Monografia de La Virgen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    1/10

    9. El Protoevangelio.

    Por lo cual, al glosar las palabras con las que Dios, vaticinando en los principios delmundo los remedios de su piedad dispuestos para la reparacin de los mortales, aplastla osada de la engaosa serpiente levant maravillosamente la esperanza de nuestro

    linaje, diciendo: Pondr enemistad entre ti ! la mujer, entre tu descendencia ! la su!a"ensearon que, con este divino or#culo, $ue de antemano designado clara ! patentementeel misericordioso %edentor del &umano linaje, es decir, el unignito 'ijo de Dios (risto)es*s, ! designada la santsima +adre, la irgen +ara, ! al mismo tiempo brillantementepuestas de relieve las mismsimas enemistades de entrambos contra el diablo. Por locual, as como (risto, mediador de Dios ! de los &ombres, asumida la naturaleza &umana,borrando la escritura del decreto que nos era contrario, lo clav triun$ante en la cruz, as lasantsima irgen, unida a -l con apretadsimo e indisoluble vnculo &ostigando con -l !por -l eternamente a la venenosa serpiente, ! de la misma triun$ando en toda la lnea,tritur su cabeza con el pie inmaculado.

    /. 0iguras bblicas de +ara.

    Este e1imio ! sin par triun$o de la irgen, ! e1celentsima inocencia, pureza, santidad ! suintegridad de toda manc&a de pecado e ine$able abundancia ! grandeza de todas lasgracias, virtudes ! privilegios, vironla los mismos Padres !a en el arca de 2o que,providencialmente construida, sali totalmente salva e inclume del com*n nau$ragio detodo el mundo" !a en aquella escala que vio )acob que llegaba de la tierra al cielo ! porcu!as gradas suban ! bajaban los #ngeles de Dios ! en cu!a cima se apo!aba el mismo3eor" !a en la zarza aqulla que contempl +oiss arder de todas partes ! entr el

    c&isporroteo de las llamas no se consuma o se gastaba lo m#s mnimo, sino que&ermosamente reverdeca ! $loreca" ora en aquella torre ine1pugnable al enemigo, de lacual cuelgan mil escudos ! toda suerte de armas de los $uertes" ora en aquel &uertocerrado que no logran violar ni abrir $raudes ! trampas algunas" ora en aquellaresplandeciente ciudad de Dios, cu!os $undamentos se asientan en los montes santos aveces en aquel augustsimo templo de Dios que, aureolado de resplandores divinos, est#lleno, de la gloria de Dios" a veces en otras verdaderamente innumerables $iguras de lamisma clase, con las que los Padres ensearon que &aba sido vaticinada claramente lae1celsa dignidad de la +adre de Dios, ! su incontaminada inocencia, ! su santidad, jam#ssujeta a manc&a alguna.

    . 4os pro$etas.

    Para describir este mismo como compendio de divinos dones ! la integridad original de lairgen, de la que naci )es*s, los mismos 5Padres6, sirvindose de las palabras de lospro$etas, no $estejaron a la misma augusta irgen de otra manera que como a palomapura, ! a )erusaln santa, ! a trono e1celso de Dios, ! a arca de santi$icacin, ! a casaque se constru! la eterna 3abidura, ! a la %eina aquella que, rebosando $elicidad !

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    2/10

    apo!ada en su 7mado, sali de la boca del 7ltsimo absolutamente per$ecta, &ermosa !queridsima de Dios ! siempre libre de toda manc&a.

    8. El 7ve +ara ! el +agni$icat.

    +as atentamente considerando los mismos Padres ! escritores de la glesia que lasantsima irgen &aba sido llamada llena de gracia, por mandato ! en nombre del mismoDios, por el abriel cuando ste le anunci la altsima dignidad de +adre de Dios,ensearon que, con ese singular ! solemne saludo, jam#s odo, se mani$estaba que la+adre de Dios era sede de todas las gracias divinas ! que estaba adornada de todos loscarismas del divino Espritu" m#s a*n, que era como tesoro casi in$inito de los mismos, !abismo inagotable, de suerte que, jam#s sujeta a la maldicin ! partcipe, juntamente consu 'ijo, de la perpetua bendicin, mereci or de sabel, inspirada por el divino Espritu:;endita t* entre las mujeres ! bendito el $ruto de tu vientre.

