32

Muebleria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 1/32

Page 2: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 2/32

Índice General

I Parte: Perfil General

1. Introducción

2. Antecedentes

3. Justificación

4. Objetivos: General y Específicos

5. Ficha Técnica del Proyecto

6. Metodología de Investigación

7. Descripción del Perfil

8. Localización del Proyecto: Microlocalización Macrolocalización

9. Misión, Visión y Valores

II Parte: Estudio de Mercado1. Generalidades

2. Segmento de Mercado

3. Productos y Servicios a Ofertar: Juegos de Sala Juegos de Comedor  Otros productos.

4. Demanda proyectada

5. Demanda Nacional

6. Oferta Nacional

7. Oferta Internacional

Page 3: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 3/32

8. Oferta versus Demanda

9. Comercialización: Brochures Spots Publicitarios

Anuncios Radiales Publicidad boca a boca

10. Clientes Potenciales

11. Análisis Foda: Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas.

III Parte: Estudio Técnico y Organizacional

1. Introducción

2. Aspectos Legales y Constitucionales: Constitución Política de la Republica de Nicaragua Código del comercio de la Republica de Nicaragua

3. Situación Institucional

4. Características de la instalación

5. Tamaño del Proyecto

6. Diseño Organizacional

7. Determinación de Impactos: Impactos Ambientales Impactos Sociales

8. Proceso de Producción9. Proyección de Ingresos

10. Personal Requerido

11. Mobiliario y Equipo de Oficina

Page 4: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 4/32

12. Maquinaria y Equipo de Trabajo

13. Edificios y Terrenos

14. Equipos de Transporte

15. Suministros e Insumos de Producción

16. Capital de Trabajo

17. Gastos Operativos

18. Costos de Producción

19. Vida Legal de los Activos

20. Depreciación de los Activos21. Plan de Inversion

22. Financiamiento del Proyecto

23. Flujograma del Proceso Productivo

IV Parte: Estudio Financiero

1. Introducción

2. Evaluación Financiera

3. Estado de Resultados Proyectado Estado de Resultados Trimestral “1 Año de Operaciones” Estado de Resultados Anual “3 Años de Operaciones”

4. Flujo de Fondos Proyectado Flujo de Fondos Trimestral “1 Año de Operaciones”

5. Balance General Proyectado Balance General Inicial “1 Año de Operaciones” Balance General Final “1 Año de Operaciones”

6. Conclusiones Financieras

7. Anexos

Page 5: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 5/32

ANEXOS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Concepto Lugar Fecha Hora Participantes Actividades1 UCAN 20-12-2006 9:00 AM Adriana,

Oswaldo ySandra

(El Grupo)

Selección del Tema

2 UCAN 27-12-2006 9:00 AM El Grupo Introducción, objetivos,Marco Teórico eHipótesis.

3 UCAN 04-01-2007 9:00 AM El Grupo Idea del Negocio4  Nandasmo 11-01-2007 9:30 AM El Grupo Visita a Mueblerías para

observar la elaboración de productos

5 Alcaldíade

 Nandasmo

18-01-2007 10:00AM

El Grupo Consulta sobre requisitos  para apertura de unaempresa

6 UCAN 25-01-2007 9:00 AM El Grupo Elaboración del Perfil delProyecto

7  Nandasmo 01-02-2007 9:00 AM El Grupo Elaboración del Estudio deMercado y Organizacional

8  Nandasmo 08-02-2007 9:00 AM El Grupo Elaboración del EstudioFinanciero y Conclusiones9 Masaya 15-02-2007 2:00 PM El Grupo Levantado de texto e

impresión10 UCAN 17-12-2007 2.00 PM El Grupo Entrega del Proyecto a

Docente

Page 6: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 6/32

I Parte: Perfil General

INTRODUCCIÓN

  Nicaragua ha experimentando un crecimiento en la economía nacional, percibiendoinversiones nacionales y extranjeras que desean aprovechar nuestro potencial productivo ycomercial, siendo el sector madera-muebles una de las principales actividades económicas ennuestro país, el que ha permitido generar grandes ingresos económicos, lo que ha venido asolventar necesidades, entre ellas la elaboración de muebles de madera con gusto, garantía,calidad y precios cómodos.

Técnicamente las mejores empresas que se dedican a la elaboración y venta de estos productos se ubican en el sector de la Meseta de los Pueblos, lugar donde se brinda ciertosartículos, pero a un alto costo y una atención al cliente de media y baja calidad. Siendo esta zonael lugar donde se aglomeran gran parte de estas empresas del país, debido no solo a su fama, sinotambién a que se encuentra la mejor mano de obra del rubro, las mejores materias primas y loscanales de distribución y vías de acceso mas rápidos al resto del país.

Por tanto, dadas las características anteriores y el gran potencial, aun no explotado en sutotalidad, es necesario una mueblería que se dedique a la elaboración de tales artículos; además,considerándose de suma importancia en el desarrollo nacional, cabe señalar que la  Meseta de los

 Pueblos, cuenta con una amplia gama de microeconomías en constante desarrollo y crecimientoque a diario necesitan mas de este tipo de productos para su satisfacción propia o de terceros.

Page 7: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 7/32

ANTECEDENTES

Durante la década de los 80, toda empresa que se dedicara a la elaboración de talesmercancías y demás, estaba obligaba casi totalmente a realizarlo con el esfuerzo humano, debido

a las intervenciones existentes y a los altos costes para adquirir maquinarias, lo que hacia masrentable, pero menos factible en el largo plazo la utilización de mano de obra.

En la década de los 90, con la liberación de los mercados y en los principios del nuevomilenio con la insatisfacción de esta demanda y dado el potencial que tiene nuestro país, se hacenecesario la existencia de más empresas especializadas en el campo, no solo de la venta demuebles, sino también, de otros productos que ayuden a solucionar todas las necesidadesexistentes e insatisfechas por la grande y mala competencia.

En la actualidad existen empresas que brinda estos productos; así como los demásservicios adicionales, no obstante existen ciertas empresas que se dedican a la elaboración deestos muebles y algunos otros servicios, utilizando maquinarias, pero que ofrecen un trabajo desegunda, costoso, de poco gusto, poca duración y de mala calidad.

Muchas de estas empresas nacen producto de la necesidad, las que ahora cuentan con una basta experiencia en el ramo y se caracterizan por la formación especializada de sus recursoshumanos, el cual es muy inestable y rotativo a la vez; y por el sistema de producción que utiliza.Pero también cuentan con debilidades tales como: los altos costos de sus productos y su malaatención al cliente, haciendo que sea fuente inspiradora para invertir en este sector del comercio y

 brindar un producto de calidad y prestigio, donde el cliente pueda elegir de entre una gamavariada de productos tales como: comedores, mecedoras, sillas abuelita, cómodas, camas y demás productos afines.

.

Page 8: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 8/32

JUSTIFICACIÓN

 Nicaragua cuenta con un gran potencial comercial e industrial, debido a su capacidad

 productiva y económica, las que contribuyen al desarrollo, que muchas veces se ven limitadas por su poca capacidad de manejo, producción y comercialización de sus productos, así como laconsecución de la materia prima adecuada; e incluso de mano de obra calificada y estable.

