49
CALLE: SAN FRANCISCO N" 138-142 FAX- 784032 REQUENA-LORETO-PERÚ "Año de la Consolidación del Mar de Grau" MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RE QUENA GERENCIA DE RENTAS "REGLAMENTO PARA EL CÁLCULO DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE PREDIO DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES, (RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, BARRIDO DE CALLES, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA PARA EL PERIODO- 2017"

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RE QUENAmunirequena.gob.pe/pdf/2017/arbitrios2017.pdf · re quena gerencia de rentas "reglamento para el cÁlculo de la estructura de costos y su distribuciÓn

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • CALLE: SAN FRANCISCO N" 138-142 FAX- 784032 REQUENA-LORETO-PERÚ

    "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RE QUENA

    GERENCIA DE RENTAS

    "REGLAMENTO PARA EL CÁLCULO DE LA ESTRUCTURA

    DE COSTOS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE PREDIO DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES,

    (RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, BARRIDO DE CALLES, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    REQUENA PARA EL PERIODO- 2017"

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    REGLAMENTO PARA EL CÁLCULO DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE PREDIO DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES, (RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS,

    BARRIDO DE CALLES, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA PARA EL PERIODO 2017.

    TITULO 1

    CAPITULO 1

    OBJETO, AMBITO DE APLICACIÓN, MARCO CONCEPTUAL.

    ARTICULO 1°.· OBJETO

    La Constitución Política del Perú, prevé el uso de la potestad Tributaria Municipal, también se establece en la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, sus leyes complementarias, asimismo el Tribunal Constitucional que, establece la sentencia según los Expedientes N° 0041-2004-AI/TC y 0053-2004-PI/TC, y da en la jurisdicción de Requena en el marco legal para la distribución de costos de servicios en la determinación de los Arbitrios Municipales, Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines y Serenazgo, correspondiente al año fiscal 2017.

    ARTÍCULO 2°.· AMBITO DE APLICACIÓN

    La Provincia de Requena, requiere establecer la tasa de arbitrios por los servicios municipales de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines y Serenazgo en uso de la autonomía y potestad de política tributaria prevista en la Constitución Política del Perú , la Ley de Tributación Municipal y la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972; correspondiente al año fiscal 2017.

    TITULO 11

    CAPITULO 11

    HECHO IMPONIBLE, PREDIO, CONDICION DEL CONTRIBUYENTE, PERIODICIDAD, VENCIMIENTO DE LA OBLIGACION, INAFECTACIONES, EXONERACIONES.

    ARTICULO 3°.· HECHO IMPONIBLE

    Constituido por la prestación racional, efectiva o potencial, frente a la necesidad de realizar los servicios públicos municipales de recolección de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines y Serenazgo, entiéndase el hecho a través de:

    a. Arbitrios Municipales: Los arbitrios municipales son tasas por la contraprestación directa de la Municipalidad al Contribuyente, las cuales pueden ser el recojo de residuos sólidos, barrido de calles mantenimiento de parques y jardines y Serenazgo.

    b. Contribuciones: Son aquellos tributos cuya obligación tiene como hecho generador, beneficios derivados de la realización de obras públicas p de actividades estales. ·

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032 · [email protected] Requena · Loreto · Perú

    · ~

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    c. Tasa Municipales Son los tributos creados por los concejos municipales cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por la Municipalidad de un servicio público o de administrativo, reservado o las municipalidades de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades.

    No es tasa el pago que se recibe por un servicio de índole contractual.

    ARTÍCULO 4°.· PREDIO

    El Predio, es toda unidad de vivienda o habitación, local comercial o industrial, oficina o terreno sin construir o en proceso de construcción, ubicado en la jurisdicción del Distrito de Requena.

    Los predios que sean destinados a distintas modalidades de uso a la vez, los árbitros se determinasen separadamente considerando las áreas exclusivas destinadas a la realización de los usos, asimismo, a los predios indemnizados del predio matriz se aplicaran los arbitrios en forma independiente físicamente, aun cuando las unidades, inmobiliarias tengan el mismo uso.

    La referida indemnización, por asuntos de tributación, no afecta el derecho de propiedad declarado registralmente. No tiene la calidad de predios: los aires azoteas, tendales u otras unidades inmobiliarias similares que, presentando identidad en su propietario, formen parte accesoria de otra unidad inmobiliaria principal y dicho uso no este desvirtuado con otro que si estará afecto. La fiscalización municipal determina lo que corresponda según sea el caso.

    ARTICULO 5°. · CONDICION DE CONTRIBUYENTE- SUJETOS OBLIGADOS

    adquiere la condición de contribuyente desde el primer día calendario del mes al que le corresponde la ~::::::..:.----uu1ligación tributaria desde el momento de transferencia de dominio, la obligación tributaria para el nuevo propietario

    iniciaría al siguiente mes de que adquirido la condición de propietario.

    El comercio informal, debe entenderse que, adquieren la condición de contribuyentes al arbitrio de recolección de residuos sólidos, desde el momento en que realizan dicha actividad en la vía publica permitida.

    La condición de contribuyente se tipifica a los propietarios de los predios cuando los habiliten, cuando desarrollan actividades en ellos, se encuentren desocupaos o cuando un tercero use el predio en cualquier modalidad.

    El poseedor del predio, adquirirá la calidad de responsable, cuando no sea posible identificar al propietario. Tratándose de predios en los cuales el propietario del terreno es distinto al propietario de la construcción, se considerará como contribuyente por la totalidad del predio al propietario de la construcción .

    ARTICULO 6°. · PERIODICIDAD

    Los arbitrios tienen una periodicidad mensual. La modificación que se produjeran en la propiedad y/o cambios característicos del predio, se aplicaran desde del mes siguiente de producidos tales hechos.

    ARTICULO 7°. · VENCIMIENTO DE LA OBLIGACION

    La importancia de las fechas es imprescindible para la política de arbitrios municipales por ello deberán ser canceladas al último día hábil de cada mes, luego del cual se actualizará con la tasa del interés moratoria vigente.

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032 · [email protected] Requena · Lo reto · Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    ARTICULO 8°. · INACFECTACIONES

    a. Están inafectos al pago de los arbitrios municipales, los propietarios de predios dedicados a cumplir sus fines específicos de:

    • La Municipalidad Provincial de Requena • El Cuerpo General de los Bomberos del Perú • Los propietarios de terrenos sin construir, solo respecto a los arbitrios de recolección de residuos sólidos y

    mantenimiento de parques y jardines.

    b. También se encuentran inafectos al pago de los arbitrios municipales los predios destinados a los fines siguientes:

    • Comedor Popular • Programa Vaso de Leche • Locales Comunales

    • Locales y/o Almacenes destinados a Defensa Civil

    NOTA: Para obtener los beneficios, especiales señaladas en el inciso b) el responsable del bien solicitara su acreditación, verificación y reconocimiento del mismo.

    ARTICULO 9°. · EXONERACIONES

    Se encuentran exonerados al 80%, los diversos predios de propiedad las Instituciones Educativas Estatales, --~---~' Institutos y Universidades Nacionales, CETPROS y CEOS debidamente reconocidos respectos de los predios

    destinados a sus finalidades educativas, conforme a la constitución.

    • Se encuentran exonerados al 50%, los diversos predios de propiedad de los institutos, universidades, CETPROS, CEOS y Centros Educativos Privados, debidamente reconocidos respecto de los predios destinados a sus finalidades educativas, conforme a la constitución.

    • Se encuentran exonerados al 50%, las entidades religiosas debidamente constituidas, acreditadas y reconocidos; cuyo predio se encuentren saneados y totalmente destinados a templos, conventos, monasterios y/o museos.

    • Se encuentran exonerados al 50% del pago de arbitrios municipales a los predios de propiedad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú .

    ARTICULO 10° .. TARIFIA SOCIAL

    Zonas periféricas del Distrito donde la población sea de bajos recursos económicos, previa calificación de la Gerencia de Desarrollo Social y se preste eventualmente los servicios de recolección de residuos sólidos, barrido de calles, mantenimiento de parques y jardines, tendrán una tarifa social, cuya decisión es de absoluta potestad de la Gestión Municipal.

    CAPITULO 111

    SERVICIOS MUNICIPALES, OBLIGACIONES Y COSTO ECONOMICO DE LOS ARBITRIOS

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032 · [email protected] Requena · Loreto · Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    ARTÍCULO 11°.· GENERADOR DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES

    El sustenta de los servicios públicos, es la prestación municipal , de manera general, sumándose así al bienestar y calidad de vida de la persona, como parte integral del cuidado del medioambiente.

    a) Servicios de Limpieza Publica: Es el servicio planificado, organizado, y ejecutiva de barrido y limpieza de calles, el recojo manual, la recolección domiciliaria y la colocación de los residuos en el transporte adecuado hasta la disposición final de estos, en los denominado rellenos sanitarios.

    b) Servicio de Mantenimiento de Parques y Jardines: Es el servicio de mejora y de dar un mantenimiento optimo a los parques públicos y los lugares destinados como áreas verdes, en forma organizada siguiendo un cronograma de atención y vigilancia emanada desde la administración de servicios públicos.

    e) Servicio de Serenazgo: Comprende el servicio organizado hacia una seguridad ciudadana, cumpliendo el principio del Gobierno Local de velar el orden, seguridad y tranquilidad social en diversos sectores del Distrito de Requena.

    ARTÍCULO 12°. · OBLIGACION SOLIDARIA

    Los adquirientes de predios por transferencia, son solidarios respecto a toda la obligación de pago de los arbitrios pendientes si los hubiera para ello la oficina respectiva de tributación dará las informaciones necesarias del bien .

    ARTICULO 13°. · OBLIGACIOBN DE PREDIOS AL REGISTRO Y SUS COMPEONENTES DE MODIFICACION

    Todo predio que se adquiera, transfiera, fusiones, subdivida o realice diversas modificaciones en el área construida, están obligados a comunicar tales actuaciones a la Administración Tributaria Municipal en los formularios previstos para este fin . Cuyo plazo es el último di a hábil del mes siguiente de producido el hecho generador de la obligación.

    ARTICULO 14°. · COSTO ECONÓMICO DE LOS ARBITRIOS

    Apruébese el costo económico referente a los arbitrios municipales de recolección de residuos sólidos, barrido de calles, mantenimiento de parques y jardines y Serenazgo del año fiscal 2017, calculados en base a la tasa fijadas en los anexos adjuntos, que forma parte de la presente Ordenanza.

    CAPITULO IV

    DETERMINACON DEL COSTO DE LOS ARBITRIOS MUNICPALES.

    ARTICULO 15°. ·BASE IMPONIBLE

    La base imponible de los arbitrios municipales está regulada en la presente Ordenanza las cuales se encuentran constituida por el costo total de los servicios de recolección de residuos sólidos, barrido de calles, mantenimiento de parques y jardines y Serenazgo. (Ley de Tributación Municipal- Articulo 68 ·Las Municipalidades podrán imponer, entre otras, las tasas por servicios públicos o arbitrios, siendo aquellas las que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado al contribuyente. Este tipo de tasa tiene por finalidad sufragar los costos asociados a la prestación de los servicios públicos locales, como el barrido de calles, recolección de residuos sólidos, parques y jardines y seguridad ciudadana) .

