84
años 4 ¡VEN Y ACTUALÍZATE! Caravana de Mecánico al Día Síguenos en Facebook y entérate de nuestras próximas sedes. Evento Gratuito Evento Gratuito EDICIÓN 228 INVESTIGACIÓN: Género e Industria Automotriz p.52 ENTREVISTA Cristina Casimiro FRITEC p.46 issuu.com/mundoautomotriz www.ciosa.com La línea más completa en Fuel Injection p.9

Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mundo Automotriz, La Revista Ed.228 "Los especialistas del Aftermarket". Con 19 años de existencia, Mundo Automotriz, La Revista, es una publicación, que mes con mes informa de manera veraz y oportuna sobre los acontecimientos más relevantes de la industria automotriz, las novedades del mercado, y brinda un amplio panorama del aftermarket en México; cuenta con varias secciones bilingües (inglés-español); y es hoy por hoy, la publicación más importante y líder del sector, la calidad y cantidad de sus anunciantes así lo confirman. Visítanos en www.mundoautomotriz.com

Citation preview

Page 1: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

años4¡VEN Y ACTUALÍZATE!

Caravana de Mecánico al Día

Síguenos en Facebook y entérate de nuestras

próximas sedes.

Evento GratuitoEvento Gratuito

EDICIÓN 228

INVESTIGACIÓN:

Género eIndustria Automotriz p.52

ENTREVISTA

CristinaCasimiroFRITEC p.46

issuu.com/mundoautomotriz

www.ciosa.com

La línea más completaen Fuel Injection p.9

Page 2: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 3: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

ExpoINA es un evento de la Industria Nacional de Autopartes

Informes y contrataciones de stands: Tel: +52 (55) 5398 5231 / email: [email protected]

@ExpoINA2015 @ExpoINA2015

MÁS DE 11,000 VISITANTES

MÁS DE 90 MARCAS EXPOSITORAS

PABELLÓN DEL MECÁNICO

PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO AUTOMOTRIZ

EVENTO APOYADO POR:

ARMADORA INVITADA

Comercializado por: Operado por:

ENCUENTROS DE NEGOCIOS

Del 15 al 17 de abril del 2015 Centro Banamex, Ciudad de MéxicoDel 15 al 17 de abril del 2015 Centro Banamex, Ciudad de México

No te pierdas el Día

¡Participacomo expositor!

Evento Gratuitocon pre-registro

www.registro.ina.ahmreg.com

Visítanos en elStand 0301

Page 4: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 5: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 6: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Contenido

Descarga la versión On line gratis

issuu.com/mundoautomotriz

Suscríbete 01800 8384 783 Revista Mundo Automotriz

EDICIÓN 228MARZO 2015

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada. Año 19 No. 228 Fecha de Publicación Marzo del 2015. Revista Mensual editada y publicada por GRUPO CONTUSA. Editor Responsable Fernando Humberto Lara Zavala. Impresa en Copy Graphic México, Tochtli 136, Col. Pedregal de Santo Domingo, México, 04360, Coyoacán, México. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUNDO AUTOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102, de fecha 23 de Enero del 2013, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título No. 12353, de fecha 25 de Febrero de 2003, con expediente 1/432”03”/16150. Certificado de Licitud de contenido No. 9916 de fecha 25 de Febrero del 2003, con expediente No. 1/432”/03”/16150 ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la revista sin la autorización expresa del editor.

Es una empresaasociada a Aridra Y ANDEA

Editor de Mundo Automotriz, La Revista.

08

08 Injetech La línea más completa en fuel injection

En portada

Page 7: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Eventos

14 Liqui moLy lanza aceite para motos.

16 Asociaciones contra la importación de usados.

20 Bloodhound busca imponer nuevo récord.

22 Presentan expo rujac 2015.

24 Segunda reunión de socios de ARIDRA.

26 Caravana de Mecánico al Día en Chetumal.

35 Brake Parts Inc.: Cierra adquisición de OEQF.

38 ECOM: actualizan el “Hoy no circula”.

41 Raybestos/lusac: Cilindro Maestro de doble pistón.

46

26

46 EntrEvIsta: Cristina Casimiro. Directora De FrItEC.

52 InveStIgacIón: Género e industria automotriz.

66 artículo de InteréS: Como un F1.

Empresas

Especiales

5www.mundoautomotriz.mx

14

Page 8: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

DIRECTORIO

Fernando LaraDirector Editorial

[email protected]

Ángel GutiérrezJefe de Información

[email protected]

Mireya PeralvilloReportera

[email protected]

ÁREA EDITORIAL

Zugeira PachecoGerente Diseño Gráfico

[email protected]

Diana Ruiz de SantiagoDiseño Gráfico

[email protected]

Brenda GutiérrezDiseño Gráfico

[email protected]

ÁREA DE DISEÑO

Alberto DíazDirector Comercial

[email protected]

Fabiola MartínezGerente Comercial

[email protected]

Jacquelina SantosComercial

[email protected]

Eduardo PortocarreroComercial

[email protected]

Laura MirandaComercial

[email protected]

Pablo AguirreDirector de Relaciones con Asia

[email protected]

ÁREA COMERCIAL

Lily Montes de OcaGerente Administrativo

[email protected]

Silvia HernándezCobranza

[email protected]

ADMINISTRACIÓN

Estimados Lectores,

No es que seamos malpensados, pero la odisea que se ha aventado nuestro “querido” ex Jefe del Distrito Federal es como para morirse de risa: buscar una candidatura plurinominal por parte del PRD, después por MORENA o por quien fuera para terminar en Movimiento Ciudadano, da muestra de que realmente está aterrorizado de lo que hizo con la famosa línea 12 del Metro en nuestra ciudad, que ha dejado más de la mitad de las terminales sin poder dar servicio por seguridad y haber pagado casi el doble de lo que originalmente debería de haber costado. Esta es una situación que debemos de seguir y ver si, realmente, se va a erradicar la corrupción en nuestro país.

En esta revista tuvimos muchos eventos realmente interesantes, el primero que estamos reportando es la introducción de los lubricantes para motocicleta de Liqui Moly que día con día está más vinculada con las refaccionarias automotrices.

La AMIA, la ANPACT, la INA y la AMDA se dieron cita en una conferencia de prensa para presentar que ahora sí parece que el Gobierno está poniendo de su parte un gran esfuerzo para evitar que sigan entrando a México vehículos chatarra, lo que nos da mucho gusto y esperamos que esto haga crecer las ventas internas de autos y camiones locales en nuestro país, lo que generará mayor cantidad de empleos.

Por el otro lado, pero no tan lejos, está la presentación de Expo Re-paración de CESVI que se llevará a cabo en estos días, para tener un parque vehicular más “sano”.

Ya en la parte tecnológica, tuvimos la oportunidad de platicar con el piloto del que va a ser el vehículo supersónico terrestre más rápido en la historia de la humanidad y también les presentamos la nueva tecno-logía para hacer baterías más ecológicas que nos van a permitir vivir en un mejor mundo con el paso de los años.

En nuestra entrevista, platicamos con Cristina Casimiro de Fritec, del Grupo Kuo que amablemente nos invitó a sus plantas y nos habló de la historia de esta maravillosa empresa. También, siguiendo con esta idea les ofrecemos un artículo sobre el incremento de las mujeres que participan en el medio automotriz.

Terminamos con un juguete para poder simular conducir un vehículo en Fórmula Uno y un buen disco para escuchar: Los Caprichos de Paganini.

Espero que la disfruten.

Fernando LaraDirector Editorial.

Car los Vi lla grán [email protected]

Editorial

Page 9: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 10: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Nació hace 15 años y su primera puesta en pie fue dentro del territorio de los Estados Unidos de Norteamérica; llegó con el firme propósito de convertirse en “alguien de valor…, como una persona de bien” para el mercado estadounidense de las Autopartes Electrónicas, más nunca imaginó que las necesidades de sus hoy conciudadanos le harían cambiar significativamente de planes.

Ventas 01 800 500 3500

Sin Costo 01-800-062-1508 | [email protected] | (33) 3496-2212 Cel & WatsApp

U.S.A.TRADE MARK Injetech

Tras sus años de historia…

Siendo aún muy joven supo de sus vecinos del sur, más nunca imaginó que allí encontraría a su mayor aliado, a alguien que siendo unos años mayor y habiendo experi-

mentado las necesidades de los mexicanos, le compartió su idea de venir a México.

No muy convencido al principio, decidió ignorar la propuesta México y probar suerte en el mercado norteamericano, enfren-tándose a competidores fuertes y experimentados, de quienes aprendió y tomó temple.

En aquellos tiempos México desconocía mucho sobre la Elec-trónica Automotriz. Para algunos mecánicos era más fácil des-mantelar el sistema Fuel Injection y volver al Carburador, pues las refacciones electrónicas eran escazas, los precios muchas veces inaccesibles, y el conocimiento técnico deficiente…

Allí estaba la gran oportunidad, y al mismo tiempo el reto de hacer lo necesario para convertirse en “La línea más completa de productos Fuel Injection” para México… Era necesario resolver las preguntas de origen, pero orientándose a al mercado desconocido ¿Qué vehículos había en México con Control Electrónico, qué Refacciones les eran indispensables, y cómo poder llevarles productos de calidad competitiva a un precio razonable?

Page 11: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

En portada

Guadalajara: Laureles (33) 3832 2837/ Cruz del Sur (33) 3646 0380 / 5 de Febrero (33) 3650 2038 / Tonalá (33)3606 6771

León (477) 707 31 33 / Aguascalientes (449) 153 3707 / Puebla (222) 249 1097 / Torreón (871) 717 9209

Villahermosa (993) 350 4295 / Monterrey (81) 1232 0130 / Tijuana (664) 625 08 02 / Culiacán (667) 712 02 66

Mérida (999) 945 69 94 / Ermita Iztapalapa, D.F. (55) 5690 9909

Ahora contamos con 14 sucursales

TM

La línea más completaen Fuel injection

La invitación de venir a México y trabajar en alianza con un Distribuidor Local se mantuvo en pie, y afortunada-mente aceptó el ofrecimiento. Ciosa se convirtió entonces en su Socio Comercial, quien lo guió con empeño pater-nalista y lo defendió de las amenazas locales, quien le hizo público su primer catálogo Fuel Injection & Engine Control.

La mancuerna funcionó bien, y a los primeros meses de trabajo recibió su primer billete mexicano, luego fueron 2, enseguida 4, le siguieron 8, y así continuó multiplicando su crecimiento, a veces incluso más rápido de lo esperado… Sin embargo, también le tocó vivir su momento de “oscu-rantismo”, un lapsus en el que las cifras distaron mucho de lo acostumbrado ¿Qué paso…?

Surgió la necesidad de replantear su sentir propio, hubo que revisar la conciencia y reencontrarse, reconocer aquellos a quienes se debía y volver a servirles... Reinven-tarse. Redefinió sus prioridades, se deshizo de personas nocivas, invitó a otros a su equipo y puso manos a la obra.

• Más de 15 Años en el Mercado Mexicano.

• Productos con especificaciones de Calidad Premium y Calidad Origina OE.

• La mejor relación entre Calidad y Precio de sus productos

• Más de 2,700 artículos, diversas familias de producto (Bombas gasolina, Bobinas, Sensores, Válvulas, Inyec-tores, Reguladores, Filtros, Químicos, Equipos, etc.)

• Más del 90% de los vehículos nacionales cubiertos.

• Apoyo Comercial (Catálogos, Promociones, Diseño de Imagen, Novedades, Eventos, Expos, etc.)

