370

ÍNDICE - bcs.gob.mx

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ÍNDICE

SEXTO INFORME DE GOBIERNO

Pág. I. INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD………………………………………………………………………… 3

Comunicaciones………………………………………………………………………………………………………… 5

Movilidad…………………………………………………………………………………………………………………….. 9

Infraestructura Educativa, Cultural y Deportiva…………………………………………………. 13

Infraestructura Urbana y de Servicios………………………………………………………………….. 19

Infraestructura en Salud…………………………………………….……………………………………………. 21

Infraestructura Hidráulica………………………………………….……………………………………………. 27

Infraestructura Eléctrica………………………………………………………………………………………….. 29

II. DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA……………….………………………………………………………….. 47

Clima de Negocios……………………………………………………………..…………………………………….. 49 Inversión para el Desarrollo……………………………………………………………………………..…….. 71

Comercio y Servicios………………………………………………………………………….……………………. 77

Turismo…………………………………………………………………………………………………………….…………. 85

Sector Agropecuario, Pesquero y Acuícola………………………………………………….…….. 95

Medio Ambiente y Recursos Naturales………………………………………………………….…….. 123

Minería Sustentable…………………………………………………………………………………………….……. 133

III. CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS……………………………………………………..………… 137

Visión Familia……………………………………………………………………………………………………………. 139

Desarrollo Social………………………………………………………………………………………………………. 145

Vivienda y Servicios Básicos……………………….……………………………………………………….… 157

Cuidado y Acceso al Agua……………………………………………………………………………………... 179

Empleo e Igualdad de Género………………………………………………………………………….……. 181

Capacitación y Vinculación Laboral…………….…………………………………………….…………. 219

SEXTO INFORME DE GOBIERNO

Inclusión Social para las Personas con Discapacidad………………..………….………….. 227

Oportunidades para la Juventud…………………………………………………………………………... 231

Salud………………………………………………………………………………………………………………………....... 237

Educación………………………………………………………………………………………………………………...... 261

Cultura……………………………………………………………………………………………………………………...... 283

Deporte y Cultura Física…………………………………………………………………………………………. 287

IV. SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO…………………………………….. 293

Procuración de Justicia…………………………………………………………………………………………… 295

Sistema Penitenciario………………………………………………………………………………………………. 309

Derechos Humanos………………………………………………………………………………………………….. 315

Profesionalización de los Cuerpos Policiacos…………………………………………….………. 319

Procuración de Justicia Laboral……………………………………………………………………………. 325

V. TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO…………………………………………………………….... 327

Medidas Anticorrupción y Participación Ciudadana…………………………………………. 329

Transparencia y Acceso a la Información Pública……………………………………….…….. 335

Servicios Gubernamentales Simplificados………………………………………………….……….. 343

Gestión Presupuestal…………………………………………………………………………………………….…. 349

Planeación del Desarrollo……………………………………………………………………………….……..... 361

INFRAESTRUCTURADE CALIDAD

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

COMUNICACIONES

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 5

CONSTRUCCIÓN Y/O RECONSTRUCCIÓN DE CAMINOS REALIZADOS POR LA JEC POR MUNICIPIO EN B.C.SUR,

2015-2016/2020-2021 (KM)

MUNICIPIO CONSTRUCCIÓN Y/O RECONSTRUCCIÓN

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Mulegé 0.0 0.0 20.0 11.0 0.0 0.0

La Paz 33.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Los Cabos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.13 0.0

Loreto 0.0 0.0 0.0 4.8 0.0 0.0

B.C. SUR 33.6 0.0 20.0 15.8 0.13 0.0

Fuente: Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Junta Estatal de Caminos (JEC) Subdirección. Observaciones: Se contemplaron las dos obras de reconstrucción de carreteras. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

6 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

REHABILITACIÓN DE CAMINOS REALIZADOS POR LA JEC POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO NÚMERO DE CAMINOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 0 6 16 12 0 16

Mulegé 1 6 20 11 0 17

La Paz 1 10 13 24 1 27

Los Cabos 0 0 6 8 0 11

Loreto 0 2 0 4 0 4

B.C. SUR 2 24 55 59 1 75

…continuación

MUNICIPIO KILÓMETROS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 0.0 52 101.2 403.1 0.0 399.0

Mulegé 33.4 55 235.9 366.9 0.0 620.0

La Paz 18.0 62 49.8 661.4 0.13 725.0

Los Cabos 0.0 0 51.7 188.1 0.0 234.0

Loreto 0.0 28 0.0 105.0 0.0 112.0

B.C. SUR 51.4 197 438.6 1,724.5 0.13 2,090.0

Fuente: Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Junta Estatal de Caminos (JEC), Subdirección. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

COMUNICACIONES

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 7

INSTALACIÓN DE EQUIPOS REPETIDORES DE SEÑAL DE TELEFONÍA CELULAR E INTERNET EN COMUNIDADES RURALES POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO EQUIPOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 0 1 1 0 0 0 0

Mulegé 0 2 0 0 0 0 0

La Paz 0 0 0 0 0 0 0

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0

Loreto 2 0 2 1 1 0 0

B.C. SUR 2 3 3 1 1 0 0

…continuación

MUNICIPIO MONTO (PESOS)

20152/ 20162/ 2017 2018 2019 20201/ 20211/ Comondú 0 12,000 34,800 0 0 0 0

Mulegé 0 16,000 0 0 0 0 0

La Paz 0 0 0 0 0 0 0

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0

Loreto 16,000 0 132,090 13,260 222,720 0 0

B.C. SUR 16,000 28,000 166,890 13,260 222,720 0 0

Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. 1/ Información preliminar al 31 de julio. 2/ Con recursos propios del Gobierno del Estado en el año indicado.

8 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

MOVILIDAD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 9

ARRIBOS Y PASAJEROS EN TRÁFICO DE CABOTAJE NACIONAL REGISTRADOS EN API POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO ARRIBOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 601 507 658 756 711 779 449

Mulegé 470 482 479 461 418 294 161

La Paz 1,289 1,419 1,382 1,394 1,342 1,189 780

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0

Loreto 39 25 14 15 17 18 0

B.C. SUR 2,399 2,433 2,533 2,626 2,488 2,280 1,390

…continuación

MUNICIPIO PASAJEROS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 9,173 8,244 9,698 7,934 5,678 805 2,100

La Paz 265,319 206,954 232,605 209,590 133,117 128,407 107,848

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0

Loreto 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 274,492 215,198 242,303 217,524 138,795 129,212 109,948

Fuente: Administración Portuaria Integral (API) La Paz, Departamento de Operaciones. 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

10 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INGRESO DE CARGA GENERAL Y CONTENERIZADA REGISTRADOS EN API POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021 (TONELADAS)

MUNICIPIO GENERAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 26,587 27,727 41,036 64,114 55,227 63,791 38,904

Mulegé 13,332 14,206 16,384 10,834 12,542 8,005 7,506

La Paz 2,081,804 2,088,814 2,174,385 2,337,155 2,271,032 2,024,365 1,363,122

B.C. SUR 2,121,723 2,130,747 2,231,805 2,412,103 2,338,801 2,096,161 1,409,532

…continuación

MUNICIPIO MINERAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 249,321 259,328 291,966 308,360 241,739 216,251 166,548

B.C. SUR 249,321 259,328 291,966 308,360 241,739 216,251 166,548

…continuación

MUNICIPIO PETRÓLEO Y DERIVADOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 157,495 144,367 122,041 140,697 110,869 105,851 50,726

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 1,187,396 1,154,272 1,114,589 1,205,914 1,303,870 1,081,038 770,582

B.C. SUR 1,344,891 1,298,639 1,236,630 1,346,611 1,414,739 1,186,889 821,308

Fuente: Administración Portuaria Integral (API) La Paz, Departamento de Operaciones. 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

MOVILIDAD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 11

EGRESO DE CARGA GENERAL Y CONTENERIZADA REGISTRADOS EN API POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021 (TONELADAS)

MUNICIPIO GENERAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 34 330 0 0 0 253 186

Mulegé 7,549 7,847 8,769 5,904 6,071 5,421 5,084

La Paz 993,875 1,065,063 1,079,042 674,864 1,132,123 1,072,223 727,877

B.C. SUR 1,001,458 1,073,240 1,087,811 680,768 1,138,194 1,077,897 733,147

…continuación

MUNICIPIO MINERAL

2015 2016 2017 20181/ 2019 2020 20211/

Comondú 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 3,303,828 2,852,827 3,107,827 1,689,685 2,959,498 2,478,526 2,088,140

La Paz 1,704,405 1,733,238 1,143,629 325,471 652,236 378,456 418,260

B.C. SUR 5,008,233 4,586,065 4,251,456 2,015,156 3,611,734 2,856,982 2,506,400

Fuente: Administración Portuaria Integral (API) La Paz, Departamento de Operaciones. 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

12 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, CULTURAL Y DEPORTIVA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 13

ESCUELAS ATENDIDAS POR EL ISIFE POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO NIVEL BÁSICO

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 53 65 31 41 9 18

Mulegé 37 40 50 60 16 21

La Paz 102 140 94 150 65 32

Los Cabos 95 102 42 105 74 32

Loreto 12 9 8 12 4 6

B.C. SUR 299 356 225 368 168 109

…continuación

MUNICIPIO NIVEL MEDIO SUPERIOR

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 7 3 1 7 0 3

Mulegé 4 0 2 5 3 2

La Paz 13 3 6 10 2 2

Los Cabos 11 1 6 9 3 6

Loreto 1 0 0 4 1 1

B.C. SUR 36 7 15 35 9 14

14 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO NIVEL SUPERIOR

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 0 0 1 3 0 1

Mulegé 1 0 1 1 0 1

La Paz 7 2 6 6 2 1

Los Cabos 2 2 1 2 1 1

Loreto 1 0 0 1 0 1

B.C. SUR 11 4 9 13 3 5

…continuación

MUNICIPIO TOTAL

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 60 68 33 51 9 22

Mulegé 42 40 53 66 19 24

La Paz 122 145 106 166 69 35

Los Cabos 108 105 49 116 78 39

Loreto 14 9 8 17 5 8

B.C. SUR 346 367 249 416 180 128

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Departamentos de: Planeación y Programación, Supervisión, Control de Obras y Proyectos y, Administración. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, CULTURAL Y DEPORTIVA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 15

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE AULAS, LABORATORIOS Y TALLERES

ATENDIDOS POR EL ISIFE POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO AULAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 8 3 3 11 1 0

Mulegé 9 8 9 22 7 2

La Paz 33 33 28 67 17 9

Los Cabos 36 26 67 79 33 18

Loreto 5 4 3 5 2 1

B.C. SUR 91 74 110 184 60 30

…continuación

MUNICIPIO LABORATORIO

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 1 0 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0

La Paz 0 0 0 0 0 0

Los Cabos 0 0 0 0 0 0

Loreto 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 1 0 0 0 0 0

16 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO TALLER

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 0 0 0 0 0 0

Mulegé 1 0 0 0 0 0

La Paz 5 0 0 7 0 0

Los Cabos 0 0 0 0 0 0

Loreto 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 6 0 0 7 0 0

…continuación

MUNICIPIO ANEXOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 96 60 104 170 21 135

Mulegé 59 79 118 224 64 290

La Paz 296 136 453 795 113 289

Los Cabos 159 350 184 611 223 267

Loreto 20 17 19 43 5 79

B.C. SUR 630 642 878 1,843 426 1,060

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, CULTURAL Y DEPORTIVA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 17

…continuación

MUNICIPIO ESCUELAS DE NUEVA CREACIÓN

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 0 0 0 0 0 0

Mulegé 1 0 1 0 1 0

La Paz 1 1 0 2 0 0

Los Cabos 0 0 2 1 4 1

Loreto 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 2 1 3 3 5 1

…continuación

MUNICIPIO EQUIPO

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 18 7 0 14 4 13

Mulegé 13 8 0 10 5 17

La Paz 73 23 5 121 28 56

Los Cabos 39 16 2 49 29 42

Loreto 4 4 1 9 0 7

B.C. SUR 147 58 8 203 66 135

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Departamentos de: Planeación y Programación, Supervisión, Control de Obras y Proyectos y, Administración. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

18 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA URBANA Y DE SERVICIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 19

OBRAS DE PAVIMENTACIÓN POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO

CONCRETO HIDRÁULICO

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2)

Comondú 39 223,972 11 69,951 0 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 1 4,164 6 29,416 0 0 1 3,900 0 0 0 0

La Paz 72 171,376 24 117,494 19 34,012 15 49,317 33 29,905 8 18,947

Los Cabos 22 50,581 23 85,250 3 8,614 2 2,392 0 0 0 0

Loreto 7 19,383 7 22,869 0 0 2 11,313 1 1,023 1 1,760

B.C.SUR 141 469,476 71 324,980 22 42,626 20 66,922 34 30,928 9 20,707

…continuación

MUNICIPIO

CONCRETO ASFÁLTICO

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2) OBRAS (M2)

Comondú 7 62,189 3 13,693 3 12,193 0 0 1 1,622 0 0

Mulegé 1 1,483 2 4,698 0 0 4 12,574 0 0 0 0

La Paz 5 65,835 26 92,053 4 13,291 10 32,434 1 2,687 11 35,821

Los Cabos 2 2,845 0 0 1 5,420 0 0 0 0 0 0

Loreto 6 14,805 3 5,738 1 5,380 0 0 0 0 0 0

B.C.SUR 21 147,157 34 116,182 9 36,284 14 45,008 2 4,309 11 35,821 Fuente: Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: La dependencia actualizó información de 2018 y 2019.

20 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

OBRAS DE URBANIZACIÓN COMPLEMENTARIAS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO BANQUETAS (M2) GUARNICIONES (ML)

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 67,069 19,337 5,866 0 0 0 40,924 12,577 2,014 0 0 0

Mulegé 2,354 8,220 0 2,283 0 0 1,354 5,988 0 1,694 0 0

La Paz 51,589 41,035 10,678 5,313 6,821 5,432 33,902 37,651 8,470 3,928 4,321 4,923

Los Cabos 15,361 17,706 4,389 710 0 0 13,620 16,461 2,566 352 0 0

Loreto 10,941 7,482 1,503 1,984 588 0 6,841 8,564 968 356 412 523

B.C.SUR 147,313 93,780 22,436 10,290 7,409 5,432 96,641 81,241 14,018 6,330 4,733 5,446

…continuación

MUNICIPIO SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LUMINARIAS (PZA)

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 3,182 201 0 0 0 0

Mulegé 2,323 39 0 0 54 0

La Paz 8,882 357 68 68 73 154

Los Cabos 381 103 0 0 0 0

Loreto 1,452 26 94 0 0 0

B.C.SUR 16,220 726 162 68 127 154

Fuente: Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM). 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 21

UNIDADES MÉDICAS POR INSTITUCIÓN Y NIVEL DE ATENCIÓN

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO

UNIDADES MÉDICAS

AMBULATORIAS PRIMER NIVEL

SS1/ IMSS ISSSTE

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 16 16 16 16 15 15 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2

Mulegé 11 12 12 12 12 12 7 7 7 7 7 7 2 2 5 5 5 5

La Paz 33 32 33 33 33 33 1 1 1 1 1 1 3 3 4 4 4 4

Los Cabos 22 22 22 21 21 21 2 2 2 3 3 3 1 1 1 1 1 1

Loreto 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

B.C. SUR 84 84 85 84 83 83 14 14 14 15 15 15 9 9 13 13 13 13

…continuación

MUNICIPIO

UNIDADES MÉDICAS

AMBULATORIAS PRIMER NIVEL

SEDENA SEMAR

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

Mulegé 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

La Paz 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 1 1

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

Loreto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 1 1 1 2 3 1 0 0 0 0 3 3

22 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

UNIDADES MÉDICAS

HOSPITALARIAS SEGUNDO NIVEL

SS2/ IMSS3/ ISSSTE

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Mulegé 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1

La Paz 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1

Los Cabos 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1

Loreto 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 7 7 7 7 8 8 7 7 7 7 7 7 4 4 4 4 4 4

…continuación

MUNICIPIO

UNIDADES MÉDICAS

HOSPITALARIAS SEGUNDO NIVEL

SEDENA4/ SEMAR

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

La Paz 1 1 1 1 1 3 0 0 0 1 1 1

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Loreto 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0

B.C. SUR 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 2 2

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 23

…continuación

MUNICIPIO

UNIDADES MÉDICAS ESTABLECIMIENTOS DE APOYO

TOTAL SS5/ IMSS6/

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 25 25 25 25 24 24 0 0 0 0 0 0 2 2 2 0 2 2

Mulegé 26 27 30 30 30 30 0 0 0 0 0 0 2 2 2 2 0 0

La Paz 43 42 44 46 48 48 3 3 2 2 2 2 3 2 4 5 2 2

Los Cabos 30 30 30 30 32 32 0 0 0 0 0 0 2 2 2 3 4 3

Loreto 6 6 6 5 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2

B.C. SUR 130 130 135 136 139 139 3 3 2 2 2 2 9 8 10 11 10 9

Fuente: Secretaría de Salud (SS), Subdirección de Planeación e Información en Salud. Con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. Cifras preliminares al mes de julio 2021. 1/ Incluyen 14 UNEMES, 57 Centros de Salud, 10 UMM, la clínica para dejar de fumar y un Mastógrafo Móvil. 2/ Incluye el Hospital Psiquiátrico en el municipio de La Paz y el Hospital Modular Móvil en el municipio de Los Cabos. 3/ Incluye Unidad Médica de Atención Ambulatoria, Inventario Físico de Unidades (IFU-IMSS). Jefatura de Prestaciones Médicas en BCS. 4/ Incluye el Hospital Militar Regional, 3er. Batallón de Ingenieros de Combate y 49/o Batallón de Infantería. 5/ Incluyen el Laboratorio Estatal de Salud Pública y el Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea. 6/ Incluye el Consultorio Auxiliar de Medicina Familiar, UMM, Consultorios arrendados, Inventario Físico de Unidades (IFU-IMSS). Jefatura de Prestaciones Médicas en BCS. Observaciones: Para 2016 y 2017 los datos de SEDENA y SEMAR se obtuvieron del CLUES correspondientes.

24 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RECURSOS MATERIALES POR INSTITUCIÓN DE SALUD EN B.C.SUR, 2016-2021

INSTITUCIÓN

RECURSOS MATERIALES

CAMAS CENSABLES1/ CONSULTORIOS QUIRÓFANOS 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

SS 270 274 276 276 306 306 237 263 268 264 267 264 13 12 12 13 14 14

IMSS 227 227 227 244 246 246 192 183 183 206 208 209 12 12 12 12 12 12

ISSSTE 130 130 130 130 130 130 89 89 106 112 86 86 6 6 6 6 6 6

SEDENA n.d. n.d. 40 40 44 54 n.d. n.d. 11 11 23 23 n.d. n.d. 2 2 2 2

SEMAR n.d. n.n. 11 20 15 15 n.d. n.d. 5 11 20 17 n.d. n.d. 2 1 1 1

B.C. SUR 627 631 684 710 741 751 518 535 573 604 604 599 31 30 34 34 35 35

…continuación

INSTITUCIÓN

RECURSOS MATERIALES

SALAS DE EXPULSIÓN LABORATORIOS CLINICOS EQUIPOS RAYOS X

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

SS 18 23 21 17 18 21 10 11 11 11 11 11 7 14 14 14 13 12

IMSS 6 6 5 6 6 6 10 10 10 10 10 9 23 24 24 27 30 29

ISSSTE 4 5 5 6 4 4 7 7 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5

SEDENA n.d. n.d. 1 1 1 1 n.d. n.d. 1 1 1 2 n.d. n.d. 1 1 6 2

SEMAR n.d. n.d. 1 1 2 2 n.d. n.d. 1 1 2 2 n.d. n.d. 0 3 3 3

B.C. SUR 28 34 33 31 31 34 27 28 29 29 30 30 36 44 44 50 57 51

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 25

…continuación

…continuación

Fuente: Secretaría de Salud (SS), Subdirección de Planeación e Información en Salud, Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Salud SINERHIAS 2020. Con información proporcionada por IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. Cifras del cierre 2016-2020, cifras preliminares al mes de julio 2021. 1/ No se consideran las camas habilitadas temporalmente para la atención de la emergencia sanitaria por SARS CoV2 (COVID-19). n.d. No disponible. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó información de unidades dentales del IMSS para los años 2018 a 2020, no se consideran las unidades móviles. Para 2016 y 2017, SEDENA y SEMAR no proporcionaron información.

INSTITUCIÓN

RECURSOS MATERIALES

MASTÓGRAFO TOMÓGRAFO UNIDAD DENTAL

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

SS 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 24 24 24 24 24 24

IMSS 5 6 6 6 7 5 1 1 1 2 2 3 17 16 17 17 17 17

ISSSTE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 9 8 8 9 9

SEDENA n.d. n.d. 0 1 1 1 n.d. n.d. 1 1 1 1 n.d. n.d. 3 5 7 7

SEMAR n.d. n.d. 0 0 0 0 n.d. n.d. 0 0 0 0 n.d. n.d. 0 7 7 7

B.C. SUR 9 10 9 10 11 9 3 3 4 5 5 7 50 49 52 61 64 64

INSTITUCIÓN

RECURSOS MATERIALES

AMBULANCIAS

2016 2017 2018 2019 2020 2021

SS 36 37 36 39 39 40

IMSS 26 30 30 30 23 25

ISSSTE 17 17 15 11 11 11

SEDENA n.d. n.d. n.d. 4 5 6

SEMAR n.d. n.d. n.d. 7 7 7

B.C. SUR 79 84 81 91 85 89

26 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 27

ACCIONES REALIZADAS POR LA CEA Y CONAGUA EN B.C.SUR, 2016-2021

ACCIONES 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Línea de conducción (Metro lineal) 6,145 8,849 4,200 100 1,818 0

Red agua potable (Metro lineal) 2,586 0 0 15,543 6,220 8,627

Tomas domiciliarias (Toma) 0 0 0 1,567 265 219

Tanque (pieza) 0 0 1 0 1 0

Válvulas de admisión y expulsión de aire 0 0 0 29 0 0

Equipo de bombeo (Pieza) 0 21 3 4 0 4

Micromedidor (pieza) 21,675 0 0 9,484 0 5,700

Macromedidor (pieza) 80 0 0 25 0 0

Rehabilitación de pozo 4 0 0 1 0 1

Perforación de pozo 5 1 0 0 0 0

Protección de pozo 0 0 1 0 0 0

Panel solar (Pieza) 0 10 0 0 0 84

Planta potabilizadora (LPS) 80.38 40 0.28 0 0 0.07

Planta desalinizadora (LPS) 0 0 1 0.64 0.46 1.74

Estudio 9 1 0 1 0 4

Red de alcantarillado sanitario (Metro lineal) 0 2,760 2,029 20,451 22,261 5,042

Descarga domiciliaria 0 0 0 1,073 666 210

Emisor de presión (Metro lineal) 2,621 940 0 1,270 0 254

Colector Sanitario 0 3,000 800 1,063.9 0 319

Cárcamo 0 0 0 2 1 2

Equipo de desinfección2/ (Pieza) 14 6 0 9 29 9

Refacciones equipo de desinfección (Kit) 15 0 0 2 0 2

Suministro de material desinfectante3/ (Kilogramo) 31,625 28,934 13,314 10,883 36,343 6,194.2

28 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

Fuente: Comisión Estatal del Agua (CEA)/Coordinación Técnica y Control de Obra, con información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ Incluye la instalación y reposición de equipos de desinfección. 3/ Incluye el suministro de hipoclorito de calcio y gas cloro. LPS (Litros por segundo). Observaciones: Información con base en el ejercicio 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 del Programa PROAGUA y E005 “Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable”, acciones ejecutadas por la Comisión Estatal del Agua con recursos del FAFEF y del Crédito Formalizado por el Estado con BANOBRAS, acciones ejecutadas por la CONAGUA con recursos del FONDEN. La dependencia revisó y actualizó la información de años anteriores.

ACCIONES 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Monitoreo cloro residual (Muestra) 400 0 500 730 25,000 695

Difusión cultural del agua (Evento masivo) 6 6 5 5 0 0

Formación de competencias cultura del agua (Curso) 6 6 5 5 4 12

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 29

USUARIOS DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO INDUSTRIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 291 303 306 319 324 335 338

Mulegé 264 279 282 287 296 307 308

La Paz 1,315 1,178 1,225 1,275 1,283 1,301 1,299

Los Cabos 1,734 1,864 2,024 2,269 2,421 2,551 2,606

Loreto 91 89 91 99 98 102 103

B.C. SUR 3,695 3,713 3,928 4,249 4,422 4,596 4,654

…continuación

MUNICIPIO COMERCIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 3,593 3,696 3,805 3,838 3,835 3,864 3,861

Mulegé 3,039 3,101 3,158 3,160 3,184 3,198 3,243

La Paz 11,595 11,811 12,105 12,219 12,399 12,420 12,532

Los Cabos 12,831 13,323 13,922 14,595 14,979 15,233 15,376

Loreto 879 901 933 965 968 963 959

B.C. SUR 31,937 32,832 33,923 34,777 35,365 35,678 35,971

30 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO AGRÍCOLA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 643 653 658 666 672 677 677

Mulegé 156 160 165 166 166 169 170

La Paz 251 251 263 267 277 277 277

Los Cabos 75 75 75 73 77 79 79

Loreto 15 18 19 19 20 20 20

B.C. SUR 1,140 1,157 1,180 1,191 1,212 1,222 1,223

…continuación

MUNICIPIO RESIDENCIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 22,829 23,481 24,282 25,005 25,390 25,966 26,089

Mulegé 18,877 19,670 20,340 20,679 21,140 21,760 21,987

La Paz 96,430 99,072 102,428 105,255 108,021 111,239 112,060

Los Cabos 92,506 95,647 100,103 105,921 112,817 119,324 121,463

Loreto 6,267 6,494 6,792 7,036 7,364 7,641 7,755

B.C. SUR 236,909 244,364 253,945 263,896 274,732 285,930 289,354

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 31

…continuación

MUNICIPIO ALUMBRADO PÚBLICO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 226 275 300 339 349 352 352 Mulegé 125 146 159 167 174 175 176 La Paz 728 765 803 833 848 864 868 Los Cabos 488 541 574 595 607 634 676 Loreto 82 83 99 111 113 114 114

B.C. SUR 1,649 1,810 1,935 2,045 2,091 2,139 2,186

…continuación

MUNICIPIO BOMBEO DE AGUA POTABLE Y AGUAS NEGRAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 52 52 52 47 48 49 49 Mulegé 59 60 61 60 57 58 58 La Paz 90 97 97 80 77 72 71 Los Cabos 96 97 90 67 67 67 67 Loreto 19 19 19 18 18 18 18

B.C. SUR 316 325 319 272 267 264 263

32 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO TEMPORAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 0 0 5 0 0 0 0 Mulegé 1 1 0 0 0 0 0 La Paz 10 3 3 0 0 0 0 Los Cabos 1 1 0 0 0 0 0 Loreto 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 12 5 8 0 0 0 0

…continuación

MUNICIPIO TOTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 27,634 28,460 29,408 30,214 30,618 31,243 31,366 Mulegé 22,521 23,417 24,165 24,519 25,017 25,667 25,942 La Paz 110,419 113,177 116,924 119,929 122,905 126,173 127,107 Los Cabos 107,731 111,548 116,788 123,520 130,968 137,888 140,267 Loreto 7,353 7,604 7,953 8,248 8,581 8,858 8,969

B.C. SUR 275,658 284,206 295,238 306,430 318,089 329,829 333,651 Fuente: Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Baja California, Suministrador de Servicios Básicos. 1/ Información preliminar al mes de abril.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 33

VOLUMEN DE VENTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021 (kwh)

MUNICIPIO INDUSTRIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 38,138,882 38,841,234 41,068,517 49,653,578 47,676,055 48,114,123 12,366,615

Mulegé 33,207,855 34,405,946 34,331,978 39,763,941 40,677,581 40,914,650 11,882,932

La Paz 345,522,952 351,271,536 321,156,491 338,347,252 317,995,464 280,042,490 74,168,717

Los Cabos 539,706,542 603,031,056 616,176,939 772,997,941 815,919,708 677,994,553 217,808,265

Loreto 17,978,728 19,846,883 21,623,370 25,907,155 26,306,230 25,178,786 7,058,568

B.C. SUR 974,554,959 1,047,396,655 1,034,357,295 1,226,669,867 1,248,575,038 1,072,244,602 323,285,097

…continuación

MUNICIPIO COMERCIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 13,684,539 13,760,186 14,027,048 13,501,455 13,265,326 13,350,728 3,584,407

Mulegé 15,153,914 15,223,951 15,065,323 14,523,179 13,842,287 13,793,258 3,734,807

La Paz 68,195,059 69,632,094 70,772,935 65,304,525 64,386,100 63,315,127 16,769,002

Los Cabos 86,120,510 92,649,677 97,402,552 97,095,879 100,018,626 92,721,351 26,457,206

Loreto 5,181,683 5,321,458 5,592,686 5,544,087 5,435,938 4,942,002 1,175,452

B.C. SUR 188,335,705 196,587,366 202,860,544 195,969,125 196,948,277 188,122,466 51,720,874

34 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

…continuación

MUNICIPIO AGRÍCOLA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 124,881,070 145,376,685 145,126,299 161,144,843 154,998,149 162,234,014 61,103,471

Mulegé 15,387,485 13,619,166 14,053,120 13,864,982 14,721,758 14,984,467 4,096,916

La Paz 17,383,815 22,236,414 22,657,459 25,824,017 22,906,735 24,142,021 9,020,100

Los Cabos 2,714,184 2,917,914 3,474,030 3,644,217 3,107,407 3,115,612 950,831

Loreto 2,138,586 1,977,327 2,042,472 1,650,784 2,217,578 2,090,733 842,220

B.C. SUR 162,505,140 186,127,506 187,353,380 206,128,843 197,951,627 206,566,847 76,013,538

MUNICIPIO RESIDENCIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 55,265,330 51,618,315 53,731,107 57,492,529 59,154,073 68,013,635 15,714,905

Mulegé 47,158,264 47,368,879 49,113,570 51,383,755 51,500,933 57,121,631 12,912,632

La Paz 321,148,362 327,663,497 338,403,675 361,210,492 365,927,839 415,818,655 80,313,508

Los Cabos 306,390,858 332,452,950 350,785,465 382,827,431 398,272,816 417,294,940 95,292,392

Loreto 25,838,565 26,339,972 28,558,362 29,877,049 31,097,090 34,159,500 5,892,158

B.C. SUR 755,801,379 785,443,613 820,592,179 882,791,256 905,952,751 992,408,361 210,125,595

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 35

…continuación

MUNICIPIO ALUMBRADO PÚBLICO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 5,787,420 4,760,626 4,472,608 4,136,730 4,039,331 3,934,448 1,292,849

Mulegé 3,454,187 3,579,797 3,331,156 3,157,372 2,903,385 2,897,218 939,606

La Paz 12,353,460 15,193,273 14,246,262 15,295,220 15,048,327 15,044,907 5,190,845

Los Cabos 9,080,656 10,531,038 10,106,380 10,911,447 10,561,658 10,677,695 3,611,903

Loreto 1,669,440 1,078,558 1,126,875 1,197,366 1,128,220 979,876 261,627

B.C. SUR 32,345,163 35,143,292 33,283,281 34,698,135 33,680,921 33,534,144 11,296,830

…continuación

MUNICIPIO BOMBEO DE AGUA POTABLE Y AGUAS NEGRAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 6,799,839 7,109,515 6,848,782 906,515 1,007,161 102,030 0

Mulegé 6,064,442 6,234,870 6,218,813 1,066,255 1,329,392 19,591 0

La Paz 25,808,194 26,401,643 25,339,482 9,053,232 8,756,956 126,127 0

Los Cabos 46,865,830 49,862,401 47,899,048 6,881,485 8,317,863 188,893 0

Loreto 4,401,042 4,924,895 4,882,190 231,941 286,308 0 0

B.C. SUR 89,939,347 94,533,324 91,188,315 18,139,428 19,697,680 436,641 0

36 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO TEMPORAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 26,576 19,527 26,873 0 0 0 0

Mulegé 1,306 2,072 1,440 164 0 0 0

La Paz 44,058 32,827 130,932 629 0 0 0

Los Cabos 24,028 24,103 13,203 1,613 2,258 0 0

Loreto 800 1,440 0 0 0 0 0

B.C. SUR 96,768 79,969 172,448 2,406 2,258 0 0

…continuación

MUNICIPIO TOTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 244,583,656 261,486,088 265,301,234 286,835,650 280,140,095 295,748,978 94,062,247

Mulegé 120,427,453 120,434,681 122,115,400 123,759,648 124,975,336 129,730,815 33,566,893

La Paz 790,455,900 812,431,284 792,707,236 815,035,367 795,021,421 798,489,327 185,462,172

Los Cabos 990,902,608 1,091,469,139 1,125,857,617 1,274,360,013 1,336,200,336 1,201,993,044 344,120,597

Loreto 57,208,844 59,490,533 63,825,955 64,408,382 66,471,364 67,350,897 15,230,025

B.C. SUR 2,203,578,461 2,345,311,725 2,369,807,442 2,564,399,060 2,602,808,552 2,493,313,061 672,441,934 Fuente: Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Baja California, Suministrador de Servicios Básicos. 1/ Información preliminar al mes de abril.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 37

VALOR DE VENTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021 (PESOS)

MUNICIPIO INDUSTRIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 72,691,159 77,235,185 104,435,102 145,883,183 152,435,298 147,681,691 36,378,411

Mulegé 60,759,843 65,022,937 82,860,561 112,540,070 123,704,312 120,431,789 33,223,032

La Paz 562,673,107 585,964,921 727,727,862 958,618,670 982,435,386 830,225,810 206,390,924

Los Cabos 850,172,632 971,067,976 1,391,331,631 2,138,568,660 2,491,334,586 1,975,230,513 597,341,607

Loreto 30,208,748 33,800,468 48,152,143 75,996,084 81,093,539 73,572,764 19,747,581

B.C. SUR 1,576,505,488 1,733,091,486 2,354,507,298 3,431,606,666 3,831,003,121 3,147,142,567 893,081,555

…continuación

MUNICIPIO COMERCIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 39,181,189 40,805,457 49,654,246 48,413,489 49,974,449 49,468,034 13,351,845

Mulegé 42,660,932 44,184,041 52,370,427 51,153,989 51,630,075 50,246,140 13,667,764

La Paz 191,491,630 202,570,862 246,123,176 228,914,681 237,110,168 230,540,851 61,184,739

Los Cabos 240,085,037 266,108,389 334,896,914 335,428,723 365,425,419 333,234,255 94,784,766

Loreto 14,683,041 15,658,395 19,554,957 19,417,339 19,992,473 17,828,378 4,301,041

B.C. SUR 528,101,829 569,327,145 702,599,719 683,328,221 724,132,584 681,317,657 187,290,156

38 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO AGRÍCOLA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 65,217,872 77,235,945 80,527,379 88,999,895 90,740,791 98,564,055 38,354,557

Mulegé 10,345,702 11,842,769 11,626,852 8,682,927 9,500,255 10,061,275 2,842,837

La Paz 21,177,606 30,082,463 37,138,800 19,182,991 17,750,380 19,427,456 7,514,535

Los Cabos 1,877,623 2,719,618 3,299,422 3,738,201 2,551,602 2,415,284 724,709

Loreto 1,097,240 1,092,473 1,468,989 997,643 1,360,128 1,341,702 568,408

B.C. SUR 99,716,043 122,973,269 134,061,442 121,601,658 121,903,155 131,809,772 50,005,047 …continuación

MUNICIPIO RESIDENCIAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 65,869,632 57,564,871 60,671,103 67,525,047 70,943,658 89,727,011 22,001,359

Mulegé 59,846,266 57,224,596 61,223,428 65,371,694 66,337,509 76,751,987 19,260,252

La Paz 317,970,116 315,440,548 332,211,862 357,215,356 371,074,228 449,678,762 117,257,442

Los Cabos 483,375,272 526,402,085 585,881,304 650,839,202 686,181,902 712,610,425 177,498,283

Loreto 27,379,542 27,124,528 30,496,811 32,172,979 33,756,432 39,063,377 9,262,341

B.C. SUR 954,440,829 983,756,628 1,070,484,509 1,173,124,278 1,228,293,728 1,367,831,562 345,279,677

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 39

…continuación

MUNICIPIO ALUMBRADO PÚBLICO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 17,379,209 15,957,713 16,619,130 17,174,122 18,619,241 17,665,980 5,665,794

Mulegé 10,867,915 11,861,801 11,685,579 13,014,195 13,348,059 12,911,996 4,103,447

La Paz 38,605,235 48,174,222 46,763,116 61,150,491 68,094,120 67,467,741 23,006,086

Los Cabos 28,017,125 32,476,147 34,290,210 43,741,532 48,382,810 47,924,199 15,755,778

Loreto 4,790,073 3,368,224 3,813,401 4,979,691 5,215,959 4,431,399 1,165,525

B.C. SUR 99,659,557 111,838,107 113,171,436 140,060,030 153,660,189 150,401,315 49,696,631

…continuación

MUNICIPIO BOMBEO DE AGUA POTABLE Y AGUAS NEGRAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 13,266,224 14,319,813 14,609,929 3,727,184 4,051,846 452,579 0

Mulegé 11,773,601 12,813,981 13,173,634 3,990,958 4,922,753 56,889 0

La Paz 47,905,210 51,540,316 51,412,971 36,223,445 34,891,938 436,209 0

Los Cabos 85,935,015 97,167,788 98,686,873 26,128,543 31,425,054 556,279 0

Loreto 8,457,396 9,957,249 10,580,343 967,729 1,172,225 0 0

B.C. SUR 167,337,445 185,799,147 188,463,750 71,037,858 76,463,816 1,501,957 0

40 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO TEMPORAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 122,732 101,002 154,573 0 0 0 0

Mulegé 6,354 10,158 7,603 2,745 0 0 0

La Paz 206,572 164,976 780,383 3,437 0 0 0

Los Cabos 104,953 108,262 82,087 8,313 47,757 0 0

Loreto 3,653 7,147 0 0 0 0 0

B.C. SUR 444,264 391,545 1,024,646 14,494 47,757 0 0

…continuación

MUNICIPIO TOTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 273,728,016 283,219,989 326,671,461 371,722,920 386,765,282 403,559,350 115,751,967

Mulegé 196,260,612 202,960,285 232,948,084 254,756,577 269,442,963 270,460,075 73,097,332

La Paz 1,180,029,478 1,233,938,309 1,442,158,170 1,661,309,071 1,711,356,220 1,597,776,829 415,353,726

Los Cabos 1,689,567,658 1,896,050,264 2,448,468,441 3,198,453,173 3,625,349,130 3,071,970,955 886,105,144

Loreto 86,619,693 91,008,486 114,066,644 134,531,465 142,590,755 136,237,621 35,044,896

B.C. SUR 3,426,205,457 3,707,177,333 4,564,312,800 5,620,773,206 6,135,504,351 5,480,004,830 1,525,353,066 Fuente: Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Baja California, Suministro Básico. 1/ Información preliminar al mes de abril. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de las cifras.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 41

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DEL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO GRUPO ELECTRÓGENO IMPORTE (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 1,911,423 0 1,290,500 0

Mulegé 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 847,519 0

B.C.SUR 0 0 0 3 0 2 0 0 0 0 1,911,423 0 2,138,019 0 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección de Desarrollo Social y Humano. 1/ Información preliminar al 30 de junio del 2021.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE ILUMINACIÓN BÁSICA DEL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO SISTEMAS FOTOVOLTAICOS IMPORTE (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 0 0 0 50 31 35 62 0 0 0 948,870 586,701 892,439 n.d.

Mulegé 0 0 0 50 30 30 88 0 0 0 948,870 567,776 764,948 n.d.

La Paz 0 0 0 0 0 9 12 0 0 0 0 0 229,484 n.d.

Los Cabos 0 0 0 0 0 70 35 0 0 0 0 0 1,784,878 n.d.

Loreto 0 0 0 50 60 55 53 0 0 0 948,870 1,135,551 1,402,404 n.d.

B.C.SUR 0 0 0 150 121 199 250 0 0 0 2,846,610 2,290,028 5,074,152 n.d. Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección de Desarrollo Social y Humano. 1/ Información preliminar al 30 de junio del 2021. No se incluye el importe, ya que está en proceso la licitación de los sistemas fotovoltaicos. n.d. No disponible. OBSERVACIONES: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

42 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE BOMBEO POR ENERGÍA SOLAR DEL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO EQUIPO DE BOMBEO POR ENERGÍA SOLAR IMPORTE (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 229,593 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 256,058

Los Cabos 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 211,497 0

Loreto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B.C.SUR 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 229,593 211,497 256,058 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección de Desarrollo Social y Humano. 1/ Información preliminar al 30 de junio del 2021.

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 43

REHABILITACIÓN DE EQUIPOS DEL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO GRUPO ELECTRÓGENO IMPORTE (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 0 1 0 1 2 1 1 0 3,482 0 44,099 32,223 44,099 n.d.

Mulegé 1 1 2 2 2 2 1 57,478 201,587 0 114,166 47,874 114,166 n.d.

B.C.SUR 1 2 2 3 4 3 2 57,478 205,069 0 158,265 80,097 158,265 n.d. Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección de Desarrollo Social y Humano. 1/ Información preliminar al 30 de junio del 2021. No se incluye el importe, ya que está en proceso la licitación de la rehabilitación de los grupos electrógenos. Observaciones: En los años 2015, 2016 y 2019 con recursos propios del Gobierno del Estado. A partir de 2018 se ejercieron con recursos FISE Ramo 33.

REHABILITACIÓN DE EQUIPOS DEL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO TRANSFORMADOR IMPORTE (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 0 1 0 1 1 0 0 0 43,568 0 62,200 10,131 0 0

Mulegé 0 1 0 0 0 0 0 0 514,552 0 0 0 0 0

B.C.SUR 0 2 0 1 1 0 0 0 558,120 0 62,200 10,131 0 0 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección de Desarrollo Social y Humano. 1/ Información preliminar al 30 de junio del 2021. Observaciones: Con recursos propios del Gobierno del Estado.