Tal problemática debe ser aprovechada y explotada, con el fin no solo de satisfacer lademanda a través de la venta de buenos productos y servicios, buena atención al cliente,excelente materia prima y bajos costos; sino también de una buena administración que seencargue de obtener ingresos que permitan el aprovechamiento de tal situación, para abrirnos puertas en un mercado creciente. Debido a estas razones, es necesario la ubicación de unamueblería en esta zona comercial, para que brinde los servicios de venta y demás similares para

los comerciantes y publico en general que deseen obtener un buen articulo, de larga durabilidad,excelente presentación, materia prima y mano de obra; y que cumpla con las normasinternacionales de producción; con el fin de maximizar la inversion y dar un toque Chic yelegante al lugar donde se ubiquen estos muebles, ya sea la casa, oficinas, hoteles, etc.

OBJETIVO GENERAL

1. Crear una Mueblería que satisfaga las necesidades y demandas de la clientela nacional einternacional, a precios razonables y con excelente calidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Contribuir al crecimiento y desarrollo del sector comercial y artesanal; así como alcrecimiento económico y social de los participantes de la empresa.

2. Elaborar productos que llenen las necesidades de calidad, precio y estilo y que ofrezcan

alternativas económicas y viables para los clientes

3. Concienciar el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en Nicaragua,especialmente aquellas maderas preciosas que se utilizan en el proceso de productivo.

Page 9: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 9/32

FICHA TECNICA DEL PERFIL

Nombre del Proyecto:Muebles El Arte: “Nuestro Arte es su Mueble”

Logotipo del Proyecto:

Unidad Ejecutora:Br. Oswaldo López CanoBr. Adriana Rosales VargasBr. Sandra Selva Sequeira

 Macrolocalización:Departamento de Masaya, Meseta de los Pueblos.

Microlocalización:“Municipio de Nandasmo”.Carretera a Masatepe, de la Olla de Barro, 150 metros al oeste.

Propósito:Crear una empresa que venda muebles y ofrezca servicios adicionales a clientes nacionales einternacionales (Mayoristas y minoristas) que utilicen muebles de maderas finas.

Inicio del Proyecto:Desde el 01 de Abril del 2007

Fuentes de Financiamiento:Recursos Propios: Terrenos y Edificios.

Recursos Financiados Costos Productivos y Gastos Operativos

Personas Beneficiadas:Directamente: 10 PersonasIndirectamente: 15 Personas

“Mueblería ElArte”

Page 10: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 10/32

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

Las características del objeto de estudio de este Proyecto, para la puesta en marcha de unaMueblería en la Meseta de los Pueblos, hicieron necesario la recopilación de información de

fuentes primarias y secundarias, las cuales permitieron cumplir con los objetivos propuestos.

La información primaria, fue obtenida utilizando el Método de llamadas telefónicas yEntrevistas Personales por medio de la Técnica del Cuestionario, las cuales fueron aplicadas a personas seleccionadas (Dueños de mueblerías, Jefes de Producción, Dependientes, Bodegueros,etc.) por estos sus servidores. La selección de las personas a entrevistar, se realizo de acuerdo alos requerimientos de la investigación y a los conocimientos que estas tienen sobre el tema delProyecto, además de tomar en cuenta su relación directa con el proceso productivo y de venta delas empresas para las que laboran.

La información secundaria fue obtenida a través de visitas periódicas a las empresasindustriales y artesanales involucradas para la obtención de los datos respectivos, los cuales serán posteriormente detallados.

La información recopilada, se proceso y analizo a través del Método de Análisis ySíntesis, estudiándose de manera individual para establecer la relación entre estos y así obtener elementos de juicio que permitan llegar a conclusiones objetivas y concretas que permitandeterminar la viabilidad de la implementación de un negocio dedicado a la producción y venta demuebles de madera y demás.

Además de la recopilación de la información de este perfil, se llevo a cabo la obtención deinformación por medio de los diversos proveedores y acreedores de bienes y servicios queservirán de respaldo a la apertura de dicha empresa.

Page 11: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 11/32

DESCRIPCION DEL PERFIL

El Perfil esta orientado a la creación de una empresa que ayude a solventar la demandaexistente en Nicaragua en el rubro de la mueblería. Dicha empresa se ubicara en la Meseta de los

Pueblos, a fin de aprovechar al máximo las oportunidades de producción, comunicación,distribución, cercanía y venta que se propician en la Zona; así como de los pueblos y ciudadescircunvecinas.

Para la ejecución del proyecto, se promoverán varios productos, iniciando con la producción y venta de comedores, juegos de sala, etc. con uso directo en casas particulares,oficinas y hoteles entre otros, brindando a nuestros clientes productos de calidad. También seofertaran servicios de accesoria técnica para todo aquel que así lo desee y necesite.

Este proyecto podrá dar inicio a partir del 01 de abril del 2007 con capital nacional, propio y financiado; el cual se espera invertir y recuperar satisfactoriamente; ya que la empresa

ofertara muebles de uso diario con buenos niveles y tasas de producción, que hacen que el mismosea factible desde el inicio de su implementación y puesta en marcha.

LOCALIZACION DEL PROYECTO

Macrolocalización:  Departamento de Masaya

Para determinar la localización del Proyecto se tomo en cuenta las siguientes ventajas ycaracterísticas del lugar:

a) Lugar céntrico y accesible b) Disponibilidad de agua, energía, teléfono e Internetc) Cercanía de los mercados y negociosa) Bajos costos de los insumos de producción y servicios b) Atracción para el inversionista y compradores metad) Apoyo de la Alcaldía Municipal para inversion en nuevas empresase) Abundancia de empresas comerciales e industriales

Microlocalización: “Municipio de Nandasmo”

Para determinar la Microlocalización, se tomo la decisión basándose en la cercanía con

los proveedores de materias primas, mano de obra calificada y disponibilidad de los servicios básicos; así como de la respuesta obtenida de los entrevistados, en las que indican la necesidad deque exista una empresa en tal lugar que se dedique a nuestro fin. La ubicación exacta será:Carretera a Masatepe, de la Olla de Barro, 150 metros al oeste. “Tomando en cuenta loanterior, se determino que la ubicación óptima para el proyecto es la que se mencionaanteriormente, la cual esta sustentada por las ventajas comparativas que presenta dichalocalización, ya mencionadas anteriormente”.

Page 12: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 12/32

MISION

Satisfacer a nuestros clientes, distribuyéndoles muebles de calidad, con garantía yrespaldo real, adicionando un servicio personalizado y justo cuando lo requiera, de la mano de unequipo humano altamente capacitado, dispuesto siempre a servirle y ayudarle.

VISION

Ser la empresa líder en la región en la producción de muebles de calidad, a la vezcontinuar de la mano con la preservación y protección del medio ambiente, que siempre hacaracterizado a Nicaragua.

VALORES

Ética: Somos una empresa integra, honorable, honesta y fieles a las leyes, códigosy normas de producción nacionales e internacionales.

Lealtad: Somos un grupo de personas colaboradoras, interdependientes, solidarias ycomprometidos con Usted nuestro cliente y con nuestra propia empresa.

Responsabilidad: Somos una empresa garante del bienestar social, la protección ambiental yde la calidad de nuestros productos y servicios.

Page 13: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 13/32

II Parte: Estudio de Mercado

GENERALIDADES

Con el Estudio de Mercado se desea generar información que demuestre las oportunidadesde inversión en el campo de la elaboración de muebles de madera artesanales. El objetivo de esteestudio es identificar la demanda de los productos en la región de los Pueblos Blancos y susalrededores, con el fin de conocer cuales son las principales necesidades y el nivel de demandade los clientes particulares y comerciales que hacen uso de este tipo de muebles.