    ARTÍCULO 16.-INVERSION DE LAOS ARBITRIOS

    La recaudación de la tasa de arbitrios a que se refiere la presente Ordenanza, constituye Rentas de la Municipalidad Provincial de Requena, y serán destinados exclusivamente a la ejecución, implementación y mantenimiento de los servicios que este comprende.

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032 · [email protected] Requena · Loreto · Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    CAPITULO V

    DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL ARBITRIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS

    ARTICULO No 17°. · DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS

    El servicio de recolección de residuos sólidos comprende la implementación organización y mantenimiento del servicio y la recolección de los residuos sólidos domiciliarios y los provenientes del comercio informal, su transporte y disposición final en los términos que se señalan a continuación:

    a) Servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios, otros usos y comercio informal consiste en el recojo manual de los residuos sólidos y en la colocación de estos residuos selectivamente en el vehículo recolector, provenientes de los predios, comercios formales e informales y de las áreas de dominio público.

    b) Servicio de disposición final de residuos sólidos: consiste en trasladar los residuos al punto de concentración final del relleno sanitario y/o botadero debidamente identificado y autorizado, para efectos de su posterior tratamiento.

    ARTÍCULO 18° DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS.

    La distribución del costo del servicio de residuos sólidos recae a los propietarios, poseedores y/o responsables de predios destinados a casa habitación y otros usos, de acuerdo am los dispuestos en el tribunal constitucional, así como a los comerciantes informales que realizan sus actividades en el distrito, se realizara de acuerdo a los criterios vinculantes que se señalan a continuación :

    .1. DISTRIBUCIÓN DEL COSTO RESPECTO A PREDIOS DESTINADOS A USOS DISTINTOS A CASA HABITACIÓN:

    a) La Zonificación. - es importante para su mejor calificación en función a la generación de residuos sólidos y a la zona de las prestaciones del servicio.

    SECTORES QUE SE BRINDA EL SERVICIO DE RECOJO DOMICILIARIO.

    NO RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS SECTOR N° DE CUADRAS RE QUENA 11 ETAPA ZONA B

    1 Dos de Mayo- Sinchi Roca Dist. Requena 1 ,2,3 REQUENA 11 ETAPA ZONA A

    1 CA. La Pedrera Dist. Requena 1,2,3 2 CA. padre Alegre Dist. Requena 1 ,2,3,4 3 CA. Ucayali Dist. Requena 1,2 4 AV. José Carlos Mariátequi Dist. Requena 1

    REQUENA 1 ETAPA ZONA B 1 CA. Malecón T arapacá Dist. Requena 1,2,3 2 CA. José de San Martín Dist. Requena 1 ,2,3,4,5,6, 7 3 CA. San Martín de Porras Dist. Requena 1,2 4 CA. Juan Pablo 11 Dist. Requena 1 ,2, 5 AV. Genaro Herrera Dist. Requena 1 ,2,3,4 6 CA. Puinahua Dist. Requena 1 ,2,3 7 CA. Luis Delqado Dist. Requena 1 8 CA. San José Dist. Requena 1,2 9 CA. Túpac Amaru Dist. Requena 1,2,3,4

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 • 784032 · [email protected] Requena · Loreto · Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    10 CA. RodríQuez Dist. Requena 1 11 CA. Vargas Guerra Dist. Requena 1,2 12 CA. Circular Dist. Requena 1,2

    REQUENA 1 ETAPA ZONA A 1 CA. Malecón Manaos Dist. Requena 1,2,3 2 Psje. Bolívar Dist. Requena 1 3 CA. Bolívar Dist. Requena 1,2 4 Psje Rocío Dist. Requena 1 5 Psje. Manaos Dist. Requena 1 6 CA. Jorge Chávez Dist. Requena 1 7 CA. 3 de Octubre Dist. Requena 1 8 CA. 9 de Octubre Dist. Requena 1 9 CA. Tapiche Dist. Requena 1 10 CA. Padre Giner Dist. Requena 1 ,2,3,4,5 11 CA. Malecón Bolognesi Dist. Requena 1 ,2,3 12 CA. Mártires del Petróleo Dist. Requena 1,2 13 CA. Malecón Grau Dist. Requena 1,2,3,4,5 14 CA. Unión Dist. Requena 1 ,2,3,4,5 15 CA. Constitución Dist. Requena 1 ,2,3 16 CA. Independencia Dist. Requena 1 ,2,3,4,5 17 CA. Recreo Dist. Requena 1 ,2,3,4,5 18 CA. San Antonio Dist. Requena 1 ,2,3,4,5,6,7,8 19 CA. San Martín Dist. Requena 1 ,2,3,4 20 CA. San Juan Dist. Requena 1,2 21 CA. Requenillo Dist. Requena 1 ,2,3,4,5 22 CA. Prolongación Requenillo Dist. Requena 1 ,2,3,4 23 CA. Jerusalén Dist. Requena 1,2

    b) Tamaño del Predio:

    Información proporcionada por la Sub Gerencia de Registro y Fiscalización Tributaria, está constituida por los metros cuadrados de construcción de cada predio registrado y declarado.

    e) Uso del Predio:

    De acuerdo al informe presentado por la Gerencia de Servicios Públicos, se tiene que cada uso tiene diferente generación de residuos sólidos, por lo que se consideró conveniente establecer nuevas y diferentes categorías de usos de acuerdo a la cantidad de residuos sólidos generados por cada uno de ellos.

    Es un criterio predominante la determinación que se distingue la generación de residuos sólidos promedio por predio según el uso o actividad económica a la que se dedican, de esta forma el residuo solido estará en función al tipo y cantidad que se genere en cada uno de ellos.

    • Comercial : Bodegas, librerías, cabinas de interne!, renovadora de calzados, fuente de agua, peluquería, farmacias, boticas, gimnasios, centro de bellezas, restaurantes, ferreterías con un área menor de 100m2, venta de repuestos, venta de motocicletas y electrodomésticos, muebles, para el hogar, servicios funerarios, discotecas, salón de baile, video pub. bares, cantinas, tragamonedas, ventas de máquinas y equipos, hospedajes, hoteles menores de 1 O habitaciones, comercios informales y similares.

    • Servicios: Oficinas de servicios profesionales y técnicos, agencia de publicidad, consultorios médicos, estudio jurídico, estudio de contabilidad, consultorías y similares.

    Calle San Francisco N° 138- 142 Teléfono 065- 784032- [email protected] Requena - Loreto - Perú

  • 1

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA " Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    • Mercado W 1, No 2 N° 03 y N° 04: Comprende todos los puestos de mercado que generan residuos sólidos en forma individualizada entre los cuales se encuentran los puestos del mercado.

    • Depósitos distribuidores, grifos servicios financieros y de salud, transportes, industrias y afines, Depósitos diversos, con un área mayor de 100 m2 distribuidora de abarrotes, gaseosas, bebidas alcohólicas, gas propano, grifos, ferreterías con áreas mayor de 100m2, aserraderos, agencias de bancos y entidades financieras, policlínicos, hoteles y hostales mayores de 1 O habitaciones, asimismo las industrias en general.

    • Entidades Públicas y Religiosas: Entidades de gobierno central, regional y local como: Sede de Ministerios del Estado, Institutos de Investigación, poder judicial, juzgado, otros y entidades religiosas, predios destinados a templos, conventos y monasterios de propiedad de entidades religiosas reconocidas por el estado.

    • Servicios Educativos: Institución educativa (Particular y estatal) CETPROS (centros Educativo Técnico Productivo) Centros Educativos ocupacionales, academia pre universitaria, institutos, universidades y similares.

    18.2 DISTRIBUCION DEL COSTO RESPECTO DE PREDIOS DESTINADOS A CASA HABITACION:

    La Metodología aplicada para la determinación de la tasa corresponde al uso Casa Habitación, ha considerado tres criterios de distribución que guardan relación directa con la prestación del servicio, los cuales son:

    La zonificación en función a la generación de residuos sólidos:

    Se ha efectuado la sectorización o zonificación del distrito en cuatro (04) zonas; las cuales han sido determinadas según el número de servicios semanales que se recibe en cada una de las mismas.

    11 Etapa Zona B: Otros Usos: Relación de vías donde se presta el servicio a casa habitación.

    Etapa Zona A: Otros Usos Relación de vías donde se presta el servicio a casa habitación.

    1 Etapa Zona B: Otros Usos Relación de vias donde se presta el servicio a casa habitación.

    1 Etapa Zona A: Otros Usos Relación de vías donde se presta el servicio a casa habitación.

    a) Número de habitantes promedio:

    Con la finalidad de lograr una mejor precisión en la determinación de la tasa, Se ha utilizado como criterios el número de habitantes promedio por zona urbana. La entidad de habitantes en la zona urbana en el distrito, ha sido obtenida del Instituto Nacional de Estadística, asimismo, con respecto a la cantidad de contribuyentes se ha obtenido de la información del Sistema de Rentas.

    b) Tamaño del predio:

    Está determinado por el área constru ida expresada en metros cuadrados por zona, información proporcionada por la Subgerencia de Catastro, a través del Programa AUTOCAD. Este criterio se encuentra contenido en la sentencia del tribunal constitucional , recaída en el expediente W 053-2004-PIITC

    18.3 DISTRIBUCIÓN DEL COSTO RESPECTO AL COMERCIO INFORMAL:

    La distribución de los costos del servicio de recolección de residuos sólidos provenientes del comercio informal, se determinan de acuerdo a la generación promedio de residuos sólidos que produce cada tipo de actividad comercial informal, según el estudio que obra en el informe Técnico de la presente ordenanza.

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032 · [email protected] Requena · Loreto · Perú

  • ,.

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA " Año de la Conso lidación del Mar de Grau"

    • COMERCIO INFORMAL: Comprende todos los vehículos motorizados, triciclos, carretas, puestos de ferias dominicales, comerciantes ambulantes y otros similares que se desarrollan actividades de comercio en el distrito.

    NO

    1

    CAPÍTULO VI

    DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE ARBITRIOS POR BARRIDO DE CALLES

    ARTICULO 19°. ·DEL SEVICIO DE BARRIDO DE CALLES:

    El servicio de barrido de las vías públicas, tales como veredas, bermas, plazas, pistas y demás lugares públicos, ubicados en el distrito conlleva la realización de labores planificadas con anticipación y ordenanza para su mejor servicio ambiental, la distribución y panificación del costo está en función a las diferentes zonas de prestaciones, teniendo en cuenta que la alta afluencia vehicular y peatonal , requiere de una atención eficaz, constante y permanente del servicio para mantener los niveles de salubridad ecológica en beneficio de la población habitualmente residente en el distrito, entiéndase también el tamaño del frontis del predio es preponderante.

    ARTICULO 20°. · DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES.

    El costo del servicio de barrido de calles se distribuye en la forma y mecanismo señalado en el informe técnico, tomando en consideración los siguientes criterios.

    Zonificación del Distrito en virtud a la zona de prestaciones del servicio. · se ha efeft5uado la sectorización o zonificación del distrito entre (04) zonas, las cuales han sido determinadas según la cantidad de servicio semanal que se recibe en cada una de las mismas (cantidad de metros lineales de barrido realizado en cada zona).

    Las zonas estarán comprendidas por las siguientes vías:

    lAS Y METRADOS DE BARRIDO DE CALLES POR SEMANA

    VIAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -11 ETAPA ZONA B

    PLANTILLA METRADO

    BARRIDOS DE CALLES N° DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO TOTAL

    CA. Dos de Mayo 1 ,2,3 115.30 17 171 .18 18 286.48

    VIAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -11 ETAPA ZONA A

    PLANTILLA METRADO

    NO BARRIDOS DE CALLES N° DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO TOTAL

    1 2 3 4

    CA. Reversión 1,2,3 186.40 50 260.23 84 446.63 CA. Padre Alegre 1 ,2,3 441 .53 29 460.40 35 901 .93 CA. Ucayali 1,2 145.66 16 143.22 39 288.88 AV. José C. Mariátegui 1 ,2,3 352.39 37 344.02 46 696.41

    TOTAL 1,125.98 132 1,207.87 204 2,333.85

    VIAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -1 ETAPA ZONA B

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032 · [email protected] Requena · Loreto · Perú

  • NO

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    PLANTILLA METRADO

    BARRIDO DE CALLES N° DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO TOTAL

    CA. Malecón Tarapacá 1 ,2,3 205.15 44 320.15 39 525.30 CA. José de San Martín 1 ,2,3,4,5 468.58 62 473.15 49 941.73 CA. San Martín de Porras 1,2 107.21 15 72.22 9 179.43 CA. Juan Pablo 11 1,2 152.23 29 126.14 31 278.37 AV. Jenaro Herrera 1,2 355.26 15 426.51 45 781.77 CA. Puinahua 1,2,3 109.45 15 113.05 19 222.50 CA. Luis Delgado 1 42.27 3 31 .74 8 74.01 CA. San José 1,2 75.30 16 68.39 7 143.69 CA. Túpac Amaru 1,2,3,4 329.64 55 440.63 42 770.27 CA. Rodríguez 1 64.51 4 62.61 o 127.12 CA. Vargas Guerra 1,2 151.02 17 138.79 6 289.81 CA. Circular 1,2 193.85 21 161 .28 19 355.13

    TOTAL 2,254.47 296 2,434.66 274 4,689.13

    VIAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -1 ETAPA ZONA A

    BARRIDO DE CALLES N° DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO TOTAL

    Calle San Francisco N° 138 · 142 Teléfono 065 · 784032 · [email protected] Requena · Loreto · Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    b) La Longitud del Frontis del Predio.

    Longitud que presenta en frente de cada uno de los predios ubicados en el distrito, empleado como criterio predominante conforme a la información con que cuenta la Municipalidad Provincial de Requena . En relación a los predios ubicados en mercados, considerando que se encuentran bajo el régimen de propiedad horizontal o similar al mismo, serán determinados prorrateando su participación.

    Los contribuyentes o sus representantes debidamente acreditados, podrán presentar declaración de frontis y uso a través de la hoja de actualización de datos- HAO, que formará parte de la cuponera de los pagos del 2017 o que podrá ser recabada en la Subgerencia de Registro y Fiscalización Tributaria de la Gerencia de Rentas, formato que parte de la presente Ordenanza y de reproducción gratuita.

    CAPÍTULO VIl

    DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE ARBITRIOS POR MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

    ARTICULO 21°. ·DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES.

    Comprende las labores de mantenimientos y remodelación de las áreas verdes de los parques, jardines, bermas centrales, calles principales del distrito, así como los costos fijos de los servicios de energía eléctrica y agua al 50% que son utilizados en el servicio; el 50% restante de los costos fijos , lo subvenciona la Municipalidad. Los referidos servicios están compuestos por:

    Rehabilitación del Área Verdes: Es importante el mantenimiento de las áreas verdes que han sido maltratadas deterioradas por los usuarios, vecinos y transeúntes. Para el sustento de la presente ordenanza, las áreas verdes se consideran a las destinadas para la recreación pública, ornato de la ciudad, que comprende los parques y jardines lugares de esparcimiento (complejos deportivos).

    upervisión del mantenimiento y remodelación de parques: Involucra las acciones que realiza óptimamente el _. rsonal técnico especializado por la Municipalidad, supervisando permanentemente la gestión del servicio a

    .• ~ .. '_:__~~ odelar, también la evaluación periódica ejecutiva del cumplimiento de las labores establecido en el plan anual.

    e) Labores de mantenimiento de las áreas verdes: Comprende la realización de las acciones de poda y tala de árboles y arbustos, embellecimiento, corte de gras, la resiembra de plantas ornamentales, el deshierbe, el cantoneo y el riego articulado.

    ARTICULO 22°. · DISTRIBUCIÓN DE COSTOS DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

    El costo total del servicio de mantenimiento de parques y jardines públicos se distribuye entre los predios, aplicando categorías asociadas a la cercanía del predio respecto a las áreas verdes cuya organización y mantenimiento compete a la Municipalidad, teniendo en cuenta los siguientes criterios.

    a) Zonificación:

    Se ha considerado solo una zona, la misma que está determinada en el total de las áreas verdes, parques y jardines, bermas y plazuelas.

    b) Ubicación del predio: La ubicación del predio en relación con la cercanía de las áreas verdes del distrito , constituye un criterio predominante dentro de los parámetros mínimos dictados por el tribunal constitucional, para determinar el grado de disfrute del servicio brindado, ya que resulta evidente de que quien habita frente o alrededor de un área verde recibe mayor prestación de servicios respecto de aquel que vive alejado del mismo, para tal efecto

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032- [email protected] Requena · Loreto · Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    la Gerencia de Servicios Públicos ha elaborado un índice de disfrute determinando su valorización relativa de cada predio por su ubicación.

    1.- Predios ubicados frente a parques: predios respecto de los cuales se genera una prestación del servicio que resulta superior en le medida que los ocupantes tienen un acceso directo a los parques para efectos recreacionales, paisajísticos y ambientales.

    2.- Predios ubicados cerca de parques hasta 100 metros: ubicados en las inmediaciones de los parques del distrito, que facilita a sus ocupantes un acceso de los mismos y por tanto una prestación superior respecto de los ocupantes de los predios a los que se refiere a los numerales 3 y 4 del presente inciso. Se ubican en esta categoría los predios que tiene una cercanía de hasta 100 metros de dichas áreas.

    3.- Predio ubicado frente a bermas y/o arbolada: la prestancia y belleza que otorga a los predios, el solo hecho de tener el acceso directo a las bermas le da el adorno paisajístico y turístico del lugar circundante de la zona habitada, sobre todo las arboledas que son plantaciones ornamentales propios de la zona, elevando asi la originalidad de la cuidad al medio ambiente respecto de los cuales se genera una prestación del servicio de calidad.

    4.- Predio no comprendido en las anteriores: - Predios no ubicados en las categorías respecto de los cuales sus ocupantes en razón a criterios de cercanía a su predio, no tienen un acceso inmediato a los parques y áreas verdes del distrito; sin embargo, la acción del traslado permanente dentro de la circunscripción , determina la percepción en una menor intensidad del uso efectivo o potencial del servicio por parte de dichos propietarios o conductores .

    CAPÍTULO VIII

    DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE ARBITRIOS POR SERENAZGO

    ARTICULO 23.- DEL SERVICIO DE SERENAZGO.

    Con el fin de lograr la mayor protección de la población del distrito, el servicio de Serenazgo comprende las labores de organización, gestión, Ejecución, conservación y mejoramiento del servicio de vigilancia urbana y protección

    . ciudadana, participando en el control preventivo y disuasivo de actos vandálicos, disturbios, apoyando en la ealización de operativos de supervisión y control conjunto con la policía Nacional, acciones de patrullaje,

    rsecución para combatir la delincuencia, micro comercialización de droga y el meretricio clandestino, apoyo en la ---~nción de accidentes , auxilios, entre otros.

    ARTICULO 24°. - DE LA DISTRIBUCIÓN DEL COSTO POR SERENAZGO.

    Para la distribución del costo por el servicio de Serenazgo que se brindara a los contribuyentes del distrito proyectado para el periodo 2016 se ha tomado en cuenta los siguientes criterios que se presten a continuación :

    a) Zonificación

    Se ha considerado solo una zona, la misa que esta determina en función a su menor o mayor peligrosidad.

    b) Uso de predio:

    La actividad que se realizad en un criterio predominante ya que es uno de los factores que inciden en el nivel de riesgo potencial que genera y por ende de la seguridad que requerirá. En ese sentido los usos o giros que se evidencian en las tablas de distribución de este servicio han sido determinadas en virtud a la mayor o menor prestación de servicios (acciones realizadas o intervenciones) por parte del Serenazgo.

    Al referirnos a las acciones se están considerando las acciones preventivas de carácter disuasivo y que por ende benefician al vecino. En atención a lo anotado sean categorizado a los predios en :

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065 · 784032- [email protected] Requena - Loreto - Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

    • Casa habitación zonas diversas: predios independientes, y compartida destinados a ser habitados por personas, casas ubicadas en las diferentes zonas del distrito de Requena.

    • Comercial. · bodegas, librerías, cabinas, de interne!, renovadora de calzados ventas de agua, peluquería, farmacias, boticas, gimnasios, centro de belleza, restaurantes, ferretería menor de 100m2, venta de repuestos, venta de motocicletas y electrodomésticos, muebles para el hogar, servicios funerarios, ventas de máquinas y equipos, mercados, hospedajes, hoteles, menores a 1 O habitaciones, talleres de servicio de reparación menores a 100m2, comercios informales y similares .

    • Servicios. - Oficinas de servicios profesionales y técnicos, agencia de publicidad, consultorios profesionales, estudio jurídico, estudio de contabilidad, consultorías y similares.

    • Giros especiales: discotecas, salón de baile, video pub, bares cantinas, recreos, tragamonedas otros afines.

    • Depósitos, distribuidores, grifos, servicio de salud, servicio financiero, transporte hospedaje e industrias: Almacenes de materiales o bienes diversos, distribuidora de abarrotes, gaseosas, bebidas alcohólicas, gas propano, grifos ferretería mayor a 100m2, centro de salud, agencias de bancos y entidades financiera, policlínicos, hostales y hostales mayores a 1 O habitaciones e industrias en general.

    • Instituciones públicas y entidades religiosas: Entidad de Gobierno central , local , regional y bomberos y Entidades Religiosas predios destinados a templos conventos, monasterios de propiedad de entidades religiosas reconocidas por el estado.

