidad instalada de produccin y por su disponibilidad, entendi0ndose por tal al cociente del tiempo e'ectivo de produ

    as recomendaciones de garant/a y uso de los 'abricantes de los equipos e instalaciones y las normas de seguridad( Para ello act@a sobre:dad que se mide por el tiempo medio entre 'allas consecutivas %M##*D

    mpo de paradas incluye el tiempo e'ectivo de reparacin %Mantenibilidad* %M##9* que es 'uncin del diseño, &erramientas disponibles y destreza y centas y talleres disponibles, documentacin t0cnica, capacitacin, entrenamiento y suministro de piezas yJo repuestos*(M##%M##9 N ML#*

    cada elementoDelevarseDpiedades cualitativas ba5an del nivel alto al ba5oDarga, desgaste, corrosin, etc(, que causan p0rdida de las propiedades cualitativas o de la capacidad de los elementos para resistirlas(on el uso de los equipos en el tiempo, por la carga y mane5o de los mismos( El control del mantenimiento se basa en el control de condicin de los su mayor/a, estos procedimientos comprenden una actividad directa de medicin o indirecta, lo que puede signi'icar un ensayo de 'uncionamiento

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    9/41

    acin industrial cuya 'uncin consiste en a5ustar, reparar, remplazar o modi'icar los componentes de una planta industrial para que la misma pueda

    uccin y la productividad de las empresas, constituye uno de los modos idneos para lograr y mantener me5oras en e'iciencia, calidad, reduccincia erencia? y Empresarial(

    nas con &abilidades mecánicas, el0ctricas, electrnicas yJo de computacinD

    y monta una planta industrial o que se modi'ica yJo reacondiciona total o parcialmente, etc(Dormacin, tal como se ilustra en la igura + (

    Fig'ra 1 ( O)eracin del *i*!e"a "an!eni"ien!# en la e")re*a 4istema mantenimiento

    LO + LA %ESTI&N DE MANTENIMIENTO EN EL MARCO DE LA E,CELENCIA %ERENCIAL - EMerencial y Empresarial como práctica gerencial sistemática e integral que busque el me5oramiento constante de los resultados, utilizando todos lo desarrollo y que poseen caracter/sticas propias que la di'erencian de las demás(

    o debe tener una solucin propia, utilizando tambi0n todas aquellas &erramientas desarrolladas en pa/ses avanzados y a disposicin de los gerente

    empresas latinoamericanas una urgencia para alcanzar los niveles de competitividad de las empresas de clase mundial( Por ello, este manual pretar este sistema ba5o la 'iloso'/a de la E3celencia erencia?(

    en los pa/ses desarrollados, busca adaptar las &erramientas de gestin disponibles y su aplicacin a la medida de las empresas latinoamericanasmplica disponer de un manual, de un sistema in'ormatizado y de una accin c/clica %práctica de me5oramiento* que comprende:

    %PCEM*D

    ntas de gestin apropiadas(

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    10/41

    UAL DE MANTENIMIENTO

    anizacin 'ormal cuya 'uncin es producir un producto o prestar un servicio a satis'accin completa de los consumidores o usuarios, y al nivel más

    onar en 'orma e'iciente y armnica, cada empresa debe desarrollar una gama amplia de pol/ticas y de procedimientos de traba5o, as/ como, establ

    es de la organizacin(

    todos sus traba5adores y 'uncionarios:

    ganizacinD

    cedimientos y,

    es cambiantes del entorno, del consumidor y del mercado(

    es de estin(

    consultar la Gorma I4O ++. intitulada 1ineamientos para Elaborar Manuales de Calidad %uidelines 'or 6eveloping Quality Manuals*( 1os manua

    o nuevas realidades de cada empresa y su entorno, siendo muy recomendable que ello se logre involucrando al propio personal(

    tales como el tamaño de la empresa, el tipo de productos que elabora o de servicios que brinda, los procedimientos de traba5o, los equipos, instalado su personal(

    ara cualquier tipo y tamaño de industria( 9e'le5a la 'iloso'/a, pol/tica, organizacin, procedimientos de traba5o y de control de esta área de la empres

    ciente del mantenimientoD

    competentes y al personal de la empresa del estado en que se encuentra actualmente este sistemaD