    De a& se deriva su sentir no menos claro. que un#nime, seg*n el cual la gloriossima

    irgen, en quien &izo cosas grandes el Poderoso, brill con tal abundancia de todos losdones celestiales, con tal plenitud de gracia ! con tal inocencia, que result como unine$able milagro de Dios, m#s a*n, como el milagro cumbre de todos los milagros ! digna+adre de Dios, ! alleg#ndose a Dios mismo, seg*n se lo permita la condicin de criatura,lo m#s cerca posible, $ue superior a toda alabanza &umana ! anglica.

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    3/10

    com*nmente establecidas. +as, como si stas cosas, aunque mu! gloriosas, no $uesensu$icientes, declararon, con propias ! precisas e1presiones, que, al tratar de pecados, nose &aba de &acer la m#s mnima mencin de la santa irgen +ara, a la cual se concedim#s gracia para triun$ar totalmente del pecado" pro$esaron adem#s que la gloriossimairgen $ue reparadora de los padres, vivi$icadora de los descendientes, elegida desde la

    eternidad, preparada para s por el 7ltsimo, vaticinada por Dios cuando dijo a laserpiente: Pondr enemistades entre ti ! la mujer, que ciertamente tritur la venenosacabeza de la misma serpiente, ! por eso a$irmaron que la misma santsima irgen $ue porgracia limpia de toda manc&a de pecado ! libre de toda m#cula de cuerpo, alma !entendimiento, ! que siempre estuvo con Dios, ! unida con -l con eterna alianza, ! quenunca estuvo en las tinieblas, sino en la luz, !, de consiguiente, que $ue aptsima moradapara (risto, no por disposicin corporal, sino por la gracia original.

    7 stos &a! que aadir los gloriossimos dic&os con los que, &ablando de la concepcinde la irgen, atestiguaron que la naturaleza cedi su puesto a la gracia, parse trmula !no os avanzar" pues la irgen +adre de Dios no &aba de ser concebida de 7na antes

    que la gracia diese su $ruto: porque convena, a la verdad, que $uese concebida laprimognita de la que &aba de ser concebido el primognito de toda criatura.

    ?. @@nmaculadaAA

    7testiguaron que la carne de la irgen tomada de 7d#n no recibi las manc&as de 7d#n,!, de consiguiente, que la irgen 3antsima es el tabern#culo creado por el mismo Dios,$ormado por el Espritu 3anto, ! que es verdaderamente de p*rpura, que el nuevo;eseleel elabor con variadas labores de oro, ! que Ella es, ! con razn se la celebra,como la primera ! e1clusiva obra de Dios, ! como la que sali ilesa de los ign$eros dardos

    del maligno, ! como la que &ermosa por naturaleza ! totalmente inocente, apareci almundo como aurora brillantsima en su (oncepcin nmaculada. Pues no caa bien queaquel objeto de eleccin $uese atacado, de la universal miseria, pues, di$erenci#ndoseinmensamente de los dem#s, particip de la naturaleza, no de la culpa" m#s a*n, mu!muc&o convena que como el unignito tuvo Padre en el cielo, a quien los sera$inesensalzan por 3antsimo, tuviese tambin en la tierra +adre que no &ubiera jam#s su$ridomengua en el brillo de su santidad.

    = por cierto, esta doctrina &aba penetrado en las mentes ! corazones de los antepasadosde tal manera, que prevaleci entre ellos la singular ! maravillossima manera de &ablarcon la que $recuentsimamente se dirigieron a la +adre de Dios llam#ndola inmaculada, !

    bajo todos los conceptos inmaculada, inocente e inocentsima, sin manc&a ! bajo todoslos aspectos, inmaculada, santa ! mu! ajena a toda manc&a, toda pura, toda sin manc&a,! como el ideal de pureza e inocencia, m#s &ermosa que la &ermosura, mas ataviada queel mismo ornato, mas santa que la santidad, ! sola santa, ! pursima en el alma ! en elcuerpo, que super toda integridad ! virginidad, ! sola convertida totalmente en domiciliode todas las gracias del Espritu 3anto, ! que, la e1cepcin de slo Dios, result superiora todos, ! por naturaleza m#s &ermosa ! vistosa ! santa que los mismos querubines !