44 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DEL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL EN B.C.SUR, 2015-2021

LOCALIDAD DIESEL (LITROS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 124,800 124,800 105,856 89,471 89,471 90,145 43,476

Cadejé 14,400 14,400 11,379 10,308 10,308 10,318 5,154

San Juanico 60,000 60,000 54,134 42,984 42,984 42,984 21,492

Puerto Alcatraz 14,400 14,400 11,344 10,242 10,242 10,692 5,121

Bahía Magdalena 26,400 26,400 20,988 18,834 18,834 19,275 9,417

San Luis Gonzaga 9,600 9,600 8,011 7,103 7,103 6,876 2,292

Mulegé 390,900 392,400 301,743 289,596 289,596 272,850 115,296

El Dátil 16,500 18,000 13,732 12,888 12,888 6,444 4,296

Isla Natividad 360,000 360,000 276,697 266,400 266,400 266,400 111,000

San José de Gracia 14,400 14,400 11,314 10,308 10,308 6,013 0

B.C.SUR 515,700 517,200 407,599 379,067 379,067 362,995 158,772

INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD I 2020-2021

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 45

…continuación

Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección de Desarrollo Social y Humano. 1/ Información preliminar al 30 de junio del 2021. Observaciones: El suministro de combustible del programa de electrificación rural no convencional sólo opera en los municipios de Comondú y Mulegé. Con recursos propios del Gobierno del Estado. En 2021 no se le ha suministrado diésel a San José de Gracia por encontrarse averiado el generador,

LOCALIDAD IMPORTE (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 1,772,160 1,754,428 1,780,573 1,710,533 1,913,982 1,816,917 909,381

Cadejé 204,480 202,452 191,443 199,055 222,267 210,568 108,645

San Juanico 852,000 843,550 910,566 819,857 926,844 878,018 453,052

Puerto Alcatraz 204,480 202,374 190,821 195,824 217,885 207,563 105,955

Bahía Magdalena 374,880 371,084 353,032 360,344 400,646 381,540 194,812

San Luis Gonzaga 136,320 134,968 134,711 135,453 146,340 139,228 46,917

Mulegé 5,550,780 5,516,817 5,248,171 5,683,032 6,364,631 6,039,035 2,521,792

El Dátil 234,300 253,065 231,120 252,325 281,346 134,423 97,552

Isla Natividad 5,112,000 5,061,300 4,826,671 5,231,652 5,861,018 5,780,880 2,424,240

San José de Gracia 204,480 202,452 190,380 199,055 222,267 123,732 0

B.C.SUR 7,322,940 7,271,245 7,028,744 7,393,565 8,278,613 7,855,952 3,431,173

46 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN EN POBLADOS RURALES Y COLONIAS POPULARES REALIZADAS EN B.C.SUR, 2015-2016 /2020-2021

Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección de Desarrollo Social y Humano. Observaciones: En el 2015-2016 derivado de Convenio de Coordinación signado entre Gobierno del Estado y CFE. Del 2016-2017 al 2018-2019 derivado de los Convenios Específicos de Coordinación para la realización de Obras signados entre Gobierno del Estado, Ayuntamientos y CFE. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En 2020-2021 al 30 de junio.

AÑO OBRAS

REALIZADAS BENEFICIARIOS

INVERSIÓN (PESOS)

ESTATAL AYTO CFE TOTAL 2015-2016 1 164 3,666,850 0 1,833,150 5,500,000

2016-2017 23 3,391 2,965,314 3,055,172 2,965,314 8,985,800

2017-2018 10 1,328 4,168,167 2,268,898 0 6,437,065

2018-2019 17 4,704 12,812,795 830,170 0 13,642,965

2019-2020 17 21,578 13,819,729 26,541,607 0 40,361,336

2020-2021 23 2,324 5,439,952 4,404,738 0 9,844,690

DI ERSIFICACI NECON ICA

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 49

ASESORÍAS EMPRESARIALES A TRAVÉS DE LA RED ESTATAL DE APOYO AL EMPRENDEDOR EN B.C.SUR, 2015-2016/2017-2018

PUNTO DE RED 2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR

SETUES 516 375 141 200 131 69 115 43 72

INCUBATEC 0 0 0 15 0 15 55 5 50

CANACO La Paz 280 195 85 422 275 147 7 1 6

CANACO Los Cabos 0 0 0 143 0 143 201 0 201

UABCS 279 6 273 421 17 404 198 6 192

Municipio La Paz 462 15 447 95 1 94 967 43 924

SEDIF 0 0 0 73 7 66 457 13 444

B.C. SUR 1,537 591 946 1,369 431 938 2,000 111 1,889 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La Red Estatal de Apoyo al Emprendedor dejó de operar en el año 2018.

50 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ASESORÍAS ESPECIALIZADAS A EMPRESARIOS Y/O EMPRENDEDORES POR TIPO Y TEMA EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TEMA 2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR

Acceso a financiamiento 1,180 508 672 1,037 371 666 1,437 96 1,341

Apertura de negocios 255 0 255 253 0 253 510 0 510

Código de Barras 24 24 0 17 17 0 4 4 0

Potencial Geológico Minero 19 0 19 19 0 19 38 0 38

Programa de Proveeduría Interna 59 59 0 43 43 0 11 11 0

B.C. SUR 1,537 591 946 1,369 431 938 2,000 111 1,889

…continuación

TEMA 2018-2019 2019-2020 2020-2021

TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR

Acceso a financiamiento 264 204 60 4,221 3,770 451 3,034 1,399 1,635

Apertura de negocios 22 0 22 25 0 25 0 0 0

Código de Barras 6 6 0 4 4 0 23 23 0

Potencial Geológico Minero 3 0 3 0 0 0 0 0 1

Programa de Proveeduría Interna 39 39 0 18 18 0 31 30 0

B.C. SUR 334 249 85 4,268 3,792 476 3,088 1,452 1,636 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 51

ASESORÍAS ESPECIALIZADAS A EMPRESARIOS Y/O EMPRENDEDORES POR SEXO Y TEMA EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TEMA 2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Acceso a financiamiento 1,180 567 613 1,037 499 538 1,437 689 748

Apertura de negocios 255 123 132 253 122 131 510 245 265

Código de Barras 24 11 13 17 8 9 4 2 2

Potencial Geológico Minero 19 9 10 19 9 10 38 18 20

Programa de Proveeduría Interna 59 28 31 43 21 22 11 5 6

B.C. SUR 1,537 738 799 1,369 659 710 2,000 959 1,041

…continuación

TEMA 2018-2019 2019-2020 2020-2021

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Acceso a financiamiento 264 126 138 4,221 2,159 2,062 3,034 1,551 1,483

Apertura de negocios 22 11 11 25 9 16 0 0 0

Código de Barras 6 3 3 4 3 1 23 13 10

Potencial Geológico Minero 3 1 2 0 0 0 0 0 0

Programa de Proveeduría Interna

39 19 20 18 10 8 31 16 15

B.C. SUR 334 160 174 4,268 2,181 2,087 3,088 1,580 1,508 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

52 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ASESORÍAS ESPECIALIZADAS A EMPRESARIOS Y/O EMPRENDEDORES POR TIPO Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR

Comondú 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 1,537 591 946 1,211 431 780 1,744 106 1,638

Los Cabos 0 0 0 158 0 158 256 5 251

Loreto 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 1,537 591 946 1,369 431 938 2,000 111 1,889

…continuación

MUNICIPIO 2018-2019 2019-2020 2020-2021

TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR TOTAL EMPRESA EMPRENDEDOR

Comondú 10 2 8 341 304 37 394 184 210

Mulegé 11 5 6 170 151 19 36 17 19

La Paz 166 130 36 1,879 1,669 210 1,368 646 722

Los Cabos 134 103 31 1,792 1,592 200 1,170 549 621

Loreto 13 9 4 86 76 10 120 56 64

B.C. SUR 334 249 85 4,268 3,792 476 3,088 1,452 1,636 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 53

ASESORÍAS ESPECIALIZADAS A EMPRESARIOS Y/O EMPRENDEDORES POR SEXO Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Comondú 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 1,537 738 799 1,211 583 628 1,744 837 907

Los Cabos 0 0 0 158 76 82 256 122 134

Loreto 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 1,537 738 799 1,369 659 710 2,000 959 1,041

…continuación

MUNICIPIO 2018-2019 2019-2020 2020-2021

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Comondú 10 4 6 341 174 167 394 202 192

Mulegé 11 5 6 170 87 83 36 18 18

La Paz 166 72 94 1,879 961 918 1,368 702 666

Los Cabos 134 73 61 1,792 915 877 1,170 596 574

Loreto 13 6 7 86 44 42 120 62 58

B.C. SUR 334 160 174 4,268 2,181 2,087 3,088 1,580 1,508 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

54 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CURSOS DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SEGÚN INSTITUCIÓN EN B.C.SUR, 2015-2016/2018-2019

INSTITUCIÓN QUE IMPARTE

CURSOS PARTICIPANTES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019

FUNDES 43 47 34 91 796 722 918 1,724

GS1México 4 2 1 2 69 58 20 62

CONDUSEF1/ 1 3 1 1 200 50 137 53

IMPI 0 5 16 10 0 72 724 226

NAFIN 0 0 13 0 0 0 448 0

INADEM 0 0 11 4 0 0 374 11

CONACYT - AMSDE 0 0 6 0 0 0 160 0

Buró de Crédito 0 0 2 5 0 0 91 167

AMEENCE 0 0 0 2 0 0 0 220

B.C. SUR 48 57 84 115 1,065 902 2,872 2,463 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. 1/ En 2015-2016 Diplomado en línea. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Los cursos y talleres se imparten de manera gratuita. FUNDES (Fundación para el Desarrollo Sostenible), GS1México (Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico), CONDUSEF (Comisión Nacional para Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros), IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), NAFIN (Nacional Financiera), INADEM (Instituto Nacional del Emprendedor), CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), AMSDE (Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C.) y AMEENCE (Asociación Mexicana de Etiquetado, Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento).

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 55

PARTICIPANTES EN CURSOS, TALLERES Y DIPLOMADOS DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2019-2020/2020-2021

MUNICIPIO 2019-2020 2020-2021

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Comondú 200 299 499 79 82 161

Mulegé 147 224 371 53 91 144

La Paz 1,086 1,616 2,702 728 922 1,650

Los Cabos 990 1,492 2,482 657 825 1,482

Loreto 53 87 140 29 77 106

Cobertura Estatal 0 0 0 n.d. n.d. 693

B.C. SUR 2,476 3,718 6,194 1,546 1,997 4,236 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico. n.d. No disponible. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En 2020-2021 es del 1º de septiembre al 30 de junio.

56 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PARTICIPANTES EN CURSOS, TALLERES Y DIPLOMADOS DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SEGÚN INSTITUCIÓN EN B.C.SUR, 2019-2020

MUNICIPIO FUNDES IMPI BURÓ CRÉDITO

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

Comondú 22 34 56 39 59 98 15 22 37

Mulegé 17 25 42 29 44 73 11 17 28

La Paz 123 168 291 216 324 540 80 121 201

Los Cabos 112 176 288 196 295 491 74 110 184

Loreto 6 18 24 10 16 26 4 6 10

B.C. SUR 280 421 701 490 738 1,228 184 276 460

…continuación

MUNICIPIO AMEENCE PRODECON MUJER EMPRENDE

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Comondú 3 5 8 5 7 12 9 13 22

Mulegé 2 4 6 4 5 9 7 11 18

La Paz 17 26 43 27 40 67 49 73 122

Los Cabos 16 23 39 24 36 60 44 66 110

Loreto 1 1 2 2 2 4 2 3 5

B.C. SUR 39 59 98 62 90 152 111 166 277

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 57

…continuación

MUNICIPIO CENTRO INCLUSIÓN DIGITAL SEED STARS PYME GROW

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Comondú 31 46 77 7 11 18 8 12 20

Mulegé 23 35 58 5 8 13 6 9 15

La Paz 169 253 422 40 60 100 45 67 112

Los Cabos 153 229 382 36 54 90 40 61 101

Loreto 8 12 20 2 3 5 2 3 5

B.C. SUR 384 575 959 90 136 226 101 152 253

…continuación

MUNICIPIO BANCO DE MÉXICO CONDUSEF NAFIN

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Comondú 22 31 53 27 40 67 12 19 31

Mulegé 14 23 37 20 30 50 9 13 22

La Paz 109 166 275 146 220 366 65 98 163

Los Cabos 102 153 255 133 200 333 60 89 149

Loreto 7 9 16 6 10 16 3 4 7

B.C. SUR 254 382 636 332 500 832 149 223 372 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Los cursos y talleres se imparten de manera gratuita en la modalidad virtual FUNDES (Fundación para el Desarrollo Sostenible), IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), AMEENCE (Asociación Mexicana de Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento), PRODECON (Procuraduría de la Defensa del Consumidor), SEED STARS (Organización Internacional), PYME GROW (Consultora), CONDUSEF (Comisión Nacional para Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros), y NAFIN (Nacional Financiera).

58 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CURSOS Y/O DIPLOMADOS DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SEGÚN INSTITUCIÓN EN B.C.SUR, 2020-2021

INSTITUCIÓN CURSOS Y/O DIPLOMADOS

PARTICIPANTES

AMEENCE 2 292

ACAD 1 24

BURÓ DE CRÉDITO 1 132

CAJANAUTA 1 169

CONDUSEF 3 493

GETMORE 1 170

HENDAY 1 124

IMPI 7 748

IT LA PAZ 2 297

MOISÉS GÓMEZ CONSULTORÍA Y ASESORÍA EMPRESARIAL 2 402

NAFIN 7 200

RED NOREMSO 1 159

SEEDSTARS 2 534

TRAINING MÉXICO 2 201

WHATSAPP 1 291

TOTAL 34 4,236 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 30 de junio de los años indicados. Los cursos y Diplomados se imparten de manera gratuita en la modalidad virtual, AMEENCE (Asociación Mexicana de Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento) ACAD (Asesores de Consejo y Alta Dirección, S.C.) CAJANAUTA (Agencia de Comercio Electrónico), CONDUSEF (Comisión Nacional para Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros), GETMORE (Agencia de Comercio Electrónico), HENDAY (Consultoría en Comercio Exterior), IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), IT LA PAZ, (Instituto Tecnológico de La Paz), NAFIN (Nacional Financiera), RED NOREMSO (Red Nacional de Organizaciones y Empresas Sociales Noremso A. C.), SEED STARS (Organización Internacional) y TRAINING MÉXICO (Empresa especializada en capacitación y consultoría empresarial).

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 59

PARTICIPANTES EN CURSOS, TALLERES Y/O DIPLOMADOS DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL, SEGÚN INSTITUCIÓN POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020-2021

MUNICIPIO AMEENCE ACAD BURÓ DE CRÉDITO

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Comondú 12 22 34 0 0 0 7 2 9

Mulegé 3 7 10 0 0 0 1 0 1

La Paz 47 60 107 2 3 5 29 31 60

Los Cabos 64 63 127 11 7 18 30 31 61

Loreto 5 9 14 0 1 1 0 1 1

B.C. SUR 131 161 292 13 11 24 67 65 132

…continuación

MUNICIPIO CAJANAUTA CONDUSEF GETMORE

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Comondú 4 8 12 n.d. n.d. n.d. 4 4 8

Mulegé 0 2 2 n.d. n.d. n.d. 6 1 7

La Paz 44 38 82 n.d. n.d. n.d. 34 48 82

Los Cabos 30 36 66 n.d. n.d. n.d. 28 39 67

Loreto 2 5 7 n.d. n.d. n.d. 3 3 6

B.C. SUR 80 89 169 n.d. n.d. 493 75 95 170

60 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO HENDAY IMPI IT LA PAZ

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Comondú 2 3 5 22 5 27 6 6 12

Mulegé 2 3 5 29 50 79 4 7 11

La Paz 29 33 62 146 166 312 72 89 161

Los Cabos 26 26 52 157 158 315 42 61 103

Loreto 0 0 0 5 10 15 2 8 10

B.C. SUR 59 65 124 359 389 748 126 171 297

…continuación

MUNICIPIO MOISÉS GÓMEZ CONSULTORÍA

Y ASESORIA EMPRESARIAL NAFIN RED NOREMSO

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

Comondú 6 7 13 n.d. n.d. n.d. 2 4 6

Mulegé 1 9 10 n.d. n.d. n.d. 0 1 1

La Paz 95 122 217 n.d. n.d. n.d. 21 36 57

Los Cabos 67 86 153 n.d. n.d. n.d. 38 53 91

Loreto 1 8 9 n.d. n.d. n.d. 0 4 4

B.C. SUR 170 232 402 n.d. n.d. 200 61 98 159

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 61

…continuación

MUNICIPIO

SEEDSTARS TRAINING MÉXICO WHATSAPP

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

Comondú 7 12 19 2 1 3 5 8 13

Mulegé 6 11 17 0 0 0 1 0 1

La Paz 123 168 291 33 38 71 53 90 143

Los Cabos 70 114 184 40 80 120 54 71 125

Loreto 7 16 23 2 5 7 2 7 9

B.C. SUR 213 321 534 77 124 201 115 176 291 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico. n.d. No disponible. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 30 de junio de los años indicados. Los cursos y Diplomados se imparten de manera gratuita en la modalidad virtual, AMEENCE (Asociación Mexicana de Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento) ACAD (Asesores de Consejo y Alta Dirección, S.C.) CAJANAUTA (Agencia de Comercio Electrónico), CONDUSEF (Comisión Nacional para Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros), GETMORE (Agencia de Comercio Electrónico), HENDAY (Consultoría en Comercio Exterior), IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), IT LA PAZ, (Instituto Tecnológico de La Paz), NAFIN (Nacional Financiera), RED NOREMSO (Red Nacional de Organizaciones y Empresas Sociales Noremso A. C.), SEED STARS (Organización Internacional) y TRAINING MÉXICO (Empresa especializada en capacitación y consultoría empresarial).

62 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

EXPEDIENTES INGRESADOS AL PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN ATENDIDOS POR LA SETUES POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2019-2020/2020-2021

MUNICIPIO

2019-20201/ 2020-20212/

EMPRESAS PERSONAS FÍSICAS3/

RIF4/ TOTAL EMPRESAS PERSONAS FÍSICAS3/

RIF4/ TOTAL

Comondú 22 68 164 254 2 1 8 11

Mulegé 5 46 60 111 1 12 1 14

La Paz 253 533 540 1,326 53 51 19 123

Los Cabos 345 459 509 1,313 64 41 13 118

Loreto 3 22 29 54 0 1 2 3

B.C. SUR 628 1,128 1,302 3,058 120 106 43 269 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico. 1/ El período que se reporta es a partir del inicio del Programa de Apoyo a la Reactivación, el 9 de junio al 31 de agosto de 2020. 2/ Del 1º de septiembre de 2020 al 29 de junio de 2021. 3/ Con actividad empresarial. 4/ Régimen de Incorporación Fiscal. Observaciones: La etapa desarrollada en esta Secretaría incluye la revisión y validación de expedientes electrónicos para la siguiente etapa en la banca comercial quien otorga el crédito de acuerdo a las condiciones de cada institución financiera.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 63

CÉDULAS DE VALIDACIÓN DE PROSPECTO GENERADAS POR LA SETUES EN EL PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2019-2020/2020-2021

MUNICIPIO

2019-20201/ 2020-20212/

EMPRESAS PERSONAS FÍSICAS3/

RIF4/ TOTAL EMPRESAS PERSONAS FÍSICAS3/

RIF4/ TOTAL

Comondú 14 36 80 130 2 0 8 10

Mulegé 1 15 33 49 2 8 1 11

La Paz 175 291 279 745 45 35 9 89

Los Cabos 223 232 259 714 58 26 9 93

Loreto 0 3 10 13 1 0 1 2

B.C. SUR 413 577 661 1,651 108 69 28 205 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico. 1/ El período que se reporta es a partir del inicio del Programa de Apoyo a la Reactivación, del 9 de junio al 31 de agosto de 2020. 2/ Del 1º de septiembre de 2020 al 29 de junio de 2021. 3/ Con actividad empresarial. 4/ Régimen de Incorporación Fiscal. Observaciones: La etapa desarrollada en esta Secretaría incluye la revisión y validación de expedientes electrónicos para la siguiente etapa en la banca comercial quien otorga el crédito de acuerdo a las condiciones de cada institución financiera.

64 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

EXPEDIENTES Y CÉDULAS DE VALIDACION DEL PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN ATENDIDOS POR LA SETUES POR TIPO Y SEXO EN B.C.SUR, 2020-2021

SOLICITANTE EXPEDIENTES CÉDULAS

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

Empresas 91 29 120 80 28 108

Personas físicas con actividad empresarial

62 44 106 41 28 69

Personas físicas con actividad empresarial en RIF1/ 27 16 43 16 12 28

B.C. SUR 180 89 269 137 68 205 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico. 1/Régimen de Incorporación Fiscal. Observaciones: La etapa desarrollada en esta Secretaría incluye la revisión y validación de expedientes electrónicos para la siguiente etapa en la banca comercial quien otorga el crédito de acuerdo a las condiciones de cada institución financiera.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 65

CRÉDITOS OTORGADOS POR INSTITUCIONES BANCARIAS DERIVADOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN EN B.C.SUR, 2020-2021

BANCO

INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS TOTAL

CRÉDITOS MONTO (MDP)

CRÉDITOS MONTO (MDP)

CRÉDITOS MONTO (MDP)

CRÉDITOS MONTO (MDP)

BANBANJÍO 0 O.00 2 0.85 1 0.30 3 1.15

BANCA MIFEL 0 0.00 2 10.00 5 17.66 7 27.66

BANORTE 8 10.82 19 27.61 47 87.85 74 126.28

BANREGIO 0 0.00 2 2.68 3 1.50 5 4.18

BBVA 2 1.80 39 82.88 13 22.73 54 107.41

CITIBANAMEX 1 0.30 10 13.14 2 0.80 13 14.24

HSBC 4 3.12 4 3.93 3 2.45 11 9.50

SANTANDER 1 2.50 3 2.50 3 10.33 7 15.33

TOTAL 16 18.54 81 143.59 77 143.62 174 305.74 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico, con información de Nacional Financiera (NAFIN). MDP: Millones de pesos. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre de 2020 al 31 de agosto de 2021.

66 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CRÉDITOS OTORGADOS POR INSTITUCIONES BANCARIAS DERIVADOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020-2021

MUNICIPIO

INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS TOTAL

CRÉDITOS MONTO (MDP)

CRÉDITOS MONTO (MDP)

CRÉDITOS MONTO (MDP)

CRÉDITOS MONTO (MDP)

Comondú 0 0.00 1 3.00 0 0.00 1 3.00

Mulegé 0 0.00 5 14.96 1 1.60 6 16.56

La Paz 5 4.33 33 58.78 29 53.91 67 117.02

Los Cabos 11 14.21 41 63.64 47 88.11 99 165.96

Loreto 0 0.00 1 3.21 0 0.00 1 3.21

B.C. SUR 16 18.54 81 143.59 77 143.62 174 305.74 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico, con información de Nacional Financiera (NAFIN). MDP: Millones de pesos. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre de 2020 al 31 de agosto de 2021.

EMPLEOS CONSERVADOS CON EL PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020-2021

MUNICIPIO INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS TOTAL

Comondú 0 15 0 15

Mulegé 0 73 44 117

La Paz 37 588 583 1,208

Los Cabos 111 510 1,420 2,041

Loreto 0 10 0 10

B.C. SUR 148 1,196 2,047 3,391 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía. Dirección de Desarrollo Económico, con información de Nacional Financiera (NAFIN). Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre de 2020 al 31 de agosto de 2021.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 67

ASESORÍAS ESPECIALIZADAS A AGENTES PROFESIONALES INMOBILIARIOS BRINDADAS POR LA SETUES POR MUNICIPIO EN B.C.SUR,

2018-2019/2020-2021

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Regulación de Agentes Inmobiliarios. Observaciones: El período que se reporta es del 14 de marzo al 31 de agosto en 2018-2019, del 1º de septiembre al 31 de agosto en 2019-2020 y del 1º de septiembre al 30 de junio en 2020-2021.

LICENCIAS ENTREGADAS A AGENTES PROFESIONALES INMOBILIARIOS POR LA SETUES POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2018-2019/2020-2021

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Regulación de Agentes Inmobiliarios. Observaciones: El período que se reporta es del 14 de marzo al 31 de agosto en 2018-2019, del 1º de septiembre al 31 de agosto en 2019-2020 y del 1º de septiembre al 30 de junio en 2020-2021.

MUNICIPIO PARTICIPANTES

2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 0 10

Mulegé 3 2 4

La Paz 231 982 1123

Los Cabos 363 894 1361

Loreto 17 20 22

B.C. SUR 614 1,898 2,520

MUNICIPIO 2018-2019 2019-2020 2020-2021

PERSONA FÍSICA

PERSONA JURÍDICA

TOTAL PERSONA

FÍSICA PERSONA JURÍDICA

TOTAL PERSONA

FÍSICA PERSONA JURÍDICA

TOTAL

Comondú 0 0 0 0 0 0 2 0 2

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 13 8 21 37 13 50 50 15 65

Los Cabos 37 44 81 44 25 69 82 54 136

Loreto 0 1 1 2 4 6 2 7 9

B.C. SUR 50 53 103 83 42 125 136 76 212

68 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

IDENTIFICACIONES ENTREGADAS A AGENTES PROFESIONALES INMOBILIARIOS POR LA SETUES POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2018-2019/2020-2021

…continuación

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Regulación de Agentes Inmobiliarios. Observaciones: El período que se reporta es del 14 de marzo al 31 de agosto en 2018-2019, del 1º de septiembre al 31 de agosto en 2019-2020 y del 1º de septiembre al 30 de junio en 2020-2021.

MUNICIPIO 2018-2019 2019-2020

PERSONA FÍSICA

PERSONA JURÍDICA

ASESOR INMOBILIARIO

TOTAL PERSONA

FÍSICA PERSONA JURÍDICA

ASESOR INMOBILIARIO

TOTAL

Comondú 0 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 13 8 26 47 37 13 68 118

Los Cabos 37 44 192 273 44 25 187 256

Loreto 0 1 0 1 2 4 1 7

B.C. SUR 50 53 218 321 83 42 256 381

MUNICIPIO 2020-2021

PERSONA FÍSICA

PERSONA JURÍDICA

ASESOR INMOBILIARIO

TOTAL

Comondú 2 0 0 2

Mulegé 0 0 0 0

La Paz 50 15 211 276

Los Cabos 82 54 498 634

Loreto 2 7 12 21

B.C. SUR 136 76 721 933

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

CLIMA DE NEGOCIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 69

CATÁLOGO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS REGISTRADOS DE LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y MEJORA REGULATORIA EN B.C.SUR, 2021

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. Observaciones: El catálogo estatal se integra de un total de 500 trámites y servicios, derivado de un proceso de simplificación y digitalización, que corresponde a las 12 dependencias. Información sectorizada. Las siglas por dependencia son como sigue: OPEPPP Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas, SGG Secretaría General de Gobierno, SSP Secretaría de Seguridad Pública, SFA Secretaría de Finanzas y Administración, SEPUIM Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, SEP Secretaría de Educación Pública, SETUES Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, SS Secretaría de Salud, SEPADA Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, STDS Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, PGJE Procuraduría General de Justicia del Estado y CG Contraloría General.

1

28

5

110

29

163

3644

22

50

1 3

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

OPEPPP SGG SSP SFyA SEPUIM SEP SETUES SS SEPADA STDS PGJE CG

70 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

POSICIÓN DE B.C.SUR EN EL INDICADOR SUBNACIONAL

DE MEJORA REGULATORIA, 2017-2020

PILARES 2017 2018 2019 2020

PUNTAJE POSICIÓN PUNTAJE POSICIÓN PUNTAJE POSICIÓN PUNTAJE POSICIÓN Políticas 0.90 13 0.71 8 0.78 n.d. n.d. n.d.

Instituciones 0.61 13 0.62 17 0.74 n.d. n.d. n.d.

Herramientas 0.47 17 0.96 12 1.19 n.d. n.d. n.d.

GENERAL 1.98 13 2.29 12 2.71 13 n.d. n.d. Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. n.d. No disponible. Observaciones: Elaborado con base en información del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR).

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS A TRAVÉS DEL PORTAL DE MEJORA REGULATORIA EN B.C.SUR,

2017-2018/2020-2021

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

39 24

523495

0

100

200

300

400

500

600

2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 71

TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO EN B.C.SUR 2015-2020 (%)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (2015-2019). 2020: INEGI, Producto Interno Bruto de México durante el primer trimestre de 2021 (Nacional) e Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) acumulado (Baja California Sur).

12.5

2.6

10.8

16.7

-8.2

-21.5

3.2 2.4 2.0 2.1-0.2

-8.3

-25.0

-20.0

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Baja California Sur Nacional

72 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACADÉMICOS REGISTRADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI), 2015-2021

NIVEL 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Candidato 59 53 43 58 48 59 59

12/ 125 130 135 120 127 135 135

23/ 47 50 54 51 46 50 50

34/ 19 19 20 25 25 27 27

TOTAL 250 252 252 254 246 271 271 Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ El investigador debe poseer grado de doctor, haber realizado trabajos de investigación científica o tecnológica original y de calidad, lo que demostrará mediante la presentación de sus productos de investigación o desarrollo tecnológico. 3/ El investigador además de cumplir los requisitos del nivel 1, debe haber realizado, investigación original, demuestre haber consolidado una línea de investigación y haber dirigido tesis de postgrado y formado a recursos humanos de alto nivel. 4/ El investigador además de cumplir los requisitos del nivel 1 y 2, debe haber realizado investigación trascendente, haber realizado actividades sobresalientes de liderazgo en la comunidad científica o tecnológica nacional, y contar con reconocimiento nacional e internacional, por su actividad científica.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 73

ACADÉMICOS REGISTRADOS EN EL SNI POR ÁREA DE CONOCIMIENTO EN B.C.SUR, 2015-2021

ÁREA DE CONOCIMIENTO INVESTIGADORES

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Ciencias Físico Matemáticas y de la Tierra 47 54 51 49 47 50 50

Biología y Química 75 66 61 60 59 62 62

Medicina y Ciencias de la Salud 1 1 2 2 2 2 2

Humanidades y Ciencias de la Conducta 6 8 8 9 7 6 6

Ciencias Sociales 21 22 23 24 27 29 29

Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 97 96 101 103 101 118 118

Ingeniería 3 5 6 7 3 4 4

TOTAL 250 252 252 254 246 271 271 Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT). Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

74 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACADÉMICOS REGISTRADOS EN EL SNI POR ÁREA DE CONOCIMIENTO EN B.C.SUR, 20211/

Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT). Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

Ciencias Físico Matemáticas y

de la Tierra18.5%

Biología y Química22.9%

Medicina y Ciencias de la

Salud0.7%

Humanidades y Ciencias de la Conducta

2.2%

Ciencias Sociales

10.7%

Biotecnología y Ciencias

Agropecuarias43.5%

Ingeniería1.5%

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 75

PROGRAMAS DE POSGRADO VIGENTES EN EL PNPC1/ POR NIVEL EN B.C.SUR, 2015-2021

POSGRADO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Especialidad 0 0 0 0 0 0 0

Maestría 6 6 7 7 7 10 10

Doctorado 4 4 4 4 4 5 5

TOTAL 10 10 11 11 11 15 15 Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT). 1/ Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2/ Información preliminar al 31 de agosto.

INSTITUCIONES REGISTRADAS EN EL RENIECYT1/ POR TIPO EN B.C.SUR, 2015-2021

INSTITUCIÓN 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Centros de Investigación 1 1 2 3 3 n.d. n.d.

Personas físicas con perfil académico 0 0 0 0 0 n.d. n.d.

Instituciones de Educación Superior3/ 4 4 5 5 5 n.d. n.d.

Instituciones privadas no lucrativas3/ 6 6 7 7 7 n.d. n.d.

Personas físicas con actividad empresarial 0 0 0 0 0 n.d. n.d.

Empresas 40 44 45 45 47 n.d. n.d.

TOTAL 51 55 59 60 62 n.d. n.d. Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT). 1/ Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT). 2/ Información preliminar al 31 de agosto. 3/ Incluye sedes y subsedes. n.d. No disponible.

76 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

BECAS NACIONALES OTORGADAS POR EL CONACYT POR NIVEL DE ESTUDIO EN B.C.SUR, 2015-2021

NIVEL DE ESTUDIO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Maestría 148 152 154 157 157 157 157

Doctorado 197 197 201 201 201 201 201

Especialidad 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 345 349 355 358 358 358 358 Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT). 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

COMERCIO Y SERVICIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 77

UNIDADES ECONÓMICAS POR MUNICIPIO Y SECTOR EN B.C.SUR, 2021

Fuente: Elaborado con base en: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Observaciones: El DENUE proporciona información de las unidades económicas cuyas actividades están clasificadas en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, 2013 (SCIAN México). No están contenidas en el DENUE las unidades económicas que se encuentran en el sector agropecuario. La información incluye actividades de gobierno.

UNIDADES ECONÓMICAS POR TAMAÑO EN B.C.SUR, 2015-2021

Fuente: Elaborado con base en: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Observaciones: El DENUE proporciona información de las unidades económicas cuyas actividades están clasificadas en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, 2013 (SCIAN México). No están contenidas en el DENUE las unidades económicas que se encuentran en el sector agropecuario. La información incluye actividades de gobierno. La clasificación por tamaño es la siguiente: de 0 a 10 trabajadores en microempresas, de 11 a 50 trabajadores en pequeña empresa, de 51 a 250 trabajadores en mediana empresa y de 251 y más trabajadores en grande empresa.

MUNICIPIO COMERCIO SERVICIOS INDUSTRIA TOTAL

Comondú 1,373 1,847 372 3,592

Mulegé 945 1,258 313 2,516

La Paz 4,429 7,964 1,421 13,814

Los Cabos 5,189 7,534 1,191 13,914

Loreto 329 586 103 1,018

B.C. SUR 12,265 19,189 3,400 34,854

TAMAÑO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Micro 29,213 31,319 31,427 31,666 32,000 31,921 31,153

Pequeña 2,322 2,610 2,721 2,727 2,759 3,141 3,041

Mediana 439 463 482 483 504 486 530

Grande 102 92 77 77 115 112 130

B.C. SUR 32,076 34,484 34,707 34,953 35,378 35,660 34,854

78 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

UNIDADES ECONÓMICAS POR TAMAÑO Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

…continuación

MUNICIPIO MICRO PEQUEÑA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 3,447 3,606 3,607 3,611 3,636 3,422 3,333 217 247 257 258 264 232 226

Mulegé 2,612 2,684 2,667 2,677 2,704 2,348 2,303 171 211 213 213 224 197 184

La Paz 11,497 12,528 12,612 12,680 12,777 12,466 12,288 1,053 1,138 1,184 1,187 1,193 1,294 1,253

Los Cabos 10,796 11,575 11,615 11,766 11,937 12,727 12,312 811 945 996 998 1,008 1,343 1,293

Loreto 861 926 926 932 946 958 917 70 69 71 71 70 75 85

B.C. SUR 29,213 31,319 31,427 31,666 32,000 31,921 31,153 2,322 2,610 2,721 2,727 2,759 3,141 3,041

MUNICIPIO MEDIANA GRANDE

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 28 35 33 33 32 26 30 6 3 4 4 3 2 3

Mulegé 25 26 27 27 30 24 26 5 5 5 5 5 3 3

La Paz 224 228 219 219 223 224 241 32 25 26 26 33 26 32

Los Cabos 154 164 191 192 208 201 219 58 59 41 41 73 80 90

Loreto 8 10 12 12 11 11 14 1 0 1 1 1 1 2

B.C. SUR 439 463 482 483 504 486 530 102 92 77 77 115 112 130

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

COMERCIO Y SERVICIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 79

…continuación

Fuente: Elaborado con base en: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Observaciones: El DENUE proporciona información de las unidades económicas cuyas actividades están clasificadas en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, 2013 (SCIAN México). No están contenidas en el DENUE las unidades económicas que se encuentran en el sector agropecuario. La información incluye actividades de gobierno. La clasificación por tamaño de empresas es la siguiente: de 0 a 10 trabajadores en microempresas, de 11 a 50 trabajadores en pequeña empresa, de 51 a 250 trabajadores en mediana empresa y de 251 y más trabajadores en grande empresa.

MUNICIPIO TOTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 3,698 3,891 3,901 3,906 3,935 3,682 3,592

Mulegé 2,813 2,926 2,912 2,922 2,963 2,572 2,516

La Paz 12,806 13,919 14,041 14,112 14,226 14,010 13,814

Los Cabos 11,819 12,743 12,843 12,997 13,226 14,351 13,914

Loreto 940 1,005 1,010 1,016 1,028 1,045 1,018

B.C. SUR 32,076 34,484 34,707 34,953 35,378 35,660 34,854

80 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

LABORES DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA DE PROFECO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

…continuación

MUNICIPIO METROLOGÍA ATENCIÓN A SOLICITUDES DE CALIBRACIÓN 1/

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Comondú 36 25 43 0 n.d. n.d. 42 60 62 14 n.d. n.d.

Mulegé 9 17 22 0 n.d. n.d. 12 25 44 8 n.d. n.d.

La Paz 252 202 193 111 n.d. n.d. 337 412 428 807 n.d. n.d.

Loreto 9 12 29 0 n.d. n.d. 30 32 51 4 n.d. n.d.

Los Cabos 54 31 56 9 n.d. n.d. 141 157 234 168 n.d. n.d.

B.C. SUR 360 287 343 120 n.d. n.d. 562 686 819 1,001 n.d. n.d.

MUNICIPIO COMPORTAMIENTO

COMERCIAL NORMALIZACIÓN2/

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Comondú 72 47 91 2 n.d. n.d. 82 45 83 0 n.d. n.d.

Mulegé 35 20 39 1 n.d. n.d. 21 12 62 0 n.d. n.d.

La Paz 633 460 379 292 n.d. n.d. 568 461 273 261 n.d. n.d.

Loreto 30 11 41 0 n.d. n.d. 20 5 43 0 n.d. n.d.

Los Cabos 135 101 140 34 n.d. n.d. 121 70 218 29 n.d. n.d.

B.C. SUR 905 639 690 329 n.d. n.d. 812 593 679 290 n.d. n.d.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

COMERCIO Y SERVICIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 81

…continuación

Fuente: Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Delegación en B.C.S. 1/ Se refiere a la atención de solicitudes de calibración de básculas, bombas de gasolina, auto tanques y otros instrumentos de medición de establecimientos comerciales. 2/ Verificación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM's). n.d. No disponible. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

MUNICIPIO GAS LP ATENCIÓN A DENUNCIAS

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Comondú 0 0 0 0 n.d. n.d. 16 12 3 1 n.d. n.d.

Mulegé 0 0 0 0 n.d. n.d. 3 5 2 0 n.d. n.d.

La Paz 73 20 24 0 n.d. n.d. 102 148 28 85 n.d. n.d.

Loreto 0 0 0 0 n.d. n.d. 4 3 1 0 n.d. n.d.

Los Cabos 0 2 4 0 n.d. n.d. 21 62 29 40 n.d. n.d.

B.C. SUR 73 22 28 0 n.d. n.d. 146 230 63 126 n.d. n.d.

82 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE PROVEEDURÍA INTERNA EN B.C.SUR, 2015-2016/2018-2019

MUNICIPIO ENCUENTROS DE NEGOCIOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 Comondú 0 14 0 0

Mulegé 0 0 0 0

La Paz 0 60 113 29

Los Cabos 60 12 48 42

Loreto 0 0 0 0

B.C. SUR 60 86 161 71

…continuación

MUNICIPIO ACUERDOS COMERCIALES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 Comondú 0 14 13 0

Mulegé 0 0 3 0

La Paz 0 21 41 8

Los Cabos 8 26 32 12

Loreto 0 0 0 0

B.C. SUR 8 61 89 20

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

COMERCIO Y SERVICIOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 83

…continuación

MUNICIPIO PRODUCTORES BENEFICIARIOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 Comondú 3 18 27 1

Mulegé 1 3 2 0

La Paz 1 19 68 21

Los Cabos 0 24 56 5

Loreto 0 0 0 0

B.C. SUR 5 64 153 27

…continuación

MUNICIPIO PRODUCTOS COMERCIALIZADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 Comondú 8 42 46 3

Mulegé 0 3 5 0

La Paz 0 39 84 68

Los Cabos 0 38 72 9

Loreto 0 0 0 0

B.C. SUR 8 122 207 80 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

84 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE PROVEEDURÍA INTERNA. SEGUNDA ETAPA: AUTORIZACIONES DEL USO DE DISTINTIVO “HECHO EN BCS” POR MUNICIPIO,

2019-2020

MUNICIPIO EMPRESAS CANTIDAD SECTOR PRODUCTOS Mulegé 1 1 Agricultura Higo blanco variedad White Kadota

La Paz 8 59 Pesca, Industria y turismo

Ostión, pescado, leche, queso, yogurt, tortillas harina trigo, empanadas cajeta, alimento para perro, suplementos alimenticios (Biotiquín), joyería a base de perlas, cremas, jabones, shampoo derivados concha nácar, tours

Los Cabos 2 8 Agricultura e Industria

Tomate cherry y tomate sugar plum, tortilla de maíz y harina trigo, frituras de maíz, pan de barra para hot dog y para hamburguesa

B.C. SUR 11 68 4 - - Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. “Hecho en BCS” es un distintivo registrado por el Gobierno del Estado para su uso en productos de empresas sudcalifornianas, que promueve el orgullo de la identidad a través de bienes producidos en la entidad. Su objetivo el desarrollo del mercado interno, a través del posicionamiento de productos sudcalifornianos en el mercado local, nacional e internacional, identificando aquellos productos de alta calidad, que impliquen para sus empresas la mejora constante, mayor competitividad y la creación de empleos.