La realización de este estudio, se baso en: entrevistas directas con preguntas abiertas, las cualesfueron aplicadas tanto a Dueños de mueblerías, Jefes de Producción, Dependientes, Bodeguerosy demás personal relacionado a la elaboración y uso de estos productos.

Conforme al análisis de los resultados obtenidos de las entrevistas aplicadas a los antes

mencionados, concluimos que la información recopilada permitió cumplir con el objetivo propuesto, ya que se conoció la demanda de productos necesarios para satisfacer las demandas ynecesidades de los clientes.

Los resultados indican que la idea de crear una Mueblería artesanal, es una excelenteoportunidad de aprovechar el dinero de aquellos que necesitan de estos productos, ya que muchasde las mueblerías existentes carecen de calidad, prestigio y precios cómodos, catalogándose asícomo una innovación y una excelente alternativa para el desarrollo y crecimiento de este tipo deempresas, que esta experimentando en nuestro país y especialmente en esta zona del país.

Deseamos publicitar nuestros servicios a través de los medios de comunicación más

utilizados y señalados por nuestros entrevistados, como son: el Internet, revistas publicitarias,spots de televisión, anuncios radiales y brochures; los cuales brindaran la información general yespecializada de los productos que ofertaremos para el conocimiento de todos.

De manera general, la oferta comercial de la zona, cuenta únicamente con pocosestablecimientos de renombre, pero, la mayoría se clasifican como deficientes, pues no cuentancon productos y servicios de calidad; además, la atención al cliente y los servicios post-venta sonineficientes; y finalmente, sus costos de venta y servicios son altos y no se ajustan en algunoscasos a nuestra realidad económica.

Page 14: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 14/32

SEGMENTO DE MERCADO

Los productos y precios que “Muebles El Arte” ofrecerá, estarán dirigidos aaquellos clientes articulares o comerciales, ya sean nacionales o extranjeras que puedan pagar  precios entre C$ 6,000.00 y C$ 12,000.00; estos precios estarán de acuerdo al tipo de servicio o

 producto que los clientes deseen obtener.

PRODUCTOS Y SERVICIOS A OFERTAR 

1. Juegos de Sala:Este tipo de muebles será realizado con moldes que permiten mantener una postura

cómoda y ergonométrica, los cuales se realizaran al gusto del cliente en lo referente a maderas(Caoba tropical o Cedro real), colores (natural, negro, café, caoba, etc.) e incluso cantidad de piezas (4 ó 6 sillas) con su respectiva mesita de centro; dando una sensación de glamour y estilo a

la sala o estancia donde se utilice.2. Juegos de Comedor:

Estos muebles, al igual que los anteriores, permitirán mantener una postura cómoda yergonométrica a la hora de ser utilizados. Estos también se realizaran al gusto del cliente en loreferente a maderas (Caoba tropical o Cedro real), colores (natural, negro, café, caoba, etc.) eincluso cantidad de piezas (4 ó 6 sillas), lo que dará un toque elegante y distintivo a la sala,cocina o a cualquier lugar donde se coloque.

Nota: La venta de nuestros productos, contara con garantía de un año, lo que da credibilidad anuestros productos y calidad, además, los clientes podrán escoger entre la gama de colores,

estilos y presentaciones de nuestros muebles.3. Otros productos y servicios:

Venta de sobrantes y ripios de madera. Reconstrucción y remodelaje de muebles antiguos. Asesoria técnica-operativa artesanal.

DEMANDA PROYECTADA

Con seguridad podemos afirmar que la demanda que tendrá “Muebles El Arte”,será amplia y creciente, pues basta con saber que la mayoría de mueblerías existentes, hanlogrado mantenerse en el mercado y con una demanda creciente, a pesar de sus características,como no creer entonces que nuestro proyecto logre tener éxito, si las características competitivasque le proporcionaremos la harán distinguirse de las demás, en lo referente a calidad, precios,estilos y demás, lo que provocara que sepamos buscar, controlar y satisfacer la demanda, puestenemos las herramientas técnicas, operativas y administrativas necesarias.

Page 15: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 15/32

DEMANDA NACIONAL

Para hacer referencia a la demanda de las empresas que hacen uso indispensable de los productos y servicios que ofertaremos como “Muebles El Arte”, haremos uso de tablas proporcionadas por el Ministerio de Fomento Industria y Comercio “MIFIC”.

En los últimos 2 años (exceptuando el 2006, del cual no se tienen datos totales aun), Nicaraguamuestra un crecimiento en las cuotas de importación del sector madera/muebles:

País de Centroamérica y las Antillas Cuota % Crecimiento

2004

2005

2004 2005

Costa Rica 6.0 5.0 -12.0 -7.0

R. Dominicana 2.4 2.0 -3.0 -9.0

El Salvador 2.0 1.7 0.0 -6.0Guatemala 2.2 1.9 11.0 -7.0

Honduras 3.1 2.8 7.0 -2.0

 Nicaragua 0.7 0.8 23.0 24.0

La tabla anterior muestra un crecimiento en la producción y por ende de una mayordemanda insatisfecha no solo a nivel nacional, sino también internacional. Esto debido a lacalidad, precio y presentación de nuestros productos.

OFERTA NACIONAL

 Con respecto a la oferta nacional en sus diferentes rubros de producción, el Gobierno de

 Nicaragua, contabiliza porcentualmente las empresas, de la siguiente forma:

Rubro Porcentaje

Muebles 2.0

Textil 65.0 Agroindustrias 2.0

Tabaco 10.0 Telecomunicaciones 1.0

Suplidores 8.0 Accesorios médicos 1.0

Electrónica 3.0 Combustibles 1.0

Cartón 3.0 Calzado 1.0

Otros 3.0 Total 100.0

La tabla anterior demuestra la poca inversion existente en talleres que se dediquen ala elaboración de muebles, específicamente artesanales.

Page 16: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 16/32

A la fecha, la mayoría de las mueblerías están asentadas en el departamento de Masaya, pero las de mayor calidad se ubican en el Municipio de Nandasmo, esto debido a la cercanía delos proveedores de materia prima y mano de obra calificada, así como de clientes potenciales.

Además, no hay que dejar de lado la oferta secundaria (mesas y sillas plásticas), que aunque no brindan buenos productos, no deja en cierta medida de acaparar cierta cantidad de clientela, laque con el tiempo se desengaña de sus artículos.

OFERTA INTERNACIONAL

Con respecto a la oferta internacional, se sabe que contamos con empresas que venden  productos traídos del extranjero, los que entran a Nicaragua con costos de importaciónexagerados para nuestra economía y que en muchos casos, son artículos de mala calidad,mediocre presentación y una variedad de materiales de poca duración; lo que además, provoca

que no entren esas divisas al país y que de esta forma no se aporte mucho a nuestra propiaeconomía, ni al aprovechamiento de ese sector comercial insatisfecho por la carencia y altoscostos de los mismos.

OFERTA vs. DEMANDA

A modo de conclusión entre la oferta y la demanda, determinamos que existe muchaclientela insatisfecha por los productos que se ofertan actualmente, pues aducen que los costosson muy altos, los productos y el servicio son malos o bastante ordinarios. Todo esto, es razónsuficiente para llevar a cabo la apertura de una mueblería que se encargue de suplir al 100% todaslas necesidades insatisfechas por la poca y mala oferta existente hasta el momento aquí. Otrarazón clave, es la constante fluctuación de extranjeros que vienen hasta este pueblo en busca deestos productos, cuya calidad es de renombre internacional.

Page 17: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 17/32

COMERCIALIZACION

Para efectos de mercadeo y publicidad de nuestros diversos productos y servicios, seestima que se realizara a través de loe diversos medios de comunicación masiva que existen en laactualidad, ya sean estos radiales, escritos, televisivos e incluso el Internet; todo esto con el fin de

llegar a los futuros usuarios, darnos a conocer en el ámbito nacional e internacional y además,mantenernos en el mercado de competencia.

 Brochures: Estos nos permitirán dar a conocer los servicios que “Muebles ElArte” ofrecerá, ellos se distribuirán en ferias comerciales, puestos aduaneros, centroscomerciales y oficinas de cada una de las empresas comerciales, así como otros sitiosfrecuentados por tales compradores.

 Spots Publicitarios: En ellos se mostraran y/o explicaran los productos de madera que

“Muebles El Arte” ofrecerá, siendo un medio en el cual los interesados observarán lascaracterísticas, usos y beneficios del mismo, así como también servirá para convencer al clientede la calidad de nuestro servicio. Estos podrán ser televisivos o radiales.

 Anuncios Escritos:  Es un medio por el cual podemos comercializar nuestros servicios y/o productos a nivel nacional e internacional, pues son miles de personas las que tienen acceso a lalectura de periódicos, paginas amarillas, revistas, panfletos y demás escritos de bajo valor adquisitivo, pero de altor poder de comunicación y sugestión.

 Publicidad boca a boca: Es el mejor medio de comunicación, por el cual podemos dar aconocer nuestros servicios y/o productos a nivel nacional e internacional, resultando ser la mas barata y en muchos casos la mas eficiente de todas, pues un cliente satisfecho es el nexo conclientes nuevos, con deseos de atención.

CLIENTES POTENCIALES

Entre los clientes futuros a los cuales “Muebles El Arte” satisfacerla la demanda, podemos mencionar los siguientes:

1. Clientes particulares nacionales e internacionales.2. Clientes y distribuidores nacionales minoristas y mayoristas.3. Exportadores minoristas y mayoristas.4. Hoteles, bares y restaurantes.5. Empresas públicas y privadas.6. Y muchas otros más...

Page 18: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 18/32

ANALISIS  FODA 

El análisis FODA realizado a “Muebles El Arte”, nos permitirá determinar laviabilidad comercial del negocio, la mejor forma de entrar al mercado nacional y estudiar dicha

oportunidad de inversion. De igual forma será utilizado para la planificación de la empresa, laevaluación de la competencia, el marketing, el desarrollo organizacional, la elaboración de losreportes de investigación y los ajustes necesarios a nuestros productos y políticas.

Fortalezas:  Precios acordes a nuestra economía. Cercanía de los clientes. Calidad de nivel internacional Ventajas competitivas comparativas Experiencia y renombre internacional Propuestas únicas de venta

Oportunidades:Mercado y demanda en constante crecimiento Competencia costosa y de mala calidad Facilidad para la creación y desarrollo de negocios en el municipio Incremento constante de las exportaciones Incremento del uso de este tipo de muebles

 Debilidades: Altos costos de acarreo y fletaje

Tiempo de espera del producto Personal capacitado en el área

 Amenazas: Surgimiento de nuevas empresas Condiciones políticas y tributarias Políticas ambientales y forestales.

Page 19: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 19/32

III Parte: Estudio Técnico y Organizacional 

INTRODUCCION

Este Estudio demuestra que es factible desde el punto de vista tecnológico, comercial yeconómico, la instalación de una mueblería artesanal en la Meseta de los Pueblos,específicamente en Nandasmo, debido a la cercanía del personal técnico nacional capaz de prestar sus servicios; en tanto, la materia prima disponible a utilizar en este proyecto es 100 % Nicaragüense, no es necesario una construcción, sino una remodelación de un local a alquilar, loque nos permite disminuir los costos de inversión en el año inicial. El tamaño del proyecto estáen relación con la demanda, esto permite diseñar una organización adecuada al tipo de servicio,con menores costos.

ASPECTOS LEGALES Y CONSTITUCIONALES

Constitución Política de la República de Nicaragua

Las bases principales para llevar a cabo este proyecto los encontramos en la ConstituciónPolítica de la República de Nicaragua, la cual establece: “El trabajo es un derecho y unaresponsabilidad social”, aclarando que este es el medio fundamental para satisfacer lasnecesidades de la sociedad y de las personas, siendo a la vez fuente de riqueza y prosperidaddel país. Art. 80, Cap. I, Tít. VI. C.N.

También establece lo siguiente: “El Estado es responsable de promover el desarrollointegral del país y como gestor del bien común, deberá garantizar los intereses ynecesidades particulares, sociales, sectoriales y regionales de la Nación”, entendiendo que elEstado es responsable de proteger, fomentar y promover las diferentes formas de empresa.Art. 99, Cap. I, Tít. VI. C.N.

Código del Comercio de la República de Nicaragua

Esta empresa estará constituida legalmente como una “Sociedad Anónima”, que de

acuerdo al Código del Comercio de la República de Nicaragua, se establece que: “Una sociedadanónima, es aquella que celebra una o varias personas “socios”, que aportan capital a la sociedad,recibiendo a cambio acciones que les dan derecho a participar de las utilidades de la empresa yque encargan el manejo de la empresa a un Administrador que ellos designan; respondiendo lossocios por las deudas y obligaciones únicamente con el capital aportado y no con sus bienes.

Page 20: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 20/32

SITUACION INSTITUCIONAL

Para llevar a cabo la constitución legal de “Muebles El Arte”, se hace necesariollenar los siguientes requisitos ante la Administración de renta y la Alcaldía municipal:

1. Obtener Numero de Registro Único del Contribuyente (R.U.C.): C$ 100.002. Matricular en Administración de Renta. C$ 100.00 de matricula y C$ 200.00 mensual3. Renta de Cuota Fija en la Alcaldía Municipal: C$ 100.00 mensual.

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION

El local del proyecto consta de dos instalaciones, las que estarán separadas por un áreaverde entre si, descritos a continuación: En la primera instalación, se encontrara ubicada el área de ventas, el cual tendrá vista a la

calle, contando con un área de 96 metros cuadrados (12 x 8 mts.). En la segunda instalación, se encontrara ubicada el área de producción, en donde se

encontraran la maquinaria y equipos de trabajo y la bodega, contando con un área de 192metros cuadrados. (12 x 16 mts.).

El área verde o patio, se encontrara ubicada entre ambos locales, el cual se utilizara para elsecado al aire de la madera productos semiterminados y terminados; contando con área de 96metros cuadrados (12 x 8 mts.).

TAMAÑO DEL PROYECTO

El tamaño del proyecto está definido por la capacidad física de los productos a ofertar durante su operación, por lo tanto, según la demanda futura proyectada para el año en curso,“Muebles El Arte”, producirá y ofertara mensualmente los siguientes servicios y productos:

Producto o Servicio Cantidad Mensual Valor Unitario a producir Valor Total a producir 

Juego de Sala 12 C$ 6,000.00 C$ 72,000.00

Comedor 4 Sillas 3 C$ 8,000.00 C$ 24,000.00

Comedor 6 Sillas 3 C$ 12,000.00 C$ 36,000.00

Venta de Ripios 4 C$ 150.00 C$ 600.00

Reparaciones varias 4 C$ 1,000.00 C$ 4,000.00

TOTAL 26 C$ 27,150.00 C$ 136,600.00

NOTA: La competencia atiende aproximadamente a un 50 % de demanda, quedando unademanda insatisfecha del 50%.

Page 21: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 21/32

DISEÑO ORGANIZACIONAL

Debido a la pequeña dimensión del proyecto, se estima que su estructura organizativa serásencilla, dinámica y descentralizada; además, ella no variara en el transcurso de su vida misma, nien la ejecución de pequeñas inversiones, para darle más dinamismo y versatilidad, se contará con

los servicios de un Asesor Técnico, con el fin de darle seguimiento al proyecto previo a su puestaen marcha y en la marcha del mismo.

Se estableció una estructura lineal funcional, ya que para las operaciones de la Tour Operadora se requiere de poco personal, dicho personal debe estar capacitado con el fin de brindar un buen servicio, con calidad y eficiencia, dicho tipo de estructura refleja no solo ladinámica del proyecto, sino también la flexibilidad y los pocos costos de operación ymantenimiento.

DETERMINACION DE IMPACTOS

Impactos Ambientales

Debido a que los insumos y materiales a utilizarse en el proceso de producción de losmuebles son renovables, no se causará ningún tipo de daño o desperdicio, a corto o largo plazoque incida de forma negativa tanto en el ambiente interno o externo de la organización, tampocose mermará la salud o medio ambiente de las personas y lugares que se interrelacionarán.

Impactos Sociales

Uno de los objetivos del proyecto es generar empleos seguros y permanentes en la regiónen que se ubicará, dejando claro que su efecto social será positivo; lo que ayudará a contribuir ala disminución de la tasa de desempleo y a elevar el estatus de vida de aquellos que se veaninmersos en dicha empresa.

Gerente Administrativo

Agente de Ventas Jefe de Producción

Carpintero Clase A Lijador Clase A Esprayador  

Carpintero Clase B Lijador Clase B

Page 22: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 22/32

PROCESO DE PRODUCCION

Con el fin de maximizar los recursos y minimizar los costos, el proceso de construcciónde los 20 módulos a ofertar será el siguiente:

Proceso1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

Tinteado y lijado super fino

Acabado final

Primer proceso de lijado a mano

Armado general

Lijado general

Lijado fino y sellado

Corte de madera con sierras

Secado de grueso, escoplado y espigado

Lijado de piezas a maquina

Primer proceso de armado

DescripcionSecado de madera al aire y en secadora

Eleccion de la mejor madera

Rayado de madera con moldes

PROYECCION DE INGRESOS

Según las entrevistas realizadas a los diversos dueños de mueblerías de la zona, así comoa sus dependientes y jefes de producción, existen algunas cantidades mínimas de productos avender para que una mueblería pueda subsistir y crecer en este rubro productivo, lo cual se tomocomo base y guía para determinar la proyección de ingresos que tendrá “Muebles El Arte”durante su primer año de existencia, el cual se muestra a continuación:

Producto o Servicio Cantidad Mensual Precio Unitario Venta Mensual enta Trimestral

Juego de Sala 8 C$ 6,000.00 C$ 48,000.00 C$ 144,000.00

Comedor de 4 Personas 4 C$ 8,000.00 C$ 32,000.00 C$ 96,000.00

Comedor de 6 Personas 3 C$ 12,000.00 C$ 36,000.00 C$ 108,000.00

Venta de Ripios 4 C$ 150.00 C$ 600.00 C$ 1,800.00

Reparacion de Muebles 4 C$ 1,000.00 C$ 4,000.00 C$ 12,000.00

C$ 120,600.00 C$ 361,800.00TOTAL INGRESOS

Nota: Para efectos de Evaluación Financiera, se muestra el Total Ingresos Trimestral

Page 23: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 23/32

PERSONAL REQUERIDO

En lo referente a la mano de obra disponible, pretendemos que sea en su totalidadnicaragüense, especializada y con experiencia en al campo, ya que esto nos dará la oportunidadde brindar puestos de trabajo a desempleados que tengan las capacidades requeridas para este

 proyecto, con el fin de satisfacer los requerimientos de la clientela; por tanto, todo el personal quelabore en dicha empresa deberá ser calificado, pues serán la cara de la organización; lo que permitirá a la vez, mitigar el nivel de desempleo existente en la región. Para la contratación del personal, se ha realizado un estudio de los salarios promedios en el Departamento de Masaya ysus alrededores, lo que permitió determinar cuales serán los salarios reales a pagar y que semuestran en la Planilla siguiente:

Cargo Cantidad Salario Mensual Salario Total Salario Anual

Gerente Administrativo 1 C$ 5,000.00 C$ 5,000.00 C$ 60,000.00

*Agente de Ventas 1 C$ 1,000.00 C$ 1,000.00 C$ 12,000.00

Jefe de Produccion 1 C$ 5,000.00 C$ 5,000.00 C$ 60,000.00

Carpintero Clase A 1 C$ 4,500.00 C$ 4,500.00 C$ 54,000.00

Carpintero Clase B 2 C$ 2,500.00 C$ 5,000.00 C$ 60,000.00Lijador Clase A 1 C$ 2,100.00 C$ 2,100.00 C$ 25,200.00

Lijador Clase B 2 C$ 1,500.00 C$ 3,000.00 C$ 36,000.00

Esprayador 1 C$ 2,100.00 C$ 2,100.00 C$ 25,200.00

TOTAL 10 C$ 23,700.00 C$ 27,700.00 C$ 332,400.00

Planilla Mensual

Nota: El Agente de Ventas, a parte del salario básico, recibirá comisiones por venta de productos de la siguiente forma: Por la venta de cada Juego de Sala recibirá el 4% Por la venta de cada Comedor de 5 piezas recibirá el 5%

Por la venta de cada Comedor de 7 piezas recibirá el 6%

MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA

El mobiliario y equipo de oficina mencionados a continuación, son todos aquellos que setendrán que adquirir para llevar a cabo un mejor desempeño en la administración y ejecución del proyecto. A continuación se muestra la tabla correspondiente:

Concepto Cantidad Costo Unitario Costo Total

Escritorio gerencial 1 C$ 7,650.00 C$ 7,650.00

Sillas ejecutivas 2 C$ 1,350.00 C$ 2,700.00

Archivador 1 C$ 1,800.00 C$ 1,800.00

Caja chica o registradora 1 C$ 450.00 C$ 450.00

Telefax 1 C$ 1,800.00 C$ 1,800.00

Pizarrón 1 C$ 360.00 C$ 360.00

Otros artículos C$ 1,530.00 C$ 1,530.00

TOTAL C$ 16,290.00

Page 24: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 24/32

MAQUINARIA Y EQUIPO DE TRABAJO

La maquinaria y equipo de trabajo mencionados a continuación, son todos aquellos que setendrán que adquirir para llevar a cabo la elaboración de excelentes productos, con las normas de producción y calidad requeridas. A continuación se muestra la tabla correspondiente:

Concepto Cantidad Costo Unitario Costo Total

Canteadora 2002 1 C$ 14,400.00 C$ 14,400.00

Sepilladora 2002 1 C$ 24,300.00 C$ 24,300.00

Sierra Sin Fin 2002 1 C$ 14,040.00 C$ 14,040.00

Sierra Circular A 2007 2 C$ 19,800.00 C$ 39,600.00

Sierra Circular B 2007 1 C$ 39,600.00 C$ 39,600.00

Lijadora 2004 1 C$ 14,040.00 C$ 14,040.00

Compresor 2004 1 C$ 24,300.00 C$ 24,300.00

Herramientas varias C$ 4,720.00

TOTAL C$ 175,000.00

EDIFICIOS Y TERRENOS

El edificio y terreno donde tendrá sus operaciones “Muebles El Arte”, se encuentraubicado en Nandasmo, carretera a Masatepe, de la Olla de Barro 150 metros al oeste, aledaño a lacarretera panamericana. Por las dimensiones con que cuenta el terreno (12 x 32 mts.) y suubicación geográfica este tiene un Valor Catastral de C$ 180,000.00. Por otro lado el edificio, por su infraestructura y acabado, tiene un valor estimado de C$ 70,000.00. Ambos activos fijos,constituyen la aportación al Capital Social que realicen los socios y gestores del proyecto.

EQUIPOS DE TRANSPORTE

El equipo de transporte que se utilizara para llevar a cabo una mejor distribución de lasventas del negocio, y el transporte de los materiales e insumos de trabajo, será un camión, al quese le pagara en concepto de alquiler mensual C$ 4,000.00, esto se da, para mientras la empresa seasienta en el mercado y logra recaudar los fondos suficientes para la adquisición de uno propio.

Page 25: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 25/32

SUMINISTROS E INSUMOS DE PRODUCCION

Los insumos a utilizar en el proceso productivo de la mueblería se obtendrán de proveedores nacionales, los cuales serán adquiridos una vez al mes, con el fin de mantener uncontrol permanente de los mismos y de reducir los costos de transporte. Entre la materia prima a

comprar de forma mensual tenemos:

Insumo Medida Costo Unitario Cantidad Costo Total

Madera Metro C$ 240.00 60 C$ 14,400.00

Thinner Galon C$ 92.00 10 C$ 920.00

Sellador Galon C$ 220.00 4 C$ 880.00

Lija 1000 Pliego C$ 9.00 20 C$ 180.00

Lija 180 Metro C$ 125.00 8 C$ 1,000.00

Lija 150 Pliego C$ 6.50 20 C$ 130.00

Lija 60 Metro C$ 135.00 8 C$ 1,080.00

Pega Blanca Galon C$ 160.00 4 C$ 640.00

Pega Amarilla Galon C$ 140.00 1 C$ 140.00

Tornillos 2" Centenas C$ 17.00 4 C$ 68.00

Tornillos 1.5" Centenas C$ 15.00 4 C$ 60.00

Esponja 3" Pliego C$ 315.00 12 C$ 3,780.00Playwood 1/4" Pliego C$ 270.00 3 C$ 810.00

Lapiz Carpintero Caja C$ 25.00 1 C$ 25.00

Tinte Litro C$ 120.00 8 C$ 960.00

Acabado Galon C$ 325.00 4 C$ 1,300.00

Componente B Galon C$ 480.00 2 C$ 960.00

Diluyente Galon C$ 270.00 2 C$ 540.00

Mostacillas Caja C$ 40.00 2 C$ 80.00

Clavos 1" Libra C$ 15.00 2 C$ 30.00

Tela Fina Yarda C$ 220.00 9 C$ 1,980.00

Forro Fino Yarda C$ 9.00 9 C$ 81.00

Cuerina Pliego C$ 75.00 3 C$ 225.00

C$ 30,269.00TOTAL

Algunos proveedores brindan el servicio de entrega a domicilio, reduciendo aun másnuestros costos de acarreo y producción. Los insumos de producción serán pagados todos alcontado, pues muchos de los proveedores tienen la política de dar descuentos por pronto pago.

CAPITAL DE TRABAJO

El capital de trabajo con el que comenzará a funcionar este proyecto durante el primer año, se ha estimado en un 70% del total de los costos y gastos del primer semestre, los cualesestán reflejados en sus respectivas tablas, siendo los siguientes.

Concepto Cantidad Mensual Cantidad Semestral

Gastos Operativos C$ 18,500.00 C$ 111,000.00

Costos Productivos C$ 54,619.00 C$ 327,714.00

TOTAL C$ 73,119.00 C$ 438,714.00

Capital de Trabajo del Primer Semestre

Page 26: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 26/32

GASTOS OPERATIVOS

Los gastos operativos en los que incurrirá la mueblería mensualmente, se presentan en lasiguiente tabla de gastos y se estiman mantener constantes durante todo el año:

Concepto Mensual Trimestral

Gerente Administrativo C$ 5,000.00 C$ 15,000.00

Agente de Ventas C$ 1,000.00 C$ 3,000.00

Comisiones C$ 5,680.00 C$ 17,040.00

Seguro Social C$ 1,260.00 C$ 3,780.00

Impuestos C$ 300.00 C$ 900.00

Agua C$ 70.00 C$ 210.00

Telefono Celular C$ 360.00 C$ 1,080.00

Suministros Varios C$ 1,000.00 C$ 3,000.00

Alquiler del Vehiculo C$ 4,000.00 C$ 12,000.00

Viaticos Alimenticios C$ 750.00 C$ 2,250.00

Papelería C$ 200.00 C$ 600.00

Viaticos de Transporte C$ 200.00 C$ 600.00

Propaganda C$ 200.00 C$ 600.00TOTAL C$ 20,020.00 C$ 60,060.00

COSTOS DE PRODUCCION

Los costos de producción en los que incurrirá la mueblería mensualmente, se presentan enla siguiente tabla de costos y se estiman mantener constantes durante todo el año:

Concepto Mensual Trimestral

Jefe de Produccion C$ 5,000.00 C$ 15,000.00Carpintero Clase A C$ 4,500.00 C$ 13,500.00

2 Carpinteros Clase B C$ 5,000.00 C$ 15,000.00

Lijador Clase A C$ 2,100.00 C$ 6,300.00

2 Lijadores Clase B C$ 3,000.00 C$ 9,000.00

Esprayador C$ 2,100.00 C$ 6,300.00

Electricidad C$ 2,000.00 C$ 6,000.00

Aceites y lubricantes C$ 150.00 C$ 450.00

Reparacion y Mantenimiento C$ 500.00 C$ 1,500.00

Compra de Materia Prima C$ 30,269.00 C$ 90,807.00

TOTAL C$ 54,619.00 C$ 163,857.00

Page 27: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 27/32

VIDA LEGAL DE LOS ACTIVOS

De acuerdo a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, la vida útil y el valor residual delos activos es el siguiente:

Concepto Vida Util Valor ResidualTerrenos Indefinido 100%

Maquinaria y Equipo 10 Años 10%

Mobiliario y Equipo 5 Años 0%

Equipo de Comunicación 5 Años 20%

Equipo de Transporte 5 Años 20%

Edificios e Instalaciones 20 años 20%

DEPRECIACION DE LOS ACTIVOS

La depreciación de los activos, se realizará a través del Método de Línea Recta; la cual seaplicara, según la Ley del Impuesto a la Renta al mobiliario y equipo de oficina, la maquinaria yequipo de trabajo y al edificio, mostrado en la siguiente tabla:

Concepto V. Util V: Inicial V. Residual Año 1 Año 2 Año 3 Dep. Acum. V. en Libros

Mobiliario 5 Años C$ 16,290.00 C$ 0.00 C$ 3,258.00 C$ 3,258.00 C$ 3,258.00 C$ 9,774.00 C$ 6,516.00