    e a establecer una conducta responsable y participativa del personal y al cumplimiento de los deberes establecidos(

    e la Empresa, las pol/ticas, y ob5etivos de mantenimiento, los procedimientos de traba5o, de control y las acciones correctivas( Es importante señalones en un lengua5e a'irmativo(

    nimiento, eliminando las instrucciones para deberes y obligaciones que est0n discontinuadose incorporando las instrucciones paralas nuevas obliga responsabilidad del responsable del sistema de mantenimiento de la empresa con el apoyo y la aprobacin de su 6ireccin(

    enimiento los ob5etivos de calidad, de e'iciencia y e'icacia 'i5ados por cada empresa u organizacinD en consecuencia, las actividades de capacitacctivos manualesD

    al de estin de Mantenimiento como un 'in( Por el contrario, considerarlo slo como un medio para me5orar continuamente esta 'uncin en la emp

    Manual de Mantenimiento en 'orma resumida:

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    11/41

    sin, su origen yevolucin, tipo de productos que elabora o de servicios que brinda, capacidades de produccin discriminadas por l/nea, planes de ercado local yJo e3portacin*, participacin en el mercado demandante, etc( 6entro de la in'ormacin a reseñar, interesa tambi0n, &acer re'erencia

    encia o no de programas de capacitacin, pol/ticas de incentivos, etc(idos,

    seosos(mediano plazo, pol/ticas y ob5etivos(resa y su posicin con respecto a la E3celencia erencialel compromiso colectivo de desarrollar en ella una

    apacidad y e'iciencia para lograr productos o servicios dey su prestigio en el mercado demandante(

    ño, n@mero de plantas y su ubicacin '/sica, productosyc(todas las empresas, obliga a cada una a desarrollar sus ob5etivos 'i5ados por la alta gerencia(, recaer en una persona pero, en empresas medianas ytodas las gerencias se encuentran a un mismo nivel de

    o entre dos o más gerentes, 0stos pueden dirigirse a sumás conveniente(sencillo, deberá respetarse siempre el que

    alidad, por cuanto esa estructura es la que permitirá untos y rec&azos( Esto es consecuencia de queo más rápido posible( !&ora, trata de mantener los

    peci'icada(

    ncluyan, además de las actividades tendientes a asegurar osto dentro de los requisitos de seguridad, la atencin deervicios requeridos para disponer de la energ/a el0ctrica,

    agua %en la industria alimenticia potable*, aire comprimido,as por la actividad de la empresa y, tambi0n de la colecta,

    seosos que se generan en ella(sable de las tareas de limpieza, &igiene y sanitizacin delmiento deberá contemplar la totalidad de actividades ba5oal menor costo(cepto amplio de la 'uncin de mantenimiento, coe3istenncin de los servicios, e5ecucin de las intervenciones,

    la empresa, tampoco e3iste a nivel de mantenimiento un

    á crear el organigrama más conveniente y que me5or seo distintos e5emplos de organigramas aplicablesEs muy di'/cil lograr que en mantenimiento una solapropias del área, salvo que la empresa sea muy pequeña

    debe

    de 'na e")re*a Organigra"a* *i")lificad#* 

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    12/41

     

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    13/41

    ersona involucrada en el Srea de MantenimientoDas las personasDtado y entendido por todosDcin entre las personas(

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    14/41

    clara( En l/neas generales se corresponden en mayor o

    osto de mantenimiento m/nimo y !segurar elendimiento y el m/nimo consumo(

    os ob5etivos tomados del Manual de estin dee maquinarias y equipos para la produccin de maneraa(

    o de las instalaciones y maquinarias productivas(inimizando el deterioro y, en consecuencia, su

    r 'allas inesperadas, tanto en los equipos como en lasnto preventivo capaz de alcanzar metas en la 'orma más

    r/odos de tiempo razonables( 4on imprescindibles pararesultados operativos del Srea de Mantenimiento( 4erlas a revisin al concluirse cada uno de ellos(