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE PROVEEDURÍA INTERNA. SEGUNDA ETAPA: AUTORIZACIONES DEL USO DE DISTINTIVO “HECHO EN BCS” POR MUNICIPIO,

2020-2021

MUNICIPIO EMPRESAS CANTIDAD SECTOR PRODUCTOS

La Paz 4 9 Ganadería, Pesca e Industria

Pollo y huevo de rancho, pescado entero, dulce de leche, galletas de avena

B.C. SUR 4 9 3 - - Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. “Hecho en BCS” es un distintivo registrado por el Gobierno del Estado para su uso en productos de empresas sudcalifornianas, que promueve el orgullo de la identidad a través de bienes producidos en la entidad. Su objetivo el desarrollo del mercado interno, a través del posicionamiento de productos sudcalifornianos en el mercado local, nacional e internacional, identificando aquellos productos de alta calidad, que impliquen para sus empresas la mejora constante, mayor competitividad y la creación de empleos.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

TURISMO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 85

TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS POR OCUPACIÓN HOTELERA, SEGÚN MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

...continuación

MUNICIPIO NACIONAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ La Paz 297,820 275,769 296,450 357,710 398,085 268,508 161,785

Los Cabos 375,390 353,903 438,492 583,422 717,058 279,945 120,195

Loreto 59,953 69,657 81,948 58,693 86,325 67,107 28,490

B.C.SUR 829,504 729,701 875,254 1,012,001 1,323,624 615,560 310,470

MUNICIPIO EXTRANJERO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

La Paz 32,360 47,988 57,156 69,543 105,580 34,584 9,498

Los Cabos 1,002,475 1,246,964 1,841,900 1,958,883 1,919,890 1,047,832 441,916

Loreto 24,273 37,561 52,670 60,892 58,271 31,565 11,521

B.C.SUR 1,110,341 1,422,435 2,024,211 2,103,594 2,122,284 1,113,981 462,935

86 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

...continuación

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. 1/ Información preliminar al 30 de abril. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

MUNICIPIO TOTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

La Paz 330,180 323,757 353,606 427,253 503,665 303,092 171,283

Los Cabos 1,377,865 1,600,867 2,280,392 2,542,305 2,636,948 1,327,777 562,111

Loreto 84,226 107,218 134,618 119,585 144,596 98,672 40,011

B.C.SUR 1,939,845 2,152,136 2,899,465 3,155,595 3,445,908 1,729,541 773,405

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

TURISMO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 87

INFRAESTRUCTURA EN HOSPEDAJE POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

...continuación

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

MUNICIPIO HOTELES

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 29 33 35 40 41 42 42

Mulegé 67 72 87 89 85 86 89

La Paz 101 105 111 121 121 128 126

Los Cabos 126 150 153 165 173 173 177

Loreto 36 36 36 37 37 37 36

B.C.SUR 359 396 422 452 457 466 470

MUNICIPIO CUARTOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 532 570 592 670 655 669 669

Mulegé 1,067 1,171 1,373 1,387 1,333 1,347 1,359

La Paz 3,208 3,327 3,367 3,487 3,487 3,548 3,429

Los Cabos 15,589 17,330 17,543 18,898 20,816 20,781 20,887

Loreto 985 1,007 1,014 1,029 1,024 1,024 999

B.C.SUR 21,381 23,405 23,889 25,471 27,315 27,369 27,343

88 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

DERRAMA ECONÓMICA DIRECTA EN TURISMO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021 (PESOS)

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. 1/ Información preliminar al 31 de mayo. Observaciones: Incluye gasto promedio de los turistas y derrama económica de cruceristas. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

PORCENTAJE DE OCUPACIÓN HOTELERA POR DESTINO TURÍSTICO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021 (%)

DESTINO TURÍSTICO

PORCENTAJE DE OCUPACIÓN

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/ La Paz 54.67 64.65 62.11 57.39 36.76 35.52

Los Cabos 68.42 72.15 70.00 69.25 41.67 42.46

Loreto 39.92 65.73 58.94 50.61 33.19 29.70

B.C. SUR 61.20 63.18 63.63 64.90 37.21 39.91 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. 1/ Información preliminar al 30 de abril. Observaciones: No se tiene información disponible para los municipios de Comondú y Mulegé. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

ESTADO DERRAMA ECONÓMICA DIRECTA

2015- 2016 2016- 2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/ B.C. SUR 11,927,607,570 13,349,506,315 15,061,799,797 17,116,080,195 12,225,415,440 9,036,108,154

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

TURISMO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 89

CUARTOS OCUPADOS POR DESTINO TURÍSTICO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

DESTINO TURÍSTICO

CUARTOS OCUPADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

La Paz 383,492 421,567 450,968 471,877 314,762 213,531

Los Cabos 3,277,050 4,387,699 4,949,245 5,156,870 3,304,764 2,269,551

Loreto 89,540 119,730 130,475 147,938 85,097 64,622

B.C. SUR 3,750,082 4,928,996 5,530,688 5,761,751 3,086,422 2,547,704 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. 1/ Información preliminar al 30 de abril. Observaciones: No se tiene información disponible para los municipios de Comondú y Mulegé. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2018-2019.

ESTADÍA PROMEDIO EN HOTEL POR DESTINO TURÍSTICO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

DESTINO TURÍSTICO

2015- 2016 2016- 2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

La Paz 1.93 2.16 1.96 1.97 1.43 1.36

Los Cabos 5.09 5.11 4.70 4.80 4.81 4.81

Loreto 1.77 1.93 2.13 2.45 1.75 1.82

B.C. SUR 4.38 4.33 3.97 4.04 3.49 3.67 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. 1/ Información preliminar al 30 de abril. Observaciones: No se tiene información disponible para los municipios de Comondú y Mulegé. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2018-2019.

90 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

LLEGADA DE VUELOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

Fuente: Sistema de Información de Estadísticas Turísticas (DATATUR). 1/ Información preliminar al 31 de mayo. Observaciones: Corresponde a operaciones de pasajeros totales que arriban en vuelos comerciales y chárter. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2018-2019.

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

La Paz 6,554 6,311 5,968 5,702 3,589 3,265

Nacionales 6,540 6,296 5,967 5,686 3,562 3,179

Internacionales 14 15 1 16 27 86

Los Cabos 16,223 19,244 20,666 20,157 13,889 14,188

Nacionales 5,300 6,599 6,920 7,183 4,882 4,657

Internacionales 10,923 12,645 13,746 12,974 9,007 9,531

Loreto 610 566 596 747 479 471

Nacionales 369 332 352 486 285 236

Internacionales 241 234 244 261 194 235

TOTAL 23,387 26,121 27,230 26,606 17,957 17,924

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

TURISMO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 91

LLEGADA DE PASAJEROS VÍA AÉREA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021 (MILES)

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La información corresponde a operaciones de pasajeros totales que arriban en vuelos comerciales y chárter. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

La Paz 403.9 428.2 446.4 492.0 332.4 322.9

Nacionales 398.6 422.8 441.0 485.7 328.1 317.6

Internacionales 5.3 5.4 5.5 6.3 4.3 5.3

Los Cabos 2,030.9 2,398.7 2,557.9 2,763.3 1,768.1 1,821.3

Nacionales 585.6 713.5 806.6 921.5 640.7 716.6

Internacionales 1,445.3 1,685.2 1,751.4 1,814.9 1,127.4 1,104.7

Loreto 30.5 42.1 40.0 50.0 35.2 31.9

Nacionales 7.0 9.2 8.7 16.9 13.0 15.5

Internacionales 23.4 32.9 31.3 33.1 22.2 16.4

TOTAL 2,465.3 2,868.9 3,044.3 3,278.3 2,135.7 2,176.1

92 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PASAJEROS DE MEGA CRUCEROS EN LOS PUERTOS DE B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

La Paz 19,095 25,670 10,358 8,784 6,071 0

Los Cabos 430,545 468,223 463,194 519,918 408,079 0

Loreto 15,884 21,032 8,373 5,000 7,896 0

TOTAL 465,524 514,925 481,925 533,702 422,046 0 Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Planeación Turística. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En el año 2020 y 2021, debido a la pandemia COVID-19 y las restricciones de viaje las compañías de cruceros suspendieron sus actividades.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

TURISMO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 93

CERTIFICACIONES TURÍSTICAS OTORGADAS POR LA SETUES EN B.C.SUR, 2017-2018 /2019-2021

CERTIFICACIÓN 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Distintivo “H”1/ 216 241 125 223

Distintivo “M”2/ 96 11 1 14

Distintivo “S”3/ 9 18 4 12

Punto Limpio4/ 20 29 123 1,813

Guía de Turistas5/ 263 282 261 261

Blue Flag6/ 21 21 24 24

Registro Nacional de Turismo7/ 136 307 348 236

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Turismo, Dirección de Capacitación y Cultura Turística; Dirección de Planeación Turística. 1/ Reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas (restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, fondas etc.), por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004. 2/ Máximo reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa Turística Modelo. 3/ Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo de proyectos turísticos y el compromiso de las empresas turísticas que operan en México bajo los criterios globales de sustentabilidad. 4/ El Sello de Calidad “Punto Limpio V2020”, es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y está avalado por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Turístico (restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento, entre otros). 5/ Acreditación a los guías de turistas de acuerdo a las Normas Mexicanas Oficiales NOM-08-TUR-2002 y NOM-09-TUR-2002. 6/ El distintivo Blue Flag o Bandera azul es un reconocimiento entregado por la fundación Europea de Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) a las playas y marinas que cumplen criterios establecidos de calidad, seguridad, educación e información ambiental. 7/ Catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, el cual constituye el mecanismo por el que el Ejecutivo Federal, los Estados y Municipios, podrán contar con información sobre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

94 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 95

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA POR CICLO AGRÍCOLA EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020 (HECTÁREAS)

CICLO AGRÍCOLA

SUPERFICIE

SEMBRADA COSECHADA

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Otoño-invierno 19,061.05 19,043.85 17,176.70 16,358.75 13,395.60 19,056.05 18,973.85 17,055.45 16,348.75 13,368.60

Primavera-verano 9,144.05 7,651.80 5,270.35 7,122.40 6,218.75 9,082.55 7,645.55 5,270.35 7,122.40 6,095.25

Perennes 13,918.72 14,051.22 15,477.45 17,402.95 16,513.85 12,294.42 12,391.42 12,962.67 13,312.67 11,908.87

B.C. SUR 42,123.82 40,746.87 37,924.50 40,884.10 36,128.20 40,433.02 39,010.82 35,288.47 36,783.82 31,372.72

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR,

2015-2016/2019-2020 (HECTÁREAS)

MUNICIPIO

SUPERFICIE

SEMBRADA COSECHADA

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Comondú 32,248.87 31,484.37 27,791.45 30,036.95 27,447.65 31,332.37 30,628.87 26,025.17 27,310.67 23,479.67

Mulegé 3,327.85 2,141.25 2,851.25 3,221.25 2,840.45 3,283.35 2,137.25 2,794.25 3,150.75 2,834.45

La Paz 4,066.75 4,132.40 4,391.75 4,724.05 3,445.50 3,965.25 3,976.90 4,068.25 4,036.55 3,208.00

Los Cabos 2,175.85 2,422.35 2,439.55 2,401.85 2,230.10 1,682.55 1,851.30 1,950.30 1,885.85 1,686.10

Loreto 304.50 566.50 450.50 500.00 164.50 169.50 416.50 450.50 400.00 164.50

B.C. SUR 42,123.82 40,746.87 37,924.50 40,884.10 36,128.20 40,433.02 39,010.82 35,288.47 36,783.82 31,372.72

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

96 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SUPERFICIE SEMBRADA POR CICLO AGRÍCOLA, PERENNE Y TOTAL, POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020 (HECTÁREAS)

MUNICIPIO OTOÑO-INVIERNO PRIMAVERA-VERANO

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Comondú 15,635.20 14,591.00 13,012.00 12,210.50 10,102.50 6,252.00 6,324.70 2,966.00 4,616.00 3,611.00

Mulegé 646.00 759.00 708.00 599.00 562.25 1,973.60 628.00 1,376.00 1,745.50 1,956.00

La Paz 2,213.75 2,799.40 2,660.25 2,802.05 2,317.00 543.00 351.50 590.00 431.50 408.00

Los Cabos 426.10 462.95 490.95 492.20 394.35 350.95 347.60 338.35 329.40 243.75

Loreto 140.00 431.50 305.50 255.00 19.50 24.50 0.00 0.00 0.00 0.00

B.C. SUR 19,061.05 19,043.85 17,176.70 16,358.75 13,395.60 9,144.05 7,651.80 5,270.35 7,122.40 6,218.75

… continuación

MUNICIPIO PERENNES TOTAL

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Comondú 10,361.67 10,568.67 11,813.45 13,210.45 13,734.15 32,248.87 31,484.37 27,791.45 30,036.95 27,447.65

Mulegé 708.25 754.25 767.25 876.75 322.20 3,327.85 2,141.25 2,851.25 3,221.25 2,840.45

La Paz 1,310.00 981.50 1,141.50 1,490.50 720.50 4,066.75 4,132.40 4,391.75 4,724.05 3,445.50

Los Cabos 1,398.80 1,611.80 1,610.25 1,580.25 1,592.00 2,175.85 2,422.35 2,439.55 2,401.85 2,230.10

Loreto 140.00 135.00 145.00 245.00 145.00 304.50 566.50 450.50 500.00 164.50

B.C. SUR 13,918.72 14,051.22 15,477.45 17,402.95 16,513.85 42,123.82 40,746.87 37,924.50 40,884.10 36,128.20

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 97

SUPERFICIE COSECHADA POR CICLO AGRÍCOLA Y PERENNES POR MUNICIPIO

EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020 (HECTÁREAS)

MUNICIPIO OTOÑO-INVIERNO PRIMAVERA-VERANO

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Comondú 15,630.20 14,571.00 13,012.00 12,200.50 10,083.50 6,192.00 6,324.70 2,966.00 4,616.00 3,611.00

Mulegé 646.00 759.00 653.00 599.00 562.25 1,973.60 628.00 1,376.00 1,745.50 1,956.00

La Paz 2,213.75 2,799.40 2,595.25 2,802.05 2,309.00 543.00 351.50 590.00 431.50 284.50

Los Cabos 426.10 462.95 489.70 492.20 394.35 349.45 341.35 338.35 329.40 243.75

Loreto 140.00 381.50 305.50 255.00 19.50 24.50 0.00 0.00 0.00 0.00

B.C. SUR 19,056.05 18,973.85 17,055.45 16,348.75 13,368.60 9,082.55 7,645.55 5,270.35 7,122.40 6,095.25

… continuación

MUNICIPIO PERENNES TOTAL

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Comondú 9,510.17 9,733.17 10,047.17 10,494.17 9,785.17 31,332.37 30,628.87 26,025.17 27,310.67 23,479.67

Mulegé 663.75 750.25 765.25 806.25 316.20 3,283.35 2,137.25 2,794.25 3,150.75 2,834.45

La Paz 1,208.50 826.00 883.00 803.00 614.50 3,965.25 3,976.90 4,068.25 4,036.55 3,208.00

Los Cabos 907.00 1,047.00 1,122.25 1,064.25 1,048.00 1,682.55 1,851.30 1,950.30 1,885.85 1,686.10

Loreto 5.00 35.00 145.00 145.00 145.00 169.50 416.50 450.50 400 164.50

B.C. SUR 12,294.42 12,391.42 12,962.67 13,312.67 11,908.87 40,433.02 39,010.82 35,288.47 36,783.82 31,372.72

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. Se revisaron y modificaron cifras del ciclo 2017-2018.

98 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SUPERFICIE COSECHADA, VOLUMEN Y RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN POR TIPO DE CULTIVO, EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020

TIPO DE CULTIVO

SUPERFICIE COSECHADA (HECTÁREAS)

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (TONELADAS)

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Básicos 16,441.50 15,991.70 10,837.50 14,077.25 12,177.00 166,636.41 176,249.24 144,545.70 156,274.51 134,247.96

Industriales 4,749.20 4,136.00 4,506.50 1,639.00 1,341.50 5,994.30 7,982.48 8,134.19 5,159.75 2,589.09

Hortalizas 4,045.85 3,350.60 3,747.35 4,101.25 4,156.85 171,530.10 163,303.30 199,109.89 210,272.53 221,650.80

Forrajes anuales 140.00 154.50 185.00 132.00 146.50 8,463.45 8,680.50 9,963.50 8,138.80 8,418.60

Cultivos varios 1,165.25 1,832.95 1,786.15 2,091.85 410.05 34,488.18 41,034.05 46,778.87 51,614.23 24,331.89

Orgánicos 1,596.80 1,153.65 1,263.30 1,429.80 1,231.95 55,203.78 29,094.93 39,335.07 48,051.19 58,992.13

Perennes1/ 12,294.42 12,391.42 12,962.67 13,312.67 11,908.87 282,642.14 318,175.24 328,548.72 356,053.44 209,193.92

B.C. SUR 40,433.02

39,010.82 35,288.47 36,783.82 31,372.72 724,958.36 744,519.74 776,415.94 835,564.45 659,424.39

…continuación

TIPO DE CULTIVO

RENDIMIENTO (TONELADAS/HECTÁREA)

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Básicos 10.13 11.02 13.33 11.10 11.02

Industriales 1.25 1.93 1.80 3.14 1.93

Hortalizas 42.39 48.73 53.13 51.27 53.32

Forrajes anuales 61.73 56.18 53.85 61.65 57.46

Cultivos varios 29.60 22.38 26.19 24.67 59.34

Orgánicos 34.57 25.21 31.13 33.60 47.89

Perennes1/ 22.98 25.67 25.34 26.74 17.57

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 1/ Incluye perennes orgánicos. Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 99

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN POR CICLO AGRÍCOLA EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020

CICLO AGRÍCOLA

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (TONELADAS)

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Otoño – Invierno 238,464.38 289,429.89 284,368.17 287,066.03 262,659.91

Primavera – Verano 203,851.84 136,914.61 163,499.05 192,444.98 187,570.56

Perennes 282,642.14 318,175.24 328,548.72 356,053.44 209,193.92

B.C. SUR 724,958.36 744,519.74 776,415.94 835,564.45 659,424.39

…continuación

CICLO AGRÍCOLA VALOR DE PRODUCCIÓN

(MILES DE PESOS) 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Otoño – Invierno 1,752,606.72 2,311,164.99 2,309,678.25 2,287,184.39 2,099,125.31

Primavera – Verano 1,745,674.17 1,006,651.84 1,476,931.55 1,650,518.48 1,496,161.34

Perennes 1,532,940.95 1,789,172.44 1,515,255.43 1,885,929.88 1,998,172.84

B.C. SUR 5,031,221.84 5,106,989.27 5,301,865.23 5,823,632.75 5,593,459.49 Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones. Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

100 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020

MUNICIPIO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS) 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Comondú 366,069.56 420,612.44 394,180.11 428,493.07 351,673.38

Mulegé 137,888.95 83,598.35 138,003.16 148,966.63 159,337.37

La Paz 196,696.46 212,459.80 215,819.17 231,094.38 124,943.02

Los Cabos 20,542.62 23,313.66 23,009.50 23,360.37 21,811.62

Loreto 3,760.77 4,535.49 5,404.00 3,650.00 1,659.00

B.C. SUR 724,958.36 744,519.74 776,415.94 835,564.45 659,424.39

…continuación

MUNICIPIO VALOR DE PRODUCCIÓN

(MILES DE PESOS) 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20

Comondú 2,464,633.28 2,970,672.82 2,584,650.04 2,900,827.63 2,778,825.22

Mulegé 1,677,330.36 982,572.72 1,522,259.40 1,620,549.44 1,523,408.34

La Paz 706,030.58 930,055.77 951,062.88 1,083,606.40 1,089,006.81

Los Cabos 139,032.76 170,770.59 156,057.89 154,640.29 131,854.08

Loreto 44,194.86 52,917.34 87,835.02 64,008.99 70,365.03

B.C. SUR 5,031,221.84 5,106,989.27 5,301,865.23 5,823,632.75 5,593,459.49

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 101

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN POR CICLO AGRÍCOLA Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020

CICLO AGRÍCOLA Y MUNICIPIO

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (TONELADAS)

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Otoño – invierno 119,186.20 134,926.89 140,315.79 131,903.41 109,298.21

Primavera – verano 83,722.49 86,159.10 50,251.50 68,254.22 53,790.04

Perennes 163,160.87 199,526.45 203,612.82 228,335.44 188,585.13

Comondú 366,069.56 420,612.44 394,180.11 428,493.07 351,673.38

Otoño – invierno 33,392.04 40,958.10 35,901.76 32,477.00 32,800.75

Primavera – verano 100,763.87 38,097.40 97,045.60 109,125.83 121,869.03

Perennes 3,733.04 4,542.85 5,055.80 7,363.80 4,667.59

Mulegé 137,888.95 83,598.35 138,003.16 148,966.63 159,337.37

Otoño – invierno 74,808.38 99,706.75 93,329.88 109,432.86 110,559.27

Primavera – verano 12,962.75 6,667.90 10,383.99 9,559.60 7,164.91

Perennes 108,925.33 106,085.15 112,105.30 112,101.92 7,218.84

La Paz 196,696.46 212,459.80 215,819.17 231,094.38 124,943.02

Otoño – invierno 7,872.00 9,441.65 9,924.24 10,112.76 9,386.68

Primavera – verano 5,942.73 5,990.21 5,817.96 5,505.33 4,746.58

Perennes 6,727.89 7,881.80 7,267.30 7,742.28 7,678.36

Los Cabos 20,542.62 23,313.66 23,009.50 23,360.37 21,811.62

Otoño – invierno 3,205.76 4,396.50 4,896.50 3,140.00 615.00

Primavera – verano 460.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Perennes 95.01 138.99 507.50 510.00 1,044.00

Loreto 3,760.77 4,535.49 5,404.00 3,650.00 1,659.00

B.C. SUR 724,958.36 744,519.74 776,415.94 835,564.45 659,424.39

102 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

CICLO AGRÍCOLA Y MUNICIPIO

VALOR DE LA PRODUCCIÓN (MILES DE PESOS)

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Otoño – invierno 686,705.19 861,643.75 974,601.46 788,114.95 644,595.14

Primavera – verano 390,485.10 510,652.81 306,080.05 423,551.58 334,878.79

Perennes 1,387,442.99 1,598,376.26 1,303,968.53 1,689,161.10 1,799,351.29

Comondú 2,464,633.28 2,970,672.82 2,584,650.04 2,900,827.63 2,778,825.22

Otoño – invierno 438,602.33 522,761.79 404,825.08 431,864.26 426,770.23

Primavera – verano 1,214,782.64 415,897.88 1,063,667.47 1,129,896.17 1,079,457.10

Perennes 23,945.39 43,913.05 53,766.85 58,789.01 17,181.01

Mulegé 1,677,330.36 982,572.72 1,522,259.40 1,620,549.44 1,523,408.34

Otoño – invierno 535,652.16 804,270.71 796,906.97 959,729.90 966,534.50

Primavera – verano 84,790.45 27,170.11 62,789.95 59,655.95 53,055.95

Perennes 85,587.97 98,614.95 91,365.96 64,220.55 69,416.37

La Paz 706,030.58 930,055.77 951,062.88 1,083,606.40 1,089,006.81

Otoño – invierno 58,889.74 75,329.98 68,619.47 71,825.97 55,243.05

Primavera – verano 44,329.98 52,931.04 44,394.08 37,414.78 28,769.50

Perennes 35,813.04 42,509.57 43,044.34 45,399.54 47,841.53

Los Cabos 139,032.76 170,770.59 156,057.89 154,640.29 131,854.08

Otoño – invierno 32,757.30 47,158.75 64,725.27 35,649.31 5,982.40

Primavera – verano 11,286.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Perennes 151.56 5,758.59 23,109.75 28,359.68 64,382.63

Loreto 44,194.86 52,917.34 87,835.02 64,008.99 70,365.03

B.C. SUR 5,031,221.84 5,106,989.27 5,301,865.23 5,823,632.75 5,593,459.49 Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio, La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 103

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA POR

TIPO DE CULTIVO EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020

TIPO DE CULTIVO

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (TONELADAS)

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Básicos 166,636.41 176,249.24 144,545.70 156,274.51 134,247.96

Industriales 5,994.30 7,982.48 8,134.19 5,159.75 2,589.09

Hortalizas 171,530.10 163,303.30 199,109.89 210,272.53 221,650.80

Forrajes anuales 8,463.45 8,680.50 9,963.50 8,138.80 8,418.60

Cultivos varios 34,488.18 41,034.05 46,778.87 51,614.23 24,331.89

Orgánicos 55,203.78 29,094.93 39,335.07 48,051.19 58,992.13

Perennes1/ 282,642.14 318,175.24 328,548.72 356,053.44 209,193.92

B.C. SUR 724,958.36 744,519.74 776,415.94 835,564.45 659,424.39

…continuación

TIPO DE CULTIVO

VALOR DE LA PRODUCCIÓN (MILES DE PESOS)

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 Básicos 766,924.82 909,503.98 797,928.62 754,479.26 700,921.49

Industriales 63,830.99 162,465.69 162,061.51 52,650.04 27,843.67

Hortalizas 1,486,859.83 1,465,554.37 2,030,676.44 2,214,096.24 2,078,320.98

Forrajes anuales 7,501.60 7,701.35 8,615.54 7,356.81 7,532.21

Cultivos varios 298,908.08 263,463.36 374,078.94 412,391.53 185,859.42

Orgánicos 874,255.57 509,128.08 413,248.75 496,728.98 594,808.88

Perennes1/ 1,532,940.95 1,789,172.44 1,515,255.43 1,885,929.88 1,998,172.84

B.C. SUR 5,031,221.84 5,106,989.27 5,301,865.23 5,823,632.75 5,593,459.49 Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 1/ Incluye perennes orgánicos. Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. Se revisaron y modificaron cifras del ciclo 2015-2016.

104 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SUPERFICIE SEMBRADA, COSECHADA Y VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN POR CICLO AGRÍCOLA Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020-20211/

CICLO AGRÍCOLA Y MUNICIPIO

SUPERFICIE SEMBRADA

(HECTÁREAS)

SUPERFICIE COSECHADA (HECTÁREAS)

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN (TONELADAS)

Otoño – invierno 11,217.50 10,057.00 103,288.10

Primavera – verano 3,839.00 400.00 12,856.00

Perennes 14,163.75 6,708.15 599,351.41

Comondú 29,220.25 17,165.15 715,495.51

Otoño – invierno 810.00 809.00 44,615.00

Primavera – verano 867.50 13.00 325.00

Perennes 305.20 281.50 12,957.50

Mulegé 1,982.70 1,103.50 57,897.50

Otoño – invierno 2,428.50 2,401.50 110,795.87

Primavera – verano 163.00 0.00 0.00

Perennes 719.50 413.00 13,964.19

La Paz 3,311.00 2,814.50 124,760.06

Otoño – invierno 395.60 395.60 9,422.35

Primavera – verano 249.45 39.35 815.85

Perennes 1,602.00 23.50 185.00

Los Cabos 2,247.05 458.45 10,423.20

Otoño – invierno 41.00 41.00 1,449.85

Primavera – verano 0.00 0.00 0.00

Perennes 145.00 0.00 0.00

Loreto 186.00 41.00 1,449.85

B.C. SUR 36,947.00 21,582.60 910,026.15 Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 1/ En la publicación de información correspondiente a los avances mensuales de siembras y cosechas, la dependencia no registra: Variedad, Tipo de tecnología y Tipo de producción, lo que imposibilita tipificar la clasificación de los cultivos en este periodo. Observaciones: Información preliminar al 30 de junio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 105

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE POR TIPO DE GANADO EN B.C.SUR, 2016-2020

TIPO DE GANADO

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (TONELADAS)

VALOR DE LA PRODUCCIÓN (MILES DE PESOS)

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Bovinos 5,398.00 5,687.00 5,703.64 5,598.32 5,388.83 312,092.00 335,274.00 341,047.36 335,667.02 333,373.45

Porcinos 1,334.00 1,342.00 1,432.73 1,489.01 1,208.83 48,611.00 48,574.00 51,628.45 54,932.87 44,407.49

Ovinos 209.00 203.00 196.79 240.66 225.06 13,866.00 14,392.00 14,803.33 18,383.94 16,878.06

Caprinos 429.00 414.00 417.84 429.88 423.23 26,591.00 25,954.00 26,273.82 27,194.88 26,819.12

Aves 720.00 891.00 773.86 800.38 767.96 26,237.00 33,533.00 29,382.65 31,222.48 30,439.13

B.C. SUR 8,090.00 8,537.00 8,524.86 8,558.26 8,013.92 427,398.00 457,728.00 463,135.61 467,401.18 451,917.25

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CARNE POR

TIPO DE GANADO EN B.C.SUR, 2021

TIPO DE GANADO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS)

Bovinos 2,681

Porcinos 592

Ovinos 107

Caprinos 211

Aves 381

B.C. SUR 3,973

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: En la información publicada correspondiente a avances mensuales, la dependencia no registra el valor de la producción ni presenta la información desagregada por municipio. Información preliminar al 31 de julio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

106 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CARNE POR TIPO DE GANADO Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2020

MUNICIPIO

VOLUMEN (TONELADAS)

BOVINOS CAPRINOS

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Comondú 1,676.00 1,531.00 1,517.40 1,553.82 1,558.28 226.00 230.00 219.72 235.61 232.61

Mulegé 398.00 462.00 512.66 590.30 620.96 9.00 8.00 10.27 11.98 14.67

La Paz 1,310.00 1,859.00 1,888.92 1,643.52 1,529.65 99.00 94.00 107.97 96.35 94.95

Los Cabos 1,596.00 1,453.00 1,407.80 1,429.04 1,292.93 48.00 35.00 36.51 41.27 37.82

Loreto 419.00 381.00 376.86 381.65 387.01 46.00 46.00 43.37 44.66 43.18

B.C. SUR 5,398.00 5,687.00 5,703.64 5,598.32 5,388.83 429.00 414.00 417.84 429.88 423.23

… continuación

MUNICIPIO

VOLUMEN (TONELADAS)

PORCINOS OVINOS

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Comondú 569.00 503.00 511.47 506.77 472.45 112.00 91.00 85.21 121.28 111.17

Mulegé 76.00 80.00 87.90 118.94 101.32 6.00 7.00 7.20 9.34 10.00

La Paz 495.00 555.00 614.13 633.88 415.51 43.00 64.00 59.03 57.63 55.29

Los Cabos 113.00 132.00 145.39 156.30 151.54 38.00 33.00 35.66 40.67 38.00

Loreto 82.00 72.00 73.84 73.12 68.01 10.00 8.00 9.69 11.75 10.60

B.C. SUR 1,334.00 1,342.00 1,432.73 1,489.01 1,208.83 209.00 203.00 196.79 240.66 225.06

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 107

VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE POR TIPO DE GANADO Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2020

MUNICIPIO

VALOR (MILES DE PESOS)

BOVINOS CAPRINOS

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Comondú 109,403.00 106,348.00 108,665.40 109,544.45 108,689.82 14,715.00 15,473.00 14,303.21 15,338.02 15,176.80

Mulegé 15,164.00 17,877.00 20,360.56 23,997.87 27,579.02 408.00 364.00 554.96 648.77 793.40

La Paz 96,425.00 126,052.00 123,783.24 102,857.15 100,792.63 6,207.00 5,249.00 6,780.00 6,269.68 6,132.76

Los Cabos 63,677 58,426.00 61,444.42 72,437.84 69,973.76 2,289.00 1,743.00 1,812.34 2,033.80 1,889.28

Loreto 27,423.00 26,571.00 26,793.74 26,829.72 26,338.23 2,972.00 3,125.00 2,823.31 2,904.61 2,826.87

B.C. SUR 312,092.00 335,274.00 341,047.36 335,667.02 333,373.45 26,591.00 25,954.00 26,273.82 27,194.88 26,819.12

… continuación

MUNICIPIO

VALOR (MILES DE PESOS)

PORCINOS OVINOS

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Comondú 19,898.00 17,858.00 17,901.45 17,785.20 16,580.42 7,829.00 6,844.00 6,511.35 9,354.80 8,438.92

Mulegé 2,809.00 2,954.00 3,281.04 4,379.93 3,673.71 270.00 318.00 537.97 712.85 797.04

La Paz 18,615.00 20,054.00 22,108.50 24,004.43 15,893.41 2,955.00 4,640.00 4,501.05 4,459.34 4,194.63

Los Cabos 4,425.00 5,189.00 5,753.06 6,197.72 5,855.36 2,112.00 1,956.00 2,520.13 2,976.31 2,659.14

Loreto 2,864.00 2,519.00 2,584.40 2,565.59 2,404.59 702.00 634.00 732.83 880.63 788.34

B.C. SUR 48,611.00 48,574.00 51,628.45 54,932.87 44,407.49 13,866.00 14,392.00 14,803.33 18,383.94 16,878.06

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

108 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE POR TIPO DE GANADO EN B.C.SUR, 2016-2020

TIPO DE GANADO

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (MILES DE LITROS)

VALOR DE LA PRODUCCIÓN (MILES DE PESOS)

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Bovinos 33,774.00 33,288.00 33,185.49 33,669.95 34,435.77 216,659.00 211,932.00 207,736.75 226,368.05 251,046.17

Caprinos 3,731.00 3,779.00 3,956.29 4,123.09 4,077.12 19,244.00 19,774.00 21,038.75 22,658.50 22,484.68

B.C. SUR 37,505.00 37,066.00 37,141.78 37,793.05 38,512.89 235,903.00 231,706.00 228,775.50 249,026.56 273,530.84

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE LECHE POR TIPO DE GANADO EN B.C.SUR, 2021

TIPO DE GANADO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(MILES DE LITROS)

Bovinos 17,255

Caprinos 2,065

B.C. SUR 19,319

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: En la información publicada correspondiente a avances mensuales, la dependencia no registra el valor de la producción ni presenta la información desagregada por municipio. Información preliminar al 31 de julio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 109

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE LECHE POR TIPO DE GANADO Y

MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2020

MUNICIPIO

VOLUMEN (MILES DE LITROS)

BOVINOS CAPRINOS

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Comondú 22,434.00 20,834.00 21,107.52 21,258.99 21,934.97 2,385.00 2,465.00 2,554.21 2,613.31 2,762.87

Mulegé 469.00 313.00 263.60 257.25 301.51 718.00 599.00 674.87 781.78 546.57

La Paz 7,515.00 8,906.00 8,464.00 8,429.82 8,381.00 193.00 223.00 222.66 224.51 226.82

Los Cabos 3,356.00 3,235.00 3,350.37 3,723.88 3,818.30 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Loreto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 436.00 492.00 504.55 503.49 540.86

B.C. SUR 33,774.00 33,288.00 33,185.49 33,669.95 34,435.77 3,731.00 3,779.00 3,956.29 4,123.09 4,077.12

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE POR TIPO DE GANADO Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2020

MUNICIPIO

VALOR (MILES DE PESOS)

BOVINOS CAPRINOS

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 Comondú 134,601.00 125,003.00 132,530.83 139,949.39 150,566.44 11,926.00 12,324.00 13,001.31 13,875.36 14,278.63

Mulegé 2,885.00 2,193.00 1,847.66 1,821.37 2,154.79 3,947.00 3,595.00 4,074.49 4,775.26 3,500.87

La Paz 46,938.00 55,718.00 48,871.89 58,157.75 69,351.92 1,194.00 1,397.00 1,391.47 1,234.90 1,996.03

Los Cabos 32,234.00 29,017.00 24,486.37 26,439.56 28,973.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Loreto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,178.00 2,459.00 2,571.48 2,772.97 2,709.15

B.C. SUR 216,659.00 211,932.00 207,736.75 226,368.06 251,046.17 19,244.00 19,774.00 21,038.75 22,658.50 22,484.68

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

110 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN DE MIEL POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2020

MUNICIPIO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS) VALOR DE LA PRODUCCIÓN

(MILES DE PESOS) 2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020

Comondú 10.00 10.00 10.70 10.60 11.03 490.00 498.00 522.48 512.99 526.79

La Paz 52.48 32.00 30.96 31.93 31.46 2,646.00 1,473.00 1,472.65 1,502.10 1,503.69

Los Cabos 160.20 156.00 165.30 172.55 155.10 6,569.00 7,027.00 7,846.79 8,170.75 7,361.04

Loreto 2.20 3.00 3.40 3.50 4.08 99.00 168.00 172.62 176.55 193.50

B.C. SUR 224.88 202.00 210.36 218.58 201.66 9,804.00 9,165.00 10,014.54 10,362.39 9,585.02

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE MIEL EN B.C.SUR, 2021

ESTADO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS)

B.C. SUR 102

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) Observaciones: En la información publicada correspondiente a avances mensuales, la dependencia no registra el valor de la producción ni presenta la información desagregada por municipio. Información preliminar al 30 de junio.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 111

VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN DE CERA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2020

MUNICIPIO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS) VALOR DE LA PRODUCCIÓN

(MILES DE PESOS) 2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020

La Paz 1.51 2.00 1.45 1.41 0.30 63.00 76.00 58.67 60.18 18.71

Los Cabos 9.50 8.00 7.93 7.25 5.40 546.00 456.00 495.58 459.94 339.32

B.C. SUR 11.01 9.00 9.38 8.66 5.70 609.00 532.00 554.25 520.12 358.03

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) Observaciones: Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN DE HUEVO EN B.C.SUR, 2016-2020

ESTADO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS) VALOR DE LA PRODUCCIÓN

(MILES DE PESOS) 2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020

B.C. SUR 566.00 603.00 608.41 607.90 809.99 15,949.61 15,362.00 14,912.13 14,063.48 20,864.43

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) Observaciones: La producción de huevo durante el periodo 2016-2019 corresponde al municipio de Comondú. En 2020, La Paz y Los Cabos ya participan en la producción, aportando ambos municipios el 24.73% del volumen y el 31.66% de valor. Información preliminar al cierre de ejercicio. La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE HUEVO EN B.C.SUR, 2021

ESTADO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS)

B.C. SUR 389

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) Observaciones: En la información publicada correspondiente a avances mensuales, la dependencia no registra el valor de la producción ni presenta la información desagregada por municipio. Información preliminar al 30 de junio.

112 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INVENTARIO GANADERO POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO

CABEZAS

BOVINO PORCINO

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 53,203 84,519 95,651 97,638 97,455 89,209 5,671 9,705 13,232 17,349 16,789 13,436

Mulegé 31,281 48,021 53,438 52,597 94,921 42,283 837 788 1,143 1,268 7,655 1,011

La Paz 49,173 91,188 92,921 94,509 8,589 97,394 4,571 4,571 7,969 8,264 881 7,346

Los Cabos 21,719 37,166 39,922 42,635 43,469 45,812 2,431 2,431 6,046 6,292 5,911 5,681

Loreto 4,522 8,025 8,566 8,528 52,611 6,391 541 541 968 1,042 1,092 903

B.C. SUR 159,898 268,919 290,498 295,907 297,045 281,089 14,051 18,036 29,358 34,215 32,328 28,377

…continuación

MUNICIPIO

CABEZAS

OVINO CAPRINOS

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 14,815 7,759 23,016 23,402 23,009 19,393 53,372 31,435 85,722 86,844 86,246 72,823

Mulegé 2,835 1,969 5,115 5,359 13,937 5,102 44,136 24,678 62,405 63,147 50,764 58,998

La Paz 9,446 5,301 14,871 14,495 3,006 12,804 30,943 20,307 50,517 51,166 23,201 47,345

Los Cabos 5,093 3,079 9,408 9,791 9,805 8,987 6,833 6,037 15,803 17,746 17,794 18,026

Loreto 1,743 909 3,008 3,016 5,383 1,983 13,986 7,768 22,323 23,148 63,381 17,598

B.C. SUR 33,932 19,017 55,418 56,063 55,140 48,269 149,270 90,225 236,770 242,051 241,386 214,790

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 113

…continuación

MUNICIPIO

CABEZAS

AVES OTROS

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 105,580 n.d 124,950 n.d n.d n.d 312 334 270 7,533 7,551 7,211

Mulegé 3,946 n.d 0 n.d n.d n.d 39 19 0 4,264 4,279 4,380

La Paz 97,326 n.d 359,900 n.d n.d n.d 2,573 2,762 3,147 11,861 11,870 11,102

Los Cabos 49,158 n.d 42,387 n.d n.d n.d 3,216 3,242 3,550 6,196 5,986 6,172

Loreto 3,088 n.d 0 n.d n.d n.d 58 98 98 1,916 1,916 2,225

B.C. SUR 259,098 n.d 527,237 n.d n.d n.d 6,198 6,455 7,065 31,770 31,602 31,090

Fuente: Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. n.d. No disponible. Observaciones: La dependencia actualizó información de 2020. Sólo el 21% de los productores pecuarios están afiliados a una organización ganadera. Se revisaron y modificaron cifras de 2018.

PRODUCTORES PECUARIOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO PRODUCTORES

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 2,325 3,011 728 728 728 2,592

Mulegé 714 2,050 765 765 765 1,248

La Paz 3,018 3,380 1,218 1,218 1,218 3,587

Los Cabos 1,375 1,701 606 606 606 1,692

Loreto 422 228 352 352 352 558

B.C. SUR 7,854 10,370 3,669 3,669 3,669 9,677

Fuente: Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: Sólo el 21% de los productores pecuarios están afiliados a una organización ganadera.

114 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CAMPAÑAS Y ACCIONES FITOSANITARIAS REALIZADAS EN B.C.SUR, 2016-2021

CAMPAÑA / ACCIÓN 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Campaña

Mosca de la fruta Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Trampeo preventivo contra moscas exóticas de la fruta Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Huanglongbing (HLB) de los cítricos Control Control Control Control Control Control

Manejo fitosanitario de la papa Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Cochinilla rosada del Hibiscus Control Control Control Control Control Control

Acciones

Capacitación 5 50 9 6 0 4

Diagnóstico 0 0 0 0 0 4

Divulgación 0 500 0 0 0 200

Trampas 2,433 8,458 8,818 2,413 3,158 1,220

Trampas inspeccionadas 25,306 55,496 29,345 18,907 14,228 22,251

Muestreo 36,679 5,550 1,677 1,421 974 5,299

Fuente: Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario, Dirección de Sanidad e Inocuidad Alimentaria. 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 115

CAMPAÑAS DE SALUD ANIMAL REALIZADAS EN B.C.SUR, 2016-2021

CAMPAÑA 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Influenza aviar Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Salmonelosis aviar Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Enfermedad de New Castle Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Fiebre porcina Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Enfermedad de Aujeszky Libre Libre Libre Libre Libre Libre

Garrapata Boophilus Erradicación Erradicación Erradicación Libre/Erradicación2/ Libre/Erradicación2/ Libre/Erradicación2/

Contra la tuberculosis bovina Erradicación Erradicación Erradicación Erradicación Erradicación Erradicación

Contra la brucelosis bovina Erradicación Erradicación Erradicación Libre Libre Libre

Contra la brucelosis ovicaprina

Erradicación Erradicación Erradicación Libre Libre Libre

Fuente: Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario, Dirección de Sanidad e Inocuidad Alimentaria. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ El 86% del territorio estatal se encuentra libre y el 14% en erradicación.