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    4/10

    sera$ines ! que toda la muc&edumbre de los #ngeles, ! cu!a per$eccin no pueden, enmodo alguno, glori$icar dignamente ni las lenguas de los #ngeles ni las de los &ombres. =nadie desconoce que este modo de &ablar $ue trasplantado como espont#neamente, a lasantsima liturgia ! a los o$icios eclesi#sticos, ! que nos encontramos a cada paso con l !que lo llena todo, pues en ellos se invoca ! proclama a la +adre de Dios como *nica

    paloma de intac&able &ermosura, como rosa siempre $resca, ! en todos los aspectospursima, ! siempre inmaculada ! siempre santa, ! es celebrada como la inocencia, quenunca su$ri menoscabo, !, como segunda Eva, que dio a luz al Emmanuel.

    Padres de 3anta 7na

    El renombrado Padre )uan de EcB de ngolstadt, en un sermn sobre 3anta 7na Cpublicado enPars en ?9, pretende conocer a*n los nombres de los padres de 3anta 7na. 4os llama3tollanus ! Emerentia. Dice que 3anta 7na naci despus que 3tollanus ! Emerntiacarecieran de &ijos por veinte aos

    El riego +enaea C8? de )ulio llama a los padres de 3anta 7na, +at&an ! +ara, ! relata que3alom ! Elizabet&, la madre de 3an )uan el ;autista, eran &ijas de dos &ermanas de 3anta

    7na. De acuerdo con Ep&ip&anius, algunos entusiastas mantuvieron a*n &asta el siglo cuarto,que 3anta 7na concibi sin la accin de un &ombre. Este error $ue revivido en Fccidente en elsiglo quince. C7nna concepit per osculum )oac&imi. En G la 3anta 3ede conden el errorde los mperiali quienes enseaban que 3anta 7na se mantuvo virgen en la concepcin !nacimiento de +ara C;enedict H, De 0estis, , 9.

    La hermana de St Anne era Sobe, que era la madre de Santa Isabel.

    Vida piadosa de Joaqun

    X 1.En aquellos das, haba en Jerusaln un varn llamado Joaqun, de la tribu deJud. Y era pastor de sus propias ovejas, y tema al Altsimo en la senille! y enla bondad de su ora!n. Y no tena otro uidado que el de sus reba"os, queempleaba en alimentar a todos los que, omo l, teman al Altsimo. Y o#rea

    presentes dobles a los que trabajaban en la sabidura y en el temor de $ios, ypresentes simples a los que a stos servan. As, de las ovejas, de los orderos, dela lana y de todo lo que posea haa tres partes. %a primera la distribua entre las

    viudas, los hur#anos, los pere&rinos y los pobres. %a se&unda la daba a los quese onsa&raban al serviio de $ios y elebraban su ulto. 'uanto a la terera, lareservaba para s y para toda su asa.

    2.Y, porque obraba de este modo, $ios multipliaba sus reba"os, y no haba, entodo el pueblo israelita, nadie que lo i&ualase en abundania de reses. Y todo esoomen! a haerlo desde el a"o quineno de su edad. Y, uando lle& a los veinte

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    5/10

    a"os, tom por esposa a Ana, hija de (sahar y de su propia tribu, es deir, de lara!a de $avid. Y, a pesar de haber transurrido otros veinte a"os, a partir de suasamiento, no haba tenido hijos, ni hijas.

    Dolor de Joaqun y de Ana

    (( 1.Y suedi que, un da de #iesta, Joaqun se enontraba entre los quetributaban inienso y otras o#rendas al )e"or, y l preparaba las suyas. Y,aerndose un esriba del templo llamado *ubn, le dijo+ o puedes ontinuarentre los que haen sari#iios a $ios, porque ste no te ha bendeido, al nootor&arte una posteridad en (srael. Y, habiendo su#rido esta a#renta en preseniadel pueblo, Joaqun abandon, llorando, el templo del )e"or, y no volvi a suasa, sino que marh adonde estaban sus reba"os, y llev onsi&o a sus pastores

    a las monta"as de una omara lejana, y, durante ino meses, su esposa Ana notuvo nin&una notiia suya.

