12
N° XXXVIII ABRIL 2015 L as terribles decapitaciones de nuestros hermanos coptos ortodoxos en Libia han producido de manera legítima no sola- mente un choque en todo el mundo sino que también han aumentado nuestro miedo por los cristianos en Oriente Medio. Y estas masacres no han terminado, ni mucho menos, mientras que los dirigentes del mundo occidental pare- cen impotentes, en apariencia, o poco dispues- tos a tomar las medidas necesarias. Para nosotros, creyentes, y aún más para nos- otros, Caballeros y Damas del Santo Sepulcro de Jerusalén, los millares de mártires de Siria, Irak y Libia, nos recuerdan las palabras visiona- rias del Papa Francisco en el Sepulcro de la muerte y de la resurrección de Nuestro Señor. Durante esa peregrinación histórica a Tierra Santa el pasado mes de mayo, nuestro Papa eli- gió marcar el “punto culminante” de su peregri- nación “que estoy realizando junto con mi ama- do hermano en Cristo, Su Santidad Bartolomé”: “Cuando cristianos de diversas confesiones su- La meditación pascual del Gran Maestre La Orden en sintonía con la Iglesia universal La Orden y Tierra Santa La vida de las Lugartenencias Las actas del Gran Magisterio FRENTE A LAS PERSECUCIONES: “¡NO OLVIDEMOS LA FUERZA DE LA ORACIÓN!” III DOS NUEVAS SANTAS DE P ALESTINA IV UN JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA VI ENTRE LOS NUEVOS CARDENALES SE ENCUENTRAN MIEMBROS DE LA ORDEN V FRANCISCO TRAS LOS PASOS DEL BEATO BARTOLO LONGO, CABALLERO DE LA ORDEN V LA SÁBANA SANTA, ESPEJO DEL EVANGELIO E ICONO ESCRITO CON SANGRE VI UN NUEVO SITIO EN INTERNET PARA EL GRAN MAGISTERIO VII CUANDO SE VEN LOS PROYECTOS REALIZADOSVII MONS. SCICLUNA, CABALLERO, ARZOBISPO DE MALTA VIII LAS PRÓXIMAS CITAS DEL GRAN MAGISTERIO VIII LA IGLESIA QUE ESTÁ EN JERUSALÉN SE OCUPA DE LOS EMIGRANTES IX UN CENTRO CRISTIANO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA FACILITAR LA TRANSMISIÓN DE LAS NOTICIAS DE TIERRA SANTA X UNA COMISIÓN PARA LA UNIVERSIDAD DE MADABA XI P ARA APOYAR LA CREACIÓN DE NUEVAS LUGARTENENCIAS XII GRAN MAGISTERIO DE LA ORDEN ECUESTRE DEL SANTO SEPULCRO DE JERUSALÉN 00120 CIUDAD DEL VATICANO E-mail: [email protected]

N° XXXVIII ABRIL 2015 - La Santa Sede · tra santa Liturgia nos pedirá a menudo que reflexionemos sobre el sentido de nuestro ... miembros de la Orden del Santo Sepulcro – harán

Embed Size (px)

Citation preview

N° XXXVIII ABRIL 2015

Las terribles decapitaciones de nuestroshermanos coptos ortodoxos en Libia hanproducido de manera legítima no sola-

mente un choque en todo el mundo sino quetambién han aumentado nuestro miedo por loscristianos en Oriente Medio. Y estas masacresno han terminado, ni mucho menos, mientrasque los dirigentes del mundo occidental pare-cen impotentes, en apariencia, o poco dispues-tos a tomar las medidas necesarias.

Para nosotros, creyentes, y aún más para nos-

otros, Caballeros y Damas del Santo Sepulcrode Jerusalén, los millares de mártires de Siria,Irak y Libia, nos recuerdan las palabras visiona-rias del Papa Francisco en el Sepulcro de lamuerte y de la resurrección de Nuestro Señor.Durante esa peregrinación histórica a TierraSanta el pasado mes de mayo, nuestro Papa eli-gió marcar el “punto culminante” de su peregri-nación “que estoy realizando junto con mi ama-do hermano en Cristo, Su Santidad Bartolomé”:“Cuando cristianos de diversas confesiones su-

La meditación pascualdel Gran Maestre

La Orden en sintonía con la Iglesia universal La Orden y Tierra Santa

La vida de las Lugartenencias

Las actas del Gran Magisterio

FRENTE A LAS PERSECUCIONES: “¡NOOLVIDEMOS LA FUERZA DE LA ORACIÓN!” III

DOS NUEVAS SANTAS DE PALESTINA IVUN JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA VIENTRE LOS NUEVOS CARDENALES SE

ENCUENTRAN MIEMBROS DE LA ORDEN VFRANCISCO TRAS LOS PASOS DEL BEATO BARTOLO

LONGO, CABALLERO DE LA ORDEN VLA SÁBANA SANTA, ESPEJO DEL EVANGELIO

E ICONO ESCRITO CON SANGRE VI

UN NUEVO SITIO EN INTERNET PARA EL GRANMAGISTERIO VII

CUANDO SE VEN LOS PROYECTOS REALIZADOS… VIIMONS. SCICLUNA, CABALLERO, ARZOBISPO DE

MALTA VIIILAS PRÓXIMAS CITAS DEL GRAN MAGISTERIO VIII

LA IGLESIA QUE ESTÁ EN JERUSALÉN SE OCUPADE LOS EMIGRANTES IX

UN CENTRO CRISTIANO DE LOS MEDIOS DECOMUNICACIÓN PARA FACILITAR LA TRANSMISIÓNDE LAS NOTICIAS DE TIERRA SANTA X

UNA COMISIÓN PARA LA UNIVERSIDADDE MADABA XI

PARA APOYAR LA CREACIÓN DE NUEVASLUGARTENENCIAS XII

GRAN MAGISTERIODE LA ORDEN ECUESTRE

DEL SANTO SEPULCRODE JERUSALÉN

00120 CIUDAD DEL VATICANOE-mail: [email protected]

II N° XXXVIII - ABRIL 2015

fren juntos, unos al lado de los otros, y seprestan los unos a los otros ayuda con cari-dad fraterna, se realiza el ecumenismo del su-frimiento, el ecumenismo de sangre, que po-see una particular eficacia no sólo en los luga-res donde esto se produce, sino, en virtud dela comunión de los santos, también para todala Iglesia. Aquellos que matan, que persiguena los cristianos por odio a la fe, no les pregun-tan si son ortodoxos o católicos: son cristia-nos. La sangre cristiana es la misma”.

Los 21 mártires caminaron dados de la ma-no hacia su muerte, cada uno rezaba “Jesúsayúdame”.

¿Dónde podemos encontrar una fe pareci-da en nuestra confortable cultura occidental?Hasta ahora nunca hemos estado confronta-dos a desafíos tan bárbaros, pero día tras día,los compromisos morales erosionan demasia-do a menudo nuestro testimonio de Jesús vi-vo entre nosotros.

Un ecumenismo del sufrimiento, un ecu-menismo de la sangre es también vivido porlos innumerables miles de refugiados cristia-nos en Jordania, Palestina y otros tantos luga-res, muchos de sus allegados han sido asesi-

nados por su fe en Jesucristo. El sacramentode nuestro bautismo es la raíz y el origen deeste ecumenismo que nos une todos a ellosen el Cristo único.

Mientras rezaba en la basílica, el PapaFrancisco subrayó la pertinencia del SantoSepulcro para cada cristiano y en particular,yo diría para todos nosotros que tenemosuna devoción particular en la tumba vacía:“Cada uno de nosotros, todo bautizado enCristo, ha resucitado espiritualmente en estesepulcro, porque todos en el Bautismo hemossido realmente incorporados al Primogénito”.Durante toda la temporada de Pascua, nues-tra santa Liturgia nos pedirá a menudo quereflexionemos sobre el sentido de nuestrobautismo en Cristo y avivar las brasas de lasabundantes gracias del bautismo que nos sondirigidas.

Que el ecumenismo de la sangre y del su-frimiento que compartimos con nuestros her-manos de Tierra Santa nos lleve a ser testigosmás convincentes de nuestra unión con ellos,así como con todos los miembros del Cuerpode Cristo.

Edwin, cardenal O’Brien

III N° XXXVIII - ABRIL 2015

Durante el viacrucis en el Coliseo y du-rante todas las celebraciones pascuales,el Santo Padre ha hecho una llamada

intensiva en favor de los cristianos perseguidos,esos “mártires de hoy, y son muchos, podemosdecir que son más numerosos que en los pri-meros siglos”, crucificados, asesinados, bajonuestra mirada con un “silencio cómplice”. Seexpresó ampliamente por “la defensa y protec-ción de nuestros hermanos y de nuestras her-manas perseguidos, exiliados, asesinados, deca-pitados, por el solo hecho de ser cristianos”, pi-diendo a la comunidad internacional que “nomire hacia otro lado” y que “no permanezcamuda e inerte frente a tal crimen inaceptable,que constituye una violación preocupante delos derechos humanos más elementales”.

Confrontados a la violencia contra los cris-tianos en los países de Oriente Medio, católi-cos, ortodoxos o protestantes viven un verdade-ro “ecumenismo de sangre”. Durante su mensa-je de Cuaresma, el Papa Francisco nos invitabaa resistir a la “globalización de la indiferencia”– que atañe en particular a esos fieles de Cristodiscriminados en la tierra de sus antepasados –y proponía una iniciativa concreta, “24 horaspara el Señor”, los días 13 y 14 de marzo, parademostrar esta necesidad de oración para “nodejarnos absorber por esta espiral de horror yde impotencia” frente a las noticias e imágenesconmovedoras que nos narran el sufrimientohumano. “Podemos orar en la comunión con laIglesia terrenal y celestial. No olvidemos lafuerza de la oración”, insistió hablando de estainiciativa que fue relegada por todas las dióce-sis, sobre todo con la ayuda de los miembrosde la Orden del Santo Sepulcro que tambiénayudan con gestos de caridad. Gracias sin dudaa la atención permanente dada por el Santo Pa-dre a nuestros hermanos perseguidos en este

vasto espacio de los territorios bíblicos, en Iraky Siria, especialmente, el Consejo de Seguridadde la ONU decidió dedicar recientemente unareunión a la defensa de los cristianos de Orien-te amenazados de desaparición, presidida porel ministro francés de asuntos exteriores. Emi-tiendo “algunas reservas a esas bellas declara-ciones”, el director de la Ayuda a la Iglesia queSufre de Francia hacía este comentario aclara-dor al micrófono de radio Vaticano: “Desgracia-damente, nos vemos en la obligación de reco-nocer que de momento, hay una especie deunanimidad para continuar apoyando y finan-ciando a los yihadistas mercenarios en el estede Siria con un objetivo prioritario de derrocarBashar al-Asad”. Cualquiera que sea el cinismooportunista geopolítico, el Papa llama la aten-ción del mundo entero sobre el drama de esaspersonas inocentes víctimas de una verdaderadepuración religiosa. Invoquemos a Dios con élpara que cese esta “persecución contra los cris-tianos, que el mundo busca esconder”, agrade-ciendo también a estos hermanos en la fe porla esperanza de la que son testigos.

Una familia en Oriente Medio que espera podervolver un día a la tierra de sus antepasados (fotoAyuda a la Iglesia que Sufre).

La Orden en sintonía con la Iglesia universal

Frente a las persecuciones: “¡Noolvidemos la fuerza de la oración!”

IV N° XXXVIII - ABRIL 2015

ricordiae Vultus: www.vatican.va). El beatoPablo VI, durante la última sesión del Conci-

lio Vaticano II, el 7 de di-ciembre de 1965, nombróal Samaritano Misericor-dioso como modelo parala renovación de la Iglesia.“Sean misericordiosos, co-mo el Padre de ustedes esmisericordioso” (Lucas6,36). Se propondrá a cadauno que responda perso-nalmente a esta llamadade Cristo para vivirla enconsecuencia, de maneracolectiva. Todos los pere-grinos – sobre todo losmiembros de la Orden delSanto Sepulcro – haránprimeramente la experien-cia en el sacramento de lareconciliación, con motivo

Durante la celebración penitencial “24horas para el Señor”, el viernes 13 demarzo, el Papa nos

dio una sorpresa: con moti-vo de los dos años de suelección como obispo deRoma, anunció la apertura,el próximo 8 de diciembre,solemnidad de la Inmacula-da Concepción, un Jubileoextraordinario dedicado ala Misericordia divina. Ten-drá lugar hasta el 20 de no-viembre de 2016, domingode la festividad de CristoRey. El acontecimiento de-seado por Francisco vendráa continuación del Sínodode los obispos sobre la fa-milia y marcará el 50 ani-versario de la clausura delConcilio Vaticano II (Mise-

nosotros luz y consuelo en medio de las difi-cultades que tenemos”.

