Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    1/12

    DEDICATORIA

     A mis padres quienes con su

    esfuerzo y dedicación me apoyan

    para seguir adelante en misestudios.

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    2/12

    INTRODUCCION

    La contabilidad cuenta con unos instrumentos materiales en los que se recogen

    las operaciones que se efectúan diariamente en un negocio y que afectan a su

    propio patrimonio. Estos instrumentos son los Libros de Contabilidad.

     Los libros de Contabilidad se pueden considerar como el arma principal de la

     Administración ya que sirven como entrelazamiento entre los dirigentes de la

    empresa y las decisiones a tomarse. El empresario al consultar sus libros de

    contabilidad, determinará diariamente el volumen de su negocio. or ello cada

    negocio aplica ciertos sistemas de registro ya sea manual, mecanizado o

    electrónico

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    3/12

    CAPITULO I

    LOS LIBROS PINCIPALES

    I. DEFINICION:

    !on considerados básicos, ya que cada uno ofrece una visión completa de la

    contabilidad de la empresa.

    Llamamos libros contables principales a aquellos que constituyen el soporte

    central en que se recogen los "ec"os contables que afectan a la empresa

    para saber en todo momento cual es su situación económica y patrimonial, asi

    como para poder estudiar los movimientos que se producen en la misma.

    #entro de los libros principales se incluyen$

    I.1 Libro diario

    Es el libro donde se registran cronológicamente todas las transacciones

    realizadas por la empresa durante el mes, en el orden que "aya tenido

    lugar durante el lapso de tiempo %compra, ventas, pagos, cobros, gastos,

    etc.&. Consta de las columnas del #ebe y la del 'aber. Al finalizar el mes

    se cuentan los registros de d(bitos y de cr(ditos, y se a)aden al libro

    mayor.* el libro diario cumple tres útiles funciones$

    • +educir los errores, ya que si todas las operaciones son registradas

    directamente en el mayor podra e-istir el peligro de omitir el cr(dito o

    el d(bito de un asiento, y esto se reduce al mnimo con el uso del libro

    diario, ya que para cada operación se registran untos los d(bitos y los

    cr(ditos, permitiendo descubrir esta clase de errores.

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    4/12

    • !e obtiene un registro completo de las operaciones, ya que para cada

    una de las operaciones se registran los cr(ditos y d(bitos en perfecto

    balance, obteniendo as un registro completo de la transacción en un

    solo lugar.• /odos los datos referentes a las operaciones aparecen en su orden

    cronológico.

    En este libro se puede encontrar con diversa información, como son los

    movimientos de cada cuenta %d(bito y cr(dito&, la fec"a completa en la

    que se realizó el comprobante, el saldo final de cada cuenta, etc.

     Además cada comerciante es el responsable de realizar la contabilidad

    en los libros contables de acuerdo con las disposiciones legales y la

    normativa del código de comercio.

    Las maneras de representar el Libro #iario más usuales son la

    americana y la italiana$

    Americana:

    #E0E 12 C31CE/3 12 'A0E+

    a

    a

    I.2 Libro mayor 

    Es el libro de contabilidad donde se clasifican y se organizan las cuentas

    de activos, pasivos y patrimonio de la empresa. !u información se

    obtiene del libro #iario y se detalla en los au-iliares.

    En el libro mayor cada cuenta puede ser representada de diversas

    formas$

    • 4ediante una /, anotando las operaciones en el lado izquierdo y

    derec"o dependiendo si las operaciones soEn este libro se puede

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    5/12

    encontrar con diversa información, como la cuenta y su código, el

    movimiento de cr(dito y d(bito de cada cuenta, las operaciones

    mensuales, etc.

    • El libro mayor es un libro que agrupa las cuentas de activo, pasivo,

    capital, ingresos y egresos que usa una empresa para llevar la

    contabilidad.

     A dobe !oio$

    #E0

    E/5/6L3 %12& 'A0E+

    7EC'

     A

    C31CE/

    3 CA1/8#A# 7EC'A C31CE/3 CA1/8#A#

     A !oio "im#e$

    7EC'A C31CE/3 843+/E

    #E0E 'A0E+

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    6/12

    CAPITULO II

    LIROS AU$ILIARES

    II. DEFINICION

    !on los libros de contabilidad donde se registran en forma analtica y

    detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada

    empresa determina el numero de au-iliares que necesita de acuerdo con su

    tama)o y el trabao que se tenga que realizar.

