Nacer a La Tragedia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Nacer a La Tragedia

    1/1

    Nacer a la tragedia: el mundo del joven Nietzsche

    Nuestro propsito consistir, someramente, en reconstruir el concepto de mundo que opera a

    lo largo del que se conviene en considerar como el primer perodo de Nietzsche; centrndonos, en

    especial, enEl nacimiento de la tragedia, y entalando a tal !in un dilogo crtico con la lectura

    desarrollada por "arrios #asares en su Voluntad de lo trgico$ %alamos de reconstruirprecisamente en la medida en que, en sus inicios, el pensamiento nietzscheano no nos proporciona

    una e&plcita de!inicin de lo que es el mundo, vale decir, de lo que cae entender por tal; y, sin

    emargo, hay toda una concepcin del mundo, toda una interpretacin ontolgica que '!ormulada

    a partir de la introduccin y consideracin e&haustiva de los instintos apolneo y dionisaco como:

    a( !uerzas est)ticas que slo llegan a ser tales en cuanto principios csmicos, y: ( principios

    csmicos que slo logran orar como tales en cuanto !uerzas est)ticas' nos proporciona el hilo

    conductor indispensale para orientarnos en la comprensin deEl nacimiento de la tragedia y de lo

    que hay propiamente en juego en este primer y prolemtico liro$

    *iguiendo la perspectiva de "arrios #asares, en e!ecto, procuraremos ahondar en la tesis de

    que la di!erencia entre los planteos de *chopenhauer y Nietzsche no se reducira a un contraste

    prctico de talantes +el pesimismo de aqu)l versus el optimismo( 'que se dara sore la ase de un

    idntico en!oque pesimista de la e&istencia' sino que se inscrie ya en el propio orden de la

    metafsica$ omper con la tesis de que el joven Nietzsche no hara ms que adherir, en el !ondo, por

    deajo de divergencias insustanciales, a la !iloso!a pesimista de *chopenhauer signi!ica, al mismo

    tiempo, recuperarEl nacimiento de la tragedia y reintegrarlo, si as puede decirse, a la totalidad de

    la ora nietzscheana$ -hora ien, a nuestro juicio y tal como anticipsemos, slo podr

    determinarse si la di!erencia entre*chopenhauer y Nietzsche es de ndolefundamental, esto es, si

    son otras sus concepciones meta!sicas y otros, por ende, sus proyectos tericos, a partir de una

    reconstruccin de la visin del mundo que se halla a la ase de El nacimiento de la tragediay su

    inmediata con!rontacin con la concepcin schopenhaueriena del mundo en t)rminos de

    representaciny voluntad$ *e trata entonces, de alg.n modo, de replantear o de retomar ese traajoque se propone "arrios #asares al atacar de raz esa pretensin, com.n a tantos int)rpretes del

    pensamiento nietzscheano, de que Nietzsche adopta ah /enEl nacimiento de la tragedia0 una

    terminologa +Wille-Vorstellung( y utiliza un esquema interpretativo de lo real +el de la cosa en s y

    su apariencia !enom)nica( claramente schopenhauerianos dentro de su comprensin de la tragedia y,

    por ende, del mundo$ 1 lo haremos 'cosa que, en cierto modo, escapa a los lmites u ojetivos

    espec!icos que se !ija el ensayo de "arrios #asares' centrndonos en la cuestin del mundo tal

    como aparece +o, ms ien, asoma( en la primera ora de Nietzsche y procurando vincular lo

    planteando en ella con las dems producciones del primer perodo 'lo cual, esperamos, nos

    permita o!recer una unidad orgnica de la cosmovisin del joven Nietzsche que cupiere

    contraponer al pesimismo schopenhaueriano sino, adems, detectar eventuales puntos de in!le&in

    en los que el pensamiento del joven Nietzsche comience a abrirse camino hacia los lineamientosconceptuales clave de su !ase madura$