El Patriarca, alegrándose de que la dióce-sis pueda contar con el ejemplo y la oraciónde estos dos discípulos de Cristo, agradece atodos aquellos que han obrado por dar a co-nocer sus testimonios e invita a todos losque puedan a que se unan a las festividadesque tendrán lugar en Roma y Tierra Santacon motivo de estas canonizaciones, en parti-cular los miembros de la Orden del SantoSepulcro.

Una hermosa carta pastoral de Mons.Twal se puede leer a propósito de este acon-tecimiento titulada: “En el camino de santi-dad”: www.lpj.org

Durante el Consistorio de cardenalesreunidos en Roma en torno al PapaFrancisco, el pasado mes de febrero,

se anunció la fecha de la canonización de lasdos santas palestinas. El 17 de mayo de 2015serán reconocidas santas por la Iglesia sorMarie-Alphonsine, fundadora de las Herma-nas del Rosario, y sor María de Jesús Cruci-ficado, fundadora del Carmelo de Belén, (versus retratos en nuestra precedenteNewsletter). El Patriarca latino de Jerusalén,Su Beatitud Fouad Twal, desde Roma, hamostrado la alegría de la comunidad católicade Tierra Santa enteramente satisfecha de lacanonización de las dos hijas de Palestina dela diócesis patriarcal de Jerusalén: “Son para

Dos nuevas santas de Palestina

Un Jubileo extraordinariode la Misericordia

V N° XXXVIII - ABRIL 2015

Entre los nuevos cardenales creados por el Papa en el momento del Consistorio delpasado mes de febrero, cuatro son miembros de la Orden del Santo Sepulcro. Nues-tra oración los acompaña en la misión que les es confiada para apoyar la acción del

Santo Padre al servicio de la Iglesia universal. Se trata del patriarca de Lisboa, Su Eminen-cia el cardenal Manuel José Macario do Nascimento Clemente – Gran Prior de la Ordenen Portugal desde el 2013 – de Su Eminencia el cardenal Edoardo Menichelli, arzobispode Ancona, de Su Eminencia el cardenal Francesco Montenegro, arzobispo de Agrigente,así como Su Eminencia cardenal José de Jesús Pimiento Rodríguez, arzobispo emérito deManizales en Colombia, ausente de Roma en el momento del acontecimiento debido a suavanzada edad. Por un motu proprio del cardenal Edwin O’Brien, Gran Maestre de la Or-den, con fecha del 14 de febrero de 2015, cada uno de ellos es en lo sucesivo CaballeroGran Cruz.

de este Año Santo, para convertirse despuésen testigos humildes y alegres. En la granpersecución que la santa Iglesia está sufrien-do desde Pakistán hasta Nigeria, pasandopor Libia, Siria e Irak, el sucesor de Pedrohace pastar a sus ovejas a través de muchas

tribulaciones. Que el jubileo pueda “dar con-suelo a cada hombre y cada mujer de nues-tro tiempo”, como Francisco lo desea recor-dando que “Dios perdona todo, y Dios per-dona siempre” (homilía del 13 de marzo de2015).

Durante el reciente viaje de Franciscoa Campanie, nos gustó su oración de-lante de la tumba del beato Bartolo

Longo, Caballero de la Orden del Santo Se-pulcro, en el santuario mariano que esteapóstol del Rosario hizo construir cerca delas ruinas de la antigua Pompeya devastadapor una erupción del Vesubio. Bartolo Lon-go, laico convertido, pasado por el espiritis-mo, creó orfanatos e institutos escolares, ma-nifestando la fecundidad social de la fe cris-tiana y su gran amor. Con la fuerza de estepatrocinio espiritual, el Papa exhortó a la po-blación de la región a reaccionar frente a lacriminalidad, recordando que para un cris-

tiano el mal jamás se queda con la últimapalabra. “Una primavera de esperanza” titu-ló justamente el Osservatore Romano al díasiguiente de la visita del Papa a Pompeya yNápoles, en el infierno de “Gomorra”. Su en-cuentro con los niños del barrio desfavoreci-do de Scampia, en el suburbio napolitano,marcó los espíritus, cuando los pequeños loasaltaron y rodearon, como a Jesús en elEvangelio. Su capacidad única de contactarcon la gente volvió a emocionar a todos pro-fundamente, más allá de las palabras, favore-ciendo el bien que no hace ruido. “Si no vesla esperanza, encuéntrala en ti”, podríamosresumir procurando sintetizar el mensaje li-

