7
Movimiento Movimiento ondulatorio ondulatorio

Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

Movimiento Movimiento ondulatorioondulatorio

Page 2: Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

22

A los puntos altos se les denominacrestas, y a los puntos bajos se lesconoce como valles. Los puntosdonde una cresta o un valle inicianse llaman nodos. Al tiempo que tardauna onda en viajar entre crestay cresta se le llama periodo.

La ondas se representan gráficamente mediante líneas curvas que suben y bajan de manera continua sobre una línea recta o eje. Una onda es la propagación de una perturbación en un medio.

Page 3: Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

33

Se presentan principalmente en medios sólidos como los metales, la piedra, la cerámica, etc.

Las ondas transversales son aquellas que no transportan la materia, sólo la hacen oscilar.

Page 4: Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

44

Las ondas longitudinales son aquellas en las que se comprime o dilata el medio en el que las ondas se transmiten.Se presentan en medios fluidos como el agua y el aire.

El sonido produce un movimiento de compresión y expansión equivalente a lo que ocurre con un acordeón. Este se comprime y expande por medio de un resorte que hace movimientos oscilatorios formando ondas de compresión.

Page 5: Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

55

Otra característica del movimiento ondulatorio es la frecuencia (F), esto es, cuántas ondas completas pasan por un punto durante un segundo. Las frecuencias se miden en número de oscilaciones o ciclos por segundo. Al tiempo que dura una oscilación se le llama periodo (T). En el Sistema Internacional de Unidades, a esta unidad se le denomina hertz (Hz).

Mientras más ondas por segundo pasen por un punto, su frecuencia será más alta; por el contrario, mientras menos ondas pasen, más baja será la frecuencia.

Page 6: Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

66

Otro elemento importante de una onda es su amplitud (a), la cual equivale a la distancia entre el eje por el que se desplaza la onda y el punto máximo de la cresta.

Page 7: Movimiento ondulatorio. 2 A los puntos altos se les denomina crestas, y a los puntos bajos se les conoce como valles. Los puntos donde una cresta o un

77

Los sismos se producen por fracturas en la corteza terrestre, las cuales ocurren cuando dos placas tectónicas se mueven. Estas fracturas producen una vibración en la corteza terrestre que se propaga en forma de ondas sísmicas a lo largo de varios miles de kilómetros.

La ondas sísmicas son de dos tipos: primarias (P) y secundarias (S).Las ondas P son las primeras en llegar a cualquier punto de la Tierra, y por tanto son las que primero se registran con un sismógrafo. Estas ondas son longitudinales. Las ondas S o secundarias llegan después que las P, y son ondas de tipo transversal