6
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN PERIODO: 2011_2012 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No.55 “REPUBLICA DE EL SALVADOR” TURNO: VESPERTINO ESPECIALIDAD: ARTES MÚSICA I GRADO: PRIMERO GRUPO: ___________ NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________________ ELABORÓ PROFESOR: RODOLFO JIMENEZ SANTIAGO I.- Coloca dentro del paréntesis el número que conteste correctamente la pregunta. 1. 2. ¿Cuál es la familia a la que pertenecen la viola y el contrabajo? ( ) Guido D´Arezzo. 3. ¿A qué familia de la orquesta pertenecen el flautín y el clarinete? ( ) Trío. 4. ¿Cuál es la familia a la que pertenecen la trompeta y la tuba? ( ) Jaime Nunó Roca. 5. ¿A qué familia pertenecen los timbales y los platillos? ( ) Himno a San Juan Bautista. 6. ¿Cómo se le llama a la agrupación instrumental de tres ejecutantes? ( )XVI-XVII 7. ¿Quién es el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano? ( ) Cuerdas. 8. ¿Quién es el autor de la música del Himno Nacional Mexicano? ( ) Opera. 9. ¿En qué periodo el hombre vive como nómada? ( )Búsqueda de la belleza y la comunicación. 10. ¿Cómo se le llama a la época en donde el hombre desarrolla la agricultura?( ) Percusiones 11. ¿Quién fue el Monje benedictino autor del nombre de las notas musicales? ( ) Aliento madera. 12. ¿Qué toma como base para darle nombre a las notas musicales?

MÚSICA I.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MÚSICA I.docx

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓNDEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA

GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN

PERIODO: 2011_2012ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No.55 “REPUBLICA DE EL SALVADOR” TURNO: VESPERTINO ESPECIALIDAD: ARTES MÚSICA I GRADO: PRIMERO GRUPO: ___________

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________________

ELABORÓ PROFESOR: RODOLFO JIMENEZ SANTIAGO

I.- Coloca dentro del paréntesis el número que conteste correctamente la pregunta.

1. 2. ¿Cuál es la familia a la que pertenecen la viola y el contrabajo? ( ) Guido D´Arezzo.

3. ¿A qué familia de la orquesta pertenecen el flautín y el clarinete? ( ) Trío.

4. ¿Cuál es la familia a la que pertenecen la trompeta y la tuba? ( ) Jaime Nunó Roca.

5. ¿A qué familia pertenecen los timbales y los platillos? ( ) Himno a San Juan

Bautista.

6. ¿Cómo se le llama a la agrupación instrumental de tres ejecutantes? ( )XVI-XVII

7. ¿Quién es el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano? ( ) Cuerdas.

8. ¿Quién es el autor de la música del Himno Nacional Mexicano? ( ) Opera.

9. ¿En qué periodo el hombre vive como nómada? ( )Búsqueda de la belleza y la comunicación.

10. ¿Cómo se le llama a la época en donde el hombre desarrolla la agricultura?( ) Percusiones

11. ¿Quién fue el Monje benedictino autor del nombre de las notas musicales? ( ) Aliento madera.

12. ¿Qué toma como base para darle nombre a las notas musicales? ( )Francisco González

Bocanegra.13. ¿Qué es un coro? ( )

Música, Danza, Pintura etc.14. ¿Qué es el arte? ( )

Manifestación de la

Page 2: MÚSICA I.docx

sensibilidad del hombre.

15. ¿Cuáles son algunas de las Bellas Artes? ( ) Perotín.

16. ¿Cuál es la finalidad del arte? ( ) Sacra y profana.

17. ¿En qué siglo se desarrolla el renacimiento? ( ) Leonardo Da Vinci.

18. ¿Quién fue un compositor musical del renacimiento? ( ) Aliento metal.

19. ¿Pintor representativo de la época renacentista autor de la Monalisa? ( ) Mesolítico

20. ¿Cómo era la música en la edad media? ( )Conjunto de perso-

nas que cantan juntas.21. ¿Cómo se llama la forma musical que es teatro cantado?