Entre los nuevos cardenales seencuentran miembros de la Orden

Francisco tras los pasos del beatoBartolo Longo, Caballero de la Orden

Para aquellos que, como los Caballerosy Damas de la Orden Ecuestre del San-to Sepulcro, fundan su propia vocación

a la santidad tan radicalmente sobre lamuerte y resurrección de Jesús, el SantoSudario representa una ocasión suplementa-ria para admirar el amor infinito del Padre:“Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó asu Hijo único para que todo el que cree en élno muera, sino que tenga Vida eterna” (Juan3,16).

La Sábana Santa es, de he-cho, la sábana de lino quelleva la imagen de un hom-bre que murió después deuna serie de actos de torturay la crucifixión. Según la tra-dición, esta sábana es la quesirvió para envolver el cuer-po de Jesús después de su de-posición. De modo muy tier-no y profundo, Juan Pablo II,en el momento de su visita aTurín en 1998, llamó al Sud-ario “el espejo del Evangelio”.

Benedicto XVI, peregrino

en la exposición de 2010, propuso esta expli-cación de aquello que hubiera podido seruna simple sábana, pero que en realidad esmucho más: “¿Cómo habla la Sábana Santa?¡Habla con la sangre, y la sangre es vida! LaSábana Santa es un icono escrito con sangre;sangre de un hombre flagelado, coronado deespinas, crucificado y herido en el costadoderecho. La imagen grabada en la SábanaSanta es la de un muerto, pero la sangre ha-bla de su vida”.

Que la exposición de 2015,al fin de este recorrido cuares-mal, pueda ser un momentopara meditar de nuevo, en laalegría de Pascua, sobre la im-portancia de la cruz y la tum-ba vacía en la vida de cadamiembro de la Orden.

Para más información sobrela organización de la expo-sición que tendrá lugar del19 de abril al 24 de junio enla catedral de Turín, por fa-vor, visiten el sitio oficial:www.sindone.org

La Sábana Santa, espejo del Evangelioe icono escrito con sangre

brado a los habitantes más pobres de estaciudad italiana siniestrada por un paro y unacorrupción endémicas. Invoquemos a Barto-lo Longo, el único laico miembro de la Or-

den del Santo Sepulcro beatificado hasta hoyen día, con el fin de que su ejemplo de ora-ción y caridad nos inspire a diario sobre elcamino de la santidad.

El Papa Francisco en Pompeya rezando delante del cuerpo del beato Bartolo Longo, Caballero del SantoSepulcro, siervo de los pobres y apóstol de la oración del Rosario.

VII N° XXXVIII - ABRIL 2015

Un nuevo sitio en internetpara el Gran Magisterio

La página internet del Gran Magisterio de la Orden, integrada en la de la Santa Sede, ten-drá una forma más actualizada, la navegación será mucho más fácil.(1) Otro fruto del tra-bajo emprendido por el Servicio de Comunicación y el Servicio de Internet de la Santa

Sede es una nueva página web para el Gran Magisterio, más autónoma, ahora está en fase decreación y debería ver la luz en otoño próximo, con motivo de la apertura del Jubileo de la Mi-sericordia. El sitio existente continuará dando informaciones históricas concernientes a la Or-den, y reenviará sobre el nuevo sitio – administrado directamente por el Servicio de Comuni-cación del Gran Magisterio – para todo lo que concierne a la actualidad.

(1) El sitio en italiano: http://www.vatican.va/roman_curia/institutions_connected/oessh/index.htmEl sitio en inglés: http://www.vatican.va/roman_curia/institutions_connected/oessh/index_en.htm

Las actas del Gran Magisterio

En marzo, la Comisión del Gran Magis-terio de la Orden para la Tierra Santafue sobre el terreno en una de sus visi-

tas regulares, con el fin de verificar los pro-gresos de los proyectos que el Gran Magiste-rio aprueba cada año y estudiar los posiblesproyectos para 2015. En cuanto a los proyec-tos ya terminados, es siempre una alegría po-der comprobar los efectos positivos de las

mejoras de las estructuras que han sido fi-nanciadas con el transcurso de los años. Unode esos efectos es la sonrisa y alegría deaquellos niños (foto de abajo) que se encuen-tran en una de las nuevas aulas del Institutode Mafraq, donde se realizaron obras el añopasado para añadir un piso. Durante estasvisitas la Comisión – compuesta por el presi-dente Thomás McKiernan (USA), Heinrich