    Calle San Francisco N° 138-142 Teléfono 065-784032- [email protected] Requena - Loreto - Perú

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    ANEXO 1

    INFORME TÉCNICO

    DETERMINACIÓN DE COSTOS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE PREDIOS,

    RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES, RECOLECCIÓN

    DE RESIDUOS SÓLIDOS, BARRIDO DE CALLES, MANTENIMIENTO DE

    PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

    DE REQUENA PERÍODO 2017.

    l. PRESENTACIÓN:

    El presente informe técnico tiene por objeto, sustentar adecuadamente los costos

    efectivos globales de los Servicios Municipales, fue elaborado en cumplimiento de

    las normas técnicas concernientes a la determinación de costos de los principales

    servicios que la Municipalidad brinda a los contribuyentes; el objetivo es crear

    sustento requerido para el cobro de los servicios Recolección de Residuos Sólidos,

    Barrido de Calles, Parques y Jardines y Serenazgo en el ámbito jurisdiccional de la

    Municipalidad Provincial de Requena para el ejercicio 2017.

    En aplicación de las sentencias de observancia obligatoria recaídas en los

    expedientes Nº 0041-2004-AI/TC y Nº 0053-2004-PI/TC del Tribunal Constitucional,

    se ha establecido que para el cobro de los arbitrios, las ordenanzas deben ser

    publicadas conjuntamente con un Informe Técnico que sustente la determinación

    de los costos efectivos generados en la prestación y mantenimiento del servicio

    público; así como la utilización de manera vinculada bajo criterio de racionalidad y

    dependiendo del servicio público involucrado, entre otros criterios que resulten

    válidos para la distribución, como el uso, tamaño y ubicación del predio; por lo que,

    en el presente informe se detallan los aspectos técnicos que sustentan la

    aprobación de los arbitrios municipales, arbitrios de limpieza pública, parques y

    jardines y Serenazgo, correspondiente al periodo 2017.

    2. MARCO LEGAL:

    l. TUO de la Ley de Tributación aprobado por el D.S, Nº 156-2004-EF y sus

    modificatorias.

    Art. 69. - De la Ley de Tributación Municipal: "Las tasas por servicios públicos o

    arbitrios se calcularán dentro del último trimestre de cada ejercicio fiscal

    Municipalidad Provincial de Requena

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LORETO- PERU anterior al de su aplicación, en función del costo efectivo del servicio a prestar".

    La determinación de las obligaciones referidas en el párrafo anterior deberán

    sujetarse a los criterios de racionalidad que permitan determinar el cobro

    exigido por el servicio prestado, basado en el costo que demanda el servicio y

    su mantenimiento, así como el beneficio individual prestado de manera real

    y/o potencial, debiendo utilizar de manera vinculada y dependiendo del

    servicio público involucrado, entre otros criterios que resulten válidos para la

    distribución, el uso, tamaño y ubicación del predio del contribuyente.

    2. Sentencia del Tribunal Constitucional- Expediente N2 53-2004-PI/TC.

    3. Sentencia del Tribunal Constitucional- Expediente N2 41-2004-PI/TC.

    4. Sentencia del Tribunal Constitucional- Expediente N2 018-2005-PI/TC.

    5. Resolución de la Defensoría del Pueblo N2 106.

    6. Informe de la Contraloría General de la Republica N° 002-2006-CG/EI 7. Resolución del Tribunal Fiscal N° 3264-02-2007. 8. Resolución de lndecopi N° 008-2003-CAM/INDECOPI.

    La Municipalidad Provincial de Requena, ha elaborado la estructura de costos de los

    siguientes Arbitrios Municipales, Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles,

    Mantenimiento de Parques y Jardines y Serenazgo, cumpliendo con los lineamientos de

    costeo y distribución del costo entre los predios, a efectos de que las tasas obtenidas

    por cada uso, sean equitativas en función al servicio prestado.

    CARACTERÍSTICAS DE LA PROVINCIA:

    La Provincia de Requena, está ubicada en la Región Loreto, ciudad ecológica por

    aturaleza, es uno de los distritos cuyo desarrollo se debe a su gente, las principales

    actividades de la zona la constituyen el Comercio, la Agricultura, Ganadería, Turismo y

    Construcción; asimismo, está compuesta por diferentes Asentamientos Humanos.

    Barrios, etc.

    Como Distrito, podemos resaltar su pujanza laboral y se caracteriza por ser

    predominantemente comercial, cuenta con un mercado que dinamiza y centraliza su

    actividad económica, cuyo flujo de personas es de 2,504 contribuyentes, para un total

    de 2,752 predios urbanos y; 325 predios con actividades comerciales, además 130

    comerciantes informales que hacen un total de 2,959 recibos municipales.

    De acuerdo a la caracterización de los residuos sólidos municipales en el Distrito de

    Requena, proyectado en el presente año 2015 se ha determinado que en la jurisdicción

    distrital se recoge un total de 943,531 kg . Anuales.

    Municipalidad Provincial de Requena

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    La Municipalidad Provincial de Requena, a través de la Gerencia de Servicios Públicos y

    la División de Limpieza Pública, presta en forma directa los siguientes servicios:

    1. Servicio de Recojo Domiciliario de Residuos Sólidos

    2. Servicio de Barrido y Limpieza de Vías

    3. Servicio de Mantenimiento de Parques y Jardines.

    4. Servicio de Serenazgo.

    4. SERVICIO DE RECOJO DOMICILIARIO DE RESIDUOS SÓLIDOS

    El servicio de recojo domiciliario de residuos sólido; es realizado en gran parte del

    Distrito por la Gerencia de Servicios Públicos a través de la Sub Gerencia de Limpieza

    Pública y Sistema Ambiental, este servicio comprende el recojo domiciliario y disposición

    final de residuos sólidos que se generan en los predios destinados a vivienda y a usos

    distintos (comercio, servicios, industria, etc.) y; para ello, se tiene la participación de un

    total de 5 personas entre trabajadores obreros, que directamente prestan el servicio,

    además, 01 chofer, 01 operador del tractor oruga en el relleno sanitario y 01 ayudante.

    Para este servicio se cuenta con un 01 camión volquete que cuenta con 04 años de

    operatividad y se ha adquirido en el año 2010.

    \ \ En este servicio se recoge y se envían al botadero alrededor de 943,531 kg al año y

    ' 78,627 Kg diarios, cuya generación por tipo de uso del predio es la siguiente :

    -,r.- ~, , \ • nll ~~ RRSS.

    CANTIDAD PROM. TOTAL TOTAL

    uso CATEGORIA DE USO DE Generados DIARIO MENSUAL PRECIOS Kg/Predio Generación Generación

    (a) (b) Kg. Kg

    1 Casa Habitación 2,422 0.80 1,937.60 58,128.00

    2 Comercial 325 0.70 227.50 6,825.00

    3 Servicios 26 0.30 7.80 234.00

    4 Mercados Nº 01, 02, 03, 04 4 0.03 0.12 3.60 5 Depósitos, distribuidoras, grifos,

    Servicio financiero y de salud, 17 0.70 11.90 357.00

    transporte e industria .

    6 Entidades Públicas y Religiosas 15 3 45.00 1,350.00

    7 Servicios Educativos 20 15 300.00 9,000.00

    8 Comercio Informal 130 0.7 91.00 2,730.00

    TOTAL 2,959 21.23 2,620.92 78,627.60

    Municipalidad Provincial de Requena

    TOTAL

    ANUAL

    Generación

    Kg

    697,536.00

    81,900.00

    2,808.00

    43.20

    4,284.00

    16,200.00

    10,800.00

    32,760.00

    943,531.20

  • ~

    ~ •

    u

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    4.1 EXPLICACIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO ENTRE EL NÚMERO DE PREDIOS AFECTOS.

    Este servicio generará para el ejercicio 2017, un costo total S/. 465,152.50 nuevos soles,

    el mismo que será distribuido entre 3,234 predios afectos por su uso y cantidad de veces

    que se brindara el servicio, se consideran inafectos los predios tal como ha sido

    aprobado en la Ordenanza que regulará el régimen tributario de los Arbitrios

    Municipales para el año 2017.

    Los costos que generará el servicio de recolección de residuos sólidos, comprende el

    recojo, traslado y disposición final de los residuos sólidos, generados por los habitantes

    del distrito, sea por sus actividades de vivienda propiamente dicha u otras actividades

    relacionados principalmente a las actividades y usos de los predios del distrito,

    orientado a una eficiente atención al vecindario, realizando para ello, labores operativas

    de limpieza diaria, en las vías y arterias del distrito, a continuación se muestra la

    estructura de costos para el servicio de Recolección de Residuos Sólidos 2017.

    ESTRUCTURA DE COSTOS POR EL SERVICIO- RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS-

    2017

    ~ Concepto Unidad Costo %de %de Costo

    Can t. de Unitario Dedica c. Deprec. Mensual

    '11.\ Medida

    Costo

    Anual

    ~S ~SE JOS 31,512.38 467,577.50

    COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA 10,087.50 88,050.00 PERSONAL LOCACIÓN: 3,000.00 36,000.00

    Operador Cargador 1 Persona 1,500.00 100% 1,500.00 18,000.00

    Frontal

    Chofer Volquete 1 Persona 1,500.00 100% 1,500.00 18,000.00

    PERSONAL C.A.S.: 7,087.50 52,050.00

    Obrero 1 1 Persona 750.00 100% 750.00 9,000.00

    Aguinaldo Fiestas - 300.00 100% 300.00 300.00 Patrias

    Aguinaldo Fiestas 300.00 100% 300.00 300.00

    Navideña

    ESSALUD 67.50 100% 67.50 810.00

    Obrero 2 1 Persona 750.00 100% 750.00 9,000.00

    Aguinaldo Fiestas - 300.00 100% 300.00 300.00 Patrias

    Municipalidad Provincial de Requena

  • ~ \

    v· •· ··-.. --

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA - LO RETO- PERU Aguinal do Fiestas 300.00 100% 300.00 Navideñas

    ESSALUD 67.50 100% 67.50

    Obrero 3 1 Persona 750.00 100% 750.00 Aguinaldo Fiestas - 300.00 100% 300.00 Patrias

    Aguinaldo Fiestas 300.00 100% 300.00 Navideñas

    ESSALUD 67.50 100% 67.50 Obrero 4 1 Persona 750.00 100% 750.00 Aguinaldo Fiestas - 300.00 100% 300.00 Patrias

    Aguinaldo Fiestas 300.00 100% 300.00 Navideñas

    ESSALUD 67.50 100% 67.50 Obrero S 1 Persona 750.00 100% 750.00 Agu inaldo Fiestas - 300.00 100% 300.00 Patrias

    Aguinaldo Fiestas 300.00 100% 300.00 Navideñas

    ESSALUD 67.50 100% 67.50

    COSTOS 21,424.88 MATERIALES OTROS COSTOS

    ~ASTOS VARIABLES y 522.50

    !'!,~talón 12 Unidad 75.00 100% 150.00

    ~saM/L 12 Unidad 45.00 100% 90.00 Gotr\_ 12 Unidad 20.00 100% 40.00

    ~Jebe 12 Unidad 25 .00 100% 50.00 Capotas 12 Unidad 40.00 100% 80.00 Guantes 240 Unidad 25 .00 100% 50.00 Mascarilla con Filtro 2,190 Unidad 1.00 100% 1.00 Zapatillas 12 Unidad 30.00 100% 60.00 Dotación de Leche 2,190 Unidad 1.50 100% l. SO COMBUSTIBLES y 6,000.00 CARBURANTES

