Monografia - El Milenio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción de las posiciones asumidas frente al milenio.

Citation preview

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    SEMINARIO EVANGLICO DE CARACAS

    EL MILENIO:

    TRES POSTURAS DIFERENTES RESPECTO A ESTE PERIODO.

    Trabajo presentado por

    INGRID YANELA COLINA

    En el curso

    TEOLOGA II

    Profesor: Abel Velasco

    Caracas, Junio 2015

  • ii

    NDICE GENERAL

    Captulo Pg.

    INTRODUCCIN 1

    1. EL AMILENIALISMO ........................................................ 3 1.1. Puntos a favor 3 1.2. Puntos en contra.... 4

    2. EL POSTMILENIALISMO.... 5 2.1. Puntos a favor.............. 6 2.2. Puntos en contra..... 6 2.3. Contradicciones de la postura postmilenialista con

    la Palabra de Dios.. 6 2.4. Eventos que echan por tierra esta postura 7 2.5. Como entender sus argumentos que faltar an mil aos

    ms para que venga Jess por segunda vez. 9 2.6. Pruebas Bblicas que Jess regresara despus de la gran

    Tribulacin y antes del milenio.. 9 2.7. Diferencias entre los resucitados en el arrebatamiento y los

    muertos de la primera resurreccin 13 2.8. La primera resurreccin.. 15

    3. El PREMILENIALISMO.. 15 3.1. Puntos a favor.. 16 3.2. Puntos en contra.. 17 3.3. Respuestas Bblicas a esas posturas 17 3.4. Diferentes planes tanto para Israel como para la iglesia

    Israel la esposa de Jehov 18 3.5. La iglesia la esposa de Cristo... 18 3.6. Apoyo Bblico de la existencia del milenio Premilenial

    en el Antiguo y Nuevo Testamento 19

    4. CONCLUSIONES 24

    5. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. 25

  • 1

    INTRODUCCIN

    En este estudio trataremos El Milenio, analizaremos a la luz de la palabra de

    Dios los argumentos de las diferentes posturas del Amilenialismo, Post-Milenialismo y

    Pre-Milenialismo, donde colocan la segunda venida de nuestro seor Jesucristo antes o

    despus de este periodo.

    El Milenio es un periodo de tiempo que surge de acuerdo a los escritos de

    Apocalipsis 20:1-10.

    Vi a un ngel que descenda del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena

    en la mano. Y prendi al dragn, la serpiente antigua, que es el diablo y Satans, y lo

    at por mil aos; y lo arroj al abismo, y lo encerr, y puso su sello sobre l, para que no

    engaase ms a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil aos; y despus de esto

    debe ser desatado por un poco de tiempo.

    Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las

    almas de los decapitados por causa del testimonio de Jess y por la palabra de Dios, los

    que no haban adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus

    frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil aos. Pero los otros

    muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil aos. Esta es la primera

    resurreccin. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurreccin; la

    segunda muerte no tiene potestad sobre stos, sino que sern sacerdotes de Dios y de

    Cristo, y reinarn con l mil aos.

    Cuando los mil aos se cumplan, Satans ser suelto de su prisin, y saldr a

    engaar a las naciones que estn en los cuatro ngulos de la tierra, a Gog y a Magog, a

    fin de reunirlos para la batalla; el nmero de los cuales es como la arena del mar. Y

    subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la

    ciudad amada; y de Dios descendi fuego del cielo, y los consumi. Y el diablo que los

    engaaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso

    profeta; y sern atormentados da y noche por los siglos de los siglos.

  • 2

    Hay diferentes puntos de vista respecto al Milenio que estudian este periodo y de

    acuerdo a sus bases bblicas defienden cada quien su postura, pero nuevamente

    mencionaremos lo siguiente: La mejor respuesta que tendremos para saber si es correcta

    cada postura, es leyendo sus argumentos, ver su veracidad, autenticidad y

    confiabilidad comparndolas a la luz de la palabra de Dios, despus de leer el contexto

    de la palabra de Dios, estudiar los versculos y las palabras en el original idioma en que

    fueron escritos para su significado correcto, la clave ser: La que no

    presente contradicciones o confusiones o errores esa es la ms confiable y

    verdica, porque la palabra de Dios es perfecta, completa y no se presta a confusiones o

    errores.

    Las interpretaciones de hombres son las que ocasionan los errores o

    confusiones porque nos debe quedar muy claro que la palabra de Dios es perfecta!

    Trataremos de ser claros y prcticos explicando por medio de este estudio y

    grficos donde colocan ese periodo de mil aos las diferentes posturas doctrinales, lo

    explico con un lenguaje sencillo para que se pueda comprender de manera fcil el

    escenario proftico de El Milenio con sus eventos de acuerdo a las diferentes posturas

    doctrinales por medio grficos e imgenes, sin ignorar los: Contextos, Hermenutica,

    Teologa, Exgesis que un seminarista estudioso de la palabra de Dios debe saber.

  • 3

    1. EL AMILENIALISMO

    Es una postura doctrinal como su nombre lo indica A=Sin Milenialismo, en este

    sentir ellos consideran que no existe ese Milenio, esta corriente tiene notoriedad en el

    ao de 1930, porque esta doctrina considera que el verdadero Israel es Cristo. Sus bases

    bblicas son Isaas 41:8,9. 42:1-7. El Amilenialismo no espera un Milenio literal, sino

    que consideran que El Milenio es un smbolo de la situacin actual, ven el libro del

    Apocalipsis de forma simblica e histrica.

