Muñoz.2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Muoz.2016

    1/5

    ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTNOMOS

    1. Tribunal Constitucional

    El Tribunal Constitucional es el rgano supremo de interpretacin y control de laconstitucionalidad. Es autnomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribucionesno depende de ningn rgano constitucional. Se encuentra sometido slo a la Constitucin y a

    su Ley Orgnica Ley !" #$%&'.

    El Tribunal se compone de siete miembros elegidos por el Congreso de la (epblica por unper)odo de cinco a*os. !o +ay reeleccin inmediata.

    Conforme al artculo 202 de la Constitucin, corresponde al Tribunal Constitucional:

    '. Conocer, en instancia nica, el proceso de inconstitucionalidad.#. Conocer, en ltima y deiniti-a instancia, las resoluciones denegatorias de los procesos

    de +beas corpus, amparo, +beas data y cumplimiento.%. Conocer los conlictos de competencia, o de atribuciones asignadas por la

    Constitucin, conorme a ley.

    Links:

    http://www.tc.gob.pe/tc/ http://www.tc.gob.pe/portal/institucional/normatividad/ley_organica.pdf http://web.archive.org/web/2014001!0"#/http://www.tc.gob.pe/$%&L

    '(%)*+*,.pdf http://elcomercio.pe/politica/-usticia/conoceseismiembrostribunal

    constitucionalnoticia1!0"1 http://blog.pucp.edu.pe/blog/nortenciogua/category/tribunal

    constitucionalperu/

    2. Ministerio Pblico

    El inisterio /blico es un organismo autnomo del Estado y tiene como uncionesprincipales la deensa de la legalidad, de los derec+os ciudadanos y de los interesespblicos0 la representacin de la sociedad en juicio, para los eectos de deender a laamilia, a los menores e incapaces y el inter1s social, as) como para -elar por la moralpblica0 la persecucin del delito y la reparacin ci-il.

    Son rganos del inisterio /blico2

    '. El 3iscal de la !acin.

    #. Los 3iscales Supremos.

    %. Los 3iscales Superiores.

    4. Los 3iscales /ro-inciales.

    Tambi1n lo son2

    http://www.tc.gob.pe/tc/http://www.tc.gob.pe/portal/institucional/normatividad/ley_organica.pdfhttp://web.archive.org/web/20140909170958/http://www.tc.gob.pe/REGLAMENTOTC.pdfhttp://web.archive.org/web/20140909170958/http://www.tc.gob.pe/REGLAMENTOTC.pdfhttp://elcomercio.pe/politica/justicia/conoce-seis-miembros-tribunal-constitucional-noticia-1730951http://elcomercio.pe/politica/justicia/conoce-seis-miembros-tribunal-constitucional-noticia-1730951http://blog.pucp.edu.pe/blog/nortenciogua/category/tribunal-constitucional-peru/http://blog.pucp.edu.pe/blog/nortenciogua/category/tribunal-constitucional-peru/http://www.tc.gob.pe/portal/institucional/normatividad/ley_organica.pdfhttp://web.archive.org/web/20140909170958/http://www.tc.gob.pe/REGLAMENTOTC.pdfhttp://web.archive.org/web/20140909170958/http://www.tc.gob.pe/REGLAMENTOTC.pdfhttp://elcomercio.pe/politica/justicia/conoce-seis-miembros-tribunal-constitucional-noticia-1730951http://elcomercio.pe/politica/justicia/conoce-seis-miembros-tribunal-constitucional-noticia-1730951http://blog.pucp.edu.pe/blog/nortenciogua/category/tribunal-constitucional-peru/http://blog.pucp.edu.pe/blog/nortenciogua/category/tribunal-constitucional-peru/http://www.tc.gob.pe/tc/
  • 7/25/2019 Muoz.2016

    2/5

    Los 3iscales 5djuntos.

    Las 6untas de 3iscales.

    Links:

    http://www.mpfn.gob.pe/ https://www.facebook.com/scaliaperu http://elcomercio.pe/noticias/ministeriopublico"1!4"0 https://www.youtube.com/user/scaliaperu/

    !. "e#ensor$a %el Pueblo

    La 7eensor)a del /ueblo es, pues, un colaborador cr)tico del Estado que acta, conautonom)a, respecto de cualquier poder pblico o pri-ado, en nombre del bien comn y endeensa de los derec+os de la ciudadan)a. En ra8n de ello, ejerce su mandato con

    objeti-idad, proesionalismo y responsabilidad, nunca por oposicin arbitraria o injustiicadarente al Estado.

