11
t;.::"'" MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES ACUERDO DE CONCEJO N°0045-2012-MDSJM San Juan de Miraflores 21 de Mayo de 2012 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES: VISTO: En Sesión Ordinaria del Consejo de fecha 21 de mayo del 2012, el Proyecto de Acuerdo de Concejo donde se acuerda dar inicio al Proceso de Elaboración del Plan de Desarrollo Distrital Concertado 2012-2021 del Distrito de San Juan de , Miraflores y Aprobar el Plan de Trabajo para la elaboración del Plan de .' 'i!,~";~, Desarrollo Distrital Concertado ( PDDC) 2012-2021, y; J :i.' ,,',v., "",,\ ~ :J:·'J.{:;;~'t)CONSIDERANDO: '"<' ." . <~ :-, ~~>,iY Que, los artículos 19r y 199 0 de la Constitución Política de Perú, modificada mediante Ley N° 27680, que aprueba la Reforma Constitucional del Capítulo XIV, del Título IV, sobre Descentralización, establecen que las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la Participación Vecinal en el desarrollo local, formulan sus presupuestos con la participación de la población y rinden cuenta de su ejecución anualmente bajo responsabilidad conforme a ley. Que, el artículo 194 0 de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N° 27680 - Ley de Reforma Constitucional, y el artículo II del Título Preliminar de la Ley 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, señala que las municipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local, que cuentan con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia; y que esta autonomía radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico, Que, el artículo 20° de la Ley N° 27783 - Ley de Bases de Descentralización, dispone que los Gobiernos Regionales y Locales se sustentan y rigen por ')~\.~~~o o's,> presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y "r' . v-s- 's- estión, los mismos que se formulan y ejecutan conforme a Ley, y en _, J :~.--------; & ncordancia con los planes de desarrollo concertados . . _-_ m e. R NTE I '\··~f':·I::~:;>~? ue, el ~rtrculo 9° "Atribuciones del Concejo Municipal d_ela Ley N° 27972 - ~,_./ Ley Orqánica de Municipalidades, en su numeral 1) senala que una de sus / __1'.-', atribuciones es aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados, y en /'(,\.,1,1 J-"ú·~.'.elnumeral 14) señala como atribución, aprobar normas que garanticen una f~ Vr.:'~, . f.{ ¡/~fectiva participación vecinal :~~ // ;; '\:,... ;(\' VI· \~(,:l/ 'I\(':~i;¡ .r . " / '<:. r\'ilI~I"::>- / Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona O - San Juan de Miraflores Telf.:276 - 6716

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

t;.::"'"

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

ACUERDO DE CONCEJO N°0045-2012-MDSJM

San Juan de Miraflores 21 de Mayo de 2012

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DEMIRAFLORES:

VISTO:

En Sesión Ordinaria del Consejo de fecha 21 de mayo del 2012, el Proyecto deAcuerdo de Concejo donde se acuerda dar inicio al Proceso de Elaboración delPlan de Desarrollo Distrital Concertado 2012-2021 del Distrito de San Juan de

, Miraflores y Aprobar el Plan de Trabajo para la elaboración del Plan de.' 'i!,~";~, Desarrollo Distrital Concertado ( PDDC) 2012-2021, y;

J :i.' ,,',v., "",,\

~ :J:·'J.{:;;~'t)CONSIDERANDO:'"<' ." .

<~·:-,·~~>,iYQue, los artículos 19r y 1990 de la Constitución Política de Perú, modificadamediante Ley N° 27680, que aprueba la Reforma Constitucional del CapítuloXIV, del Título IV, sobre Descentralización, establecen que las municipalidadespromueven, apoyan y reglamentan la Participación Vecinal en el desarrollolocal, formulan sus presupuestos con la participación de la población y rindencuenta de su ejecución anualmente bajo responsabilidad conforme a ley.

