2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “SAN MARTIN DE PANGOA” PROGRAMACIÓN EN EL ÁREA MATEMÁTICA PARA EL CICLO VACACIONAL - 2O14 II. PRESENTACIÓN En el área de matemática permite, al alumno, ser competente, suponiendo tener habilidades para usar los conocimientos con flexibilidad y aplicar con propiedad lo aprendido en diferentes contextos, es necesario que los estudiantes del ciclo vacacional desarrollen capacidades, conocimientos y actitudes matemáticas, pues cada día mas se hace necesario el uso del pensamiento matemático y del razonamiento lógico en el transcurso de sus vidas. III. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO S1 S2 S3 S 4 S 5 RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Formula ejemplos de figuras geométricas planas Interpreta estrategias de distancia entre dos puntos Identifica los ángulos conjugados externos e internos Identifica los elementos mas importantes de un triangulo Infiere los ángulos internos no adyacentes a el COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Discrimina procesos cognitivos usando en la interpretación de figuras geométricas planas Elabora grafica y representaciones de ángulos conjugados externos e internos NOCIONES BÁSICAS DE GEOMETRÍA PLANA Punto recta plano Distancia entre dos puntos Recta perpendiculares Opina sobre su importancia Identifica Fichas practicas mapas conceptuales Separatas Paleógrafo Laminas Mapas mentales Papel bon cartulina Hojas practicas I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. ÁREA : Matemática 1.2 PROGRAMA : Ciclo Vacacional 1.3 DOCENTES : Coquel Bonifacio, Wilder Arturo Sandoval Zárate, Américo 1.4 GRADO : 2°, 3° y 4° 1.5 DURACIÓN : ………………………………. Semana………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………

Municipalidad Distrital de San Martin de Pangoa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Municipalidad Distrital de San Martin de Pangoa

Citation preview

Page 1: Municipalidad Distrital de San Martin de Pangoa

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “SAN MARTIN DE PANGOA”

PROGRAMACIÓN EN EL ÁREA MATEMÁTICA PARA EL CICLO VACACIONAL - 2O14

II. PRESENTACIÓN En el área de matemática permite, al alumno, ser competente, suponiendo tener habilidades para usar los conocimientos con flexibilidad y aplicar con propiedad lo aprendido en

diferentes contextos, es necesario que los estudiantes del ciclo vacacional desarrollen capacidades, conocimientos y actitudes matemáticas, pues cada día mas se hace necesario el uso del pensamiento matemático y del razonamiento lógico en el transcurso de sus vidas.

III. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS

RECURSOS TIEMPOS1 S2 S3 S4 S5

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Formula ejemplos de figuras geométricas planas Interpreta estrategias de distancia entre dos puntos Identifica los ángulos conjugados externos e internos Identifica los elementos mas importantes de un triangulo Infiere los ángulos internos no adyacentes a el

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Discrimina procesos cognitivos usando en la interpretación de figuras

geométricas planas Elabora grafica y representaciones de ángulos conjugados externos e

internos Formula estrategias de resolución de problemas y comparte sus

conclusiones.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Discrimina los ángulos conjugados internos y externos Resuelve problemas que involucren la congruencia y semejanza de

triángulos. Resuelve problemas que involucra la congruencia y semejanza de triangulo Formula estrategia de resolución de problemas y comparte sus conclusiones psicotécnico, sucesiones, problemas con ecuaciones, serie, conteo de

figuras, operadores matemáticos

NOCIONES BÁSICAS DE GEOMETRÍA PLANA

Punto recta plano Distancia entre dos puntos

Recta perpendiculares

Ángulos formados por dos rectas paralelas cortados por una tercera llamada secante.

TRIÁNGULOS Definición, clases, propiedades y teoremas Relaciones y medidas de los datos y ángulos

en los triángulos isósceles y equiláteros Líneas notables de un triangulo Bisectriz, mediatriz, congruencia y semejanza

de triángulos. Teorema de bisectriz Propiedades y semejanza de un triangulo

Opina sobre su importancia

Identifica conceptos Reconoce su

importancia Opina sobre su

utilización Dan su opinión sobre

ella Análisis de casos Valoran sus

importancia Elabora trabajos

grupales

Fichas practicas mapas conceptuales Separatas Paleógrafo Laminas Mapas mentales Papel bon cartulina Hojas practicas

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. ÁREA : Matemática 1.2 PROGRAMA : Ciclo Vacacional1.3 DOCENTES :

Coquel Bonifacio, Wilder Arturo Sandoval Zárate, Américo Guillermo

1.4 GRADO : 2°, 3° y 4°1.5 DURACIÓN :………………………………. Semana………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………