    2.Y la triste lloraba, diiendo+ )e"or, $ios muy #uerte y muy poderoso de (srael,despus de haberme ne&ado hijos, -por qu me arrebatas tambin a mi esposo/e aqu que han pasado ino meses, y no lo veo. Y no s si est muerto, parasiquiera darle sepultura. Y, mientras lloraba abundantemente en el jardn de suasa, y levantaba en su ple&aria los ojos al )e"or, vio un nido de &orriones en unlaurel, y, entreverando sus palabras de &emidos, se diri&i a $ios, y le dijo+

    )e"or, $ios omnipotente, que has onedido posteridad a todas las riaturas, a losanimales salvajes, a las bestias de ar&a, a las serpientes, a los pees, a los

    pjaros, y que has heho que todos se re&oijen de su pro&enitura, -por qu hase0luido a m sola de los #avores de tu bondad 1ien sabes, )e"or, que, desde elomien!o de mi matrimonio, hie voto de que, si me dabas un hijo o una hija, telo o#reera en tu santo templo.

    3.Y, a punto de terminar su lamor dolorido, he aqu que de s2bito aparei anteella un n&el del )e"or, diindole+ o temas, Ana, porque en el desi&nio de $ios

    est que sal&a de ti un vsta&o, el ual ser objeto de la admirain de todos lossi&los hasta el #in del mundo. Y, no bien pronuni estas palabras, desaparei dedelante de sus ojos. Y ella, temblorosa y llena de pavor, por haber tenidosemejante visin, y por haber odo semejante len&uaje, se eh en el leho omomuerta, y todo el da y toda la nohe permanei en orain ontinua y en terrore0tremo.

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    6/10

    4.Al #in, llam a su sierva, y le dijo+ -'mo, vindome desolada por mi viude! yabatida por la an&ustia, no has venido a asistirme Y la sierva le respondi,murmurando+ )i $ios ha errado tu matri!, y te ha alejado de tu marido, -qu

    puedo haer por ti yo Y, al or esto, Ana lloraba ms a2n.

    El ngel guardin de Joaqun.

    El encuentro en la Puerta Dorada

    ((( 1.En aquel mismo tiempo, un joven aparei en las monta"as en que Joaqunapaentaba sus reba"os, y le dijo+ -3or qu no vuelves al lado de tu esposa YJoaqun repuso+ $urante veinte a"os la he tenido por ompa"era. 3ero ahora, porno haber querido $ios que ella me diese hijos, he sido e0pulsado

    i&nominiosamente del templo del )e"or. -'mo volvera al lado suyo, despusde haber sido envileido y despreiado 'ontinuar, pues, aqu on mis ovejas,mientras $ios oneda a mis ojos lu!. )in embar&o, por intermedio de misservidores, se&uir repartiendo de buen &rado su parte a los pobres, a las viudas,a los hur#anos y a los ministros del Altsimo.

    2.Y, no bien hubo en tal &uisa hablado, el joven le respondi+ )oy un n&el de$ios, que ha apareido hoy a tu mujer, la ual oraba y lloraba. Yo la onsol, yella sabe por m que ha onebido de ti una hija. esta vivir en el templo del

    )e"or, y el Espritu )anto reposar en ella, y su beatitud ser mayor que la detodas las mujeres, aun de las ms santas, de suerte que nadie podr deir quehubo, ni que habr, mujer semejante a ella en este mundo. 1aja, pues, de lasmonta"as, y vuelve al lado de tu esposa, a quien enontrars eninta, porque $iosha susitado pro&enitura en ella, y su posteridad ser bendita, y Ana misma ser

    bendita y estableida madre on una eterna bendiin.

