Muros en Cantilever.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Muros en Cantilever.pdf

    1/2

    Muros en Cantiléver

    Son Muros en voladizo, que se construyen en concreto armado, y resisten por flexión el

    empuje del suelo. El perfil de estos muros puede adoptar las formas indicadas en la figura (15.6).

    El esquema a) muestra un muro en forma de T invertida, con tres volados unidos en el punto

    medio, y presenta fuste, talón y puntera.

    La carga gravitacional de la tierra sobre la puntera colabora en gran medida a la estabilidad

    del muro. Sin embargo, en ciertos tipos de suelos, muy firmes y con resistencia mayor a 5kg/cm^2,

    donde la excavación es dificultosa, los muros se pueden construir sin puntera, como el del

    esquema (b) de la figura, o sin talón, como muestra el esquema (c). La presencia de Dientes en la

    base del Muro incrementa la resistencia al deslizamiento y al volcamiento, y los volados

    intermedios en el fuste disminuyen la tracción en el paramento interno del muro, y con ello se

    reduce la cuantía necesaria de acero de la armadura. Ver esquema (d).

    La altura máxima de los muros de cantiléver no debe superar los 7m. En caso contrario se

    deben colocar contrafuertes que alivianan las solicitaciones de flexión y corte en el fuste de los

    muros en voladizo. La determinación de las cargas y empujes que actúan en el muro Cantiléver se

    obtiene en forma similar al caso de los muros de gravedad, pero como se construyen en concreto

    armado, se aplicarán cargas mayoradas y teoría de resistencia límite.

    En el tope del muro el espesor no debe ser inferior a 25 ó 30 cm para poder colocar las

    barras de la armadura resistente con los recubrimientos adecuados. La base del fuste debe tener

    un espesor B’ suficiente ya que allí resulta máxima la magnitud de los momentos flectores y

    esfuerzos de corte. Estos últimos deben ser resistidos únicamente por el concreto. La distribución

    de las barras de refuerzo se muestra en el esquema (b) de la figura (15.7).

  • 8/17/2019 Muros en Cantilever.pdf

    2/2

     

    El procedimiento de diseño se muestra a continuación con un ejemplo: