MTA4 Estado de Derecho Parte 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    1/27

    El Estado de Derecho 

    Material de Trabajo Autónomo 3 (MTA3) 

    HE30 Ética y Ciudadanía EPE Online 

    4

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    2/27

    I. Origen y función del Estado

    II. Elementos del Estado de Derecho:(1) El “imperio de la ley” 

    III. Elementos del Estado de Derecho:(2) Separación de poderes

    IV. Elementos del Estado de Derecho:

    (3) Respeto irrestricto de losderechos fundamentales

    V. El Estado Constitucional de Derechoo la “ley del más débil” 

    La ruta a seguir… 

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    3/27

    Caso N!01 

    (Lima).- En la mañana del 28 de mayo de 2007, un operativo de granenvergadura montado por la Policía Nacional del Perú consiguió desalojar alos comerciantes que habían invadido ilegalmente las instalaciones del futuroMercado Mayorista de Lima ubicado en Santa Anita…

    Puedes ver el reportaje delprograma “La VentanaIndiscreta” para recordar elcaso… 

    ¿Qué relación tiene esteevento con el “Estado de

    Derecho”? 

    http://www.youtube.com/watch?v=QhyL-T18PeAhttp://www.youtube.com/watch?v=QhyL-T18PeAhttp://www.youtube.com/watch?v=QhyL-T18PeA

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    4/27

     Ahora, una breve reflexión 

    ¿Es justo… 

    …tener un lugar dónde dormiry cuidar de los niños?

    … ganarse la vida

    administrando puestos en el

    Mercado Mayorista? 

    El problema surge cuandoello se hace transgrediendola ley 

    http://www.flickr.com/photos/josevidal/page13/http://www.flickr.com/photos/josevidal/page13/http://www.flickr.com/photos/manuel_valdivia_munoz/2522174007/

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    5/27

    (Lima).- El 5 de abril de 1992, el entonces presidente constitucional delPerú, Alberto Fujimori, disuelve el Parlamento de la República y establecela reorganización del Poder Judicial apoyado por las Fuerzas Armadas. 

    Puedes ver el siguienteextracto del documental “La

    caída de Fujimori” de EllenPerry para recordar el caso… 

    ¿Por qué esta situación seconsideró una violación al

    “Estado de Derecho”? 

    Fujimori justificó esta acción porla necesidad de mejorar lascondiciones económicas delpaís y combatir el terrorismoexistente… 

    Caso N!02 

    http://www.youtube.com/watch?v=2GTzuaXMxwwhttp://www.youtube.com/watch?v=2GTzuaXMxwwhttp://www.youtube.com/watch?v=2GTzuaXMxww

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    6/27

    ¿No es a veces necesario… …tomar medidas políticasextraordinarias como estas?

    … actuar con mano dura? 

    Situaciones de este tipo nospueden llevar al ejerciciounilateral y arbitrario del poder  

    Foto: Poder Judicial del Perú 2014

     Ahora, una breve reflexión 

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    7/27

    (San Juan de Lurigancho).- En febrero de 2014, pobladores de Caja de Agua

    golpearon y trataron de linchar a un sujeto acusado de abusar sexualmente auna niña de 11 años. En el Perú los casos de violencia sexual hacia lasmujeres son frecuentes …

    Puedes leer la noticiacompleta en este enlace… 

    Reflexiona:

    ¿Cuál es el problema

    relacionado con el“Estado de Derecho” quese presenta en este caso? 

    Caso N!03 

    http://peru.com/actualidad/video-casi-lo-linchan-intentar-violar-nina-noticia-14819http://peru.com/actualidad/video-casi-lo-linchan-intentar-violar-nina-noticia-14819http://peru.com/actualidad/video-casi-lo-linchan-intentar-violar-nina-noticia-14819http://peru.com/actualidad/video-casi-lo-linchan-intentar-violar-nina-noticia-14819

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    8/27

    ¿No resulta justo … …castigar extrajudicialmente a

    aquellos que han cometidodelitos atroces?

    … hacer sufrir a estos sujetos

    para que experimenten lo quesufrieron sus víctimas? 

    La aplicación de losprocedimientos legales,sin importar el delitocometido, permite tratar atodas las personas comoseres humanos y evitar lasequivocaciones que lleven

    a injusticias 

       F  u  e  n   t  e  :   D   i  a  r   i  o   L  a   R  e  p   ú   b   l   i  c  a

     Ahora, una breve reflexión 

    http://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpg

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    9/27

    Resulta entendible queciertos delitos indignen yhieran la sensibilidad de lapoblación, pero a veces eldolor y la venganza nublanel ejercicio de la razón y la justicia. Solo la aplicaciónde los procedimientoslegales asegura que los

    acusados reciban lasentencia que lescorresponde: la deinocentes o culpables.    F  u  e

      n   t  e  :   D   i  a  r   i  o   L  a   R  e  p

       ú   b   l   i  c  a

     Ahora, una breve reflexión 

    http://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpghttp://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/domingo/2009/09/20/20090920_3_1558_14_2.jpg

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    10/27

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    11/27

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    12/27

    Origen y función del Estado 

    • Es habitual que lapolicía realiceacciones orientadas almantenimiento o

    restablecimiento del“orden interno”

    • Especialmente actúanpara garantizar el

    cumplimiento de lasleyes del Estado

    • ¿Cómo se relacionaesto con el Estado de

    Derecho?