    3.Y Joaqun, adorndolo, dijo+ )i he enontrado &raia ante ti, reposa un instanteen mi tienda, y bendeme, puesto que soy tu servidor. Y el n&el le ontest+ o

    te llames servidor mo, pues ambos somos los servidores de un mismo due"o. 4iomida es invisible, y mi bebida lo es tambin, para los mortales. As, no debesinvitarme a entrar en tu tienda, y lo que habras de darme, o#relo en holoaustoa $ios. Entones Joaqun tom un ordero sin manilla, y dijo al n&el+ o mehubiera atrevido a o#reer un holoausto a $ios, si tu orden no me hubiese dadoel poder saerdotal de sari#iarlo. Y el n&el le dijo+ 5ampoo yo te hubiera

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    7/10

    invitado a o#reerlo, si no hubiese onoido la voluntad de $ios. Y ourri que,en el momento en que Joaqun o#rea su sari#iio a $ios, al mismo tiempo queel olor del sari#iio, y en ierto modo on su mismo humo, el n&el se elevhaia el ielo.

    4. Y Joaqun inlin su #a! ontra la tierra, y permanei as prosternado desde lahora se0ta del da hasta la tarde. Y sus merenarios y jornaleros lle&aron, e,i&norando la ausa de su atitud, se llenaron de temor, y pensaron que queramatarse. Y se aeraron a l, y no sin es#uer!o lo levantaron. Y, uando les antsu visin, estremeidos de estupor y de sorpresa, lo e0hortaron a umplir sindemora el mandato del n&el, y a volver prontamente al lado de su esposa. Y,omo Joaqun disutiese todava en su interior s deba o no deba volver, loinvadi el sue"o, y he aqu que el n&el que le haba apareido estando despierto,

    le aparei otra ve! mientras dorma, diindole+ Yo soy el n&el que $ios te hadado por &uardin. 1aja on se&uridad, y retorna era de Ana, porque las obrasde aridad que t2 y tu mujer habis heho han sido prolamadas en presenia delAltsimo, el ual os ha le&ado una posteridad tal omo ni los pro#etas ni lossantos han tenido, ni tendrn, desde el omien!o del mundo. Y, uando Joaqunhubo despertado, llam a sus pastores, y les dio a onoer su sue"o. Y ellosadoraron al )e"or, y dijeron a Joaqun+ 6urdate de resistir ms al n&el del)e"or. %evntate, partamos, y avanemos lentamente, haiendo pastar a losreba"os.

    5.Y, despus de aminar treinta das, uando se apro0imaban ya a la iudad, unn&el del )e"or aparei a Ana en orain, diindole+ 7e a la llamada 3uerta$orada, al enuentro de tu esposo, que hoy lle&a. Y ella se apresur a ir all onsus siervas, y en pie se puso a orar delante de la puerta misma. Y a&uard lar&otiempo. Y se ansaba y se desanimaba ya de tan dilatada espera, uando,levantando los ojos, vio a Joaqun, que lle&aba on sus reba"os. Y orri aeharle los bra!os al uello, y dio &raias a $ios, e0lamando+ Era viuda, y he

    aqu que no lo soy. Era estril, y he aqu que he onebido. Y hubo &ran j2biloentre sus veinos y onoidos, y toda la tierra de (srael la #eliit por aquella&loria.

    Mara consagrada al templo

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    8/10

    (7 1.Y nueve meses despus, Ana dio a lu! una ni"a, y llam su nombre 4ara.Y, destetada que #ue al terer a"o, Joaqun y su esposa Ana se enaminaron juntosal templo, y o#reieron vtimas al )e"or, y on#iaron a la peque"a a laon&re&ain de vr&enes, que pasaban el da y la nohe &lori#iando a $ios.

    2.Y, uando hubo sido depositada delante del templo del )e"or, subi orriendolas quine &radas, sin mirar atrs, y sin relamar la ayuda de sus padres, omohaen de ordinario los ni"os. Y este heho llen a todo el mundo de sorpresa,hasta el punto de que los mismos saerdotes del templo no pudieron ontener suadmirain.

    Gratitud de Ana al Seor

    71.

