Monografia Colonial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Monografia Colonial

    1/3

    Gaddiel Francisco Ruiz Rivera

    ESHI: 6439 - Literatura Colonial

    Dr E!ilio Ricardo "#ez Rivera

    Creyendo que eran maderos: interpretacin poltica del Otro en el mito tano

    Se $ue volando lo %ue &o era' lo %ue &o (e sido:

    con las dos alas' & con las u)as' & con el *ico del car*intero

    -Inrir Cahuvial

    +uan ,ntonio Correter

    .or !edio de la instauraci/n institucional & de su la0or investi1ativa' Ricardo

    ,le1r2a co!o ar%ue/lo1o desta*/ del silencia!iento una cultura a*resada en la colonia

    %ue' co!o e*resa el *oeta Correter' es a)oranza de li0ertad5 La a)oranza indiana con la

    %ue se !eta$oriza la li0ertad *erci0e la isla co!o la tierra inde*endiente de un *ue0lo li0re

    Si 0ien lo anterior de$ine el car#cter de lo ta2no con$or!e la lectura en nuestras letras

    cl#sicas' tal el caso de laPeregrinacin de Bayonde Eu1enio ar2a de Hostos' no (a sido

    el 7nico eercicio de idealizaci/n de los *o0ladores antillanos El ta2no co!o cultura

    si!0oliza una (er!andad o uni$icaci/n de las ,ntillas & un *ro&ecto de revoluci/n La

    ret/rica del buen salvaje(a venido a ecusar desde el diario de nave1aci/n del ,l!irante la

    idea de una tabula rasa' de (o!0res & !ueres 0autiza0les en el no!0re del .a*a & la

    Corona uni$icada' en tierra sa%ueada de ,!8rica "artolo!8 de Las Casas' conocido co!o

    el de$ensor de los indios ante el i!*erio es*a)ol' la llev/ a las cu!0res de la (i*8r0ole' en

    suBrevsima relacin de la destruccin de las indias' no en 0alde !a1nilocuente' no se

    en1a)e *or el t2tulo' lector Sin e!0ar1o' en el teto de Fra& Ra!/n .an8 nos lle1a un

    discurso so0re el indio %ue no es tan 0ueno co!o es de!oniaco' a0&ecto & salvae

  • 7/25/2019 Monografia Colonial

    2/3

    Fray Ramn Pan: etngrafo avant la lettre

    LaRelacin acerca de las antigedades de los indiostiene su se!illa en el *ro&ecto

    de co!*rensi/n de las costu!0res & conductas del tro con $ines de $acilitar los canales de

    asi!ilaci/n al catolicis!o & su violenta incor*oraci/n a las 0ases & las arcas del i!*erio

    Di$erentes inter*retaciones del cos!os ta2no (an sur1ido a *artiendo *rinci*al!ente del

    teto de .an8 La e!inente voz de ercedes L/*ez "aralt le (a 0autizado co!o un

    etn/1ra$o avant la lettreen tanto reco*ilaci/n !2tico-cultural de la sociedad ta2na

    Sa0ido esto' el eercicio a los oos de (o& revela una etno1ra$2a viciada

    2. La lectura de la cr2tica conte!*or#nea

    3. .ara las & los $a!iliarizados con los estudios de laRelacin acerca de las

    antigedades de los indiosde $ra& Ra!/n .an8

    El Otro insospecado

    !a toma del cuerpo: dos formas de iniciacin al ciclo

    "i#liografa

  • 7/25/2019 Monografia Colonial

    3/3

    L/*ez-"aralt' El mito tano; ra y !royecciones en la amaonia continental R2o

    .iedras' .uerto Rico Hurac#n' 999

    .an8' Fra& RRelacin acerca de las antigedades de los indios Edici/n de +os8 +uan

    ,rro! 8ico DF Si1lo ;eintiuno 93

    Solod?o@' D Fra& Ra!/n .an8 & elEgo evan1elizador: !atrices etno1r#$icas' violencia &

    $iccionalizaci/n del tro5Revista de Estudios $is!nicos %2 A=>>