• Apoyo Técnico (Capacitación, Soporte Técnico, Servicio especializado, Seminarios, Conferencias, etc.)

• Servicio al Cliente (Tiempo de entrega y Nivel de Surtido competitivos,Líneas de atención al cliente, etc.)

La invitación de venir a México y trabajar en alianza con un Distribuidor Local se mantuvo en pie, y afortunadamente aceptó el ofrecimiento. Ciosa se convirtió

entonces en su Socio Comercial.

Se tenía lo necesario, y fue solo cuestión de volver a las bases, al principio vital de mantener buenos estándares de Calidad y asegurar un Precio justo en los artículos, de integrar Nuevos Productos como una actividad constante y tenerlos todos disponibles para Entrega oportuna, así como apoyar al cliente con los Equipos de diagnóstico y las Habilidades competitivas que les permita ser más efectivos en sus actividades diarias, proveerles Catálogos de productos actualizados, Soporte comercial e Infor-mación de apoyo, así como relacionarse con ellos en un contexto de Comunicación directa y accesible.

Hoy día, siendo aún joven pero con una experiencia sólida en el Mercado Mexicano, INJETECH mantiene su ritmo de crecimiento y avanza con paso firme, enfocado en acre-centar los beneficios de su Oferta para hacerla cada vez más confiable y atractiva para sus Clientes y Usuarios.

9www.mundoautomotriz.mx

Page 12: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 13: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 14: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

años4

SOLICITE UN INCENTIVO DE VIAJE PARA VISITAR TAIPEI AMPA

Taiwan ofrece en materia de AUTOPARTES Y ACCESORIOS, productos electrónicos para automóvil, herramientas, equipos y partes de motores. Representando una excelente

oportunidad para diversificar sus fuentes de abastecimiento en el rubro.

Taiwan Trade Center desea invitarlo a la

EXPO TAIPEI AMPA 2015 (Taiwan International Auto Parts & Accesories Show),

del 8 al 11 de abril de 2015.De manera simultanea se celebrarán:

MOTORCYCLE, AUTOTRONICS, EV TAIWAN y por primera vez TUNING & CAR CARE.

Contacto vía correo: [email protected] [email protected]

Tel: 5245 9011 ext. 101 y 104

2015MOTORCYCLE TAIWAN

EV TAIWAN

Tuning & Car Care Taiwan

APR. The 31st Taipei Int’l Auto Parts & Accessories Show

TWTC NANGANG Exhibition HallTWTC Exhibition Hall 1 Area A

Find us on

In Conjunction With:

-8 11AGENDADE EVENTOS 2015

Ciudad estado feCha

Tuxtla Chiapas Marzo 10-12

Córdoba Veracruz Marzo 25-27

Xalapa Veracruz Abril 15-17

Cuautla Morelos Abril 27-29

Tlaxcala Tlaxcala Mayo 13-15

Toluca Estado de México Mayo 20-22

Morelia Michoacán Junio 24-26

León Guanajuato Julio 01-03

Guadalajara Jalisco Julio 13-17

Tepic Nayarit Julio 27-31

Los Mochis Sinaloa Agosto 10-14

Cd. Obregón Sonora Agosto 17-21

Chihuahua Chihuahua Agos/Sept. 31-04

Saltillo Coahuila Septiembre 07-11

Monterrey Nuevo León Septiembre 21-25

Tampico Tamaulipas Octubre 05-09

Aguascalientes Aguascalientes Octubre 19-23

Querétaro Querétaro Octubre 26-30

Cuautitlán Estado de México Noviembre 09-13

Ecatepec Estado de México Noviembre 23-27

Ciudad estado feCha

Oaxaca Oaxaca Marzo 18-20

Puebla Puebla Abril 22-24

Pachuca Hidalgo Mayo 27-29

Celaya Guanajuato Junio 17-19

Puerto Vallarta Jalisco Julio 22-.24

Durango Durango Agosto 3-7

Ciudad Juárez Chihuahua Agosto 26-28

Zacatecas Zacatecas Sept./Oct. 31-02

San Luis Potosí San Luis Potosí Octubre 14-16

Naucalpan Estado de México Noviembre 4-6

Evento Gratuito

Evento Gratuito

síguenos en Caravana de Mecánico al día.

Informes: 01 800 8384 783

síguenos en tour del Mecánico.Informes: 01 800 8384 783

12 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

MAR

ZO

Expo REpaRación

y MantEniMiEnto

autoMotRiz

México D.F.

12-13 marzo

MotoRtEc

autoMEchanika

MadRid 2015

Madrid, España

11-15 marzo

VancouVER

intERnational

auto Show

Vancouver, Canadá

24-29 marzo

auto Salon BRno

2015

Brno, Rep. Checa

26-30 marzo

autoMotiVE

tRadEShow

Utrecht, Holanda

13-16 marzo

intERnational

auto aftER-

MaRkEt Expo 2015

Tokio, Japón

11-13 marzo

ABRIL

congRESo

intERnacional

dE la induStRia

autoMotRiz En

México

México D.F.

13-15 abril

Expo ina 2015

México D.F.

15-17 abril

SaE 2015 woRld

congRESS &

ExhiBition

Detroit, EUA

21-23 abril

auto Shanghai

Shanghai, China

20-29 abril

nEw MExico

intERnational

auto Show 2015

Alburqueque, EUA

17-19 abril

nEw yoRk

intERnational

auto Show

Nueva York, EUA

3-12 abril

MAY

O

autopRoMotEc

2015

Bolonia, Italia

20-24 mayo

BaRcElona

intERnational

MotoR Show

Barcelona, España

7-15 mayo

autoExpotEhnica

Bucharest, Rumania

28-31 mayo

JUNIO

autoMotiVE

tESting Expo

Stturgart, Alemania

16-18 junio

EnginE Expo

Stturgart, Alemania

16-18 junio

latin auto paRtS

Expo

Panamá, Panama´

18-20 junio

autoMEchanika

Dubai 2015

Dubai, EAU

2-4 junio

Salón intERnacional dEl autoMóVil MadRid

2015

Madrid, España

12-21 junio

autoMotiVE

intERioRS Expo

Stuttgart, Alemania

16-18 junio

Page 15: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

SOLICITE UN INCENTIVO DE VIAJE PARA VISITAR TAIPEI AMPA

Taiwan ofrece en materia de AUTOPARTES Y ACCESORIOS, productos electrónicos para automóvil, herramientas, equipos y partes de motores. Representando una excelente

oportunidad para diversificar sus fuentes de abastecimiento en el rubro.

Taiwan Trade Center desea invitarlo a la

EXPO TAIPEI AMPA 2015 (Taiwan International Auto Parts & Accesories Show),

del 8 al 11 de abril de 2015.De manera simultanea se celebrarán:

MOTORCYCLE, AUTOTRONICS, EV TAIWAN y por primera vez TUNING & CAR CARE.

Contacto vía correo: [email protected] [email protected]

Tel: 5245 9011 ext. 101 y 104

2015MOTORCYCLE TAIWAN

EV TAIWAN

Tuning & Car Care Taiwan

APR. The 31st Taipei Int’l Auto Parts & Accessories Show

TWTC NANGANG Exhibition HallTWTC Exhibition Hall 1 Area A

Find us on

In Conjunction With:

-8 11

Page 16: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

14 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntosEvEntos

Carlos Travé. Gerente General 2-Ruedas, explicó que LIQUI MOLY empezó a trabajar en los

productos para motocicletas hace tres años, “ahora lo que hicimos, fue cambiar la imagen; creamos formula-ciones de lubricante 100% sintético, semi-sintético y mineral, manejamos tanto el aceite para dos tiempos como para cuatro tiempos, pero también haciendo la diferencia entre carretera y off road. Las diferencias entre un aceite para motocicletas y uno para automóviles son los aditivos; esto es muy importante ya que muchas de las empresas a nivel mundial lanzan su línea de aceites muy similar a la de automóviles; LIQUI MOLY diseña sus productos en casa y eso nos da una ventaja enorme porque diseñamos los aceites en forma específica para lo que requieren las motocicletas. No somos el aceite más barato ni lo queremos ser, lo que le ofrecemos al cliente es calidad, pero sobre todo

LiquimoLy

El pasado 26 de febrero LiqUi MoLy presentó en la Ciudad de México la nueva imagen de su aceite para motocicletas. En entrevista exclusiva con Mundo Automotriz, La Revista, el equipo ejecutivo a cargo de este lanzamiento detalló la estrategia de la marca para incursionar en este mercado en México y América Latina.

Lanza ace i te para motos

Queremos proponerles a nuestros clientes del mercado tradicional que es el automotriz, que comiencen a manejar nuestra línea para motos

como un negocio adicional.

que le retribuya lo que invirtió. LIQUI MOLY es el producto que mayor ren-tabilidad va a dar en la moto: mejor potencia, ahorro de combustible, reducir los intervalos en los cambios de aceite, nuestros lubricantes dan hasta cuatro veces más que los lu-bricantes que se encuentran en el mercado; está hecho tanto para mo-tocicletas de uso rudo, como para las de competencia y hasta para las de uso diario. Si bien en los automóviles se siente el cambio con LIQUI MOLY,

en las motocicletas ese cambio es mucho más dramático y se nota de inmediato.”

Hans-Ferdinando Lackner, Gerente del Área de Exportación para Lati-noamérica y el Caribe, explicó la es-trategia de LIQUI MOLY para posicio-narse en el mercado: “Hemos decidido entrar en el mercado más grande de la moto, que es el Gran Premio (GP). Tenemos dos estrategias: una es el patrocinio, para que la gente vea el nombre LIQUI MOLY en las catorce carreras del GP, además vamos a tener una curva entera de 60 metros con el nombre de LIQUI MOLY. La otra estra-tegia es demostrar que LIQUI MOLY es un producto técnicamente superior, por eso vamos con la moto 2 y la moto 3; en el GP hay tres clases de motos: los prototipos, la moto 2 que es una Honda 600, y la moto 3 que son 4 fa-bricantes de 250cc de cuatro tiempos. Todos los equipos de la moto 2 y la moto 3 usarán un aceite LIQUI MOLY, 100% sintético con una viscosidad de 5/40. Esto comprueba el desempeño del producto, Honda ha elegido a LIQUI MOLY y esto lo vamos a explotar al 100% en nuestro mercadeo. Esto es algo que no se compra.”

Por su parte, Guillermo Morelos, Gerente de Marca, nos habló sobre los canales de distribución para esta nueva línea: “Tenemos dos formas de lanzar el producto, hemos hecho alianzas con empresas que se dedican 100% al tema de motos, pero también queremos proponerles a nuestros clientes del mercado tradicional que es el automotriz, que comiencen a manejar nuestra línea porque cada

14 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 17: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

15www.mundoautomotriz.mx

LIQuI MOLy es el producto que mayor rentabilidad va a dar en la moto: mejor potencia, ahorro de

combustible y reducir los intervalos en los cambios de aceite.

vez hay más personas en motocicleta y cada vez buscan puntos de venta más accesibles. Mucha gente que tiene coche también tiene una moto, lo que buscamos es que cada vez esos dos mundos se vayan acercando lo más posible en la cadena de distribu-ción. Nuestro interés es que ellos nos vean como un negocio adicional, que no es complicado, y comenzar en sus mismos mostradores y con su cadena de distribución; nosotros obviamente los acompañaríamos en todo el proceso para hacer de LIQUI MOLY una línea exitosa, nuestro fuerte es el valor agregado y el respaldo de la marca en temas de capacitación, entregas en menos de 24 horas y el servicio.