    1.1. Puntos a favor

    Creer que Jess regresara por segunda vez, sus dems argumentos que dan para

    defender su postura y explicaciones de que Cristo es el verdadero Israel, para as sacar a

    la nacin de Israel del panorama proftico actual y futuro, los lleva a ignorar y ver que

    Cristo es ms que un verdadero Israel, es Dios mismo hecho carne, el problema

    del Amilenialismo es encontrar hoy una nacin de Israel actual literalmente ya

    establecida en la tierra prometida, el 14 de mayo de 1948 con el renacimiento de la

  • 4

    nacin de Israel, sus limitados y endebles argumentos en bases espiritualizaciones

    y alegorismos de la palabra de Dios, cayeron y no tienen sustento, esto los lleva a dejar

    descobijado el punto central de la inexistencia del Milenio que ellos defienden, en su

    simbolismo e histrica forma de ver las profecas, ignoran totalmente el versculo clave

    que habla de este periodo como lo indica Apocalipsis 20:1-10, sus bases se centran en

    otras citas fuera del tema y de contexto, que no dan respaldo o respuesta para sustentar

    que El Milenio no existe.

    1.2. Puntos en contra

    El Amilenialismo es una postura que entra en el protestantismo con el objeto de

    frenar el Pretribucionalismo, es influenciada en gran manera por El

    Preterismo secta de races catlicas que envuelve al Amilenialismo a borrar de un

    plumazo del escenario proftico a la nacin de Israel (Es Antisemita esta postura) al

    borrar a Israel por completo y suplantarlo por la iglesia, hay una caracterstica de esta

    secta al leer profundamente sus bases y races, es no dejar evento proftico por

    cumplirse y cerrarse a decir que todo fue cumplido en el ao 70 DC. Con el objetivo de

    no dejar rastro alguno para descubrir en el futuro quien ser uno de los personajes ms

    malignos en las profecas de la semana 70, que ha hecho dao en gran manera al

    protestantismo en el pasado y presente.

    El Amilenialismo a travs de su influencia preterista y sus manipulaciones de la

    palabra de Dios, involucra a Jerusaln de una forma tendenciosa en lugar de Roma en el

    escenario proftico, para as evitar y sacar a luz quien es la verdadera Gran Ramera, que

    tiene un historial negro en sus acciones, testimonios y persecuciones del pasado, el

    estudiar literalmente la palabra de Dios como lo hace el Pretribucionalismo lo llevar a

    descubrir la Gran Ramera y lo que realizar en la Gran Tribulacin contra todos los

    Santos y Mrtires de Jess que la dejarn embriagada (Apocalipsis 17).

    El Amilenialismo ms bien parece ser una postura con una meta o encomienda

    de desviar en el punto central de la profeca quien ser en el cumplimiento proftico

  • 5

    futuro la Gran Ramera, Babilonia la grande, porque al descubrirla, entonces

    confirmar tambin su pasado y su origen.

    2. EL POSTMILEANISMO

    Esta postura cree que la venida de Jesucristo es al final de El Milenio, tiene

    influencias en diferentes pocas de su historia: El Postmileanismo Antiguo o histrico

    (Por San Atanasio 296-372 DC. y San Agustn 354-430 DC. Escritores prominentes de

    esa poca), en el tiempo de la reforma y el moderno.

    Esta postura considera que la mayora de la poblacin mundial se convertir a

    Cristo de forma gradual y entre ellos el pueblo Judo. Consideran que la Bendicin de

    Dios en el pacto con Abraham de que sern benditas todas las naciones y las familias de

    la tierra. (Gnesis 12:2-3) promesas firmes que El Postmileanismo toma de ser herederos

    de Abraham y as poder alcanzar el mundo a travs del evangelio. El Postmileanismo

    espera a Cristo despus de El Milenio. El Postmileanismo cree que ver el triunfo de la

    expansin del evangelio de forma gradual en todo el mundo y as se introducir una edad

    de oro donde se cumplirn la justicia y la paz profetizadas para el reino milenial.

  • 6

    2.1. Puntos a favor

    Reconocer que existe un Milenio, que Jess viene por segunda vez, que el pueblo

    Israel se convertir a Cristo como la palabra de Dios lo indica.

    2.2. Puntos en contra

    Aunque reconoce que el evangelio es cmo podemos gradualmente alcanzar y

    bendecir a todas las naciones y familias del mundo, pues trae paz, fe, justicia y

    prosperidad. Al generalizar todo y centrarlo todo en la iglesia en un todo, no tienen un

    punto definido cuales son las promesas y funciones para la iglesia e Israel en el aspecto

    evangelstico, confunde a la Iglesia con Israel y el tiempo que cada uno tiene en el plan

    de Dios para llevar su bendita palabra, ignoran las funciones de los dos testigos y los

    144.000 en el rea evangelistica mundial que tendrn ellos en la semana 70. (Isaas

    66:18-20 y Apocalipsis 11:1-10). Esta postura es tambin muy influenciada por el

    Preterismo, porque consideran que la mayora de los eventos profticos han tenido su

    cumplimiento en el pasado, lo que la hace muy similar o parecida

    al Amilenialismo respecto al regreso por segunda vez de Jess hasta el final de un

    periodo, la diferencia que El Postmileanismo llama a este periodo antes de su venida por

    segunda vez El Milenio y el Amilenialismo no le llama y considera as.

    2.3. Contradicciones de la postura Postmileanista con la palabra de Dios

    Consideran que la segunda venida de Jess es al final del Milenio, aunque no

    tiene referencias exactas cuando dar principio El Milenio, es decir que viene al final

    del Milenio pero sin saber en su esquema gradual cuando empez realmente este

    perodo del Milenio (Mil aos), algunos Postmileanistas consideran desde el punto de

    vista "genrico" que el inicio de este periodo de El Milenio es desde la primera venida

    de Jess y concluyendo con su segunda venida, lo cual entonces los hace muy similar

    y casi diramos que iguales al Amilenialismo de que la segunda venida es al final de

    este periodo Milenial, si lo comparamos al tiempo en que estamos y los aos que han

    transcurrido de la primera venida de Jess al tiempo actual, entonces ya no son mil

    aos, son mucho ms aos transcurridos y eso ya no es un Milenio.

  • 7

    2.4. Eventos que echan por tierra esta postura

    Muchos de los argumentos de defensa de las posturas Postmileanismo o

    Amilianismo lo basan en la historia cristiana y consideran que son fuertes argumentos

    para darles sustento, en mucho de los casos sin darse cuenta que le presentan mayor

    atencin a estos argumentos de la historia cristiana que a lo que la palabra de Dios

    dice, las referencia de la iglesia primitiva no son fuentes mayores sobre la palabra de

    Dios, la antigedad no es certeza de tener la verdad, el catolicismo pens tener la

    verdad, tuvo que venir un hombre lleno del Espritu Santo como fue Martin Lutero para

    hacerles saber su errores y mostrrselos. Recordemos "el cristianismo histrico" no es

    sacrosanto y la Biblia si lo es:

    1.- En su teora gradual El Postmileanismo llena de optimismo de que este mundo

    ira mejorando hasta entrar a la plenitud del milenio, la primera herida de muerte que

    sufre esta postura es cuando aparece la primera guerra mundial y el mundo no est

    mejorando como ellos esperaban.

    2.- La seal que les hace entrar en estado de coma a esta postura es cuando sucede

    la segunda guerra mundial y ver que este mundo con el transcurrir del tiempo va de mal

    en peor en todo y no ver un panorama alentador que ellos crean, los que leemos

    literalmente las profecas solo vemos el cumplimiento de la palabra de Dios con guerras

    y rumores de guerra (Mateo 24:6-8) como esta profetizado y no una mejora gradual

    que el Postmileanismo dice creer y pensar.

    3.- Desahuciada o muerte de esta postura del Postmileanismo, el acelerado

    cambio climtico, ha transformado las condiciones ambientales que estn causando

    tragedias y catstrofes a nivel mundial, estos principios de dolores de parto estn

    provocando un panorama ms trgico y desalentador y que en nada se parece a la

    percepcin de esta postura gradual y optimista de creer y esperar mejores tiempos

    mientras ms se acerca la segunda venida de cristo, pues en cadena el cambio

    climtico est provocando ms hambre, pestes, desplazados, muertes y no tardarn en

    aparecer las guerras por todas partes de la tierra (Apocalipsis 6:3-4), este panorama es

    exactamente conforme a lo que la palabra predice que sucedera en los postreros

    tiempos y demuestran que el Postmileanismo definitivamente no ha funcionado en su

    postura con el gradualismo optimista que ellos esperaban y crean, la realidad actual

  • 8

    del mundo viviendo tiempos peligrosos (2 Timoteo 3:1) y ver el cumplimiento exacto

    de muchas profecas caminando a los tiempos de la gran tribulacin, tiempo de

    angustia cual nunca ha habido (Mateo 24:21), los optimistas argumentos gradualistas

    de el Postmileanismo han sido infartados por la fuerza de la naturaleza y el incremento

    de la maldad del hombre, provocndole una muerte trgica.

    La presencia nuevamente de Israel como nacin constituida hoy, provoca

    confusiones y obstculos de interpretacin tambin para esta posicin, ver el escenario

    proftico en Medio Oriente actual con la existencia nuevamente de Israel y ver su

    ciudad Santa Jerusaln que es ya la piedra pesada para muchas naciones (Zacaras

    12:3), Israel est siendo presionado mundialmente por muchas naciones, empujndolo a

    aceptar la creacin de un estado Palestino que viva junto a Israel en "Paz y Seguridad"

    como muchos lderes polticos lo han pronunciado textualmente, si esto no les indica el

    final de los tiempos postreros, entonces el Postmileanismo no solo ha muerto, est en

    estado de descomposicin, porque entonces es no entender el panorama proftico de los

    tiempos finales que estamos viviendo hoy, es desconocer la clave proftica que dice la

    palabra de Dios: "cuando digan paz y seguridad, destruccin repentina vendr a

    ellos", para la Iglesia ALERTA para no estar en tinieblas y no nos sorprenda como

    ladrn en la noche ese da nuestro Seor Jess, es tiempo de estar velando porque

    nuestra redencin esta A las puertas ya! (1 Tesalonicenses 4:16-18 y 5:1-11).

    Esperar mil aos ms como El Postmileanismo presentan en su postura para que

    venga nuestro Seor Jess, es entonces ignorar la situacin actual que vive Israel y El

    Medio Oriente y el mundo entero, es desconocer que la tierra est viviendo un acelerado

    cambio climtico que acentuar y traer ms una serie calamidades y catstrofes en

    cadena y que por ms que insistan este panorama no ser en su optimismo gradual

    mejor, tambin es desconocer los eventos profticos que ocasionar el romper el pacto

    sempiterno de Israel con Dios, romper sus leyes y falsear el derecho, que nos anuncian

    los profetas del antiguo testamento y nos alertan de las consecuencias que estos eventos

    traern mundialmente en la semana 70. (Isaas 24:3-6, 18-20, 28:14-15, Daniel 9:27,

    Jeremas 30:7-11, Salmo 105:10-11, Joel 3:1-2).