ACCIONES DE INOCUIDAD ALIMENTARIA REALIZADAS EN B.C.SUR, 2016-2021

ACCIÓN 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Asistencia técnica en unidades de producción y empaque 274 1,262 691 750 112 144

Capacitación 67 148 99 17 34 71

Diagnostico 0 35 12 12 15 8

Vigilancia y monitoreo de contaminantes 0 147 0 0 4 3

Campo limpio 27 75 40 86 15 0

B.C. SUR 368 1,667 842 865 180 226

Fuente: Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario, Dirección de Sanidad e Inocuidad Alimentaria. 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

116 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN PESO VIVO DE PRINCIPALES ESPECIES EN B.C.SUR,

2016-2021 (TONELADAS)

ESPECIE 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Abulón 367.9 159.1 79.3 90.8 137.5 42.1

Almeja 6,998.3 3,573.7 18,725.7 9,769.2 2,369.8 5,590.6

Túnidos 992.9 887.1 130.2 35.5 82.9 0.4

Camarón 1,908.4 2,734.6 1,132.1 1,217.8 1,662.6 570.2

Caracol 1,198.5 981.1 946.2 971.1 704.9 286.3

Escama en general 25,832.4 21,605.1 21,429.4 21,807.6 20,631.4 9,563.9

Langosta 1,478.7 1,409.1 1,479.2 1,407.5 1,255.8 320.4

Sardina (pelágicos menores) 80,678.8 70,336.9 110,222.1 81,699.8 106,242.4 42,840.7

Tiburón-cazón 7,588.2 4,864.7 3,406.7 5,605.2 8,698.8 4,411.9

Otros 17,790.1 8,612.9 6,715.3 6,923.2 8,025.7 2,457.7

B.C. SUR 144,834.2 115,164.5 164,266.2 129,527.9 149,811.8 66,084.3

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Subdelegación de Pesca. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 117

VALOR DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA PRINCIPALES ESPECIES EN B.C.SUR, 2016-2021 (MILES DE PESOS)

ESPECIE 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Abulón 76,418.9 31,968.5 21,669.4 29,740.8 53,136.2 17,929.4

Almeja 166,788.4 107,823.2 275,411.5 167,685.3 45,417.1 100,596.9

Atún 14,816.1 17,153.4 2,164.7 567.4 2,877.8 8.0

Camarón 158,683.4 105,422.4 102,404.1 108,632.8 144,309.1 54,610.4

Caracol 18,366.7 5,588.2 6,373.6 7,144.7 4,445.8 2,009.5

Escama en general 522,035.1 533,452.7 531,849.0 574,060.1 541,860.3 268,274.0

Langosta 393,612.6 421,888.7 425,465.9 412,411.5 412,515.2 124,812.6

Sardina (pelágicos menores) 114,948.9 112,039.1 170,299.6 7,994.4 180,975.8 71,269.7

Tiburón-cazón 115,564.4 79,502.9 57,722.3 83,179.1 96,039.4 38,109.6

Otros 180,653.6 130,636.2 132,087.8 289,101.7 151,758.9 69,810.9

B.C. SUR 1,761,888.2 1,545,475.2 1,725,448.0 1,680,518.0 1,633,335.7 747,431.1

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Subdelegación de Pesca. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

118 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO VOLUMEN

(TONELADAS)

2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 86,883.0 87,802.5 137,318.3 103,446.7 123,671.2 54,488.9

Mulegé 47,014.9 19,866.4 19,332.8 19,153.5 18,517.5 7,003.8

La Paz 8,086.3 5,616.0 5,539.2 5,171.5 5,948.1 3,883.6

Los Cabos 643.6 404.2 564.2 512.7 475.7 78.9

Loreto 2,206.5 1,475.5 1,511.7 1,243.5 1,199.3 629.0

B.C. SUR 144,834.2 115,164.5 164,266.2 129,527.9 149,811.8 66,084.3

…continuación

MUNICIPIO VALOR

(MILES DE PESOS)

2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 656,000.0 686,569.8 900,765.6 805,210.1 722,338.5 393,951.3

Mulegé 791,113.7 661,091.2 628,650.8 675,233.9 702,628.1 249,276.6

La Paz 241,351.3 145,945.2 136,027.5 136,045.0 139,845.0 78,848.9

Los Cabos 24,165.6 16,489.7 21,419.5 25,643.6 31,019.5 5,852.5

Loreto 49,257.6 35,379.3 38,584.5 38,385.5 37,504.5 19,501.7

B.C. SUR 1,761,888.2 1,545,475.2 1,725,448.0 1,680,518.0 1,633,335.7 747,431.1 Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Subdelegación de Pesca. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 119

EMBARCACIONES EXISTENTES EN EL REGISTRO

NACIONAL DE PESCA EN B.C.SUR, 2016-2021

TIPO DE EMBARCACIÓN

NÚMERO DE EMBARCACIONES 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Flota Mayor 19 n.d. 18 18 23 16

Flota Menor 6,989 n.d. 3,677 4,846 4,120 4,630

B.C. SUR 7,008 n.d. 3,695 4,864 4,143 4,646

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Subdelegación de Pesca. 1/ Información preliminar al 30 de junio. n.d. No disponible.

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA POR ESPECIE EN B.C.SUR, 2016-2021

ESPECIE VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

(TONELADAS) VALOR DE PRODUCCIÓN

(MILES DE PESOS)

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Abulón 0.0 0.0 0.4 0.2 0.7 3.6 0.0 0.0 563.2 115.8 369.4 2,148.0

Almeja catarina 773.3 0.2 26.8 112.7 67.5 52.6 17,148.5 20.0 457.3 629.7 316.9 354.4

Bagre 0.0 0.0 0.0 0.0 15.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1,500.8 0.0

Camarón 8,907.2 2,234.6 2,484.0 1,404.3 2,401.3 311.1 588,195.2 218,515.3 224,375.1 139,171.6 238,925.0 31,115.2

Esmedregal 0.0 0.0 0.0 0.0 228.5 28.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23,232.1 2,798.5

Guachinango 0.0 1.0 5.1 121.5 86.7 15.0 0.0 218.4 842.4 19,881.4 14,502.1 2,450.7

Jurel 222.5 172.3 184.4 495.1 426.9 305.4 33,447.6 31,585.9 36,826.8 43,407.0 36,966.9 40,278.6

Ostión 2,674.1 1,078.0 1,752.6 1,464.4 1,901.8 1,106.4 44,219.1 21,945.8 35,265.4 30,468.5 37,645.5 24,238.3

Tilapia 12.9 217.5 0.0 0.0 0.0 0.0 502.1 12,397.6 0.0 0.0 0.0 0.0

Otras especies 0.0 0.0 2.6 0.0 56.8 43.6 0.0 0.0 82.3 0.0 559.3 458.3

TOTAL 12,590.0 3,703.7 4,455.9 3,598.2 5,185.3 1,865.7 683,512.6 284,683.1 298,412.5 233,674.0 354,018.1 103,842.1

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Subdelegación de Pesca. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. La dependencia revisó y actualizó las cifras de años anteriores.

120 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO VOLUMEN

(TONELADAS) VALOR

(MILES DE PESOS) 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 394.5 307.8 629.4 717.5 728.5 330.8 27,410.6 14,049.7 15,597.6 32,260.3 12,216.1 5,264.0

Mulegé 2,433.8 862.4 1,210.3 1,081.1 1,324.0 875.2 42,561.3 19,526.5 29,870.6 26,709.5 33,573.3 24,632.7

La Paz 9,761.7 2,533.5 2,616.2 1,799.5 3,132.7 659.6 613,540.7 251,106.8 252,944.2 174,702.8 308,228.6 73,945.4

Loreto 0.0 0.0 0.0 0.07 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.3 0.0 0.0

B.C.SUR 12,590.0 3,703.7 4,455.9 3,598.2 5,185.3 1,865.7 683,512.6 284,683.1 298,412.5 233,674.0 354,018.1 103,842.1

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Subdelegación de Pesca. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. La dependencia revisó y actualizó las cifras de años anteriores.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 121

ÁREAS ATENDIDAS EN MATERIA DE SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA Y PESQUERA

Y STATUS SANITARIO EN B.C.SUR, 2016-2021

ÁREA STATUS SANITARIO

2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Bahía Asunción Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

Estero El Coyote Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

Bahía Ballenas Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

Estero La Bocana Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

La Bocana (área oceánica) Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

San Hipólito Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

El Cardón Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

Laguna Ojo de Liebre En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

Bahía Tortugas (San Bartolomé) Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

Bahía Magdalena-Bahía Almejas Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada Certificada

Laguna de San Ignacio Sin certificación Sin certificación En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

La Purísima Sin certificación Sin certificación Sin certificación En proceso de clasificación

Certificada Certificada

Ensenada de La Paz Sin certificación Sin certificación Sin certificación Sin certificación En proceso de clasificación

En proceso de clasificación

Fuente: Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Subsecretaría de Pesca. 1/ Información preliminar al 30 de agosto. Observaciones: La dependencia incluyó nueva información.

122 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 123

DICTÁMENES URBANOS ATENDIDOS POR LA SEPUIM POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO USO DEL SUELO LOTIFICACIÓN Y/O SEMBRADO

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 1 5 2 4 4 3 1 0 0 0 0 0

Mulegé 3 1 6 3 1 0 0 0 0 1 0 0

La Paz 23 24 46 27 26 38 2 0 1 2 1 0

Los Cabos 17 17 47 27 16 27 10 9 20 9 4 2

Loreto 1 0 1 4 2 24 0 0 0 0 0 1

B.C. SUR 45 47 102 65 49 92 13 9 21 12 5 3

…continuación

MUNICIPIO CAMBIO Y RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN

CONDOMINIO COMPATIBILIDADES DE ZONA FEDERAL MARÍTIMO

TERRESTRE 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 1 0 0 0 0 0 2 6 2 8 2 4

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 2 1

La Paz 0 1 0 0 9 0 5 4 16 37 16 22

Los Cabos 2 3 4 5 0 2 25 13 20 46 19 15

Loreto 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6 11 2

B.C. SUR 3 4 4 5 9 2 32 24 44 100 50 44

124 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO OPINIÓN TÉCNICA URBANA

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 0 2 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0

La Paz 0 8 1 0 2 10

Los Cabos 0 2 1 0 0 4

Loreto 0 2 0 0 0 0

B.C. SUR 0 14 2 0 2 14 Fuente: Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Dirección General de Planeación. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 125

DICTÁMENES AMBIENTALES ATENDIDOS POR LA SETUES SEGÚN MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016 / 2020-2021

MUNICIPIO OPINIONES TÉCNICAS INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 2 3 5 6 4 3 0 0 0 5 0 0

Mulegé 11 4 6 8 7 8 0 0 0 3 0 0

La Paz 10 14 27 40 19 27 4 1 1 3 2 1

Los Cabos 21 17 20 26 12 27 0 0 0 2 2 1

Loreto 1 2 1 6 3 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 45 40 59 86 45 65 4 1 1 13 4 2

…continuación

MUNICIPIO ATENCIÓN DE DENUNCIAS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 0 0 1 1 0 0 0 0 0 4 0 0

Mulegé 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 2 1 3 0 0 0 1 2 1 3 0 1

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1

Loreto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 3 1 4 1 0 0 1 2 1 9 2 2

126 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO TOTAL

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 2 3 6 16 4 3

Mulegé 12 4 6 11 7 8

La Paz 17 18 32 46 21 29

Los Cabos 21 17 20 30 16 29

Loreto 1 2 1 6 3 0

B.C. SUR 53 44 65 109 51 69

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Sustentabilidad, Dirección de Gestión Ambiental. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 127

SERVICIOS PRESTADOS POR LA SETUES SEGÚN MUNICIPIO

EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO

MODIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD/REPORTES DE

CUMPLIMIENTO1/ INFORME PREVENTIVO

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú n. d. n. d. n. d. 0 6 9 0 0 0 2 1 2

Mulegé n. d. n. d. n. d. 2 4 5 0 0 1 1 1 3

La Paz n. d. n. d. n. d. 11 18 23 0 4 0 4 7 1

Los Cabos n. d. n. d. n. d. 5 27 30 3 8 7 2 2 4

Loreto n. d. n. d. n. d. 0 2 2 0 0 1 0 0 1

B.C. SUR n. d. n. d. n. d. 18 57 69 3 12 9 9 11 11

… continuación

MUNICIPIO LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIO

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 1 0 2 1 3 0 0 1 0 0 0 0

Los Cabos 2 3 12 5 6 5 0 1 0 0 0 1

Loreto 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 3 4 15 9 10 5 0 2 0 0 0 1

128 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

… continuación

MUNICIPIO CEDULAS DE OPERACIÓN2/ MIA GENERAL

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 2 2 2 5 6 5 1 1 0 0 0 0

Mulegé 1 1 2 5 7 4 0 0 0 2 0 0

La Paz 11 11 9 10 16 5 0 0 1 5 5 2

Los Cabos 5 7 7 15 24 12 2 2 2 5 6 8

Loreto 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 0

B.C. SUR 20 21 20 35 53 26 3 3 3 15 13 10

… continuación

MUNICIPIO REGISTRO DE PLANES DE MANEJO TOTAL

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21

Comondú 1 0 0 1 3 0 4 4 3 9 16 16

Mulegé 2 2 1 1 1 1 3 3 4 12 13 13

La Paz 5 3 2 4 6 9 17 19 14 35 55 40

Los Cabos 4 3 11 6 12 5 16 24 39 38 77 65

Loreto 1 0 0 0 1 0 2 0 1 4 6 3

B.C. SUR 13 8 14 12 23 15 42 50 61 98 167 137

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Sustentabilidad, Dirección de Gestión. 1/ Incluye: reportes de cumplimiento de términos y condicionantes en materia de Impacto Ambiental, Reporte anual de manejo de residuos de manejo especial y Modificación de resolutivos. 2/ Refrendo anual de licencias de funcionamiento para emisiones ambientales. n.d. No disponible. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 129

PAGO DE DERECHOS POR CONCEPTO DE SERVICIOS PRESTADOS POR LA SETUES SEGÚN MUNICIPIO EN B.C.SUR 2015-2016/ 2020- 2021 (PESOS)

MUNICIPIO MODIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA

NORMATIVIDAD/REPORTES DE CUMPLIMIENTO1/ INFORME PREVENTIVO

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Comondú n.d. n.d. n.d. 0 16,793 25,902 0 0 0 18,294 9,419 19,466

Mulegé n.d. n.d. n.d. 5,570 11,223 14,390 0 0 9,147 9,147 9,419 29,199

La Paz n.d. n.d. n.d. 30,635 50,545 66,279 0 34,312 0 36,588 65,933 9,733

Los Cabos n.d. n.d. n.d. 13,925 76,108 86,510 21,944 68,624 64,029 18,294 18,838 38,932

Loreto n.d. n.d. n.d. 0 5,570 5,756 0 0 9,147 0 0 9,733

B.C. SUR n.d. n.d. n.d. 50,130 160,239 198,837 21,944 102,936 82,323 82,323 103,609 107,063

…continuación

MUNICIPIO LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIO

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Comondú 0 9,625 10,263 10,263 0 0 0 0 0 0 0 0

Mulegé 0 0 0 10,263 0 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 8,327 0 20,526 10,263 31,704 0 0 5,221 0 0 0 0

Los Cabos 16,654 28,875 123,156 51,315 63,408 54,600 0 5,221 0 0 0 8,887

Loreto 0 0 0 10,263 10,568 0 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 24,981 38,500 153,945 92,367 105,680 54,600 0 10,442 0 0 0 8,887

130 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO CÉDULAS DE OPERACIÓN2/ MIA GENERAL

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Comondú 13,910 16,414 17,502 43,755 54,066 46,560 11,863 13,278 0 0 0 0

Mulegé 6,955 8,207 17,502 43,755 63,077 37,248 0 0 0 28,316 0 0

La Paz 76,503 90,277 78,759 87,510 144,176 46,560 0 0 14,158 70,790 72,895 30,130

Los Cabos 34,774 57,449 61,257 131,265 216,264 111,744 23,726 26,556 28,316 70,790 87,474 120,520

Loreto 6,955 0 0 0 0 0 0 0 0 42,474 29,158 0

B.C. SUR 139,097 172,347 175,020 306,285 477,583 242,112 35,589 39,834 42,474 212,370 189,527 150,650

…continuación

MUNICIPIO REGISTRO DE PLANES DE MANEJO TOTAL

15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 Comondú 1,539 0 0 7,056 21,798 0 27,312 39,317 27,765 79,368 102,076 91,928

Mulegé 3,078 5,224 2,785 7,056 7,266 7,508 10,033 13,431 29,434 104,107 90,985 88,345

La Paz 7,694 7,836 5,570 28,224 43,596 67,572 92,524 137,646 119,013 264,010 408,849 220,274

Los Cabos 6,155 7,836 30,635 42,336 87,192 37,540 103,253 194,561 307,393 327,925 549,284 458,733

Loreto 1,539 0 0 0 7,266 0 8,494 0 9,147 52,737 52,562 15,489

B.C. SUR 20,005 20,896 38,990 84,672 167,118 112,620 241,616 384,955 492,752 828,147 1,203,756 874,769

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Sustentabilidad, Dirección de Gestión. 1/ Incluye: reportes de cumplimiento de términos y condicionantes en materia de Impacto Ambiental, Reporte anual de manejo de residuos de manejo especial y Modificación de resolutivos. 2/ Refrendo anual de licencias de funcionamiento para emisiones ambientales. n.d. No disponible. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 131

INSPECCIONES, RESOLUCIONES Y MULTAS REALIZADAS POR LA PROFEPA EN B.C.SUR, 2015-2021

ACTIVIDAD 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Inspecciones de verificación industrial 51 41 45 52 32 23 22

Inspecciones de recursos naturales 487 313 345 345 192 220 116

Resoluciones emitidas 430 134 369 204 175 76 105

Denuncias recibidas 174 170 155 148 159 183 87

Fuente: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). 1/ Información preliminar al 31 de mayo.

INSPECCIONES REALIZADAS POR LA PROFEPA POR TIPO EN B.C.SUR, 2015-2021

INSPECCIONES 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Impacto Ambiental 150 79 98 104 107 55 36

Zona Federal 107 56 69 77 66 53 22

Forestal 127 118 135 108 92 43 40

Verificación Industrial 51 41 45 23 14 23 22

Recursos Marítimos y Pesqueros 37 31 15 34 29 40 14

Vida Silvestre 66 29 28 22 18 7 4

Fuente: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). 1/ Información preliminar al 31 de mayo.

132 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

MINERÍA SUSTENTABLE

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 133

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO/ MINERAL

VOLUMEN (MILLONES DE TONELADAS MÉTRICAS)

VALOR (MILLONES DE PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Mulegé 10.677 9.992 10.193 10.480 10.180 9.122 2.278 1,891.87 1,958.393 2,046.708 2,153.024 2,227.672 2,081.229 467.979

Sal marina 7.435 7.330 6.879 7.151 6.890 6.462 n.d. 1,426.564 1,513.234 1,517.251 1,620.184 1,722.119 1,521.487 n.d.

Sal de mesa 0.056 0.048 0.047 0.022 0.028 0.033 n.d. 87.193 78.765 74.003 39.129 34.853 41.663 n.d.

Yeso 3.179 2.600 3.248 3.288 3.247 2.607 2.267 378.113 366.394 455.454 493.712 470.700 518.079 467.979

Cobre 2/ 0.007 0.014 0.0180 0.0194 0.0136 0.0178 0.0090 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

Cobalto 2/ n.a. n.a. 0.0002

0.0002 0.0002 0.0003 0.0003 n.a. n.a. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

Zinc 2/ n.a. n.a. 0.0010

0.0005 0.0011 0.0015 0.0013 n.a. n.a. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

La Paz 1.472 1.486 1.003 0.681 0.498 0.480 0.176 1,219.027 1,447.492 997.184 679.758 679.896 735.104 313.990

Fosforita 1.472 1.486 1.003 0.681 0.498 0.480 0.176 1,219.027 1,447.492 997.184 679.758 679.896 735.104 313.990

B.C. SUR 12.150 11.477 11.196 11.161 10.678 9.602 2.454 3,110.897 3,405.886 3,043.892 2,832.284 2,907.568 2,816.333 781.969

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ En el año 2015 inicia la producción de cobre catódico y en el año 2017 de cobalto metálico y sulfato de zinc. n.d. No disponible. n.a. No aplica. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

134 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VOLUMEN Y VALOR DE VENTA DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO / MINERAL

VOLUMEN (MILLONES DE TONELADAS MÉTRICAS)

VALOR (MILLONES DE PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Mulegé 10.893 9.711 10.221 10.302 9.954 8.105 2.025 3,087.82

1 4,477.587 5,107.579 5,310.029 4,662.279 5,493.637 3,136.126

Sal marina 7.665 7.003 6.991 6.999 6.726 5.434 n.d. 2,256.710

2,491.631 1,986.292 2,000.134 2,404.203 2,228.007 n.d.

Sal de mesa 0.051 0.052 0.046 0.024 0.034 0.033 n.d. 69.855 81.863 72.816 58.411 72.057 82.269 n.d.

Yeso 3.173 2.641 3.163 3.259 3.182 2.621 2.022 418.138 401.155 480.176 519.621 520.350 558.648 508.548

Cobre 2/ 0.004 0.015 0.0190 0.0192 0.0118 0.0156 0.0011 343.118 1,502.938 2,239.624 2,473.346 1,561.133 2,437.534 2,350.993

Cobalto 2/ n.a. n.a. 0.0004

0.0002 0.0002 0.0003 0.0003 n.a. n.a. 307.020 251.863 99.481 173.938 232.220

Zinc 2/ n.a. n.a. 0.0016 0.0003 0.0002 0.0007 0.0021 n.a. n.a. 21.651 6.655 5.055 13.241 44.365

La Paz 1.502 1.490 0.970 0.517 0.619 0.370 0.220 1,243.369

1,451.933 965.002 516.575 844.746 371.947 313.990

Fosforita 1.502 1.490 0.970 0.517 0.619 0.370 0.220 1,243.369

1,451.933 965.002 516.575 844.746 371.947 313.990

B.C. SUR 12.394 11.201 11.191 10.819 10.573 8.475 2.245 4,331.191 5,929.520 6,072.582 5,826.604 5,507.025 5,865.584 3,450.116

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ En el año 2015 inicia la venta de cobre catódico y en el año 2017 de cobalto metálico y sulfato de zinc. n.d. No disponible. n.a. No aplica. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA I 2020-2021

MINERÍA SUSTENTABLE

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 135

PERSONAL OCUPADO Y REMUNERACIONES DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA EN B.C.SUR, 2015-2021

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ Personal ocupado y remuneraciones quedan agregados por ser una sola operación productiva. n.d. No disponible. n.a. No aplica Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

MUNICIPIO/MINERAL

PERSONAL OCUPADO REMUNERACIONES

(MILLONES DE PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Mulegé 2,536 2,672 2,721 2,690 2,716 2,855 1,572 1,345.043 1,313.334 1,380.385 1,521.331 1,475.146 1,414.219 416.331

Sal marina 1,049 1,080 1,106 1,097 1,104 1,235 n.d. 684.651 701.270 720.495 763.854 807.955 880.784 n.d.

Sal de mesa 87 85 85 85 83 79 n.d. 47.587 48.495 46.258 37.439 39.419 42.995 n.d.

Yeso 216 216 248 258 264 277 272 67.845 74.315 139.012 120.645 152.158 139.432 126.833

Cobre2/ 1,184 1,291 1,282 1,250 1,265 1,264 1,300 544.960 489.254 474.620 599.392 475.614 351.008 289.498

Cobalto2/ n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

Zinc2/ n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

La Paz 1,541 1,348 1,150 1,089 990 934 894 433.969 446.979 384.970 338.877 316.676 332.220 289.498

Fosforita 1,541 1,348 1,150 1,089 990 934 894 433.969 446.979 384.970 338.877 316.676 332.220 289.498

B.C. SUR 4,077 4,020 3,871 3,779 3,706 3,789 2,466 1,779.012 1,760.314 1,765.355 1,860.208 1,791.822 1,746.439 705.829

136 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INVERSIÓN EN OBRAS Y/O ADQUISICIONES REALIZADAS DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA EN B.C.SUR, 2015-2021 (MILLONES DE PESOS)

MUNICIPIO/MINERAL 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Mulegé 4,740.954 5,450.256 2,483.014 942.822 347.350 467.805 16.504

Sal marina 219.618 211.857 414.223 171.464 242.950 408.448 n.d.

Sal de mesa 2.936 1.695 0.000 0.000 0.000 0.000 n.d.

Yeso 86.400 106.704 130.791 68.359 104.400 59.357 16.504

Cobre2/ 4,432.000 5,130.000 1,938.00 703.000 0.000 0.000 0.000

Cobalto2/ n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

Zinc2/ n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

La Paz 108.401 155.392 146.782 47.139 40.853 27.766 11.436

Fosforita 108.401 155.392 146.782 47.139 40.853 27.766 11.436

B.C. SUR 4,849.354 5,605.648 2,629.796 989.962 388.203 495.571 27.940

Fuente: Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Subsecretaría de Economía, Dirección de Desarrollo Económico. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ La inversión ejercida en estos minerales se contempla en una misma operación. n.d. No disponible. n.a. No aplica Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

CALIDAD DE IDADE LAS FA ILIAS

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VISIÓN FAMILIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 139

CAPACITACIÓN PARA EL FOMENTO DE VALORES Y DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES A PERSONAS EN RIESGO POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO CAPACITACIONES PERSONAS ATENDIDAS

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 4 0 2 1 0 0 311 0 45 18 0 0

Mulegé 4 0 2 9 0 0 147 0 39 121 0 0

La Paz 115 348 87 22 46 22 4,431 8,947 2,127 318 809 169

Los Cabos 4 6 1 0 0 0 182 531 29 0 0 0

Loreto 1 0 1 2 0 0 30 0 1 26 0 0

B.C. SUR 128 354 93 34 46 22 5,101 9,478 2,241 483 809 169

Fuente: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: En el ejercicio 2020 y 2021 se atendió únicamente el municipio de La Paz.

ENTREGA DE PENSIONES ALIMENTARIAS A GRUPOS DE RIESGO POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO DESPENSAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 16,800 13,800 13,800 15,000 15,000 12,600 7,600

Mulegé 10,800 10,800 11,100 12,000 12,000 15,600 8,800

La Paz 35,910 35,130 33,240 40,200 40,200 45,456 27,320

Los Cabos 15,000 18,000 16,800 19,800 19,800 27,000 20,000

Loreto 7,200 7,500 6,000 9,000 9,000 10,200 6,800

B.C. SUR 85,710 85,230 80,940 96,000 96,000 110,856 70,520

Fuente: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: Las entregas realizadas durante el ejercicio 2020 y 2021 han sido a través de los Programas de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria y en los Primeros 1,000 Días de Vida.

140 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CAPACITACIÓN A AUTOGESTORES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO CAPACITACIONES Y TALLERES

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 2 1 1 3 0 7 0

Mulegé 0 0 0 0 0 0 0

La Paz 14 1 16 25 2 7 0

Los Cabos 3 15 9 12 0 0 0

Loreto 2 1 1 1 1 7 0

B.C. SUR 21 18 27 41 3 21 0

Fuente: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: En el transcurso del ejercicio 2021, no se ha ejercido el presupuesto del Programa Salud y Bienestar Comunitario.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VISIÓN FAMILIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 141

ENTREGA DE DESAYUNOS A MENORES EN EDAD ESCOLAR Y EN SITUACIÓN DE RIESGO POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO DESAYUNOS ESCOLARES

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 829,440 648,000 684,960 694,000 775,200 842,650 537,480

Mulegé 890,100 792,000 834,540 840,500 954,120 852,340 680,220

La Paz 1,627,020 1,453,680 1,373,640 1,304,000 1,039,900 1,166,650 875,700

Los Cabos 1,006,560 1,035,000 1,065,000 1,078,000 1,100,500 1,451,950 965,460

Loreto 412,560 414,000 378,400 328,000 392,460 620,930 369,140

B.C. SUR 4,765,680 4,342,680 4,336,540 4,244,500 4,262,180 4,934,520 3,428,000

…continuación

MUNICIPIO MENORES DE 5 AÑOS EN RIESGO ATENDIDOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 117,000 54,000 60,000 80,000 80,000 0 0

Mulegé 40,680 36,000 36,000 40,000 40,000 0 0

La Paz 54,000 18,000 20,000 20,000 20,000 0 0

Los Cabos 90,000 54,000 60,000 40,000 40,000 0 0

Loreto 15,300 18,000 20,000 20,000 20,000 0 0

B.C. SUR 316,980 180,000 196,000 200,000 200,000 0 0

Fuente: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: Se presenta para el ejercicio 2020 la entrega de desayuno frío y las despensas otorgadas que fueron integradas con los insumos de desayuno caliente. La integración y entrega de despensas está autorizado por el Sistema Nacional DIF, ya que las escuelas no están operando por la contingencia por COVID-19. No se presentan avances en la entrega de desayunos a Menores de 5 años en Riesgo en el ejercicio 2020 y 2021, debido a que el programa no se abrió por el Sistema Nacional DIF y no se incluye en los lineamientos federales.

142 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

APOYOS A MADRES TRABAJADORAS DE ESCASOS RECURSOS PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE SUS HIJOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO APOYOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 120 119 137 141 133 132 0

Mulegé 160 183 189 195 180 181 0

La Paz 235 196 206 224 193 107 24

Los Cabos 168 172 141 168 152 146 0

Loreto 78 68 71 79 78 74 0

B.C. SUR 761 738 744 807 736 640 24 Fuente: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: Derivado de la contingencia actual por COVID-19 solamente los CAI Loma Linda y Centro ubicados en el municipio de La Paz están operando por lo cual sólo se reportan beneficiarios en dicho municipio.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VISIÓN FAMILIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 143

REHABILITACIÓN PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MUNICIPIO EN

B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO TERAPIAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 9,611 4,136 6,262 351 2,379 675 0

Mulegé 10,233 9,635 4,243 9,974 7,911 776 108

La Paz 33,580 32,572 31,670 41,667 17,470 11,500 7,001

Los Cabos 12,166 12,011 14,642 17,372 12,150 2,345 2,346

Loreto 5,311 5,123 6,770 6,017 5,531 250 0

B.C. SUR 70,901 63,477 63,587 75,381 45,441 15,546 9,455

…continuación

MUNICIPIO PERSONAS ATENDIDAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 3,204 1,379 2,087 117 682 80 0

Mulegé 3,411 3,212 1,414 3,491 2,397 77 18

La Paz 11,193 10,857 10,557 14,584 6,002 1,134 2,685

Los Cabos 4,055 4,004 4,881 6,080 5,028 280 763

Loreto 1,770 1,708 2,257 2,106 1,816 70 0

B.C. SUR 23,633 21,160 21,196 26,378 15,925 1,641 3,466 Fuente: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 1/ Información preliminar al 31 de agosto.

144 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DESARROLLO SOCIAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 145

POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE POBREZA POR INGRESOS Y DE POBREZA EXTREMA POR INGRESOS

EN B.C.SUR Y NACIONAL, 2020 (%)

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Medición de la pobreza con base en la ENIGH 2018 y 2020.

17.28.9

52.8

35.9

0

10

20

30

40

50

60

70

Nacional B.C.Sur

Inferior a la línea de pobreza extrema por IngresosInferior a la línea de pobreza por ingresos

146 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INGRESO LABORAL PER CÁPITA A PESOS CORRIENTES, A PESOS CONSTANTES (INPC)

Y DEFLACTADOS CON LA CANASTA ALIMENTARIA EN B.C.SUR Y NACIONAL, 2015-2021 (PESOS)

AÑO TRIMESTRE PESOS CORRIENTES 1/ PESOS DEFLACTADOS CON LA

CANASTA ALIMENTARIA 2/ PESOS DEFLACTADOS CON

EL INPC 3/

NACIONAL B.C.SUR NACIONAL B.C.SUR NACIONAL B.C.SUR

2015

I 1,929.91 3,303.16 1,515.51 2,593.79 1,613.17 2,761.04

II 1,947.24 3,387.17 1,523.84 2,650.70 1,630.96 2,837.02

III 1,999.68 3,254.53 1,547.71 2,518.94 1,668.93 2,716.22

IV 2,017.76 3,391.26 1,537.47 2,584.06 1,661.74 2,792.89

2016

I 2,046.43 3,440.51 1,515.57 2,548.93 1,665.70 2,800.41

II 2,068.72 3,390.17 1,544.17 2,530.80 1,689.49 2,768.69

III 2,129.71 3,496.35 1,596.38 2,621,.04 1,729.31 2,839.00

IV 2,145.74 3,828.33 1,567.94 2,798.21 1,711.62 3,053.80

2017

I 2,214.12 3,801.36 1,596.82 2,741.22 1,716.72 2,947.37

II 2,216.26 3,883.53 1,559.62 2,733.21 1,705.95 2,989.32

III 2,219.66 3,890.87 1,497.45 2,625.93 1,692.61 2,967.00

IV 2,230.68 3,903.76 1,496.32 2,618.98 1,669.31 2,921.33

2018

I 2,346.76 3,957.52 1,571.85 2,650.69 1,727.88 2,913.85

II 2,389.18 4,124.44 1,606.10 2,772.36 1,758.72 3,036.07

III 2,392.21 4,075.43 1,573.18 2,679.71 1,738.78 2,962.23

IV 2,406.19 4,291.74 1,557.11 2,777.52 1,717.90 3,064.09

2019

I 2,508.76 4,357.38 1,594.31 2,769.20 1,774.35 3,081.82

II 2,545.95 4.452.06 1,618.69 2,830.58 1,798.34 3,144.72

III 2,551.17 4,397.99 1,620.02 2,792.63 1,794.87 3,094.19

IV 2,623.50 4,379.32 1,650.06 2,754.27 1,819.55 3,037.30

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DESARROLLO SOCIAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 147

… continuación

AÑO TRIMESTRE PESOS CORRIENTES 1/ PESOS DEFLACTADOS CON LA

CANASTA ALIMENTARIA 2/ PESOS DEFLACTADOS CON

EL INPC 3/

NACIONAL B.C.SUR NACIONAL B.C.SUR NACIONAL B.C.SUR

2020

I 2,806.61 4,697.23 1,713.42 2,868.37 1,919.84 3,213.11

II n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

III 2,473.85 3,605.41 1,476.95 2,153.67 1,675.21 2,441.47

IV 2,647.03 4,108.95 1,566.15 2,432.78 1,773.43 2,752.87

2021 I 2,777.96 4,152.09 1,635.04 2,444.99 1,827.39 2,731.30

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). 1/ Corriente o nominal: a pesos corrientes de cada trimestre. 2/ Deflactado con el índice de precios de la canasta alimentaria o línea de pobreza extrema por ingresos: muestra la evolución del poder adquisitivo del ingreso laboral per cápita con respecto a la evolución de los precios de la canasta básica alimentaria de la medición multidimensional de la pobreza. 3/ A pesos constantes o real: muestra el poder adquisitivo del ingreso laboral per cápita de acuerdo a la evolución de la inflación.

148 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

MEDICIÓN DE LA POBREZA Y VULNERABILIDAD EN B.C.SUR Y NACIONAL, 2018 – 2020

INDICADORES

BAJA CALIFORNIA SUR NACIONAL

PORCENTAJE MILES DE

PERSONAS PORCENTAJE MILLONES DE

PERSONAS

2018 2020 2018 2020 2018 2020 2018 2020

Pobreza

Población en situación de pobreza 18.6 27.6 141.4 223.4 41.9 43.9 51.9 55.7

Población en situación de pobreza moderada 17.4 24.7 132.5 200.0 34.9 35.4 43.2 44.9

Población en situación de pobreza extrema 1.2 2.9 8.9 23.4 7.0 8.5 8.7 10.8

Población vulnerable por carencias sociales 37.7 30.0 287.3 242.6 26.4 23.7 32.7 30.0

Población vulnerable por ingresos 5.3 8.2 40.7 66.8 8.0 8.9 9.9 11.2

Población no pobre y no vulnerable 38.3 34.2 291.8 276.7 23.7 23.5 29.3 29.8

Privación social

Población con al menos una carencia social 56.3 57.6 428.6 466.0 68.3 67.6 84.6 85.7

Población con al menos tres carencias sociales 10.9 13.0 82.9 104.9 20.2 23.0 25.0 29.2

Indicadores de carencia social

Rezago educativo 13.6 14.5 103.5 117.0 19.0 19.2 23.5 24.4

Carencia por acceso a los servicios de salud 10.7 17.4 81.8 140.8 16.2 28.2 20.1 35.7

Carencia por acceso a la seguridad social 30.9 32.7 234.9 264.5 53.5 52.0 66.2 66.0

Carencia por calidad y espacios de la vivienda 14.2 11.4 107.8 92.1 11.0 9.3 13.6 11.8

Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda 13.2 9.4 100.8 76.3 19.6 17.9 24.3 22.7

Carencia por acceso a la alimentación 18.9 23.4 143.9 189.1 22.2 22.5 27.5 28.6

Bienestar

Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo 3.3 8.9 24.9 71.7 14.0 17.2 17.3 21.9

Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar

23.9 35.9 182.1 290.2 49.9 52.8 61.8 66.9

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Medición de la Pobreza, Baja California Sur, 2020. Anexo Estadístico para las Entidades Federativas 2018-2020.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DESARROLLO SOCIAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 149

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA O VULNERABILIDAD

EN B.C.SUR, 2018- 2020 (%)

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Medición de la Pobreza, Baja California Sur, 2020. Anexo Estadístico para las Entidades Federativas 2018-2020.

18.627.6

37.730.0

5.3 8.2

38.3 34.2

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

2018 2020

Población en situación de pobreza Población vulnerable por carencias socialesPoblación vulnerable por ingresos Población no pobre y no vulnerable

150 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

POBLACIÓN EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN B.C.SUR Y NACIONAL, 2020 (%)

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Medición de la Pobreza, Baja California Sur, 2020. Anexo Estadístico para las Entidades Federativas 2018-2020.

43.9

8.5

27.6

2.9

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

Pobreza Pobreza extrema

Nacional B.C.Sur

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DESARROLLO SOCIAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 151

POBLACIÓN Y SU SITUACIÓN DE POBREZA Y VULNERABILIDAD EN B.C.SUR, 2020 (%)

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Medición de la Pobreza, Baja California Sur, 2020. Anexo Estadístico para las Entidades Federativas 2018-2020.

Población en situación de

pobreza,27.6

Población vulnerable por

carencias sociales,

30.0

Población vulnerable por

ingresos, 8.2

Población no pobre y no vulnerable,

34.2

152 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

POBREZA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2010 y 2015

MUNICIPIO

POBREZA POBREZA EXTREMA POBREZA MODERADA

% PERSONAS % PERSONAS % PERSONAS

2010 2015 2010 2015 2010 2015 2010 2015 2010 2015 2010 2015

Comondú 42.8 38.8 33,215 31,982 6.9 3.2 5,339 2,617 35.9 35.6 27,875 29,366

Mulegé 39.7 27.8 25,050 18,143 5.4 2.1 3,412 1,374 34.3 25.7 21,638 16,769

La Paz 25.5 24.3 67,813 71,306 2.8 1.7 7,486 5,093 22.7 22.5 60,327 66,213

Los Cabos 30.1 27.6 69,252 84,571 5.5 3.0 12,742 9,243 24.6 24.5 56,511 75,328

Loreto 41.2 41.3 7,635 9,107 7.1 3.4 1,314 742 34.1 37.9 6,321 8,365

B.C. SUR 31.0 27.9 202,965 215,109 4.6 2.5 30,293

19,069 26.4 25.5 172,672 196,040

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). 1/ Tradicionalmente se ha definido la pobreza como privación material, medida mediante el ingreso o el consumo del individuo o la familia. En este caso se habla de pobreza extrema o pobreza absoluta como la falta de ingreso necesario para satisfacer las necesidades de alimentación básicas. Observaciones: El ordenamiento de los municipios corresponde a su lugar en el contexto estatal. El ordenamiento se hizo de mayor a menor.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DESARROLLO SOCIAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 153

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015 (%)

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

35.6

25.7 22.5 24.5

37.9

3.2

2.1

1.73.0

3.4

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

Comondú Mulegé La Paz Los Cabos Loreto

Pobreza moderada Pobreza extrema

154 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

INDICADORES DE POBREZA Y VULNERABILIDAD POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015 (%)

MUNICIPIO POBREZA

VULNERABLES POR

CARENCIA SOCIAL

VULNERABLES POR INGRESO

NO POBRES Y NO

VULNERABLES TOTAL

Comondú 38.8 32.0 6.8 22.5 100.0

Mulegé 27.8 39.0 7.2 26.0 100.0

La Paz 24.3 30.0 7.2 38.5 100.0

Los Cabos 27.6 40.3 4.9 27.2 100.0

Loreto 41.3 24.2 9.7 24.9 100.0

B.C. SUR 27.9 34.9 6.3 30.8 100.0

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DESARROLLO SOCIAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 155

POBLACIÓN CON REZAGO EN CARENCIA SOCIAL POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015 (%)

MUNICIPIO POBLACIÓN

CARENCIA POR:

REZAGO EDUCATIVO

ACCESO A LOS

SERVICIOS DE SALUD

ACCESO A LA

SEGURIDAD SOCIAL

CALIDAD Y

ESPACIOS DE LA

VIVIENDA

ACCESO A LOS

SERVICIOS BÁSICOS

EN LA VIVIENDA

ACCESO A LA ALIMENTACIÓN

Comondú 82,445 18.3 8.2 53.7 8.1 9.7 26.1

Mulegé 65,196 23.3 8.8 47.7 22.7 20.6 13.5

La Paz 293,687 10.3 12.2 38.2 6.0 5.6 20.4

Los Cabos 306,837 14.6 15.8 43.7 21.9 15.8 23.5

Loreto 22,045 11.1 9.1 48.7 9.4 9.3 23.1

B.C. SUR 770,210 14.0 12.8 43.2 14.1 11.5 21.8

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Observaciones: La población presentada en estos cuadros tiene un propósito exclusivamente estadístico: está calibrada para que, en las estimaciones de pobreza, la suma de la población municipal sea igual a la población de cada entidad federativa reportada con base en la información del MCS-ENIGH 2010 o del MEC 2015 del MCS-ENIGH publicados.