Que, el artículo 1940 de la Constitución Política del Perú, modificada por la LeyN° 27680 - Ley de Reforma Constitucional, y el artículo II del Título Preliminarde la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, señala que lasmunicipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local, quecuentan con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de sucompetencia; y que esta autonomía radica en ejercer actos de gobierno,administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico,

Que, el artículo 20° de la Ley N° 27783 - Ley de Bases de Descentralización,dispone que los Gobiernos Regionales y Locales se sustentan y rigen por

')~\.~~~o o's,> presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y"r' . v-s- 's- estión, los mismos que se formulan y ejecutan conforme a Ley, y en

_, J

:~.--------; & ncordancia con los planes de desarrollo concertados .. _-_ m

e. R NTE I'\··~f':·I::~:;>~?ue, el ~rtrculo 9° "Atribuciones del Concejo Municipal d_ela Ley N° 27972 -~,_./ Ley Orqánica de Municipalidades, en su numeral 1) senala que una de sus

/ __1'. -', atribuciones es aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados, y en/'(,\.,1,1 J-"ú·~.'.elnumeral 14) señala como atribución, aprobar normas que garanticen una

f~ Vr.:'~, .f.{ ¡/~fectiva participación vecinal:~~ // ;;'\:,... ;(\' VI·

\~(,:l/ 'I\(':~i;¡ .r. "/ '<:. r\'ilI~I"::>-

/

Av.Belisario Suárez N° 1075- Zona O - San Juan de MirafloresTelf.:276 - 6716

Page 2: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

Que, mediante memorándum N° 312-2011-GPP/MDSJM, de fecha 15 de mayo,la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto presenta el Proyecto de Acuerdode Concejo Municipal que da inicio a la Elaboración del Plan de DesarrolloDistrital Concertado 2012 - 2021 del Distrito de San Juan de Miraflores.

í ,',::,~~<,"

-; "J':>."/'.'.'.. '. Esta.n~o a lo exp~e,sto .de conformidad con el artículo 9° y ar!í.culo 41 de la Ley;., '. ,.) ,~_J Orqánica de Municipalidades Ley N° 27972 Y con la aprobación por MAYORIA

.'!~, ".:":'" de los Señores Regidores, con dispensa de lectura y aprobación del acta.

Que, mediante Informe N°314-2012-GAJ/GM/MDSJM, de fecha 17 de mayo del2012, la Gerencia de Asesoría Jurídica; refiere que es procedente el mismoque debe ser aprobado por Acuerdo de Concejo del Concejo de CoordinaciónLocal y este a su vez validado y aprobado mediante Acuerdo de ConcejoMunicipal.

ACUERDA:

"-$",,,=.... ARTíCULO PRIMERO.- DAR INICIO al Proceso de Elaboración del Plan de!..~;~~,:}:;~r;\Desarrollo Distrital Concertado 2012 - 2021 del Distrito de San Juan de

j'~i' ~~ 1". Miraflores y Aprobar su Plan de Trabajo "Plan de Desarrollo Distrital~~l, f5~ J~/Concertado" (PDDC) 2012-2021,

'0'_"'~(~9\lr t:I .•¿.; 'i

"~':!.,,~~:~~;/ARTíCULO SEGUNDO.- AUTORIZAR al Alcalde, la presentación y aprobaciónde los documentos complementarios al presente Acuerdo de Concejo, para elproceso de elaboración del Plan, mediante Decreto de Alcaldía de conformidad

I\, con el numeral 6) del artículo 20° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de1vD4J Municipalidades.

las disposiciones internas

REGíSTRESE, PUBlíQUESE, COMUNíQUES

4~!"1U~aC¡PAUj')"'D OISTRlTAt D2~. SAI'l JUAN DE l'IIRAFLO?US

~'l .,.;;rj~;·D-;iiid-OSKIIETAfllA G~NEí1At

"

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - San Juan de MirafloresTdf.:276 - 6716

Page 3: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

.~,

/,/-"

MUNICIPAlIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

PLAN DE TRABAJO PARA LA ELABORACiÓN DEL PLAN DEDESARROLLO DISTRITAL CONCERTADO (PDDC) 2012 - 2021

1. ANTECEDENTES

• Mediante Ordenanza Municipal Na 000074-2006-MDSJM, de fecha 23 desetiembre del 2006, se aprueba el Plan de Desarrollo Distrital Concertado2005 - 2012 del Distrito de San Juan de Miraflores.

• Mediante Informe Na 051-2012-GP/GM/MDSJM se hace del conocimiento dela revisión y análisis de la documentación del Proceso de Actualización delPlan de Desarrollo Concertado 2005 - 2012 del Distrito de San Juan deMiraflores; que a esa fecha no ha sido actualizado, ni implementado, ni cuentacon datos estadísticos y ni medios de verificación actualizados.