Vamos a empezar manejando 16 números de parte para moto, entre aceites, aditivos, productos de man-tenimiento, tratamientos y químicos para el mercado de motos; este mercado ha crecido mucho en México. En el 2000 teníamos casi 300 mil motos y ahora estamos cercanos a los dos millones.

El reto es posicionar la marca, po-sicionar el producto, que lo prueben. Nos hemos propuesto que en los próximos tres años al menos 20% de los clientes potenciales hayan probado el producto y que muchos de ellos estén adquiriéndolo constante-mente”, concluyó.

http://www.liqui-moly.com.mx

15www.mundoautomotriz.mx

EvEntos

Page 18: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

16 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntosEvEntos

La Industria Automotriz Mexicana reconoce los esfuerzos del gobierno federal para detener y reducir la im-

portación de ‘autos basura’ de Estados Unidos a México, sin embargo todavía falta mucho camino por recorrer para que el mercado nacional alcance su verdadero potencial, así lo afirmaron los dirigentes de las principales asociaciones automotrices del país.

En conferencia de prensa, que se llevó a cabo el pasado 16 de febrero en el Hyatt Regency de la Ciudad de México, Miguel Elizalde, dirigente la ANPACT; Oscar Albín, presidente ejecutivo de la INA; Eduardo Solís, dirigente de AMIA y Guillermo Prieto, presidente de AMDA ofrecieron una conferencia conjunta donde aplau-dieron el esfuerzo del gobierno federal para frenar la importación de ‘basura’ vehicular.

En su intervención, el ingeniero Oscar Albín comentó que el mercado de repuesto se ve severamente afectado por la importación indiscriminada que ‘avieja’ el parque vehicular, ya que las autopartes

16 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

www.amia.com.mx

www.anpact.com.mx

www.ina.com.mx

www.amda.mx

alcanzar

que usan estas unidades provienen de la remanufactura o de plano de las partes usadas, con lo que el mercado pierde aproximadamente entre 500 mil a un millón de dólares.

“Los vehículos usados que llegan están en una edad moribunda, que ya no necesitan refacciones nuevas y se van al mercado de refacciones usadas. No sólo estamos dañando la cadena de automóviles y sino la de autopartes para el mercado de repuesto”, afirmó.

Por su parte, el licenciado Prieto hizo un llamado a las au-toridades a no ceder a presiones, como los cierres de garitas que hacen algunos empresarios fronterizos.

Por su parte el dirigente de la ANPACT comentó que el problema no sólo es de vehículos compactos, también de tractocamiones, mientras que AMIA y AMDA expresaron su preocupación por la falta de regulación de estos vehículos, que no cumplen con los requisitos de circulación mecánicos ni ambientales.

Falta para

el verdadero potencial

Page 19: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 20: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

18 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntosEvEntos

Con el fin de concientizar y ofrecer las herramientas ne-cesarias para mejorar la seguridad vial, Cesvi México anunció la 13ª edición de Expo Re-

paración y Mantenimiento Automotriz que se llevará a cabo el próximo 12 y 13 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México.

La novedad este año es el primer ciclo de confe-rencias sobre seguridad vial, estas charlas tienen como finalidad mejorar y mantener los sistemas de gestión de seguridad, reducir las muertes y lesionados graves, así como reducir los gastos por concepto de acci-dentes viales todo de acuerdo a los paráme-tros de la norma ISO 39001:2012.

La Expo Reparación y Mantenimiento Automo-triz 2015 contará con dos pabellones, el primero estará conformado por empresas y productos consumibles para los talleres de hojalatería y pintura, así como marcas de herramientas, adhesivos, bolsas de aire, mantenimiento de cabinas, etc.

El segundo pabellón presentará a las principales compañías de seguros y empresas que ofrecen productos para la prevención de accidentes y robo, software para el análisis de sinestros, consultoría valuación y gestión de sinies-tros, entre otros.

En la presentación, Ángel Martínez, director general de Cesvi México aseguró que la Expo tiene el propósito de mostrar los mejores productos, prácticas y servicios relacionados con el aseguramiento, repintado, reparación y conservación de los automotores, sin dejar de lado las piezas de colisión y los programas informativos para la gestión del siniestro.

El evento se llevará a cabo de 11:00 a 20:00 hrs y no se permitirá la entrada a menores de edad. Los estudiantes podrán ingresar el jueves 12 de marzo de 14:00 a 17:00 hrs. y la entrada es gratuita.

Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

www.cesvimexico.com.mx

alista Cesvi la Expo rEparación 2015

Pre-registrarse en www.exporeparcionautomotriz.com

Page 21: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 22: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

20 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntos

En 1997 el Teniente Coronel inglés Andy Green rompió el récord mundial de velocidad en tierra sobrepasando la velocidad del sonido a bordo del automóvil super-

sónico Thrust SSC. En el marco de la Cumbre de Negocios “Innovation is GREAT”, realizada en la Ciudad de México a mediados de febrero y organizada por la Embajada Británica en México y UK Trade & Investment, Mundo Automotriz, La Revista tuvo oportunidad de entrevistar en exclusiva a Andy Green, quien nos habló de su hazaña, las características del vehículo y la importancia de la empresa Castrol en este proyecto que buscará volver a hacer historia en 2016.

El 15 de octubre de 1997 Usted se convirtió en “el hombre más rápido del mundo” ¿Nos puede platicar cómo consiguió ese título y qué velocidad alcanzó?

En 1997 corrimos el vehículo supersó-nico Thrust dos veces, logrando alcanzar 1,228 km/h. La velocidad del sonido es aproximadamente 1,200 km/h. Es el récord de velocidad que más ha durado en la historia de la humanidad. Fui la única persona en el mundo que no lo pudo escuchar ya que estaba dentro del vehículo. Aparente-mente fue muy impresionante; el video ha sido visto millones de veces en Youtube. He conocido a mucha gente joven que terminaron siendo ingenieros o científicos debido a lo impactante de lo que hicimos en 1997. Este récord caerá el próximo año, ya que hay un nuevo auto más rápido que se conoce como el supersónico Bloodhound.

Con el Bloodhound, ¿qué velocidad planean alcanzar?

La meta del Bloodhound es llegar al límite de la tecno-logía moderna. Esto es alrededor de 1,600 km/h; es 1.4 veces la velocidad del sonido. Por primera vez en 100 años estamos construyendo un auto que va a ser más rápido que un avión a nivel del suelo. El Thrust corrió en el Desierto de Blackwood, en Nevada, Estados Unidos, pero esta zona ya está muy desgastada y no puede usarse para romper un récord de velocidad. El mejor lugar que encontramos ahora está en Sudáfrica y se llama Hexkin Pan; tiene 20 km de largo que es lo que necesita Bloodhound para correr de un lado a otro en 2 minutos.

¿Qué nos puede decir del vehículo?

Hemos tomado lo mejor de los vehículos de carreras, de la tecnología espacial y de la industria aeroespacial. Si combinas esto, tienes una parte de un caza supersónico, una de un carro de F1 y una de la nueva generación de un cohete espacial, esto es el Bloodhound. Mide 13.5 metros de largo, pesa un poco más de 8 toneladas. Llega de cero a 100 km/h en poco más de un segundo y cuando está desarro-llando toda su potencia con la turbina y el cohete, pasa de 500 a 1,500 km/h en 20 segundos. La parte delantera es muy

similar a un vehículo de Fórmula 1, construida con fibra de carbón, las ruedas miden 90cm de diámetro,

pesan 100 kilos cada una y rotan 10,000 veces por minuto, están hechas de aluminio sólido

aeroespacial, ya que ninguna rueda de hule podría soportar estas cargas. La parte trasera del carro está hecha de aluminio, titanio y acero. Tiene un motor de Jaguar V-8, de 500 caballos de fuerza, es el mismo motor que tiene un Jaguar de

la serie F y sirve para bombear el oxidante al cohete en 20 segundos, los 500 caballos

de fuerza sólo sirven para bombear el motor del cohete.

Castrol está a cargo de la lubricación de este vehículo. ¿Qué características tiene Castrol para cubrir los requerimientos del Bloodhound?

Castrol empezó a producir Castrol EDGE, usando tec-nología con titanio para producir un producto de extraor-dinaria calidad y resistencia. Somos muy afortunados de tener a Castrol produciendo Castrol EDGE y otros lubri-cantes especiales ya que tienen que lubricar los baleros más rápidos del mundo, los cuales rotan 10,000 veces por minuto para poder levantar el carro a 1,600 km/h. Castrol produce lubricantes para el motor Jaguar V-8, y para el sistema de transmisión para trans-mitir la potencia a la bomba del cohete, el

busca imponer nuevo récord

BLoodhound

Somos críticamente dependientes de los

diferentes productos que fabrica Castrol para

que el Bloodhound sea confiable y seguro cada

vez que lo usamos.

20 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 23: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

fluido para el sistema hidráulico de los alerones y los frenos de aire para frenar el auto. Así que somos críticamente de-pendientes de los diferentes productos que fabrica Castrol para que el Bloodhound sea confiable y seguro cada vez que lo usamos. En cada parte del Bloodhound tenemos a los mejores expertos del mundo, Jaguar surtiéndonos las partes del V-8, Rolls-Royce para el EJ-200, Rolex para los sistemas de tiempo y Castrol para los lubricantes. Los tenemos porque son los mejores del mundo y producen productos de clase mundial.

¿Algo más que quisiera compartir con nosotros?

En los próximos 2 años Bloodhound va a ser una aventura ingenieril global y es una gran oportunidad. Estoy esperando que al estar aquí en la Ciudad de México y presentar el Bloodhound le dará la oportunidad a la gente joven de pensar en el valor de la ciencia y la tecnología que habrá en el mundo en el futuro. Ustedes saben que tienen un fantástico sector automotriz, pero aun así requieren de más ingenieros. Bloodhound es una fuente de inspiración para que los niños y niñas de 10 años que algún día serán jóvenes científicos o ingenieros, puedan crear nuevas tecnologías, un mundo con energía eficiente y no contaminante en el futuro.

http://www.castrol.com.mx

http://www.bloodhoundssc.com/

21www.mundoautomotriz.mx

EvEntos

Page 24: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

22 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntos

http://www.rujac.com.mx/

Presentan Expo Internacional RuJAC

2015

El objetivo de la Expo es y seguirá siendo impulsar el producto fabricado en México además de apoyar también a las empresas que tienen presencia en el mercado mexicano.

El miércoles 18 de febrero del 2015 se llevó a cabo en el Salón las Moreras en la Hacienda de los Morales en la Ciudad de México, la presenta-

ción de Expo Internacional RUJAC 2015 por la nueva directiva de esta importante asociación, presidida por Saúl Palafox; Ernesto Carrasco, Vicepresi-dente; Alejandro Ontiveros, Secretario; David Jacott, Tesorero; Fernando Sahagún, director de la Expo y Juan Pablo Ceja, gerente de mercadotecnia.

Expo RUJAC se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de septiembre en Expo Guadalajara.

Esta es la Trigésima Primera edición de Expo In-ternacional RUJAC. En el año 2014 tuvieron 18,000 metros cuadrados de exhibición. El objetivo de la Expo es y seguirá siendo impulsar el producto fabricado en México además de apoyar también a las empresas que tienen presencia en el mercado mexicano.

Se está trabajando en un proyecto en conjunto con ProMéxico para poder traer misiones de compradores de Centro y Sudamérica.