156 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE BIENESTAR Y DE BIENESTAR MÍNIMO POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015

MUNICIPIO

POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE

BIENESTAR

POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE

BIENESTAR MÍNIMO

% PERSONAS

NO. PROMEDIO

DE CARENCIAS

% PERSONAS

NO. PROMEDIO

DE CARENCIAS

Comondú 45.6 37,572 1.6 13.6 11,222 1.8

Mulegé 35.0 22,825 1.6 9.3 6,093 1.8

La Paz 31.5 92,510 1.4 8.5 25,066 1.7

Los Cabos 32.5 99,661 1.9 7.2 22,175 2.3

Loreto 51.0 11,240 1.5 20.2 4,463 1.7

B.C. SUR 34.3 263,808 1.7 9.0 69,019 1.7

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 157

CRÉDITOS OTORGADOS POR INFONAVIT SEGÚN MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO CRÉDITOS

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 173 169 210 239 183

Mulegé 89 171 120 163 100

La Paz 2,034 2,129 1,943 2,010 1,474

Los Cabos 3,158 4,123 5,006 4,799 3,813

Loreto 16 16 27 28 27

B.C. SUR 5,470 6,608 7,306 7,239 5,597

…continuación

MUNICIPIO INVERSIÓN (PESOS)

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 46,469,658 51,044,394 65,303,447 87,439,482 73,105,760

Mulegé 25,061,347 29,708,967 50,160,890 61,908,608 44,837,283

La Paz 534,850,807 581,557,573 650,268,555 728,401,410 590,735,796

Los Cabos 456,879,044 600,577,742 804,168,598 1,139,642,899 773,324,217

Loreto 4,256,250 6,330,509 12,841,114 12,401,387 10,917,366

B.C. SUR 1,067,517,106 1,269,219,185 1,582,742,603 2,029,793,788 1,492,920,422

Fuente: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de las cifras. El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2020-2021 que va del 1º de septiembre al 27 de junio.

158 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CRÉDITOS OTORGADOS POR FOVISSSTE EN B.C.SUR, 2015-2021

ESTADO CRÉDITOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ B.C. SUR 1,552 1,730 1,089 1,066 1,188 932 1,867

…continuación

ESTADO INVERSIÓN (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ B.C. SUR 780,204,448 906,396,688 636,420,000 699,280,000 630,000,000 655,000,000 334,580,000

Fuente: Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: La información desagregada por municipio no está disponible.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 159

CRÉDITOS OTORGADOS POR INVI SEGÚN MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO CRÉDITOS

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 115 53 546 110 103

Mulegé 3 44 857 125 100

La Paz 43 517 161 209 162

Los Cabos 48 52 124 75 23

Loreto 0 39 110 166 182

B.C. SUR 209 705 1,798 685 570

…continuación

MUNICIPIO INVERSIÓN (PESOS)

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 19,188,132 2,823,000 9,808,097 4,233,001 6,475,519

Mulegé 215,544 533,515 1,903,811 4,957,897 7,765,871

La Paz 4,356,244 2,882,148 1,243,185 8,497,860 11,241,858

Los Cabos 4,048,439 1,181,360 4,605,052 3,670,705 2,443,400

Loreto 0 966,386 1,087,419 5,208,633 13,133,449

B.C. SUR 27,808,359 8,386,409 18,647,564 26,568,096 41,060,097

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

160 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACCIONES DEL PROGRAMA “VIVIENDA PARA TODOS” DEL INVI

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017

MUNICIPIO

UNIDADES BÁSICAS DE VIVIENDA1/ RECÁMARAS ADICIONALES2/ MEJORAMIENTO DE VIVIENDA3/

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 148 25,920,648 740 33 2,117,769 164 136 570,890 544

Mulegé 0 0 0 72 4,992,462 358 154 1,250,953 616

La Paz 13 2,491,403 65 56 3,456,286 278 181 571,425 724

Los Cabos 9 1,784,429 45 89 5,338,344 442 235 2,083,425 940

Loreto 0 0 0 41 2,893,227 204 185 1,672,454 740

B.C. SUR 170 30,196,480 850 291 18,798,088 1,446 891 6,149,147 3,564

…continuación

MUNICIPIO TECHO LOSA DE CONCRETO4/ PINTURA DE FACHADAS5/ ENTREGA DE LÁMINA GALVANIZADA

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS)6/ BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 0 0 0 222 1,003,682 1,110 64 n.a. 26

Mulegé 4 358,567 16 0 0 0 4,073 n.a. 1,629

La Paz 20 475,261 80 699 3,160,242 3,495 1,085 n.a. 434

Los Cabos 2 91,334 8 173 782,149 865 30 n.a. 12

Loreto 0 0 0 0 0 0 128 n.a. 51

B.C. SUR 26 925,162 104 1,094 4,946,073 5,470 5,380 n.a. 2,152

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). 1/ Se refiere a la construcción de unidades básicas de vivienda de 40.02 m2. 2/ Recámaras de 16.02 m2 y 16.65 m2 con instalación eléctrica y aplanados interiores y exteriores. 3/ Contempla la dotación de diversos materiales para la construcción destinados a mejorar la vivienda existente. 4/ Corresponde a una losa con superficie de hasta 25 m2 a base de concreto. 5/ Contempla un paquete conteniendo: 2 galones de sellador, 1 cubeta de pintura vinílica, 1 galón de esmalte brillo blanco y accesorios. 6/ Inversión estatal y federal. n.a. No aplica. Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 161

ACCIONES DEL PROGRAMA “VIVIENDA PARA TODOS” DEL INVI

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2017-2018

MUNICIPIO

UNIDADES BÁSICAS DE VIVIENDA1/ RECÁMARAS ADICIONALES2/ MEJORAMIENTO DE VIVIENDA3/

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 36 7,046,683 144 68 5,100,000 272 24 159,500 96

Mulegé 47 11,642,394 188 38 2,787,000 152 98 1,522,268 392

La Paz 1 65,245 4 40 3,000,000 160 524 1,975,491 2,096

Los Cabos 0 0 0 60 4,500,000 240 455 6,435,000 1,820

Loreto 0 0 0 27 2,025,000 108 66 820,500 264

B.C. SUR 84 18,754,322 336 233 17,412,000 932 1,167 10,912,759 4,668

…continuación

MUNICIPIO TECHO LOSA DE CONCRETO4/ PINTURA DE FACHADAS5/ ENTREGA DE LÁMINA GALVANIZADA

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS)6/ BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 0 0 0 354 1,809,319 1,416 88 n.a. 352

Mulegé 11 362,515 44 1,110 5,673,287 4,440 231 n.a. 924

La Paz 19 740,148 76 429 2,192,649 1,716 307 n.a. 1,228

Los Cabos 41 1,148,361 164 352 1,799,097 1,408 2,694 n.a. 10,776

Loreto 6 219,386 24 255 1,303,323 1,020 106 n.a. 424

B.C. SUR 77 2,470,410 308 2,500 12,777,675 10,000 3,426 n.a. 13,704 Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). 1/ Se refiere a la construcción de unidades básicas de vivienda de 40.02 m2. 2/ Recámaras de 16.02 m2 y 16.65 m2 con instalación eléctrica y aplanados interiores y exteriores. 3/ Contempla la dotación de diversos materiales para la construcción destinados a mejorar la vivienda existente. 4/ Corresponde a una losa con superficie de hasta 25 m2 a base de concreto. 5/ Contempla un paquete conteniendo: 2 galones de sellador, 1 cubeta de pintura vinílica, 1 galón de esmalte brillo blanco y accesorios. 6/ Inversión estatal y federal. n.a. No aplica. Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

162 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACCIONES DEL PROGRAMA “VIVIENDA PARA TODOS” DEL INVI POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2018-2019

MUNICIPIO RECÁMARAS ADICIONALES1/ RECÁMARA BAÑO INCLUYENTE2/ RECÁMARAS CON BAÑO

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 17 1,418,030 68 17 2,435,258 46 0 0 0

Mulegé 22 1,864,229 88 0 0 0 0 0 0

La Paz 20 1,779,387 80 9 1,353,000 18 19 2,125,046 76

Los Cabos 131 8,670,000 524 6 927,000 12 1 135,234 4

Loreto 24 2,021,270 96 4 628,000 8 0 0 0

B.C. SUR 214 15,752,916 856 36 5,343,258 84 20 2,260,280 80

…continuación

MUNICIPIO MEJORAMIENTO DE VIVIENDA3/ PISO FIRME TECHO LOSA DE CONCRETO4/

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 320 1,509,218 1,076 12 75,400 28 8 232,547 32

Mulegé 966 3,696,226 3,721 39 142,100 157 0 0 0

La Paz 401 2,622,224 1,497 5 47,549 17 9 256,307 36

Los Cabos 160 1,372,476 602 12 69,600 33 2 101,383 8

Loreto 142 658,299 457 8 47,525 26 7 231,530 28

B.C. SUR 1,989 9,858,443 7,353 76 382,174 261 26 821,767 104

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 163

…continuación

MUNICIPIO ENTREGA DE LÁMINAS GALVANIZADA INFRAESTRUCTURA5/

ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES

INVERSIÓN (PESOS)

BENEFICIADOS

Comondú 0 0 0 450 8,932,417 1,800

Mulegé 96 0 384 0 58,673 0

La Paz 28 0 112 0 10,324 4

Los Cabos 22 0 88 0 0 0

Loreto 2 0 8 48 805,147 268

B.C. SUR 148 0 592 498 9,806,561 2,072

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). 1/ Recámaras de 16.00 m2 con instalación eléctrica y aplanados exteriores. 2/ Recámara Baño Incluyente de 21.30 m2 con instalación eléctrica y aplanados interiores y exteriores. 3/ Contempla la dotación de diversos materiales para la construcción destinados a mejorar la vivienda existente: paquetes de material, aplanados, impermeabilizantes, muebles para baño y tinacos. 4/ Corresponde a una losa con superficie de hasta 25 m2 a base de concreto. 5/ Infraestructura en la urbanización de predios para instrucción de servicios básicos como: red de alcantarillado, drenaje y energía eléctrica, en las localidades de Ciudad Constitución (Palo Bola), Ciudad Insurgentes (Predio San Fernando de la Toba) y Loreto. Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

164 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACCIONES DEL PROGRAMA1/ “VIVIENDA PARA TODOS” DEL INVI POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2019-2020

MUNICIPIO RECÁMARAS ADICIONALES2/ RECÁMARA BAÑO INCLUYENTE3/ RECÁMARAS CON BAÑO

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 43 4,208,018 179 0 0 0 0 0 0

Mulegé 49 4,681,858 231 4 628,000 8 0 0 0

La Paz 29 2,733,889 121 0 0 0 0 0 0

Los Cabos 27 2,730,226 99 0 0 0 0 0 0

Loreto 42 4,015,790 152 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 190 18,369,781 782 4 628,000 8 0 0 0

…continuación

MUNICIPIO MEJORAMIENTO DE VIVIENDA4/ PISO FIRME TECHO LOSA DE CONCRETO5/

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 38 97,320 118 21 80,301 88 0 0 0

Mulegé 72 173,890 211 76 269,991 280 0 0 0

La Paz 91 356,531 261 68 253,898 249 0 0 0

Los Cabos 70 220,147 249 33 109,915 109 0 0 0

Loreto 41 101,750 116 41 135,451 109 0 0 0

B.C. SUR 312 949,638 955 239 849,556 835 0 0 0

…continuación

MUNICIPIO UNIDAD BÁSICA DE VIVIENDA6/ VIVIENDA INCLUYENTE7/ CUARTO DORMITORIO DE MADERA8/

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 0 0 0 0 0 0 35 1,368,000 149

Mulegé 12 4,977,024 47 0 0 0 99 3,732,000 357

La Paz 0 0 0 9 1,528,156 18 24 900,000 61

Los Cabos 0 0 0 1 169,795 2 5 160,000 11

Loreto 0 0 0 0 0 0 2 80,000 5

B.C. SUR 12 4,977,024 47 10 1,697,951 20 165 6,240,000 583

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 165

…continuación

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). 1/ Los Programas son: Apoyo y Acceso a la Vivienda, Fondo de Infraestructura Social para las Entidades Federativa (Fise), y Vivienda para Todos. 2/ Recámara Adicional: de 16.00 m2, espacio construido con muros de block, losa aligerada a base de nervaduras, instalaciones eléctricas, acabados en aplanados y aplicación de pintura en interiores y exteriores; e impermeabilizante. Además, cuenta con la instalación de puerta y ventana. 3/ Recámara Baño Incluyente de 21.30 m2 espacio construido con muros de block, losa aligerada a base de nervaduras, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, acabados en aplanados y aplicación de pintura en interiores y exteriores; e impermeabilizante. Además, cuenta con la instalación de puertas y ventanas, muebles sanitarios, accesorios para personas con discapacidad, tinaco y lavadero. 4/ Mejoramiento de vivienda: Contempla la dotación de diversos materiales para la construcción destinados a mejorar la vivienda existente (paquetes de material, aplanados, impermeabilizantes, muebles para baño y tinacos). 5/ Piso firme: de concreto con acabado pulido, reforzado con malla. Corresponde a una losa con superficie de hasta 25 m2 a base de concreto. 6/ Unidad básica de vivienda: Vivienda construida con muros de block, columnas de concreto, losa a base de estructura metálica y láminas galvanizadas con impermeabilizante, acabados en aplanados; así como revestimiento en la fachada principal y aplicación de pintura en exteriores y acabados aparentes al interior. Además, cuenta con la instalación de puertas (madera y laminadas), puerta corrediza, ventanas (madera y aluminio), instalación eléctrica, hidrosanitaria y gas, muebles sanitarios, tinaco y lavadero, y con fachada arquitectónica autorizada por el INAH. 7/ Vivienda incluyente: espacio construido con muros de block, losa aligerada a base de nervaduras, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, acabados en aplanados y aplicación de pintura en interiores y exteriores; e impermeabilizante. Además, cuenta con la instalación de puertas (laminada y corrediza) y ventanas, muebles sanitarios, accesorios para personas con discapacidad, tinaco y lavadero. 8/ Cuarto Dormitorio de Madera: con superficie (17.21 m2), estructura es a base de polines y barrotes, recubierta con hojas de triplay; habilitado sobre piso firme de concreto y techo de lámina galvanizada e impermeabilizante. Además, cuenta con instalación eléctrica. 9/ Infraestructura en la urbanización de predios para instrucción de servicios básicos como: red hidrosanitaria (agua potable y drenaje) en las localidades de Ciudad Constitución (Palo Bola) y en Ciudad Insurgentes (Predio San Fernando de la Toba); red de agua potable en las localidades de Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo (Predio Pitayal) y en Guerrero Negro (Predio Brisas de Guerrero Negro); Instalación de Biodigestores en la localidad de Loreto (Predio Vista al Mar); y red de energía eléctrica, en la localidad de Guerrero Negro (Predio Brisas de Guerrero Negro) Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de las cifras. El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

MUNICIPIO ENTREGA DE LÁMINAS GALVANIZADA INFRAESTRUCTURA9/

ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES

INVERSIÓN (PESOS)

BENEFICIADOS

Comondú 0 0 0 108 2,407,477 0

Mulegé 0 0 0 89 830,966 1

La Paz 0 0 0 0 0 0

Los Cabos 0 0 0 0 0 0

Loreto 0 0 0 46 386,400 0

B.C. SUR 0 0 0 243 3,624,843 1

166 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACCIONES DEL PROGRAMA1/ “VIVIENDA PARA TODOS” DEL INVI POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020-2021

MUNICIPIO RECÁMARAS ADICIONALES2/ RECÁMARA BAÑO INCLUYENTE3/ RECÁMARAS CON BAÑO

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 51 5,746,951 188 0 0 0 0 0 0

Mulegé 6 630,000 17 0 0 0 0 0 0

La Paz 26 2,930,745 89 0 0 0 1 61,107 2

Los Cabos 32 3,725,206 113 0 0 0 0 0 0

Loreto 33 3,764,870 109 0 0 0 0 0 0

B.C. SUR 148 16,797,772 516 0 0 0 1 61,107 2

…continuación

MUNICIPIO MEJORAMIENTO DE VIVIENDA4/ PISO FIRME TECHO LOSA DE CONCRETO5/

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 15 35,900 66 91 310,516 289 0 0 0

Mulegé 29 58,530 120 102 362,964 313 0 0 0

La Paz 97 271,632 290 138 477,992 387 0 0 0

Los Cabos 49 126,830 191 47 140,060 156 0 0 0

Loreto 81 204,750 232 86 295,914 251 0 0 0

B.C. SUR 271 697,642 899 464 1,587,446 1,396 0 0 0

…continuación

MUNICIPIO UNIDAD BÁSICA DE VIVIENDA6/ VIVIENDA INCLUYENTE7/ CUARTO DORMITORIO DE MADERA8/

ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES INVERSIÓN (PESOS) BENEFICIADOS

Comondú 0 0 0 0 0 0 66 3,501,000 198

Mulegé 0 0 0 0 0 0 90 4,770,000 272

La Paz 0 0 0 0 0 0 97 5,194,000 264

Los Cabos 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Loreto 0 0 0 0 0 0 69 3,765,000 197

B.C. SUR 0 0 0 0 0 0 322 17,230,000 931

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 167

…continuación

MUNICIPIO

ENTREGA DE LÁMINAS GALVANIZADA (PAQUETES 10 LÁMINAS)

INFRAESTRUCTURA9/

ACCIONES INVERSIÓN

(PESOS) BENEFICIADOS ACCIONES

INVERSIÓN (PESOS)

BENEFICIADOS

Comondú 66 0 0 0 0 0

Mulegé 90 0 0 26 235,400 1

La Paz 97 0 0 0 0 0

Los Cabos 0 0 0 0 0 0

Loreto 69 0 0 0 0 0

B.C. SUR 322 0 0 26 235,400 1

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). 1/ Los Programas son: Apoyo y Acceso a la Vivienda, Fondo de Infraestructura Social para las Entidades Federativa (Fise), y Vivienda para Todos. 2/ Recámara Adicional: de 16.00 m2, espacio construido con muros de block, losa aligerada a base de nervaduras, instalaciones eléctricas, acabados en aplanados y aplicación de pintura en interiores y exteriores; e impermeabilizante. Además, cuenta con la instalación de puerta y ventana. 3/ Recámara Baño Incluyente de 21.30 m2 espacio construido con muros de block, losa aligerada a base de nervaduras, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, acabados en aplanados y aplicación de pintura en interiores y exteriores; e impermeabilizante. Además, cuenta con la instalación de puertas y ventanas, muebles sanitarios, accesorios para personas con discapacidad, tinaco y lavadero. 4/ Mejoramiento de vivienda: Contempla la dotación de diversos materiales para la construcción destinados a mejorar la vivienda existente (paquetes de material, aplanados, impermeabilizantes, muebles para baño y tinacos). 5/ Piso firme: de concreto con acabado pulido, reforzado con malla. Corresponde a una losa con superficie de hasta 25 m2 a base de concreto. 6/ Unidad básica de vivienda: Vivienda construida con muros de block, columnas de concreto, losa a base de estructura metálica y láminas galvanizadas con impermeabilizante, acabados en aplanados; así como revestimiento en la fachada principal y aplicación de pintura en exteriores y acabados aparentes al interior. Además, cuenta con la instalación de puertas (madera y laminadas), puerta corrediza, ventanas (madera y aluminio), instalación eléctrica, hidrosanitaria y gas, muebles sanitarios, tinaco y lavadero, y con fachada arquitectónica autorizada por el INAH. 7/ Vivienda incluyente: espacio construido con muros de block, losa aligerada a base de nervaduras, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, acabados en aplanados y aplicación de pintura en interiores y exteriores; e impermeabilizante. Además, cuenta con la instalación de puertas (laminada y corrediza) y ventanas, muebles sanitarios, accesorios para personas con discapacidad, tinaco y lavadero. 8/ Cuarto Dormitorio de Madera: con superficie (17.21 m2), estructura es a base de polines y barrotes, recubierta con hojas de triplay; habilitado sobre piso firme de concreto y techo de lámina galvanizada e impermeabilizante. Además, cuenta con instalación eléctrica. 9/ Infraestructura en la urbanización de predios para instrucción de servicios básicos como: red hidrosanitaria (agua potable y drenaje) en las localidades de Ciudad Constitución (Palo Bola) y en Ciudad Insurgentes (Predio San Fernando de la Toba); red de agua potable en las localidades de Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo (Predio Pitayal) y en Guerrero Negro (Predio Brisas de Guerrero Negro); Instalación de Biodigestores en la localidad de Loreto (Predio Vista al Mar); y red de energía eléctrica, en la localidad de Guerrero Negro (Predio Brisas de Guerrero Negro) Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de las cifras. El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. El total de los beneficiarios de la entrega de lámina galvanizada es igual a 0, ya que también se les entregó otro tipo de acción.

168 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL DE LAS VIVIENDAS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017

MUNICIPIO ENTREGA DE

TÍTULOS DE PROPIEDAD REASIGNACIÓN DE

VIVIENDAS O TERRENOS LIBERACIÓN DE

HIPOTECA REGULARIZACIÓN

DE LOTES

ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS

Comondú 3 15 22 99 4 16 0 0

Mulegé 23 115 16 72 0 0 0 0

La Paz 109 545 44 198 13 52 900 3,600

Los Cabos 103 515 6 27 0 0 1,830 7,320

Loreto 4 20 16 72 0 0 820 3,280

B.C. SUR 242 1,210 104 468 17 68 3,550 14,200

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL DE LAS VIVIENDAS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2017-2018

MUNICIPIO ENTREGA DE

TÍTULOS DE PROPIEDAD REASIGNACIÓN DE

VIVIENDAS O TERRENOS LIBERACIÓN DE

HIPOTECA

ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS

Comondú 15 60 13 52 2 8

Mulegé 45 180 4 16 0 0

La Paz 112 448 35 140 22 88

Los Cabos 121 484 3 12 1 4

Loreto 1 4 11 44 0 0

B.C. SUR 294 1,176 66 264 25 100

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En este período no se reporta regularización de lotes.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 169

CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL DE LAS VIVIENDAS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2018-2019

MUNICIPIO ENTREGA DE

TÍTULOS DE PROPIEDAD REASIGNACIÓN DE

VIVIENDAS O TERRENOS LIBERACIÓN DE

HIPOTECA

ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS

Comondú 11 44 12 48 1 4

Mulegé 15 60 6 24 0 0

La Paz 65 260 38 162 37 148

Los Cabos 71 284 19 77 0 0

Loreto 54 316 23 92 0 0

B.C. SUR 216 964 98 403 38 152

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En este período no se reporta regularización de lotes.

CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL DE LAS VIVIENDAS POR MUNICPIO EN B.C. SUR, 2019-2020

MUNICIPIO ENTREGA DE

TÍTULOS DE PROPIEDAD REASIGNACIÓN DE

VIVIENDAS O TERRENOS LIBERACIÓN DE

HIPOTECA

ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS

Comondú 19 71 3 5 3 12

Mulegé 16 62 11 32 2 9

La Paz 146 523 31 93 31 121

Los Cabos 90 330 18 52 40 165

Loreto 51 207 16 51 3 13

B.C. SUR 322 1,193 79 233 79 320

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En este período no se reporta regularización de lotes.

170 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL DE LAS VIVIENDAS POR MUNICIPIO EN B.C. SUR, 2020-2021

MUNICIPIO ENTREGA DE

TÍTULOS DE PROPIEDAD REASIGNACIÓN DE

VIVIENDAS O TERRENOS LIBERACIÓN DE

HIPOTECA

ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS ACCIONES BENEFICIADOS

Comondú 21 85 26 111 5 21

Mulegé 41 170 65 266 0 0

La Paz 141 574 53 217 21 87

Los Cabos 189 760 29 118 1 4

Loreto 18 73 182 745 0 0

B.C. SUR 410 1,662 355 1,457 27 112

Fuente: Instituto de Vivienda (INVI). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En este período no se reporta regularización de lotes.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 171

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL

SEGÚN TENENCIA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020 (%)

MUNICIPIO TOTAL DE VIVIENDAS1∕

TENENCIA

PROPIA ALQUILADA DE FAMILIAR O PRESTADA

EN OTRA SITUACIÓN

NO ESPECIFICADO

Comondú 22,117 73.6 12.6 12.4 1.3 0.1

Mulegé 18,948 71.1 14.7 12.2 2.0 0.0

La Paz 90,365 73.5 14.9 10.8 0.8 0.0

Los Cabos 100,827 59.3 30.8 8.6 1.1 0.1

Loreto 5,641 73.5 13.9 11.7 0.8 0.1

B.C. SUR 237,898 67.3 21.4 10.2 1.1 0.1 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Cuestionario Ampliado. 1∕ Se excluye la información de los locales no construidos para habitación, las viviendas móviles y los refugios. Por la diferencia en términos metodológicos entre la información recabada en la totalidad de las viviendas y en aquellas determinadas como muestra, el número de viviendas en el cuestionario ampliado difiere del total de las mismas en los resultados de tabulados básicos.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS PROPIAS Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SEGÚN FORMA DE ADQUISICION POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020 (%)

MUNICIPIO TOTAL DE VIVIENDAS1∕

COMPRADA SE MANDÓ CONSTRUIR

AUTO- CONSTRUCCIÓN

HERENCIA DONACIÓN GOBIERNO

OTRA FORMA

Comondú 16,283 34.7 37.2 18.0 4.2 5.4 0.4

Mulegé 13,471 32.3 32.0 23.2 7.9 3.8 0.8

La Paz 66,446 59.5 19.5 15.5 3.5 1.6 0.4

Los Cabos 59,833 37.4 26.8 32.0 0.9 1.8 1.1

Loreto 4,148 22.6 27.4 35.8 4.5 9.0 0.7

B.C. SUR 160,181 45.5 25.3 23.1 3.0 2.4 0.7 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Cuestionario Ampliado. 1∕ Se excluye la información de los locales no construidos para habitación, las viviendas móviles y los refugios. Por la diferencia en términos metodológicos entre la información recabada en la totalidad de las viviendas y en aquellas determinadas como muestra, el número de viviendas en el cuestionario ampliado difiere del total de las mismas en los resultados de tabulados básicos.

172 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN DISPONIBILIDAD DE AGUA ENTUBADA, ENERGÍA

ELÉCTRICA Y DRENAJE POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕ AGUA

ENTUBADA2/ ENERGÍA

ELÉCTRICA DRENAJE3/

Comondú 22,110 21,674 21,738 21,152

Mulegé 19,239 18,632 18,755 16,988

La Paz 91,038 88,540 89,585 89,503

Los Cabos 101,411 91,906 99,731 98,836

Loreto 5,560 5,372 5,476 5,385

B.C. SUR 239,358 226,124 235,285 231,864 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Tabulados Básicos. 1∕ Incluye una estimación de 50,134 personas que corresponden a 13,630 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos; excluye 652 locales no construidos para habitación, 339 viviendas móviles y 119 refugios. 2/ Incluye las viviendas habitadas con agua entubada (de la red pública) dentro de la vivienda y fuera de la vivienda, pero dentro del terreno. 3/ Incluye las viviendas con drenaje conectado a la red pública, o fosa séptica, con desagüe a barranca y grieta, así como a rio, lago o mar.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 173

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN SU CAPACIDAD DE ALMACENAR

AGUA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕ TINACO CISTERNA O ALJIBE

Comondú 22,110 18,406 3,369

Mulegé 19,239 13,823 3,215

La Paz 91,038 81,226 25,704

Los Cabos 101,411 78,767 31,508

Loreto 5,560 3,487 841

B.C. SUR 239,358 195,709 64,637 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Tabulados Básicos. 1∕ Incluye una estimación de 50,134 personas que corresponden a 13,630 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos; excluye 652 locales no construidos para habitación, 339 viviendas móviles y 119 refugios.

174 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN DISPONIBILIDAD DE BIENES POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕ REFRIGERADOR LAVADORA

HORNO DE MICROONDAS

DISPOSITIVO PARA OÍR

RADIO TELEVISOR

Comondú 22,110 20,360 15,934 9,462 12,278 20,186

Mulegé 19,239 16,347 12,895 8,047 9,793 16,398

La Paz 91,038 85,904 68,316 49,553 60,633 84,222

Los Cabos 101,411 92,136 62,788 45,926 56,801 88,457

Loreto 5,560 5,058 4,101 2,678 3,403 5,049

B.C. SUR 239,358 219,805 164,034 115,666 142,908 214,312

…continuación

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕ AUTOMÓVIL O CAMIONETA

MOTOCICLETA BICICLETA (MEDIO DE

TRANSPORTE) Comondú 22,110 16,723 1,315 4,513

Mulegé 19,239 13,264 1,129 2,982

La Paz 91,038 66,573 7,152 11,036

Los Cabos 101,411 60,451 7,922 8,224

Loreto 5,560 4,304 581 1,697

B.C. SUR 239,358 161,315 18,099 28,452

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Tabulados Básicos. 1∕ Incluye una estimación de 50,134 personas que corresponden a 13,630 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos; excluye 652 locales no construidos para habitación, 339 viviendas móviles y 119 refugios.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 175

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN DISPONIBILIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕

LÍNEA TELEFONICA

FIJA

TELÉFONO CELULAR

COMPUTADORA, LAPTOP O

TABLET INTERNET

Comondú 22,110 6,187 20,286 7,442 10,110

Mulegé 19,239 6,477 17,842 7,857 9,777

La Paz 91,038 42,868 86,795 49,535 63,033

Los Cabos 101,411 34,532 96,467 41,827 63,303

Loreto 5,560 1,686 5,127 2,287 2,500

B.C. SUR 239,358 91,750 226,517 108,948 148,723

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Tabulados Básicos. 1∕ Incluye una estimación de 50,134 personas que corresponden a 13,630 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos; excluye 652 locales no construidos para habitación, 339 viviendas móviles y 119 refugios.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO POR MUNICIPIO

EN B.C.SUR, 2020

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕

SERVICIOS DE TELEVISIÓN DE

PAGA2/

SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO

DE PAGA POR INTERNET3∕

CONSOLA DE VIDEOJUEGOS

Comondú 22,110 13,576 3,342 1,972

Mulegé 19,239 12,481 4,308 2,574

La Paz 91,038 55,144 30,943 17,214

Los Cabos 101,411 51,627 28,318 13,891

Loreto 5,560 3,710 1,050 546

B.C. SUR 239,358 136,538 67,961 36,197 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Tabulados Básicos. 1∕ Incluye una estimación de 50,134 personas que corresponden a 13,630 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos; excluye 652 locales no construidos para habitación, 339 viviendas móviles y 119 refugios. 2∕ Incluye servicios de cable y satelital. 3∕ Incluye servicios de películas, música y videos.

176 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPAMIENTO

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020 (%)

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕ BOMBA DE

AGUA REGADERA

BOILER O CALENTADOR

DE AGUA2∕

Comondú 22,117 19.3 80.5 39.0

Mulegé 18,948 32.6 76.0 52.3

La Paz 90,365 31.2 90.9 54.2

Los Cabos 100,827 31.5 72.8 32.0

Loreto 5,641 22.1 76.2 36.0

B.C. SUR 237,898 30.1 80.7 42.8

…continuación

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕

CALENTADOR SOLAR DE

AGUA

AIRE ACONDICIONADO

PANEL SOLAR PARA TENER

ELECTRCICIDAD Comondú 22,117 1.3 37.6 2.1

Mulegé 18,948 1.1 28.2 4.7

La Paz 90,365 1.5 67.8 2.6

Los Cabos 100,827 2.0 40.9 0.6

Loreto 5,641 3.4 70.1 4.9

B.C. SUR 237,898 1.7 50.5 1.9 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Cuestionario Ampliado. 1∕ Se excluye la información de los locales no construidos para habitación, las viviendas móviles y los refugios. Por la diferencia en términos metodológicos entre la información recabada en la totalidad de las viviendas y en aquellas determinadas como muestra, el número de viviendas en el cuestionario ampliado difiere del total de las mismas en los resultados de tabulados básicos. 2∕ Incluye calentadores de agua de gas, eléctrico o leña.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 177

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SEGÚN CONDICIÓN DE SEPARACIÓN O REUTILIZACIÓN DE RECURSOS POR

MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020 (%)

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕ ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

DESPERDICIOS PARA

ALIMENTAR ANIMALES

DESPERDICIOS PARA

ECHARLOS A LAS PLANTAS

CARTÓN, LATAS O

PLÁSTICO2∕

Comondú 22,117 17.9 57.8 24.7 31.8

Mulegé 18,948 25.1 66.7 31.5 28.1

La Paz 90,365 27.1 41.1 28.8 39.9

Los Cabos 100,827 30.2 43.7 26.9 37.8

Loreto 5,641 20.3 51.5 28.8 25.4

B.C. SUR 237,898 27.2 46.0 27.8 37.0 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Cuestionario Ampliado. 1∕ Se excluye la información de los locales no construidos para habitación, las viviendas móviles y los refugios. Por la diferencia en términos metodológicos entre la información recabada en la totalidad de las viviendas y en aquellas determinadas como muestra, el número de viviendas en el cuestionario ampliado difiere del total de las mismas en los resultados de tabulados básicos. 2∕ Incluye usos para vender, regalar, donar o reutilizar.

178 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SEGÚN FORMAS DE DESECHAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020 (%)

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕

SE LOS DAN A UN CAMIÓN O

CARRITO DE BASURA

LOS DEJAN EN UN CONTENEDOR O

DEPÓSITO LOS QUEMAN

LOS ENTIERRAN

Comondú 22,117 92.1 3.6 2.3 0.1

Mulegé 18,948 65.7 26.2 3.6 -

La Paz 90,365 92.0 4.6 1.6 0.1

Los Cabos 100,827 83.7 12.2 3.3 0.2

Loreto 5,641 75.5 18.2 4.3 0.6

B.C. SUR 237,898 86.0 9.8 2.6 0.1

…continuación

MUNICIPIO TOTAL DE

VIVIENDAS1∕

LOS LLEVAN AL BASURERO PÚBLICO

LOS TIRAN EN OTRO LUGAR2∕

NO ESPECIFICADO

Comondú 22,117 1.5 0.4 0.1

Mulegé 18,948 4.4 0.1 0.1

La Paz 90,365 1.0 0.7 0.0

Los Cabos 100,827 0.4 0.1 0.1

Loreto 5,641 1.4 - -

B.C. SUR 237,898 1.1 0.4 0.1 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Cuestionario Ampliado. 1∕ Se excluye la información de los locales no construidos para habitación, las viviendas móviles y los refugios. Por la diferencia en términos metodológicos entre la información recabada en la totalidad de las viviendas y en aquellas determinadas como muestra, el número de viviendas en el cuestionario ampliado difiere del total de las mismas en los resultados de tabulados básicos. 2∕ Incluye lugares como la calle, baldío, barranca, río.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

CUIDADO Y ACCESO AL AGUA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 179

PRINCIPALES ACUÍFEROS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2020

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Observaciones: La disponibilidad media anual del recurso hídrico por municipio no está disponible de manera anual, debido a que la CONAGUA realiza al menos cada tres años dicha medición, conforme a su programación hídrica. Dicha información, “ACUERDO por el que se actualiza la disponibilidad media anual de agua subterránea…”, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en fecha de 4 de enero de 2018.

MUNICIPIO ACUÍFERO RECARGA MM³

AÑO CONDICIÓN

Comondú Valle Santo Domingo 146.4 En déficit

Mulegé

Vizcaíno 41.2 En equilibrio

San Ignacio 9.2 En déficit

Mulegé 10.1 En equilibrio

San Marcos-Palo Verde 1.7 En déficit

La Paz

La Paz 27.8 En déficit

El Carrizal 14.2 En déficit

Los Planes 9.4 En déficit

Los Cabos Santiago 24.5 En déficit

San José 35.9 En déficit

Loreto San Juan B. Londó 6.7 En déficit

B.C.SUR 327.1

180 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 181

POBLACION OCUPADA POR SECTOR, ACTIVIDAD ECONÓMICA

Y GÉNERO EN B.C.SUR, 2015-2021

SECTOR/ACTIVIDAD 2015 2016 2017

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Primario 43,370 30,762 12,608 25,502 21,475 4,027 24,618 20,845 3,773

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca 43,370 30,762 12,608 25,502 21,475 4,027 24,618 20,845 3,773

Secundario 66,005 55,811 10,194 83,064 66,614 16,450 83,871 71,576 12,295

Industria extractiva y de la electricidad 5,930 5,158 772 7,999 7,201 798 10,112 8,547 1,565

Industria manufacturera 23,179 15,649 7,530 28,179 15,295 12,884 25,647 16,808 8,839

Construcción 36,896 35,004 1,892 46,886 44,118 2,768 48,112 46,221 1,891

Terciario 250,118 131,829 118,289 268,601 146,166 122,435 276,507 144,327 132,180

Comercio 64,406 32,197 32,209 66,412 31,945 34,467 65,708 32,957 32,751

Restaurantes y servicios de alojamiento 48,313 23,919 24,394 55,331 31,945 24,199 60,686 29,697 30,989

Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento 17,522 14,514 3,008 17,881 14,587 3,294 17,918 13,990 3,928

Servicios profesionales, financieros y corporativos 26,620 16,023 10,597 25,830 16,198 9,632 25,657 15,642 10,015

Servicios sociales 30,056 11,762 18,294 35,084 14,270 20,814 33,858 13,740 20,118

Servicios diversos 39,484 18,075 21,409 41,508 22,023 19,485 47,460 22,623 24,837

Gobierno y organismos internacionales 23,717 15,339 8,378 26,555 16,011 10,544 25,220 15,678 9,542

No especificado 611 174 437 820 443 377 843 731 112

B.C. SUR 360,104 218,576 141,528 377,987 234,698 143,289 385,839 237,479 148,360

182 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

… continuación

SECTOR/ACTIVIDAD 2018 2019 2020

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Primario 27,428 22,399 5,029 30,738 24,839 5,899 23,024 19,301 3.723

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca 27,428 22,399 5,029 30,738 24,839 5,899 23,024 19,301 3.723

Secundario 75,551 63,125 12,426 79,302 63,914 15,388 87,899 72,871 15,028

Industria extractiva y de la electricidad 7,086 6,613 473 4,688 4,306 382 5,575 5,124 451

Industria manufacturera 28,039 18,517 9,526 26,282 15,351 10,931 33,518 20,851 12,667

Construcción 40,426 37,999 2,427 48,332 44,257 4,075 48,806 46,896 1,910

Terciario 306,565 158,934 147,631 308,877 161,368 147,509 291,469 155,942 135,527

Comercio 73,151 34,920 38,231 71,149 34,232 36,917 63,598 29,071 34,527

Restaurantes y servicios de alojamiento 76,119 39,526 36,593 73,052 40,344 32,708 63,679 34,964 28,715

Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento 18,658 15,808 2,850 19,860 16,923 2,937 21,779 19,459 2,320

Servicios profesionales, financieros y corporativos 30,978 17,911 13,067 30,068 17,036 13,032 35,465 21,794 13,671

Servicios sociales 36,135 14,129 22,006 39,308 15,509 23,799 36,364 15,107 21,257

Servicios diversos 49,248 23,324 25,924 51,801 22,795 29,006 42,729 20,340 22,389

Gobierno y organismos internacionales 22,276 13,316 8,960 23,639 14,529 9,110 27,855 15,207 12,648

No especificado 440 440 0 1,018 675 343 149 149 0

B.C. SUR 409,984 244,898 165,086 419,935 250,796 169,139 402,541 248,263 154,278

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 183

…continuación

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Indicadores Estratégicos. Observaciones: Las cifras de 2015-2020 corresponden al IV trimestre, y las de 2021 al I trimestre.

SECTOR/ACTIVIDAD 2021

TOTAL HOMBRES MUJERES

Primario 17,671 13,206 4,465

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca 17,671 13,206 4,465

Secundario 83,824 66,130 17,694

Industria extractiva y de la electricidad 4,220 3,754 466

Industria manufacturera 34,187 18,736 15,451

Construcción 45,417 43,640 1,777

Terciario 281,723 146,389 135,334

Comercio 60,864 27,458 33,406

Restaurantes y servicios de alojamiento 61,623 33,396 28,227

Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento 19,764 17,746 2,018

Servicios profesionales, financieros y corporativos 28,300 18,483 9,817

Servicios sociales 37,404 13,405 23,999

Servicios diversos 45,961 20,521 25,440

Gobierno y organismos internacionales 27,807 15,380 12,427

No especificado 135 135 0

B.C. SUR 383,353 225,860 157,493

184 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CURSOS DE CAPACITACIÓN, BECAS Y COLOCADOS EN EMPLEO DEL PROGRAMA BÉCATE POR MODALIDAD EN B.C.SUR, 2015- 2016/2020-2021

MODALIDAD CURSOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Práctica Laboral (Micro y pequeñas empresas) 71 61 36 10 11 n.a.

Mixta (Medianas y grandes empresas) 140 143 653 609 119 n.a.

Autoempleo 109 47 54 14 13 n.a.

Técnicos y Profesionistas (Planteles) 2 1 1 0 2 n.a.

Capacitación en Empresas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 526

Capacitación en Planteles n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 17

B.C. SUR 322 252 744 633 145 543

…continuación

MODALIDAD BECAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Práctica Laboral (Micro y pequeñas empresas) 1,347 1,291 773 197 238 n.a.

Mixta (Medianas y grandes empresas) 490 787 1,624 1,381 187 n.a.

Autoempleo 2,366 1,256 1,330 321 282 n.a.

Técnicos y Profesionistas (Planteles) 39 25 6 0 9 n.a.

Capacitación en Empresas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 827

Capacitación en Planteles n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 425

B.C. SUR 4,242 3,359 3,733 1,899 716 1,252

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 185

…continuación

MODALIDAD COLOCADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Práctica Laboral (Micro y pequeñas empresas) 624 654 398 63 112 n.a.

Mixta (Medianas y grandes empresas) 293 541 1,037 995 79 n.a.

Autoempleo 1,629 988 986 180 263 n.a.

Técnicos y Profesionistas (Planteles) 0 0 0 0 2 n.a.

