3
Navegando por las interrupciones digitales y la volatibilidad del consumidor RIESGO SENSIBLE para las empresas M Expectativas de demanda a medio y largo plazo de los mercados emergentes (clase media creciente). El potencial del comercio electrónico global ya que menos de la mitad del mundo está conectado. Oportunidades de crecimiento proporcionadas por los nuevos hábitos de consumo. Pericia de los actores consolidados en cuestiones relacionadas con la cadena de suministro. Vulnerabilidad de la confianza de los consumido- res y las ventas al entorno geopolítico volátil y a los cambios en el poder adquisitivo. Intensidad de la competencia de precios debido a la sensibilidad de los consumidores a los precios y las mejores ofertas/gangas. Márgenes bajos. Costes relacionados con la actualización del formato obsoleto de las tiendas para ofrecer una mejor experiencia al consumidor y servicios in situ en las tiendas. Inversión en IA, RA y otras nuevas tecnologías. FORTALEZAS DEBILIDADES CALIFICACIÓN SECTORIAL PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTOR FORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES PRINCIPALES CALIFICACIÓN SECTORIAL PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTOR FORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES PRINCIPALES 8000 mill. de USD Valor del sector Fragmentación Internacionalización Intensidad de capital Rentabilidad INFORME SECTOR Minorista

Navegando por las interrupciones digitales y la ......FORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES PRINCIPALES Medicamentos de marca de venta con receta La caducidad de las patentes

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Navegando por las interrupciones digitales y la ......FORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES PRINCIPALES Medicamentos de marca de venta con receta La caducidad de las patentes

Navegando por las interrupciones digitalesy la volatibilidad del consumidor

RIESGO SENSIBLE para las empresas

M

• Expectativas de demanda a medio y largo plazo de los mercados emergentes (clase media creciente).

• El potencial del comercio electrónico global ya que menos de la mitad del mundo está conectado.

• Oportunidades de crecimiento proporcionadas por los nuevos hábitos de consumo.

• Pericia de los actores consolidados en cuestiones relacionadas con la cadena de suministro.

• Vulnerabilidad de la confianza de los consumido-res y las ventas al entorno geopolítico volátil y a los cambios en el poder adquisitivo.

• Intensidad de la competencia de precios debido a la sensibilidad de los consumidores a los precios y las mejores ofertas/gangas.

• Márgenes bajos.

• Costes relacionados con la actualización del formato obsoleto de las tiendas para ofrecer una mejor experiencia al consumidor y servicios in situ en las tiendas.

• Inversión en IA, RA y otras nuevas tecnologías.

FOR TA LE Z A S DEB ILIDA DE S

CALIFICACIÓN SECTORIAL

PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTORFORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES

PRINCIPALES

CALIFICACIÓN SECTORIAL

PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTORFORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES

PRINCIPALES

8000 mill. de USDValor del sector

Fragmentación

Internacionalización

Intensidad de capital

Rentabilidad

INFORME SECTOR

Minorista

Page 2: Navegando por las interrupciones digitales y la ......FORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES PRINCIPALES Medicamentos de marca de venta con receta La caducidad de las patentes

Hechos a tener en cuenta

CALIFICACIÓN SECTORIAL

PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTORFORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES

PRINCIPALES

• La penetración global del comercio electrónico y el co-mercio móvil alejan a los consumidores de las tiendas físicas.

• Cambio en las preferencias de compra de los consumidores (aumento de la sostenibilidad, reciclaje y proximidad de las tiendas).

• Evolución perpetua en los conceptos de tien-da y auge de los mercados físicos.

• Creciente inversión en conjuntos de datos de clientes, inteligencia artificial (IA) y aprendi-zaje automático para impulsar la experiencia del cliente y aumentar los ingresos.

• Agilidad de los nuevos participantes y cre-ciente presión de los minoristas puros online.

• Conflicto comercial, ya que las barreras/aran-celes comerciales pueden alterar las cadenas de suministro, aumentar los costes y ejercer presión sobre los márgenes.

• Principales insolvencias en mercados madu-ros (EE. UU. y Europa).

En 2019, pese al debilitamiento del crecimiento económico mundial, esperamos que el comercio minorista mundial siga creciendo, gracias a la resistencia del consumo privado en la mayoría de los principales mercados. De hecho, se espera un impulso del consumo privado al alza en EE. UU. (del +2,6% en 2018 en términos de volumen al +2,7% en 2019) y Japón (+0,4% y +0,9%, respectivamente) y estable en China (+5%) y en la Eurozona (+1,3%), no obstante la existencia de cierto debilitamiento en Italia (del +1,5% al +0,9%) y España (+2,4% y +1,9%, respectivamente).

