59
MUESTREO PARA ACEPTACIÓN El muestreo para aceptación es una técnica de aseguramiento de la calidad que tiene como objetivo la inspección de materias primas, productos semiterminados o de productos terminados, para conocer si cumplen con los estándares de calidad previamente acordados.

mueo+para+acenpor atributos2015

  • Upload
    djcaf

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control estadistico de procesosIngenieria quimicamuestreo para aceptacion por atributos

Citation preview

  • MUESTREO PARA ACEPTACIN

    El muestreo para aceptacin es una tcnicade aseguramiento de la calidad que tienecomo objetivo la inspeccin de materiasprimas, productos semiterminados o deproductos terminados, para conocer sicumplen con los estndares de calidadpreviamente acordados.

  • MUESTREO PARA ACEPTACINSupongamos que un insumo o una materiaprima llegan a una compaa enviada por elproveedor.

    Es lgico que quien va a hacer uso de esosmateriales, antes de incorporarlos a suproceso, realice un control de calidad sobrellos para corroborar que se hallan dentrode especificaciones

  • Tcnicas y objetivos

    Para esto se saca una muestra aleatoria delproducto de acuerdo a un modeloestadstico determinado, y en base a losresultados de la muestra se acepta o serechaza el lote.

  • Tcnicas y objetivosEl muestreo para aceptacin tiene la finalidad de aceptar o rechazar lotes, peroen ningn caso de estimar su calidad.

    Es decir que el muestreo para aceptacin nomejora la calidad, debido a que el productoya tiene caractersticas de calidadincorporadas

  • enfoques para la dictaminacin de lotes

    En general hay tres enfoques para la toma de decisiones sobre lotes:

    La aceptacin sin inspeccin la inspeccin del 100% el muestreo para aceptacin.

  • enfoques para la dictaminacin de lotes

    La aceptacin sin inspeccin tiene sentidocuando el proveedor tiene implementado unsistema de control estadstico de proceso ysu ndice de capacidad esta por encima de1,5

  • Inspeccin al 100%La inspeccin al 100% tiene sentidocuando el proveedor no tieneimplementado un sistema de controlestadstico de proceso y la criticidad delinsumo o materia prima es muy alta.

  • Utilidad del muestreo de aceptacinEl muestreo de aceptacin es de mayor utilidad en las siguientes situaciones:-Cuando las pruebas son destructivas-Cuando la inspeccin al 100% es muy costosa o conlleva un tiempo de ejecucinque la hace impracticable.-Cando el proveedor tiene un historial decalidad ecxelente y no se justifica lainspeccin al 100%.

  • Clasificacin de los planes de muestreo

    Existen varias maneras de clasificar losplanes de muestreo para aceptacin.

    Una clasificacin principal es muestreopara aceptacin para atributos y muestreopara aceptacin para variables, con losmismos significados vistos en cartas decontrol.

    .

  • Tipos de planes de muestreo para aceptacin

    Los planes de muestreo para aceptacinpueden ser:

    nicodoblemltiple

  • Plan de muestreo nicoEn el plan de muestreo nico se dictamina la suerte del lote sacando unasola muestra.

    El plan nos proporciona el tamao de lamuestra, n; y un nmero de aceptacin,c.

  • Plan de muestreo nico

    Se seleccionan n elementos del lote y sedetermina cuantos elementos (d) nocumplen con las especificaciones.

    Se compara d con c y si es menor o igualse acepta el lote, en otro caso se rechaza.

  • Planes de muestreo doble

    Los planes de muestreo doble dan eltamao muestral de la primera y de lasegunda muestra (n1 y n2).

    Tambin proporcionan el nmero deaceptacin para la primera muestra y elnmero de aceptacin para la segundamuestra (c1 y c2).

  • Plan de muestreo mltiple

    Un plan de muestreo mltiple es una extensin del concepto de muestreo doble,por cuanto pueden necesitarse ms de dosmuestras para llegar a una decisinrespecto del destino del lote. Los tamaos de la muestra en el muestreomltiple suelen ser ms pequeos que en elmuestreo nico o en el doble

  • Muestreo simple: La curva OC

    Una medida importante del desempeo deun plan de muestreo nico es la curva deoperacin caracterstica (OC).

    En esta curva se grafica la probabilidad deaceptar el lote contra la fraccin defectuosadel lote.

  • Muestreo simple: La curva OC

    Por tanto la curva OC indica la potenciadiscriminatoria del plan de muestreo.

    Es decir, muestra la probabilidad de que unlote con cierta fraccin defectuosa seaaceptado o rechazado.

  • La curva OC

  • Puntos principales de la curva OCLos puntos de la curva se obtienen conbase en el modelo binomial ohipergeomtrico, ya sea que el muestreose realice con remplazo o sin l.