  • 9

    4.- Otros eventos profticos que ignora el Postmileanismo, es la desaparicin del

    dinero en efectivo que llevar al dinero electrnico y de ah a la marca

    666 donde "Nadie podr comprar o vender" sin ella.

    El Postmileanismo ha construido gradualmente un escenario proftico muy

    optimista que contradice a la palabra de Dios. Habr el testimonio de los dos testigos en

    Israel durar 1260 das o 42 meses (Apocalipsis 11:1-2) y despus vendr la bestia, el

    hombre inicuo o anticristo que subi del mar y rompe su pacto a la mitad de la semana

    70 con Israel (Daniel 9:27), matar a los dos testigos (Apocalipsis 11:7), la palabra de

    Dios dice que este personaje del anticristo tendr un control y poder mundial solo por

    42 meses, donde nadie podr comprar o vender sin su marca (Apocalipsis 13:5-7, 16-

    18), este personaje del anticristo finalmente ser destruido en la venida resplandeciente

    de nuestro Seor Jess (2 Tesalonicenses 2:8-9). Si 42 meses dura el testimonio de los

    dos testigos en Israel y el anticristo tiene control por 42 meses = A 7 aos, tiempo

    exacto de una Semana Hebrea (Gnesis 29:27-30), como lo indica para la ltima

    semana 70 (Daniel 9:27).

    2.5. Cmo entender sus argumentos que faltar aun mil aos ms para que

    venga Jess por segunda vez?

    2 Tesalonicenses 2:8.

    Y entonces se manifestar aquel inicuo, a quien el Seor matar con el espritu de

    su boca, y destruir con el resplandor de su venida.

    2.6. Pruebas bblicas que Jess regresa despus de la gran tribulacin y antes

    del Milenio.

    Daniel 2:40-44

    Y el cuarto reino ser fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe

    todas las cosas, desmenuzar y quebrantar todo. Y lo que viste de los pies y los dedos,

    en parte de barro cocido de alfarero y en parte de hierro, ser un reino dividido; mas

    habr en l algo de la fuerza del hierro, as como viste hierro mezclado con barro

  • 10

    cocido. Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el

    reino ser en parte fuerte, y en parte frgil. As como viste el hierro mezclado con barro,

    se mezclarn por medio de alianzas humanas; pero no se unirn el uno con el otro, como

    el hierro no se mezcla con el barro. Y en los das de estos reyes el Dios del cielo

    levantar un reino que no ser jams destruido, ni ser el reino dejado a otro pueblo;

    desmenuzar y consumir a todos estos reinos, pero l permanecer para siempre.

    Daniel 7:8-11

    Mientras yo contemplaba los cuernos, he aqu que otro cuerno pequeo sala entre

    ellos, y delante de l fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aqu que este

    cuerno tena ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas. Estuve

    mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sent un Anciano de das, cuyo vestido era

    blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego,

    y las ruedas del mismo, fuego ardiente. Un ro de fuego proceda y sala de delante de l;

    millares de millares le servan, y millones de millones asistan delante de l; el Juez se

    sent, y los libros fueron abiertos. Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes

    palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue

    destrozado y entregado para ser quemado en el fuego.

    Apocalipsis 19:11-21

    Entonces vi el cielo abierto; y he aqu un caballo blanco, y el que lo montaba se

    llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de

    fuego, y haba en su cabeza muchas diademas; y tena un nombre escrito que ninguno

    conoca sino l mismo. Estaba vestido de una ropa teida en sangre; y su nombre es: El

    Verbo de Dios. Y los ejrcitos celestiales, vestidos de lino finsimo, blanco y limpio, le

    seguan en caballos blancos. 15

    De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las

    naciones, y l las regir con vara de hierro; y l pisa el lagar del vino del furor y de la ira

    del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey

    De Reyes y Seor de Seores.

    Y vi a un ngel que estaba en pie en el sol, y clam a gran voz, diciendo a todas las

    aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, para

  • 11

    que comis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de

    sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeos y grandes. Y vi a la bestia, a

    los reyes de la tierra y a sus ejrcitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el

    caballo, y contra su ejrcito. Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que

    haba hecho delante de ella las seales con las cuales haba engaado a los que

    recibieron la marca de la bestia, y haban adorado su imagen. Estos dos fueron

    lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. Y los dems fueron

    muertos con la espada que sala de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves

    se saciaron de las carnes de ellos.

    Muchos seguidores del Postmileanismo o Amilenialismo creen que estos eventos

    son hasta el final del Milenio, por la cita bblica de:

    Apocalipsis 20:7-8.

    Cuando los mil aos se cumplan, Satans ser suelto de su prisin, y saldr a

    engaar a las naciones que estn en los cuatro ngulos de la tierra, a Gog y a Magog, a

    fin de reunirlos para la batalla; el nmero de los cuales es como la arena del mar.

    El problema de una mala lectura, pueden confundir este evento de Gog y

    Magog en la guerra final, con el de la guerra de Gog y Magog, junto con las naciones

    rabes de Persia, Cus, Fut, Gomer, de Ezequiel 38 y 39 El Postmileanismo bajo varias

    parbolas de la palabra defienden su postura, pero el sustento y el punto central donde

    claramente habla de los mil aos en Apocalipsis 20:1-10 no lo tocan profundamente,

    desvan mejor a tomar como base a su defensa otros versculos como el orden y eventos

    asociados con la resurreccin en 1 de Corintios 15:23-24.

    Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de

    Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya

    suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.

    Si respetamos el orden bblico para la resurreccin, debemos tambin respetar la

    gramtica y el contexto de la palabra de dios, que dice:

    Pero cada uno en su debido orden:

  • 12

    1 Corintios 15:20-23

    Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es

    hecho. Porque por cuanto la muerte entr por un hombre, tambin por un hombre la

    resurreccin de los muertos. Porque as como en Adn todos mueren, tambin en Cristo

    todos sern vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego

    los que son de Cristo, en su venida.

