View
215
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Municipios de cundinamarca
BOJAC
Es la cuna del turismo religioso de
Cundinamarca. Segn datos
histricos se dice que Bojac fue
fundada en el ao de 1537 por
don Gonzalo Jimnez de
Quesada. Durante la conquista
existan las poblaciones
aborgenes de Bobac,
Cubiasuca y Chunzaque, de
cuya unin surgi la hoy Bojac
que en lengua Chibcha quiere
decir CercadoMorado.
Ubicado en la Provincia de
Sabana de Occidente, se
encuentra a 40 km. de Bogot y su
temperatura promedio es de 14.
Su mayor atractivo es de aspecto
religioso ya que en Bojac se
encuentra la casa de Nuestra
Seora de la Salud, patrona del
municipio y adorada por fieles
nacionales e internacionales.
CACHIPAY
Municipio ubicado en la Provincia
de Tequendama a 60 km. de
Bogot. La regin se sustenta de
la produccin de frutas, follajes,
cafetales, entre otros.
Entre sus atractivos estn sus
casas coloniales, sus paisajes
naturales y un clima templado de
22 grados centgrados
aproximadamente, que lo
convierten en un destino de
descanso.
CAJIC
Municipio ubicado a 39 km. de
Bogot, con una temperatura
promedio de 14. En lengua
chibcha significa Cercado yFortaleza de Piedra.
Como es tpico de la Sabana se
pueden apreciar atractivos
paisajes. La regin es reconocida
por sus fbricas de tapetes ytejidos.
Cuenta con una diversidad de
atractivos tursticos empezando
por sus casonas coloniales que
a pesar de los aos se
conservan intactas; sus
parques, zonas para prcticas
de deportes de alto riesgo,
reas verdes y adems es una
de las estaciones del Tren
Turstico de la Sabana. Tambin
se encuentra una gran oferta
restaurantes, fabricas de
helados, lcteos y postres.
CQUEZA
A 46 km de la Capital se
encuentra el municipio que en
lengua chibcha quiere decir
cercado o regin sin bosque.
Los primitivos pobladores
fueron los Gchipas, de la
nacin Chibcha, dependientes
del cacique Ebaque. Caqueza
cuenta con una temperatura
de 19 grados centgrados. La
regin atrae turistas por su
gastronoma, productos
derivados del cerdo.
CHIA
Ubicado a 35 km. de Bogot, hace
parte del rea metropolitana. De
origen precolombino, fue un
asentamiento indgena en la
poca muisca. Cha en lengua
chibcha traduce Luna, de all suidentidad como Ciudad de laLuna.
Por su cercana con la capital
es muy visitado por los
bogotanos especialmente los
fines de semana para almorzar,
comer un postre, ir de rumba o
simplemente disfrutar de los
paisajes sabaneros.
Entre los atractivos tursticos se
destacan el Castillo Marroqun, la
Capilla de la Valvanera, el Puente
del Comn y el Parque Natural la
Montaa del Oso.