    Petróleo para camión 400 Galones 12.00 100% 4,800.00 recolector

    Petróleo para cargador 100 Galones 12.00 100% 1,200.00 frontal

    LUBRICANTES GRASAS 168.00 Y AFINES

    Ace ite para motor 150 Galones 30.00 100% 25.00 15WSO Hidrol ina 30 Galones 30.00 100% 35 .00

    Municipa lidad Provincial de Requena

    300.00

    810.00 9,000.00 300.00

    300.00

    810.00 9,000.00 300.00

    300.00

    810.00 9,000.00 300.00

    300.00

    810.00

    377,102.50

    14,295 .00

    900.00 540.00 240.00 300.00 480.00

    6,000.00 2,190.00 360.00

    3,285.00 72,000.00

    57,600.00

    14,400.00

    6,440.00

    3,750.00

    900.00

  • N

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    1,050.00

    DE y

    150.00 13,654.38

    Municipalidad Provincial de Requena

    61,100.00

    3,000.00 5,000.00

    300.00

    300.00

    12,600.00

    1,800.00 210,667.50

    2,125.00

    18.00 10.00 12.00 60.00

  • Cuaderno de Actas Cuaderno de Cargo

    Engrapador

    Perforador

    Memoria

    Goma

    COSTOS FIJOS

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU 2 Unidad 20.00 30%

    2 Unidad 20.00 30%

    2 Unidad 30.00 30%

    2 Unidad 25.00 30%

    2 Unidad 40.00 30% 5 Unidad 5.00 30%

    Seguro SOAT Camión 1 Unidad 300.00 100% Volquete

    40.00 40.00

    60.00

    50.00

    80.00

    25 .00

    300.00

    300.00

    TOTAL 31,512.38 467,577.50

    4.2 DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE COSTOS DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE

    RESIDUOS SÓLIDOS.

    COSTOS DI RECTOS:

    4.2.1 MANO DE OBRA DIRECTA:

    4.2.1.1. Personal C.A.S está comprendido el costo del personal de contratación

    administrativa de servicios, para realizar labores específicos, como son :

    Chofer: Encargado de conducir el camión recolector utilizado para el desarrollo

    de los servicios de acopamiento de residuos sólidos y su conducción responsable

    a los lugares de disposición final. El chofer para este fin es el personal altamente

    calificado, con licencia de conducir correspondiente a Categoría reglamentaria,

    es el único responsable de la programación, con cumplimiento a las rutas de

    trabajo que han sido asignadas.

    Obreros: El apoyo del personal es indispensable en cada unidad recolectora

    (volquete) para ello son asignados para el recojo de los residuos sólidos que se

    generan en el ámbito del Distrito de Requena; los trabajos consecutivos han sido

    diseñados para ser realizados en un solo turno incluyendo los días feriados y

    domingos.

    4.2.2 . COSTO DE MATERIALES:

    4.2.2.1. Uniformes: es la indumentaria que se usan por el personal asignado,

    durante el proceso de trabajo; este rubro comprende el costo del vestuario de

    faena del personal operativo (trabajadores) que prestan dicho servicio .

    4.2.2.2. Llantas: es la cantidad de neumáticos que usaran la unidad asignada a

    este servicio, para la operatividad de la unidad, el recambio es necesario y normal

    Municipalidad Provincial de Requena

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LORETO- PERU uso por el servicio que se menciona, dado el rodamiento en la cantidad anual

    que se refleja en la estructura de costos.

    4.2.2.3. Combustible: comprende el costo del carburante necesario, como el

    petróleo D2 para que el vehículo esté operativo, asimismo, la maquinaria y

    equipo que se encuentre asignado al servicio de recojo de residuos sólidos.

    4.2.2.4. Filtros: Son los filtros de Hidrolina, filtro de aceite, filtro de combustible,

    entre otros, que son necesarios para la unidad vehicular que está asignada para

    este servicio, siendo necesario el mantenimiento óptimo para la operatividad del

    vehículo .

    4.2.3. DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS: comprende la depreciación de un

    volquete, asignado directamente para el servicio de Recolección de Residuos Sólidos.

    DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA Y Costo Mensual Anual EQUIPOS. Can t. U.M. Total % 13,654.38 210,667.50

    Volquete- Volvo- depreciación 25% 1 Un d. 100% 13,654.38 210,667.50

    ~' ~ .\

    RELACIÓN DE VEHÍCULOS DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y TAPIADO

    DESCRIPCION

    Camión Volquete

    Cargador Frontal

    PLACA

    EGK-D16

    ------

    CLASE

    Camión

    Tractor

    DATOS DEL VEHICULO

    Año Uso del

    Fabrica Marca Vehículo

    2012 INCMENA Carga Urbana

    2010 JHON DEERE Compactado

    4.2.4. SERVICIO DE RECOLECCIÓN TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

    SÓLIDOS: Es el costo, cuya razón: representa el servicio de recojo, transporte y

    disposición final de los residuos sólidos, para el ejercicio fiscal2017; a través del informe

    pertinente se ha previsto contar para el recojo transporte y disposición final de residuos

    sólidos, el total 943,531.20 kg. Anuales.

    4.2.5. PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN: Costo de los servicios

    necesarios para el desplazamiento vehicular con prevención, mantenimiento y

    reparación a todas las unidades de transporte y equipos involucrados en los servicios,

    los mismos que deberán encontrarse en buenas condiciones, abarcando una serie de

    actividades preventivas y de mantenimiento que conllevaran a la operatividad de las

    maquinarias para la prestación de este servicio.

    Municipalidad Provincial de Requena

    Modelo

    260E25

    624K

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LORETO- PERU

    COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

    4.3 MANO DE OBRA INDIRECTA:

    4.3.1. Útiles de Escritorio: Son los materiales de oficina y de escritorio que sirven para

    las labores administrativas: como la coordinación, planificación, control y gestión de

    servicio. Dicho costo se ha considerado en 30%, dado que también es afectado para los servicios de Barrido de Calles, Parques y Jardines.

    4.3.2 Pólizas de Seguros Vehiculares y SOAT: Es el costo de los seguros y el SOAT de la unidad vehicular en cumplimiento a las normas establecidas, en tal sentido es

    responsabilidad asignar a todos que se encuentran al servicio de la recolección de

    residuos sólidos.

    4.4. METODOLOGÍA Y CÁLCULO DE TASAS DEL ARBITRIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2017.

    4.4.1 Cálculo de la Tasa para otros usos distintos a casa habitación: La relación directa para la prestación de servicios, requiere la siguiente metodología que se ha resumido en

    los siguientes criterios convencionales:

    >Zonificación del Predio

    > El tamaño del Predio

    > El uso del predio

    a) Zonificación del Distrito en virtud a la cantidad de veces que se brinda el

    servicio: Se ha efectuado la sectorización o zonificación del Distrito en cuatro (4)

    zonas, las cuales han sido determinadas según la frecuencia semanal del servicio

    que se recibe en cada una de las mismas.

    Las zonas estarán comprendidas por las siguientes vías:

    N2 RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS SECTOR N2 DE CUADRAS

    REQUENA 11 ETAPA ZONA B

    1 Dos de Mayo- Sinchi Roca Dist. Requena 1,2,3 REQUENA 11 ETAPA ZONA A

    1 CA. La Pedrera Dist. Requena 1,2,3 2 CA. padre Alegre Dist. Requena 1,2,3,4 3 CA. Ucayali Dist. Requena 1,2 4 AV. José Carlos Mariátegui Dist. Requena 1

    REQUENA 1 ETAPA ZONA B

    1 CA. Malecón Tarapacá Dist. Requena 1,2,3 2 CA. José de San Martin Dist. Requena 1,2,3,4,5,6,7

    Municipalidad Provincial de Requena

  • 3 4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU CA. San Martín de Porras Dist. Requena

    CA. Juan Pablo 11 Dist. Requena

    AV. Genaro Herrera Dist. Requena

    CA. Puinahua Dist. Requena

    CA. Luis Delgado Dist. Requena

    CA. San José Dist. Requena

    CA. Túpac Amaru Dist. Requena

    CA. Rodríguez Dist. Requena

    CA. Vargas Guerra Dist. Requena

    CA. Circular Dist. Requena

    REQUENA 1 ETAPA ZONA A

    CA. Malecón Manaos Dist. Requena

    Psje. Bolívar Dist. Requena

    CA. Bolívar Dist. Requena

    Psje Rocío Dist. Requena

    Psje. Manaos Dist. Requena

    CA. Jorge Chávez Dist. Requena

    CA. 3 de Octubre Dist. Requena

    CA. 9 de Octubre Dist. Requena

    CA. Tapiche Dist. Requena

    CA. Padre Giner Dist. Requena

    CA. Malecón Bolognesi Dist. Requena

    CA. Mártires del Petróleo Dist. Requena

    CA. Malecón Grau Dist. Requena

    CA. Unión Dist. Requena

    CA. Constitución Dist. Requena

    CA. Independencia Dist. Requena

    CA. Recreo Dist. Requena

    CA. San Antonio Dist. Requena

    CA. San Martín Dist. Requena

    CA. San Juan Dist. Requena

    CA. Requenillo Dist. Requena

    CA. Prolongación Requenillo Dist. Requena

    CA. Jerusalén Dist. Requena

    1,2

    1,2,

    1,2,3,4

    1,2,3

    1

    1,2

    1,2,3,4

    1

    1,2

    1,2

    1,2,3

    1

    1,2

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    1,2,3,4,5

    1,2,3

    1,2

    1,2,3,4,5

    1,2,3,4,5

    1,2,3

    1,2,3,4,5

    1,2,3,4,5

    1,2,3,4,5,6,7,8

    1,2,3,4

    1,2

    1,2,3,4,5

    1,2,3,4

    1,2

    b) Tamaño del Predio: Información proporcionada por la Sub Gerencia de Catastro,

    está constituido por los metros cuadrados de construcción de cada predio

    registrado y declarado.

    e) El Uso del Predio : De acuerdo al informe presentado por la Gerencia de Servicios

    Públicos, se tiene que cada uso tiene diferente generación de residuos sólidos,

    por lo que se consideró conveniente, establecer nuevas y diferentes categorías

    Municipalidad Provincial de Requena

  • " uso

    \'). i~

    -:-t---3-, :..! ...

    .. : • o ..... .

    5

    6

    7

    8

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU de usos, de acuerdo a la cantidad de residuos sólidos generados por cada uno de

    ellos.

    Es un criterio predominante de determinación que distingue la genera ción de

    residuos sólidos, promedio por predio, según el uso o actividad económica a que

    se dedican, de esta forma la diversificación de usos del cuadro siguiente, está en

    función al tipo y cantidad de residuos sólidos generados por cada uno de ellos.