    !acin

    ma de la empresa( Esto implica, entre otras 'unciones:/ticas previamente acordadas con la alta gerencia de la

    iento y para la recopilacin, procesamiento, divulgacin

    es yJo modi'icaciones a los programas y "modus operandi"

    el personalDencia del plan de mantenimientoD

    e instalaciones y desarrollar yJo a5ustar procedimientos

    cumplir satis'actoriamente con los ob5etivos y metas

    yJo su sta'' gerencial, a los demás departamentos de laas temáticas propias del ámbito de actividad de

    pacitacin pre'erentemente universitaria con 'ormacintraba5o departamental( Paralelamente, es recomendablen los procesos productivos, as/ como conceptos de

    s anteriores, debe contar con aptitudes para dirigir y

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    15/41

    de realizar las tareas de mantenimiento propiamenteacitacin debe ser pre'erentemente t0cnica que cubrao requeridas en el Srea de Mantenimiento( #ambi0n debecesos productivos y de los servicios a atender, as/ comod industriales( #ambi0n en este nivel se requiere que sean

    a su cargo en la correcta y e'iciente e5ecucin de las

    o multivalente, que atienda los requerimientos propios de

    e, además de capacitacin t0cnica básica comoolog/a de los procesos productivos cuyos equipos elaciones &umanas y, paralelamente, un acatamiento

    ocimiento de la tecnolog/a de los procesos a atender(as de capacitacin para &abilitarlos como operadoresquipos de re'rigeracin, etc( En consecuencia, en caso decer y los lineamientos de capacitacin a tener en cuenta(

    os equipos que componen el activo 'i5o de la empresa ympo para su reparacinDde algunas de sus piezas o componentes cr/ticos y, para

    n debe incluir &erramientas de posible uso, normas para

    radaDrtamiento de los componentes cr/ticos de los equipos para

    artamentos involucrados, es decir, las rdenes deenes de revisin, as/ como qu0 personal las e5ecutará y

    ormacin correspondiente, tanto t0cnica como de los

    r la gestin de mantenimiento( 1a in'ormacin surge den* y comprende tiempos de parada de los equipos, costora ocupada %propia o contratada*, traba5os realizados en

    nistrativa, pueden realizarse 'ácilmente mediante elque el personal necesario para el desarrollo de estasble y con conocimientos de mane5o computarizado de la

    spone mantenimiento( ! t/tulo de e5emplo, se transcribel particular en el Manual de Mantenimiento de una

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    16/41

    en en:

    imiento implementado en la empresa( Están claramente

    esa y estrec&amente vinculadas con las actividades deor escrito con el ob5eto de asegurar su total cumplimiento(rarse acciones prioritarias(%piezas de repuestos, insumos varios*D

    aba5os de mantenimiento %@tiles, &erramientas,acin*D

    vigentes, por escrito, para cada uno de los puntosEn cada caso se indicará los responsables de su'ormes y de acciones correctivas a tomar en caso de

    n consecuencia, en el manual debe preverse su cambios, en virtud de la posible incidencia de distintos 'actores(a área, &ay incertidumbre sobre muc&os 'actores, enmienda cautela al respecto(

    ad de personal y sus per'iles de capacitacin parauerimientos de produccin y de calidadDnte a las intervenciones de emergenciaD para atender 0stas %n@mero, ubicacin, turnos, etc(*D

    edan ser realizadas por el equipo arriba de'inidoDantenimiento preventivo, pero no paradas ni desarmes

    a5osDel correspondiente organigrama, etc(

    ma de control de mantenimiento( En este numeral, electos(

    petitivos,os, %por &ora, por unidad de producto, por departamento o

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    17/41

    a5os,

    odelos tomados de distintas 'uentes(

    la 'ic&a de inventario: Es el documento in'ormativo básicoa equipo y los datos operativos de 0l y de cada uno demane5o manual o computarizado de la administracin deatos e in'ormaciones:

    peso* y tecnolgicos %parámetros operativos*,edido correspondiente Costo de la máquina puesta en

    l arc&ivo,ndicaciones para encontrar su posicin en almac0n, as/

    usuarios de las 'ic&as,en un in'orme detallado ordenado cronolgicamente de

    equipo o en sus componentes,ba5o espec/'ico a realizar, de los recursos necesarioscomplementos de la orden de traba5o pueden