Durante los tres días que dura la exposición se espera que asistan más de 17,500 visitantes intere-sados en buscar nuevos proveedores, ver las nuevas líneas que se lanzarán en este evento, las actua-lizaciones y obtener los nuevos catálogos de las empresas, proyectos y promociones que también se dan durante esta importante exposición.

Una vez terminada la información del evento, Saúl Palafox hizo la presentación de la conferencia de Erick Guerrero Rosas, cuyo nombre fue “Pronóstico 2015-2018”. Durante su intervención presentó datos muy in-teresantes con respecto al crecimiento que ha tenido el país en el pasado, cómo se ha desempeñado durante los primeros dos años del mandato de Enrique Peña

Nieto y qué es lo que se espera para los próximos cuatro años, haciendo énfasis en que las reformas estructurales van a generar una gran cantidad de empleos y que las inversiones que se hagan serán produc-tivas y no especulativas como en los años ante-riores. Sin embargo, no dejó de mencionar que podemos encontrarnos en una nueva crisis global que podría afectar nuestro crecimiento en el mediano plazo.

Page 25: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 26: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

24 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntosEvEntos

2da reunión de socios aRidRa

Fue una buena experiencia.

¡AFÍLIATE!

El jueves 5 de febrero se llevó a cabo en el Hotel Riazor la segunda junta mensual de ARIDRA, cuyo cocktail fue invitado por Mahle Componentes de Motor de México,

dirigida por Luis Gutiérrez.

Como ya es costumbre, se le dio la bienvenida a los nuevos socios, que en este caso fueron Ocan Refacciones y Acceso-rios representada por el Lic. Francisco Ortiz; y Auto Refac-ciones Goy donde Gloria y Roberto de la Rosa recibieron la constancia de ARIDRA.

Posteriormente se llevó a cabo la conferencia “Mahle y la Economía Actual” impartida por el Ing, Salvador Domínguez, Gerente Nacional de Ventas. En esta conferencia hizo la pre-sentación de las cuatro marcas que maneja Mahle: Mahle, Clevite, Behr y Mahle Service Solutions. La empresa cuenta con 140 plantas a nivel mundial y 8 centros de investigación. El año pasado facturaron 10 billones de euros. Orgullosa-mente nos informó que Mahle es proveedor de todos los fabricantes de motor y de todas las armadoras importantes del mundo.

Nos comentó que el mercado automotriz representa el 4% del PIB y el 20% de la manufactura en nuestro país, se espera que para este 2015 se fabriquen 3.7 millones de autos por lo que sigue siendo la rama de la industria que seguirá siendo la parte fundamental del crecimiento del país.

Ya en la segunda parte de la reunión se llevó a cabo una encuesta sobre la situación que tuvo el mercado durante 2014 y lo que se espera para el 2015. De las preguntas más interesantes hacemos un breve resumen:

86% estuvo de acuerdo en boletinar a clientes, vendedores y empleados que han hecho daño a nuestra industria.74% estuvo de acuerdo con la propuesta de internacionalizar a la ARIDRA.Sobre abordar temas de comercialización (mercado), el 79% estuvo de acuerdo. Sobre Temas de orientación fiscal, 69%.Institucionalización y profesionalización de las empresas, 78%.La seguridad empresarial y personal, 68%.Informes sobre el parque vehicular y estadísticas del mercado, 94%.Hacer una convención anual: 81%.Sobre si el costo de las ventas en el 2014 fue mayor que en 2013, 67% dijo que fue mayor de 5%.Sobre el margen de utilidad, 36% consideró que fue igual que el año anterior.52% dijo no haber subido de precio este 2015 y 52% consideró que su cartera de clientes sigue igual.

http://www.aridra.com/

Page 27: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 28: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

26

EvEntos

Síguenos en

Caravana de Mecánico al Día.

La Caravana de Mecánico al Día continúa con su viaje por el territorio nacional, el pasado 28 de enero regresó a Chetumal, donde se sorprendió –una vez más- de la im-

presionante belleza del lugar.

Chetumal es todavía una ciudad con aire de provincia y sal, en este lugar el mar y la selva se conjugan para darle un crisol de olores, sabores y colores, mismos que se aprecian al recorrer su boulevard y para refrescarse los lugareños re-comiendan tomar ‘machacado’, una bebida hecha de hielo y pulpa de frutas.

El Salón Isla Mujeres del Centro Internacional de Negocios y Convenciones recibió a decenas de mecánicos que acudieron con una enorme expectación a la Caravana de Mecánico al Día para actualizarse y recibir información reciente sobre el sistema de enfriamiento automotriz y la alineación del tren motriz al cambiar los soportes.

Los mecánicos del lugar se mostraron muy interesados en las conferencias sobre la nueva tecnología de lubricantes sin-téticos y los filtros de nueva generación, además analizaron y compararon la calidad de bandas y las diferentes herra-mientas que les ayudan en su labor diaria.

Además de aprender los mecánicos se divirtieron en las rifas donde los patrocinadores como Fram,

Castrol, Mikel’s, Ecom, Contitech y Eagle BHP en-tregaron importantes premios.

Pero en la Caravana nadie se va con las manos vacías ya que todos los mecánicos se llevan su despensa automotriz con catálogos, folletos

Más de 20,000 mecánicos actualizados en todo México.

aprende con la Caravana

ChEtumalChEtumal

y regalos de los patrocinadores, además los mecánicos que asistieron todos los días se llevaron su certificado de par-ticipación con valor curricular avalado por Grupo Cedva, además de su tarjeta de la lealtad que es un seguro de vida en caso de muerte accidental por hasta 110 mil pesos y un seguro de gastos médicos por emergencia, reembolsable por hasta 15 mil pesos.

¡Espera a la Caravana muy pronto en tu ciudad!

Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 29: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 30: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

28 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntosEvEntos

Caravana de Mecánico al Día

Más de 20,000 mecánicos actualizados en todo México.

Villahermosa, o la ‘esmeralda del sureste’ es un lugar privilegiado

por su clima y su fértil tierra donde se cultiva un producto netamente mexicano el cacao.

En este lugar con aroma a chocolate se encuentran gran variedad de golosinas con base de cacao, pues las haciendas locales conservan el método tradicional e incluso rescataron la pro-ducción orgánica para darle mejor sabor al chocolate sin dañar a la naturaleza.

Esta ciudad recibió con los brazos abiertos a los expertos de la Caravana de Mecánico al Día, y para darle un poco de sabor a las charlas, los mecánicos locales bromearon con los ingenieros y también se pusieron serios a la hora de recibir las conferencias de actualización.

Los mecánicos son cons-cientes de la importancia de estar actualizados, sin embargo la Caravana no es un evento unilateral, ya que los patrocinadores también toman nota de las peti-ciones y sugerencias de los mecánicos.

Los asistentes les hicieron varias preguntas a los expertos de: Fram, Castrol,

le pone sabor a la CaravanaVillahErmosa VillahErmosa

Ecom, Mikel’s, Contitech y Eagle BHP para estar al día sobre las nuevas bandas y su instalación, conocieron las nuevas herramientas de diagnóstico, también aprendieron sobre la nueva tecnología en lubricantes sintéticos.

Los mecánicos partici-paron en las conferencias sobre el cambio de soportes y la alineación del tren motriz, el sistema de enfria-miento y el proceso de filtra-ción en motores de nueva generación.

El último día del evento, todos recibieron su certifi-cado de participación con valor curricular avalado por Grupo Cedva y su despensa automotriz con folletos y regalos de los patroci-nadores, además los que asistieron todos los días se llevaron su tarjeta de la

lealtad que es un seguro en caso de muerte accidental por hasta 110 mil pesos y un seguro de gastos médicos por emergencia reembol-sable por hasta 15 mil pesos.

¡Espera a la Caravana muy pronto en tu ciudad!

Síguenos en:

Page 31: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 32: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

30 síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Nissan Mexicana se convirtió en el principal exportador de vehículos para la marca a nivel mundial durante 2014 gracias a las 538

mil 971 unidades que salieron de las plantas nacio-nales. De esta forma, Nissan cumple con los objetivos establecidos en su plan de negocios de extender su mercado a Estados Unidos y Latinoamérica. “La estra-tégica ubicación geográfica de México fomenta el inter-cambio comercial, no sólo en beneficio de la industria automotriz, sino para cualquier industria, y Nissan lo ha sabido capitalizar,” declaró Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan Mexicana.

Volkswagen recibió el premio Favourite Website Awards Site of the Day (FWA) gracias a su Configurador VW, una plata-forma intuitiva creada para vivir una experiencia de navega-

ción eficiente, agradable e inmediata. Esta página facilita la confi-guración de los vehículos de acuerdo a las necesidades y usos de los clientes, en ella es posible elegir: transmisión, color y garantía,

así como la obtención de una cotización exacta de los costos ac-tualizados, conseguir un sistema de financiamiento o agendar una

prueba de manejo. Esta herramienta ofreció satisfacción a millones de usuarios y clientes potenciales.

recibe premio Portal deVW

www.configuratuvw.mx

niSSanel principal exportador

www.nissan.com.mx

Brig

ad

a c

heye

nne

General Motors de México, a través del programa Brigada Cheyenne de Chevrolet brindó apoyo a más de 179

mil personas durante 2014, con la transpor-tación de materiales, equipo, materia prima, árboles y ayuda humanitaria hacia comu-nidades de difícil acceso. “Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, cada año buscamos que Brigada Cheyenne llegue a más lugares y brinde ayuda a una mayor cantidad de personas, a través de proyectos de desarrollo sustentable y, por supuesto, de beneficio social”, comentó Pedro Ruiz, Director de Mer-cadotecnia de GM de México.

brinda ayuda

www.gm.com.mx

Page 33: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 34: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

dos

CuatRo

CiNCo

tResLa exportación de vehículos mexicanos creció

durante el mes de enero, ya que se exportaron 204 mil 907 unidades, lo que significó un incremento de

15.2 por ciento con relación a las 177 mil 928 unidades que vendió en el primer mes del año de 2014.

La producción de vehículos ligeros registró cifras récord al producir 266 mil 424 unidades, lo que significa 6.8 por ciento más que lo que produjo

en enero del año pasado cuando fabricó 249 mil 400 vehículos. Estados Unidos se mantiene como el primer destino

de exportación de vehículos nacionales al importar en el inicio de año 144 mil 450 automóviles nuevos,

mientras que Canadá creció 35.9 por ciento al importar 29 mil 966 autos mexicanos durante el mes de enero.

Durante el 2014 la importación de vehículos usados disminuyó un 29.3 por ciento con respecto al 2013. Es decir se importaron 455 mil 372

unidades con respecto a las 664 mil 209 automóviles, lo que representó 188 mil 837 unidades menos.

El mes de enero tuvo un retroceso de ventas de automóviles nuevos con respecto a diciembre del año pasado, comercializándose el último mes de

2014, 133 mil 273 unidades y en el primer mes del 2015 sólo 103 mil 697 vehículos.

Fuente AMIA / AMDA Febrero 2015

datosRELEVANTESDEL SECTOR

uNo

32 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 35: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 36: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Informa

MUNDO Informa

La comodidad y seguridad van de la mano con el nuevo asiento Lightweight and Roomy de Faurecia, el asiento más ligero y delgado, con un peso de 2.29 kg menos que otros creados por la compañía. Y no es para menos pues Faurecia trabajó con diferentes materiales para mejorar no sólo las estructuras del cojín y el respaldo, sino también los componentes decorativos. El espacio adicional es el resultado de la configuración del respaldo “más ligero que nunca” y la tecnología de moldeado que reduce la cantidad de espuma requerida en el reposacabezas.