    II.1 TIPOS DE LIBROS AU$ILIARES• C%en&a" de con&ro: En estos libros se detalla y amplia la

    información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los

    inconvenientes que puede ocasionar el maneo de muc"os registros

    individuales de una cuenta.• S%bc%en&a": Este es el que sustenta la información presentada en

    los libros mayores y diarios y contiene los valores correspondientes

    a las subcuentas y sus au-iliares.

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    7/12

    • A%'iiar de com#ra" y (en&a": Las empresas utilizan au-iliares de

    compras y ventas donde se registran en forma detallada la

    información solicitada por la administración de impuestos. 

    A%'iiar de (encimien&o": Este se lleva con el fin de saber las

    cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por 

    cobrar.

    /ambi(n e-isten otros libros que tienen el resto de la información

    financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios,

    el libro fiscal, el registro de facturación etc.

    II.1.1 LIBRO AU$ILIAR DE ENTRADA ) SALIDA DE EFECTI*O

    Es el libro complementario a los principales libros de contabilidad

    su función es registrar todas las operaciones llevando los

    controles de todos los ingresos en caa.

    Carac&er+"&ica": +egistra las transacciones que involucran el

    ingreso de efectivo a la empresa, especialmente el originado por 

    cobranzas, ventas de contado, etc. /iene como obetivo el

    registro diario de ingresos de efectivo, c"eques, comprobantes

    de taretas de cr(dito y9o d(bito, etc. El rayado de este libro

    depende, como es obvio, del volumen de este tipo de

    transacciones y de las cuentas que con más frecuencia

    intervengan.

    II.1.2 Libro a%'iiar de "aida de e!ec&i(o$Es el libro en el que se lleva la relación de gastos e ingresos. 6n

    registro de las entradas y salidas de dinero de la caa.

    Carac&er+"&ica": Este se puede manear con un libro paracontrolar las entradas y las salidas, si partimos de la premisa

    que todo el efectivo percibido por caa deberá depositarse en los

    bancos, pareciera que el libro de ingresos es el más importante,

    puesto que todos los egresos se pagan por intermedio de los

    c"eques emitidos por la empresa. #e alguna forma tenemos que

    controlar los c"eques que se entregan para el pago de los

    egresos.

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    8/12

    II.2 LIBRO AU$ILIAR DE BANCO ) ,ETODO DE UTILI-ACION DE LA

    CONSILIACIONES BANCARIAS.

    Es un Libro Au-iliar de 0ancos es voluntario que no necesita legalizar,

    se utiliza de acuerdo a la necesidad de la empresa.

    ,&odo de a %&ii/aci0n de a" conciiacione" bancaria":

    ,&odo" de o" "ado" correc&o": ermite conocer con claridad el

    saldo de la cuenta del banco en los libros de la empresa, tal como debe

    quedar despu(s de conciliar las partidas que causan discrepancias

    entre ambos registros.

    ,&odo" de o" "ado" encon&rado": ermite determinar las

    discrepancias que puedan presentarse entre los registros de la

    empresa y los del banco.

    II. LIBROS AU$ILIARES DE ,ERCANCIA

    Cuando "ablamos del Libro Au-iliar de mercanca, nos referimos a un

    libro especial, que todo comerciante debe llevar cumpliendo con lo

    establecido en la ley mercantil y en las leyes tributarias.

    4(todo promedio móvil$ Este m(todo tiene como caractersticas

    fundamentales las siguientes$:. Cada vez que entra en el almac(n un lote de mercanca , el costo

    unitario del saldo resultante, debe ser recalculado.

    ;. La e-istencia fsica es presentada en un solo total, en vez de estar 

    segregado en lotes según el orden de entrada.

    2. LIBRO AU$ILIAR DE CO,PRAS ) *ENTAS A CREDITO ) SUS

    CARACTERISTICAS

    !e utiliza para registrar en el todas las compras a cr(dito que realice la

    empresa. /iene por obeto poder obtener un resumen de todas las

    compras efectuadas por la empresa en un momento determinado.

    7inalizado el mes se "ace en el diario general el asiento resumen de

    las compras a cr(dito del mes.

