4
13:30-14:15: Experiencia grupal de trabajo con mujeres (I parte). Fundación Salud y Comunidad. Proyecto Espai Ariadna. Barcelona. Modera: Dña. Mª Antonia Oviedo Huete. Presidenta Asociación Provincial contra las Toxicomanías. Tarde 16:00-17:00: Experiencia grupal de trabajo con mujeres (II parte) Fundación Emet "Arco Iris". Comunidad Terapéutica de Mujeres “La Muela”. Córdoba. Modera: Dña. Carmen Mª Bravo Fernández. Vocal F.P.C.T. 17:00-18:30 Mesa redonda “Modelos de intervención desde la perspectiva de género. Recursos para mujeres con problemas de adicción, patología psiquiátrica y violencia de género”. Dña. María del Mar Sánchez Fernández. Coordinadora de la Unidad de Conductas Adictivas. Servicio de Psiquiatría Hospital General Universitario de Ciudad Real. Dña. Teresa Rodríguez Cano. Coordinadora Regional de Salud Mental. Servicios Centrales del SESCAM. D. Joaquín Núñez de Arenas Rodriguez- Madridejos. Psicólogo. Jefe de Sección del Instituto de la Mujer de Ciudad Real Modera: Dña. Yolanda Vida Mora. Trabajadora Social SAJS Drogodependencias y Salud Mental. UNION SAFA. 18:30-18:45 Conclusiones: Pilar López Caballero 18:45-19:00 Clausura de las Jornadas D. Gabriel Vicente Maján. Presidente de UNION SAFA. I JORNADAS UNION SAFA “CONSUMO DE SUSTANCIAS Y PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA EN LA MUJER. ¿UN NUEVO RETO?” 27 de noviembre de 2017 Ciudad Real LUGAR Y FECHA DE LAS JORNADAS: 27 de noviembre de 2017 Iltre. Colegio Oficial de Médicos Plaza de la Provincia Nº 2-1º 13.001. Ciudad Real Información Teléfono 926 92 11 49 Inscripciones ( plazas limitadas ) : E-mail: [email protected] Colaboran

mujeres (II parte) Teléfono 926 92 11 49 I JORNADAS UNION … · 2017-11-23 · EN LA MUJER. ¿UN NUEVO RETO?” 27 de noviembre de 2017 Ciudad Real LUGAR Y FECHA DE ... Ciudad Real

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mujeres (II parte) Teléfono 926 92 11 49 I JORNADAS UNION … · 2017-11-23 · EN LA MUJER. ¿UN NUEVO RETO?” 27 de noviembre de 2017 Ciudad Real LUGAR Y FECHA DE ... Ciudad Real

13:30-14:15: Experiencia grupal de trabajo con mujeres (I parte).

Fundación Salud y Comunidad. Proyecto Espai Ariadna. Barcelona. Modera: Dña. Mª Antonia Oviedo Huete. Presidenta Asociación Provincial contra las Toxicomanías.

Tarde 16:00-17:00: Experiencia grupal de trabajo con mujeres (II parte) Fundación Emet "Arco Iris". Comunidad Terapéutica de Mujeres “La Muela”. Córdoba.

Modera: Dña. Carmen Mª Bravo Fernández. Vocal F.P.C.T. 17:00-18:30 Mesa redonda “Modelos de intervención desde la perspectiva de género. Recursos para mujeres con problemas de adicción, patología psiquiátrica y violencia de género”. Dña. María del Mar Sánchez Fernández. Coordinadora de la Unidad de Conductas Adictivas. Servicio de Psiquiatría Hospital General Universitario de Ciudad Real. Dña. Teresa Rodríguez Cano. Coordinadora Regional de Salud Mental. Servicios Centrales del SESCAM. D. Joaquín Núñez de Arenas Rodriguez-Madridejos. Psicólogo. Jefe de Sección del Instituto de la Mujer de Ciudad Real Modera: Dña. Yolanda Vida Mora. Trabajadora Social SAJS Drogodependencias y Salud Mental. UNION SAFA. 18:30-18:45 Conclusiones: Pilar López Caballero 18:45-19:00 Clausura de las Jornadas D. Gabriel Vicente Maján. Presidente de UNION SAFA.

I JORNADAS UNION SAFA

“CONSUMO DE SUSTANCIAS Y

PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA EN LA MUJER.

¿UN NUEVO

RETO?”