    e los plazos estimados para su e5ecucin( n modo de

    squemática la circulacin de in'ormacin con el ob5eto dealcular el costo de 0stas, analizar las 'allas, etc(, as/

    ales permite &acer que el mantenimiento sea e'icaz yales como tardar más tiempo que el debido en completar

    os de distintos diagramas empleados en di'erentes

    do costos elevados para as/ controlarlos me5orDetidas para, previo análisis, reducirlas signi'icativamenteD&oras de traba5o insumidos, o el remplazo del equipo por

    cia del "an!eni"ien!#

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    18/41

    epartamento o una planta productiva( El m0todo des problemas de mantenimiento tiene( Permite poner enesa área está a'ectado por paradas debidas a roturas yJoir para su cálculo(

    ado: Costo incluye mano de obra propia o contratada,y capacitacin del Srea de Mantenimiento(

    ce*ada de "an!eni"ien!#

    macenes, registros de 'allas y paradas de equipos %ver una 'recuencia mensual constituy0ndose en un in'orme a

    ermite detectar los siguientes aspectos:mano de obra directa e indirecta y materiales clasi'icados

    oduccin y disponibilidad discriminados por equipo, l/nea

    stos de mantenimiento yJo tiempos de parada más

    ores costos de mantenimiento yJo menor disponibilidad amente su comportamientoDs, l/neas y plantas similares ubicadas en distintos lugares

    o contra los costos del no programado y de la

    por equipo yJo l/nea productiva(

    ionales que ilican en la empresa para desarrollar lasn particular Mantenimiento Preventivo(

    n!r#l Fl'# 0 )r#ce*a"ien!# de inf#r"acin 4#a*)eccin 

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    19/41

     !r#l Fl'# 0 )r#ce*a"ien!# de inf#r"acin Carga 0 e'i)# e in*!alaci#ne*  

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    20/41

    #l Ee")l# de fl'# 0 )r#ce*a"ien!# de inf#r"acin!ra/a# 

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    21/41

     l Diagra"a de fl'# &rdene* de !ra/a# e inf#r"acin  

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    22/41

     Ee")l# de fl'# 0 )r#ce*a"ien!# de inf#r"acin en

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    23/41

    icios a la ProduccinD en consecuencia, se incluye elconsumidos, observacin, etc(, que corresponden a

    como sucede en estaempresa que el almac0n dea, por e5emplo*(

    nJ4ervicios de 4upervisin de Mantenimiento(gl#/al ;a< 0 de la incidencia en la )r#d'c!i5idad ali*)#ni/ilidad 

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    24/41

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    25/41

     

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    26/41

    CAPITULO 9 AUDITOR=A DE >,ITO EN MANT

    plimiento satis'actorio de las tareas gerenciales propias dentro de la 'iloso'/a de la E3celencia erencial y Empresarial(

    u e'iciencia y e'icacia y, repercute negativamente en las demás áreas de la empresa a'ectando cual ?cuantitativamente la produccin( Esto que se to, es necesario tener presente y auditar entre otros, los aspectos siguientes:

    uales &an sido 'i5adas en su oportunidadD

    presa y del sistema de mantenimientoD

    de mantenimiento establecidos, de los documentos a utilizar, de su 'lu5o y su análisis t0cnico

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    27/41

    nmediato(

    ((((((((((

    ((((((((((

    ((((((((((((

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    28/41

     

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    29/41

    Fic7a de E5al'acin de la A'di!#r?a PCEM

    a de Man!eni"ien!#<

    dos( #raba5o en equipo para satis'acerlas e'icientemente( rado de adaptacin a los retos del área de mantenimiento y de la empresa(

    onocidas y compartidas por los integrantes de mantenimiento(

    actividades, prioridades, recursos, secuencias de e5ecucin, ob5etivos y metas, as/ como sus indicadores para regular la marc&a global de manten

    cid#*

    s casos interna yJo e3ternamente( Incluidos en los planes de traba5o y determinados en 'orma sistemática, pro'esional y actual(