Cuando se venlos proyectos realizados…

La visita en marzo de la Comisión para Tierra Santa sobre el terreno

VIII N° XXXVIII - ABRIL 2015

Dickmann (Alemania) y BartholomewMcGettrick (Escocia) – no perdió la ocasiónpara encontrarse con los que trabajan todoslos días con las comunidades cristianas loca-les. Durante la visita del pasado mes de mar-zo, la Comisión se ha encontrado con Mons.Giuseppe Lazzarotto, Nuncio aposólico enIsrael, con el P. Pierbattista Pizzaballa, Cus-

todio de Tierra Santa, y Claudio Maina, di-rector de la Secretaría de Solidaridad paraTierra Santa. Además, en Tel-aviv, la Comi-sión pudo escuchar al Padre jesuita DavidNeuhaus hablar del importante trabajo quese hace en la comunidad católica de expre-sión hebraica y en el sector de la acogida deemigrantes y refugiados.

Mons. Scicluna, Caballero,arzobispo de Malta

Mientras que era obis-po auxiliar de Malta,Mons. Charles Jude

Scicluna recibió la investidurade las manos del Gran Maes-tre de la Orden el 17 de di-ciembre de 2014, en la capilladel Gran Magisterio, en el pa-lacio Della Rovere (nuestra fo-to). Ha sido nombrado arzo-bispo de Malta el pasado 3 demarzo por el Papa Francisco.Confiamos en la intercesiónde la Bienaventurada VirgenMaría, Reina de Palestina, susintenciones pastorales y las desu diócesis que posee un ricopatrimonio histórico y espiri-tual.

Las próximas citasdel Gran Magisterio

La reunión de primavera del Gran Magisterio tiene lugar en Roma, en el palacio DellaRovere, los días 21 y 22 de abril de 2015, particularmente con el informe del presidentede la Comisión de Tierra Santa sobre los proyectos realizados o que se están realizando.

La reunión de los Lugartenientes europeos se efectuará los días 11 y 12 de mayo, mientras quela de los Lugartenientes americanos está prevista en Quebec del 4 al 6 de junio 2015. Nuestrapróxima Newsletter dará cuenta de estos tres acontecimientos importantes en la vida de laOrden.

IX N° XXXVIII - ABRIL 2015

P. Neuhaus, uno de sus cargos escoordinar la pastoral de los emi-grantes en Israel. El 9 de mayo

de 2015 el Nuncio apostólico presideuna misa en honor de Nuestra SeñoraMujer Valiente en el Centro para losemigrantes en el quelos miembros de la Or-den han contribuidogenerosamente para suconstrucción. Respectoa la elección preferen-te para con los más po-bres, que es el centrode la misión de la Igle-sia, ¿en qué se puededecir que este aconte-cimiento es histórico?Hemos decidido instituir

una fiesta anual cada 10 demayo (o el sábado más cer-cano a esta fecha). NuestraSeñora Mujer Valiente esuna representación deNuestra Señora como Pro-tectora de los emigrantes enIsrael. Es el nombre que he-mos elegido para nuestronuevo Centro Pastoral abierto en febrero de2014, que ha sido ampliamente financiadopor la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro. Larepresentación iconográfica pintada para elCentro nos lo dice todo: la Santísima Virgenreúne a todos los emigrantes bajo su manto.

Muchos de ellos son mujeres fuertes forzadasa abandonar sus casas y familias para mante-nerlas. El próximo sábado, 9 de mayo, elNuncio en Israel, Su Excelencia Mons. Giu-seppe Lazzarotto celebrará esta fiesta por pri-mera vez. Esperamos que sea la ocasión de

mostrar que la Iglesia de Je-rusalén se interesa particu-larmente por estos fieles queson trabajadores emigrantesy solicitantes de asilo, y quequiere reunirles para conso-larlos, animarlos y hablar ensu nombre.

