2
Resumen El objetivo que tiene esta practica es el de experimentalmente obtener los valores de la velocidad angular y los de la aceleración cenripeta siendo estos mismos los resultados que se esperan obtener en forma de graficas y tablas a partir de sus componentes “ θ” y “t” . Dado que el movimiento del disco es periodico entonces se movera con una trayectoria circular de radio “R” y a una determinada velocidad en donde para poder medir su trayectoria fue necesario conocer la longitud total recorrida en un periodo. Se puede esperar que su vector de velocidad no sea constante dado que esta cambiando de dirección de manera continua. Como el cambio en la velocidad es un vector distinto de cero, su aceleracion tendra que ser distinta de cero. Desarrollo experimrental. Para realizar esta practica los materiales empleados fueron: la mesa de aire con disco, hilo, compresora,cámara digital, tripeé, nivel ojo de buey, fotocompuertas y ligas. El montaje consistio en unir a traves de una manguera la compresora con la mesa de aire, que esta a su ves fue nivelada con el ojo de buey. Se utilizo el disco y el hilo (siendo este el radio), esto con el fin de crear un movimiento circular. Dado que uno de nuestros objetivos era tomar mediciones de tiempo utilizando las fotocompuertas, lo que se hizo para tomar las mismas mediciones fue colocar las fotocompuertas a 180° de distancia y a partir de un punto inicial o punto de lanzamiento fijo se tomo el tiempo que tardo en recorrer este angulo. A partir de esto y de las fotocompuertas fue posible medir las aceleraciones tangenciales . Posterior mente se monto el tripeé con la camara de tal forma que este quedo viendo desde arriba a la mesa de aire esto con el fin de analizar la trayectoria del disco con la tecnica de video. Figura 1.Esquema del montaje en el laboratorio para el movimiento circular uniforme. Conclucion El movimiento circular uniforme es quel movimiento en el que un cuerpo se mueve con trayectoria circular y con rapidez constante,en el cual encontramos una velocidad angular, una velocidad tangencial asi como una aceleracion normal y una tangencial Se tiene que en el movimiento circular uniforme su velocidad angular siempre se mantendra constante y por lo tanto su rapidez tambien lo sera. Ademas de que en este tipo de movimiento la aceleracion puede tener dos componentes una centripeta y una tangente donde(esta no puede estar existiendo) en esta segunda la

Movimiento Circular 1

  • Upload
    sakujun

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimiento Circular 1

Resumen

El objetivo que tiene esta practica es el de experimentalmente obtener los valores de la velocidad angular y los de la aceleración cenripeta siendo estos mismos los resultados que se esperan obtener en forma de graficas y tablas a partir de sus componentes “ “θ” y “t” . Dado que el movimiento del disco es periodico entonces se movera con una trayectoria circular de radio “R” y a una determinada velocidad en donde para poder medir su trayectoria fue necesario conocer la longitud total recorrida en un periodo. Se puede esperar que su vector de velocidad no sea constante dado que esta cambiando de dirección de manera continua. Como el cambio en la velocidad es un vector distinto de cero, su aceleracion tendra que ser distinta de cero.

Desarrollo experimrental.

Para realizar esta practica los materiales empleados fueron: la mesa de aire con disco, hilo, compresora,cámara digital, tripeé, nivel ojo de buey, fotocompuertas y ligas. El montaje consistio en unir a traves de una manguera la compresora con la mesa de aire, que esta a su ves fue nivelada con el ojo de buey. Se utilizo el disco y el hilo (siendo este el radio), esto con el fin de crear un movimiento circular. Dado que uno de nuestros objetivos era tomar mediciones de tiempo utilizando las fotocompuertas, lo que se hizo para tomar las mismas mediciones fue colocar las fotocompuertas a 180° de distancia y a partir de un punto inicial o punto de lanzamiento fijo se tomo el tiempo que tardo en recorrer este angulo. A partir de esto y de las fotocompuertas fue posible medir las aceleraciones tangenciales . Posterior mente se monto el tripeé con la camara de tal forma que este quedo viendo desde arriba a la mesa de aire esto con el fin de analizar la trayectoria del disco con la tecnica de video.

Figura 1.Esquema del montaje en el laboratorio para el movimiento circular uniforme.

ConclucionEl movimiento circular uniforme es quel movimiento en el que un cuerpo se mueve con trayectoria circular y con rapidez constante,en el cual encontramos una velocidad angular, una velocidad tangencial asi como una aceleracion normal y una tangencialSe tiene que en el movimiento circular uniforme su velocidad angular siempre se mantendra constante y por lo tanto su rapidez tambien lo sera. Ademas de que en este tipo de movimiento la aceleracion puede tener dos componentes una centripeta y una tangente donde(esta no puede estar existiendo) en esta segunda la trayectoria esta relacionada con el cambio temporal de la magnitud o modulo de la velocidad lineal, y en la primera la aceleracion centripeta esta relacionada con el cambio temporal de la direccion o sentido de la velocidad.En esta practica ha sido comprobado esto a partir de los datos obtenidos experimentalmente.