    Carac&er+"&ica": 8ndica el tipo de comprobante, numero de sucursal y

    el numero de comprobante 

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    9/12

    Libro A%'iiar de (en&a" a crdi&o: !e asentarán en este libro, todas

    las ventas a cr(dito que realice la empresa y as controlar la cuenta del

    cliente con los cargos que correspondan, avaladas por facturas o por 

    giros y queda respaldada por la aceptación de letras de cambio por 

    parte del cliente. Al final de cada mes se "ace un asiento resumen y

    esta información se vaciará al diario general.

    Carac&er+"&ica": +egistra y controla el movimiento de fondos de una

    empresa, a trav(s de los diferentes medios de pago de efectivo,

    c"eques, vale vistas, etc.

    2.3 LIBROS AU$ILIARES DE ,A)OR4 DE CUENTAS POR COBRAR )

    CUENTAS POR PA5AR.

    Es el libro de contabilidad en donde se organizan y clasifican las

    diferentes cuentas que moviliza la cooperativa de sus activos, pasivos y

    patrimonio. ara que los registros sean válidos deben asentarse en el

    libro debidamente autorizado.

    Libro a%'iiar de c%en&a" #or cobrar: Las cuentas por cobrar del libro

    mayor au-iliar consisten en una cuenta individual para cada cliente que

    "ace compras a cr(dito. La suma de todos los saldos de cuenta de

    cliente en las cuentas por cobrar del libro mayor au-iliar es igual al

    saldo de las cuentas de control por cobrar del libro mayor.

    Libro a%'iiar de c%en&a" #or #a6ar: El libro mayor au-iliar de

    cuentas por pagar contiene las cuentas de cada vendedor que "ace

    ventas a cr(dito a la compa)a. La suma de todos los saldos de cuenta

    de proveedor en el libro mayor au-iliar de cuentas por pagar es igual al

    saldo del control de las cuentas por pagar del libro mayor.

    Los libros descritos anteriormente son libros principales y obligatoriospero tienen el inconveniente de que su información es sint(tica o

    resumida pues se afectan las cuentas mayores y se omiten las cuentas

    au-iliares y se requiere conocer en forma detallada el movimiento de

    estas cuentas. ara cumplir con esta necesidad de información a nivel

    analtico se utilizan los libros au-iliares. Estos libros registran

    detalladamente la información registrada en los libros #iario

    4ulticolumnar y 4ayor y 0alance. Además de presentar la informaciónen forma detallada, estos libros tienen una función de control de los

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    10/12

    libros principales, pues debe e-istir una perfecta correspondencia entre

    unos y otros, ya que los registros provienen de una misma fuente$ el

    comprobante de contabilidad.

    El registro en los au-iliares proviene de la columna parciales del

    comprobante de contabilidad.

     

    ES7UE,A DEL LIBRO AU$ILIAR:

     

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    11/12

    Las partes que integran el libro au-iliar son$

     

    • 7ec"a de la transacción$ en esta columna se anota la fec"a en que ocurre

    la transacción.• #etalle$ en esta columna se anota una descripción breve del "ec"o

    económico, la cual es la misma del comprobante de contabilidad.• C#$ en esta columna se anota el número de comprobante de contabilidad o

    comprobante de diario de donde se toman los datos.

    • 8mputaciones d(bito o cr(dito$ en estas columnas se registran los valores

    d(bito o cr(dito según el caso tomados de la columna de parciales del

    comprobante de contabilidad o de diario.• !aldo$ esta columna muestra el resultado de sumar o restar del saldo

    anterior según sea el caso, el valor d(bito o cr(dito imputado en las

    columnas anteriores.

  • 8/16/2019 Monografia Sobre Los Libros Principales y Libros Auxiliares

    12/12

    CONCLUSIONES

    El mundo de los negocios "a tenido cambios profundos originados por la

    globalización, la economa de libre mercado y la tecnologa ante la cual los

    directores de empresas, tienen que ser actores del cambio, conduciendo a los

    negocios a la conquista del (-ito mediante la transformación administrativa, para

    ello se "a dise)ado los nuevos libros y registros vinculados a asuntos tributarios

    mediante +esolución de !uperintendencia 1< ;=>9;??@9!61A/ los cuales tienenvigencia a partir del : de enero del ;?:?, de esta forma las empresas mantienen

    un meor control sobre sus negocios y al Estado se le facilita la supervisión

    tributaria sobre las mismas.