Mut Elias Rubrica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Mut Elias Rubrica

    1/4

    RUBRICAS

    La evaluacin de los aprendizajes de los alumnos-docentes, es una tarea compleja, tanto del

    proceso como de los resultados. Eso implica ue el evaluador posea un !rado de especializacin endi"erentes #m$itos de la peda!o!%a. La evaluacin no de$e tener un papel de sancionar, sino de

    o"recer a los maestros & alumnos, la posi$ilidad de mejorar su aprendizaje a trav's de la

    retroalimentacin.

    (ara ello se )an creado diversos instrumentos & estrate!ias de evaluacin, ue aplicados

    nos permite valorar el nivel de desempe*o & el lo!ro de los aprendizajes esperados.

    Espec%+camente el instrumento denominado RUBRICA, es una t'cnica del an#lisis del

    desempe*o, & los aprendizajes ue pueden evaluarse son los conocimientos, )a$ilidades & actitudes &

    valores.

    El porta"olio ue ustedes van a ela$orar, de$e inte!rarse por un conjunto de tra$ajos &

    producciones escritas, !r#+cas, audiovisuales o di!itales realizados de manera individual o colectiva,

    ue constitu&en evidencias relevantes del lo!ro de los aprendizajes, de sus avances & de la aplicacin

    de los conceptos las )a$ilidades & las actitudes.

    Solo seleccionen los productos ue permitan reejar si!ni+cativamente el pro!reso de los

    alumnos & sus aprendizajes, incl/&anlos en el porta"olio. 0e manera peridica & sistem#ticamente se

    le )ar#n las o$servaciones pertinentes.

    Los niveles de desempe*o ue se aplicaran a su porta"olio ser#n1 destacado, satis"actorio,

    su+ciente e Insu+ciente.

  • 7/23/2019 Mut Elias Rubrica

    2/4

    RUBRICAS PARA EVALUAR LOS TRABAJOS Y PRODUCCIONES DEL PORTAFOLIO DE

    EVIDENCIAS.

    ASPECTOSNIVELES DE DESEMPEO

    DESTACADO SATISFACTORIO SUFICIENTE INSUFICIENTE

    CANTIDAD DE

    EVIDENCIAS

    (resenta )asta 2-3

    "ormatos di"erentes,

    del producto de un

    aprendizaje esperado

    (resenta )asta 4

    "ormatos di"erentes,

    del producto de un

    aprendizaje esperado

    (resenta )asta 5

    "ormato di"erente,

    del producto de un

    aprendizaje

    esperado

    6o presenta "ormatos

    del producto de un

    aprendizaje

    esperado, solo los

    menciona por escrito.

    CALIDAD DE LAS

    EVIDENCIAS

    7odos los "ormatos de

    evidencia,

    representan conclaridad los

    contenidos & los

    aprendizajes

    esperados de los

    productos

    Solo al!unos

    "ormatos de

    evidencia,representan con

    claridad los

    contenidos & los

    aprendizajes

    esperados de los

    productos

    Solo un "ormato de

    evidencia,

    representan conclaridad los

    contenidos & los

    aprendizajes

    esperados de los

    productos

    Los "ormatos de

    evidencia

    e8plicaciones ote8tos, no

    representan con

    claridad los

    contenidos & los

    aprendizajes

    esperados de los

    productos

    ARGUMENTACIO

    N Y ANALISIS DE

    TRABAJO O

    PRODUCTO

    Analiza los tra$ajos &

    productos, de acuerdo

    al propsito delcontenido, los

    conocimientos previos

    de los alumnos, los

    conocimientos,

    )a$ilidades &

    actitudes & valores

    del alumno, la

    Analiza los tra$ajos &

    productos, de acuerdo

    con al!unos de loselementos1

    e8plicacin de la

    clase, proceso de

    aprendizaje del

    alumno, aprendizajes

    esperados &

    retroalimentacin

    Analiza los tra$ajos

    & productos, de

    acuerdo con al!unosde los elementos1

    proceso de

    aprendizaje del

    alumno, aprendizaje

    esperado, con o sin

    retroalimentacin.

    Analiza los tra$ajos &

    productos, de

    acuerdo con al!unosde los elementos1

    e8plica como "ue la

    e8plicacin de la

    clase & el aprendizaje

    esperado.

  • 7/23/2019 Mut Elias Rubrica

    3/4

    e8plicacin de la

    clase, el proceso del

    aprendizaje del

    alumno, aprendizajes

    esperados &, proponela retroalimentacin

    !eneral & espec%+ca.

    !eneral.

    REDACCION

    Las e8plicaciones

    usan len!uaje

    t'cnico adecuado, no

    tienen errores de

    escritura, $uen uso de

    los si!nos de

    puntuacin & de la

    orto!ra"%a, las ideas

    son claras & "#ciles de

    entender.

    Las e8plicaciones

    usan len!uaje

    t'cnico accesi$le,

    pocos errores de

    escritura, $uen

    dominio de los si!nos

    de puntuacin &

    orto!ra"%a, las ideas

    son entendi$les.

    Las e8plicaciones

    usan len!uaje

    con"uso, muc)os

    errores de escritura,

    errores en el uso de

    los si!nos de

    puntuacin & de

    orto!ra"%a, las ideas

    apenas pueden ser

    entendi$les.

    Las e8plicaciones

    usan len!uaje

    t'cnicamente mu&

    limitada, e8cesivos

    errores en la

    puntuacin & la

    orto!ra"%a, no se

    entiende la idea de lo

    ue se escri$e.

    PRESENTACION

    DEL

    PORTAFOLIO

    La p#!ina principal

    tiene entradas

    per"ectamente

    u$icadas &

    distri$uidas

    espacialmente. Las

    carpetas, pueden serlocalizadas con

    "acilidad & se puede ir

    de una seccin a otra

    sin di+cultad para

    visualizarlo. Cada

    carpeta contiene los

    elementos ue indica

    el t%tulo de la misma.

    La p#!ina principal

    tiene al!unas

    entradas a las cuales

    se accede con

    di+cultades, porue

    su u$icacin es oculta

    & puede estar en unespacio no

    correspondiente, por

    lo tanto )a&

    contratiempo para ir

    de una a otra. Sus

    contenidos tienen

    elementos ue

    pueden pertenecer a

    La p#!ina principal

    tiene muc)as

    entradas a las

    cuales se accede

    con di+cultades,

    porue su u$icacin

    es oculta & puedeestar en un espacio

    no correspondiente,

    por lo tanto )a&

    contratiempo para ir

    de una a otra. Sus

    contenidos tienen

    elementos ue

    pertenecen a otro

    En la p#!ina

    principal, no se

    encuentran las

    entradas o es di"%cil

    u$icarlas, &a sea por

    el t%tulo o por el

    espacio donde seencuentran, los

    elementos est#n

    desordenados &

    puede o$servarse, en

    las secciones se

    encuentran

    elementos de otras &

    de di"erentes

  • 7/23/2019 Mut Elias Rubrica

    4/4

    otro t%tulo. t%tulo. sem#nticas o

    correspondientes a

    otros t%tulos.