( ) Neolítico.

II.-Subraya la opción que corresponda a la afirmación correcta

1.- Es lo largo o corto de los sonidos y se representa con figuras musicales O d dd Z 7

a) timbre b) duración c) intensidad d) altura

2.-Esta cualidad del sonido nos permite diferenciar los sonidos agudos y graves.a) timbre b) duración c) intensidad d) altura

3.- Es lo que nos permite poder diferenciar los sonidos (Voces, instrumentos musicales etc.)a) timbre b) duración c) intensidad d) altura

4.- Cualidad referente al volumen del sonido fuerte o débil.a) timbre b) duración c) intensidad d) altura

5.- Género musical creado para inducir un estado de ánimo, que refuerce la doctrina de alguna religión.a) música culta b)música popular c)música religiosa

6.- Género musical conocido como música clásica o académica.a) música culta b)música popular c)música programática

7.- Género musical que nace espontáneamente del corazón de un pueblo.z) música culta b)música popular c)música programática

8.-Instrumento musical principal de Japón.a)Cheng. b)La Vina. c)El Koto.

Page 3: MÚSICA I.docx

9.- Canto sin acompañamiento instrumentala)Capricho b)Capella c)Voluntad.

10.- Género musical que se caracteriza por ser un fenómeno socio-económico radio, televisión etc.a) música comerciar b)música

c)música programática

III. Estudia, escribe en hojas aparte y practica la entonación de los siguientes textos.

o Himno Nacional Mexicanoo Toque de Bandera o Estudia los Canto vistos en el Cursoo Estudia las Melodías vista en el Curso

IV.- Escribe en el pentagrama las notas musicales iluminando las digitaciones según corresponda.

SOL 5 DO6 LA 5 SI 5 DO 5 RE6 MI 6 FA 5 MI 5 RE5_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

V.-Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta.

a)¿Cuáles son los tres elementos de la música? ( ) Melodía.

b) ¿Cuál es la combinación de sonidos y silencios de distintas duraciones?

( ) Música Folklórica.

c) ¿Qué género musical nace espontáneamente del corazón de un pueblo, o sentimiento de una nación?

( ) Tenor.

d)¿Cuál es la combinación de distintas notas o sonidos que suenan de manera simultánea, llamados acordes?

( ) Música popular.

Page 4: MÚSICA I.docx

e) ¿Qué cualidad hace que un sonido sea largo o corto? ( ) Batuta

f) ¿Cuál es el género musical que se deriva de la música popular y representa a un país o región?

( ) Ritmo, melodía, armonía.

g) ¿Cómo se le conoce a la voz aguda de la mujer? ( ) Armonía.

h) ¿Cómo se le llama a la voz aguda del hombre? ( ) China.

i) ¿A cuál familia pertenecen las trompetas, trombones, tubas y corno francés?

j) ¿A qué cultura pertenece el Cheng?

( )

( )

Soprano.

Duración

VI.-Investiga los elementos básicos de la escritura musical y dibújalos.

Pentagrama.______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

Clave de sol____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Barra de compás_________________________________________________________________

Puntillo de repetición_____________________________________________________________

Barra final______________________________________________________________________

Ligadura_______________________________________________________________________

Calderón_______________________________________________________________________

Puntillo________________________________________________________________________

VII.- Investiga el nombre y la duración de las siguientes figuras musicales:

FIGURA NOMBRE DURACION

Odd

dd----Z7

d

NOTA: Contesta esta guía de estudios y entégala el día del examen Debes traer tu flauta Deberás traer tu cuaderno completo y en orden.

Page 5: MÚSICA I.docx

FECHA DE APLICACIÓN: México D.F. A _______de ____________________ de _________

ELABORÓ: PROFESOR: RODOLFO JIMÉNEZ SANTIAGO ___________________________

Vo. Bo. Vo. Bo.

El subdirector del plantel La jefa de enseñanza de la especialidad

________________________________ ___________________________________ Prof: ARTURO GALLARDO Profa: BELINDA DE LEÓN OLVERA