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    30/41

    fec7#*

    ados en 'orma sistemática, pro'esional y actual( Comunicacin de sugerencias y que5as( Me5oramiento continuo(

    to y entre 0stos y los de las demás áreas(

    nvolucrados( erencia del área 5usta y &onesta de palabra y en los &ec&os(

    ite e5ecutar siempre bien las tareas propias del área en 'orma e'iciente y en equipo( 6ebe 'acilitar la delegacin de 'unciones y la asignacin de rescada organizacin(

    eracin c#n*!an!e

    son capacitados y entrenados para desempeñarse me5or en su traba5o, en su 'amilia y en la sociedad(

    n e in'ormacin con'iables, e'icientes yoportunas entre los integrantes de Mantenimiento y, entre esta área y las demás buscando optimizar las car

    necer a mantenimiento, demuestran con'ianza, libertad de e3presin y camarader/a dentro del área y con los demás integrantes de la organizacin

    eci*i5a

    s in'ormaciones que recibe en 'orma sistemática y toma decisiones adecuadas y oportunas, promoviendo el consenso de todos los involucrados(

    ar!ida* )#r !#d#*

    damente sus decisiones de modo tal que son compartidas, aceptadas y e5ecutadas por sus colaboradores( #ambi0n &ace lo propio con la erencia

    las tareas de su área y, paralelamente, participa en atencin a su especialidad en las tareas empresariales( Percepcin por parte de todos de este

    i"ien!#*

    o a modo de alcanzarlas metas establecidas y superar constantemente sus logros(

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    31/41

    c#n*'"id#r6clien!e

    tenimiento para prever, determinar y satis'acer e'iciente y pro'esionalmente los deseosJaspiraciones de sus clientes internos yJo e3ternos(

    * a*)ec!#*

    s integrantes de mantenimiento en el desarrollo y resultado de sus tareas(

    smos y se autocontrolan para me5orar su desempeño(

    nal

    oportunidad y voluntad de superarse pro'esional y personalmente(

    c#r!#B "edian# 0 larg# )laz#

    los retos de la empresa(

    s(

    ticas con relacin a esta temática(

    ci#*

    que 'acilitan el me5oramiento e innovacin en sus procedimientos y servicios(

    #*

    an el me5oramiento e innovacin en los procedimientos administrativos con ob5eto de optimizar la e'iciencia 'uncional del área y responder me5or a

    !ra!gic#*

    an el me5oramiento en las relaciones que mantiene con sus socios estrat0gicos(

    d# de rec#leccinB an3li*i*B )re*en!acin 0 '!ilizacin de la inf#r"acin.

    estas caracter/sticas que incluya las solicitudes y rdenes de traba5oD las acciones de mantenimiento plani'icado, preventivo y reparaciones de eme

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    32/41

    2(2- In'ormacin esencial y con'iable

    az, con'iable, as/ como de rutinas para su veri'icacin(

    y e'icaz de procesamiento computarizado de los datos(

    de rec#leccin de inf#r"acin adec'ad#*

    es utiliza para recoger y analizar in'ormacin en 'orma adecuada a sus necesidades y requerimientos(

    "ien!#

    actualizado en 'orma peridica y se adec@a a los requerimientos y retos de la organizacin(

    *in 0 Mi*in del de)ar!a"en!# de "an!eni"ien!# 0 de la e")re*a

    grar un personal convencido y motivado y, además esto se mani'iesta en su actuacin(

    opiciar el traba5o en equipo y considera que es la 'orma más adecuada de realizarlo( Personal colaborador y cooperador

    a e")re*a

    o propietarios y, en consecuencia, desarrollan sus actividades con el entusiasmo e inter0s propios de un propietario(

    d'cacin 0 "e#ra"ien!#

    cia( ob5eto es me5orar el desempeño del personal del área en sus tareas, en sus 'amilias y en la sociedad(

    ed'cacin 0 "e#ra"ien!#

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    33/41

    enimiento y de su personalD se miden por los logros alcanzados(

    * de la )lanilla de "an!eni"ien!#

    &onestas, ob5etivas e imparciales para evaluar el desempeño de todos sus integrantes y, de corresponder, promoverlos( 4u ob5etivo es impulsar estemas de seleccin para ingreso que tambi0n obedecen a parámetros &onestos, ob5etivos e imparciales(

