2
Es necesario morir al yo Introducción Qué te viene a la mente cuando oyes que dicen, "Lo único seguro es la muerte y los impuestos". Muchos se llenan de temor e incertidumbre. A nadie le gusta pagar impuestos y muc hos le tem en a la muerte; pero graci as a risto, pod emos saber la verdad sobre la muerte y la esperan!a que trae. La muerte signiica el inal de una vida, cuando cesan todas las actividades de vida. #in embargo, para los humanos, no signiica el inal de la vida, sino una transici$n de una e%istencia a otra. Efesios 4: 22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,  Lo que se hab&a ense'ado a los creyent es de (eso era la necesida d de un cambio radica l y continuo en sus vidas. #u anterior vida ten&a que terminar porque ahora pertenec&an a risto y él quiere t ransormarlos todos los d&as. )ay un conlicto para el creyente entre la antigua manera de vivir y la nueva vida que tiene en risto, por eso *ablo sugiere una cosa para hacer+ despojarse de la vieja forma de vida.  En cuanto a la pasada manera de vivir , indica la vida que antes llevaban sin conocer a risto, un estilo de vida totalmente contrario a la nueva vida. n cierto sentido estos cre ye ntes ya hab &a n empe!ad o a despo -arse de es ta  pas ada maner a de viv ir  cuando rindieron sus vidas a risto, pero esto debe continuar diariamente. Aunque el creyente, ahora es una nueva criatura, siempre tendr esa lucha con el pecado hasta el d&a que tenga que morir, por eso la lucha debe ser constante. sta lucha es una acci$n que involucra el hecho de recha!ar la  pasada manera de vivir , *ablo dice+ / despoj aos del viejo hombre . 0 despo-arse sugiere la acci$n de desprender, arrancar, ale-ar, poner uera de uno, quitar. 1ebe ser recha!ar algo que no le gusta, que le causa da'o, es quitarla y ale-arla de uno. La ra!$n para ale-arnos de este tipo de vida es  porque es vie-a, est desgasta, es inservible y da'ina. Adems,  está viciado conforme a los deseos engañosos, este vie-o hombre est corrupto, destruido y arruinado, y va camino a su ruina porque sigue sus deseos enga'osos. #on deseos enga'osos porque al inicio orecen  placer, pero al inal termina con verg2en!a, triste!a, miseria y muerte. Los que se han arrepentido de sus pecados y han sometido su vida a 1ios es porque han escuchado y han sido ense'ados por risto y han obedecido el llamado+ despojaos del viejo hombre.  *ara disrutar la vida en risto hay que despo-arse de prcticas, maneras de vivir y de  pensar, es necesario despo-arse de toda inmundicia, de toda car nalidad. Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. 3om. 4+4.

Morir al yo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Morir al yo

7/25/2019 Morir al yo

http://slidepdf.com/reader/full/morir-al-yo 1/2

Es necesario morir al yo

Introducción

Qué te viene a la mente cuando oyes que dicen, "Lo único seguro es la muerte y losimpuestos". Muchos se llenan de temor e incertidumbre. A nadie le gusta pagar impuestos y

muchos le temen a la muerte; pero gracias a risto, podemos saber la verdad sobre lamuerte y la esperan!a que trae. La muerte signiica el inal de una vida, cuando cesan todaslas actividades de vida. #in embargo, para los humanos, no signiica el inal de la vida, sinouna transici$n de una e%istencia a otra.

Efesios 4: 22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que

está viciado conforme a los deseos engañosos,

 

Lo que se hab&a ense'ado a los creyentes de (eso era la necesidad de un cambio radical ycontinuo en sus vidas. #u anterior vida ten&a que terminar porque ahora pertenec&an a risto

y él quiere transormarlos todos los d&as. )ay un conlicto para el creyente entre la antiguamanera de vivir y la nueva vida que tiene en risto, por eso *ablo sugiere una cosa parahacer+ despojarse de la vieja forma de vida.

 En cuanto a la pasada manera de vivir, indica la vida que antes llevaban sin conocer aristo, un estilo de vida totalmente contrario a la nueva vida. n cierto sentido estoscreyentes ya hab&an empe!ado a despo-arse de esta  pasada manera de vivir  cuandorindieron sus vidas a risto, pero esto debe continuar diariamente. Aunque el creyente,ahora es una nueva criatura, siempre tendr esa lucha con el pecado hasta el d&a que tengaque morir, por eso la lucha debe ser constante.

sta lucha es una acci$n que involucra el hecho de recha!ar la  pasada manera de vivir ,*ablo dice+ / despojaos del viejo hombre. 0 despo-arse sugiere la acci$n de desprender,arrancar, ale-ar, poner uera de uno, quitar. 1ebe ser recha!ar algo que no le gusta, que lecausa da'o, es quitarla y ale-arla de uno. La ra!$n para ale-arnos de este tipo de vida es porque es vie-a, est desgasta, es inservible y da'ina. Adems, está viciado conforme a los

deseos engañosos, este vie-o hombre est corrupto, destruido y arruinado, y va camino a suruina porque sigue sus deseos enga'osos. #on deseos enga'osos porque al inicio orecen placer, pero al inal termina con verg2en!a, triste!a, miseria y muerte.

Los que se han arrepentido de sus pecados y han sometido su vida a 1ios es porque hanescuchado y han sido ense'ados por risto y han obedecido el llamado+ despojaos del viejo

hombre. *ara disrutar la vida en risto hay que despo-arse de prcticas, maneras de vivir y de pensar, es necesario despo-arse de toda inmundicia, de toda carnalidad.

Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el 

cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. 3om. 4+4.

Page 2: Morir al yo

7/25/2019 Morir al yo

http://slidepdf.com/reader/full/morir-al-yo 2/2

 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicacin, impure!a, pasiones desordenadas,

malos deseos " avaricia, que es idolatr#a. ol. 5+6.

 Enseñándonos que, renunciando a la impiedad " a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa " piadosamente. 7ito 8+98.

Conclusión

:esús le di-o a sus disc&pulos y a la gente que le segu&a+ #i alguno quiere venir en pos de m&,niéguese a s& mismo, tome su cru! y s&game. *orque todo aquel que quiera salvar su vida la perdery todo el que pierda su vida por causa de m& y del evangelio, la salvara. Marcos +5<=56

:esús no quiere anular nuestra identidad al pedirnos morir al vie-o hombre, al yo. l desea quecuando le recibamos en nuestro cora!$n como salvador y #e'or, encontremos nuestra verdadera

identidad.>Lo que se siembra no vuelve a la vida sino muere antes.?