11. PROBLEMÁ TICAExiste bajo nivel de articulación entre el Plan de Desarrollo Distrital Concertado- PDDC (Resumen Ejecutivo) con el Plan Estratégico Institucional - PEI, queha concluido su vigencia en el año 2010.No está articulado con el Plan Operativo Institucional - POI, ni conPresupuesto Institucional de Apertura - PIA.Los proyectos no se han ejecutado de acuerdo a la programación en el PDDC(Resumen Ejecutivo) .El PDDC no ha sido actualizado en ningún año al no encontrarsedocumentación alguna.La actualización del Plan de Desarrollo Distrital Concertado 2012 - 2021 esnecesario por los cambios ocurridos en los últimos años a nivel de la dinámicaurbana, demográfica, social, económica del Distrito.El PDDC solamente ha servido como un documento para cumplir las normas yno como herramienta para el adecuado desarrollo distrital.

MARCO NORMATIVO

- Constitución Política del Perú, Art 192° Y 195°- Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización y sus modificatorias,

Art. 18°.- Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y sus modificatorias, Título

Preliminar, arto IX y X, Título 1, Sub Capítulo Primero, Art. 9° Y 970.Ley Na 28056 - Ley Marco del Presupuesto ParticipativoOS I\fl 171-2003-EF Reglamento de la Ley Marco del PresupuestoParticipativo.Ley W 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

Av. Belisario Suárcz N° 1075- Zona D - San Juan de MirafloresTelf.:276 - 6716

Page 4: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

- Ley N" 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.- Ley Na 28039 - Ley Marco de la Promoción de la Inversión Descentralizada.

IV. OBJETIVO DEL PROCESO

Elaborar el Plan de Desarrollo Distrital Concertado para el periodo 2012 - 2021del Distrito de San Juan de Miraflores, es un instrumento de gestión y guía deacción para el largo plazo, con el cual se convoca el consenso de todos losactores, recursos y esfuerzos individuales e institucionales, para alcanzar undesarrollo colectivo, participativo y sostenible del Distrito.El Plan de Desarrollo Distrital Concertado para el periodo 2012 - 2021 del Distritode San Juan de Miraflores, debe contener una visión de futuro que generecriterios orientadores para las iniciativas e inversiones de los diferentes actoreseconómicos, sociales e institucionales.

v. IMPORTANCIA DEL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL CONCERTADO

Orienta el desarrollo del Distrito de San Juan de Miraflores, tomando en cuentalas políticas nacionales, sectoriales y regionales; así como resultadosprioritarios en beneficio de la población.

b) Posibilita la integración y articulación de los distintos intereses e iniciativaspara promover el desarrollo del territorio distrital.

e) Permite una mayor viabilidad política, técnica y financiera de los programas yproyectos que se formulen e implementen en el Distrito.

d) Ayuda a superar los problemas de corto plazo y concertar voluntades,esfuerzos, potencialidades y recursos del territorio para responder a losdesafíos del desarrollo.

e) Fortalece la democracia en el distrito, lo que conlleva a los individuos y actoresde un territorio a decidir sobre su futuro.

f) Permite que los proyectos priorizados contemplados en el Plan de DesarrolloConcertado, sean financiados por entidades y organismos del Gobierno Local,Gobierno Regional, Gobierno Nacional, y Convenio de Cooperación Nacional eInternacional.

VI. METODOLOGIAS

El Plan de Desarrollo Distrital Concertado 2012 - 2021 del Distrito de San Juan deMiraflores, se elaborará bajo las siguientes etapas:

1.- Preparación2.- Balance del PDCa actualizar3.- Diagnóstico4.- Elaboración del PDC

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - San Juan de MirafloresTelf.:276 - 6716

Page 5: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MlRAFLORES

5.- Aprobación6.- Ejecución7.- Control y Evaluación

ETAPA 1: PREPARACiÓN (Planificación y Organización del Proceso)a) Conformación del Equipo Técnico Municipal

El Equipo Técnico, es posible que integren también las Instituciones y/oOrganizaciones de la Sociedad Civil y Organizaciones Sociales de Base.Se tiene que tomar en cuenta que estará bajo la coordinación del Gerente dePlaneamiento y Presupuesto, y será conformado por personal, que junto con elcontenido temático del plan, maneje metodologías participativas.El Equipo Técnico será conformado mediante Resolución de Alcaldía, en lacual participaran representantes de la sociedad civil e instituciones públicas yprivadas, quienes darán realce y posibilitará un trabajo coordinado. El equipotécnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estaráintegrado por las siguientes Gerencias:

