2
Mercado = 1,000 (1,000 unid) Participación de Mercado = 10% Precio = 3,750 Costo variable 3,000 Costo Fijo = 30,000 ($1,000) Inversión = 150,000 ($1,000) WACC = 10% Año 0 Año 1 a 10 Inversión -150,000 Ingresos 375,000 Costos variables -300,000 Costos fijos -30,000 Depreciación -15,000 UAII 30,000 IR -15,000 Utilidad Neta 15,000 Depreciación 15,000 Flujo de caja libre -150,000 30,000 MOTO BRAVA S.A. Moto Brava S.A es una empresa que fabrica y vende motocicletas en el mercado. Esta empresa es una de las más rentables en la industria. La empresa identificó un nuevo mercado potencial para motocicletas eléctrica, y está planeando realizar una inversión considerable en este sector, pues la empresa cree que este negocio podría tener un gran éxito en el sector de transporte urbano no contaminante. Debido a su gran experiencia como analista de proyectos, la empresa le pide que analice la viabilidad financiera de esta inversión para recomendar la realización del proyecto en el próximo Directorio de la empresa. El área de marketing estima que Moto Brava debería captar el 10% del mercado total estimado en 1 millón de unidades por año. El precio de venta esperado por motocicleta sería de USD 3,750. El personal de ingeniería informa que el costo fijo anual de producción deberá quedar en USD 30 MM, y el costo variable estaría estimado en USD 3,000 por motocicleta. La construcción de la nueva fábrica implicaría una inversión de USD 150 MM. El área de contabilidad le asegura que la construcción de la fábrica puede ser depreciada en 10 años, y que el impuesto a la renta podría quedar en 20% debido a que es un proyecto amigable con el medio ambiente. Dado que usted trabaja hace un buen tiempo con la empresa, usted ya sabe que la tasa de descuento utilizada por la empresa para proyectos con este nivel de riesgo es de 10% al año, y que el horizonte económico del proyecto es de 10 años. Al final del año 10 la empresa venderá la planta y se dedicará a otro negocio. Después de analizar los datos, sus asistentes preparan la siguiente información. Ventas anuales (Unid) = Mercado anual *Participación de mercado Ingresos anuales = Vendas anuales (unid) * Precio unitario Tasa de Descuento = 10%

Motobrava Caso Práctico

  • Upload
    wilder

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso

Citation preview

Mercado = 1,000 (1,000 unid)

Participación de Mercado = 10%

Precio = 3,750

Costo variable 3,000

Costo Fijo = 30,000 ($1,000)

Inversión = 150,000 ($1,000)

WACC = 10%

Año 0 Año 1 a 10

Inversión -150,000

Ingresos 375,000

Costos variables -300,000

Costos fijos -30,000

Depreciación -15,000

UAII 30,000

IR -15,000

Utilidad Neta 15,000

Depreciación 15,000

Flujo de caja libre -150,000 30,000

MOTO BRAVA S.A.

Moto Brava S.A es una empresa que fabrica y vende motocicletas en el mercado. Esta

empresa es una de las más rentables en la industria.

La empresa identificó un nuevo mercado potencial para motocicletas eléctrica, y está

planeando realizar una inversión considerable en este sector, pues la empresa cree que este

negocio podría tener un gran éxito en el sector de transporte urbano no contaminante.

Debido a su gran experiencia como analista de proyectos, la empresa le pide que analice la

viabilidad financiera de esta inversión para recomendar la realización del proyecto en el

próximo Directorio de la empresa.

El área de marketing estima que Moto Brava debería captar el 10% del mercado total

estimado en 1 millón de unidades por año. El precio de venta esperado por motocicleta

sería de USD 3,750. El personal de ingeniería informa que el costo fijo anual de producción

deberá quedar en USD 30 MM, y el costo variable estaría estimado en USD 3,000 por

motocicleta. La construcción de la nueva fábrica implicaría una inversión de USD 150

MM. El área de contabilidad le asegura que la construcción de la fábrica puede ser

depreciada en 10 años, y que el impuesto a la renta podría quedar en 20% debido a que es

un proyecto amigable con el medio ambiente.

Dado que usted trabaja hace un buen tiempo con la empresa, usted ya sabe que la tasa de

descuento utilizada por la empresa para proyectos con este nivel de riesgo es de 10% al

año, y que el horizonte económico del proyecto es de 10 años. Al final del año 10 la

empresa venderá la planta y se dedicará a otro negocio.

Después de analizar los datos, sus asistentes preparan la siguiente información.

Ventas anuales (Unid) = Mercado anual *Participación de mercado

Ingresos anuales = Vendas anuales (unid) * Precio unitario Tasa de Descuento = 10%

Variables Tipo Min Más probable Máximo

Mercado Triangular 900,000 1,000,000 1,100,000

Participacion de Mercado Triangular 4% 10% 16%

Costo Fijo (MM) Uniforme 20 40

Precio Discreto $3,500 $3,750 $3,800

Prob. 0 0 1

Media Desviación estándar

Costo variable Normal $3,000 $300

Variables Pesimista Esperado Optimista

Mercado = 900,000 1,000,000 1,100,000

Participacion de Mercado = 4% 10% 16%

Precio= 3,500 3,750 3,800

Costo variable = 3,600 3,000 2,750

Costo Fijo = 40,000 30,000 20,000

Inversión= 150,000 WACC = 10%

Después de analizar la información, usted descubre que existen una serie de incertezas con

relación a este proyecto. Existen dudas respecto a las estimaciones de mercado y el precio

de venta por tratarse de un producto nuevo para el cual no existe un mercado todavía.

Usted conversa con el área de ingeniería y verifica que todavía no fue definida la tecnología

que será empleada en la producción de las motocicletas, y por tal motivo las estimaciones

del costo son referenciales. Usted decide entonces hacer un análisis de sensibilidad y pide a

cada sector que complemente las estimaciones dadas inicialmente con una hipótesis

pesimista y otra optimista. Los datos obtenidos se muestran en la Tabla 1.

Tabla I

Preguntas

1. Los economistas de Motobrava creen que los precios del petróleo aumentarán, y que

eso llevará al país a una recesión. En ese caso, el tamaño del mercado disminuiría a

800,000 unidades, sin embargo, en compensación, los altos precios del petróleo

generarían una preferencia por los vehículos eléctricos de Motobrava, aumentando

su participación en el mercado a 13%. En este escenario el precio y costo variable

serían USD 4,313 y USD 3,450 respectivamente. Adicionalmente, los costos fijos

pasarían a USD 34,5 MM. Cuál sería el VPN del proyecto en este escenario.

2. Haga un análisis de sensibilidad del proyecto, utilizando las variables de la tabla 1.

Cuáles deben merecer una mayor atención.

3. Haga una simulación sobre las variables del proyecto y determine la media y

desviación estándar del VPN del proyecto. Cuál es la probabilidad de que el VPN

sea negativo? Cuál es su evaluación del riesgo de este proyecto de acuerdo con las

informaciones obtenidas a través de la simulación?. Considere las siguientes

distribuciones de probabilidades.