Capacitación en Empresas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 636

Capacitación en Planteles n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

B.C. SUR 2,546 2,183 2,421 1,238 456 636 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). n.a. No aplica. Observaciones: BÉCATE: Becas de Capacitación para el Trabajo. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. A partir de 2020 las modalidades cambiaron de nombre: antes se denominaban Capacitación en la práctica laboral, Capacitación mixta, Técnicos y profesionistas; ahora se denominan Micro y pequeñas empresas, Medianas y grandes empresas, y Planteles, respectivamente; la modalidad de capacitación para el autoempleo dejó de operar en 2020. A partir de 2021, el Programa de Apoyo al Empleo fue eliminado por la federación por lo que a través del Estado se implementó un nuevo programa Denominado Capacitación para la Empleabilidad y sólo se generan dos nuevas modalidades; Capacitación con Empresas y Capacitación en Planteles.

186 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SOLICITANTES ATENDIDOS EN LAS FERIAS DE EMPLEO POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 165 424 105 439 0 n.a.

La Paz 1,724 1,233 1,469 2,248 837 n.a.

Los Cabos 1,298 2,433 2,451 3,284 1,095 n.a.

Cobertura Estatal n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 780

B.C. SUR 3,187 4,090 4,025 5,971 1,932 780 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). n.a. No aplica. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. De septiembre 2020 a agosto 2021 se llevaron a cabo 2 ferias virtuales, en la cuales estuvieron empresas de todo el estado.

BOLSA DE TRABAJO DE LA STDS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO VACANTES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 306 100 437 211 364

Mulegé 2,610 131 157 37 119

La Paz 4,377 2,510 3,532 1,657 1,862

Los Cabos 6,910 4,477 5,352 2,828 2,143

Loreto 1,095 128 384 210 211

B.C. SUR 15,298 7,346 9,862 4,943 4,699

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 187

…continuación

MUNICIPIO SOLICITANTES

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 214 96 1,159 269 223

Mulegé 266 41 314 42 37

La Paz 7,503 5,568 9,817 3,269 2,866

Los Cabos 5,505 4,792 8,234 2,248 2,014

Loreto 143 60 133 96 35

B.C. SUR 13,631 10,557 19,657 5,924 5,175

…continuación

MUNICIPIO

SOLICITANTES

HOMBRES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 130 53 639 143 103

Mulegé 121 21 136 21 22

La Paz 4,701 3,116 5,472 1,880 1,585

Los Cabos 3,148 3,002 4,919 1,325 1,181

Loreto 80 36 76 48 16

B.C. SUR 8,180 6,228 11,242 3,417 2,907

…continuación

MUNICIPIO SOLICITANTES

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 84 43 520 126 120

Mulegé 145 20 178 21 15

La Paz 2,802 2,452 4,345 1,389 1,281

Los Cabos 2,357 1,790 3,315 923 833

Loreto 63 24 57 48 19

B.C. SUR 5,451 4,329 8,415 2,507 2,268

188 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

COLOCADOS

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 55 11 155 77 178

Mulegé 74 16 89 16 29

La Paz 1,317 1,022 1,313 398 1,996

Los Cabos 2,306 1,657 1,968 758 1,382

Loreto 110 56 105 40 28

B.C. SUR 3,862 2,762 3,630 1,289 3,613

continuación

MUNICIPIO

COLOCADOS

HOMBRES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 35 8 86 46 82

Mulegé 41 8 44 5 18

La Paz 850 547 763 227 1,209

Los Cabos 1,366 1,042 1,199 445 851

Loreto 63 33 64 22 12

B.C. SUR 2,355 1,638 2,156 745 2,172

…continuación

MUNICIPIO COLOCADOS

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 20 3 69 31 96

Mulegé 33 8 45 11 11

La Paz 467 475 550 171 787

Los Cabos 940 615 769 313 531

Loreto 47 23 41 18 16

B.C. SUR 1,507 1,124 1,474 544 1,441 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 189

TALLERES PARA BUSCADORES DE EMPLEO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO EVENTOS

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 23 40 39 20 20

La Paz 58 54 68 39 19

Los Cabos 52 55 64 26 19

B.C. SUR 133 149 171 85 58

…continuación

MUNICIPIO PARTICIPANTES

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 378 502 441 164 150

La Paz 931 806 1,278 629 164

Los Cabos 801 781 959 427 90

B.C. SUR 2,110 2,089 2,678 1,220 404

190 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

PARTICIPANTES

HOMBRES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 95 147 194 57 57

La Paz 420 337 613 288 83

Los Cabos 361 424 493 246 38

B.C. SUR 876 908 1,300 591 178

…continuación

MUNICIPIO

PARTICIPANTES

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 283 355 247 107 93

La Paz 511 469 665 341 81

Los Cabos 440 357 466 181 52

B.C. SUR 1,234 1,181 1,378 629 226 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Los talleres para buscadores de empleo impartidos de septiembre 2020 a agosto 2021 se llevaron de manera virtual.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 191

PROGRAMA ABRIENDO ESPACIOS DE LA STDS EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

BENEFICIARIOS

ATENDIDOS

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Adultos mayores 703 710 934 587 415

Personas con discapacidad 373 504 766 190 82

TOTAL 1,076 1,214 1,700 777 497

…continuación

BENEFICIARIOS

ATENDIDOS

HOMBRES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Adultos mayores 366 320 535 369 275

Personas con discapacidad 236 305 484 116 45

TOTAL 602 625 1,019 485 320

…continuación

BENEFICIARIOS

ATENDIDOS

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Adultos mayores 337 390 399 218 140

Personas con discapacidad 137 199 282 74 37

TOTAL 474 589 681 292 177

192 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

BENEFICIARIOS

COLOCADOS

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Adultos mayores 237 185 170 109 59

Personas con discapacidad 49 92 96 34 7

TOTAL 286 277 266 143 66

…continuación

BENEFICIARIOS

COLOCADOS

HOMBRES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Adultos mayores 75 37 77 36 39

Personas con discapacidad 24 40 57 16 5

TOTAL 99 77 134 52 44

…continuación

BENEFICIARIOS

COLOCADOS

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Adultos mayores 162 148 93 73 20

Personas con discapacidad 25 52 39 18 2

TOTAL 187 200 132 91 22 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 193

FOMENTO AL AUTOEMPLEO POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO PROYECTOS

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 1 7 8 3 4

Mulegé 6 22 11 4 4

La Paz 41 45 42 7 27

Los Cabos 6 8 2 0 11

Loreto 0 6 18 1 4

B.C. SUR 54 88 81 15 50

…continuación

MUNICIPIO BENEFICIARIOS

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 2 14 17 5 9

Mulegé 7 43 18 6 5

La Paz 76 88 68 10 31

Los Cabos 19 26 3 0 16

Loreto 0 17 46 3 6

B.C. SUR 104 188 152 24 67

194 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

BENEFICIARIOS

HOMBRES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 1 7 6 2 4

Mulegé 3 11 12 4 2

La Paz 31 39 28 5 15

Los Cabos 12 14 1 0 6

Loreto 0 6 23 2 3

B.C. SUR 47 77 70 13 30

…continuación

MUNICIPIO

BENEFICIARIOS

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 1 7 11 3 5

Mulegé 4 32 6 2 3

La Paz 45 49 40 5 16

Los Cabos 7 12 2 0 10

Loreto 0 11 23 1 3

B.C. SUR 57 111 82 11 37

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 195

…continuación

MUNICIPIO

INVERSIÓN (PESOS)

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 46,575 264,640 314,590 794,623 363,831

Mulegé 147,660 824,343 346,573 434,009 192,780

La Paz 1,773,429 1,655,724 1,408,633 1,010,655 1,014,776

Los Cabos 431,691 484,973 64,844 749,754 473,745

Loreto 0 282,350 836,150 336,224 212,868

B.C. SUR 2,399,355 3,512,030 2,970,790 3,325,267 2,258,000

…continuación

MUNICIPIO

INVERSIÓN (PESOS)

FEDERAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 100,196 85,542 274,430 0

Mulegé 65,750 296,859 50,561 168,082 0

La Paz 471,892 858,323 221,363 295,176 0

Los Cabos 431,691 393,109 0 546,054 0

Loreto 0 282,350 261,786 3,600 0

B.C. SUR 969,333 1,930,837 619,251 1,287,342 0

196 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

INVERSIÓN (PESOS)

ESTATAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 46,575 164,444 229,048 520,193 363,831

Mulegé 81,910 527,484 296,013 265,927 192,780

La Paz 1,301,538 797,401 1,187,271 715,479 1,014,776

Los Cabos 0 91,863 64,844 203,700 473,745

Loreto 0 0 574,364 332,624 212,868

B.C. SUR 1,430,023 1,581,193 2,351,539 2,037,924 2,258,000 Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de las cifras. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En 2020, el Subprograma Fomento al Autoempleo deja de operar. A partir de 2021, a través del Estado se implementó nuevamente el programa Denominado Fomento al Autoempleo y solo se aplicó recurso estatal.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 197

REPATRIADOS TRABAJANDO EN B.C.SUR, 2016-2017/2017-2018

ESTADO

MONTO EJERCIDO (PESOS)

ATENDIDOS

TOTAL HOMBRES MUJERES

2016-2017 2017-2018 2016-2017 2017-2018 2016-2017 2017-2018 2016-2017 2017-2018

B.C. SUR 12,006 3,976 5 3 5 3 0 0

…continuación

ESTADO

COLOCADOS

TOTAL HOMBRES MUJERES

2016-2017 2017-2018 2016-2017 2017-2018 2016-2017 2017-2018

B.C. SUR 5 3 5 3 0 0

Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La acción de repatriados trabajando en B. C. Sur se llevó a cabo hasta el primer semestre de 2018. A partir del año 2019 la acción de Repatriados Trabajando dejó de operar.

198 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SUBPROGRAMA DE MOVILIDAD LABORAL SECTOR AGRÍCOLA EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

…continuación

RECURSO

MONTO EJERCIDO (PESOS)

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Federal 393,600 252,600 270,000 46,800 0

Estatal 648,600 196,200 284,400 208,200 0

TOTAL 1,042,200 448,800 554,400 255,000 0

RECURSO

ATENDIDOS

TOTAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Federal 656 421 400 78 0

Estatal 1,081 293 561 695 357

TOTAL 1,737 714 961 773 357

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 199

…continuación

…continuación

Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. A partir de septiembre 2020 el programa dejo de tener recurso federal y estatal asignado, sin embargo, se siguió operando a través del Estado en apoyo a los jornaleros agrícolas y las empresas participantes brindando apoyo en el reclutamiento selección y recepción de los trabajadores.

RECURSO

ATENDIDOS

HOMBRES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Federal 398 258 296 40 0

Estatal 757 180 398 469 170

TOTAL 1,155 438 694 509 170

RECURSO

ATENDIDOS

MUJERES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Federal 258 163 104 38 0

Estatal 324 113 163 226 187

TOTAL 582 276 267 264 187

200 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICO-CANADÁ, 2016-2017/2020-2021

RECURSO TOTAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Registro SIMOL 18 4 12 7 0

Tramite de VISA 160 171 143 116 130

Trámite de Pasaporte 86 29 21 103 36

Reporte de Retorno 169 139 163 125 98

Documentación 158 156 146 133 89

Atendidos 378 294 171 161 127

Enviados/Colocados 158 156 146 133 89

…continuación

RECURSO HOMBRES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Registro SIMOL 17 1 10 6 0

Tramite de VISA 151 146 132 109 125

Trámite de Pasaporte 79 28 21 98 36

Reporte de Retorno 161 128 145 117 93

Documentación 147 142 135 121 84

Atendidos 351 263 155 146 122

Enviados/Colocados 147 142 135 121 84

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 201

…continuación

RECURSO MUJERES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Registro SIMOL 1 3 2 1 0

Tramite de VISA 9 25 11 7 5

Trámite de Pasaporte 7 1 0 5 0

Reporte de Retorno 8 11 18 8 5

Documentación 11 14 11 12 5

Atendidos 27 31 16 15 5

Enviados/Colocados 11 14 11 12 5

Fuente: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Servicio Nacional de Empleo, B.C. Sur (SNEBCS). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

202 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PUESTOS DE TRABAJO DEL IMSS POR SECTOR ECONÓMICO EN B.C.SUR, 2015- 2021

SECTOR ECONÓMICO

ASEGURADOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Primario 15,945 16,330 18,147 20,526 19,836 20,061 17,996

Secundario 30,771 36,219 38,481 40,844 36,124 36,216 41,539

Terciario 98,153 104,104 113,652 120,729 128,475 113,835 120,485

B.C. SUR 144,869 156,653 170,280 182,099 184,435 170,112 180,020 Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Consulta Dinámica (CUBOS). 1/ Información preliminar al 31 de junio. Observaciones: Debido a que un mismo trabajador puede registrarse en el Instituto con más de un empleo en más de una empresa, la cifra de trabajadores del IMSS contabiliza a estos afiliados tantas veces como número de puestos mantengan.

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Consulta Dinámica (CUBOS).

15,945 16,330 18,147 20,526 19,836 20,061 17,99630,771

36,219 38,481 40,844 36,124 36,21641,539

98,153104,104

113,652120,729

128,475

113,835120,485

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

PUESTOS DE TRABAJO DEL IMSS POR SECTOR ECONÓMICO EN B.C.SUR, 2015-2021

Primario Secundario Terciario

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 203

PUESTOS DE TRABAJO DEL IMSS POR MES EN B.C.SUR, 2015 - 2021

MES PUESTOS DE TRABAJO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Enero 134,626 142,822 157,222 171,827 181,197 184,326 167,720

Febrero 136,641 145,445 159,686 172,808 184,820 185,493 167,746

Marzo 139,371 146,925 161,766 173,793 185,437 179,007 170,091

Abril 141,992 151,334 163,362 177,236 186,993 167,029 172,839

Mayo 141,832 153,395 165,754 180,487 187,836 163,062 177,308

Junio 140,067 151,982 168,626 179,924 187,076 165,340 180,020

Julio 141,168 152,166 167,642 180,133 185,460 165,477

Agosto 143,062 153,450 168,016 180,963 186,451 168,295

Septiembre 146,398 157,014 170,706 182,497 189,767 172,085

Octubre 149,149 162,048 174,983 188,682 194,690 175,792

Noviembre 150,475 163,199 177,690 191,361 194,145 178,292

Diciembre 144,869 156,653 170,280 182,099 184,435 170,112

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Consulta Dinámica (CUBOS). Observaciones: Debido a que un mismo trabajador puede registrarse en el instituto con más de un empleo en más de una empresa, la cifra de trabajadores del IMSS contabiliza a estos afiliados tantas veces como número de puestos mantengan.

204 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

TASA DE DESOCUPACIÓN NACIONAL Y PARA B.C.SUR

POR TRIMESTRE, 2015-2021 (% DE LA PEA)

TRIMESTRE B.C.SUR NACIONAL 2015-I 5.5 4.2 2015-II 4.3 4.3 2015-III 5.0 4.6 2015-IV 4.2 4.2 2016-I 4.6 4.0 2016-II 4.2 3.9 2016-III 5.3 4.0 2016-IV 4.2 3.5 2017-I 4.8 3.4 2017-II 4.0 3.5 2017-III 4.6 3.6 2017-IV 4.1 3.3 2018-I 3.7 3.1 2018-II 3.5 3.3 2018-III 4.1 3.5 2018-IV 3.7 3.3 2019-I 3.7 3.4 2019-II 4.4 3.5 2019-III 4.8 3.7 2019-IV 3.9 3.4 2020-I 3.9 3.4 2020-II 1/ n.d. 4.8 2020-III 7.3 5.1 2020-IV 5.2 4.6 2021-I 5.0 4.4

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). 1/ No hay disponibilidad de información a nivel estatal por la imposibilidad de realizar levantamientos de la encuesta por la emergencia sanitaria. A nivel nacional se realizó la captura vía telefónica. n.d. No disponible.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 205

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Observaciones: No hay disponibilidad de información a nivel estatal en el segundo trimestre de 2020 por la imposibilidad de realizar levantamientos de la encuesta por la emergencia sanitaria.

TASA DE DESOCUPACIÓN POR GÉNERO,

EN B.C.SUR, 2015-2021 (%)

AÑO TOTAL HOMBRES MUJERES

2015 4.2 4.1 4.3

2016 4.2 3.8 4.9

2017 4.1 3.2 5.5

2018 3.7 3.4 4.1

2019 3.9 3.3 4.7

2020 5.2 4.6 6.1

2021 1/ 5.0 4.7 5.4 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Indicadores estratégicos. 1/ Información preliminar al primer trimestre.

4.2 4.34.6

4.24.0 3.9 4.0

3.5 3.4 3.5 3.63.3 3.1

3.3 3.53.3 3.4 3.5

3.73.4 3.4

5.14.6 4.4

5.5

4.35.0

4.24.6

4.2

5.3

4.24.8

4.04.6

4.13.7

3.5

4.13.7 3.7

4.44.8

3.9 3.9

7.3

5.25.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

15-I 15-II 15-III 15-IV 16-I 16-II 16-III 16-IV 17-I 17-II 17-III 17-IV 18-I 18-II 18-III 18-IV 19-I 19-II 19-III 19-IV 20-I 20-III 20-IV 21-I

TASA DE DESOCUPACIÓN NACIONAL Y PARA B.C.SUR POR TRIMESTRE, 2015-2021 (% DE LA PEA)

Nacional B.C.Sur

206 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACTIVIDADES DE LA “JORNADA ESTATAL POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER” POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO ACTIVIDADES

PERSONAS ATENDIDAS

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 3 38 15 15 7 30 2,407 339 405 345

Mulegé 3 28 13 13 3 4,230 1,320 301 200 134

La Paz 28 95 18 79 12 10,761 1,903 403 789 951

Los Cabos 4 38 17 17 6 4,852 1,320 377 289 370

Loreto 2 38 14 14 2 4,210 1,320 320 245 101

B.C. SUR 40 237 77 138 30 24,083 8,270 1,740 1,928 1,901

…continuación

MUNICIPIO PERSONAS ATENDIDAS

HOMBRES MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 15 440 136 150 44 15 1,967 203 255 301

Mulegé 10 440 120 51 30 4,220 880 181 149 104

La Paz 3,072 1,023 161 90 51 7,689 880 242 699 900

Los Cabos 321 440 151 89 63 4,531 880 226 200 307

Loreto 0 440 128 49 9 4,210 880 192 196 92

B.C. SUR 3,418 2,783 696 429 197 20,665 5,487 1,044 1,499 1,704

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres). Observaciones: La información corresponde a actividades en el marco del Subcomité Especial de la Mujer. El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 207

ACTIVIDADES DE LA “JORNADA ESTATAL POR LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” POR

MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO ACTIVIDADES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 27 7 6 7 5

Mulegé 12 6 5 4 3

La Paz 51 75 13 14 14

Los Cabos 19 6 6 8 4

Loreto 1 5 5 4 3

B.C. SUR 110 99 35 37 29

…continuación

MUNICIPIO PERSONAS ATENDIDAS

TOTAL 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 610 977 950 1,100 665

Mulegé 525 1,117 350 401 85

La Paz 6,056 1,733 1,675 1,513 2,666

Los Cabos 538 902 1,012 1,304 1,876

Loreto 100 564 363 303 40

B.C. SUR 7,829 5,293 4,350 4,621 5,332

208 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

PERSONAS ATENDIDAS

HOMBRES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 305 440 450 299 35

Mulegé 275 520 50 53 10

La Paz 2,376 809 850 310 87

Los Cabos 243 425 500 448 76

Loreto 50 244 50 73 2

B.C. SUR 3,249 2,438 1,900 1,183 210

…continuación

MUNICIPIO

PERSONAS ATENDIDAS

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 305 537 500 801 630

Mulegé 250 597 300 348 75

La Paz 3,680 924 825 1,203 2,579

Los Cabos 295 477 512 856 1,800

Loreto 50 320 313 230 38

B.C. SUR 4,580 2,855 2,450 3,438 5,122

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres). Observaciones: La información corresponde a actividades en el marco del Subcomité Especial de la Mujer. El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 209

ADOLESCENTES ATENDIDOS, A TRAVÉS DEL PROGRAMA PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

…continuación

MUNICIPIO ACTIVIDADES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 80 174 50 84

Mulegé 1 0 88 38 130

La Paz 11 24 221 106 77

Los Cabos 1 0 96 88 191

Loreto 0 0 53 65 66

B.C. SUR 13 104 632 347 548

MUNICIPIO

ADOLESCENTES CAPACITADOS

TOTAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 0 1,393 678 583

Mulegé 40 0 567 350 709

La Paz 555 1,209 2,893 1,864 657

Los Cabos 38 0 892 489 2,046

Loreto 0 0 549 288 368

B.C. SUR 633 1,209 6,294 3,669 4,363

210 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

ADOLESCENTES CAPACITADOS

HOMBRES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 0 418 79 263

Mulegé 14 0 170 50 320

La Paz 234 511 868 460 268

Los Cabos 6 0 268 89 724

Loreto 0 0 165 88 116

B.C. SUR 254 511 1,889 766 1,691

…continuación

MUNICIPIO

ADOLESCENTES CAPACITADOS

MUJERES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 0 975 599 320

Mulegé 26 0 397 300 389

La Paz 321 698 2,025 1,404 389

Los Cabos 32 0 624 400 1,322

Loreto 0 0 384 200 252

B.C. SUR 379 698 4,405 2,903 2,672

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información de años anteriores.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 211

CRÉDITOS DEL PROGRAMA ESTATAL PARA MUJERES EMPRENDEDORAS SUDCALIFORNIANAS EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021 (PESOS)

ESTADO CRÉDITOS

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 6 0 75 24

Mulegé 0 7 0 62 0

La Paz 0 218 249 159 82

Los Cabos 68 105 0 103 6

Loreto 0 11 0 32 1

B.C.SUR 68 347 249 431 113

…continuación

ESTADO MONTO (PESOS)

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 152,434 0 773,000 310,400

Mulegé 0 163,000 0 757,000 0

La Paz 0 5,249,183 6,030,800 3,106,000 1,313,500

Los Cabos 1,325,000 2,202,752 0 1,440,953 109,000

Loreto 0 261,881 0 460,000 20,000

B.C.SUR 1,325,000 8,029,250 6,030,800 6,536,953 1,752,900

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

212 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE

GÉNERO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

CONCEPTO TOTAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Talleres 1,134 725 636 2,457 2,839

Seminarios 18 20 0 0 0

Certificación 8 0 0 0 20

Foro 0 146 543 557 536

Asesorías 0 198 175 0 0

B.C. SUR 1,160 1,089 1,354 3,014 3,395

…continuación

CONCEPTO HOMBRES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Talleres 396 202 247 909 635

Seminarios 17 6 0 0 0

Certificación 7 0 0 0 7

Foro 0 31 98 60 90

Asesorías 0 45 39 0 0

B.C. SUR 420 284 384 969 732

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 213

…continuación

CONCEPTO MUJERES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Talleres 738 523 389 1,548 2,204

Seminarios 1 14 0 0 0

Certificación 1 0 0 0 13

Foro 0 115 445 497 446

Asesorías 0 153 136 0 0

B.C. SUR 740 805 970 2,045 2,663

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. En el año 2019, se llevaron a cabo actividades de investigación, diplomados, mesas de trabajo y contrataciones, las cuales no se especifican.

214 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO

SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA

PSICOLOGÍA LEGAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 148 13 83 72 337 80 17 70 45 235

Mulegé 171 7 85 84 146 89 63 38 28 75

La Paz 245 391 405 274 1,340 303 980 658 367 1,508

Los Cabos 228 215 325 181 722 105 242 76 68 314

Loreto 148 50 122 76 209 79 52 85 77 367

B.C. SUR 940 676 1,020 687 2,754 656 1,354 927 585 2,499

…continuación

MUNICIPIO SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA

TRABAJO SOCIAL ENFERMERÍA 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 158 14 102 76 169 0 0 0 0 0

Mulegé 85 53 86 56 211 0 0 0 0 0

La Paz 339 486 287 206 1,021 5 16 6 40 330

Los Cabos 134 170 170 88 613 0 0 1 0 0

Loreto 157 32 64 58 261 0 0 0 0 0

B.C. SUR 873 755 709 484 2,275 5 16 7 40 330

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 215

…continuación

MUNICIPIO

SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA

TOTAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 386 44 255 193 741

Mulegé 345 123 209 168 432

La Paz 892 1,873 1,356 887 4,199

Los Cabos 467 627 572 337 1,649

Loreto 384 134 271 211 837

B.C. SUR 2,474 2,801 2,663 1,796 7,858

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información de años anteriores.

216 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACCIONES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

MUNICIPIO ACTIVIDADES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 123 307 12 19 180

Mulegé 243 307 11 13 255

La Paz 292 445 13 27 189

Los Cabos 250 327 9 18 228

Loreto 94 314 5 16 154

B.C. SUR 1,002 1,700 50 93 1,006

…continuación

MUNICIPIO PERSONAS ATENDIDAS

TOTAL

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 2,593 7,646 1,070 1,283 1,320

Mulegé 2,534 3,642 926 796 1,873

La Paz 4,059 11,763 1,293 1,492 2,450

Los Cabos 5,072 9,146 766 1,122 2,494

Loreto 2,702 3,141 601 995 1,079

B.C. SUR 16,960 35,338 4,656 5,688 9,216

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EMPLEO E IGUALDAD DE GÉNERO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 217

…continuación

MUNICIPIO

PERSONAS ATENDIDAS

HOMBRES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 1,125 3,517 321 387 460

Mulegé 1,183 1,515 278 289 579

La Paz 1,734 4,993 388 399 776

Los Cabos 2,597 3,018 230 267 739

Loreto 1,351 1,014 180 198 308

B.C. SUR 7,990 14,057 1,397 1,540 2,862

…continuación

MUNICIPIO PERSONAS ATENDIDAS

MUJERES 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 1,468 4,129 749 896 860

Mulegé 1,351 2,127 648 507 1,294

La Paz 2,325 6,770 905 1,093 1,674

Los Cabos 2,475 6,128 536 855 1,755

Loreto 1,351 2,127 421 797 771

B.C. SUR 8,970 21,281 3,259 4,148 6,354

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres). Observaciones: El período que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información de años anteriores.

218 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN LABORAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 219

MATRÍCULA DE CAPACITACIÓN DEL ICATEBCS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO

INSCRITOS

TOTAL

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 783 822 1,961 2,295 1,418 0

Mulegé 0 0 32 0 23 0

La Paz 8,098 5,575 5,733 3,460 2,878 1,947

Los Cabos 2,041 1,041 956 909 819 0

Loreto 871 294 230 271 258 0

B.C. SUR 11,793 7,732 8,912 6,935 5,396 1,947

…continuación

MUNICIPIO

INSCRITOS

HOMBRES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 40 122 436 125 404 0

Mulegé 0 0 26 0 13 0

La Paz 1,855 1,070 946 708 595 481

Los Cabos 142 346 137 136 207 0

Loreto 142 31 94 29 38 0

B.C. SUR 2,179 1,569 1,639 998 1,257 481

220 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO

INSCRITOS

MUJERES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 743 700 1,525 2,170 1,014 0

Mulegé 0 0 6 0 10 0

La Paz 6,243 4,505 4,787 2,752 2,283 1,466

Los Cabos 1,899 695 819 773 612 0

Loreto 729 263 136 242 220 0

B.C. SUR 9,614 6,163 7,273 5,937 4,139 1,466

…continuación

MUNICIPIO GRUPOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 36 32 51 95 59 0

Mulegé 0 0 2 0 2 0

La Paz 313 265 291 247 170 131

Los Cabos 91 45 41 40 37 0

Loreto 44 15 10 11 13 0

B.C. SUR 484 357 395 393 281 131

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN LABORAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 221

…continuación

MUNICIPIO HORAS IMPARTIDAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 1,560 1,020 1,530 2,640 1,240 0

Mulegé 0 0 40 0 20 0

La Paz 10,380 9,860 10,950 8,810 5,960 3,800

Los Cabos 3,560 1,200 1,110 1,060 946 0

Loreto 1,680 520 210 400 270 0

B.C. SUR 17,180 12,600 13,840 12,910 8,436 3,800

Fuente: Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), Dirección de Planeación. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó información de años anteriores.

222 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

MATRÍCULA DE CAPACITACIÓN POR RANGO DE EDAD DEL ICATEBCS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO TOTAL

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 783 822 1,961 2,295 1,418 0

Mulegé 0 0 32 0 23 0

La Paz 8,098 5,575 5,733 3,460 2,878 1,947

Los Cabos 2,041 1,041 956 909 819 0

Loreto 871 294 230 271 258 0

B.C. SUR 11,793 7,732 8,912 6,935 5,396 1,947

…continuación

MUNICIPIO

RANGO DE EDAD

15-24 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 103 51 676 353 247 0

Mulegé 0 0 0 0 3 0

La Paz 796 669 864 472 358 440

Los Cabos 326 78 104 165 180 0

Loreto 185 58 32 48 55 0

B.C. SUR 1,412 856 1,676 1,038 843 440

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN LABORAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 223

…continuación

MUNICIPIO

RANGO DE EDAD

25-44

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 399 465 872 1,212 788 0

Mulegé 0 0 18 0 8 0

La Paz 4,409 2,914 2,857 1,683 1,479 1,198

Los Cabos 1,292 694 504 517 430 0

Loreto 493 169 112 146 149 0

B.C. SUR 6,571 4,242 4,363 3,558 2,854 1,198

…continuación

MUNICIPIO

RANGO DE EDAD

45-64 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 259 280 380 636 362 0

Mulegé 0 0 12 0 11 0

La Paz 2,632 1,778 1,822 1,181 912 296

Los Cabos 349 250 287 199 195 0

Loreto 176 62 67 59 53 0

B.C. SUR 3,436 2,370 2,568 2,075 1,533 296

224 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

Fuente: Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), Dirección de Planeación. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó información de años anteriores.

MUNICIPIO

RANGO DE EDAD

65-MÁS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 22 26 33 94 21 0

Mulegé 0 0 2 0 1 0

La Paz 261 214 190 124 129 13

Los Cabos 74 19 61 28 14 0

Loreto 17 5 19 18 1 0

B.C. SUR 374 264 305 264 166 13

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN LABORAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 225

MATRÍCULA DE CAPACITACIÓN POR SECTOR, IMPARTIDAS POR EL ICATEBCS EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

SECTOR 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Servidores Públicos 2,653 777 1,046 733 770 140

Guarderías 276 213 214 43 38 15

Discapacidad 387 205 85 168 119 0

Adultos mayores 108 264 428 340 166 0

Mujeres jefas de familia 814 628 279 503 374 185

Centros de Reinserción Social (CERESO) 48 15 124 254 221 0

Centro de Integración Juvenil 327 374 401 198 361 0

B.C. SUR 4,613 2,476 2,577 2,239 2,049 340

Fuente: Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), Dirección de Planeación. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

226 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

INCLUSIÓN SOCIAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 227

POBLACIÓN CON LIMITACIÓN Y DISCAPACIDAD O CON ALGUN PROBLEMA O CONDICIÓN MENTAL POR SEXO Y MUNICIPIO, 2020

MUNICIPIO POBLACIÓN CON LIMITACIÓN

POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

POBLACIÓN CON ALGÚN PROBLEMA O CONDICIÓN

MENTAL

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Comondú 9,169 4,304 4,865 4,530 2,207 2,323 973 540 433

Mulegé 7,828 3,848 3,980 3,330 1,641 1,689 824 468 356

La Paz 38,052 17,778 20,274 15,395 7,245 8,150 4,380 2,506 1,874

Los Cabos 32,694 15,725 16,969 11,218 5,459 5,759 4,006 2,240 1,766

Loreto 2,490 1,207 1,283 910 439 471 240 159 81

B.C. SUR 90,233 42,862 47,371 35,383 16,991 18,392 10,423 5,913 4,510 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Tabulados Básicos. Observaciones: Incluye una estimación de población a nivel estatal de 50,134 personas que corresponden a 13,630 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos.

228 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

POBLACIÓN CON LIMITACIÓN Y DISCAPACIDAD POR SEXO Y TIPO DE DISCAPACIDAD

EN B.C.SUR, 2020 .

TIPO DE DISCAPACIDAD POBLACIÓN CON LIMITACIÓN

POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Ver aun usando lentes 58,631 26,554 32,077 16,378 7,302 9,076

Oír aun usando aparato auditivo 15,418 8,438 6,980 6,363 3,508 2,855

Caminar, subir o bajar 23,685 10,627 13,058 15,659 7,035 8,624

Recordar o concentrarse 18,138 8,169 9,969 6,489 3,183 3,306

Bañarse, vestirse o comer 3,572 1,659 1,913 6,575 3,129 3,446

Hablar comunicarse 5,368 3,182 2,186 5,113 2,915 2,198

TOTAL1/ 90,233 42,862 47,371 35,383 16,991 18,392 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Tabulados Básicos. 1/La suma de las actividades cotidianas puede ser mayor al total por aquellas personas que tienen más de una discapacidad o limitación. Observaciones: Incluye una estimación de población a nivel estatal de 50,134 personas que corresponden a 13,630 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

INCLUSIÓN SOCIAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 229

POBLACIÓN CON LIMITACIÓN Y DISCAPACIDAD POR SEXO Y CAUSA EN B.C.SUR, 2020 (%)

CAUSA DE DISCAPACIDAD

POBLACIÓN CON LIMITACIÓN1/ POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD1/

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Enfermedad 34.6 31.0 37.7 44.6 41.5 47.5

Edad avanzada 18.6 18.8 18.4 19.5 17.2 21.8

Nacimiento 15.8 17.6 14.2 17.0 19.0 15.0

Accidente 9.2 12.3 6.4 12.0 15.6 8.7

Otra causa 31.1 28.8 33.2 12.5 11.7 13.3

No especificado 0.6 0.7 0.4 2.6 3.5 1.9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Censo de Población y Vivienda 2020, Cuestionario Ampliado. 1/Incluye a la población que declaró realizar actividades. Observaciones: Los porcentajes que corresponden a discapacidad, limitación, o con algún problema o condición mental están calculados con relación a la población en viviendas particulares habitadas.

230 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CREDENCIALES DE DISCAPACIDAD ELABORADAS POR EL ISIPD POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 12 578 82 641 89 18

Mulegé 2 131 47 173 3 2

La Paz 561 487 509 1,280 308 783

Los Cabos 13 288 296 681 109 15

Loreto 1 37 34 89 10 2

B.C. SUR 589 1,521 968 2,864 519 820 Fuente: Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Son credenciales realizadas por primera vez y reexpedidas.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

OPORTUNIDADES PARA LA JUVENTUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 231

PROYECTOS BENEFICIADOS POR EL ISJ POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO ESTÍMULOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 600 438 90 101 47 35

Mulegé 300 419 90 100 38 28

La Paz 2,101 2,500 2,065 516 1,050 789

Los Cabos 500 650 110 214 31 41

Loreto 150 421 90 206 24 34

Cobertura estatal 1,689 1,200 5,856 179 300 600

B.C. SUR 5,340 5,628 8,301 1,316 1,490 1,527

…continuación

MUNICIPIO SERVICIOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 0 200 1,050 403 34 432

Mulegé 0 150 400 396 30 234

La Paz 1,895 1,695 1,347 8,916 7,204 7,897

Los Cabos 0 250 700 1,114 102 354

Loreto 0 150 400 427 32 321

Cobertura estatal 0 500 3,125 848 19,523 1,432

B.C. SUR 1,895 2,945 7,022 12,104 26,925 10,670

232 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO PROYECTOS/ACTIVIDAD

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 1 3 1 3 1 1

Mulegé 1 3 1 5 1 1

La Paz 11 9 6 8 6 1

Los Cabos 1 2 1 5 1 1

Loreto 1 3 1 4 1 1

Cobertura estatal 5 10 9 4 6 6

B.C. SUR 20 30 19 29 16 11

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ). Observaciones: Estímulos: apoyos económicos, capacitación y becas; Servicios: Orientación, prevención y conferencias en los Centros de Poder Joven; y proyectos y/o actividades: Conferencias y campañas de prevención para escuelas. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 30 de junio de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

OPORTUNIDADES PARA LA JUVENTUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 233

ACTIVIDADES Y BENEFICIADOS DE LOS PROGRAMAS DEL ISJ POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

…continuación

MUNICIPIO BENEFICIADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 600 638 90 404 81 349

Mulegé 300 569 90 498 68 201

La Paz 3,996 4,195 2,162 9,509 8,254 632

Los Cabos 500 900 115 1,328 133 313

Loreto 150 571 90 633 56 108

Cobertura estatal 1,689 1,700 10,231 1,055 19,823 5,313

B.C. SUR 7,235 8,573 12,778 13,427 28,415 6,916

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ). Observaciones: Actividades: Conferencias y campañas de prevención para escuelas. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 30 de junio de los años indicados.

MUNICIPIO ACTIVIDADES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 1 3 1 3 1 1

Mulegé 1 3 1 5 1 1

La Paz 11 9 6 8 6 1

Los Cabos 1 2 1 5 1 1

Loreto 1 3 1 4 1 1

Cobertura estatal 5 10 9 4 6 6

B.C. SUR 20 30 19 29 16 11

234 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

APOYOS OTORGADOS POR EL ISJ POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2017-2021

…continuación

MUNICIPIO

APOYOS OTORGADOS

TOTAL MONTO DE INVERSIÓN ($)

2017 2018 20191/ 20201/ 20211/ 2017 2018 20191/ 20201/ 20211/

Comondú 125 90 0 0 0 120,000 80,000 0 0 0

Mulegé 105 90 0 0 0 100,000 80,000 0 0 0

La Paz 85 115 0 0 0 80,000 102,000 0 0 0

Los Cabos 75 110 0 0 0 70,000 98,000 0 0 0

Loreto 75 90 0 0 0 70,000 80,000 0 0 0

B.C. SUR 465 495 0 0 0 440,000 440,000 0 0 0 Fuente: Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ). 1/ En el año 2019, 2020 y 2021 no se otorgaron dichos apoyos. Observaciones: Estos apoyos se realizan al inicio de clases, del 1 julio al 30 de junio de los años indicados.

MUNICIPIO

APOYOS OTORGADOS

NIVEL MEDIO SUPERIOR NIVEL SUPERIOR

2017 2018 20191/ 20201/ 20211/ 2017 2018 20191/ 20201/ 20211/

Comondú 25 50 0 0 0 100 40 0 0 0

Mulegé 25 50 0 0 0 80 40 0 0 0

La Paz 25 65 0 0 0 60 50 0 0 0

Los Cabos 25 60 0 0 0 50 50 0 0 0

Loreto 25 50 0 0 0 50 40 0 0 0

B.C. SUR 125 275 0 0 0 340 220 0 0 0

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

OPORTUNIDADES PARA LA JUVENTUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 235

ACCIONES REALIZADAS EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN A TRAVÉS DE LOS CIJ EN B.C.SUR, 2015 -2016/2020-2021

…continuación

TIPO DE PREVENCIÓN

BENEFICIADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-20201/ 2020-20211/

Prevención Universal 26,941 24,681 27,465 30,935 0 0 Prevención Selectiva 17,128 19,823 18,122 20,715 0 0 Prevención Indicada 3,091 2,564 3,947 2,967 0 0 Promoción a la Salud 24,374 30,467 27,938 26,283 0 0 Promoción y Difusión Institucional 28,693 25,413 23,867 22,869 0 0

TOTAL 100,227 102,948 101,339 103,769 0 0 Fuente: Centro de Integración Juvenil (CIJ) La Paz. 1/En el período 2019-2020 y 2020-2021 no se realizaron platicas y/o conferencias. Observaciones: Prevención Universal: Son actividades con población de 10 a 18 años. Prevención Selectiva: Población en riesgo por violencia, depresión, trastornos de la alimentación; así como en riesgos de consumo de sustancias específicas: cocaína, crack y metanfetamina. Prevención Indicada: Detención temprana, intervención breve y canalización oportuna a tratamiento. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 30 de junio de los años indicados.