    Si leemos correctamente respetando las comas o signos ortogrficos entenderemos

    correctamente el orden y el contexto.

    1.- Cristo, 2.- Las primicias; 3.- Luego los que son de Cristo, en su venida.

    1.- Cristo es las primicias de los que durmieron (1 Corintios 15:20)

    2.- Las primicias (del Espritu): Somos la iglesia

    Romanos 8:22-25

    Porque sabemos que toda la creacin gime a una, y a una est con dolores de parto

    hasta ahora; y no slo ella, sino que tambin nosotros mismos, que tenemos las

    primicias del Espritu, nosotros tambin gemimos dentro de nosotros mismos, esperando

    la adopcin, la redencin de nuestro cuerpo. Porque en esperanza fuimos salvos; pero la

    esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, a qu esperarlo? Pero si

    esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.

    3.- Luego los que son de Cristo, en su venida.

    Primero aqu hace claramente una referencia la palabra de Dios: Luego, y esta

    palabra luego marca un tiempo despus: Los que son de Cristo en su venida.

    Los ltimos salvos y convertidos a Cristo es Israel, en su segunda venida, cuando

    todo ojo lo ver (Apocalipsis 1:7).

    Zacaras 12:10-11

    "Y derramar sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusaln, espritu

    de gracia y de oracin; y mirarn a m, a quien traspasaron, y llorarn como se llora por

  • 13

    hijo unignito, afligindose por l como quien se aflige por el primognito. En aquel da

    habr gran llanto en Jerusaln, como el llanto de Hadadrimn en el valle de Meguido."

    Zacaras 14:3-5

    "Despus saldr Jehov y pelear con aquellas naciones, como pele en el da de la

    batalla. Y se afirmarn sus pies en aquel da sobre el monte de los Olivos, que est en

    frente de Jerusaln al oriente; y el monte de los Olivos se partir por en medio," Y

    huiris al valle de los montes, porque el valle de los montes llegar hasta Azal; huiris

    de la manera que huisteis por causa del terremoto en los das de Uzas rey de Jud; y

    vendr Jehov mi Dios, y con l todos los santos.

    La palabra de Dios no se puede contradecir, es perfecta y lo comprueba con otros

    versculos, claramente que es primero la Iglesia y despus la nacin de Israel en Su

    venida.

    Romanos 11:25-26

    Porque no quiero, hermanos, que ignoris este misterio, para que no seis

    arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en

    parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel ser salvo,

    como est escrito: Vendr de Sion el Libertador.

    2.7. Diferencias entre: los resucitados en el arrebatamiento y los muertos de la

    primera resurreccin

    1.- En el arrebatamiento los que durmieron en cristo nunca se les

    llama muertos como los de la primera resurreccin.

    2.- Aqu resucitan como cristo los que durmieron, no es como la resurreccin de

    muertos decapitados.

    3.- En el arrebatamiento hay vivos arrebatados despus de los que resucitan, en la

    primera resurreccin no hay vivos que sean arrebatados, solo hay decapitados.

    4.- En el arrebatamiento los resucitados salvos van a estar junto a nosotros los

    vivos salvos a estar por siempre con Jess (somos la novia)

  • 14

    1 Tesalonicenses 4:16,17

    Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta de

    Dios, descender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero. Luego nosotros

    los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en

    las nubes para recibir al Seor en el aire, y as estaremos siempre con el Seor.

    Juan 14:1,2

    No se turbe vuestro corazn; creis en Dios, creed tambin en m. En la casa de mi

    Padre muchas moradas hay; si as no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar

    lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendr otra vez, y os tomar a

    m mismo, para que donde yo estoy, vosotros tambin estis.

    En la primera resurreccin, los decapitados salvos resucitan para reinar con Cristo,

    no para estar por siempre con el como los que durmieron y estn vivos en el

    arrebatamiento.

    Apocalipsis 20:6

    Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurreccin; la segunda

    muerte no tiene potestad sobre stos, sino que sern sacerdotes de Dios y de Cristo, y

    reinarn con l mil aos.

    Para la iglesia de cristo: habrn de ser resucitados, de la palabra

    griega Anstemi (de la concordancia de Strong y su significado es = levantarse, pararse,

    resucitar.) y nunca se les llama muertos, se les llama los que durmieron en cristo.

    1 Tesalonicenses 4:13-16

    Tampoco queremos, hermanos, que ignoris acerca de los que duermen, para que

    no os entristezcis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jess

    muri y resucit, as tambin traer Dios con Jess a los que durmieron en l. Por lo cual

    os decimos esto en palabra del Seor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado

    hasta la venida del Seor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Seor mismo

  • 15

    con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta de Dios, descender del cielo; y

    los muertos en Cristo resucitarn primero.

    Al leer con detenimiento entendemos que los que durmieron en cristo jams la

    palabra de Dios les llama muertos como a los impos que no tienen esperanza, los

    identifica como los que duermen en Cristo.

    2.8. La primera resurreccin

    De la palabra griega Anstasis. Son solo los muertos, los que no adoraron a la

    bestia y no se dejaron marcar, que fueron decapitados, no hay personas vivas.

    Apocalipsis 20:4-6

    Vs.4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y

    vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jess y por la palabra de

    Dios, los que no haban adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca

    en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil aos.

    Vs.5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil aos.

    Esta es la primera resurreccin.