". o Gerencia de Planeamiento y Presupuesto'/'0,·:· ..•0'",""""·,,">. o Gerencia de Desarrollo Económico

o Gerencia de Desarrollo Urbanoo Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipalo Gerencia de Gestión Ambientalo Gerencia de Desarrollo e Inclusión Socialo Gerencia de Tecnología de la Información y Estadísticao Gerencia de Rentas

1 o Gerencia de Asesoría JurídicaiPb) Emisión de la Ordenanza Municipal.-

Mediante una Ordenanza Municipal, se dará inicio al Proceso de Elaboracióny/o Actualización del Plan de Desarrollo Distrital Concertado 2012 - 2021 delDistrito de San Juan de Miraflores.

e) Plan de Trabajo del Proceso.- Durante el Proceso de Elaboración del PDDC2012 - 2021, se desarrollaran los siguientes talleres:

Primer Taller: Balance del PDe 2005 - 2012.-En el cual se expondrán los logros alcanzados del PDC 2005 - 2012(Resumen Ejecutivo), las dificultades presentadas durante el desarrollo deejecución; así como los avances logrados del plan.

Segundo Taller: Propuesta de Visión de Desarrollo e Identificación deEjes Estratégicos del PODe 2012 - 2021.-En el cual se presentará una propuesta de visión de desarrollo del Plan deDesarrollo Distrital Concertado 2012 - 2021,

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - San Juan de MirafloresTdf.:276 - 6716

Page 6: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

'Of':"O"'OO',r

V, .-,"

(tí~i

.~ -

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MlRAFLORES

Así como se identificará conjuntamente con todos los participantes, los ejesestratégicos que son áreas, campos, procesos claves o dimensionesprioritarias que se encontrarán en la visión en las que debemos trabajarsistemáticamente para alcanzar el desarrollo del Distrito de San Juan deMiraflores.

Tercer Taller: Talleres Temáticos (Análisis FODA) y Formulación deObjetivos Estratégicos del PODe 2012 - 2021

Se desarrollará talleres temáticos mediante el análisis de las fortalezas, lasoportunidades, debilidades y amenazas con los que cuenta el Distrito para laelaboración del PDDC 2012 - 2021. Entre los principales temas adesarrollarán serian:

EducaciónEconomía, comercio, producción y serviciosSaludEspacios Públicos, áreas verdes y recreaciónPobreza urbanaMedio ambiente, riesgo y vulnerabilidad,Movilidad, transporte y viabilidadCultura y desarrolloSeguridad CiudadanaCrecimiento urbano, agua, saneamiento y vivienda.

Se desarrollará foros que involucren a los siguientes actores:

Niños, niñas y adolescentesJóvenesMujerAdulto MayorPersonas con Discapacidad

Los talleres temáticos se desarrollarán de manera zonal en el Distrito, con loscuales se obtendría la problemática en todos sus aspectos de cada zona,Como segundo aspecto temático, se formulará los objetivos estratégicos alograr del PDDC 2012 - 2021.

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona O - San Juan de MirafloresTdf.:276 - 6716

Page 7: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

r1)if+

II

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MlRAFLORESCuarto Taller: Ajuste de la Visión de Desarrollo e Identificación deActividades y Proyectos del PDDC 2012 - 2021

Como primer tema a tratar se desarrollará los ajustes pertinentes a la visión dedesarrollo del PDDC; y posteriormente se identificará las actividades yproyectos a incluir en el PDDC para periodo 2012 - 2021.

Cada taller se desarrollará a nivel distrital, siendo el Auditorio del PalacioMunicipal, el lugar que albergará a los actores participantes, y de acuerdo alcronograma de actividades.

d) Lanzamiento del proceso.- la campaña comunicacional se realizará mediantelos siguientes medios:

PublicaciónBanderolasSpots de radioAfichesInvitaciones con cartas

e) Identificación y registro de actores del proceso: Las cuales lo conformarán:Organizaciones Sociales de Base, que se encuentran registrados en el RUOS.Instituciones Públicas: Educativas, de Salud, Sociales etc.Instituciones Privadas: Cámara de Comercio, Financieras, Educativas, deSalud, Sociales, etc.

f) Elaboración de invitaciones a los talleres a desarrollar en la elaboracióndel PDDC 2012 - 2021:Carta Oficial suscrita por el Señor Alcalde Distrital del Gobierno Local de SanJuan de Miraflores.

ETAPA 2: BALANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PDC (logros,dificultades y avances):a) Que aspectos medir: visión, objetivos, proyectos, cronograma, presupuesto, el

modelo de gestión.b) Indicadores:

El balance del PDC se realizará de acuerdo a las líneas estratégicassiguientes:

1. Distrito líder en actividades comerciales y de servicios más influyente ycompetitivos del área Sur de Lima, articulados a la producción local yventajosamente ligado al ámbito metropolitano.