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    13/27

    Poder Judicial

    Poder Legislativo

    Poder Ejecutivo

    ESTADO 

    Origen y función del Estado 

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    14/27

    ESTADO 

    !"#$%& &()*+,( 

    -#..+-&.+& 

    *&(/"(-&0# %#1#2 

    2&$#.)(3) 

    *)!)*+0)0*.*+-+4) 

    Definición de Estado actual 

    0+4+2+,( 0#!&0#.#2 

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    15/27

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    16/27

    De acuerdo con Stuart Hall (1984):

    !"#$%& ()*!+$(

    0565789 :5 ;?

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    17/27

    De acuerdo con Stuart Hall (1984):

    !"#$%& ()*!+$(

    0565789 :5 ;?

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    18/27

    De acuerdo con Stuart Hall (1984):

    !"#$%& ,&(!,#)-)"#$

    #8C9:< A7C5=EA575 :A=5>C9I57C5 D9=9 D=?

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    19/27

     IIElementos del Estado de Derecho:

    (1) El “imperio de la ley” 

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    20/27

    ESTADO DE DERECHO 

    ESTADO  !"#$%& %!%!+!,.& 

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    21/27

    Imperio de la ley 

    • Sistema de leyes que regulan el comportamiento delgrupo social

    Fuente: El Otorongo, Diario Perú.21

    Estado de Derecho: 

    • Excluye arbitrariedadde los ciudadanos

    • Excluye arbitrariedady poder despótico enel comportamiento delas autoridades

    • Limita el poderestatal

    http://blogs.peru21.pe/elotorongo/archives.htmlhttp://blogs.peru21.pe/elotorongo/archives.htmlhttp://blogs.peru21.pe/elotorongo/archives.htmlhttp://blogs.peru21.pe/elotorongo/archives.html

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    22/27

    Imperio de la ley 

    IMPERIODE LA LEY 

    PRINCIPIO DELEGALIDAD 

    PRINCIPIO DEIRRETROACTIVIDAD 

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    23/27

    Imperio de la ley 

    • Del imperio de la ley se desprenden dos importantesprincipios. De un lado, el principio de legalidad queasegura que el desempeño de cualquier

    representante del estado deberá estar de acuerdocon lo establecido en la ley y no al revés.

    • Y, de otro lado, el principio de retroactividad que

    asegura que esa ley deberá ser preexistente a lasituación que regulará, de modo que su creación nosea fruto de la arbitrariedad.

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    24/27

    Imperio de la ley 

    Por ello, vivir en condición de Estado de Derecho nosaleja de las sociedades tradicionales basadas en losvínculos de confianza que refuerzan las jerarquías y los

    lazos sociales excluyentes y, por el contrario, nosacerca a sociedades basadas en la ley y en laexistencia de una medida igual que opere de maneraequitativa frente a todos los ciudadanos y ciudadanas.

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    25/27

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    26/27

    No olvides que… 

    • Los Estados modernos fueron constituidos pararegular y administrar la vida en común

    • La organización de los estados no descansa en lasdecisiones subjetivas de sus gobernantes, sino deun criterio objetivo: la ley

    • Por ello, el respeto e “imperio de la ley” evitaarbitrariedades de los gobernantes, ya que estánsometidos a ella misma. 

    • Pero, ¿qué ocurriría si las leyes existentes terminansiendo perjudiciales para los propios ciudadanos?

    • Esto es lo que discutiremos en la segunda parte delMTA3

  • 8/17/2019 MTA4 Estado de Derecho Parte 1

    27/27

    Bibliografía• REVISTA EL OTORONGO (2014) (http://blogs.peru21.pe/elotorongo/) Sitio web oficial de la

    Revista El Otorogo del diario Perú 21; contiene diversas caricaturas y enlaces de interés

    (consulta: 10 de abril)

    • GESTIÓN (2013) Pedraza estima que a fin de año habrá 12,000 nuevos policías (consulta: 10 deabril del 2014) (http://gestion.pe/politica/pedraza-estima-que-fin-ano-habra-12000-nuevos-policias-2062206)

    • PODER JUDICIAL DEL PERÚ (2014)

    (http://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotos ) Sitio web oficial del PoderJudicial; contiene información sobre la institución, fotos y enlaces de interés (consulta: 10 de abrildel 2014)

    • SERVINDI (2010) Perú: Ley de Consulta en hora crucial. En: Blog Red Internacional de EstudiosInterculturales, 19 de agosto (consulta: 10 de abril del 2014)(http://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucial)

    http://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://blog.pucp.edu.pe/item/108216/peru-ley-de-consulta-en-hora-crucialhttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://historico.pj.gob.pe/imagen/noticias/noticias.asp?opcion=fotoshttp://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://blogs.peru21.pe/elotorongo/http://blogs.peru21.pe/elotorongo/