    Vs.6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurreccin; la

    segunda muerte no tiene potestad sobre stos, sino que sern sacerdotes de Dios y de

    Cristo, y reinarn con l mil aos.

    3. EL PREMILENIALISMO

    Esta postura cree que Jess vendr por segunda vez a la tierra antes que

    inicie el milenio, al final de la semana 70 y gran tribulacin, en esta

    postura Premileanista hay personas Pre-tribucionalistas que creen que el

    arrebatamiento que es antes de la semana 70, o Mid-tribucionalista que creen en el

    arrebatamiento a la mitad de la semana 70, o pre-ira que creen que la iglesia est casi

    toda la semana 70 y un poco antes es arrebatada y Post-tribucionalista que cree que la

  • 16

    iglesia pasa toda la semana 70, cada quien con sus diferentes pensamientos y posturas

    respecto al Arrebatamiento, pero coincidiendo en que la Segunda Venida de Jess es

    antes de El Milenio.

    El Premilenialismo toma como base Apocalipsis 20:1-10 y ah centra su defensa

    literal de ese periodo de El Milenio.

    3.1. Puntos a favor

    Presenta varios argumentos bblicos, que literalmente se leen, se entiende y le dan

    sustento claro y contundente, no tiene la necesidad de las otras posturas de espiritualizar

    o dar explicaciones alegricas para ajustar eventos o personajes a su postura para su

    defensa.

    Lucas 1:32-33

    Y ahora, concebirs en tu vientre, y dars a luz un hijo, y llamars su nombre

    Jess. Este ser grande, y ser llamado Hijo del Altsimo; y el Seor Dios le dar el

  • 17

    trono de David su padre; y reinar sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no

    tendr fin.

    Isaas 9:6-7

    Porque un nio nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y

    se llamar su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Prncipe de

    Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrn lmite, sobre el trono de David y

    sobre su reino, disponindolo y confirmndolo en juicio y en justicia desde ahora y para

    siempre. El celo de Jehov de los ejrcitos har esto.

    3.2. Puntos en contra

    Solo es considerada por las otras posturas Postmileanismo y Amilenialismo como

    una postura limitada en versculos que le den sustento, que solo toma como referencia

    Apocalipsis 20:1-10, que segn ellos mal interpreta el libro del Apocalipsis y que toma

    como base eventos catastrficos para la conversin de Israel con efectos destructivos

    mundialmente.

    3.3. Respuestas Bblicas a esas posturas

    Ciertamente apocalipsis 20:1-10 es el sustento bblico de esta postura del

    Premilenialismo, por una sencilla razn, son los nicos versculos que literalmente

    hablan de la existencia de mil aos en toda la palabra de dios.

    La nacin de Israel es un punto difcil de tratar para las posturas

    Postmileanismo y Amilenialismo, porque la existencia fsica de Israel nuevamente como

    nacin constituida en la tierra de Canan. Tierra que fue heredada divinamente por pacto

    sempiterno por Dios a su heredad Jacob = Israel (salmo 105:7-11).

    Esto hecha por tierra todos sus argumentos de su doctrina del reemplazo de estas

    posturas de que querer forzadamente borrar en su antisemitismo a Israel y poner su lugar

    a la iglesia como "el Israel espiritual" cambindolo por "el Israel fsico actual",

    desconocen estas posturas que la iglesia es la esposa de cristo y que Israel es la esposa

    de jehov. Ignoran que Israel sigue estando en los planes de Dios y que Dios no se ha

    olvidado de ellos, porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios para con

  • 18

    Israel, despus de que haya entrado la plenitud de los gentiles (nosotros), todo Israel

    ser salvo. (Romanos 11).

    3.4. Diferentes planes tanto para Israel como para la iglesia:

    Israel la esposa de Jehov

    Jeremas 3:12-14

    Ve y clama estas palabras hacia el norte, y di: Vulvete, oh rebelde Israel, dice

    Jehov; no har caer mi ira sobre ti, porque misericordioso soy yo, dice Jehov, no

    guardar para siempre el enojo. Reconoce, pues, tu maldad, porque contra Jehov tu

    Dios has prevaricado, y fornicaste con los extraos debajo de todo rbol frondoso, y no

    oste mi voz, dice Jehov. Convertos, hijos rebeldes, dice Jehov, porque yo soy vuestro

    esposo; y os tomar uno de cada ciudad, y dos de cada familia, y os introducir en Sion.

    3.5. La iglesia la esposa de Cristo

    Efesios 5:23-25

    Porque el marido es cabeza de la mujer, as como Cristo es cabeza de la iglesia, la

    cual es su cuerpo, y l es su Salvador. As que, como la iglesia est sujeta a Cristo, as

    tambin las casadas lo estn a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres,

    as como Cristo am a la iglesia, y se entreg a s mismo por ella,

    y sern llamados rboles de justicia, planto de Jehov, para gloria suya. (Isaas. 61:1-3,

    RV60).

    Este pasaje es literalmente el libertador declarando la liberacin. Es la voz de su

    salvador enviando un llamado de libertad a su espritu!

    2 Corintios 11:1-2.

    Ojal me toleraseis un poco de locura! S, toleradme. Porque os celo con celo de

    Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura

    a Cristo.

  • 19

    Por lo tanto Israel ser tratado de esta manera por Dios, cuando entre a su semana

    70 o Angustia de Jacob:

    Jeremas 30:5-11

    Estas, pues, son las palabras que habl Jehov acerca de Israel y de Jud. Porque

    as ha dicho Jehov: Hemos odo voz de temblor; de espanto, y no de paz. Inquirid

    ahora, y mirad si el varn da a luz; porque he visto que todo hombre tena las manos

    sobre sus lomos, como mujer que est de parto, y se han vuelto plidos todos los

    rostros. Ah, cun grande es aquel da! tanto, que no hay otro semejante a l; tiempo de

    angustia para Jacob; pero de ella ser librado.