    Para obtener los costos por uso, la tasa mensual y finalmente la tasa anual, se

    procede a multiplicar la cantidad de predios afectos por cada uso y la cantidad

    de residuos sólidos promedios generados por día expresado en kilogramo por

    predio, cuyo resultado nos otorga la generación kg/uso al día (c=(a) *(b)) y luego

    nos da como resultado el % de participación cuya fórmula es (d)=((c)/2: (c)*%),

    luego se multiplica el costo total de residuos sólidos por el porcentaje de

    participación, obteniendo el costo relativo por uso, tal como se muestra en el

    cuadro siguiente:

    CANTIDAD RRSS. Generación % de Part icipación Costo Tota l

    CATEGORÍA DE USO DE PRECIOS PROM . Kg/uso al Día

    (a) Generados (d)=(( c)/I(c) *%) (e)

    Kg/Predio C=(a) * (b)

    (b)

    Casa Habitación 2,422 0.80 1,937.60 73.93% Comercial 325 0.70 227.50 8.68%

    ~~rvicios 26 0.30 7.80 0.30% :~cados Nº 01, 02, 4 0.03 0.12 0.01% 0T,04 Depósitos, distribuidoras, 17 0.70 11.90 0.45% 467,577.50

    grifos, servicio financiero y de salud, transporte e industria. Entidades Públicas y 15 3 45 1.72% Religiosas Servicios Educativos 20 15 300 11.45%

    Comercio Informal 130 0.70 91 3.46% Total 2,959 21.23 2,620.92 100.00%

    Una vez obtenido el costo relativo por uso, se procede a realizar la distribución del costo

    de otros usos distintos a casa habitación por zona, de la siguiente forma .

    Se multiplica la cantidad de predios por zona por la generación Kg/Predio al día,

    teniendo como resultado la generación Kg/Zona al día cuya fórmula es (e) = (a)*(b),

    obteniendo el % de participación (d) = (d) = ((c)/2:(c)*%) por zona, luego se multiplica el

    Municipalidad Provincial de Requena

    Costo

    Relativo (f)=(d)*(e)

    345,680.08 40,585.72 1,402.73

    46.75

    2,104.09

    8,042 .33

    53,537.62

    16,178.18 467,577.50

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU costo total por el porcentaje por zona, obteniendo la distribución del costo relativo por

    zona.

    USOS DISTINTOS A CASA HABITACIÓN

    Categoría por Cantidad de Generación Generación %de Costo Total Costo Relativo

    Zona Predios por Kg/Predio Kg/Zona al Participación (e)

    Zona Al Día (b) día (d)=((c)/L:(c)*% (a) (e)= (a) *(b)

    11 Etapa Zona B 10 0.07 0.70 0.16%

    11 Etapa Zona A 16 0.05 0.80 0.18% 105,719.24

    1 Etapa Zona B 325 1.32 429 96.76

    1 Etapa Zona A 56 0.23 12.88 2.90

    407 443.38 100.00%

    Posterior al producto obtenido, se realiza la distribución por uso y zona de la siguiente

    manera: se multiplica la cantidad de predios (a) con RRSS promedios generados

    kg/predios (b), obteniendo la cantidad de generación de RRSS por kg. Por uso al día

    c=(a)*(b), luego se obtiene el % de participación con la siguiente formula

    (d)=((c)/L:(c)*%), luego se multiplica el costo total por el %de participación obteniendo

    el costo relativo por uso y zona, para obtener la tasa anual se divide el costo total entre

    el área construida y para la tasa mensual se divide la tasa anual entre 12 (número de

    meses del año), tal como se muestra en los siguientes cuadros:

    por zona

    (f) = (d) * (e)

    169.15

    190.29

    102,293.95

    3,065.85

    105,719.24

    :\.!~USOS DISTINTOS A CASA HABITACIÓN -11 ETAPA ZONA B ..

    CANTI RRSS. Generaci %de Costo Costo Tasa Tasa

    uso CATEGORÍA DE USO DAD PROM. ón Kg/uso Participa Total Relativ Área Anual X Mensu DE Gener al Día ción o Const. M2 al X M2

    PRECI a dos (e) (f)=( d)* A M2 (h)=(f)/ (i)=(h)/ OS (a) Kg/Pre C=(a)*(b) (d)=((c)/ (e) (g) (g) 12

    dio (b) l:(c)*%) 1 Comercial 4 0.70 2.80 7.60% 12.86 720 0.2349 0.019S

    2 Servicios 1 0.30 0.30 0.81% 1,37 180 0.9397 0.0783

    3 Mercados 1 0.03 0.03 0.08% 0.14 180 0.9397 0.0783

    4 Depósitos, distribuidoras, grifos, 1 0.70 0.70 1.90% 3.21 750 0.2255 0.0187 servicio financiero y de 169.15

    salud, transporte e industria.

    S Entidades Públicas y 1 3 3 8.15% 13.79 180 0.9397 0.0783 Religiosas

    6 Servicios Educativos 2 15 30 81.46% 137.78 1,150 0.1470 0.0122 Total 10 20.43 36.83 100.00% 169.15 3,160

    Municipalidad Provincial de Requena

  • uso

    1

    2 3

    4

    5

    6

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LORETO- PERU

    USOS DISTINTOS A CASA HABITACIÓN -11 ETAPA ZONA A

    CANTI RRSS. Generaci % de Costo Costo

    CATEGORÍA DE USO DAD PROM. ón Kg/uso Participa Total Relativ

    DE Gener al Día ción o PRECI a dos (e) (f)=(d)* os Kg/Pre C=(a)*(b) (d)=((c)/ (e)

    dio ¿(e)*%) (a) (b)

    Comercial 3 0.70 2.10 2.12% 4.04

    Servicios 2 0.30 0.60 0.60% 1,14 Mercados 2 0.03 0.06 0.06% 0.12

    Depósitos, distribuidoras, grifos, 1 0.70 0.70 0.70% 1.33 servicio financiero y de 190.29

    salud, transporte e industria.

    Entidades Públicas y 2 3 6 6.03% 11.47 Religiosas

    Servicios Educativos 6 15 90 90.49% 172.19

    Total 16 20.43 99.46 100.00% 190.29

    USOS DISTINTOS A CASA HABITACIÓN -1 ETAPA ZONA B

    CAN TI RRSS. Generaci % de Costo Costo

    DAD PROM. ón Kg/uso Participa Total Relativo

    DE Gener al Día ción (f)=(d)*(e) PRECI a dos (e)

    os Kg/Pre C=(a)*(b) (d)=((c)/ dio ¿(e)*%)

    distribuidoras, grifos, 10 0.70 7.00 2.16% 2,209.54

    servicio financiero y de 102,293.95

    salud, transporte e

    Públicas y 2 3 6.00 1.85% 1.892.43

    Municipalidad Provincial de Requena

    Tasa Tasa

    Área Anual X M en su

    Const. M2 al X M2 A M2 (h)=(f)/ (i)=(h)/

    (g) (g) 12

    4,700 0.0404 0.0033

    2,886 0.0659 0.0054 2,950 0.0645 0.0053

    1,690 0.1125 0.0093

    5,750 0.0330 0.0027

    15,200 0.0125 0.0010

    29,137

    Tasa Anual Tasa

    Área X M2 Mensual Const . (h)=(f)/(g) X M2 A M2 (i)=(h)/1

    (g) 2

    9,450 10.82 0.9016

    12,793 7.9960 0.6663

  • uso

    1

    2

    3

    4

    5

    01

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    USOS DISTINTOS A CASA HABITACIÓN -1 ETAPA ZONA A

    CAN TI RRSS. Generaci %de Costo Costo

    CATEGORIA DE USO DAD PROM. ón Kg/uso Participa Total Relativo

    DE Gener al Día ción (f)=(d)*( PRECI a dos (e) e)

    os Kg/Pre C=(a)*(b) (d)=((c)/ dio 2(c)*%)

    (a) (b)

    Comercial 33 0.70 23.10 17.43% 534.37

    Servicios 3 0.30 0.90 0.68% 20.84

    Mercados o 0.03 0.00 0.00% 0.00 Depósitos, distribuidoras, grifos, S 0.70 3.50 2.64% 80.93 servicio financiero y de 3,065.85

    salud, transporte e industria.

    Entidades Públicas y 10 3 30.00 22.64% 694.14 Religiosas

    Servicios Educativos 5 15 75.00 56.61% 1,735.57

    Total 56 20.43 132.50 100.00% 3,065.85

    Área Const . A M2

    (g)

    18,318

    2,742

    0.00

    8,450

    22,853

    66,000

    118,363

    CÁLCULO DE LA TASA PARA USO DE CASA HABITACIÓN

    Tasa Anual X

    M2

    (h)=(f)/ (g)

    0.1673

    1.1181

    0.00

    0.7178

    0.1341

    0.0464

    La metodología aplicada para la determinación de la tasa correspondiente al uso Casa

    Habitación, se ha considerado tres criterios de distribución que guardan relación directa

    con la prestación del servicio, las cuales son:

    - -- a) La zonificación en función a la generación de residuos sólidos: Se ha efectuado la

    sectorización o zonificación del distrito en cuatro (4) zonas, las cuales han sido

    determinadas según la cantidad semanal del servicio que se recibe en cada una de las

    mismas.

    11 Etapa Zona B: relación de vías donde se presta el servicio a casa habitación.

    11 Etapa Zona A: relación de vías donde se presta el servicio a casa habitación.

    1 Etapa Zona B: relación de vías donde se presta el servicio a casa habitación .

    11 Etapa Zona A: relación de vías donde se presta el servicio a casa habitación.

    b) El número de habitantes promedio: Con la finalidad de lograr una mejor precisión en

    la determinación de la tasa, se ha utilizado como criterio el número de habitantes

    promedio por zona urbana. La cantidad de habitantes en la zona urbana del Distrito, ha

    sido obtenida del Instituto Nacional de Estadística, asimismo con respecto a la cantidad

    de contribuyentes se ha obtenido de la información proporcionada del Sistema de

    Recaudación Tributaria Municipal.

    Municipalidad Provincial de Requena

    Tasa Mensual

    X M2 (i)=(h)/1

    2

    0.0139

    0.0931

    0.00

    0.0598

    0.0111

    0.0038

  • Categoría

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LORETO- PERU e) Tamaño del Predio: Está determinada por el área construida expresada en metros

    cuadrados por zona, información proporcionada por el Plano Catastral- AutoCAD. Este

    criterio se encuentra contenida en la sentencia del Tribunal Constitucional, recaída en

    el Expediente Nº 053-2004-PI/TC.