La pequeña comuni-dad católica de lenguahebraica de la que us-ted es el pastor princi-pal, reúne cerca de 800personas, muy com-prometida al serviciode los numerosos emi-grantes de religión ca-tólica que forman unacomunidad más am-plia también de lenguahebrea pero en situa-

ción precaria. Comparten las realidadesdiarias de la sociedad israelí mayoritaria-mente judía. ¿Puede describirnos loslazos entre estas dos comunidades quela misma fe hacia Cristo reúne y decirnoscómo ha evolucionado la presencia de

La Orden y Tierra Santa

La Iglesia que está en Jerusalénse ocupa de los emigrantes

Entrevista con Padre David Neuhaus, jesuita, vicariopatriarcal para los católicos de expresión hebraica en Israel

y coordinador de la Pastoral de los emigrantes

Icono de Nuestra Señora MujerValiente, protectora de los

emigrantes en Israel.

los emigrantes en Israel desde los años90?

Hoy, en Israel, dentro de la sociedad judíaisraelí de lengua hebraica, hay dos comunida-des católicas. Una pequeña heteróclita de ca-tólicos que son ciudadanos. La inmensa ma-yoría de ellos son miembros de familias deorigen judío (cónyuges o niños de personasjudías), otros son judíos convertidos al catoli-cismo o católicos que viven en la sociedad ju-día debido a su trabajo o misión. Se trataaproximadamente de unas 600 a 800 perso-nas, repartidas en siete comunidades parro-quiales, principalmente en las grandes ciuda-des de Israel.

Hay otro grupo de católicos, mucho másimportante en número, que vive en el mismomedio. Se trata de unos 60 000 a 70 000 cató-

licos que son trabajadores emigrantes y solici-tantes de asilo, principalmente de origen asiá-tico y africano, y que no son ciudadanos, sinoresidentes de larga duración. Aunque hablanun poco hebreo para poder trabajar, rezan ensus lenguas maternas (Tagalog, Konkani, Cin-galés, Malayalam, Tigrigna), sus hijos hablanhebreo, nacidos y criados en la sociedad judíaque habla hebreo. Las comunidades católicasde expresión hebraica están llamadas a acer-carse a esta enorme población de católicos,compartiendo los pocos recursos de los quedisponen y educando a sus hijos. Todas lascomunidades de lengua hebraica se compro-meten ahora verdaderamente en tender lamano a estas comunidades de emigrantes.

Declaraciones recogidaspor François Vayne

Un Centro cristiano de los mediosde comunicación para facilitarla transmisión de las noticias

de Tierra Santa

El 18 de diciembre, en el momento de la Conferencia de prensa de Navidad del Patriarca la-tino de Jerusalén ha sido presentada la iniciativa del Centro cristiano de los medios de co-municación, deseado por la Asamblea de Ordinarios católicos de Tierra Santa. Se trata de

un órgano, explica el Padre Pierbattista Pizzaballa, Custodio de Tierra Santa, “que, a pesar de lasnumerosas dificultades, quiere ser una incitación para colmar las esperas de la gente en lo queconcierne a Tierra Santa e intentar informar sobre lo que allí ocurre, evitando toda forma deparcialidad”. Este nuevo centro, administrado por la Custodia, pero a disposición de todas lasIglesias cristianas de Jerusalén, también prevé coordinar y ayudar a los diferentes medios de co-municación cristianos que ya cubren las noticias de Tierra Santa y trabajan allí mismo.

El CentroPastoral para

losemigrantesconstruido

gracias a lagenerosidadde la Orden.

XI N° XXXVIII - ABRIL 2015

El Patriarca latino de Jerusalén, Su Beatitud Fouad Twal aceptó con reconocimientola iniciativa de la Secretaría de Estado de la Santa Sede de crear una Comisión adhoc, con el fin de asegurar el óptimo desarrollo de la Universidad americana de

Madaba, en Jordania, y su plena contribución a la sociedad en los próximos años. La Co-misión dispone de plena autonomía para cumplir sus tareas respetando las leyes jorda-nas. Trabaja en colaboración estrecha con el Patriarcado latino de Jerusalén, promotor delproyecto y propietario de la universidad, y transmite sus informes directamente al Secre-tario de Estado. Es el Profesor Agostino Borromeo, Gobernador General de la Orden delSanto Sepulcro, quien ha sido invitado a formar esta Comisión y a coordinar los trabajos.La Comisión que oficialmente había recibido su mandato del Secretario de Estado, co-menzó sus trabajos en noviembre de 2014 y fue a Jordania, identificando su trabajo enlos tres grandes campos siguientes:

– La estabilidad financiera, la viabilidad y la probidad de la Universidad, – La gobernanza y estructuras administrativas de la Universidad,– La planificación académica de la Universidad.Para alcanzar estos objetivos, la Comisión ha creado un Comité local de administra-

ción, para seguir de cerca y coordinar los trabajos de la Universidad hasta julio de 2015,período durante el cual se pondrán en marcha una serie de disposiciones permanentes.Para garantizar el desarrollo académico de la Universidad se seguirá con la planificación.