Maquinaria 5 Años C$ 175,000.00 C$ 17,500.00 C$ 31,500.00 C$ 31,500.00 C$ 31,500.00 C$ 94,500.00 C$ 80,500.00

Edificio 20 Años C$ 70,000.00 C$ 14,000.00 C$ 2,800.00 C$ 2,800.00 C$ 2,800.00 C$ 8,400.00 C$ 61,600.00

TOTAL C$ 261,290.00 C$ 31,500.00 C$ 37,558.00 C$ 37,558.00 C$ 37,558.00 ########### ###########

Tabla de Depreciación

PLAN DE INVERSION

El Plan de Inversión del proyecto, indica la cantidad necesaria para poner en operación laMueblería, contando con aportación propia de los socios del 30% y crédito de una instituciónfinanciera del 70%, tal como se muestra a continuación:

Concepto Inversión Total Recursos Propios Financiamiento

Inversiones Fijas

Edificios e Instalaciones 70,000.00$ 70,000.00$

Terrenos 180,000.00$ 180,000.00$

Mobiliario y Equipo de Oficina 16,290.00$ 4,887.00$ 11,403.00$

Maquinaria y Equipo de Trabajo 175,000.00$ 52,500.00$ 122,500.00$Capital de Trabajo

Gastos Operativos 120,120.00$ 36,036.00$ 84,084.00$

Costos Productivos 327,714.00$ 98,314.20$ 229,399.80$

TOTAL 889,124.00$ 441,737.20$ 447,386.80$

Page 28: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 28/32

FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Debido a que no se cuenta con el suficiente capital, se hace necesario recurrir a unaentidad financiera para que nos brinde el apoyo crediticio necesario. La cantidad de dinero a pedir prestado a la institución financiera es de C$ 447,386.80 que representa el dinero que no

 poseemos a disposición. Esta partida contablemente, se representara como un Préstamo bancarioa C. P. y el pago de cada cuota se amortizara en los Gastos Financieros. La entidad que brindaráel crédito a mediano plazo, lo hará con las siguientes condiciones: amortizable en 24 meses, conuna tasa del 12 % anual, amortización decreciente y cuotas niveladas, sin períodos de gracia. Latabla de amortización es la siguiente:

Período Amortización Intereses Cuotas Saldo Insoluto

0 447,386.80$

1 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 428,745.68$

2 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 410,104.57$

3 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 391,463.45$

4 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 372,822.33$

5 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 354,181.22$

6 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 335,540.10$

7 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 316,898.98$

8 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 298,257.87$

9 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 279,616.75$

10 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 260,975.63$

11 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 242,334.52$

12 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 223,693.40$

13 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 205,052.28$

14 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 186,411.17$

15 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 167,770.05$

16 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 149,128.93$17 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 130,487.82$

18 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 111,846.70$

19 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 93,205.58$

20 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 74,564.47$

21 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 55,923.35$

22 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 37,282.23$

23 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 18,641.12$

24 18,641.12$ 2,236.93$ 20,878.05$ 0.00$

TOTAL 447,386.80$ 53,686.42$ 501,073.22$ -$

Tabla de Amortización Financiera

Page 29: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 29/32

FLUJOGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO

1- Secado de madera al aire libre.

2- Secado de madera en horno.

3- Rayado de madera con moldes.

4- Corte de madera con sierras.

5- Sacado de grueso, escoplado y espigado.

6- Lijado a maquina.

7- 1r proceso de armado y lijado manual.

8- Armado y lijado general.

9- Lijado fino y sellado.

10- Tintado y lijado superfino.

11- Acabado final para la venta

Si la pieza se quiebra, se apartadel proceso y se reutiliza en

 piezas más pequeñas.

Si la pieza tiene algún defecto,se aparta y se arregla, paracontinuar con el proceso.

Page 30: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 30/32

IV Parte: Estudio Financiero

INTRODUCCION

El objetivo de este Estudio Financiero, es determinar la viabilidad económica y financiera  para implementar el proyecto, por medio del uso de las distintas herramientas financierasactuales. La realización de este, se llevo a cabo con la información obtenida al elaborar losestudios realizados anteriormente, se hace hincapié, en que algunos de los conceptos que seubican en los cuadros siguientes; se encuentran desglosados en el Estudio Técnico, ejemplo deellos están: la depreciación, los ingresos, los costos, etcétera.

EVALUACION FINANCIERA

Esta evaluación se realiza sobre la base de la información contenida en el EstudioTécnico, la cual se encuentra tabulada y contabilizada. Sobre esta información se aplicarán unavariedad de estados financieros tales como el Estado de Resultados, el Balance General y el Flujode Fondos, los cuales ayudarán a determinar la viabilidad de la implementación del mismo.

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO

El Estado de Resultados Proyectado, refleja que a pesar de los altos costos y gastos en quese incurrirán durante los primeros trimestres, se obtendrán ingresos, tal a como lo muestra la tablasiguiente. Hay que tener en cuenta que el Impuesto sobre la Renta, no afectará las utilidades de

esta microempresa, pues solo se cancela como cuota fija mensual a la Administración de Renta ya la Alcaldía Municipal C$ 300.00.

Estado de Resultados Trimestral “1º Año de Operaciones”

Concepto Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Total I Año

Ingresos por Ve ntas C$ 361,800.00 C$ 361,800.00 C$ 361,800.00 C$ 361,800.00C$ 1,447,200.0

Costos Productivos C$ 163,857.00 C$ 163,857.00 C$ 163,857.00 C$ 163,857.00 C$ 655,428.0

Utilidad Bruta C$ 197,943.00 C$ 197,943.00 C$ 197,943.00 C$ 197,943.00 C$ 791,772.0

Gastos de Admón. C$ 55,500.00 C$ 55,500.00 C$ 55 ,500.00 C$ 55,500.00 C$ 222,000.0

Dep Mobiliario C$ 814.50 C$ 814.50 C$ 814.50 C$ 814.50 C$ 3,258.0

Dep Ma quinaria C$ 7,875.00 C$ 7,875.00 C$ 7,875.00 C$ 7,875.00 C$ 31,500.0

Dep Edificio C$ 700.00 C$ 700.00 C$ 700.00 C$ 700.00 C$ 2,800.0

Utilidad Opera tiva C$ 133,053.50 C$ 133,053.50 C$ 133,053.50 C$ 133,053.50 C$ 532,214.0

Gastos Financieros C$ 62,634.15 C$ 62,634.15 C$ 62 ,634.15 C$ 62,634.15 C$ 250,536.6

Util. Antes de im p. C$ 70,419.35 C$ 70,419.35 C$ 70 ,419.35 C$ 70,419.35 C$ 281,677.4

Impuestos Fijos C$ 900.00 C$ 900.00 C$ 900.00 C$ 900.00 C$ 3,600.0

Utilid ad Re te nida C$ 69,519.35 C$ 69,519.35 C$ 69,519.35 C$ 69, 519.35 C$ 278,077. 4

Page 31: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 31/32

Estado de Resultados Anual “3 Años de Operaciones”Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Total 3 Años

Ingresos por V entas C$ 1,447,200.00C$ 1,447,200.00C$ 1,447,200.00 C$ 4,341,600.0