TIPO DE PREVENCIÓN

PLATICAS Y/O CONFERENCIAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-20201/ 2020-20211/

Prevención Universal 693 541 487 830 0 0 Prevención Selectiva 658 459 700 374 0 0 Prevención Indicada 12 20 4 18 0 0 Promoción a la Salud 302 290 256 268 0 0 Promoción y Difusión Institucional 506 480 523 197 0 0

TOTAL 2,171 1,790 1,970 1,687 0 0

236 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

BENEFICIADOS ATENDIDOS EN EL PROGRAMA DE TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN A TRAVÉS DE LOS CIJ EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO SESIONES Y/O TERAPIAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-20201/ 2020-20211/ Tratamiento y/o Rehabilitación 256 184 268 194 0 0

…continuación

TIPO BENEFICIADOS ATENDIDOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-20201/ 2020-20211/ Tratamiento y/o Rehabilitación 394 402 592 478 0 0

Fuente: Centro de Integración Juvenil (CIJ) La Paz. 1/ En el período 2019-2020 y 2020-2021 no se realizaron sesiones y/o terapias en el Programa de Rehabilitación. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 30 de junio de los años indicados. Se refiere a pacientes y familiares atendidos.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 237

POBLACIÓN DERECHOHABIENTE Y NO DERECHOHABIENTE POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO POBLACIÓN TOTAL

20151/ 20161/ 20171/ 20181/ 20192/ 20202/ 20212/

Comondú 79,550 81,375 83,268 85,222 80,943 83,051 84,593

Mulegé 67,039 68,710 70,449 72,244 68,462 67,727 68,663

La Paz 290,286 297,806 305,454 313,197 297,269 301,961 307,330

Los Cabos 305,983 317,219 328,247 339,101 319,576 330,312 338,303

Loreto 21,071 21,754 22,415 23,063 21,869 21,657 22,170

B.C. SUR 763,929 786,864 809,833 832,827 788,119 804,708 821,059

….continuación

MUNICIPIO POBLACIÓN CON DERECHOHABIENCIA

20151/ 20161/ 20171/ 20181/ 20192/ 20202/ 20212/ Comondú 48,583 49,749 50,957 52,205 49,743 50,939 52,127

Mulegé 40,636 41,696 42,794 43,930 41,748 42,700 43,641

La Paz 177,138 181,936 186,821 191,774 182,579 186,914 191,221

Los Cabos 183,106 190,151 197,098 203,962 192,583 196,556 200,459

Loreto 12,795 13,227 13,648 14,062 13,371 13,680 13,983

B.C. SUR 462,258 476,759 491,318 505,933 480,024 490,789 501,431

238 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

….continuación

MUNICIPIO POBLACIÓN SIN DERECHOHABIENCIA

20151/ 20161/ 20171/ 20181/ 20192/ 20202/ 20212/ Comondú 30,967 31,626 32,311 33,017 31,200 31,823 32,437

Mulegé 26,403 27,014 27,655 28,314 26,714 27,220 27,718

La Paz 113,148 115,870 118,633 121,423 114,690 116,957 119,198

Los Cabos 122,877 127,068 131,149 135,139 126,993 129,254 131,450

Loreto 8,276 8,527 8,767 9,001 8,498 8,665 8,825

B.C. SUR 301,671 310,105 318,515 326,894 308,095 313,919 319,628

….continuación

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud. Con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. Secretaría de Salud (DGIS) realiza las estimaciones a partir de: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010 y CONAPO. Proyecciones de Población de los Municipios de México 2010-2030. 1/ SS – DGIS Estimaciones a partir de las Proyecciones de la Población de México 1990 - 2030, CONAPO. 2/ SS – DGIS Estimaciones a partir de las Proyecciones de la Población de los municipios de México a partir de la Encuesta Intercensal 2015. CONAPO (septiembre 2018), la DGIS emitió de manera preliminar de población por condición de derechohabiencia, publicada en la página oficial http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/cubo_Poblacion_2019.htm. 3/ Población total afiliada al Seguro Popular atendida por la Secretaría de Salud, incluye subsidiada y no subsidiada. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

MUNICIPIO POBLACIÓN SIN DERECHOHABIENCIA CON SEGURO POPULAR3/

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Comondú 41,077 39,548 36,686 33,014 31,463 0 0

Mulegé 23,935 24,172 22,620 19,797 18,428 0 0

La Paz 96,899 97,181 91,315 83,533 81,493 0 0

Los Cabos 90,906 94,146 92,866 83,884 82,461 0 0

Loreto 9,056 8,280 7,858 7,192 6,954 0 0

B.C. SUR 261,873 263,327 251,345 227,420 220,799 0 0

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 239

POBLACIÓN POR INSTITUCIÓN DE SALUD Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO IMSS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Comondú 32,615 36,108 36,669 38,281 38,982 37,977 37,731

Mulegé 38,921 42,397 44,303 45,879 46,547 46,666 45,758

La Paz 141,436 157,293 163,144 167,153 168,099 165,225 167,789

Los Cabos 179,118 199,626 217,476 233,800 239,660 224,566 233,137

Loreto 7,144 7,055 7,639 8,130 8,543 8,207 8,651

B.C. SUR 399,234 442,479 469,231 493,243 501,831 482,641 493,066

…continuación

MUNICIPIO ISSSTE

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú 20,452 16,628 17,033 17,218 17,357 22,400 20,930

Mulegé 14,435 13,467 13,676 13,809 13,913 16,498 16,068

La Paz 96,192 87,322 88,678 89,753 90,427 96,700 98,396

Los Cabos 13,275 29,144 30,287 30,540 30,770 32,245 36,012

Loreto 5,103 5,883 5,910 5,966 6,011 6,320 6,361

B.C. SUR 149,457 152,444 155,584 157,286 158,478 174,163 177,767

240 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO SEDENA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú n.d. n.d. n.d. n.d. 200 1,590 1,568

Mulegé n.d. n.d. n.d. n.d. 500 2,545 2,510

La Paz n.d. 7,920 8,019 8,539 9,584 6,327 6,241

Los Cabos n.d. n.d. n.d. n.d. 0 0 0

Loreto n.d. n.d. n.d. n.d. 0 0 0

B.C. SUR n.d. 7,920 8,019 8,539 10,284 10,462 10,319

…continuación

MUNICIPIO SEMAR

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Comondú n.d. n.d. n.d. n.d. 212 143 453

Mulegé n.d. n.d. n.d. n.d. 820 902 894

La Paz n.d. n.d. n.d. n.d. 4,370 4,420 4,685

Los Cabos n.d. n.d. n.d. n.d. 423 855 1,617

Loreto n.d. n.d. n.d. n.d. 0 0 0

B.C. SUR n.d. n.d. n.d. n.d. 5,825 6,320 7,649 Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud. Con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. n.d. No disponible. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 241

RECURSOS HUMANOS EN SALUD POR INSTITUCIÓN EN B.C.SUR, 2015-2021

INSTITUCIÓN

RECURSOS HUMANOS

MÉDICOS ENFERMERAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SSA 602 658 653 677 685 684 778 951 958 1,031 1,002 1,007 1,048 1,254

IMSS 593 690 726 795 803 897 1,078 827 899 904 990 993 977 1,347

ISSSTE 389 404 394 385 402 415 518 424 417 420 458 478 506 581

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. 31 34 34 n.d. n.d. n.d. n.d. 35 36 41

SEMAR 15 15 n.d. n.d. 29 30 32 18 18 n.d. n.d. 34 34 36

B.C. SUR 1,599 1,767 1,773 1,857 1,950 2,060 2,440 2,220 2,292 2,355 2,450 2,547 2,601 3,259

…continuación

INSTITUCIÓN

RECURSOS HUMANOS

ODONTÓLOGOS PARAMÉDICOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

SSA 35 39 38 33 40 43 37 299 299 268 255 255 256 286

IMSS 26 24 27 27 28 32 36 186 186 129 152 150 190 849

ISSSTE 13 13 10 11 9 9 17 135 135 164 162 162 183 196

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. 10 8 9 n.d. n.d. n.d n.d. 1 0 0

SEMAR 3 3 n.d. n.d. 7 7 8 0 0 n.d. n.d. 0 0 0

B.C. SUR 77 79 75 71 94 99 107 620 620 561 569 568 629 1,331

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud, Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Salud SINERHIAS 2017-2020, con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. Información a mitad de año. 1/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

242 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PERSONAL MÉDICO POR INSTITUCIÓN DE SALUD EN B.C.SUR, 2015-2021

INSTITUCIÓN

MÉDICOS

GENERAL ESPECIALISTA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

SSA 241 248 236 240 227 250 309 232 269 236 244 240 235 262

IMSS 54 52 57 59 49 64 166 499 584 528 570 584 667 673

ISSSTE 116 116 125 91 97 121 181 257 268 260 239 238 243 267

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. 8 13 8 n.d. n.d. n.d. n.d. 12 14 14

SEMAR 6 6 n.d. n.d. 19 19 18 9 9 n.d. n.d. 9 11 13

B.C. SUR 417 422 418 390 400 467 682 997 1,130 1,024 1,053 1,083 1,170 1,229

…continuación

INSTITUCIÓN

MÉDICOS

EN FORMACIÓN EN OTRAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SSA 129 141 137 162 171 164 170 n.d. n.d. 44 31 37 35 37

IMSS 40 54 116 134 138 102 205 n.d. n.d. 25 32 32 64 34

ISSSTE 16 20 9 10 33 17 35 n.d. n.d. 0 45 34 34 35

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. 11 7 12 n.d. n.d. n.d. n.d. 0 0 0

SEMAR 0 0 n.d. n.d. 1 0 1 n.d. n.d. n.d. n.d. 0 0 0

B.C. SUR 185 215 262 306 354 290 423 n.d. n.d. 69 108 103 133 106

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud, Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Salud SINERHIAS 2017-2020, con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. 1/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 243

PERSONAL DE ENFERMERÍA EN CONTACTO CON EL PACIENTE POR INSTITUCIÓN DE SALUD EN B.C.SUR, 2015-2021

INSTITUCIÓN

PERSONAL DE ENFERMERÍA

GENERAL ESPECIALISTA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SSA 666 281 551 558 533 568 695 1 0 7 9 8 7 7

IMSS 386 397 389 426 428 445 659 111 172 127 145 143 111 110

ISSSTE 190 183 179 199 230 220 243 58 58 54 38 38 41 73

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. 22 24 7 n.d. n.d. n.d n.d. 8 6 6

SEMAR 14 14 n.d. n.d. 27 27 26 3 3 n.d. n.d. 6 6 8

B.C. SUR 1,256 875 1,119 1,183 1,240 1,284 1,630 173 233 188 192 203 171 204

…continuación

INSTITUCIÓN

PERSONAL DE ENFERMERÍA

AUXILIAR EN FORMACIÓN

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SSA 198 588 358 328 343 356 456 86 89 91 84 97 85 76

IMSS 330 330 336 358 364 365 507 0 0 27 34 32 28 37

ISSSTE 164 164 172 174 174 209 244 12 12 5 9 0 0 11

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. 0 0 23 n.d. n.d. n.d. n.d. 4 5 0

SEMAR 1 1 n.d. n.d. 0 0 1 0 0 n.d. n.d. 0 0 0

B.C. SUR 693 1,083 866 860 881 930 1,231 98 101 123 127 133 118 124

244 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

INSTITUCIÓN

PERSONAL DE ENFERMERÍA

EN OTRAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

SSA n.d. n.d. 24 23 26 32 20

IMSS n.d. n.d. 25 27 26 28 34

ISSSTE n.d. n.d. 10 38 36 36 10

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. 1 1 5

SEMAR n.d. n.d. n.d. n.d. 1 1 1

B.C. SUR n.d. n.d. 59 88 90 98 70

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud, Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Salud SINERHIAS 2017-2020, con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. 1/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

CONSULTA EXTERNA POR INSTITUCIÓN DE SALUD EN B.C.SUR, 2015- 2021

INSTITUCIÓN

CONSULTA EXTERNA

GENERAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

SSA 460,358 527,043 502,506 504,119 448,084 239,014 124,385

IMSS 723,424 745,341 763,256 782,268 832,439 593,257 386,665

ISSSTE 249,682 341,011 341,012 279,778 251,837 167,667 89,190

SEDENA n.d. n.d. n.d. 7,159 13,436 11,129 6,418

SEMAR n.d. n.d. n.d. 5,802 15,802 10,800 11,017

B.C. SUR 1,433,464 1,613,395 1,606,774 1,579,126 1,561,598 1,021,867 617,675

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 245

…continuación

INSTITUCIÓN

CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

SSA 100,674 95,126 91,002 87,815 84,390 16,293 8,664

IMSS 194,529 195,975 198,078 200,885 208,711 112,099 68,900

ISSSTE 95,583 107,345 105,803 104,467 107,001 48,525 25,634

SEDENA n.d. n.d. n.d. 15,799 21,245 11,004 8,449

SEMAR n.d. n.d. n.d. 4,337 6,061 3,385 2,809

B.C. SUR 390,786 398,446 394,883 413,303 427,408 191,306 114,456

…continuación

INSTITUCIÓN

CONSULTA EXTERNA

SALUD BUCAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

SSA 33,974 36,059 33,913 34,853 36,326 12,202 7,488

IMSS 62,023 62,065 63,699 64,129 65,228 27,281 15,684

ISSSTE 18,239 19,343 19,551 19,652 17,348 5,912 3,025

SEDENA n.d. n.d. n.d. 7,205 9,737 4,320 3,688

SEMAR n.d. n.d. n.d. 1,713 3,025 1,402 468

B.C. SUR 114,236 117,467 117,163 127,552 131,664 51,117 30,353

246 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

INSTITUCIÓN

CONSULTA EXTERNA

SALUD MENTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

SSA 17,085 19,577 18,936 17,813 20,882 10,252 1,161

IMSS 2,906 n.d. n.d. n.d. n.d. 4,426 3,160

ISSSTE 2,327 2,074 2,261 1,606 1,652 1,002 407

SEDENA n.d. n.d. n.d. 1,138 1,849 568 599

SEMAR n.d. n.d. n.d. 1,388 1,479 581 300

B.C. SUR 22,318 21,651 21,197 21,945 25,862 16,829 5,627

…continuación

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud, Subsistema de Prestación de Servicios (SIS) 2015-2020, con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. 1/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible. Observaciones: 2015-2017 SEDENA y SEMAR no proporcionaron información.

.

INSTITUCIÓN

CONSULTA EXTERNA

TOTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SSA 612,091 677,805 646,357 644,600 589,682 277,760 141,698

IMSS 982,882 1,003,381 1,025,033 1,047,282 1,106,378 737,063 474,408

ISSSTE 365,831 469,773 468,627 405,503 377,838 223,106 118,256

SEDENA n.d. n.d. n.d. 31,301 46,267 27,021 19,153

SEMAR n.d. n.d. n.d. 13,240 26,367 16,168 14,594

B.C. SUR 1,960,804 2,150,959 2,140,017 2,141,926 2,146,532 1,281,119 768,109

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 247

EGRESOS HOSPITALARIOS, CIRUGÍAS Y PARTOS ATENDIDOS POR INSTITUCIÓN DE SALUD EN B.C.SUR, 2015-2021

INSTITUCIÓN EGRESOS HOSPITALARIOS CIRUGÍAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SSA 18,264 20,991 19,727 19,642 22,636 17,080 8,847 11,815 12,510 14,314 11,262 10,691 7,450 3,742

IMSS 22,312 23,375 24,878 26,319 23,692 20,980 11,528 15,673 15,395 15,773 15,413 15,250 10,261 5,769

ISSSTE 6,590 7,166 7,030 7,297 6,581 4,355 2,522 4,131 4,234 4,139 4,131 3,976 1,980 1,336

SEDENA n.d. n.d. n.d. 869 1,294 610 225 n.d. n.d. n.d. 555 651 175 0

SEMAR n.d. n.d. n.d. 343 372 473 230 n.d. n.d. n.d. 156 150 106 63

B.C. SUR 47,166 51,532 51,635 54,470 54,575 43,498 23,352 31,619 32,139 34,226 31,517 30,718 19,972 10,910

…continuación

INSTITUCIÓN PARTOS ATENDIDOS URGENCIAS MÉDICAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SSA 5,860 5,586 5,354 5,125 4,976 4,089 1,730 84,078 84,768 84,910 87,161 81,554 38,769 17,568

IMSS 4,674 4,595 4,856 4,895 4,719 4,964 2,037 197,561 218,886 201,318 170,621 166,677 114,489 67,007

ISSSTE 664 778 741 721 560 532 299 62,281 10,946 9,389 69,688 64,951 36,155 17,814

SEDENA n.d. n.d. n.d. 30 64 38 11 n.d. n.d. n.d. 2,184 4,964 3,052 1,807

SEMAR n.d. n.d. n.d. 31 49 31 6 n.d. n.d. n.d. 3,555 5,394 7,317 5,612

B.C. SUR 11,198 10,959 10,951 10,802 10,368 9,654 4,083 343,920 314,600 295,617 333,209 323,540 199,782 109,808

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud, Subsistema de Egresos Hospitalarios (SAEH) 2015-2016, Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA) SEUL-Egresos 2017-2020, con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR. 1/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible.

248 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ESTUDIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO REGISTRADOS POR INSTITUCIÓN DE SALUD EN B.C.SUR, 2015-2021

INSTITUCIÓN LABORATORIO CLÍNICO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/ SSA 1,070,152 1,102,103 1,055,405 1,100,224 1,155,243 805,721 536,431

IMSS 1,778,392 1,759,128 1,943,597 2,247,040 2,514,705 1,843,128 1,369,081

ISSSTE 430,564 859,921 961,637 1,067,913 1,031,554 699,950 486,462

SEDENA n.d. n.d. n.d. 5,526 51,598 44,510 35,621

SEMAR n.d. n.d. n.d. 41,927 26,675 21,906 13,351

B.C. SUR 3,279,108 3,721,152 3,960,639 4,462,630 4,779,775 3,415,215 2,440,946

…continuación

INSTITUCIÓN GABINETE1/

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/ SSA 88,006 101,700 75,751 101,478 89,161 56,007 35,063

IMSS 163,666 135,426 171,531 350,136 394,240 252,812 146,280

ISSSTE 51,863 45,312 48,682 55,117 50,379 31,611 16,603

SEDENA n.d. n.d. n.d. 3,653 5,872 4,289 2,972

SEMAR n.d. n.d. n.d. 4,833 6,054 4,444 2,769

B.C. SUR 303,535 282,438 295,964 515,217 545,706 349,163 203,687

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 249

…continuación

INSTITUCIÓN MASTOGRAFÍAS2/

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/ SSA 6,094 6,110 5,087 5,645 5,704 2,550 2,455

IMSS 7,164 5,572 4,043 4,218 4,598 3,549 4,830

ISSSTE 1,286 1,677 3,861 2,925 3,098 727 602

SEDENA n.d. n.d. n.d. 222 236 54 79

SEMAR n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

B.C. SUR 14,544 13,359 12,991 13,010 13,636 6,880 7,966

…continuación

INSTITUCIÓN SESIONES DE HEMODIÁLISIS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/ SSA 4,713 5,499 5,345 5,845 5,980 5,874 3,507

IMSS 22,651 24,168 27,320 31,656 31,840 32,277 17,788

ISSSTE 5,748 5,680 6,128 8,211 8,753 8,546 4,513

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

SEMAR n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

B.C. SUR 33,112 35,347 38,793 45,712 46,573 46,697 25,808

250 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

INSTITUCIÓN ANATOMÍA PATOLÓGICA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/

SSA 10,562 8,661 12,838 15,424 12,373 5,613 5,546

IMSS 26,546 28,438 27,434 28,915 25,709 16,792 12,886

ISSSTE 6,270 7,092 6,125 6,062 5,714 2,138 1,616

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. n.d 0 0

SEMAR n.d. n.d. n.d. 58 52 45 29

B.C. SUR 43,378 44,191 46,397 50,459 43,848 24,588 20,077

…continuación

INSTITUCIÓN DIÁLISIS2/

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/ SSA 66,724 60,408 74,460 63,206 49,860 40,180 21,995

IMSS 265,149 262,542 281,223 293,075 339,104 354,047 199,989

ISSSTE 750 2,401 3,149 3,382 2,780 667 244

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

SEMAR n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 15 0

B.C. SUR 332,623 325,351 358,832 359,663 391,744 394,909 222,228

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 251

…continuación

INSTITUCIÓN QUIMIOTERAPIAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/

SSA 678 1,471 1,248 875 1,220 457 328

IMSS 2,576 2,575 3,524 2,939 3,921 3,152 2,013

ISSSTE 4,943 5,692 6,355 7,118 7,308 4,907 4,072

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

SEMAR n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

B.C. SUR 8,197 9,738 11,127 10,932 12,449 8,516 6,413

…continuación

INSTITUCIÓN RADIOTERAPIA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20213/

SSA 1,713 1,480 1,267 1,183 4,185 4,862 2,653

IMSS n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

ISSSTE 11 17 4 n.d. n.d. n.d. n.d.

SEDENA n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

SEMAR n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

B.C. SUR 1,724 1,497 1,271 1,183 4,185 4,862 2,653

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud, Subsistema de Prestación de Servicios (SIS) 2015-2020, con información de IMSS, ISSSTE, SEDENA Y SEMAR. 1/Incluye rayos X, ultrasonido, electrocardiograma y tomografías. 2/Incluye UMM y CEO y HGJMS. 3/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible.

252 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN B.C.SUR, 2015-2021 (TASA POR 100,000 HABITANTES)

CAUSA 2015 2016 2017 2018

TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR

COVID 19

Infecciones respiratorias agudas 24,468 1 24,733 1 30,452 1 27,821 1

Infección de vías urinarias 5,240 3 5,211 3 5,764 3 5,534 3

Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 5,896 2 5,431 2 7,569 2 7,582 2

Gingivitis y enfermedad periodontal 1,842 4 1,908 4 2,145 4 2,062 4

Úlceras .gastritis y duodenitis 1,343 5 1,209 6 1,694 6 1,790 5

Otitis media aguda 655 8 593 8 1,591 7 1,782 6

Conjuntivitis 1,141 6 1,256 5 1,738 5 1,634 7

Hipertensión arterial 407 10 369 10

Obesidad 754 7 926 7 874 8 657 8

Vulvovaginitis 528 9 553 9

Síndrome febril 417 9 548 9

Dengue no grave 502 10

Otras helmintiasis 387 10

B.C.SUR2/ 47,500 47,938 57,011 53,578

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 253

…continuación

CAUSA 2019 2020 20211/

TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR COVID 19 6,280 2 6,994 1

Infecciones respiratorias agudas 27,349 1 16,085 1 5,468 2

Infección de vías urinarias 5,834 3 3,699 3 1,888 3

Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 7,958 2 3,297 4 1,829 4

Gingivitis y enfermedad periodontal 2,149 4 893 7 550 5

Úlceras gastritis y duodenitis 1,752 5 1,032 6 547 6

Otitis media aguda 1,729 6 1,201 5 466 7

Conjuntivitis 1,634 7 800 8 398 8

Hipertensión arterial 442 10 348 10 247 9

Obesidad 731 8 357 9 245 10

Vulvovaginitis 509 9

Síndrome febril

Dengue no grave

Otras helmintiasis

B.C.SUR2/ 54,258 36,529 20,043

Fuente: Secretaría de Salud en el Estado de B.C.Sur, Subdirección de Epidemiología. Tasa por 100,000 habitantes 1/Información preliminar a la semana epidemiológica no. 27 del 2021. 2/ Se incluyen total de las enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica Observaciones: Datos vacíos no figuran dentro de las diez principales causas.

254 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CARACTERÍSTICAS DE LA MORTALIDAD EN B.C.SUR, 2015-2021

CAUSA 2015 2016 2017

TASA HOMBRES MUJERES TASA HOMBRES MUJERES TASA HOMBRES MUJERES

General2/ 412.6 493.1 329.2 405.0 496.4 310.6 472.4 607.0 324.1

Infantil3/ 10.0 10.9 9.1 9.7 10.4 9.0 12.5 12.7 12.0

Menores de 5 años4/ 2.3 2.7 2.0 1.6 1.8 1.4 2.3 2.3 2.2

5 a 9 años5/ 1.5 2.2 0.9 2.4 2.9 2.0 2.4 2.9 1.9

10 a 19 años6/ 4.3 5.9 2.7 5.0 7.3 2.6 6.4 9.3 3.4

20 a 59 años6/ 26.5 35.7 16.9 26.1 37.4 14.6 35.3 52.1 18.0

60 años y más6/ 302.0 337.3 267.9 287.1 321.1 254.3 290.7 341.5 241.8

Razón de Mortalidad Materna7/ 24.3 n.a. 24.3 33.5 n.a. 33.5 8.4 n.a. 8.4

…continuación

CAUSA 2018 2019 20201/

TASA HOMBRES MUJERES TASA HOMBRES MUJERES TASA HOMBRES MUJERES

General2/ 418.3 488.0 346.0 450.9 526.5 371.2 606.6 716.1 4.9

Infantil3/ 10.8 12.7 8.8 9.8 12.3 7.2 11.1 14.1 8.0

Menores de 5 años4/ 5.6 4.7 6.6 3.6 2.8 4.4 3.4 3.5 3.2

5 a 9 años5/ 2.2 2.6 2.4 1.8 2.6 0.9 1.6 2.0 1.2

10 a 19 años6/ 3.5 4.3 2.6 3.3 4.7 1.8 3.6 3.7 3.5

20 a 59 años6/ 25.3 34.0 16.4 25.5 33.5 16.9 34.9 46.7 22.4

60 años y más6/ 293.3 323.3 263.9 310.2 354.5 268.6 408.1 473.6 348.2

Razón de Mortalidad Materna7/ 25.3 n.a. 25.3 43.9 n.a. 43.9 36.3 n.a. 36.3

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 255

…continuación

CAUSA 20211/

TASA HOMBRES MUJERES

General2/ 304.4 372.7 23.7

Infantil3/ 10.1 13.5 6.6

Menores de 5 años4/ 1.1 1.8 0.4

5 a 9 años5/ 0.4 0.6 0.3

10 a 19 años6/ 1.3 1.2 1.5

20 a 59 años6/ 18.1 23.5 12.4

60 años y más6/ 19.8 250.7 153.6

Razón de Mortalidad Materna7/ 25.7 n.a. 25.7

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud. Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones 2017, Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA) Defunciones 2018-2021. 1/ Información cierre preliminar 2020; 2021 corte a julio. 2/ Tasa por 100,000 habitantes total y en cada sexo. 3/ Tasa por 1,000 Nacidos Vivos Registrados en SINAC, total y en cada sexo. 4/ Tasa por 10,000 habitantes de 1 a 4 años. 5/ Tasa por 10,000 habitantes de 5 a 9 años 6/ Tasa por 10,000 habitantes 7/ Razón por 10,000 nacidos vivos registrados en SINAC. n.a. No aplica.

256 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL EN B.C.SUR, 2015-2021 (TASA POR 100,000 HABITANTES)

CAUSA 2015 2016 2017 2018

TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR

COVID 19

Tumores malignos 58.1 2 59.0 1 63.1 2 62.2 2

Enfermedades del corazón 64.1 1 57.8 2 59.0 3 83.5 1

Diabetes mellitus 46.3 3 47.0 3 46.6 4 47.2 3

Accidentes 29.3 4 26.6 5 29.4 5 29.5 4

Enfermedad cerebrovascular 15.6 6 16.3 6 20.3 6 17.1 7

Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 19.4 7 16.3 8

Insuficiencia renal

Neumonía e influenza 19.2 5

Ciertas afecciones originadas en el período perinatal

Agresiones (homicidios) 22.8 5 29.5 4 81.6 1 19.5 6

Infecciones respiratorias agudas bajas 12.3 8 15.0 7 14.3 8

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 10.5 9 10.2 9 10.6 9 11.5 9

Enfermedades hipertensivas 13.7 7 12.6 8 10.1 10

Nefritis y nefrosis 9.3 10 7.0 10 9.4 10

Lesiones autoinfligidas intencionalmente (suicidios)

Enfermedades por virus de la inmunodeficiencia humana

B.C. SUR2/ 412.6 405.0 472.4 413.9

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 257

…continuación

CAUSA 2019 20201/ 20211/

TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR

COVID 19 118.8 1 104.6 1

Tumores malignos 71.6 2 113.7 3 43.7 4

Enfermedades del corazón 89.3 1 73.3 2 29.6 2

Diabetes mellitus 53.5 3 61.8 4 25.8 5

Accidentes 29.4 4 39.6 6 13.8 6

Enfermedad cerebrovascular 22.1 5 19.6 8 9.4 7

Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 21.6 6 10.7 7 8.5 8

Insuficiencia renal 8.3 3

Neumonía e influenza 18.7 7 8.8 5 3.2 9

Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 0.0 10 2.9 10

Agresiones (homicidios) 10.7 8

Infecciones respiratorias agudas bajas

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 10.7 9 0.0 9

Enfermedades hipertensivas

Nefritis y nefrosis 8.1 10

Lesiones autoinfligidas intencionalmente (suicidios)

Enfermedades por virus de la inmunodeficiencia humana

B.C. SUR2/ 450.7 606.6 304.4 Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud. Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) 2017, Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA) Defunciones 2018-2021. Defunciones por entidad de residencia. Tasa por 100,000 habitantes. 1/Información cierre preliminar 2020; 2021 corte a julio. 2/Se incluyen total de las defunciones. Observaciones: Datos vacíos no figuran dentro de las diez principales causas. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente los años anteriores.

258 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL EN B.C.SUR,

2015-2021 (POR 1,000 NACIDOS VIVOS)

CAUSA 2015 2016 2017 2018

TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR Ciertas afecciones originadas en el período perinatal

Malformaciones congénitas del corazón 1.4 2 1.3 2 1.6 2 1.9 2

Accidentes 0.6 4 0.8 3 0.5 3 0.4 4

Enfermedades infecciosas intestinales Enfermedades inflamatorias del corazón (excepto fiebre reumática)

Infecciones respiratorias agudas bajas 0.1 5 0.1 5 0.4 5 0.3 5

Tumores malignos

Sepsis

Enfermedad cerebrovascular 0.1 8 0.2 7

Desnutrición calórica proteica 0.2 8 0.1 9

COVID-19

Asfixia y trauma al nacimiento 2.8 1 2.8 1 3.6 1 2.0 1

Bajo peso al nacimiento y prematurez 0.9 3 0.4 4 0.4 4 0.7 3

Defectos de la pared abdominal 0.1 6 0.1 6 0.2 6

Agresiones (homicidio) 0.1 9

Meningitis 0.1 7 0.1 7 0.2 6 0.1 8

Anencefalia y malformaciones similares 0.2 7 0.1 10

Espina bífida 0.2 9

Síndrome de Down 0.1 8 0.1 10

Defectos de la pared abdominal 0.1 10

Anemia 0.1 9

Agenesia renal 0.1 10

B.C. SUR2/ 10.0 9.7 12.5 10.8

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

SALUD

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 259

…continuación

CAUSA 2019 20201/ 20211/

TASA LUGAR TASA LUGAR TASA LUGAR Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 6.3 2 6.2 1

Malformaciones congénitas del corazón 1.6 2 2.3 1 2.1 2

Accidentes 0.6 3 0.8 3 0.8 3

Enfermedades infecciosas intestinales 0.1 10 0.5 4 Enfermedades inflamatorias del corazón (excepto fiebre reumática)

0.1 10 0.5 5

Infecciones respiratorias agudas bajas 0.6 4 0.5 4

Tumores malignos 0.2 5

Sepsis 0.2 6

Enfermedad cerebrovascular 0.1 7 0.1 7

Desnutrición calórica proteica 0.1 8 0.1 8

COVID-19 0.1 9

Asfixia y trauma al nacimiento 2.3 1

Bajo peso al nacimiento y prematurez 0.3 5

Defectos de la pared abdominal 0.3 6

Agresiones (homicidio) 0.1 9

Meningitis

Anencefalia y malformaciones similares

Espina bífida

Síndrome de Down

Defectos de la pared abdominal

Anemia

Agenesia renal

B.C. SUR2/ 9.8 11.1 10.0

Fuente: Secretaría de Salud (SSA), Subdirección de Planeación e Información en Salud. Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) 2017, Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA) Defunciones 2018-2021. Defunciones por entidad de residencia. Tasa por 1,000 nacidos vivos. 1/ Información cierre preliminar 2020; 2021 corte a julio. 2/ Se incluyen total de las defunciones de menores 1 año. Observaciones: Datos vacíos no figuran dentro de las diez principales causas. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente los años anteriores.

260 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 261

DATOS BÁSICOS DE EDUCACIÓN1/ AL INICIO DE CURSO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

CICLO ALUMNOS MAESTROS

ESCUELAS AULAS TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

2015-2016 243,507 121,865 121,642 14,870 6,293 8,577 1,398 8,097

2016-2017 236,421 114,323 122,098 15,231 6,438 8,793 1,433 8,283

2017-2018 239,003 117,112 121,891 15,390 6,406 8,984 1,504 8,564

2018-2019 237,392 116,697 120,695 15,900 6,514 9,386 1,514 8,640

2019-2020 239,934 118,711 121,223 16,114 6,540 9,574 1,516 8,838

2020-2021 232,611 113,766 118,845 17,177 6,971 10,206 1,520 8,853

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. 1/ Para alumnos, maestros y escuelas se consideran datos de educación inicial hasta superior. Para maestros se tomaron en cuenta directivos con y sin (no) grupo, así como personal docente y docente especial. En escuelas se consideraron de ambos turnos, así como 29 planteles de capacitación para el trabajo. Para aulas no se consideran las de educación inicial no escolarizada. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

262 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ALUMNOS INSCRITOS POR NIVEL EDUCATIVO AL INICIO DE CURSO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO Y NIVEL EDUCATIVO

ALUMNOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Inicial 5,912 2,994 2,918 5,677 2,860 2,817 5,827 3,001 2,826

Especial 841 519 322 888 554 334 944 595 349

Básica 146,504 74,582 71,922 148,481 75,466 73,015 149,441 75,936 73,505

Preescolar 26,406 13,343 13,063 28,282 14,112 14,170 28,481 14,159 14,322

Primaria 80,875 41,191 39,684 81,706 41,650 40,056 82,692 42,198 40,494

Secundaria 39,223 20,048 19,175 38,493 19,704 18,789 38,268 19,579 18,689

Capacitación Trabajo 35,655 16,713 18,942 23,518 6,819 16,699 22,368 7,699 14,669

Media Superior 31,820 15,718 16,102 34,314 17,036 17,278 36,517 18,110 18,407

Bachillerato General 13,866 6,298 7,568 15,505 7,062 8,443 14,648 6,624 8,024

Bachillerato Tecnológico 17,954 9,420 8,534 18,809 9,974 8,835 19,627 10,403 9,224

Bachillerato no escolarizado

n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 2,242 1,083 1,159

Superior 22,775 11,339 11,436 23,543 11,588 11,955 23,906 11,771 12,135

B.C. SUR 243,507 121,865 121,642 236,421 114,323 122,098 239,003 117,112 121,891

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 263

…continuación

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. n.d. No disponible. Observaciones: Los niveles educativos incluyen los siguiente: educación inicial: escolarizada, no escolarizada y semiescolarizada; especial: C.A.M.; preescolar: general y CONAFE; primaria: general, migrantes y CONAFE; secundaria: general, técnica, telesecundaria y para trabajadores; superior: normal licenciatura, normal superior, UPN licenciatura, licenciatura universitaria, licenciatura tecnológica, posgrado y posgrado UPN. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

TIPO Y NIVEL EDUCATIVO

ALUMNOS

2018-2019 2019-2020 2020-2021

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Inicial 5,578 2,928 2,650 5,276 2,672 2,604 4,499 2,311 2,188

Especial 943 598 345 1,025 651 374 1,054 664 390

Básica 151,195 76,791 74,404 154,226 78,430 75,796 150,352 76,093 74,259

Preescolar 28,649 14,412 14,237 29,351 14,763 14,588 26,082 12,960 13,122

Primaria 84,030 30,742 41,288 85,672 43,729 41,943 83,662 42,668 40,994

Secundaria 38,516 19,637 18,879 39,203 19,938 19,265 40,608 20,465 20,143

Capacitación Trabajo 17,737 5,698 12,039 14,603 5,036 9,567 14,546 4,524 10,022

Media Superior 36,511 18,364 18,147 38,085 19,035 19,050 36,818 18,283 18,535

Bachillerato General 14,997 6,837 8,160 14,883 6,777 8,106 14,705 6,819 7,886

Bachillerato Tecnológico 19,525 10,434 9,091 19,584 10,393 9,191 19,165 9,892 9,273

Bachillerato no escolarizado 1,989 1,093 896 3,618 1,865 1,753 2,948 1,572 1,376

Superior 25,428 12,318 13,110 26,719 12,887 13,832 25,342 11,891 13,451

B.C. SUR 237,392 116,697 120,695 239,934 118,711 121,223 232,611 113,766 118,845

264 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

MAESTROS, ESCUELAS Y AULAS POR NIVEL EDUCATIVO AL INICIO DE CURSO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO Y NIVEL EDUCATIVO

MAESTROS 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Inicial 347 322 381 386 283 461

Especial 579 612 618 668 710 749

Básica 9,290 9,446 9,461 9,679 9,817 10,868

Preescolar 2,002 2,079 2,104 2,103 2,165 2,054

Primaria 4,389 4,428 4,471 4,566 4,698 4,926

Secundaria 2,899 2,939 2,886 3,010 2,954 3,888

Capacitación Trabajo 217 246 235 265 287 238

Media Superior 1,932 2,074 2,150 2,183 2,153 2,128

Bachillerato General 1,055 1,170 1,194 1,245 1,233 1,221

Bachillerato Tecnológico 877 904 956 938 920 907

Superior 2,505 2,531 2,545 2,719 2,864 2,733

B.C. SUR 14,870 15,231 15,390 15,900 16,114 17,177

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 265

…continuación

TIPO Y NIVEL EDUCATIVO

ESCUELAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Inicial 61 64 74 73 66 72

Especial 97 98 98 104 108 111

Básica 1,050 1,060 1,087 1,092 1,096 1,100

Preescolar 414 419 434 437 435 432

Primaria 447 449 458 460 462 467

Secundaria 189 192 195 195 199 201

Capacitación Trabajo 34 32 35 34 31 30

Media Superior 116 132 163 167 171 164

Bachillerato General 86 102 120 124 127 125

Bachillerato Tecnológico 30 30 43 43 44 39

Superior 40 47 47 44 44 43

B.C. SUR 1,398 1,433 1,504 1,514 1,516 1,520

266 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

TIPO Y NIVEL EDUCATIVO

AULAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Inicial 199 180 194 203 249 201

Especial 93 93 98 100 86 114

Básica 6,349 6,408 6,606 6,611 6,754 6,846

Preescolar 1,248 1,308 1,365 1,352 1,413 1,407

Primaria 3,610 3,594 3,642 3,645 3,747 3,806

Secundaria 1,491 1,506 1,599 1,614 1,594 1,633

Capacitación Trabajo n.d n.d n.d. n.d. n.d n.d.

Media Superior 811 930 965 1,044 1,019 1,015

Bachillerato General 432 546 585 643 618 617

Bachillerato Tecnológico 379 384 380 401 401 398

Superior 645 672 701 682 730 677

B.C. SUR 8,097 8,283 8,564 8,640 8,838 8,853 Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. n.d. No disponible. Observaciones: Los niveles educativos incluyen los siguiente: educación inicial: escolarizada, no escolarizada y semiescolarizada; especial: C.A.M.; preescolar: general y CONAFE; primaria: general, migrantes y CONAFE; secundaria: general, técnica, telesecundaria y para trabajadores; superior: normal licenciatura, normal superior, UPN licenciatura, licenciatura universitaria, licenciatura tecnológica, posgrado y posgrado UPN. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 267

ALUMNOS EGRESADOS POR NIVEL EDUCATIVO AL FIN DE CURSO EN B.C.SUR, 2015-2016/2019-2020

NIVEL EDUCATIVO

ALUMNOS

2015-2016 2016-2017

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES Preescolar 12,592 6,413 6,179 12,742 6,463 6,279

Primaria 13,121 6,765 6,356 12,611 6,401 6,210

Secundaria 12,047 5,884 6,163 11,931 5,941 5,990

Bachillerato general n.d. n.d. n.d. 3,745 1,632 2,113

Bachillerato tecnológico n.d. n.d. n.d. 4,224 2,170 2,054

Superior1/ 3,395 1,503 1,892 3,627 1,603 2,024

B.C. SUR 41,155 20,565 20,590 48,880 24,210 24,670

…continuación

NIVEL EDUCATIVO

ALUMNOS

2017-2018 2018-2019

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

Preescolar 12,761 6,332 6,429 13,070 6,568 6,502

Primaria 13,148 6,427 6,721 13,579 6,861 6,718

Secundaria 11,788 5,835 5,953 12,097 6,121 5,976

Bachillerato general 3,755 2,151 1,604 5,190 2,358 2,832

Bachillerato tecnológico 4,599 2,318 2,281 5,535 2,822 2,713

Superior1/ 3,611 1,612 1,999 3,899 1,724 2,175

B.C. SUR 49,662 24,675 24,987 53,370 26,454 26,916

268 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

NIVEL EDUCATIVO

ALUMNOS

2019-2020

TOTAL HOMBRES MUJERES Preescolar 12,789 6,559 6,230

Primaria 14,083 7,102 6,981

Secundaria 12,314 6,227 6,087

Bachillerato general 4,903 2,155 2,748

Bachillerato tecnológico 5,392 2,762 2,630

Superior1/ 4,689 2,039 2,650

B.C. SUR 54,170 26,844 27,326 Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. 1/ Incluye licenciaturas, tecnológicos y formadoras de docentes. n.d. No disponible. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 269

ESCUELAS, ALUMNOS Y MAESTROS BENEFICIADOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS EN B.C.SUR, 2016-2017/2020-2021

NIVEL EDUCATIVO

ESCUELAS

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Preescolar 58 66 64 64 45

Primaria 125 144 141 143 88

Secundaria 83 86 84 80 78

B.C. SUR 266 296 289 287 211

…continuación

NIVEL EDUCATIVO

ALUMNOS

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Preescolar 3,468 4,182 4,090 4,090 3,225

Primaria 40,303 49,466 49,300 49,450 34,212

Secundaria 24,510 25,420 25,105 30,932 30,932

B.C. SUR 68,281 79,068 78,495 84,472 68,369

…continuación

NIVEL EDUCATIVO

DOCENTES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Preescolar 58 67 66 65 47

Primaria 158 202 259 240 147

Secundaria 12 133 131 137 138

B.C. SUR 228 402 456 442 332

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

270 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

MATRÍCULA ESCOLAR, EGRESADOS Y TITULADOS

POR SEMESTRE EN LA UABCS, 2015-2021

CICLO MATRÍCULA EGRESADOS TITULADOS

2015-I 4,944 477 234

2015-II 6,148 141 175

2016-I 5,416 558 246

2016-II 6,277 262 305

2017-I 5,624 530 310

2017-II 7,036 329 250

2018-I 6,226 386 274

2018-II 7,509 513 305

2019-I 6,608 182 197

2019-II 7,970 927 295

2020-I 6,982 132 91

2020-II 8,086 359 140

2021-I1/ 6,966 114 148

Fuente: Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dirección de Planeación y Programación Universitaria. 1/ Datos preliminares al 31 de agosto. Observaciones: Incluye licenciatura y posgrado.

GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

ESTADO GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

B. C. SUR 10.0 10.1 10.2 10.2 10.3 10.4

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 271

REPROBACIÓN Y DESERCIÓN EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021 (%)

NIVEL REPROBACIÓN1/

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Primaria 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7

Secundaria 3.9 3.4 3.6 3.3 3.2 2.9

Media Superior 14.1 13.9 13.6 13.4 13.3 12.4

Superior n.d. n.d. n.d n.d. n.d. n.d.

…continuación

NIVEL DESERCIÓN

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Primaria -0.3 -0.8 0.1 -0.3 -0.2 -1.0

Secundaria 4.6 2.9 3.8 2.6 2.5 2.2

Media Superior 13.8 13.0 13.0 11.0 10.9 9.4

Superior 14.8 13.0 14.7 12.7 12.6 13.7

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. 1/ Incluye regularizados en los casos de secundaria, media superior y superior. n.d. No disponible. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

272 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN B.C.SUR, 2019

TIPO DE EVALUACIÓN/DESEMPEÑO

DESTACADO BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE TOTAL

Docentes 73 251 202 76 602

Docentes en función de dirección 4 9 3 3 19

Docentes en función de supervisión1/ 0 2 0 0 2

TOTAL 77 262 205 79 623 Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación del Servicio Profesional Docente, Observaciones: En el año 2020, no hubo evaluación de maestros, El proceso de Evaluación del Desempeño en Educación Básica, Ciclo Escolar 2018-2019, fue el último realizado a nivel Estatal y Nacional de la pasada Reforma Educativa. Durante el ciclo 2021-2022 no aplico el programa de subsidios a la educación.