Faurecia crea asiento más ligero

www.faurecia.com

www.firestone.com.mx

Bridgestone desarrolló una nueva página web para Firestone con lo que busca acercarse a los consumidores. El portal facilita el proceso para encontrar el producto adecuado y poder realizar una compra satisfactoria en los centros de distribución a nivel nacional. Con esta plataforma se podrá obtener la información necesaria para buscar los neumáticos de automóviles y camionetas, además de ofrecer promociones especiales y acceder a las redes sociales de la marca. El diseño de la página es fresco, innovador y hace más fácil la navegación.

Desde Hanover, Alemania y Fairlawn, Ohio, en Estados Unidos, Continental dio a conocer que concluyó la adquisición de la compañía estadounidense de hule Veyance. La autoridad antimonopolio brasileña CADE (Consejo de Defensa Económica ) autorizó la operación el 29 de enero, proporcionando las aprobaciones para su conclusión. Continental está impulsando su negocio industrial en todo el mundo con esta adquisición, con-siderada la más importante en su historia reciente. La transacción está valorada en mil 400 millones de euros y la compañía deberá deslindarse del negocio de bolsas de aire de Veyance para la zona del TLCAN y de los negocios de bandas de cuerdas de acero en Brasil.

www.continental-corporation.com/

CoNCLuYe Continental la compra de Veyance

Nueva WEB de Firestone

BRAke PARts inC cierra adquisición de

oe quALity FRiCtion inC.

34 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 37: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

www.brakepartsinc.com

www.brakepartsinc.com.mx

BRAke PARts inC cierra adquisición de

oe quALity FRiCtion inC.

McHenry, Ill. - 30 de enero 2015. La compra por parte de Brake Parts Inc LLC (BPI) de los activos de la OE Quality Friction Inc. (OEQF) se terminó antes de lo previsto, el 28 de enero, de acuerdo con David Overbeeke Presidente y CEO de Brake Parts Inc.

“Nos complace anunciar que hemos completado nuestra adquisición de los activos de OEQF”, dijo Overbeeke. “Desde que comenzamos a operar la planta de manufac-tura de Juárez, hace poco más de una semana, nos alienta ver que progresamos rápidamente. Hemos recibido apoyo excepcional de nuestros socios en la cadena de suministro. Los empleados están entu-siasmados con los cambios, así como por participar ac-tivamente en dar apoyo, enfocados el servicio al cliente. Estamos trabajando para integrar rápidamente la planta de Juárez, bajo la misma estructura de funcio-namiento como en nuestras otras nueve plantas en todo el mundo”.

BPI comenzó con la operación de la planta OEQF en Cd. Juárez México, inmediatamente después de firmar un contrato provisional de operaciones y un contrato de compra de activos el 20 de enero.

“El apoyo que hemos recibido de nuestros clientes, refuerza nuestra decisión de seguir adelante con esta ad-quisición. Continuaremos buscando formas de expandir las operaciones BPI y sus líneas de producto, evaluando las oportunidades que puedan surgir “, continuó Overbeeke.

“Es nuestro objetivo crecer estratégicamente, aprovechar nuestra experiencia y seguir suministrando productos de alta calidad, todo para servir mejor a nuestra creciente base de clientes.”

AcErcA dE BrAkE PArts Inc

Brake Parts Inc (BPI) se ha comprometido a liderar el mercado de posventa automotriz global como el principal fabricante y proveedor de componentes del sistema de frenos. El enfoque principal de la compañía es el creci-miento y la rentabilidad de sus clientes, a través de la cola-

boración de una plataforma de calidad, innovación, dedicación e integridad. BPI tiene un compromiso demostrado con la inves-tigación, el desarrollo y pruebas de toda su gama de productos, incluyendo fricción, rotores, tambores, calipers y productos hi-

dráulicos, asegurando que cumplan o excedan la calidad de equipo original en cuanto al ajuste, forma y requisitos de funcionamiento.

Para más información visite nuestras páginas

EmprEsas

35www.mundoautomotriz.mx

Page 38: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Mundo Automotriz, La Revistano es una Revista,es La Revista.

Informes 01 800 8384 [email protected]

www.mundoautomotriz.mx

issuu.com/mundoautomotriz

Lee y descarga nuestraspublicaciones On line

GRATIS

Editor de Mundo Automotriz, La Revista

Los especialistas del Aftermarket

MUNDOautomotriz

aVisítanos en elStand 0301

Page 39: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Mundo Automotriz, La Revistano es una Revista,es La Revista.

Informes 01 800 8384 [email protected]

www.mundoautomotriz.mx

issuu.com/mundoautomotriz

Lee y descarga nuestraspublicaciones On line

GRATIS

Editor de Mundo Automotriz, La Revista

Los especialistas del Aftermarket

MUNDOautomotriz

aVisítanos en elStand 0301

Page 40: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

38 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 41: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

EmprEsas

Page 42: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 43: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Tus Expertos en Frenos!SOPORTE

[email protected]

01 800-624-1073TÉCNICO RaybestosLusacMX

y@frenos_lusacFrenos Lusac Lusac@raybestosmexRaybestos México Raybestos

¡

Page 44: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 45: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 46: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 47: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

2

8

1

2

4

5

6

3

1

911

10

15 17 14 13 16

7

Más de 7,000 aplicaciones

Precios competitivos

Mayor Garantía 35

www.suspension-grob.com

Page 48: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

46 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EntrEvista

casimiroDirectora de operaciones FrItEC

Cristina

Page 49: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

47www.mundoautomotriz.mx

EntrEvista

casimiro

ingeniería en Computación egresada de la UNAM y Maestra en Ciencias por la Universidad Carnegie Mellon, Cristina Casimiro ha tenido la oportunidad de trabajar en los sectores privado, público y académico tanto en México como en Estados Unidos, lo cual le ha permitido estar mejor preparada para atender a un mundo global apoyada y apoyando al mercado local. Está felizmente casada desde hace 19 años.

Al fusionarse dos empresas, siempre hay que cambiar una serie de estructuras en ambas organizaciones. ¿Nos podría platicar cuáles fueron los cambios que se hicieron para lograr que se mantuviera lo mejor de ambas empresas?

La misión, visión y valores de Fritec desde su fundación en 1977 tienen mucho en común con Grupo Kuo, por lo que la integración fue más suave de lo que se podría pensar, cierto es que un grupo tan grande como Kuo tiene más políticas y procedi-mientos que tuvimos que aprender.

Al Usted quedar al frente de la sección de fricción, ¿Qué considera que fue lo más interesante y lo más productivo de esta fusión?

Hemos tenido mucho apoyo de Grupo Kuo para seguir creciendo, tanto en el mercado nacional como en el internacional pues Grupo Kuo sabe del potencial de Fritec.

La empresa Fritec es considerada una de las fábricas de balatas más importantes en nuestro país y, sin lugar a dudas, la empresa que siempre está un paso delante de las necesidades del mercado. ¿Nos puede platicar cómo se logró este prestigio?

Fritec siempre ha estado a la van-guardia teniendo como objetivo la satisfacción del cliente; buscamos exceder sus expectativas con calidad, servicio e innovación continua.

Por el otro lado, Dacomsa es conocida a nivel internacional por las marcas que maneja, como son Tremec, TF Victor y Moresa. ¿Cuál fue la idea de integrar a su cartera la línea de frenos?

Grupo Kuo quería robustecer su portafolio, por lo que contar con Fritec, con quien ya compartía muchos clientes, fue excelente para lograr sinergia y seguir ampliando la participación en el mercado.

¿Qué cantidad de números de parte manejan?

Fritec tiene el catálogo más extenso del mercado, contamos con alrededor de 20,000 números de parte en todas las líneas.

¿Qué cantidad de nuevos productos integran a su línea cada año?

Alrededor de 100 nuevos números.

EntrEvista

Todos los que trabajamos en Fritec estamos conscientes y comprometidos con nuestros usuarios pues fabricamos un producto de seguridad.

Page 50: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

48 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EntrEvistaEntrEvista

¿A qué países exportan las balatas que se fabrican en México?

Exportamos directamente a 30 países y estamos muy orgu-llosos de fabricar productos mexicanos de alta calidad para un mercado global.

¿Qué porcentaje representan las balatas que exportan?

El 75% de nuestra venta está dirigida al mercado nacional y 25% a la exportación.

Aunque los vehículos híbridos y eléctricos que circulan en México todavía son muy pocos, ¿tienen Ustedes una gama de productos para este tipo de aplicaciones?

Si, desde hace varios años hemos comenzado a crear desa-rrollos de este tipo hechos para los mercados internacionales.

Hay una gran cantidad de balatas importadas con una calidad bastante dudosa, pero con precios muy económicos. ¿Les afecta a sus ventas este tipo de producto?

Si bien hay quienes buscan el producto más económico, también hay quienes buscan un producto que tenga un buen balance costo-beneficio así como el respaldo de servicio y calidad, como el nuestro.

Se dice que en México hay unas 123 marcas diferentes de balatas y que cada año desaparecen 20 y surgen 20 nuevas, por ello algunos distribuidores tienen muchas marcas de balatas y un inventario muy grande. ¿Ustedes tienen algún tipo de programa para que sus clientes sean, si no fieles, más avocados a manejar sólo sus balatas?

Tenemos ventajas competitivas que incentivan la lealtad del cliente, como es nuestro soporte post venta, capacitación y catálogo en línea, entre otros.

Desde su punto de vista ¿Qué es lo que hace que sus balatas sean mejores que las de la competencia?

Todos los que trabajamos en Fritec estamos conscientes y comprometidos con nuestros usuarios pues fabricamos un producto de seguridad; buscamos entender y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, somos los primeros en tener los números nuevos, creemos en la innovación desa-

rrollando nuevos procesos y formu-laciones que sean amigables con el medio ambiente. Sólo tenemos un planeta y hay que cuidarlo todos.

¿Qué tanto considera que van a poder crecer

durante este año, tomando en cuenta que Ustedes son los líderes en el mercado?

Es un año con oportunidades, así que buscaremos crecer más del 5%

Hablando desde su experiencia como mujer profesionista en el sector ¿cómo percibe el tema de equidad de género dentro de la Industria Automotriz?

Oportunidades hay, hay que ser tenaz y negociadora para poder aprovecharlas.

¿Cuál ha sido su experiencia como mujer profesionista en Fritec antes y después de la fusión con Dacomsa? ¿Existen diferencias?

No hay diferencias, en las dos etapas de Fritec ha habido oportunidades de desarrollarse y poder aportar al creci-miento del negocio.

¿Cómo calificaría a las mujeres profesionistas mexicanas?

Además de bien preparadas, tienen a su favor el ingenio que nos caracteriza a los mexicanos, por lo que somos un activo valioso para las organizaciones.

¿Cuál considera Usted que es el mayor obstáculo para el desa-rrollo de las mujeres en nuestro país?

La misma mujer, la decisión de superarnos depende de cada uno de nosotros.

¿Qué acciones fundamentales considera Usted que deberían poner en práctica las empresas en general para aportar a la equidad de género?

Además de bien preparadas, (las mujeres) tienen a su favor el ingenio que nos caracteriza a los mexicanos, por lo que somos un activo valioso para las organizaciones.

Page 51: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

49www.mundoautomotriz.mx

www.fritec.com.mx

Hay que conseguir y retener al mejor talento, sin importar su género.

Como mujer mexicana ¿qué temas le preocupan más de la realidad nacional?