    Una vez obtenido el costo relativo por uso que corresponde a la suma S/. 345,680.08,

    se procede a realizar la distribución del costo para uso de casa habitación por la cantidad

    de servicios recibidos, de la siguiente forma: se multiplica la cantidad de predios por

    zona por la generación Kg/Predio al día, teniendo como resultado la generación Kg/zona

    al día cuya fórmula es (e)= (a) *(e), obteniendo el% de participación (d)=( (c)/L(c)*% ),

    por zona, luego se multiplica el costo total por el porcentaje de participación,

    obteniendo la distribución del costo relativo por zona posterior al producto obtenido,

    para obtener la tasa anual se divide el costo relativo por zona entre el área construida y

    para la tasa mensual se divide la tasa anual entre 12 (número de meses del año), tal

    como se muestra en el siguiente cuadro:

    Cantidad Generación Generación %de Costo Costo Área Tasa De Kg/Predio Kg/Zona al Participació Total Relativo Construida Anual

    ) ~~oc \ dencia Predios Al Día Día n (e) Por M2 X M2 Por Zona (b) (c)=(a)*(b) ( d)=( (e)/ ~] e Frecuencia (g) (h)=(f)

    (a) )*%) (f)=(e)*(d) /(g) l 11 Et~~ ona B 95 0.9294 88.29 4.56% 15,763.02 128,064.75 0.1230

    ~~ Etap' ~a A 280 0.5517 154.48 7.97% 345,680.08 27,550.70 145,060.00 0.1899 tJ.ro'f>a ~ " B 427 0.6563 280.25 14.46% 49,985.33 162,520.45 0.3075 1 Etapa~a'- 1,620 0.8732 1,414.58 73.01% 252,381.03 212,455 .00 1.1879

    · ·~ 2,422 3.0106 1,937.60 100.00% 345,680.08 648,100.20

    Al respecto al determinar el costo promedio por metro cuadrado (m2), se deja abierta

    la posibilidad, que el contribuyente pueda modificar el número promedio de personas,

    mediante una declaración jurada, en cuyo caso se aplicara la siguiente formula:

    El monto a pagar se podría calcular de la siguiente manera:

    Monto a Pagar = ACm 2 * TM 2 * (1 + (HPred- HProm) * FV

    Dónde:

    :Área construida del predio (metros cuadrados)

    :Costo por metro cuadrado de área construida

    :Número de habitantes del predio

    ACM2

    TM2

    HPred

    HProm :Número de habitantes promedio (por predio del distrito)

    * 1/Hprom por zona : Factor de variación por habitante FV : Factor de variación por habitante.

    Municipalidad Provincial de Requena

    Tasa Mensual al X M2

    (i)=(h)/12

    0.0102

    0.0158

    0.0256

    0.0989

  • .... Fijo

    TOTAL

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    Cabe Indicar que, la cantidad de personas por predio, es susceptible de modificación

    mediante ello, la Municipalidad diseño el HAD, que es la hoja de actualización de datos

    que se brinda a través de la Gerencia de Rentas, que es legalmente una Declaración

    Jurada y; este instrumento ayudará al contribuyente a tener mejor atención. Este

    criterio. está establecido en las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional para

    efectos de la presente materia.

    CÁLCULO DE LA TASA PARA COMERCIO INFORMALES

    Adicionalmente se tiene un sector de comerciantes informales que por las

    características propias del Distrito, existe el comercio informal en diferentes lugares, lo

    que demanda que se destinen recursos humanos y logísticos para atender la generación

    de residuos sólidos que generan todos los días de la semana, por lo que dicha actividad,

    se le denomina comercio informal fijo {son aquellos que realizan actividades

    permanentes, establecidos en lugar estático), de acuerdo, a lo informado por el área la

    generación aproximada de residuos sólidos que genera el comercio informal fijo es 0.70

    kg diario.

    Cantidad De RR.SS. Generación % de Costo Costo Costo Contribuyente Pro m. Kg/uso al Participación Total Anual Unitario

    Generados Día (d)=((c)/¿(c)*%) Anual Relativo Anual por (a) Kg/predio (c)=(a)*(b) (e) Por categoría

    (b) Categoría (g)=(f)/(a) (f)=(e) *(d)

    130 0.70 91 100% 53,537 .62 53,537 .62 411.82

    130 0.70 91 100.00% 53,537.62 411.82

    Para realizar la distribución, se tiene en la primera repartición por uso el costo relativo

    por comercio informal, por la suma de S/. 53,537.62 nuevos soles, que deben ser

    distribuidos por el comercio informal fijo. Para la distribución se multiplica la cantidad

    de contribuyentes pro la cantidad de RRSS promedio generados kg/predio con la

    siguiente formula c={a)*{b) y se obtiene la generación Kg/Uso al día, posteriormente se

    obtiene el % de participación con la siguiente formula (d)=( (c)/¿(c)*%), luego se

    multiplica el costo total anual por el % de participación, obteniendo el costo anual

    relativo por categoría (f)=(e)*(d) y se obtiene el costo unitario anual, por tipo de

    comercio con la siguiente formula (g)=(f)/(a) y para obtener la tasa diaria, se divide el

    costo unitario anual entre 365 días del año, obteniendo una tasa de S/. 1.13.

    Municipalidad Provincial de Requena

    Tasa Diaria (h)=(g)/365

    1.13

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    SERVICIO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE VÍAS

    El servicio de barrido de calles comprende el servicio de limpieza de las vías públicas,

    tales como veredas, bermas, plazas, pistas, limpieza de cunetas, sifones y demás lugares

    públicos, ubicados en el Distrito de Requena, la prestación de este servicio conlleva la

    realización de labores planificadas, ordenadas y destinadas a brindar el servicio en todo

    el Distrito, la distribución del costo está en función a las diferentes frecuencias en las

    prestaciones provocadas especialmente por la mayor afluencia vehicular y peatonal que

    conllevan al requerimiento de una atención constante, permanente y dirigida a

    mantener los niveles de salubridad e higiene en beneficio de la población que reside en

    el distrito y al tamaño del frontis del predio afecto.

    El servicio comprende barrido de calles y limpieza de vías, que es realizado por 40

    personas, en la modalidad de servicios por terceros, 06 Sifoneros, en la modalidad de

    CAS, y 03 auxiliares (supervisores} de la limpieza en la modalidad de CAS, cuya frecuencia

    es de lunes a domingo, que han sido organizados para atender la demanda del servicio

    en cada uno de los sectores de las rutas establecidas.

    En general, el servicio de barrido y limpieza de vías, no sólo proporciona beneficios a las

    personas que habitan, los predios en cuyo frente se realiza el barrido y limpieza de vías,

    sino que, además, el servicio beneficia a toda la colectividad al dar mejores condiciones

    para la salud y vivienda en la jurisdicción del distrito de Requena .

    Para el año 2016, el costo total del servicio de Barrido y Limpieza de vías, se ha calculado

    en S/.260,375.00 a costos directos y S/. 2,125.00 a costos indirectos tal como se muestra

    en el cuadro resumen siguiente:

    ESTRUCTURA DE COSTO POR EL SERVICIO- BARRIDO DE VÍAS 2017

    Concepto Cant Unidad de Costo %de Costo Medida Unitario Dedicación Mensual

    Costo Anual

    COSTOS DIRECTOS 258,250.00

    COSTO MANO DE OBRA 237,690.00

    PERSONAL CONTRATADO CAS 24,758.00 93,690.00 Auxiliar (Supervisor) 1 1 Persona 750.00 100% 750.00 9,000.00

    Aguinaldo Fiestas Patrias 300.00 100% 300.00 300.00

    Aguinaldo por Navidad 300.00 100% 300.00 300.00 ESSALUD 67.50 100% 67.50 810.00 Auxiliar (Supervisor) 2 1 Persona 750.00 100% 750.00 9,000.00 Agu inaldo Fiestas Patrias 300.00 100% 300.00 300.00

    Municipalidad Provincial de Requena

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    Persona 750.00 100%

    1 Persona 750.00 100%

    Municipalidad Provincial de Requena

    750.00 9,000.00

    750.00 9,000.00

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU COSTOS INDIRECTOS Materiales y Útiles de Oficina

    Papel Bond de 75 gr 4 Millares 30.00 30%

    Lapicero Azul 10 Unidad 0.50 30%

    Lapicero Negro 10 Unidad 0.50 30%

    Lapicero Rojo 10 Unidad 0.50 30%

    Folder Manila A4 20 Unidad 0.50 30%

    Vinifan tamaño A4 10 Unidad 8.00 30%

    Papel Lustre colores 30 Unidad 0.50 30%

    Tijera Grande 2 Unidad 10.00 30%

    Cinta de Embalaje 12 Unidad 1.50 30%

    Saca Grapas 2 Unidad 5.00 30%

    Borrador de Lápiz 12 Unidad 1.00 30%

    Plumones Gruesos 12 Unidad 5.00 30%

    Resaltador 6 Unidad 5.00 30%

    Tóner para Impresora 4 Unidad 350.00 30%

    Tinta para Tampón color azul 4 Unidad 10.00 30%

    Cuadernos de Actas 2 Unidad 20.00 30%

    Cuaderno de Cargo 2 Unidad 20.00 30%

    Engrapador 2 Unidad 30.00 30%

    Perforador 2 Unidad 25.00 30%

    lfb4..emorias USB 2 Unidad 40.00 30%

    \ ~a 5 Unidad 5.00 30% V'*' TOTAL , . •· .-~~uente: MPR-POI 2017

    ... .------.., . .. . ·' ~ .... .... .. . __ .. ...., EXPLICACIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE BARRIDO DE VÍAS 2017

    Para mejor explicación de la estructura de costos, se procede a señalar el detalle de cada elemento que conforma este servicio.

    COSTOS DIRECTOS:

    Mano de obra directa: comprende el costo de personal contratado CAS (09), personal

    por locación (40), el servicio es dedicado al100%

    Costos de materiales:

    2,125.00 2,125.00

    120.00

    5.00

    5.00

    5.00

    10.00

    80.00

    15.00

    20.00

    18.00

    10.00

    12.00

    60.00

    30.00

    1,400.00

    40.00

    40.00

    40.00

    60.00

    50.00

    80.00

    25.00

    260,375.00

    Uniformes: comprende el costo de vestuario de faena de los 3 Supervisores y 40

    personas que presta el servicio de barrido de vías y se les debe asignar 02 uniformes por

    año.

    Municipalidad Provincial de Requena

  • 1 ~

    f i ......

    1 2 3 4

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LORETO- PERU Materiales y/o Herramientas de Limpieza: Comprende el costo de los materiales

    adquiridos para el desarrollo del servicio de calles, comprende escobas, costales, bolsas,

    entre otros.

    COSTOS INDIRECTOS Y/0 GASTOS ADMINISTRATIVOS

    Materiales y útiles de oficina: comprende el costo de material de escritorio y demás

    útiles de oficina, que sirven para realizar las labores administrativas de coordinación,

    control y gestión del servicio, su utilización se considera el 35% del total de útiles.

    METODOLOGÍA Y CÁLCULO DE LAS TASAS DEL ARBITRIO DE BARRIDO DE VÍAS 2017

    La metodología empleada toma en cuenta los siguientes criterios:

    a) Zonificación del distrito en virtud a la frecuencia de las prestaciones del

    servicio: se ha efectuado la sectorización o zonificación del distrito en cuatro (04)

    zonas, las cuales han sido determinadas según la frecuencia mensual del servicio

    que se recibe en cada una de las mismas (cantidad de metros lineales de barrido

    realizado por cada zona).