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - San Juan de MirafloresTdf.:276 - 6716

Page 8: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

. r .

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

11. Una comunidad para todos, promotor del desarrollo humano conservicios educativos, deportivos y culturales de calidad.

111. Distrito seguro, ordenado social y urbanísticamente.IV. Ciudad limpia, verde y saludable con una gestión ambiental para el

desarrollo sostenible.V. Gestión democrática, con Gobierno Local eficiente, democrático,

descentralizado y participativo.

El balance del PDC tomando como base las líneas estratégicas los cualesnos llevará a desarrollar las siguientes preguntas:

o ¿Qué hemos avanzado?Se base en relación a los proyectos avanzados en cada eje estratégico.

o ¿Qué no hemos avanzado?Relacionado a los proyectos no lo logrados por cada eje estratégico.

o ¿Cuáles son las causas que no hemos logrado avanzar y hacer realidadel PDC?Identificación de las causas o problemas suscitados, que impidió eldesarrollo del logro de los objetivos trazados.

ETAPA 3: ELABORACIÓN YIO ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO LOCAL(Línea de base, análisis de roles, tendencias).-Se considerará lo siguiente:

a) Datos estadísticos relevantes del distrito: lo más actual posible.Dentro de los temas básicos a ser considerados en el recojo de informacióntenemos:

o Condiciones de Vida de la Población.- El análisis de la población, paralo cual se toma como referencia el Plan Nacional de la Población, asícomo los aspectos de nutrición, salud, educación, saneamiento básico,vivienda y derechos fundamentales, y otros servicios básicos.

o Programas Estratégicos del Presupuesto por Resultados.- En la Ley dePresupuesto del Sector Público Anual, se emite los programasestratégicos por resultados.

o Actividades Económicas.- Consiste en identificar la producción presentey futura de bienes y servicios, zona y condiciones, para determinar laspotencialidades económicas del Distrito.

b) Análisis de roles del territorio en el tiempo.Consiste en el análisis del estado situacional de las vías de comunicación,energía, medio ambiente, riesgos o amenazas.e) Análisis de tendencias del entorno regional, nacional e internacional.En este punto visualizamos nuestro entorno; es decir la realizada de la región,del país y del extranjero, en busca de oportunidades aprovechables para eldesarrollo del Distrito.

. ~

Av.Belisario Suárez N° 1075- Zona O - San Juan de MirafloresTelf.:276 - 6716

Page 9: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

~, I

.' ..

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

d) Síntesis del diagnostico: principales problemas y potencialidades conque se cuenta.Las potencialidades son capitales o recursos, identificándolas ydistinguiéndolas en:

o Naturales: Mineros, forestales, energéticos agrarios, marítimos, entreotros.

o Físicos o de Infraestructura: Red Vial, industrias, sistema energético.o Humanos: Capacidades, destrezas, nivel educativo, etc.o Económicos y Financieros: Oferta crediticia, actividades económicas

consideradas en perspectiva de desarrollo.

ETAPA 4: ELABORACiÓN DEL PDDC 2012 - 2021.- Se tomará en cuenta losiguiente:

a) Propuesta de Visión de Desarrollo.La Visión es la imagen colectiva que expresa el consenso del tipo de distritoque queremos llegar a ser, debe ser un relato de cómo nos vemos comodistrito en el futuro.b) Identificación de los ejes estratégicos.e) Análisis FODA.d) Análisis Estratégico.e) Formulación de los Objetivos Estratégicos.f) Ajuste de la Visión de Desarrollo.g) Identificación de actividades y proyectos (privados, públicos y

mixtos).h) Cronograma de ejecución (programación multianual).i) Presupuesto estimado del PDC 2012 - 2021.j) Modelo de Gestión (Foro Local, Secretaría técnica, comisionestemáticas).El modelo de gestión deberá contener las siguientes características:

o En la alta jerarquía debe contar con la mayor capacidad de decisión.o La cadena de mando no debe ser muy ramificada; los que imposibilita

una comunicación fluida y ocasiona demora en la ejecución dedecisiones y acuerdos tomados.

o El modelo de gestión debe mantener una comunic~ción directa entre larepresentatividad de gestión y el Concejo de Coordinación Local, conlos cuales se viabilizará los acuerdos. Asimismo, la representatividad decada zona deben de agruparse de manera horizontal, con el fin defacilitar la coordinación de acciones.

o Debe haber una adecuada relación interna de jerarquías, nivel decoordinación y el entorno.

o Asimismo, debe establecerse, mecanismos y procedimientos queintegren actividades y vigilen la eficiencia y eficacia en los resultados.