  • Puntos principales de la curva OCLa probabilidad de observar exactamente dartculos defectuosos es (si se sigue elmodelo binomial)

    La probabilidad de aceptacin es simplemente la probabilidad de que d sea menor o igual que c

  • Tipos de curvas OC

    Cuando las probabilidades de aceptacin, se calculan utilizando la distribucinbinomial, la curva OC se denomina tipo B.

    En cambio cuando el clculo de lasprobabilidades se efecta con la distribucin hipergeomtrica, se denomina curva OC tipo A.

  • Efecto de n y c sobre las curvas OC

    Un plan de muestreo que hiciera ladiscriminacin perfecta entre los lotesbuenos y los malos tendra una curva OCcomo la de la figura

  • Puntos de inters sobre la curva OC

    Frecuentemente el inters del ingeniero decalidad se centra en determinados puntosde la curva OC.

    Es comn que el consumidor establezcaun plan de muestreo con referencia a unnivel de calidad aceptable o AQL ( por sussiglas en ingles).

  • Puntos de inters sobre la curva OC

    El AQL representa el nivel de calidad mas bajo del proceso del proveedor que elconsumidor considerara aceptable comopromedio del proceso.

    El AQL significa en la prctica que cuandoel lote tenga una baja proporcin deartculos defectuosos, la probabilidad deaceptacin del mismo debe ser alta.

  • Puntos de inters sobre la curva OC

    El consumidor tambin estar interesadoen el otro extremo de la curva OC, es deciren la proteccin que se quiere tener contralotes donde la fraccin defectuosa es alta.

    Este punto es el LPTD, tolerancia delporcentaje defectuoso en un lote.

  • Puntos de inters sobre la curva OC

    En la practica significa que cuando el lotetenga una alta fraccin de artculosdefectuosos, la probabilidad de aceptacinsea baja.

    Las dos probabilidades de aceptacin quehemos mencionado son 1- y y estnrelacionadas con el AQL y el LPTDrespectivamente.

  • Diseo de un plan simple con una curva OC especificada

    Una metodologa muy usada para disearun plan de muestreo de aceptacin esgarantizar que la curva OC pase por dospuntos especificados.

  • Diseo de un plan simple con una curva OC especificada

    Por ejemplo, puede requerirse que sea 1- la probabilidad de aceptacincuando la fraccin defectuosa del lote esp1 y que sea la probabilidad deaceptacin para los lotes con fraccin defectuosa p2 .

  • Diseo de un plan simple con una curva OC especificadaSuponiendo que el muestreo se realiza conremplazo, se puede plantear un sistema deecuaciones no lineales cuya solucionesson el tamao de la muestra n y el nmerode aceptacin c.

  • Diseo de un plan simple con una curva OC especificadaEcuaciones para el clculo de las probabilidades de aceptacin

  • Inspeccin con rectificacinCuando se rechaza algn lote, los planes de muestreo plantean como alternativauna inspeccin rectificadora.

    Los lotes rechazados soninspeccionados al 100 % y se retirantodos los artculos defectuosos.

  • Inspeccin con rectificacinEsto modifica la calidad final delproducto de salida.

    La fraccin defectuosa de salida esmenor que la fraccin defectuosa de loslotes que son aceptados ya que laaccin rectificadora produce un lote concero defectos.

  • Calidad de salida promedioSe utiliza para evaluar un programa de muestreo con inspeccin rectificadora.

    Supongamos que tenemos una gransecuencia de lotes con fraccin defectuosap y que el tamao de los lotes es N.

  • Calidad de salida promedio

    Denominamos como Pa la probabilidad deaceptacin del lote segn la fraccindefectuosa p.

    Cuando un lote se rechaza, todas lasunidades defectuosas se reemplazan.

  • Calidad de salida promedioLa calidad de salida promedio puede expresarse como una fraccin defectuosapromedio con la siguiente expresin

  • Calidad de salida promedioSi N=10000, n=89 y c=2 y suponiendo quelos lotes tienen una fraccin defectuosa deentrada p=0,01, la Pa=0,9397, entoncesla AOQ es

  • Planes de muestreo doble

    Un plan de muestreo doble es un procedimiento en el que, bajodeterminadas circunstancias, se necesitauna segunda muestra antes de poder aceptar o rechazar el lote.

  • Planes de muestreo doble

    Un plan de muestreo doble se define concuatro parmetros:n1= tamao de la primera muestrac1 = nmero de aceptacin de la primera muestra.n2 = tamao de la segunda muestrac2 = nmero de aceptacin de ambas muestras.

  • Planes de muestreo doble

    Por ejemplo, supongamos que n1= 50 , c1= 1, n2= 100 y c2= 3. Por lo tanto se selecciona una muestra de50 artculos y se observa el numero deartculos defectuosos de la muestra, d1.