27 de noviembre de 2017

Ciudad Real

LUGAR Y FECHA DE LAS

JORNADAS:

27 de noviembre de 2017

Iltre. Colegio Oficial de Médicos

Plaza de la Provincia Nº 2-1º

13.001. Ciudad Real

Información

Teléfono 926 92 11 49

Inscripciones ( plazas limitadas ) :

E-mail:

[email protected]

Colaboran

Page 2: mujeres (II parte) Teléfono 926 92 11 49 I JORNADAS UNION … · 2017-11-23 · EN LA MUJER. ¿UN NUEVO RETO?” 27 de noviembre de 2017 Ciudad Real LUGAR Y FECHA DE ... Ciudad Real

Hasta hace poco tiempo se consideraba que las adicciones eran predominantemente masculinas y dado el predomino de varones dependientes que solicitaban asistencia, las mujeres drogodependientes fueran vistas como casos atípicos y en su evaluación y tratamiento no se aplicaba ninguna consideración de género. Aunque el porcentaje de mujeres con problemas de adicción es menor que respecto de los hombres, los problemas que presentan las mujeres son mayores. Las mujeres drogodependientes han de enfrentarse a más barreras que los hombres a la hora de reconocer la adicción y someterse a tratamiento (estigma social, falta de apoyo en la familia, etc.).

Igualmente, el género condiciona de manera importante la Salud Mental de hombres y mujeres y su relación con el uso de sustan-cias psicoactivas. Por eso, la cuestión de género es muy importante cuando hablamos de Adicciones y de Patología Psiquiátrica, pudiendo afirmar que los tratamientos que se dispensan a estas mujeres han sido poco estudiados y desarrollados, siendo nulos dichos tratamien-tos si a esas patologías se une la violencia de género a la que muchas veces se enfrentan las mujeres con esta doble problemática: adicciones y patología psiquiátrica.

OBJETIVOS DE LA JORNADAS

Las I Jornadas de UNION SAFA están centradas en el “CONSUMO DE SUSTANCIAS Y PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA EN LA MUJER. ¿UN NUEVO RETO?” y en ellas se intentará conseguir sensibili-zar y eliminar las barreras que el género establece a la hora de acceder a los programas, analizando la situación actual de las mujeres en riesgo o vícti-mas de violencia y debatir si deben o no crearse nuevos recursos de atención especializada o si tienen que adaptarse los recursos existentes al tra-tamiento integral de la problemática.

¿A QUIENES VAN DIRIGIDAS ?

A los profesionales que trabajan en la red de conductas adictivas.

A los profesionales que trabajan en la red de salud mental.

A los profesionales de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha

A los profesionales del Instituto de la mujer de Castilla-La Mancha.

A los profesionales de las asociaciones que trabajen con mujeres, adicciones y salud mental.

Trabajadores/as Sociales.

Operadores jurídicos.

27 de noviembre de 2017

PROGRAMA Mañana

09:30-10:00: Recepción y entrega de documentación

10:00 -10:30: Inauguración de las Jornadas D. Francisco de Asís Babín Vich. Delegado del Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad. Dña. María Teresa Marín Rubio. Directora General de Planificación, Ordenación e Inspección Sani-taria de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Dña. Carmen Pimienta Vallez. Directora Provin-cial del Instituto de la Mujer de Ciudad Real. D. José Manuel Caballero Serrano. Presidente de la Excma. Diputación de Ciudad Real. Dña. Mª del Pilar Zamora Bastante. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real. D. Gabriel Vicente Majan. Presidente de UNION NACIONAL SAFA. 10:30-11:30: Ponencia Inaugural “Incorporación de la perspectiva de género en las políticas y programas relacionados con las adicciones y la patología psiquiátrica”. D. Francisco de Asís Babín Vich. Delegado del Plan Nacional sobre Drogas. Modera: D. Gabriel Vicente Maján. Presidente UNION NACIONAL SAFA. 11:30-12:00 Pausa-café 12:00- 13:30: Mesa redonda “Consumo de sustancias, patología psiquiátrica y violencia de género, una triple vulnerabilidad” Dña. Carmen Pimienta Vallez. Directora Provin-cial del Instituto de la Mujer de Ciudad Real. Dña. Isabel Montoya Crous. Psicóloga Clínica UCA. Servicio de Psiquiatría HGU Ciudad Real. Miembro de Sociodrogalcohol de CLM. Dña. Lara Grau Gómez. Psiquiatra. Miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Patología Dual.

Modera: D. Enrique G. Bravo Mena.

Abogado-Coordinador del SAJS Drogodepen-

dencias y Salud Mental. UNION SAFA.

Page 3: mujeres (II parte) Teléfono 926 92 11 49 I JORNADAS UNION … · 2017-11-23 · EN LA MUJER. ¿UN NUEVO RETO?” 27 de noviembre de 2017 Ciudad Real LUGAR Y FECHA DE ... Ciudad Real
Page 4: mujeres (II parte) Teléfono 926 92 11 49 I JORNADAS UNION … · 2017-11-23 · EN LA MUJER. ¿UN NUEVO RETO?” 27 de noviembre de 2017 Ciudad Real LUGAR Y FECHA DE ... Ciudad Real