Costos Productivos C$ 655,428.00 C$ 655,428.00 C$ 655,428.00 C$ 1,966,284.0

Utilidad Bruta C$ 791,772.00 C$ 791,772.00 C$ 791,772.00 C$ 2,375,316.0

Gastos de Admó n. C$ 222,000.00 C$ 222,000.00 C$ 222,000.00 C$ 666,000.0

Dep Mobiliario C$ 3,258.00 C$ 3,258.00 C$ 3,258.00 C$ 9,774.0Dep Maquinaria C$ 31,500.00 C$ 31,500.00 C$ 31 ,500.00 C$ 94,500.0

Dep Edificio C$ 2,800.00 C$ 2,800.00 C$ 2,800.00 C$ 8,400.0

Utilidad Operativa C$ 532,214.00 C$ 532,214.00 C$ 532,214.00 C$ 1,596,642.0

Gastos Financieros C$ 250,536.60 C$ 250,536.60 C$ 0.00 C$ 501,073.2

Util. Antes de im p. C$ 281,677.40 C$ 281,677.40 C$ 532,214.00 C$ 1,095,568.8

Impuestos Fijos C$ 3,600.00 C$ 3,600.00 C$ 3,600.00 C$ 10,800.0

Util idad Re te ni da C$ 278,077. 40 C$ 278, 077.40 C$ 528, 614. 00 C$ 1, 084, 768.8

El análisis realizado a los Estados de Resultados proyectados, indican que la empresaobtendrá ganancias desde el primer año, lo que indica que la mueblería es rentable, a pesar de quela amortización del crédito que servirá para dar inicio a las operaciones, es la que en ciertoaspecto esta consumiendo los ingresos. Aun así, a partir del mismo primer año, se empiezan a ver los frutos de tal inversion. Este es el Punto de vista contable de las operaciones de compra/venta

FLUJO DE FONDOS PROYECTADO

El flujo de fondos indica que los precios de ventas proyectados y los ingresos o ventasanuales son aceptables y serán capaces de cubrir los costos y gastos operativos en que incurrirá lamueblería cada trimestre y cada año; a pesar que el Estado de Resultados muestra un pocomargen de utilidad, pero en realidad el flujo de efectivo será mayor para la mueblería. Este es elPunto de vista financiero de las operaciones de compra/venta.Flujo de Fondos Trimestral “1º Año de Operaciones”

Concepto Trim e stre 1 Trim e stre 2 Trim e stre 3 Trim e stre 4 Tota l 1 Año

INGRESOS

Ven tas de P roductos C $ 348 ,00 0. 00 C $ 348 ,000 .00 C $ 3 48, 000 .0 0 C $ 3 48, 000 .0 0 C$ 1,392,000.0

Otros Ingresos C$ 13,800.00 C$ 13,800.00 C$ 13,800.00 C$ 13,800.00 C$ 55,200.0

To ta l In gre so s C$ 361,800.00 C$ 361,800.00 C$ 361,800.00 C$ 361,800.00 C$ 1,447,200.0

EGRESOS

Costos Ope rativos C $ 163 ,85 7. 00 C $ 163 ,857 .00 C $ 1 63, 857 .0 0 C $ 1 63, 857 .0 0 C$ 655,428.0

Gastos de Adm ón C$ 55,500.00 C$ 55,500.00 C$ 55,500.00 C$ 55,500.00 C$ 222,000.0

Depreciaciónes C$ 9,389.50 C$ 9,389.50 C$ 9,389.50 C$ 9,389.50 C$ 37,558.0

Amortización C$ 62,634.15 C$ 62,634.15 C$ 62,634.15 C$ 62,634.15 C$ 250,536.6

Total Egresos C $ 291 ,38 0. 65 C $ 291 ,380 .65 C $ 2 91, 380 .6 5 C $ 2 91, 380 .6 5 C$ 1,165,522.6

UT IL IDAD a nte s I.R. C$ 70,419.35 C$ 70,419.35 C$ 70,419.35 C$ 70,419.35 C$ 281,677.4

Impuestos Fijos C$ 900.00 C$ 900.00 C$ 900.00 C$ 900.00 C$ 3,600.0UT IL IDAD RET ENIDA C$ 69,519.35 C$ 69,519.35 C$ 69,519.35 C$ 69,519.35 C$ 278,077.4

Depreciación C$ 9,389.50 C$ 9,389.50 C$ 9,389.50 C$ 9,389.50 C$ 37,558.0

Amortización C$ 62,634.15 C$ 62,634.15 C$ 62,634.15 C$ 62,634.15 C$ 250,536.6

F LU JO DE F ON DO S C $ 141 ,54 3. 00 C $ 141 ,543 .00 C $ 1 41, 543 .0 0 C $ 1 41, 543 .0 0 C $ 56 6, 17 2.0

Efectivo Inicial 0 141,543.00$ 283,086.00$ 424,629.00$ 566,172.00$

Efe ctivo Fina l 141,543.00$ 283,086.00$ 424,629.00$ 566,172.00$ 1,132,344.00$

Efectivo en Caja 5,000.00$ 5,000.00$ 5,000.00$ 5,000.00$ 5,000.00$

Ex ce d e nte o De fi ci t 136 ,5 43. 00 278,086.00 419,629.00 561,172.00 1,127,344.00 

Page 32: Muebleria

5/13/2018 Muebleria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/muebleria-55a750e848802 32/32

BALANCE GENERAL PROYECTADO

A continuación se presenta el Balance General Inicial y Final de “Muebles ElArte”, en donde se muestra la posición financiera al inicio y al final del primer año deoperaciones.

Balance General Inicial “1r Año de Operaciones”

CONCEPTO 1 2 3

ACTIVOS

Efectivo C$ 225,827.80

Inventarios de Materia Prima C$ 30,269.00 C$ 256,096.80

Mobiliario y equipo de Oficina C$ 16,290.00

Maquinaria y equipo de Traba C$ 175,000.00

Edificios e Instalaciones C$ 70,000.00

Terrenos C$ 180,000.00 C$ 441,290.00 C$ 697,386.80

PASIVOS

Prestamos Bancarios C$ 447,386.80

PATRIMONIO

Capital Social C$ 250,000.00 C$ 697,386.80

Balance General Final “1r Año de Operaciones”

CONCEPTO 1 2 3 4

ACTIVOS

Efectivo Caja y Banco C$ 317,769.80

Inventarios de Materia Prima C$ 30,269.00 C$ 348,038.80

Mobiliario y equipo de Of  C$ 16,290.00 C$ 13,032.00

Dep. Ac. Mobiliario C$ 3,258.00

Maquinaria y equipo de To C$ 175,000.00 C$ 143,500.00

Dep. Ac. Maquinaria C$ 31,500.00Edificios e Instalaciones C$ 70,000.00 C$ 67,200.00

Dep. Ac. Edificios C$ 2,800.00

Terrenos C$ 180,000.00 C$ 403,732.00 C$ 751,770.80

PASIVOS

Prestamos Bancarios C$ 447,386.80 C$ 223,693.40

Amort. Acumulada C$ 223,693.40

PATRIMONIO

Capital Social C$ 250,000.00

Utilidad Acumulada C$ 278,077.40 C$ 528,077.40 C$ 751,770.80

CONCLUSIONES FINANCIERAS

Según el análisis realizado a los Balances Generales (Inicial y Final) se observa que lamueblería tendrá un crecimiento leve de sus activos durante el primer año, pero se observa quecomienza a obtener utilidades en poca cuantía, pues, se esta amortizando el crédito que se tramito para funcionar, pero se espera que siga creciendo y solventado sus deudas, de forma rápida; por tanto la implementación de esta Mueblería será exitosa y rentable.