    En aquel da, dice Jehov de los ejrcitos, yo quebrar su yugo de tu cuello, y

    romper tus coyundas, y extranjeros no lo volvern ms a poner en servidumbre, sino

    que servirn a Jehov su Dios y a David su rey, a quien yo les levantar.

    T, pues, siervo mo Jacob, no temas, dice Jehov, ni te atemorices, Israel; porque

    he aqu que yo soy el que te salvo de lejos a ti y a tu descendencia de la tierra de

    cautividad; y Jacob volver, descansar y vivir tranquilo, y no habr quien le

    espante. Porque yo estoy contigo para salvarte, dice Jehov, y destruir a todas las

    naciones entre las cuales te esparc; pero a ti no te destruir, sino que te castigar con

    justicia; de ninguna manera te dejar sin castigo.

    3.6. Apoyo bblico de la existencia del Milenio Pre-milenial en el Antiguo y

    Nuevo Testamento

    Zacaras 14 da el orden cronolgico:

    1.- Dios trata nuevamente con Israel.

    2.- Es la segunda venida de cristo en Jerusaln.

    3.- Despus empieza el milenio:

    Vs.1 He aqu, el da de Jehov viene, y en medio de ti, sern repartidos tus

    despojos.

  • 20

    Vs.2 Porque yo reunir a todas las naciones para combatir contra Jerusaln; y la

    ciudad ser tomada, y sern saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la

    ciudad ir en cautiverio, ms el resto del pueblo no ser cortado de la ciudad.

    Vs.3 Despus saldr Jehov y pelear con aquellas naciones, como pele en el da

    de la batalla.

    Vs.4 Y se afirmarn sus pies en aquel da sobre el monte de los Olivos, que est en

    frente de Jerusaln al oriente; y el monte de los Olivos se partir por en medio, hacia el

    oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se

    apartar hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur.

    Vs.5 Y huiris al valle de los montes, porque el valle de los montes llegar hasta

    Azal; huiris de la manera que huisteis por causa del terremoto en los das de Uzas rey

    de Jud; y vendr Jehov mi Dios, y con l todos los santos.

    Vs.6 Y acontecer que en ese da no habr luz clara, ni oscura.

    Vs.7 Ser un da, el cual es conocido de Jehov, que no ser ni da ni noche; pero

    suceder que al caer la tarde habr luz.

    Vs.8 Acontecer tambin en aquel da, que saldrn de Jerusaln aguas vivas, la

    mitad de ellas hacia el mar oriental, y la otra mitad hacia el mar occidental, en verano y

    en invierno.

    Vs.9 Y Jehov ser rey sobre toda la tierra. En aquel da Jehov ser uno, y uno su

    nombre.

    Vs.10 Toda la tierra se volver como llanura desde Geba hasta Rimn al sur de

    Jerusaln; y sta ser enaltecida, y habitada en su lugar desde la puerta de Benjamn

    hasta el lugar de la puerta primera, hasta la puerta del Angulo, y desde la torre de

    Hananeel hasta los lagares del rey.

    Vs.11 Y morarn en ella, y no habr nunca ms maldicin, sino que Jerusaln ser

    habitada confiadamente.

    Vs.12 Y esta ser la plaga con que herir Jehov a todos los pueblos que pelearon

    contra Jerusaln: la carne de ellos se corromper estando ellos sobre sus pies, y se

    consumirn en las cuencas sus ojos, y la lengua se les deshar en su boca.

  • 21

    Vs.13 Y acontecer en aquel da que habr entre ellos gran pnico enviado por

    Jehov; y trabar cada uno de la mano de su compaero, y levantar su mano contra la

    mano de su compaero.

    Vs.14 Y Jud tambin pelear en Jerusaln. Y sern reunidas las riquezas de todas

    las naciones de alrededor: oro y plata, y ropas de vestir, en gran abundancia.

    Vs.15 As tambin ser la plaga de los caballos, de los mulos, de los camellos, de

    los asnos, y de todas las bestias que estuvieren en aquellos campamentos.

    Vs.16 Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusaln,

    subirn de ao en ao para adorar al Rey, a Jehov de los ejrcitos, y a celebrar la fiesta

    de los tabernculos.

    Vs.17 Y acontecer que los de las familias de la tierra que no subieren a Jerusaln

    para adorar al Rey, Jehov de los ejrcitos, no vendr sobre ellos lluvia.

    Vs.18 Y si la familia de Egipto no subiere y no viniere, sobre ellos no habr lluvia;

    vendr la plaga con que Jehov herir las naciones que no subieren a celebrar la fiesta de

    los tabernculos.

    Vs.19 Esta ser la pena del pecado de Egipto, y del pecado de todas las naciones

    que no subieren para celebrar la fiesta de los tabernculos.

    Vs.20 En aquel da estar grabado sobre las campanillas de los caballos: Santidad

    A Jehov; y las ollas de la casa de Jehov sern como los tazones del altar.

    Vs.21 Y toda olla en Jerusaln y Jud ser consagrada a Jehov de los ejrcitos; y

    todos los que sacrificaren vendrn y tomarn de ellas, y cocern en ellas; y no habr en

    aquel da ms mercader en la casa de Jehov de los ejrcitos.