    Las zonas estarán comprendidas de la siguiente manera:

    VÍAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -11 ETAPA ZONA B

    PLANTILLA METRADO

    BARRIDOS DE CALLES Nº DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO

    A. Dos de Mayo 1,2,3 115.30 17 171.18 18

    VÍAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -11 ETAPA ZONA A

    PLANTILLA METRADO

    BARRIDOS DE CALLES Nº DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO

    CA. Reversión 1,2,3 186.40 so 260.23 84 CA. Padre Alegre 1,2,3 441.53 29 460.40 35 CA. Ucayali 1,2 145.66 16 143.22 39 AV. José C. Mariátegui 1,2,3 352.39 37 344.02 46

    TOTAL

    190.60

    TOTAL

    446.63

    901.93 288.88 696.41

    TOTAL 1,125.98 132 1,207.87 204 2,333.85

    Municipalidad Provincial de Requena

  • 1 2

    3 4 S 6 7

    8 9

    10 11 12

    ~

    \ ~ t •

    -Nº · .~ ~~

    1 2 3 4

    S

    6 7 8

    9 10 11 12

    13 14 15 16

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LORETO- PERU

    VÍAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -1 ETAPA ZONA B

    PLANTILLA METRADO

    BARRIDO DE CALLES Nº DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO

    CA. Malecón Tarapacá 1,2,3 205.15 44 320.15 39 CA. José de San Martin 1,2,3,4,5 468.58 62 473.15 49 CA. San Martin de Porras 1,2 107.21 15 72.22 9 CA. Juan Pablo 11 1,2 152.23 29 126.14 31 AV. Jenaro Herrera 1,2 355.26 15 426.51 45 CA. Puinahua 1,2,3 109.45 15 113.05 19 CA. Luis Delgado 1 42.27 3 31.74 8 CA. San José 1,2 75.30 16 68.39 7 CA. Túpac Amaru 1,2,3,4 329.64 55 440.63 42 CA. Rodríguez 1 64.51 4 62.61 o CA. Vargas Guerra 1,2 151.02 17 138.79 6 CA. Circular 1,2 193.85 21 161.28 19

    TOTAL 2,254.47 296 2,434.66 274

    VÍAS METRADO DE BARRIDO DE CALLES -1 ETAPA ZONA A

    PLANTILLA METRADO ,, BARRIDO DE CALLES Nº DE CUADRAS L. DER. PREDIO L. IZQ. PREDIO •

    CA. Malecón Manaos 1,2,3,4 288.66 47 280.85 43 Psje. Bolívar 1 24.85 1 23.90 1 Psje . Rocío 1 26.78 4 44.44 o CA. Jorge Chávez 1 37.97 2 53.44 3 CA. Bolívar 1,2 221.69 33 168.42 20 CA. 03 de Octubre 1 81.31 3 80.39 9 CA. 09 de Octubre 1 89.04 4 88.02 6 CA. Tapiche 1 95.05 9 95 .72 6 CA. Padre Giner 1,2,3,4 357.23 30 384.33 24 CA. Malecón Bolognesi 1,2,3 221.17 28 304.69 40 CA. Mártires del Petróleo 1,2 91.46 o 91.01 S CA. Malecón Grau 1,2,3,4,5 486.89 58 477.17 44 CA. Unión 1,2,3 333.09 25 322.36 S CA. Constitución 1,2,3 349.53 25 354.47 39 CA. Independencia 1,2,3 409.74 29 421.71 36 CA. Recreo 1,2,3,4,5 487.35 32 456.07 40

    Municipalidad Provincial de Requena

    TOTAL

    525.30 941.73 179.43

    278.37 781.77 222.50 74.01

    143.69 770.27 127.12 289.81 355 .13

    4,689.13

    TOTAL

    569.51 48.75 71.22 91.41

    390.11

    161.70 177.06 190.77 741.56 525.86 182.47 964.06

    655.45

    704.00 831.45 943.42

  • 17 18 19 20

    21 22 23

    CA. San Antonio CA. San Martin CA. San Juan CA. Requenillo

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU 1,2,3A,5,6,7 794.24 63 919.50

    1,2,3,4 408.91 17 387.16 1,2 267.24 36 265.77

    1,2,3,4,5 567.50 45 572.40 Prolong. Requenillo 1,2,3,4 861.40 55 775.45 CA. Jerusalén 1,2 218.56 32 162.61 CA. Aviación 1 32.60 7 31 .30

    TOTAL 6,752.26 585 6,761.18

    95 35 38 89 46 37 6

    667

    b) La Longitud de frontis del predio: expresada en metros lineales por zona,

    asimismo se considera la cantidad de predios afectos por zona, considerando las

    vías de acuerdo a la frecuencia del servicio mensual que se presta, luego

    multiplicamos por el total de longitud de frontis para obtener el total del barrido

    por zona, para luego tener la participación del costo por zona mediante la

    fórmula (d) = ((c)/L(c)*%), luego el resultado lo multiplicamos por el costo total para obtener el costo relativo por zona, este total dividimos entre la longitud de

    frontis por sector, obteniendo la tasa anual por zona, luego lo multiplicamos por

    el número de meses del año para obtener la tasa anual, para mayor ilustración

    se muestra a continuación el siguiente cuadro:

    1,713.74 796.07 533.01

    1,139.90 1,636.85 381.17

    63 .90 13,513.44

    Cantidad De

    Predios

    Frontis en M2

    (a)

    Frecue Frontis ncia Ponderado de c=(a)*(b)

    Barrid

    %de Partici pación

    Costo Total

    Costo Relativo Por zona

    (f)=(e)*(d)

    Tasa Anual X

    ML

    (g)=(f)/(a)

    Tasa Mensual L

    X ML

    (h)=(g)/12 o (d)=((c)/2Jc X )

    seman *%) a

    260,3750.00

    Municipalidad Provincial de Requena

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

    El servicio de Mantenimiento de parques y jardines, áreas verdes, bermas y plazuelas en

    el Distrito de Requena, es prestado directamente por la Municipalidad a través de la

    Gerencia de Servicios Públicos.

    Este Servicio generará para el ejercicio 2017 un costo total S/. 110,855.00 nuevos soles,

    los cuales serán distribuidos entre el número de predios afectos sin considerar a los

    predios inafectos, según lo establecido en la Ordenanza que establece el régimen

    tributario de los arbitrios municipales año 2017, así como los terrenos sin construir.

    El costo que genera el servicio de Parques y Jardines comprende las siguientes

    actividades:

    Deshierbe: Es una actividad de mantenimiento que consiste en el retiro de todas las

    hierbas estacionales que crecen en los parques y que compiten con las plantas cultivadas

    en especial con el gras de los parques, se realiza en forma manual por los obreros.

    Corte de Gras: Con esta actividad de mantenimiento, se busca mantener el gras en un

    tamaño óptimo y homogéneo de los parques y bermas centrales del Distrito. Se realiza

    en forma mecánica con el empleo de máquinas corta de gras.

    Cantoneo: Con esta actividad se busca el deshierbe y limpieza de los filos de los paños

    de gras y limpieza de las jardineras de los parques y bermas. Es una actividad que se

    realiza en forma manual.

    ___ ~--.-oda de Arbustos y árboles: Con esta actividad se busca dar forma de los arbustos y

    árboles.

    Limpieza y recojo de maleza a los puntos de acopio: Actividad final propia del

    mantenimiento de los parques, donde se limpia y traslada todo el material orgánico e

    inorgánico producto de las actividades antes señaladas, hasta los puntos de acopio, para

    posterior disposición final.

    Pintado: Consiste en mantener pintado todos los parques.

    Riesgo de las áreas verdes: Es una actividad que se realiza con el riego con punto de

    agua. Cabe indicar que este punto se puede implementar con el debido trámite ante las

    instancias respectivas .

    Municipalidad Provincial de Requena

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    Disposición final de la maleza: Consiste en trasladar al centro de acopio y luego ser

    trasladado al botadero y/o relleno sanitario.

    A continuación se muestra la estructura de costos por el servicio de Parques y Jardines

    correspondiente al periodo 2017.

    ESTRUCTURA DE COSTO POR EL SERVICIO- PARQUES Y JARDINES 2017

    Concepto Cant Unidad de Costo %de Costo Costo Anual Medida Unitario Dedicación Mensual

    COSTOS DI RECTOS 61,930.00 COSTO MANO DE OBRA 7,227.50 53,730.00

    PERSONAL REGIMEN 276 1,557.50 12,090.00

    5,670.00 41,640.00

    1 Persona

    1 Persa

    1 Persona

    1 Persona

    5,950.00

    100 Mts. 5.00 100%

    2 Unidades 70.00 100% 140.00

    Municipalidad Provincial de Requena

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    Abono Compuesto Picos Palas Urea Escobas de Plástico Brochas de 4"

    Rastrillo de Jardinería

    COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES

    Gasolina- Corta Césped

    Aceite Multigrado Aceite de 2 tiempos Husqvarna

    COSTOS INDIRECTOS Materiales y Útiles de Oficina

    Papel Bond de 75 gr Lapicero Azul

    Lapicero Negro

    Lapicero Rojo Folder Manila A4 Vinifan tamaño A4

    Papel Lustre colores Ti¡era Grande

    Ci~ de Embalaje Sae\,'\rapas

    lforr~ de Lápiz ~ umo'-\.Gruesos

    f ~!>sal~\. i -T~~r_parJ'I~resora

    .. J~rhae~pón color azul Cuadernos de Actas

    Cuaderno de Cargo Engrapador Perforador

    Memorias USB Goma

    COSTOS FIJOS Energía Eléctrica Servicio de Agua

    REQUENA- LO RETO- PERU 10 Sacos 4 Unidad 4 Unidades 4 Sacos

    10 Unidades

    10 Unidades

    10 Unidades

    150 gis

    15 Unidades 100 Unidades

    4 Millares

    10 Unidad 10 Unidad

    10 Unidad 20 Unidad 10 Unidad

    30 Unidad

    2 Unidad

    12 Unidad 2 Unidad

    12 Unidad 12 Unidad

    6 Unidad

    4 Unidad 4 Unidad

    2 Unidad 2 Unidad

    2 Unidad 2 Unidad

    2 Unidad

    5 Unidad

    5 Plazas 5 Plazas

    TOTAL

    120.00 30.00 35.00 100.00

    20.00 15.00

    20.00

    13.00

    20.00 10.00

    30.00 0.50 0.50

    0.50 0.50 8.00

    0.50

    10.00

    1.50 5.00

    1.00

    5.00 5.00

    350.00 10.00

    20.00

    20.00 30.00 25.00

    40.00

    5.00

    530.00 250.00

    Municipalidad Provincial de Requena

    100% 100% 100% 100%

    100% 100%

    100%

    100%

    100% 100%

    30% 30% 30%

    30%

    30% 30%

    30%

    30% 30% 30% 30%

    30% 30%

    30% 30% 30% 30% 30% 30%

    30%

    30%

    100% 100%

    3,900.00 2,650.00 1,250.00

    1,000.00 120.00 140.00

    400.00

    200.00

    150.00

    200.00

    2,250.00 1,950.00

    300.00 1.000.00

    2,125.00 2,125.00

    120.00

    5.00 5.00

    5.00 10.00 80.00

    15.00 20.00

    18.00 10.00

    12.00

    60.00 30.00

    1,400.00

    40.00

    40.00

    40.00

    60.00 50.00

    80.00

    25.00

    46,800.00 31,800.00

    15,000.00

    110,855.00

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA GERENCIA DE RENTAS

    REQUENA- LO RETO- PERU

    DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE COSTOS DE SERVICIO DE PARQUES Y

    JARDINES

    Para una mejor explicación de la estructura de costos, se procede a explicar cada

    elemento que forma parte in