Una comisiónpara la Universidad de Madaba

XII N° XXXVIII - ABRIL 2015

“Nuestra joven y pequeña Lugarte-nencia no puede jactarse de teneruna experiencia más grande o

más larga que otras. No obstante, nos hemosencontrado implicados, directa o indirecta-mente, en el proceso que ha llevado a la crea-ción de ciertas Lugartenencias en Europa.

Teniendo como base esta experiencia, cre-emos que dos factores principales conducen ala creación de una Lugartenencia: un númerosuficiente de buenos candidatos que deseanentrar en la Orden y el apoyo de otra Lugar-tenencia, activa y que funciona bien.

Nuestra Lugartenencia fue fundada en no-viembre de 2003 por el Gran Maestre de en-tonces, el Cardenal Carlo Furno. Todo el pro-ceso fue seguido por Bo Theutenberg, enton-ces Lugarteniente para Suecia y que ahora esmiembro del Gran Magisterio. Nuestros com-pañeros de Inglaterra y del País de Gales fue-ron de una gran ayuda, dando su tiempo paraencontrarnos y enseñarnos cómo dirigir unaLugartenencia de la Orden. Los cofrades in-gleses también organizaron nuestra primerainvestidura, en Estocolmo, celebrada en sep-tiembre de 2004 por Su Beatitud Michel Sab-bah, entonces Gran Prior de la Orden.

En los primeros tiempos, incluso losmiembros noruegos recibían la Investiduraen nuestra Lugartenencia. Gracias al númerocreciente de buenos candidatos, en pocotiempo, nuestros ambiciosos y abnegadoscompañeros noruegos consiguieron crear supropia Delegación Magistral.

Dado que dos miembros de nuestra Dele-gación Magistral son de origen croata toma-

mos, hace varios años, la iniciativa de fundaruna nueva Lugartenencia en Croacia, paísdónde viven cerca de cuatro millones de cató-licos. Hace cinco años, esta iniciativa fue con-fiada al arzobispo de Zagreb, el cardenal JosipBozanic, y esperamos que este proceso con-duzca pronto a la creación de un nuevo grupode la Orden en esta nación, patria del beatocardenal Aloysius Stepinac, Caballero delSanto Sepulcro.

Ahora, nuestro Lugarteniente ayuda a loscatólicos de Dinamarca a fundar una Lugarte-nencia en su país. Durante numerosos añoshemos buscado buenos candidatos para for-mar la base de la futura Lugartenencia.El año pasado tuvo lugar una ceremoniahistórica de investidura en Estocolmo: dosnuevos miembros, dos daneses, entraron en laOrden. La próxima investidura de la Lugarte-nencia sueca tendrá lugar en Copenhague, Di-namarca, con nuevos candidatos daneses.

Por fin, estamos orgullosos de mencionarque nuestro Lugarteniente ayudó a la crea-ción de la Delegación Magistral de la Repú-blica checa, gracias al contacto personal denuestro Lugarteniente, Stefan Ahrenstedt,con Mons. Jan Graubner, el Gran Prior ac-tual, y el Dr. Jiri Porízka, PhD, ahora Delega-do Magistral.

En conclusión, podemos decir que variasnuevas Lugartenencias han sido creadas gra-cias a la iniciativa personal y al compromisode los miembros de la Orden. Los dos facto-res esenciales para el éxito de este procesoson un número suficiente de miembros po-tenciales y el apoyo de otra Lugartenencia”.

Para apoyar la creaciónde nuevas Lugartenencias

La vida de las Lugartenencias

Las Lugartenencias están invitadas a testimoniar aquí de la manera en la que losmiembros de la Orden han vivido el Tiempo Pascual. Pueden tomar contacto connosotros para compartir sus experiencias referentes a este tema para la próxima

Newsletter del verano 2015: [email protected]

La Lugartenencia de Suecia testimonia