    En ra8n de su legitimidad, resulta -ital que los ciudadanos y ciudadanas perciban ysientan a la 7eensor)a del /ueblo como una institucin no solo cercana, sinoentra*ablemente comprometida con la solucin de sus problemas.

    Links:

    http://elcomercio.pe/noticias/defensoriapueblo1#0 http://rpp.pe/temadefensoriadelpueblo

    http://www.defensoria.gob.pe/

    &. 'ura%o Nacional %e Elecciones

    Es un organismo constitucionalmente autnomo de competencia a ni-el nacional, cuyam9ima autoridad es el /leno, integrado por cinco miembros, que son elegidos endierentes instancias0 su /residente es elegido por la Sala /lena de la Corte Suprema, losmiembros son elegidos, uno por la 6unta de 3iscales Supremos, uno por el Colegio de

    5bogados de Lima, uno por los 7ecanos de las 3acultades de 7erec+o de las:ni-ersidades /blicas y uno por los 7ecanos de las 3acultades de 7erec+o de las:ni-ersidades /ri-adas. Su conormacin colegiada y la orma de eleccin, propicia suindependencia y una toma de decisiones basada en la deliberacin.

    Links:

    http://portal.-ne.gob.pe/informacioninstitucional/uienessomos/u3,3'320es320el320)%.asp5

    http://www.votoinformado.pe/voto/inde5.html https://www.facebook.com/)%.6eru http://larepublica.pe/tag/-ne

    http://www.mpfn.gob.pe/https://www.facebook.com/fiscaliaperuhttp://elcomercio.pe/noticias/ministerio-publico-517450https://www.youtube.com/user/fiscaliaperu/http://elcomercio.pe/noticias/defensoria-pueblo-1803http://rpp.pe/tema-defensoria-del-pueblohttp://www.defensoria.gob.pe/http://portal.jne.gob.pe/informacioninstitucional/quienessomos/Qu%C3%A9%20es%20el%20JNE.aspxhttp://portal.jne.gob.pe/informacioninstitucional/quienessomos/Qu%C3%A9%20es%20el%20JNE.aspxhttp://www.votoinformado.pe/voto/index.htmlhttps://www.facebook.com/JNE.Peruhttp://larepublica.pe/tag/jnehttp://www.mpfn.gob.pe/https://www.facebook.com/fiscaliaperuhttp://elcomercio.pe/noticias/ministerio-publico-517450https://www.youtube.com/user/fiscaliaperu/http://elcomercio.pe/noticias/defensoria-pueblo-1803http://rpp.pe/tema-defensoria-del-pueblohttp://www.defensoria.gob.pe/http://portal.jne.gob.pe/informacioninstitucional/quienessomos/Qu%C3%A9%20es%20el%20JNE.aspxhttp://portal.jne.gob.pe/informacioninstitucional/quienessomos/Qu%C3%A9%20es%20el%20JNE.aspxhttp://www.votoinformado.pe/voto/index.htmlhttps://www.facebook.com/JNE.Peruhttp://larepublica.pe/tag/jne
  • 7/25/2019 Muoz.2016

    3/5

    (. O#icina Nacional %e Procesos Electorales

    La Oicina !acional de /rocesos Electorales ;O!/E< es un organismo electoralconstitucional autnomo que orma parte de la estructura del Estado. Es la autoridadm9ima en la organi8acin y ejecucin de los procesos electorales, de reer1ndum y otrostipos de consulta popular a su cargo. Su inalidad es -elar por que se obtenga la iel y libree9presin de la -oluntad popular, maniestada a tra-1s de los procesos electorales a sucargo. Con relacin a las organi8aciones pol)ticas, se encarga de la -eriicacin de irmasde ad+erentes de los partidos pol)ticos en proceso de inscripcin0 la -eriicacin y controle9ternos de la acti-idad econmicoinanciera, as) como brindar asistencia t1cnicoelectoralen los procesos de democracia interna.

    Links:

    https://www.onpe.gob.pe/ https://www.facebook.com/+)6%ocial/ http://www.web.onpe.gob.pe/

    ). Re*istro Nacional %e I%enti#icaci+n , Esta%o Ci-il

    (E!=EC, (egistro !acional de =dentiicacin y Estado Ci-il, es un organismo pblicoautnomo que cuenta con personer)a jur)dica de derec+o pblico interno y go8a deatribuciones en materia registral, t1cnica, administrati-a, econmica y inanciera. 3uecreado por Ley !> #?4@A de ec+a '# de julio de '@@B.

    Es el organismo t1cnico encargado de la identiicacin de los peruanos, otorga eldocumento nacional de identidad, registra +ec+os -itales2 nacimientos, matrimonios,deunciones, di-orcios y otros que modiican el estado ci-il.