    re* 0 i!#* #/!enid#*

    ara premiar metas alcanzadas y desempeño destacado de sus integrantes(

    !#d# el )er*#nal den!r# del 3rea 0 en!re 3rea* diferen!e*

    na y e'icaz( Propende a la 'ormacin de equipos dentro del área y entre áreas di'erentes para la me5ora integral de la disponibilidad(

    mani'iestas para crear y mantener un ambiente de seguridad laboral adecuado a sus requerimientos y a la esperanza de sus integrantes(

    mani'iestas para crear y mantener un ambiente de seguridad industrial adecuado a sus requerimientos y a la esperanza de sus integrantes y a la

    mani'iestas para solucionar errores, sin señalar culpables y lograr que sean una oportunidad para la superacin continua(

    ane* de la c#")e!encia

    ualizada de la in'ormacin y planes de la competencia en esta área(

    la c#")e!encia

    rma con'iable, pro'esional y continua su actividad y desempeño con la competencia( Pone 0n'asis en la má3ima disponibilidad al menor costo de to

    a la c#")e!encia

    oportuna y e'icaz a los retos impuestos por la competencia(

    "an!eni"ien!#

    actualizado del área( !l respecto, se presta atencin entre otros a los siguientes aspectos:u &istorial de 'allas, registrado y codi'icado( !nálisis y revisin de los partes de 'allas, de inspeccin y de mantenimiento peridicos( Empleo de suss, etc( 4ecuencia de'inida para preparar los programas de mantenimiento preventivo( 9especto estricto de todos los pasos previstosD

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    34/41

    as J rdenes totales pendientesDs de traba5o: E5ecucin, control del acuerdo o no entre el precálculo y el resultado real y su veri'icacinD

    n, orden de su monto y 'recuenciasDn escrita para lubricacin, rutinas de inspeccin, documentacin, control y rea5uste de programaDdenes de traba5o cumplidas mensualmente como urgentes( !nálisis del tiempo perdido por equipo con 'alla( Implementacin de acciones para mini

    arizado( E3istencia de controles para evitar descapitalizacin o sobrecapitalizacin del parque de repuestos( Control de e3istencias m/nimasD su var

    tales satis'actorias( 6isponibilidad de medios y recursos idneos( Organizacin y procedimientos( Evaluacin de su desempeño(

    ra"ien!a* gerenciale* ac!'alizada*

    mantiene actualizada y practica las &erramientas gerenciales adecuadas y oportunas(

    e5i*!#* 0 *i!'aci#ne* ca"/ian!e*

    situaciones cambiantes generadas por el mercado, 'actores econmicos u otros a una velocidad mayor que la competencia(

    # c#n l#* re!#* de la e")re*a

    mpresa considere necesarios de manera adecuada oportuna y siempre con una actitud positiva sabiendo aprovec&ar el 'actor tiempo me5or que la c

    ca* c#n )r#5eed#re*

    y prácticas mani'iestas de alianzas estrat0gicas con los proveedores( ! t/tulo de e5emplo puede mencionarse la relacin con talleres e3ternos(

    ca* c#n )r#5eed#re*

    ortuna(

    e*

    rsin(

    siones adaptado y adecuado a sus prioridades, pol/ticas y estrategias(

    a*!#*

    de gastos discriminado por rubro yJo tipo de actividad con el ob5eto de su control adecuado y oportuno(

    d#

    des pol/ticas y estrat0gicas(

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    35/41

    de ac'erd# a l#* re!#* de la e")re*adas para el uso adecuado, oportuno y e'icaz del activo 'i5o atendiendo a las prioridades y retos de la Empresa(

    la A'di!#r?a PCEM

    as indicaciones que establecen las Gormas I4O relativas a auditar sistemas de calidad %I4O +++

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    36/41

    E LA&N DELAGO

    )l#<

    ANTENIMIENTO (PCEM 

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    37/41

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    38/41

    as de la erencia eneral de lamente(rales que trascienden al 6epartamentopeligro su sobrevivencia y que en su

    y el deseo de implementar undesarroll un plan de traba5o para sere la estin erencial eneral y la del

    s en el menor tiempo y de,orcin y adaptacin de la Empresa a loso meses de duracin( El plan propuestoue, en acuerdo con la gerencia, se

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    39/41

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    40/41

  • 8/17/2019 Monitoreo de Condición - CMCM.doc

    41/41