    Entones Ana, llena del Espritu )anto, e0lam en presenia de todos+2.El )e"or, $ios de los ejritos, ha reordado su palabra, y ha reompensado asu pueblo on su bendita visita, para humillar a las naiones que se levantabanontra nosotros, y para que su ora!n se vuelva haia 8l. /a abierto sus odos anuestras ple&arias, y ha heho esar los insultos de nuestros enemi&os. %a que eraestril, es ahora madre, y ha en&endrado la e0altain y el j2bilo en (srael. /eaqu que yo podr o#reer dones al )e"or, y que mis enemi&os no podrn yaimpedrmelo nuna ms. 7uelva el )e"or sus ora!ones haia m, y

    pro2reme una ale&ra eterna.

    cupaci!n de Mara en el templo.

    rigen del saludo "Deo gracias#

    7( 1.Y 4ara ausaba admirain a todo el mundo. A la edad de tres a"os,marhaba on paso tan se&uro, hablaba tan per#etamente, pona tanto ardor ensus alaban!as a $ios, que se la habra tomado no por una ni"a peque"a, sino por

    una persona mayor, pues reitaba sus ple&arias omo si treinta a"os hubieratenido. Y su semblante resplandea omo la nieve, hasta el e0tremo de queapenas poda mirrsela. Y se apliaba a trabajar en la lana, y lo que las mujeresadultas no saban haer, ella, en edad tan tierna, lo haa a per#ein.

    2.Y se haba impuesto la re&la si&uiente. $esde el amaneer hasta la hora deteria, permanea en orain. $esde la hora de teria hasta la de nona, se

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    9/10

    oupaba en tejer. A la de nona, volva a orar, y no dejaba de haerlo hasta elmomento en que el n&el del )e"or le aparea, y reiba el alimento de susmanos. En #in, on las jvenes de ms edad, se instrua tanto, haiendo da porda pro&resos, en la prtia de alabar al )e"or, que nin&una la preeda en las

    vsperas, ni era ms sabia que ella en la ley de $ios, ni ms humilde, ni ms hbilen entonar los ntios de $avid, ni ms &raiosa en su aridad, ni ms pura ensu astidad, ni ms per#eta en toda virtud, ni ms onstante, ni msinquebrantable, ni ms perseverante, ni ms adelantada en la reali!ain del bien.

    3.una se la vio enoleri!ada, ni se la oy murmurar de nadie. 5oda suonversain estaba tan llena de dul!ura, que se reonoa la presenia de $iosen sus labios. 'ontinuamente se oupaba en orar y en meditar la ley, y, llena desoliitud por sus ompa"eras, se preoupaba de que nin&una pease ni siquiera en

    una sola palabra, de que nin&una al!ase demasiado la vo! al rer, de que nin&unainjuriase o menospreiase a otra. 1endea al )e"or sin esar, y, para nodistraerse de loarlo, uando al&uien la saludaba, por respuesta dea+ 6raias seandadas a $ios. $e ah vino a los hombres la ostumbre de ontestar+ 6raias seandadas a $ios, uando se saludan. A diario oma el alimento que reiba de manosdel n&el, y, uanto al que le proporionaban los saerdotes, lo distribua entre losneesitados. A menudo se vea a los n&eles onversar on ella, y obedeerla onel a#eto de verdaderos ami&os. Y, si al&2n en#ermo la toaba, inmediatamentevolva urado a su asa.

    M$rito de la castidad

    7((1.Entones el saerdote Abiathar o#rei presentes onsiderables a lospont#ies, para obtener de ellos que 4ara se asase on un hijo suyo. 3ero4ara los reha!, diiendo+ Es imposible que yo ono!a varn, ni que un varnme ono!a. %os pont#ies y todos sus parientes trataron de disuadirla de suresoluin, insinundole que se honra a $ios por los hijos, y se lo adora on lareain de pro&enitura, y que as haba sido siempre en (srael. 3ero 4ara lesrespondi+ )e honra a $ios por la astidad, ante todo, omo es muy #il probar.

    2.3orque, antes de Abel, no hubo nin&2n justo entre los hombres, y aqul #uea&radable a $ios por su o#renda, y muerto por el que haba desa&radado alAltsimo. Y reibi dos oronas, la de su o#renda y la de su vir&inidad, puesto quehaba evitado ontinuamente toda man9illa en su arne. $e i&ual modo, Elas #ue

  • 7/26/2019 Monografia de La Virgen

    10/10

    transportado al ielo en su uerpo mortal, por haber onservado intata su pure!a.'uanto a m, he aprendido en el templo, desde mi in#ania, que una vir&en puedeser &rata a $ios. /e aqu por qu he resuelto en mi ora!n no perteneer jams ahombre al&uno.