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - San Juan de MiraflorcsTelf.:276 - 6716

Page 10: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

MUNICIPALIDAD DE SAl\I JUAN DE MIRAFLORES

ETAPA 5: APROBACiÓN DEL PDDC 2012 - 2021a) Validación del PDDe 2012 - 2021.Se desarrollará bajo los siguientes aspectos:

o Análisis de las líneas estratégicas y la visión de desarrollo.o Ajuste de los objetivos estratégicos y la identificación de programas y

proyectos por líneas estratégicas.o Estrategia de viabilidad y gestión del plan de desarrollo.

b) Aprobación legal del PDDe 2012 -2021.-La Aprobación del PODe 2012 - 2021, se realizará mediante OrdenanzaMunicipal.e) Publicación.-Su publicación se realizará a través del Diario Oficial El Peruano y en laPágina Web de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores.

ETAPA 6: EJECUCiÓN DEL PDDC 2012 - 2021

a) Puesta en marcha del modelo de gestión.b) La Agenda del desarrollo anual.c) Programación de actividades y proyectos a ser ejecutados.

d) Que debe hacer cada actor del desarrollo para lograr la visión.

ETAPA 7: MONITOREO y EVALUACiÓN DEL PDDC 2012 - 2021El objetivo principal del Monitoreo y evaluación del PDDe 2012 - 2021, esregistrar y observar de manera continua el proceso de cumplimiento del Plan ycontribuir a la definición y evaluación de la factibilidad y pertinencia de actividadesy proyectos a las necesidades de la población y al PDDe 2012 -2021.Los factores a tomar en cuenta para desarrollar el monitoreo y evaluación delPDDe 2012 -2021 son:a) Indicadores claves a ser monitoreados.b) Evaluación anual de logros y dificultades en la ejecución del PDDe.e) Foro anual, asamblea del desarrollo, comité de gestión, etc. Balance y nuevos

desafíos en la ejecución del PDDe 2012 -2021 para el nuevo año.

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ELABORACIÓN DEL PODe 2012 -2021Ver Anexo N° 01

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - San Juan de MirafloresTdf.:276 - 6716

Page 11: MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - … · El equipo técnico de parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, estará ... y/o Actualización del Plan de Desarrollo

·/

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ELABORACiÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL CONCERTADO2012 - 2021 DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

MAYO JUNIO JULIO

ITEM. ETAPAS ACTIVIDADES Semana Semana Semana

lra. 2da. 3ra. 4ta. lra. 2da. 3ra. 4ta. lra. 2da. 3ra 4ta.

Elaboración del Plan de Trabaja de talleres

Emisión de Acuerdo de Concejo de Inicio del PDC

1 PREPARACIÓN Lanzamiento del Proceso

Conformación de Equipo Técnico

Identificación y Registro de Actores

Elaboración de invitaciones a los talleres del PDC

2 BALANCE DEL PDC 2005 - 2012Taller de logros, dificultades y avances del PDC 2005-

2012

Recopilación de Datos Estadísticos i~J¡¡ELABORACiÓN Y ACTUALIZACIÓN Análisis de roles

3 DEL DIAGNÓSTICO DEL PDC 2012

- 2021 Tendencias del Entorno .2

Síntesis del Diagnóstico •Taller de Propuesta de Visión de Desarrollo e

Identificación de Ejes Estratégicos

Talleres Temáticos (Análisis FODA) y Formulación de

4ELABORACiÓN DEL PDC 2012· Objetivos Estratégicos

2021 Taller de Ajuste de la Visión de Desarrollo, Identificación

de Actividades y Proyectos

Cranagrama de ejecución multianual y Presupuesto

estimado del PDC 2012-2021 '¿'"

5 APROBACiÓN DEL PDC 2012-2021Validación y Aprobación del PDC 2012-2021 ••Publicación del PDC 2012-2021

Agenda del Desarrollo Anual ANUAL6 EJECUCiÓN DEL PDC 2012-2021 Programación de actividades y proyectos a ser

ejecutadosANUAL

7 CONTROL Y EVALUACiÓN DEL PDCANUAL

2012-2021Evaluación Anual de logros y dificultades