En este contexto, se prevé que los ingresos minoristas agre-gados sigan aumentando en 2019. Nuestras principales em-presas globales, que recopilan los datos financieros de los principales actores de EE. UU., China, Japón y Europa, serán testigos de otro aumento del +8% tras mantenerse cons-tantes durante dos años consecutivos en el +9%. Al mismo tiempo, la rentabilidad agregada, en el EBITDA y los niveles de ingresos netos, todavía registraría un crecimiento de dos dígitos (+12%) y el gasto de inversión aumentaría en un +7%.

Sin embargo, la perspectiva es menos favorable para 2020, en particular en EE. UU., y esta visión global enmascara los resultados dispares de las empresas debido a la intensa competencia, especialmente en los mercados occidentales maduros. La creciente cuota de mercado del comercio elec-trónico (actualmente del 10% en EE. UU. o de 525.000 millo-nes de USD) es un factor clave de transformación, pero no el único. Los cambios en las preferencias de los consumidores y los astutos nuevos participantes conducen a nuevos for-matos de tiendas, múltiples propuestas omnicanal, cambios en el mix de productos y precios y la aparición de pequeñas marcas de nicho.

En este contexto, todos los minoristas se ven obligados a adaptarse, en particular mediante cuantiosas inversiones en comercio electrónico y nuevas tecnologías, reduciendo los

gastos operativos, ahorrando costes en la cadena de sumi-nistro y probando transformaciones: algunas empresas físi-cas venden en webs externas y algunos minoristas virtuales abren tiendas urbanas. Sin embargo, no todas las empresas cuentan con la capacidad necesaria para adaptarse: el sec-tor seguirá registrando el cierre de tiendas y quiebras entre las pymes anticuadas, pero también de las principales em-presas. En 2018, el sector minorista registró 51 quiebras im-portantes (empresas con una facturación superior a los 50 millones de euros), incluidos 24 casos en Europa occidental y 15 en Estados Unidos, a pesar de la ya impresionante lista de 34 casos en 2015-2017.

Page 3: Navegando por las interrupciones digitales y la ......FORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES PRINCIPALES Medicamentos de marca de venta con receta La caducidad de las patentes

País Función Riesgo sectorial

CALIFICACIÓN SECTORIAL

PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTORFORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES

PRINCIPALES

Medicamentos de marca de venta con recetaLa caducidad de las patentes pone en riesgo una parte de sus ventas, ya que los competidores pueden fabricar sus medicamentos a un coste inferior.

Medicamentos genéricosPotencial de crecimiento del mercado derivado de la caducidad de patentes de medicamentos de marca. Aumento paralelo de las ventas de biosimilares corres-pondientes a medicamentos biotecnológicos de marca que comienzan a salir del régimen de patentes.

Especialidades farmacéuticas publicitarias (EFP)Medicamentos de venta sin receta cuya tasa de creci-miento se está quedando rezagada.

CALIFICACIÓN SECTORIAL

PERSPECTIVA GENERAL DEL SECTORFORTALEZAS Y DEBILIDADES SUBSECTORES ACTORES

PRINCIPALES

Ver toda la información online de Euler Hermes Economic Researchwww.eulerhermes.com/economic-research

Contacto: Euler Hermes Economic Research Team [email protected]

Última revisión: mayo 2019Analistas de riesgo sector: Maxime Lemerle [email protected]

CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADEstas valoraciones están, en todo caso, sujetas a la siguiente cláusula de exención de responsabilidad. Euler Hermes SA, una compañía de Allianz, es la responsable de la publicación de este material, que se ofrece únicamente a efectos informativos y no debería considerarse equivalente a ningún tipo de ase-soramiento específico. Los destinatarios deberían realizar su propia evaluación independiente de esta información y no debería emprenderse ninguna acción basándose únicamente en la misma. Este ma-terial no debería ser reproducido ni divulgado sin nuestro consentimiento. No está destinado a su dis-tribución en ninguna jurisdicción en la que estuviera prohibido. Si bien se cree que esta información es fiable, no ha sido independientemente verificada por Euler Hermes y Euler Hermes no emite ninguna

declaración ni garantía (tanto expresa como implícita) de ningún tipo, con respecto a la exactitud o in-tegridad de dicha información ni acepta ningún tipo de responsabilidad por cualesquiera pérdidas o daños derivados de algún modo de cualquier uso de esta información o confianza depositada en la misma. Salvo que se indique lo contrario, cual-quier opinión, previsión o estimación se efectúa única-mente por el Departamento de Economía de Euler Hermes en esta fecha y puede ser objeto de modifi-cación sin previo aviso. Euler Hermes SA está autorizada y regulada por la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia.

© Copyright 2017 Euler Hermes. Reservados todos los derechos.

E CONOMIC REPORT

by Euler Hermes Economic Research

Productor n.º 1Inversor n.º 1

Productor n.º 1Exportador n.º 1

Productor n.º1Exportador n.º 1

Riesgo sensible

Riesgo bajo

Riesgo medio

C

B

A

Estados Unidos

China

Suiza