Me preocupa que los jóvenes sigan estudiando y se atrevan a soñar con un futuro mejor.

Pasando a un tema más personal ¿cómo ha sido empatar su agenda personal con la profesional?

El balance es muy importante para mí pues somos seres inte-

grales, si nos inclinamos a alguno de los dos afectamos al otro y por ende a nosotros mismos.

¿Qué actividades realiza en su tiempo libre?

Practico deporte, leo y disfruto estar con mi familia.

¿Nos puede compartir algunos personajes que admire o le inspiren?

Me inspira la gente tenaz, la que se pone metas y no se da por vencida para conseguirlas.

¿Algo más que quisiera agregar?

Agradecerles esta oportunidad para invitar especialmente a las jóvenes mujeres a seguirse preparando para aportar a sus entornos personales y profesionales.

Fritec siempre ha estado a la vanguardia teniendo como objetivo la satisfacción del cliente; buscamos exceder sus expectativas con calidad, servicio e innovación continua.

Page 52: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 53: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 54: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

invEstigación

52 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

The Cuban writer José Martí said “when a culture and virtuous woman anoints the work with the honey of her affection, the work is invincible”. He talked about the role of the women

in the independence wars of the Latin American´s countries; nevertheless, this phrase could easily be applied to the doings of the feminine genre, not only in social life, but also in politics, economics and in all aspects of the country´s public life, including, of course, the automotive industry, as we will see in the following paragraphs in this article dedicated to the development of the women in our sector.

WOMEN, EQUITY AND WORK

Genre Equity is defined as the defense of the equity among men and women in front of the control and use of the society´s goods and services, which supposes to abolish the discrimination between both sexes and avoid the men are to be privileged in any aspect of the social life, as it is frequent in numerous societies around the planet. Even though there are significant advantages in search of equity, it is true that we are still far from changing cultural patterns that threatens against equity; the women´s rights and freedom in Mexico and the world.

Decía el escritor cubano José Martí que “cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible”. Él hablaba entonces

del papel de las mujeres en las luchas independentistas de los pueblos latinoamericanos, sin embargo, esta frase bien puede aplicarse al qué hacer del género femenino no solo en lo social, sino también en lo político, lo económico y en todos los aspectos de la vida pública de un país, incluyendo, por supuesto, a la Industria Automotriz, como veremos a continuación en este artículo dedicado al desempeño de las mujeres en nuestro sector.

MUJErEs, EQUIdAd Y trABAJO

Se define a la Equidad de Género como la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres frente al control y uso de los bienes y servicios de la sociedad, lo que supone abolir la discriminación entre ambos sexos y evitar que se privilegie al hombre en algún aspecto de la vida social, tal como es frecuente en numerosas sociedades alrededor del planeta. Aunque hay avances significativos en la búsqueda de esta equidad, lo cierto es que aún estamos lejos de cambiar patrones culturales que atentan contra la igualdad, los derechos y las libertades de las mujeres en México y el mundo.

GeNRe ANDTHe AUTOMOTive iNDUsTRY

Género e industria Automotriz

Page 55: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

invEstigación

53www.mundoautomotriz.mx

Page 56: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

invEstigación

54 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Según los datos del “Reporte global de brecha de igualdad de género 2013”, realizado por el Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 68 de 136 países, manteniendo índices bajos en las categorías de participación, oportunidades eco-nómicas y nivel de educación de las mujeres. Respecto al empleo, las mujeres representan 38% de la fuerza de trabajo, una situación que a decir de los expertos es contradictoria, pues ellas ocupan más de 50% de la matrícula de educación superior, además de que hay poco espacio destinado para ellas en los puestos directivos.

Diversas instituciones como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto Nacional de las Mujeres, además de organizaciones no gubernamentales, coinciden en destacar que la inequidad está presente en varios aspectos de la vida de las mujeres mexicanas: mayor jornada laboral, menor ingreso, menor acceso a puestos de representación pública; esto sin mencionar temas como salud, expectativa de vida, violencia, mortandad, etc. Si a esto agregamos la persistente discriminación por origen étnico o estrato social, de la cual también son víctimas hombres y mujeres en México, obtenemos un panorama poco alentador para el futuro de la equidad de género.

According to data of “Reporte global de brecha de igualdad de género 2013 (2013 Global report of the equaility genre gap)” made by World´s Economic Forum, Mexico occupies the 68th place of 136 countries, keeping low indexes in the participation, economic opportunities and educational level categories with the women. Concerning employment, women represent 38% workforce, a situation that it is said by the experts is contradictory, as they have more that 50% of the higher education enrollment, besides that there is very little space bound for them in the managerial positions.

Several institutions, such as the United Nations Development Program (UNDP), the National Women Institute, besides NGOs, coincide to stand out that the inequity is present in various life aspects in the life of Mexican women: longer workdays, less income, less access to public representation´s posts; these without mentioning topics such as health, life expectancy, violence, mortality, etc. If to these we add the persistent discrimination of ethnic origin or social stratus which they are victims as well men and women in Mexico, we have a little encouraging scene for the future of the genre equity.

Según los datos del “Reporte global de brecha de igualdad de género 2013”, realizado por el Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 68 de136 países.

According to data of “Reporte global de brecha de igualdad de género 2013 (2013 Global report of the equaility genre gap)” made by World´s Economic Forum, Mexico occupies the 68th place of 136 countries.

Page 57: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 58: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

invEstigación

56 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

WOMEN IN THE AUTOMOTIVE INDUSTRY

Traditionally, the Automotive Industry has been considered as a sector made and controlled by men, nevertheless history denies this, as women have been present in one way or another since the

birth itself of the automobile; it is well known the figure of Bertha Benz as the first woman who drove an automobile by the end of the 19th century, Mary Anderson, Margaret Knight and Florence Lawrence were also known for the invention of the wiper blades, the sleeve valve and the first flasher, respectively; Stephanie Knowlek was the responsible of incorporation Kevlar to the tires.

The experts point out that the feminization of the industry

started with the development of the car manufacturers and the maquiladoras in the north of the Republic during the 70s and 80s, allowing them to be incorporated to the production line, encouraging at the same time the development of the feminine human resources. During the last decade women earn labour ground against men in the industrial sector, as representing 10% if of the labour in 2001, they reached 36.8% in 2011, according to data of the Subsecretaría del Empleo y Producción Laboral (Employment and labour Production Subsecretariat).

Data from the Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (National Institute of Statistics, Geography and Statistics), revealed that in 2012, women participated with 33.9% of the manufacturing industry; 47.7% in the private services, 14.9% in the transportation services, mail and warehousing, and 26% in commerce. Of the 15 economic branches that employ the most part of the women, the first in the list is the manufacturing of parts for automotive vehicles, with an input of 17.9% of hired women.

MUJErEs En LA IndUstrIA AUtOMOtrIZ

Tradicionalmente la Industria Automotriz ha sido conside-rada como un sector hecho y controlado por hombres, no obstante la historia desmiente esto, pues las mujeres han estado presentes de una u otra manera desde el nacimiento mismo del automóvil; es bien conocida la figura de Bertha Benz como la primera mujer que manejó un automóvil a finales del siglo diecinueve; Mary Anderson, Margaret Knight y Florence Lawrence también fueron conocidas por la invención de las plumas limpiaparabrisas, la válvula de camisa y de la primera direccional, respectivamente; Stephanie Kwolek fue la responsable de incorporar el kevlar a los neumáticos.

Los expertos señalan que la feminización de la industria comenzó con el desarrollo de las armadoras y las maqui-ladoras en el norte de la República durante los años 70 y 80, permitiéndoles incorporarse en la línea de produc-ción, fomentando a su vez el desarrollo de capital humano femenino. En la década pasada las mujeres ganaron terreno laboral a los hombres en la rama industrial, pues de repre-sentar 10% en ocupación en 2001 pasaron a 36.8% en 2011, según cifras de la Subsecretaría del Empleo y Producción Laboral.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, revelan que en el año 2012, las mujeres partici-paron con 33.9% en la industria manufacturera; 47.7% en los servicios privados, 14.9% en el sector transportes, correos y almacenamiento, y 26% en el comercio. De las 15 ramas eco-nómicas que ocupan mayor cantidad de mujeres, la primera en la lista es la fabricación de partes para vehículos automo-tores, con un aporte del 17.9% de mujeres ocupadas.

Un artículo publicado por USA Today en febrero de 2014 resalta que las ingenieras en la industria automotriz juegan un rol importante en la creación de aditivos de seguridad en los vehículos. En 2010, VW recibió el certificado de equidad de género del Gobierno Federal por otorgar igualdad de

Page 59: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 60: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

invEstigación

58 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

de una armadora de presencia global como CEO de General Motors en un momento clave, pues la compañía pasaba por su peor crisis financiera y estaba en medio de un escándalo mediático debido a fallas importantes en uno de los modelos que producía GM. La prensa internacional la nombró “la mujer más poderosa de la Industria Automotriz mundial”.

En lo que respecta a las asociaciones de nuestro sector, Refaccionarias Unidas de Jalisco A.C. (RUJAC) dio una enorme muestra de apoyo a la equidad de género, al crear “La Minerva”, una presea equivalente al tradicional “Caballero Azteca”, para reconocer la trayectoria y aporte de las mujeres en la industria, siendo la actual directora de Hella México la primera mujer en recibir el galardón.

oportunidades en los procesos de ingreso, así como en los de inclusión, gestión y desarrollo en la empresa, sin dis-tinción de edad, sexo, raza, credo u otra condición. En VW trabajan mil 335 mujeres en total, las cuales representan 7.8% de su plantilla laboral; en la línea de ensamble trabajan 663 mujeres, 4% del total del personal técnico.

En Nissan, las mujeres representaban 10.6% de los puestos de dirección a nivel mundial en el 2013. Para el 2017, Nissan tiene como objetivo aumentar esa cifra a 10% en Japón y 14% a nivel mundial.

Apenas a inicios de 2014 la estadounidense Mary Barra pasó a la historia al convertirse en la primera mujer al frente

58 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 61: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

invEstigación

59www.mundoautomotriz.mx

An article published by USA Today in February 2014 highlights that the engineering women in the automotive industry play an important role in the creation of safety devises in the vehicles. In 2010 VW received the certificate of genre equity from the Federal Government by granting equal opportunities in the income process, as well as in the enterprises´ inclusion, management and development, without any distinction of age, sex, race, believes or any other condition. In VW there work a total of one thousand 335 women, which represent 7.8% of the workforce; in the assembly line there work 663 women, 4% of the total of technical staff.

In Nissan, women represented 10.6% of the direction posts worldwide in 2013. By 2017, Nissan has the objective to increase this amount to 10% in Japan and 14% worldwide.

Just at the beginning of 2014, the American Mary Barra became part of History by becoming in first woman in front of a global presence car manufacturer as General Motors´ CEO in a key moment, as the company was having the worst financial crisis and was in the middle of a media scandal due to important failures in one of the models that GM manufactured. The international press named her “the most powerful woman in the Automotive Industry”.

Concerning the associations of our sector, Refaccionarias Unidas de Jalisco, A.C. (Jalisco´s United Jobbers) (RUJAC) gave an enormous backup support in the genre equity by creating the “Minerva”, a price equivalent to the traditional “Caballero Azteca (Aztec Knight)” by recognizing the trajectory and support of the women in the industry, becoming todays´ director of Hella de México the first woman granted this award.

En Nissan, las mujeres representaban 10.6% de los puestos de dirección a nivel mundial en el 2013.

