View
226
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
analisis de la relacion entre comunicacion y arquitectura
Teora de la Arquitectura 2
Mensaje Arquitectnico
Marcos Martin Ibarra Velzquez
Diego Chvez Ramrez
Heber Cruz Galicia Vzquez
Concepto del mansaje Arquitectonico2
El mensaje arquitectnico tiene por objetivo comunicar un tema o
sentimiento que refleja lo que el arquitecto desea dar a conocer en su obra
mediante formas, tamaos, colores y materiales siempre basado en un contexto
social-cultural y poltico.
Las funciones del mensaje Arquitectnico.
lenguaje visual: Consiste en hacer referencia a un mensaje preexistente de la comunicacin arquitectnica que un edificio o estructura a partir de su uso.
CAPILLA DEL H. COLEGIO MILITAR, MEXICO.
lenguaje funcional: Existen formas arquitectnicas que suelen proporcionar claves de decodificacin funcional, as por ejemplo las ventanas, las puertas,
las escaleras, las chimeneas y los techos son capaces de significar aspectos
funcionales parciales de los edificios de manera interior sin olvidar su
exterior. Estas formas adems de denotar un rol funcional, tambin connotan
ciertos atributos que ayudan a la definicin del carcter del edificio.
La funcin referencial del mansaje Arquitectonico2
Esta funcin es aquella que se basa por medio de cdigos referenciales para la
interpretacin del mensaje arquitectnico que tienden a denotar una funcin
utilitaria.
Referencia al origen de la obra
Esto se da a travs del mensaje arquitectnico ayudndonos a entender un poco
mas del origen, esencia y carcter del edificio.
Referencia a la funcin de la obra
El mensaje arquitectnico lleva implcito cdigos funcionales que detonaran un
significado de uso al espacio.
Referencia a otras obras
Se manifiesta cuando el lenguaje arquitectnico nos da a entender la evolucin
de elementos arquitectnicos retomados en sus orgenes mas antiguos para
mejorar la arquitectura contempornea.
Referencia a la constitucin material y espacial de la obra
Esto lleva a recordar que los
materiales de construccin pueden
tener sus propios significados, as
como contribuir a determinar el
carcter de una edificacin o el de
sus partes.
Referencia a la produccin de la obra
La arquitectura va mas all de la construccin estricta, mas all de la produccin de edificios como objetos tiles para la sociedad humana, en este sentido la arquitectura no es una especie o una parte de la construccin, sino uno de sus procesos, el mas importante, el mas cargado de significado.
Pese a que una arquitectura, en el pasado y tambin hoy, es claramente una Produccin y parte de la Produccin General de una sociedad en una etapa dada, si preguntamos por la calle a cien personas, las cien nos dirn que la arquitectura es arte. Si, en cambio, preguntamos acerca de si un automvil es arte, los cien nos dirn que no, que es una Produccin.
Referencia al tamao de la obra.
Una cucharilla, una silla, una habitacin, un edificio, una ciudad El tamao es una caracterstica perceptiva de lo visible que, junto con la forma y el color, determina la intensidad de su percepcin.
El conocido Museo Guggenheim desarroll formas sinuosas frente a las habituales rectilneas, se envolvi con pieles de titanio e inusuales colores plateados cuando la ciudad ha acostumbrado nuestros ojos a los blancos y ocres (cal y barro) y su tamao destaca sobre las construcciones domsticas que desde los aos noventa suelen tener una altura de entre doce y diecisis metros.
Muchos de edificios no decidieron o deciden su escala por la altura de sus contextos urbanos; y coexisten provechosamente con ellos, acentuando por contraste sus distintas cualidades arquitectnicas.
Referencia a la identidad
Se han interpretado mensajes que significan que es un edificio en trminos de sus cometidos funcionales, pero tambin hay mensajes que informan acerca de quin es el edificio en trminos de identidad, individualizacin que se resuelve mediante rasgos significativos de la ms particular integracin del edificio respecto a otros.
La identidad resulta por una parte el sealamiento de la pertenencia del ente a ciertos conjuntos de cosas afines, y por otra parte la indicacin de su singularidad, la que deviene de sus peculiaridades diferenciadoras en relacin a otras que puedan ser comparadas
Tmese cualquier pieza; por ejemplo: el rey blanco de un juego de ajedrez ordinario de madera su identidad (o significado) es la conjuncin de ser como:
a. Que es el rey, y no por ejemplo la reina. b. Que es una pieza blanca y no negra. c. Que pertenece a un juego de ajedrez de madera ordinario, y no por ejemplo un lujoso juego hecho de marfil. d. Que es una pieza de ajedrez, y no por ejemplo una ficha del juego de damas.
Bibliografa
http://www.buenastareas.com/ensayos/Elementos-Para-Dar-Un-Mensaje-En/206354.html
HACIA UNA TEORIA DE LA SIGNIFICACIN en el Diseo Arquitectnico.
TESIS presentada por. Arquitecto Lionel Bojrquez