  • Planes de muestreo doble

    Si d1 es menor o igual que c1, el lote seacepta en la primera muestra.

    Si d1 es mayor que c2, el lote se rechaza enla primera muestra.

    Si d1 es mayor que c1 pero menor o igualque c2, se obtiene la segunda muestra.

  • Planes de muestreo doble

    Se observa el nmero de artculosdefectuosos de la segunda muestra, d2.

    Si d1 + d2 es menor o igual que c2, el lotese acepta con la segunda muestra.

    Si d1 + d2 es mayor que c2, el lote serechaza en la segunda muestra.

  • Ventajas y desventajas del muestreo dobleLa ventaja fundamental del muestreodoble es que el tamao de la primeramuestra del mismo, es menor que eltamao de la muestra que se saca en elmuestreo simple y por lo tanto si seacepta o se rechaza en la primeramuestra, se realiza un ahorro de trabajo.

  • Ventajas y desventajas del muestreo doble

    En cambio si hay que sacar dos muestras,la suma de ambas siempre es mayor quela nica muestra del muestreo simple

  • Planes de muestreo mltipleUn plan de muestreo mltiple es una extensin del muestreo doble por cuantopueden requerirse ms de dos muestraspara dictaminar un lote.

    Se presenta a continuacin un ejemplo deun plan de muestreo mltiple, con cincoetapas

  • Planes de muestreo mltipleTamao de la Nmero de Nmero de muestra aceptacin rechazo acumulado 20 0 3 40 1 4 60 3 5 80 5 7 100 8 9

  • Planes de muestreo mltipleSi al trmino de cualquier etapa del muestreo, el nmero de artculosdefectuosos es menor o igual que elnmero de aceptacin, el lote se acepta.

  • Planes de muestreo mltipleSi durante cualquiera de las etapas, el nmero de artculos defectuosos es igualo excede el numero de rechazo, el lote serechaza, en caso contrario se toma lamuestra siguiente.

    El procedimiento sigue hasta que se tomala quinta muestra, donde debe tomarse unadecisin, en cuanto al destino del lote.

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    Esta norma contempla tres tipos de muestreo: nico, doble y mltiple.

    Para cada tipo de plan de muestreo seestipula la inspeccin normal, rigurosa yreducida.

    .

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    La inspeccin normal se usa al principio dela actividad de inspeccin.

    La inspeccin rigurosa se establece cuandoel historial reciente del proveedor se hadeteriorado.

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    Los requerimientos de aceptacin para loslotes sujetos a inspeccin rigurosa sonmas estrictos que bajo la inspeccinnormal.

    La inspeccin reducida se establececuando el historial reciente del proveedorha sido excepcionalmente bueno.

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    El tamao de la muestra que se usa en laInspeccin reducida es menor que en lainspeccin normal

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    El punto central del MIL STD 105E es elnivel de calidad aceptable (AQL).

    Cuando el estndar se usa para planesporcentuales de artculos defectuosos, losAQL van de 0,1 % a 10 %.

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    En los planes de defectos por unidades, hay 10 AQL adicionales que llegan hasta1000 defectos por 100 unidades.

    Es una prctica comn elegir un AQL de 1%para los defectos importantes y un AQL de2,5 % para los defectos menores.

    Ningn defecto crtico es aceptable.

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    1. Elegir el NCA (AQL)

    2. Elegir el nivel de inspeccin.

    3. Determinar el tamao del lote.

  • Procedimiento para el uso del estndar MIL STD 105 E

    4. Encontrar la letra de cdigo apropiada para el tamao del lote en la tabla 14-4.

    5. Determinar el tipo de plan de muestreo que debe usarse (nico, doble, mltiple).

    6. Consultar la tabla apropiada de la Norma MIL STD 105E y obtener de ella el/los tamao/s de la muestra y el nmero de aceptacin

  • Ejemplo de aplicacinPor ejemplo, supngase que se tiene unlote de 2000 elementos.

    El NCA elegido es 0,65 .

    En la tabla correspondiente encontramosque para niveles de inspeccin generales,nivel II, la letra cdigo es K.

  • Ejemplo de aplicacin

    De la tabla 14-5, obtenemos que n=125 yc= 2.Procedimiento: se saca una muestraaleatoria de 125 elementos y se analizan,si se hallan 2 o menos elementosdefectuosos, el lote se acepta.

  • Tabla Militar

  • Tabla

  • AplicacinUn proveedor embarca un componente en lotes de tamao N=3000. El NCA se ha establecido en 1 %. Encontrar el plan de muestreo simple con inspeccin normal y nivel II. Cul es la probabilidad de aceptar el lote si la verdadera fraccin defectuosa es de p= 0,02?

    **********************