In Nissan, women represented 10.6% of the direction posts worldwide in 2013.

Page 62: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

invEstigación

60 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

cOncLUsIÓn

A pasos firmes las mujeres en México y el mundo se abren espacios importantes dentro de la industria automotriz; ya sea desde los puestos más modestos, hasta los niveles eje-cutivos y directivos, la importancia del aporte de las mujeres mexicanas al sector es evidente en el cada vez mayor número de empresas que las contratan o bien son dirigidas por una de ellas.

Desde el punto de vista institucional, las organizaciones tienen un importante reto en relación con las mujeres, ya que sus prácticas, políticas y filosofía de negocio deberán

CONCLUSION

With strong steps, women in Mexico and worldwide are opening important spaces inside the automotive industry, either from the more modest posts to executive levels and management, the importance of the Mexican women´s contribution to the sector is evident in the more often number of enterprises that hire them or else are in front of one of them.

From the institutional point of view, the organizations have an important challenge concerning women, as their work´s practices, policies and philosophy should reflect more often the true social responsibility and pay to the genre equity, even though there are people that are against it, the reduction of the genre gap will be an obligation even legal in the not very far future. To get ahead of this and transform the way that an enterprise inserts itself in the economy and in the society will mean the difference between being a vanguard organization or keep reproducing the genre stereotypes. The enterprises have given the first steps, perhaps soon we will also see some of our industry´s iconic associations being led by a Mexican woman.

reflejar cada vez más verdadera responsabilidad social y abonar a la equidad de género, pues aunque existen aún personas en contra de ello, la reducción de la brecha de género será una obligación incluso legal en un futuro no muy lejano. Adelantarse a esto y transformar la manera en que una empresa se inserta en la economía y la sociedad significará la diferencia entre ser una organización de van-guardia o seguir reproduciendo estereotipos de género. Las empresas han dado los primeros pasos, quizás pronto veamos también alguna de las emblemáticas asocia-ciones de nuestra industria siendo dirigida por una mujer mexicana.

Page 63: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

19 al 22 de Septiembre

http://en.iapechina.com

China Expo ComplexSHANGHAI HONGQIAO

CHINA INTERNAT IONAL AUTO PRODUCTS EXPO

10 secciones Especializadas:

¡Más de 1,500 expositores, 80,000

visitantes y 100 mil m2 de exposición!

6) Equipamiento técnico7) Equipamiento I/M8) Llantas9) Tuning10) Motocicletas

1) Vehículos completos2) Autopartes3) Electrónicos e IT4) Combustibles no contaminantes5) Accesorios para automóvil

10 secciones Especializadas:

Informes:Teléfonos: (01 55) 5398 5231 ● 01 800 8384 783 Contacto: Fabiola Martínez /[email protected] Pablo Aguirre / [email protected]

CIAPE México

¡Síguenos!¡CONTÁCTANOS E INFÓRMATE YA!

Forma parte de la 2ª Misión de Empresarios de la Industria del Mercado de Repuesto Automotriz en México

Forma parte de la 2ª Misión de Empresarios de la Industria del Mercado de Repuesto Automotriz en México

¡Más de 1,500 expositores, 80,000

visitantes y 100 mil m2 de exposición!

2015

3 NOCHES DE HOTEL, DESAYUNOS, ENTRADAS

A LA EXPO, TRANSPORTE, TRADUCTOR, ENLACE

CON GOBIERNO, ASESORÍA EN LA

BÚSQUEDA DE NEGOCIOS CON CHINA, RESPALDO EN TODO EL TRÁMITE Y AGENDA DE VIAJE, GUÍA

EN PROTOCOLO DE NEGOCIOS Y MUCHOS OTROS BENEFICIOS

MÁS...

CIAPE TE INVITA INCLUYE:

Page 64: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

62 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

EvEntos

El Tour del Mecánico regresó y la primera parada en esta nueva ruta fue la fantástica ciudad de Mérida,

reconocida como la ciudad blanca.

El Tour pisó el acelerador para recorrer el famoso Paseo Montejo, construido en honor al fundador de la ciudad, aquí las casas y negocios reflejan el esplendor colonial, sin embargo no olvida su herencia maya, que se refleja en su comida y tradiciones.

En este lugar, los mecánicos locales se dieron cita en el Salón Versalles, aquí montaron sus bólidos e iniciaron su competencia y a toda velocidad se acercaron al stand de Ecom que les

enseñó cómo funciona el sistema de enfriamiento automotriz.

En la segunda parada en pits, NSK mostró los avances en rodamientos, mientras que Autolite los actualizó con la conferencia sobre sistemas de ignición y bujías de nueva generación.

Síguenos en Tour del Mecánico.

Arranca el tour del mecánico en

MéridaEvento Avalado por Grupo CEDVA

La parrilla de salida está lista, los patrocinadores regresaron con las pilas recargadas y se alisaron para el primer banderazo.

Los mecánicos no descansaron y de inmediato se dirigieron a la siguiente parada donde Castrol les mostró los avances tecnológicos en lubricantes sintéticos y comprobaron la calidad de los soportes DAI.

El ánimo no decayó y en la última parada, AISIN mostró su nueva tecno-logía en embragues y Mahle les enseñó la importancia de reemplazar correcta-mente los anillos y metales.

La bandera a cuadros cayó y al final todos los asistentes ganaron al llevarse su kit promocional con productos de los patrocinadores y su certificado de participación con valor curricular avalado por Grupo Cedva.

El Tour del Mecánico recorrerá todo el país, espera a los expertos muy pronto en tu ciudad.

¡Ven y actualízate!

Page 65: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 66: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

64 síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

¡Evita Filas, Pre-regístrate!www.mundoautomotriz.info/registratetour

Evento Avalado por Grupo CEDVA

Puebladel 22 al 24 de Abril

Oaxaca, Oaxacadel 18 al 20 de Marzo

¡Ven, actualízate y llévate tu

Kit promocional del Tour del Mecánico!

(Aplican restricciones, consulta las bases)

Evento Gratuito

Síguenos en:Tour del Mecánico

Confirma tu asistencia al 01800 8384 783

Evento Operado y Organizado por Grupo Contusa. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de las conferencias o cursos impartidos en el Tour de Mecánico con

Certíficado de reserva de derechos de uso exclusivo No. 04-2013-022813514600-102

y Certíficado de Licitud del Título No. 1388052.

CON EL APOYO DE:

MUNDOautomotriz andea

ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRENDEDORES AUTOMOTRICES A.C.

Bujías

Ing. Roberto Martínez

Sistema de enfriamiento automotriz

Filtración en motores de nueva

GeneraciónIng. Roberto Martínez

ECOM FRAM GROUPTour del Mécánico, La Revista

Rodamientos

Nueva Tecnología en

Soportes

Sistema de Ignición y bujías de nueva generación

Tecnología en lubricantes sintéticos

La publicidad en el sector automotriz

Pedro Alvirde StarkyOmar AguilarMAHLE

Nueva tecnología en metales de motor

Ing. Roberto MartínezExpoINA

¿Cómo ser embajador ExpoINA 2015

Ing. Rodrigo Rivera Ing. Juan Carlos VenegasNSK

AutoliteCastrol

EmbraguesIng. René Ocegueda

AISINIng. Jésus LópezDAI

Omar Aguilar CaballeroOswaldo Guerrero C

MIÉ

RCOL

ES 2

2JU

EVES

23

VIER

NES

24

Visítanos en elStand 0301

www.mundoautomotriz.mx

Page 67: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

65www.mundoautomotriz.mx

gadgetsl o s m e j o r e s p r o d u c t o s

Imprimir, sacar copias, escanear documentos y guardarlos en la nube, un sinfín de procesos que se pueden hacer en la multifuncional Ricoh MP 3053 SP.

Éste multifuncional tiene conectividad móvil, es decir se puede imprimir, copiar y compartir do-cumentos desde el smartphone, tableta u otro dispositivo móvil. Además integra una opción de conexión de fax y entradas USB.

Su tamaño reducido la hace ideal para el pequeño o mediano negocio, además cuenta con ajuste de cuotas de impresión. Escanea e imprime en blanco y negro, y por si esto fuera poco cuida el ambiente con mejoras del consumo de energía.

www.ricoh.com.mx

Multifuncional

Ricoh

Page 68: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

66 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

artículo dE intErés

Cuántos de nosotros no hemos soñado con ser pilotos, sentir la adrenalina de las carreras, escuchar el rugido de los motores y visualizar una retadora pista, seguramente muchos se imaginan con un traje y un casco conduciendo su Fórmula Uno. El éxito de las películas y videojuegos de carreras de autos son el más claro ejemplo de esto.

How many of us have dreamed of being a pilot, feel the races´ adrenaline, listen to the engines´ roaring and visualizing a challenging track? Surely many imagine themselves in a suit and a helmet driving his or her Formula One. The success of the car races´ films and videogames is the clearest example of it.

FóRMUlA UNO As in a Formula One car

como un

FóRMUlA UNO

Page 69: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

67www.mundoautomotriz.mx

artículo dE intErés

Formula Factory fulfills

this dream with its simulators that make one truly feel that is driving an authentic Formula One car.

But what has in special the Formula Factory simulator? Nothing else or nothing more that its magnificent inner and outer designs that it seems that in reality you are inside Sebastian Vettel´s Red Bull or Fernando Alonso´s Ferrari.

The controls are set in a logic and functional way, so any person can drive it and feel the true emotion of the competitions. Its three screens show up to the minimum detail of the tracks, besides its hydraulic design allows to “move” with the car, as if you were in a 4D videogame with a little more adrenaline.

Fo r m u l a Factory cumple ese

sueño con sus simuladores, que hacen sentir que de verdad se está conduciendo un auténtico Fórmula Uno.

Pero ¿qué tiene de especial el simulador de Formula Factory? pues nada más y nada menos que sus mag-níficos diseños interiores y exteriores, pues parece que en realidad se está dentro del Ferrari de Sebastian Vettel o el McLaren de Fernando Alonso.

Los controles están dispuestos de forma lógica y funcional, para que cualquier persona pueda manejarlo y sentir la verdadera emoción de las competencias. Sus tres pantallas muestran hasta el más minino detalle de las pistas, su diseño hidráulico además permite ‘moverse’ con el auto, como si se estuviera en un videojuego de 4D con algo más de adrenalina.

Cuántos de nosotros no

hemos soñado con ser pilotos,

sentir la adrenalina de las carreras, escuchar el

rugido de los motores y

visualizar una retadora pista.

How many of us have dreamed of being a pilot, feel the races´ adrenaline, listen to the engines´ roaring

and visualizing a challenging track?

Page 70: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

68 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Al auto se le pueden ‘cargar’ las pistas de la Fórmula Uno, nuevas y viejas, o las pistas de los videojuegos más famosos como Need for Speed, Fast and Furious o Gran Turismo. De esta manera es posible correr un día en el circuito de Mónaco y al día siguiente conducir en medio de los barrios bravos de Los Ángeles.

Los corredores establecen la sus-pensión, las relaciones de transmisión y las alas, calcular la carga de combus-tible y las condiciones climáticas.

El Formula Factory es el ‘juguete’ que está conquistando a los aficionados a las carreras, pues además de divertirse también se pueden hacer negocios con el auto.

De acuerdo con la página de la empresa, el auto se puede pintar con los colores de una empresa particular, no necesariamente con los colores de Fórmula Uno, imagínense el simulador con los colores de su propia marca dentro de las ferias o exposiciones atrayendo una enorme cantidad de clientes.