    Links:

    https://www.reniec.gob.pe/portal/6rincipal.htm

    https://www.youtube.com/user/reniecdigital https://twitter.com/reniecdigital https://www.facebook.com/$%)7%,6%$8/ http://pdba.georgetown.edu/%lectoral/6eru/leyregistro.pdf http://www.bn.com.pe/tramitesentidadespublicas/tupa/registro

    nacionalidenticacionestadocivil.pdf http://registronacional.com/peru/reniec.htm

    . Conse/o Nacional %e la Ma*istratura

    Es el Organismo constitucional autnomo con ele-ado ni-el de credibilidad, que inno-aormas inteligentes de e-aluacin, y desarrolla procesos justos y transparentes en laincorporacin y separacin de magistrados y autoridades ci-iles administrati-as, paraconsolidar instituciones pblicas que sean reconocidas y aceptadas por la sociedad en suuncin de administracin de justicia, de legalidad y ortalecimiento del sistemademocrtico.

    Su Funcin es:

    !ombrar y ratiicar a jueces, iscales, 6ees de O!/E y (E!=EC probos y competentes, as)como destituir a los que transgredan sus responsabilidades, a tra-1s de procesos justos y

    https://www.onpe.gob.pe/https://www.facebook.com/ONPEoficial/http://www.web.onpe.gob.pe/https://www.reniec.gob.pe/portal/Principal.htmhttps://www.youtube.com/user/reniecdigitalhttps://twitter.com/reniecdigitalhttps://www.facebook.com/RENIECPERU/http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Peru/leyregistro.pdfhttp://www.bn.com.pe/tramites-entidades-publicas/tupa/registro-nacional-identificacion-estado-civil.pdfhttp://www.bn.com.pe/tramites-entidades-publicas/tupa/registro-nacional-identificacion-estado-civil.pdfhttp://registronacional.com/peru/reniec.htmhttps://www.onpe.gob.pe/https://www.facebook.com/ONPEoficial/http://www.web.onpe.gob.pe/https://www.reniec.gob.pe/portal/Principal.htmhttps://www.youtube.com/user/reniecdigitalhttps://twitter.com/reniecdigitalhttps://www.facebook.com/RENIECPERU/http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Peru/leyregistro.pdfhttp://www.bn.com.pe/tramites-entidades-publicas/tupa/registro-nacional-identificacion-estado-civil.pdfhttp://www.bn.com.pe/tramites-entidades-publicas/tupa/registro-nacional-identificacion-estado-civil.pdfhttp://registronacional.com/peru/reniec.htm
  • 7/25/2019 Muoz.2016

    4/5

    transparentes, para contribuir con el ortalecimiento de la administracin de justicia y lainstitucionalidad de la democracia.

    Links:

    https://www.cnm.gob.pe/webcnm/

    https://e5tranet.cnm.gob.pe/public/boletin92/inde5 https://www.facebook.com/,)(6eru http://elcomercio.pe/noticias/cnm#4!

    0. anco Central %e Reser-a %el Per

    ;e acuerdo a la ,onstituci el ?anco ,entral de $eserva del 6er@ espersona -ur=dica de derecho p@blico> con autonom=a en el marco de su Ley+rgAnica. *iene patrimonio propio y duraci administrar las reservas

    internacionales> emitir billetes y monedas e informar sobre las nanDasnacionales. %l ;irectorio aprueba los reglamentos necesarios para elfuncionamiento del ?anco de acuerdo a la Ley +rgAnica y %statuto del ?anco.

    Links:

    http://www.bcrp.gob.pe/billetesymonedas.html https://www.youtube.com/user/bcrpocial http://www.bcrp.gob.pe/docs/*ransparencia/+rganiDacion/+rganigrama/ro

    fbcrp.pdf

    . Contralor$a General %e la Re3blica

    La ,ontralor=a &eneral de la $ep@blica es la mA5ima autoridad del Bistema)acional de ,ontrol. Bupervisa> vigila y verica la correcta aplicaci cuenta con autonom=a administrativa> funcional>econ

  • 7/25/2019 Muoz.2016

    5/5

    14. Su3erinten%encia %e anca5 Se*uros , A%6inistra%oras Pri-a%as %e 7on%o %ePensiones.

    %s una instituciue aplica estAndares internacionales y las me-ores prActicas> apoyada en lascompetencias de su capital humano.

    Su Funcin es:

    6roteger los intereses del p@blico> cautelando la estabilidad> la solvencia y latransparencia de los sistemas supervisados> as= como fomentar una mayorinclusi