    Salmo 2:1-6

    Por qu se amotinan las gentes, Y los pueblos piensan cosas vanas? Se levantarn

    los reyes de la tierra, Y prncipes consultarn unidos. Contra Jehov y contra su ungido,

    diciendo: Rompamos sus ligaduras, Y echemos de nosotros sus cuerdas. El que mora en

    los cielos se reir; El Seor se burlar de ellos. Luego hablar a ellos en su furor, Y los

    turbar con su ira. Pero yo he puesto mi rey Sobre Sion, mi santo monte.

  • 22

    Isaas 11:1-11

    Saldr una vara del tronco de Isa, y un vstago retoar de sus races. Y reposar

    sobre l el Espritu de Jehov; espritu de sabidura y de inteligencia, espritu de consejo

    y de poder, espritu de conocimiento y de temor de Jehov. Y le har entender diligente

    en el temor de Jehov. No juzgar segn la vista de sus ojos, ni argir por lo que oigan

    sus odos; sino que juzgar con justicia a los pobres, y argir con equidad por los

    mansos de la tierra; y herir la tierra con la vara de su boca, y con el espritu de sus

    labios matar al impo. Y ser la justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceidor de su

    cintura. Morar el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostar; el

    becerro y el len y la bestia domstica andarn juntos, y un nio los pastorear. La vaca

    y la osa pacern, sus cras se echarn juntas; y el len como el buey comer paja. Y el

    nio de pecho jugar sobre la cueva del spid, y el recin destetado extender su mano

    sobre la caverna de la vbora. No harn mal ni daarn en todo mi santo monte; porque

    la tierra ser llena del conocimiento de Jehov, como las aguas cubren el mar.

    Acontecer en aquel tiempo que la raz de Isa, la cual estar puesta por pendn a los

    pueblos, ser buscada por las gentes; y su habitacin ser gloriosa. Asimismo acontecer

    en aquel tiempo, que Jehov alzar otra vez su mano para recobrar el remanente de su

    pueblo que an quede en Asiria, Egipto, Patros, Etiopa, Elam, Sinar y Hamat, y en las

    costas del mar. Y levantar pendn a las naciones, y juntar los desterrados de Israel, y

    reunir los esparcidos de Jud de los cuatro confines de la tierra.

    Isaas 65:17-25

    Porque he aqu que yo crear nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no

    habr memoria, ni ms vendr al pensamiento. Mas os gozaris y os alegraris para

    siempre en las cosas que yo he creado; porque he aqu que yo traigo a Jerusaln alegra,

    y a su pueblo gozo. Y me alegrar con Jerusaln, y me gozar con mi pueblo; y nunca

    ms se oirn en ella voz de lloro, ni voz de clamor. No habr ms all nio que muera de

    pocos das, ni viejo que sus das no cumpla; porque el nio morir de cien aos, y el

    pecador de cien aos ser maldito. Edificarn casas, y morarn en ellas; plantarn vias,

    y comern el fruto de ellas. No edificarn para que otro habite, ni plantarn para que

    otro coma; porque segn los das de los rboles sern los das de mi pueblo, y mis

  • 23

    escogidos disfrutarn la obra de sus manos. No trabajarn en vano, ni darn a luz para

    maldicin; porque son linaje de los benditos de Jehov, y sus descendientes con ellos. Y

    antes que clamen, responder yo; mientras an hablan, yo habr odo. El lobo y el

    cordero sern apacentados juntos, y el len comer paja como el buey; y el polvo ser el

    alimento de la serpiente. No afligirn, ni harn mal en todo mi santo monte, dijo Jehov.

    Lucas 1:31-33

    Y ahora, concebirs en tu vientre, y dars a luz un hijo, y llamars su nombre

    Jess. Este ser grande, y ser llamado Hijo del Altsimo; y el Seor Dios le dar el

    trono de David su padre; y reinar sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no

    tendr fin.

  • 24

    4. CONCLUSIONES

    Hemos visto y estudiado las tres posturas respecto a El Milenio, definitivamente el

    Premilenialismo no presenta contradicciones conforme a la palabra de Dios si la leemos

    est correctamente en contexto y bajo el significado correcto en el idioma que fueron

    escritas las palabras en el tema que estamos tratando. Y sobre todo cuando leemos

    literalmente no da oportunidad a interpretacin alegricas que a s mismo la palabra de

    Dios reprueba, porque se cae en interpretaciones privadas.

    2 de pedro 1:20

    Entendiendo primero esto, que ninguna profeca de la escritura es de interpretacin

    privada.

    En esta postura Premileanista hay personas Pre-tribucionalistas que creen que el

    arrebatamiento que es antes de la semana 70, o Mid-tribucionalista que creen en el

    arrebatamiento a la mitad de la tribulacin, como pre-ira que creen que la iglesia est

    casi toda la semana 70 y Post-tribucionalistas que cree que la iglesia pasa todo la semana

    70

    He sido bendecida con la realizacin de este trabajo, por eso le doy la gloria,

    alabanza, honra y honor a nuestro seor Jess.

  • 25

    5. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Broadman & Holman. Diccionario Bblico Conciso Holman. Editorial Unilit 1984.

    Dockery David S. Comentario Bblico Conciso Holman. Editorial Descle de Brouwer,

    2001.

    Grau Jos. La segunda venida de Cristo. Leccin 48 El debate en torno al milenio.

    (Copia de Gua).

    Imgenes. www.elarrebatamiento.com

    Santa Biblia: Sociedades Bblicas Unidas, Revisin 1960.

    Santa Biblia: Sociedades Bblicas Unidas, Reina-Valera 1995.

    Regnault Toledo Fernando Jos. El ABC de la Biblia. Publicaciones RT 1991.

    Schultz Samuel J. Habla el Antiguo Testamento. Editorial Portavoz, 1976.

    Strimple Robert B. Amilenialismo. (Copia de gua)