El simulador es tan real, que incluso algunos pilotos de Fórmula Uno tienen uno propio y practican sus carreras, visualizan los circuitos y planean su es-trategia de competencia.

To the car, it can be “loaded” Formula One tracks, new and old, or the videogames´ most famous tracks such as Need for Speed, Fast and Furious or Grand Tourism. In this way, it is possible to race one day in the Monaco´s circuit and next drive in the middle of Los Angeles´ “bravos” neighborhoods.

The racers establish the suspension, the transmission ratios and the wings, estimate the load of fuel and the weather conditions.

The Formula Factory is a “toy” that is conquering the races´ fans as besides having fun they can do business with the car.

According to the enterprises web page, the car can be painted with the colours of a particular enterprise, not necessarily the Formula One colours; imagine yourself the simulator with the colours of your own brand inside the trade shows or exhibitions attracting an enormous quantity of customers.

The simulator is so real that some Formula One pilots have their own and practice their races, visualizing the circuits and planning the tournament´s strategies.

El Formula Factory es el ‘juguete’ que está

conquistando a los aficionados a las carreras, pues además de divertirse también se

pueden hacer negocios con el

auto.

The Formula Factory is a “toy” that is

conquering the races´ fans as besides

having fun they can do business with

the car.

www.f1simulator.com

artículo dE intErés

Page 71: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 72: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

mundo vErdE

BAteRíAs de AiRe Litio

para coches eléctricos

Cada día las empresas se preocupan por el desgaste que sufre nuestro planeta tierra, disminuir la contaminación y

dejar de explotar la tierra son los principales problemas a resolver. Una investigación por parte de Nobuyuki Imanishi de la Universidad de Mie ( Japón) ha dado como resultado una batería de Litio-Aire.

Esta batería de Litio-Aire pretende incrementar la autonomía de los coches eléc-tricos de 150 a 500 kilómetros, desarrollando una batería de “respiración”, con el potencial de reemplazar algún día a la tec-nología de iones de litio de los vehículos eléctricos actuales.

Una de las principales dife-rencias entre esta batería y la materia de Litio, está en que reemplaza el cátodo tradicional con aire, el cátodo es un componente clave en el flujo de la corriente eléctrica. Eso da como resultado una batería de metal-aire recargable más ligera con el potencial para acumular más energía que su contraparte. Uno de los principales componentes de los investigadores son los electrolitos, estos materiales conducen la elec-tricidad entre los electrodos de las pilas. Los investigadores descubrieron el potencial de la versión acuosa de la batería de litio-aire, por

lo que se pusieron a in-vestigar más a detalle este factor para la rea-lización de la Batería.

Esta batería que han inventado los inves-tigadores japoneses, ofrece una alta con-

ductividad de iones de litio y la capacidad de descarga- recarga de 100 veces. Además de la alimentación de los vehículos eléctricos, las baterías de litio-aire podrían tener algún día aplicaciones en el hogar, por el costo económico que se venden. La salida de energía sigue siendo un gran obstáculo, pero Imanishi aseguro que su equipo de trabajo se ha com-prometido a perfeccionar este enfoque, así como explorar otras opciones, hasta que el litio-aire se convierte en una realidad comercial, para poder usarlo en beneficio de la humanidad y disminuir los cambios climáticos que se presentan por afectar el planeta que habitamos.

Esta batería de Litio-Aire pretende incrementar la autonomía de los coches

eléctricos de 150 a 500 kilómetros

www.ecoticias.com

70 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 73: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 74: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Hablando claramente, la pérdida de información es igual a pérdida de dinero, pues documentos

privados, nóminas, imágenes, videos, en fin todo tipo de información es muy valioso y perderlo por un descuido humano, daño en los dispositivos, con-diciones ambientales o mal funciona-miento de los aparatos cuesta y mucho.

Muchas veces las pequeñas empresas no piensan en la protección de sus datos, sin embargo una descompostura o un error en el sistema puede hacer que la información se pierda.

De acuerdo con datos proporcio-nados con Meta Group, la industria ma-nufacturera pierde cerca 1.6 millones de euros cada hora, por perdida de información y el sector comercial 1.1 millones de euros.

Ontrack Data Recovery indica además que el 56% de la perdida de datos se debe a problemas en el hadware o sistema, el 26% es un error humano, el 9% por fallas en el software, el 4% por un virus informático y el 2% por algún desastre natural.

Para ayudar a resolver esos problemas Dell cuenta con un nuevo paquete de protección de datos que ayuda a guardar y recuperar la información.

Pensada para medianas y grandes empresas, como la Dell Suite de Recu-peración y Respaldo cuenta con tres

opciones de software para infraestruc-turas físicas, virtuales o en la nube.

La combinación de AppAssure, NetVault Backup y vRanger da acceso a una amplia gama de capacidades de respaldo y recuperación en una sola suite.

AppAssure: permite realizar copias de seguridad completas y aplicaciones de datos en cuestión de minutos, así como restaurar en segundos a través de entornos físicos, virtuales y de nube.

NetVault Backup: ofrece multi-plata-forma, protección de nivel empresarial con incomparable facilidad de uso

vRanger: ofrece protección sin agentes, y es escalable para VMware y Microsoft Hyper-V.

www.dell.com/mx

CUiDA Y ReCUpeRA TUs DATOs

72 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

tEcnología

Page 75: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 76: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 77: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Dur

acel

l la

mar

ca d

e p

ilas

alca

linas

más

ve

ndid

a en

el m

und

o, a

hora

con

la m

ás a

lta

tecn

olog

ía e

n B

ater

ías

par

a au

tos.

Dur

acel

l te

brin

da

ener

gía

cuán

do

y d

ónd

e la

nec

esita

s.

Du

RA

CE

LL, D

uR

A m

ÁS

. mu

CH

o m

ÁS

.

CA

LiD

AD

y C

oN

FiA

NZ

A

SiN

ÓN

imo

DE

Du

RA

CE

LL®

ww

w.d

urac

ella

uto.

com

.mx

/

fa

cebo

ok: 

dura

cell

auto

mot

ive

/

Call

cent

er:

5081

606

➜ Nuev

os

Producto

s

Page 78: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Contrátanos para tus eventos.

¡Cualquier día puede ser una fiesta!

sErViCio D.F. Y ÁrEa [email protected]@fogonazo.com.mx

Visítanos en el Stand 0301

Page 79: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)
Page 80: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

78 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

camino al andar

Que el Siglo XIX transpiraba ser una era de una técnica mágica sin precedentes se debe en gran escala a Nicolo Paganini. La técnica de Paganini fue

elevada a lo que parecía un nivel sobrehumano. Aparente-mente el que su música fuera tocada por otros músicos fue más bien indiferente, sin embargo deslumbró y encantó a su audiencia por toda Europa con sus propias composiciones.

Los 24 caprichos Op. 1 se publicó en 1820 y es el único trabajo sustancial que llegó a la imprenta antes de su muerte. La inspiración inicial de estas piezas sin duda fueron los notables caprichos cadenciosos que se encuen-tran el Lárte del violono, Op. 3 de Locatelli publicados en 1733. Paganini deliberadamente estableció que su creación autodestruyera el alma haciéndola lo más compleja posible.

Por más de 160 años siguen siendo un reto para todos los violinistas.

Este compact disc, editado por Deutsche Grammaphon (415 043-2, impreso en Alemania en 1982) permite disfrutar la claridad y el profesionalismo de Shlomo Mintz, disfru-tando todos los arpegios, estacatos y spiccatos que contiene esta obra.

Es una pieza que, aunque se puede disfrutar desde la primera vez que se escucha, con el paso del tiempo toma cada vez más personalidad y grandeza.

Realmente es un compact imprescindible que debe estar en cualquier colección de música clásica.

Estoy seguro que lo van a disfrutar.

PAGANINI 24 CAPRICCI

SHLOMO MINTZ

camino al andar

78 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Page 81: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

79www.mundoautomotriz.mx

Page 82: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

rElojEs

80 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Rev

ive

el m

ítico

dra

n

con

Co

rum Desde los sueños más profundos del ser

humano, desde la creación de la historia misma, los dragones brotan en la mitología

como seres poderosos, que imponen respeto por su impactante figura de serpiente alada.

Muchos dragones poblaron las historias y leyendas siempre como cuidadores de tesoros, Corum los ‘revivió’ y los hace resguardar su más reciente joya: Golden Bridge Dragon.

El Golden Bridge Dragon presenta su exclusivo movimiento ‘Baguette’, es decir, la maquinaria en línea recta envuelta en un poderoso dragón de oro y diamante, construido a lo largo de un eje vertical perfectamente alineado, con el fin de acentuar su excepcional construcción.

Impresionante en cada detalle, desde el dragón y sus finas garras, su cuerpo con sus escamas

y sus ojos fijos, cuenta con un puente superior con la firma Corum grabada a mano.

Para dar vida al dragón, el oro se vierte primero en un molde para formar un esbozo inicial, entonces comienza el trabajo del artesano, que con sus mágicas manos le da forma a cada detalle, las

escamas, los ojos, las garras, el fuego que parece estar a punto de expulsar.

Cuando el dragón está listo la criatura se encuentra con su tesoro y sin llegar a tocarlo lo

envuelve delicadamente.

La caja en forma de tonneau es de oro de 18 quilates y sus cuatro

cristales de zafiro permiten ver clara-mente los detalles de la maquinaria y

su protector.

El Golden Bridge Dragon cuenta también con una versión con 422 diamantes, caja de oro rojo y cierre desplegable en el brazalete, mientras que la otra versión en blanco tiene 338 diamantes que brillan en su exterior de oro blanco de 18 quilates.

No cabe duda que Corum sabe consentir a sus fanáticos.http://www.corum.ch/es

Page 83: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)

Ing.Juan Carlos Venegas

Ing. Tomás Santos

MIÉRCOLES

DÍA 01 DÍA 02 DÍA 03

JUEVES VIERNES

Herramientas especializadasGerardo Villalobos

MIKEL’S

La publicidad en el sector automotriz

Roberto MartínezLa Caravana de Mecánico al día,

La Revista.

Sistema deenfriamiento automotriz

Alineación del Tren Motriz

Roberto MartínezECOM

Roberto Martínez

Bandas Contitech la Calidad es el mejor remplazo

Roberto MartínezCRP de México

Filtración en Motores de Nueva Generación

Omar AguilarFram Group

Tecnología en lubricantes sintéticos

CASTROL

ExpoINA

¿Cómo ser embajadorExpoINA 2015?

VAZLO

XALAPA DEL 15 AL 17 ABRIL

TUXTLA DEL 10 AL 12 MARZOCÓRDOBA DEL 25 AL 27 DE MARZO

Evento GratuitoEVENTO AVALADO POR GRUPO CEDVA

Lee y descarga gratis nuestras publicaciones On Line

issuu.com/mundoautomotriz

Caravana de Mecánico al Día

CONOCE NUESTRAS PLÁTICAS Y CURSOS

Síguenos en:

Evento Operado y Organizado por Grupo Contusa.Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de las conferencias o cursos impartidos en Caravana de Mecánico al Día

con Certíficado de reserva de derechos de uso exclusivo No. 03-2011-030712442600-01 y Certíficadode Licitud del

Título No. 1261665.

CON EL APOYO DE:

Visítanos en elStand 0301

¡NO HAGAS FILA! Pre-Regístratewww.mundoautomotriz.info/registrate

Infórmate al 01800 8384 783 www.mundoautomotriz.mx

Page 84: Mundo Automotriz 228 (Marzo 2015)