20
Vamos a mover el esqueleto ESCUELA FISCAL MIXTA “JORGE ESCUDRO MOSCOSO”

Mover el esqueleto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mover el esqueleto

Vamos a mover e l esqueleto

ESCUELA FISCAL MIXTA

“JORGE ESCUDRO MOSCOSO”

Page 2: Mover el esqueleto

¿ De Dónde Surge La Innovación ?

Debido a las insuficiencias que presentan los alumnos del 6o. y 7o. Año de Educación Básica, en el aprendizaje de las Ciencias Naturales y en especial el estudio del sistema Óseo, en lo referente a la clasificación de los huesos por su forma, confunden los nombres de los huesos, así como sus características, no pueden identificarlos, ni ubicarlos en el cuerpo humano, se les hace difícil dibujarlos.

. Consideramos que el ambiente de aprendizaje es inadecuado, hay Docentes que desconocen las innovaciones tecnológicas, las Instituciones carecen de recursos y materiales didácticos actualizados, no permitiendo un aprendizaje significativo.

AÑO LECTIVO 2.005-2.006

Page 3: Mover el esqueleto

¿Cómo Util izar La Tecnología Para La

Innovación?1.- Ambientación y exploración de conocimientos previos. Entonar la canción “si te gusta el hueso” (C. D.) Dialogar acerca de lo escuchado. Presentar las diapositivas.2.- Observación reflexiva. ¿Qué es lo que observan?. ¿Para qué sirven? ¿ A quién pertenece el esqueleto? Presentación de diapositivas3.- Aplicación y transferencia. Presentar el esqueleto. Manipular los huesos para establecer diferencias. Evaluación: Presentar diapositivas.

Page 4: Mover el esqueleto

Proyecto Educativo

Page 5: Mover el esqueleto

El Esqueleto Humano

Page 6: Mover el esqueleto

Sistema Oseo

Es el conjunto de huesos que forman el esqueleto.

Brindan sostén y estructura al cuerpo.

Forman cavidades para proteger a órganos delicados como: el cerebro, médula espinal, corazón, los pulmones.

Permite el movimiento gracias a las articulaciones.

Page 7: Mover el esqueleto

Clasificación De Los Huesos

Huesos largos

Huesos cortos

Huesos planos

Page 8: Mover el esqueleto

Huesos Largos

HUMERO

RADIO

FEMUR

PERONE

CUBITOTIBIA

Page 9: Mover el esqueleto

Características De Los Huesos Largos

Predomina la longitud sobre el diámetro.

Poseen dos partes: la central llamada diáfisis y en su interior contiene la médula ósea amarilla. La de los extremos denominada epífisis y en su interior se encuentra la médula ósea roja. Ejs: fémur, tibia, radio y otros.

Page 10: Mover el esqueleto

Huesos Cortos

CARPO

METACARPO

FALANGES

TARSO

FALANGES

METATARSO

Page 11: Mover el esqueleto

Características De Los Huesos Cortos

Sus tres dimensiones son casi iguales como el caso de las vértebras y los huesos del tarso y metatarso. Ej : falanges, vómer.

Page 12: Mover el esqueleto

Huesos Planos

FRONTALPARIETAL

TEMPORAL

OCCIPITAL

Page 13: Mover el esqueleto

Características De Los Huesos Planos

Son aquellos en los que el ancho es mayor que el espesor y la longitud, como los huesos del cráneo , omóplato, de la pelvis .

Page 14: Mover el esqueleto

1

2. FEMUR

1. FRONTAL

V F 23

4

5

6

78

9

V F

3. OMOPLATO V F

4. CÚBITO V F

5. RADIO V F

6. FALANGES V F

7. PERONÉ V F

8. TIBIA V F

9. HUMERO V F

Page 15: Mover el esqueleto
Page 16: Mover el esqueleto
Page 17: Mover el esqueleto

ES UN HUESO PLANO Y SE LLAMA OMOPLATO

Page 18: Mover el esqueleto

ES UN HUESO LARGO Y SE LLAMA HÚMERO

Page 19: Mover el esqueleto

ES UN HUESO LARGO Y SE LLAMA FÉMUR

Page 20: Mover el esqueleto

SON HUESOS CORTOSY SE LLAMAN FALANGES