RESULTADOS DE “PLANEA” EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA POR ASIGNATURA EN B. C.SUR, 2015-2020 (%)

NIVEL DE

LOGRO

EDUCACIÓN PRIMARIA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MATEMÁTICAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Nivel I 44.0 38.6 n.d. n.d. n.d. n.d. 62.0 53.7 n.d. n.d. n.d. n.d.

Nivel II 32.0 36.0 n.d. n.d. n.d. n.d. 18.0 18.7 n.d. n.d. n.d. n.d.

Nivel III 18.0 19.8 n.d. n.d. n.d. n.d. 13.0 16.5 n.d. n.d. n.d. n.d.

Nivel IV 6.0 5.7 n.d. n.d. n.d. n.d. 8.0 11.1 n.d. n.d. n.d. n.d.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 273

continuación

NIVEL DE LOGRO

EDUCACIÓN SECUNDARIA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MATEMÁTICAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Nivel I 29.0 21.6 35.8 48.1 34.87 n.d. 68.0 49.4 77.3 62.5 62.45 n.d.

Nivel II 46.0 52.0 41.0 32.9 41.47 n.d. 21.0 26.8 15.2 16.3 23.09 n.d.

Nivel III 18.0 21.9 16.0 15.1 16.39 n.d. 7.0 11.6 5.0 13.1 7.87 n.d.

Nivel IV 8.0 4.5 7.2 3.9 7.28 n.d. 4.0 12.1 2.4 8.1 6.59 n.d.

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. n.d. No disponible. Observaciones: Nivel I: Logro insuficiente; Nivel II: Logro apenas indispensable; Nivel III: Logro satisfactorio; Nivel IV: Logro sobresaliente. Durante el período 2017-2019 en educación primaria, no se publicaron los resultados a nivel estatal, se reflejaron por escuela. Durante el ciclo 2020 no se realizaron evaluaciones de PLANEA.

RESULTADOS DE PRUEBA PLANEA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR POR ASIGNATURA EN B.C.SUR, 2015-2020 (%)

NIVEL DE LOGRO

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MATEMÁTICAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Nivel I 49.0 43.4 34.9 n.d. n.d. n.d. 58.6 52.3 70.9 n.d. n.d. n.d.

Nivel II 19.1 27.9 28.8 n.d. n.d. n.d. 26.4 30.6 20.5 n.d. n.d. n.d.

Nivel III 21.7 21.2 27.9 n.d. n.d. n.d. 10.4 12.4 6.7 n.d. n.d. n.d.

Nivel IV 10.3 7.4 8.3 n.d. n.d. n.d. 4.5 4.7 1.9 n.d. n.d. n.d.

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. n.d. No disponible. Observaciones: Nivel I: Logro insuficiente; Nivel II: Logro apenas indispensable; Nivel III: Logro satisfactorio; Nivel IV: Logro sobresaliente. Durante el ciclo 2020 no se realizaron evaluaciones de PLANEA.

274 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ADULTOS EN ATENCIÓN Y CONCLUSIÓN DE NIVEL REGISTRADOS POR EL IEEA EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO

ATENCIÓN1/

2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES Comondú 540 238 302 1,004 386 618 841 313 528

Mulegé 835 419 416 909 417 492 599 249 350

La Paz 2,639 1,285 1,354 2,712 1,355 1,357 1,345 563 782

Los Cabos 3,219 1,321 1,898 3,973 1,600 2,373 2,488 945 1,543

Loreto 278 132 146 357 173 184 299 131 168

B.C. SUR 7,511 3,395 4,116 8,955 3,931 5,024 5,572 2,201 3,371

…continuación

MUNICIPIO

ATENCIÓN1/

2018-2019 2019-2020 2020-2021

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES Comondú 611 256 355 597 140 457 323 147 176

Mulegé 462 223 239 527 266 261 676 353 323

La Paz 1,421 699 722 1,031 545 486 978 530 448

Los Cabos 2,022 873 1,149 1,383 671 712 1,615 749 866

Loreto 366 168 198 138 61 77 100 55 45

B.C. SUR 4,882 2,219 2,663 3,676 1,683 1,993 3,692 1,834 1,858

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 275

…continuación

MUNICIPIO

CONCLUSIÓN2/

2015-2016 2016-2017 2017-2018

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES Comondú 540 238 302 1,004 386 618 340 227 113

Mulegé 835 419 416 909 417 492 438 183 255

La Paz 2,639 1,285 1,354 2,712 1,355 1,357 763 375 388

Los Cabos 3,219 1,321 1,898 3,973 1,600 2,373 1,078 486 592

Loreto 278 132 146 357 173 184 102 49 53

B.C. SUR 7,511 3,395 4,116 8,955 3,931 5,024 2,721 1,320 1,401

…continuación

MUNICIPIO

CONCLUSIÓN2/

2018-2019 2019-2020 2020-2021

TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES Comondú 749 304 445 210 108 102 57 30 27

Mulegé 500 239 261 416 218 198 254 137 117

La Paz 1,311 648 663 763 415 348 248 138 110

Los Cabos 1,412 640 772 692 354 338 487 207 280

Loreto 198 95 103 132 44 88 20 15 5

B.C. SUR 4,170 1,926 2,244 2,213 1,139 1,074 1,066 527 539

Fuente: Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA). 1/ Adultos atendidos de los tres niveles inicial, intermedio y avanzado que equivalen a alfabetización, primaria y secundaria, respectivamente. 2/ Certificaciones de los tres niveles que equivalen a alfabetización, primaria y secundaria, respectivamente. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

276 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

BECARIOS REGISTRADOS EN EL PES CON SUBSIDIO ESTATAL

POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO SECUNDARIA

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 994 1,026 773 850 1014 727

Mulegé 394 444 489 557 585 960

La Paz 1,026 1,515 1,325 1,280 1150 1584

Los Cabos 606 568 480 713 877 719

Loreto 97 94 92 110 132 74

B.C. SUR 3,117 3,647 3,159 3,510 3,758 4,064

…continuación

MUNICIPIO PREPARATORIA

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 604 397 368 308 261 207

Mulegé 100 171 192 185 127 246

La Paz 280 592 620 713 527 603

Los Cabos 7 44 95 74 97 66

Loreto 194 12 21 23 48 29

B.C. SUR 1,185 1,216 1,296 1,303 1,060 1,151

…continuación

MUNICIPIO PROFESIONAL

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 654 24 22 40 49 36

Mulegé 28 7 14 30 22 10

La Paz 48 384 458 446 496 539

Los Cabos 12 13 18 12 5 10

Loreto 11 25 17 17 14 9

B.C. SUR 753 453 529 545 586 604

Fuente: Patronato del Estudiante Sudcaliforniano (PES), Departamento de Planeación y Estadística. Observaciones: En lo que respecta a secundaria, incluye los becarios de telesecundaria. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 277

ASIGNACIÓN Y MONTO DE BECAS EDUCATIVAS EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO BECAS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Beca Albergues n.a. 57 76 83 53 40

Patronato 5,313 5,316 4,984 5,358 5,404 5,819

PRONABES (manutención) 2,297 2,231 2,351 n.a. n.a. n.a.

PRONABES (Transporte) 1,172 1,085 457 n.a. n.a. n.a.

PROBAPISS 1,028 1,106 535 n.a. n.a. n.a.

PROMAJOVEN 92 59 55 28 0 0

SEP 8,517 8,680 8,138 8,229 8,337 8,117

Transporte (EB) n.a. n.a. 1,203 1,204 1,204 1,215

Transporte (EMS) n.a. n.a. 391 1,267 1,276 1,299

Especial (EB) n.a. n.a. n.a. 2,445 2,455 2,445

Especial (EMS) n.a. n.a. n.a. 192 192 220

TOTAL 18,419 18,534 18,190 18,921 18,868 19,155

278 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

TIPO MONTO (PESOS)

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Beca Albergues n.a. 427,250 846,500 1,563,750 1,212,500.00 845,625

Patronato 15,908,570 15,313,150 14,815,750 14,982,100 14,693,250.00 14,990,200.00

PRONABES (manutención) 23,467,600 23,430,000 24,686,000 n.a n.a n.a

PRONABES (Transporte) 2,354,000 2,170,000 914,000 n.a. n.a. n.a.

PROBAPISS 4,811,535 3,434,760 1,738,380 n.a. n.a. n.a.

PROMAJOVEN1/ 510,000 481,100 194,950 253,391. 0 0

SEP 15,383,780 18,236,400 14,297,000 12,344,100 15,127,500 12,175,500

Transporte (EB) n.a. n.a. 1,804,500 3,010,000 3,010,000 3,037,500

Transporte (EMS) n.a. n.a. 1,173,000 6,335,000 6,380,000 6,495,000

Especial (EB) n.a. n.a. n.a. 6,112,500 6,137,500 6,112,500

Especial (EMS) n.a. n.a. n.a. 960,000 960,000 1,100,000

TOTAL 62,435,485 63,492,660 60,470,080 45,560,841 47,520,750 44,756,325

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. 1/ Durante los ciclos 2019-2020 y 2020-2021 no hubo recursos para este programa. n.a. No aplica. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores. EB: Escuela Básica; EMS: Escuela Media Superior.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 279

BECAS A ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE LA UABCS, 2015-2021

BECAS 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Pronabes2/ 1,565 1,086 1,178 574 751 892 0

Socioeconómica3/ 179 257 324 476 607 660 342

Excelencia3/ 155 162 139 135 173 264 132

Reconocimiento a la participación3/ 62 169 273 291 189 148 80

Alimenticias3/ 181 201 194 206 214 110 0

Servicio Académico2/ 6 0 0 0 0 0 0

Apoyo UABCS 61 112 92 92 133 7,044 6,108

TOTAL 2,209 1,987 2,200 1,774 2,067 9,118 6,662 Fuente: Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dirección de Planeación y Programación Universitaria. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/Apoyo Federal. 3/Apoyo Institucional. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

280 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PAQUETE DE UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES OTORGADOS POR NIVEL EDUCATIVO AL INICIO DE CURSO EN B.C.SUR, 2015-2016/2021-2022

NIVEL EDUCATIVO

UNIFORMES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2021-2022

Preescolar n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 0

Primaria 73,695 75,064 71,901 77,258 77,980 78,738 0

Secundaria n.a 35,784 34,946 36,122 36,818 37,139 0

B.C. SUR 73,695 110,848 106,847 113,380 114,798 115,877 0

…continuación

NIVEL EDUCATIVO

ÚTILES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2021-2022

Preescolar 20,733 21,008 12,032 25,238 24,453 24,880 0

Primaria 73,695 75,064 71,901 77,258 77,980 78,738 0

Secundaria n.a. 34,784 34,946 36,122 36,818 37,139 0

B.C. SUR 94,428 130,856 118,879 138,618 139,251 140,757 0

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. n.a. No aplica. Observaciones: Los niveles educativos incluyen los siguiente: preescolar: general y CONAFE; primaria: general, migrantes y CONAFE; secundaria: general, técnica, telesecundaria y para trabajadores. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores. Durante el ciclo 2021-2022 no aplicó el programa de subsidios a la educación.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

EDUCACIÓN

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 281

MONTO EN UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES OTORGADOS POR NIVEL EDUCATIVO AL INICIO DE CURSO EN B.C.SUR, 2016-2017/2021-2022 (PESOS)

NIVEL EDUCATIVO

UNIFORMES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2021-2022

Preescolar n.a n.a. n.a. n.a. n.a. 0

Primaria 24,395,800 23,367,825 25,108,850 25,343,500 25,589,850 0

Secundaria 16,102,800 15,725,700 16,254,900 16,568,100 16,712,550 0

B.C. SUR 40,498,600 39,093,525 41,363,750 41,911,600 42,302,400 0

…continuación

NIVEL EDUCATIVO

ÚTILES

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2021-2022

Preescolar 4,201,600 2,406,400 5,047,600 4,890,600 4,976,000 0

Primaria 15,012,800 14,380,200 15,451,600 15,596,000 15,747,600 0

Secundaria 6,956,800 6,989,200 7,224,400 7,363,600 7,427,800 0

B.C. SUR 26,171,200 23,775,800 27,723,600 27,850,200 28,151,400 0

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP), Coordinación de Estadísticas. n.a. No aplica. Observaciones: Los niveles educativos incluyen los siguiente: preescolar: general y CONAFE; primaria: general, migrantes y CONAFE; secundaria: general, técnica, telesecundaria y para trabajadores. El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores. Durante el ciclo 2021-2022 no aplicó el programa de subsidios a la educación.

282 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

CULTURA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 283

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL ISC EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

ACTIVIDAD 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Conferencias 100 176 65 43 108 72

Cursos y talleres desarrollados 236 136 160 173 219 238

Conciertos y recitales realizados 80 65 97 143 44 43

Festivales y fiestas tradicionales atendidas 27 52 35 9 7 43

Exposiciones 77 86 67 78 49 77

Concursos y convocatorias emitidas 23 24 24 24 12 30

Convenios, acuerdos y contratos 165 170 184 180 3 100

Desarrollo de programas vinculados con otras instituciones 288 160 180 212 80 90

Presentaciones de libros 98 170 72 89 62 100

Salas de lectura atendidas 120 125 125 125 125 110

Infraestructura cultural rehabilitada 67 10 2 5 0 0

Préstamo o renta de espacios culturales 230 10 178 223 62 77

Estímulos económicos otorgados a proyectos 92 159 161 107 77 77

Entrevistas en radio para difusión de actividades 265 295 333 282 766 150

Entrevistas en televisión para difusión de actividades 223 236 130 138 105 457

Boletines de prensa 12 280 130 277 505 255

Agenda cultural mensual 10 11 10 10 10 12

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

284 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

USUARIOS ATENDIDOS POR ÁREA DEL ISC EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

ÁREA 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Dirección General 4,558 4,350 4,650 3,670 2,500 1,800

Programas Federales 33,514 5,400 5,600 5,400 950 100

Coordinación de Vinculación y Fomento Editorial 27,242 5,460 7,895 8,970 5,040 5,000

Bibliotecas1/ 215,678 300,697 292,834 212,142 208,172 0

Casa de la Cultura 5,437 3,778 3,593 2,870 2,311 770

Escuela de Música del Estado 6,393 5,670 5,460 5,400 5,350 1,783

Teatro de la Ciudad 66,964 89,171 40,389 35,890 50,118 16,706

Galería de Arte Carlos Olachea 6,273 3,170 3,843 1,184 2,283 976

Archivo Histórico 15,425 75,354 43,180 47,797 9,613 3,204

Museo Regional de Antropología e Historia 14,264 21,131 15,021 17,134 2,283 520

Centro Estatal de Artes, Tradiciones y Culturas P l

2,567 11,494 11,340 12,000 2,345 120

Departamento de Difusión 13,456 57,197 57,890 60,000 25,460 160

Vestíbulo Teatro de la Ciudad 678 930 10,450 830 267 100

Salas de Lectura 11,345 10,560 10,459 10,200 5,670 1,500

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC). 1/ No se atendieron usuarios durante el período 2020-2021 por el tema de COVID-19. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

CULTURA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 285

PRINCIPALES INDICADORES DE CULTURA EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Bibliotecas públicas 57 57 57 57 57 57

Usuarios atendidos en bibliotecas públicas 165,345 300,697 292,834 212,142 165,456 0

Acervo documental en bibliotecas públicas 318,856 317,986 318,856 318,856 318.856 318,856

Actividades de fomento a la lectura 3,104 2,205 2,519 2,461 1,546 1,500

Obras publicadas por el ISC 117 110 97 9 3 0

Estímulo a la creación 92 117 161 107 77 100

Fuente: Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores. En el período 2020-2021, en lo que respecta a usuarios atendidos en bibliotecas públicas, por cuestiones de COVID-19 no se atendieron a usuarios.

VISITANTES DE LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS Y MUSEOS DEL INAH EN B.C.SUR, 2015-2021

VISITANTES 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Nacionales 27, 287 20,433 29,091 24,511 26,643 12,325 4544

Extranjeros 10,450 6,606 16,009 12,350 15,878 8,492 3720

TOTAL 37,737 27,039 45,100 36,861 42,521 20,817 8,264

Fuente: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: Los museos, zonas arqueológicas y monumentos históricos considerados son: Museo de las Pinturas Rupestres y Z.A. San Francisco de la Sierra, en Mulegé; Museo Regional de Antropología e Historia, en La Paz; y, Museo Local de las Misiones Jesuíticas, y el Monumento Histórico Templo de la Misión de San Javier, en Loreto. La razón del considerable incremento se debe a que a partir del segundo trimestre del año todos los museos y sitios arqueológicos estuvieron abiertos al público y la afluencia de cruceros turísticos en los que los museos ofrecieron visitas guiadas fue importante. A diferencia del año 2015 y primer trimestre del 2016 donde algunos sitios arqueológicos permanecieron cerrados al público por daños causados por fenómenos hidrometeorológicos. De igual manera algunas salas del Museo Regional estuvieron cerradas por trabajos de restructuración museográfica. La considerable disminución en los visitantes durante este 2020 se debe a la situación mundial por la pandemia COVID-19 que orilló al INAH a cerrar al público visitante los museos y zonas arqueológicas bajo su custodia. El cierre de dichos recintos y zonas se ha dado desde el pasado mes de marzo y aún para este mes de agosto siguen cerradas en Baja California Sur.

286 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 287

PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL

DE B.C.SUR, 2015-2021

CONCEPTO 2015 2016 2017 2018 2019 20201/ 20211/

Posición de B.C.S. 2/ 11 123/ 14 19 17 n.d. n.d.

Eficiencia “lugar nacional”4/ 5 11 7 16 13 n.d. n.d.

Disciplinas 20 20 21 20 21 n.d. 24

Atletas 312 247 250 271 270 n.d. 281

Medallas totales obtenidas 130 99 104 99 115 n.d. n.d.

Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ El evento aún no ha sido suspendido por la pandemia COVID-19, pero no se ha anunciado fecha de realización en este año. 2/ Lugar general del estado respecto al resto de las entidades federativas, de acuerdo al número de medallas obtenidas. 3/ Relación que muestra el índice de calidad entre el número de participaciones y las medallas obtenidas en la olimpiada de acuerdo a rangos establecidos y avalados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a nivel nacional, correspondiente al 2016. 4/ Lugar obtenido en Olimpiada Nacional Infantil; en Nacional Juvenil se obtuvo el lugar 17 nacional. n.d. No disponible.

MEDALLAS OBTENIDAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL POR B.C.SUR, 2015-2021

MEDALLAS 2015 2016 2017 2018 2019 20201/ 20211/ Oro 44 30 28 32 30 0 0

Plata 35 30 25 19 40 0 0

Bronce 51 39 51 48 45 0 0

TOTAL 130 99 104 99 115 0 0 Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ El evento aún no ha sido suspendido por la pandemia COVID-19, pero no se ha anunciado fecha de realización en este año 2020-2021. Observaciones: En el año 2016, 2017 y 2018 la CONADE redujo significativamente la cantidad de categorías y pruebas convocadas, afectando directamente el rendimiento mostrado en años anteriores.

288 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

MEDALLAS OBTENIDAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL POR B.C.SUR, 2015-2021

MEDALLAS 2015 2016 2017 2018 2019 20201/ 20211/

Oro 7 13 18 8 8 0 0

Plata 2 8 5 2 8 0 0

Bronce 2 2 4 0 3 0 0

TOTAL 11 23 27 10 19 0 0 Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ El evento aún no ha sido suspendido por la pandemia COVID-19, pero no se ha anunciado fecha de realización en este año 2020-2021. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

ESTÍMULOS Y MONTOS APLICADOS AL DEPORTE EN B.C.SUR, 2015-2021

CATEGORÍA ESTÍMULOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Deportistas Convencionales 123 97 89 97 107 0 0

Deportistas Adaptados 8 13 14 6 9 0 0

Entrenadores Convencionales 51 50 49 35 44 0 0

Entrenadores Adaptados 0 0 0 4 5 0 0

TOTAL 182 160 152 142 165 0 0

…continuación

CATEGORÍA MONTO (PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Deportistas Convencionales 634,000 442,000 442,000 475,000 552,000 0 0

Deportistas Adaptados 59,500 138,500 182,500 61,000 95,500 0 0

Entrenadores Convencionales 287,000 254,000 255,950 212,000 219,000 0 0

Entrenadores Adaptados 0 0 0 28,000 43,000 0 0

TOTAL 980,500 834,500 880,450 776,000 909,500 0 0

Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ Información preliminar al 31 de julio.

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 289

PROGRAMAS DE CULTURA FÍSICA Y BENEFICIARIOS PROMOVIDOS POR EL INSUDE EN B.C.SUR, 2015-2021

PROGRAMAS ACTIVIDAD BENEFICIARIOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Ponte al 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Activación Física 4 4 4 9 5 10 0 36,996 0 25,368 41,199 70,890 1,215 0

Eventos Masivos 7 4 4 3 10 5 4 34,674 70,237 47,268 27,214 198,342 4,624 3,036

Centros Deportivos 0 20 0 0 0 0 0 0 5,900 0 0 0 0 0

Escuelas Técnicas Deportivas 0 0 18 19 0 0 0 0 0 774 1,593 1,215 0 0

Capacitación Deportiva 6 26 29 20 20 17 29 123 579 709 712 559 625 904

Ligas Deportivas 26 0 0 0 0 0 0 4,362 0 0 0 0 0 0

TOTAL 43 54 55 51 35 32 33 76,155 76,716 74,119 70,718 271,006 6,464 3,940 Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ Información preliminar al 31 de julio.

290 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PARTICIPANTES SUDCALIFORNIANOS POR DISCIPLINA EN COMPETENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

EN B.C.SUR, 2015-2021

DISCIPLINA DEPORTISTAS

2015 2016 2017 2018 2019 20201/ 2021

Aguas Abiertas 0 0 1 2 1 n.d. 3

Ajedrez 2 3 3 4 4 n.d. 1

Atletismo 23 23 29 25 29 n.d. 22

Basquetbol n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 16

Béisbol 0 0 0 0 0 n.d. 20

Boxeo 11 4 5 2 1 n.d. 6

Canotaje 17 8 13 19 15 n.d. 13

Ciclismo 30 30 26 36 34 n.d. 41

Clavados 11 14 14 14 13 n.d. 10

Esgrima 0 0 0 9 8 n.d. 4

Fútbol Soccer 0 0 0 0 0 n.d. 0

Gimnasia Artística 1 1 1 0 0 n.d. 0

Halterofilia 11 14 11 18 25 n.d. 11

In line Hockey n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 10

Karate 60 36 35 31 29 n.d. 0

Luchas Asociadas 9 10 16 15 21 n.d. 18

Natación Artística 8 4 5 12 15 n.d. 13

Natación 2 3 1 3 2 n.d. 2

CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS I 2020-2021

DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 291

…continuación

Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ El evento de competencias nacionales e internacionales, aún no ha sido suspendido por la pandemia COVID-19, pero no se ha anunciado fecha de realización en este año. 2/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible.

DISCIPLINA DEPORTISTAS

2015 2016 2017 2018 2019 20201/ 20212/

Polo Acuático 63 43 36 23 20 n.d. 13

Remo 11 7 10 18 14 n.d. 19

TaeKwonDo 12 10 18 22 15 n.d. 27

Tenis 12 8 5 8 8 n.d. 8

Tenis de Mesa 1 1 0 0 0 n.d. 2

Tiro con Arco 19 18 8 7 7 n.d. 8

Tiro Deportivo 5 6 4 1 3 n.d. 5

Triatlón n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 1

Surfing n.d. n.d. n.d. n.d. 4 n.d. 0

Vela 4 4 3 0 0 n.d. 0

Voleibol Playa 0 0 6 2 2 n.d. 8

Voleibol Sala 0 0 0 0 0 n.d. 0

TOTAL 312 247 250 271 270 n.d. 281

292 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CAPACITACIÓN DEL INSUDE EN B.C.SUR, 2015-2021

TIPO DE CURSO CURSOS PARTICIPANTES

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ SICCED/SICCAD 3 7 3 1 4 0 0 58 131 22 56 140 0 0

Seminarios Técnico Metodológicos 1 4 5 1 0 0 0 23 131 150 13 0 0 0

Capacitación y Actualización 2 12 18 16 19 17 29 42 250 439 595 419 505 904

Arbitraje y Jueceo 0 2 3 2 0 1 0 0 44 95 48 0 60 0

Diplomado 0 1 1 0 0 1 0 0 23 3 0 0 60 0

Servicio Social y Prácticas Profesionales n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0 19 13 22 24 n.d. n.d. 0

TOTAL 6 26 30 20 23 19 29 142 592 731 736 559 625 904

Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ Información preliminar al 31 de julio. n.d. No disponible.

DEPORTISTAS AFILIADOS AL INSUDE EN B.C.SUR,

2016-2021

MUNICIPIO DEPORTISTAS

2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 665 665 820 1,647 1,625 1,625

Mulegé 1,186 1,186 968 2,236 2,551 2,551

La Paz 6,225 6,225 6,826 8,806 8,681 8,681

Los Cabos 4,234 4,234 4,936 5,499 5,870 5,870

Loreto 348 348 359 1,477 1,613 1,613

TOTAL 12,658 12,658 13,909 19,665 20,340 20,340 Fuente: Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). 1/ Información preliminar al 31 de julio. Observaciones: Afiliados a las diversas disciplinas y Organismos Deportivos Estatales con participación registrada en el INSUDE.

SE URIDAD CIUDADANA ESTADO DE DEREC O

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 295

PERSONAL CONTRATADO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN B.C.SUR, 2016-2021

PLAZA 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Agentes del Ministerio Público 8 14 29 17 17 12

Perito 1 4 25 9 3 5

Agente de Investigación 15 15 68 34 18 0

Agente de Atención Inmediata 1 0 1 1 0 0

Notificador Premediador 1 0 0 0 0 0

Psicólogo 5 0 7 1 2 0

Trabajador Social 1 0 3 0 1 0

B.C. SUR 32 33 133 62 41 17

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). 1/ Información preliminar al 01 de julio. Observaciones: Todas las plazas nuevas fueron creadas por esta dependencia. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

296 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

TOTAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS Y RESOLUCIONES EMITIDAS POR LA PGJE POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015–2021

MUNICIPIO AVERIGUACIONES PREVIAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 761 32 0 0 0 0 0

Mulegé 1,296 528 0 0 0 0 0

La Paz 10,205 380 0 0 0 0 0

Los Cabos 7,979 3,922 0 0 0 0 0

Loreto 302 179 0 0 0 0 0

B.C. SUR 20,543 5,041 0 0 0 0 0

…continuación

MUNICIPIO RESOLUCIONES EMITIDAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 1,303 283 0 0 0 0 0

Mulegé 1,727 1,114 86 0 0 48 15

La Paz 11,719 10,893 2,305 387 116 33 39

Los Cabos 7,396 15,735 4,875 175 122 41 16

Loreto 566 255 0 0 0 34 30

B.C. SUR 22,711 28,280 7,266 562 238 156 100 Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). 1/ Información preliminar al 31 de mayo. Observaciones: La dependencia registra los siguientes delitos: homicidio culposo, homicidio doloso, homicidio en grado de tentativas, lesiones culposas, amenazas, violación, violación en grado de tentativa, robo, despojo, daños dolosos, abuso de confianza, fraude, suicidio y otros delitos. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 297

HOMICIDIOS DOLOSOS, SUICIDIOS Y MUERTES EN HECHOS DE TRÁNSITO REGISTRADOS EN LA PGJE POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

…continuación

MUNICIPIO HOMICIDIOS DOLOSOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 1 15 17 12 5 6 4

Mulegé 4 6 9 18 5 27 5

La Paz 112 185 281 76 32 12 7

Los Cabos 33 62 472 71 41 25 12

Loreto 1 1 9 4 1 2 0

B.C. SUR 151 269 788 181 84 72 28

MUNICIPIO SUICIDIOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Comondú 8 6 4 7 8 2 3

Mulegé 4 6 6 5 6 1 6

La Paz 18 26 23 22 15 5 13

Los Cabos 22 16 13 20 31 13 12

Loreto 3 2 1 2 1 1 1

B.C. SUR 55 56 47 56 61 22 35

298 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

151

269

788

181

84 7228

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

…continuación

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Dirección de Servicios Periciales. 1/ Información preliminar al 31 de mayo. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

HOMICIDIOS DOLOSOS REGISTRADOS EN LA PGJE EN B.C.SUR, 2015-2021

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Unidad de Política Criminal. Observaciones: En 2021 información preliminar al 31 de mayo. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

MUNICIPIO MUERTES EN HECHOS DE TRÁNSITO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 19 1 9 9 9 6 7

Mulegé 13 3 1 16 10 6 5

La Paz 39 29 23 19 24 10 16

Los Cabos 52 22 37 44 40 8 16

Loreto 5 0 13 1 8 1 4

B.C. SUR 128 55 83 89 91 31 48

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 299

1,751

1,3991,259

832702

216

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

2016 2017 2018 2019 2020 2021

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN INICIADAS POR ROBO DE VEHÍCULO EN EL ESTADO EN B.C.SUR, 2016-2021

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Agencia Estatal de Investigación Criminal. Observaciones: En 2021 información preliminar al 31 de julio. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

300 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

21,415

24,606 24,174 23,438 22,644

18,255

7,696

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

INCIDENCIA DELICTIVA EN EL ESTADO DE B.C.SUR, 2015-2021 (CARPETAS DE INVESTIGACIÓN INICIADAS)

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Unidad de Política Criminal. Observaciones: En 2021 información preliminar al 31 de mayo. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 301

ACCIONES RELACIONADAS CON EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y RESULTADOS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN B.C.SUR, 2015-2021

ACCIÓN 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Causas penales

Causas penales iniciadas con detenido n.d. n.d. 210 275 250 106 30

Causas penales iniciadas sin detenidos n.d. n.d. 546 1,723 3,008 2,572 1,429

Total de imputados en causas penales n.d. n.d. 852 2,242 7,356 2,678 1,459

Medidas cautelares

Medidas cautelares en libertad n.d. n.d. 498 786 590 306 185

Medidas cautelares de prisión preventiva n.d. n.d. 105 179 361 285 101

Total 603 965 951 591 286

Órdenes de aprehensión

Órdenes de aprehensión solicitadas n.d. n.d. 163 559 590 480 204

Órdenes de aprehensión libradas n.d. n.d. 138 227 498 420 169

Órdenes de aprehensión negadas n.d. n.d. 25 72 92 60 35

Mandamientos judiciales ejecutadas n.d. 796 683 651 909 587 187

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado de B.C. Sur (PGJE), Unidad de Política Criminal. 1/ Información preliminar al 31 de mayo. n.d. No disponible. Observaciones: En 2015 y 2016 no se registraron en todos los municipios. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

302 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

976 1,010

1,792

2,641

2,071

1,282

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2016 2017 2018 2019 2020 2021

ACUERDOS REPARATORIOS EN B.C.SUR, 2015-2021 (ACUERDOS CELEBRADOS)

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Subprocuraduría de Justicia Alternativa. Observaciones: En 2021 información preliminar al 31 de mayo. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 303

7,236,556 7,791,028

30,703,578 34,134,042

23,491,690

117,806,052

0

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

140,000,000

2016 2017 2018 2019 2020 2021

MONTOS POR CONCEPTO DE REPARACIÓN DE DAÑO DERIVADO DE ACUERDOS REPARATORIOS EN B.C.SUR, 2016-2021 (PESOS)

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Subprocuraduría de Justicia Alternativa. Observaciones: En 2021 información preliminar al 31 de mayo. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

304 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

88105

179

361

285

101

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2016 2017 2018 2019 2020 2021

OBTENCIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA IMPUTADOS

EN DELITOS EN B.C.SUR, 2016-2021

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Unidad de Política Criminal. Observaciones: En 2021 información preliminar al 31 de mayo. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al año 2020.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 305

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN INICIADAS POR LA FGR SEGÚN DELITO, POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO CONTRA LA SALUD

EN SUS DIVERSAS MODALIDADES PATRIMONIALES

2016 2017 2018 2019 2020 20212/ 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Comondú 7 5 0 3 4 4 7 5 14 13 5 4

Mulegé 13 10 13 4 5 0 16 16 76 9 18 11

La Paz 88 48 89 89 344 149 26 91 79 69 74 36

Los Cabos 15 15 22 43 24 13 13 70 228 91 60 44

Loreto 9 3 3 4 7 5 4 5 3 4 1 2

B.C. SUR 132 81 127 143 384 171 66 187 400 186 158 97

…continuación

MUNICIPIO ATAQUES A VÍAS GENERALES DE

COMUNICACIÓN VIOLACIÓN A LA L.F.A.F.E.1/

2016 2017 2018 2019 2020 20212/ 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Comondú 1 2 1 0 1 0 3 8 5 2 0 1

Mulegé 0 1 0 4 3 1 0 0 3 3 6 2

La Paz 5 5 6 3 4 0 56 69 22 22 10 9

Los Cabos 2 0 0 2 2 2 42 53 16 24 14 7

Loreto 3 2 1 0 0 0 5 6 1 0 1 2

B.C. SUR 11 10 8 9 10 3 106 136 47 51 31 21

306 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

MUNICIPIO AMBIENTAL TRATA DE PERSONAS

2016 2017 2018 2019 2020 20212/ 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Comondú 2 7 2 16 11 2 0 0 0 0 0 0 Mulegé 2 7 1 6 2 3 1 0 0 0 0 0

La Paz 19 19 5 13 14 9 3 3 4 4 1 0 Los Cabos 13 9 5 9 25 5 1 0 4 1 0 0

Loreto 2 4 0 2 5 0 0 0 0 0 0 0 B.C. SUR 38 46 13 46 57 19 5 3 8 5 1 0

…continuación

MUNICIPIO OTRAS DENUNCIAS TOTAL

2016 2017 2018 2019 2020 20212/ 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Comondú 10 10 17 15 13 10 30 37 39 49 34 21 Mulegé 7 10 12 10 8 10 39 44 105 36 42 27

La Paz 121 179 224 175 90 85 318 414 429 375 537 288 Los Cabos 33 43 60 59 146 71 119 190 335 229 271 142

Loreto 6 10 9 3 7 8 29 30 17 13 21 17 B.C. SUR 177 252 322 262 264 184 535 715 925 702 905 495

Fuente: Fiscalía General de la República (FGR), Delegación Estatal en Baja California Sur. 1/ Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. 2/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La dependencia, revisó y actualizó la información de años anteriores.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 307

DECOMISOS DE NARCÓTICOS REGISTRADOS POR LA FGR EN B.C.SUR, 2016-2021

TIPO 2016 2017 2018 2019 2020 20211/ Marihuana (kilogramo) 2,119.20 2,357.35 4,310.03 1,620.76 60.32 243.04

Cocaína (kilogramo) 14.84 851.10 524.75 1.35 0.13 10.65

Metanfetaminas (kilogramo) 87.72 1,575.17 4,391.77 500.14 1,082.51 855.86

Pastillas psicotrópicas (piezas) 44 668 6,017 24,827 16,529 398

Fuente: Fiscalía General de la República (FGR), Delegación Estatal en Baja California Sur. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La dependencia, revisó y actualizó la información de años anteriores.

DECOMISOS DE ARMAS Y OTROS BIENES REGISTRADOS POR LA FGR EN B.C.SUR, 2016-2021

BIENES DECOMISADOS 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Armas 114 170 68 45 23 17

Cartuchos 4,774 5,437 9,738 1,048 535 1,838

Vehículos terrestres 66 72 40 55 65 31

Cargadores 100 304 180 78 20 15

Fuente: Fiscalía General de la República (FGR), Delegación Estatal en Baja California Sur. 1/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La dependencia, revisó y actualizó la información de años anteriores.

308 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABIERTAS POR LA FGR POR MUNICIPIO

EN B.C.SUR, 2016-2021

MUNICIPIO INICIADAS DESPACHADAS1/

2016 2017 2018 2019 2020 20212/ 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Comondú 30 37 39 49 34 21 27 52 51 52 40 26

Mulegé 39 44 105 36 42 27 41 55 107 52 38 12

La Paz 321 414 429 375 537 288 381 516 542 739 730 419

Los Cabos 120 190 335 229 271 142 121 237 343 295 286 213

Loreto 29 30 17 13 21 17 23 38 20 37 24 6

B.C. SUR 539 715 925 702 905 495 593 898 1,063 1,175 1,118 676

…continuación

MUNICIPIO EN TRÁMITE

2016 2017 2018 2019 2020 20212/ Comondú 4 1 0 4 9 22

Mulegé 3 1 2 5 10 38

La Paz 48 72 209 127 282 249

Los Cabos 19 8 52 54 188 210

Loreto 6 1 2 0 2 18

B.C. SUR 80 83 265 190 491 537

Fuente: Fiscalía General de la República (FGR), Delegación Estatal en Baja California Sur. 1/ Incluye los siguientes tipos de carpetas: acumuladas, no ejercicio de acción penal, incompetencia, archivo temporal, judicialización con y sin detenido. 2/ Información preliminar al 30 de junio. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información de años anteriores.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

SISTEMA PENITENCIARIO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 309

POBLACIÓN PRIVADA DE LA LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 192 151 156 155 162 133

Mulegé 216 164 160 155 147 119

La Paz 784 672 562 519 534 493

Los Cabos 479 377 353 342 379 403

Loreto 29 0 0 0 0 0

B.C. SUR 1,700 1,364 1,231 1,171 1,222 1,148

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección General del Sistema Penitenciario. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

BENEFICIOS OTORGADOS DEL FUERO COMÚN Y FUERO FEDERAL EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO BENEFICIOS OTORGADOS (LIBERTAD ANTICIPADA)

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 20 26 10 2 6 7

Mulegé 6 2 0 0 25 2

La Paz 94 49 85 48 34 17

Los Cabos 36 13 16 1 18 13

Loreto 7 0 0 0 0 0

B.C. SUR 163 90 111 51 83 39

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección General del Sistema Penitenciario. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de años indicados.

310 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ADOLESCENTES INTERNOS EN EL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES POR MUNICIPIO EN B.C.SUR,

2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO ADOLESCENTES INTERNOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/ Comondú 1 0 1 0 0 0

Mulegé 0 0 1 0 0 0

La Paz 11 2 3 1 3 1

Los Cabos 6 4 3 1 0 1

Loreto 3 2 0 1 0 0

B.C. SUR 21 8 8 3 3 2

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes, Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA). 1/Medida cautelar en internamiento preventivo. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Se consideran adolescentes en conflicto con la ley.

ADOLESCENTES SENTENCIADOS EN EL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES (CIEA) POR TIPO DE DELITO EN

B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO DE DELITO SENTENCIADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Robo a casa habitación 10 0 0 0 0 0

Robo con violencia 1 1 4 3 0 0

Violación 1 1 0 0 1 0

Homicidio 2 3 0 0 2 0

Lesiones 1 0 1 0 0 0

Portación de armas de fuego y narcotráfico 0 3 3 0 0 0

B.C. SUR 15 8 8 3 3 0

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes, Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

SISTEMA PENITENCIARIO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 311

ADOLESCENTES SENTENCIADOS CON SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE MEDIDA DE SANCIÓN NO PRIVATIVA DE LA LIBERTAD POR MUNICIPIO

EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO SENTENCIADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 0 0 2 3 0 1

Mulegé 1 0 0 0 1 0

La Paz 4 2 4 2 1 1

Los Cabos 0 0 0 0 1 1

Loreto 1 0 1 0 1 0

B.C. SUR 6 2 7 5 4 3 Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

ADOLESCENTES PROCESADOS CON SUPERVISIÓN DE MEDIDA CAUTELAR EN LIBERTAD Y SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO POR MUNICIPIO

EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO PROCESADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú n.a. n.a. 1 2 1 1

Mulegé n.a. n.a. 0 1 0 1

La Paz n.a. n.a. 7 5 4 9

Los Cabos n.a. n.a. 0 2 4 6

Loreto n.a. n.a. 1 1 0 0

B.C. SUR n.a. n.a. 9 11 9 17 Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes. n.a. No aplica. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

312 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ADOLESCENTES SENTENCIADOS CON SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE MEDIDA DE SANCIÓN NO PRIVATIVA DE LA LIBERTAD POR TIPO DE DELITO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO DE DELITO SENTENCIADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Abigeato agravado 0 0 0 0 0 1

Daños y lesiones 0 0 0 0 1 0

Homicidio1/ 0 0 1 0 1 1

Portación de arma de fuego del uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea

0 0 2 1 0 0

Portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores 0 0 1 0 0 0

Robo a casa habitación 2 2 0 0 0 0

Robo empleando violencia física y moral 0 0 1 0 0 0

Robo con violencia 3 0 0 0 0 0

Secuestro Express 0 0 0 0 1 0

Violación2/ 1 0 2 4 1 1

B.C. SUR 6 2 7 5 4 3 Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes. 1/Culposo, doloso. 2/En grado de tentativa, equiparada. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

SISTEMA PENITENCIARIO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 313

ADOLESCENTES PROCESADOS CON SUPERVISIÓN DE MEDIDA CAUTELAR EN LIBERTAD Y SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO POR TIPO DE DELITO EN

B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO DE DELITO PROCESADOS

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Abigeato agravado n.a. n.a. 0 0 0 1

Abuso Sexual1/ n.a. n.a. 2 1 1 3

Amenazas n.a. n.a. 0 1 0 0

Contra la salud n.a. n.a. 0 2 0 0

Daños n.a. n.a. 1 1 0 0

Daños y lesiones n.a. n.a. 0 1 0 0

Desaparición cometida por particulares n.a. n.a. 0 1 0 0

Homicidio culposo n.a. n.a. 0 0 2 0

Lesiones que ponen en peligro la vida n.a. n.a. 0 0 0 1

Lesiones culposas con motivo de tránsito vehicular n.a. n.a. 0 0 0 1

Portación de arma de fuego n.a. n.a. 3 0 0 0

Robo agravado n.a. n.a. 0 0 0 2

Robo empleando violencia moral n.a. n.a. 0 0 1 0

Robo con violencia n.a. n.a. 1 0 1 0

Secuestro Express n.a. n.a. 0 1 0 0

Violación equiparada n.a. n.a. 2 3 4 6

Violencia familiar n.a. n.a. 0 0 0 3

B.C. SUR n.a. n.a. 9 11 9 17 Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes. 1/De personas menores de edad. n.a. No aplica. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

314 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACCIONES REALIZADAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

TIPO DE ACCIÓN 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Visitas de familiares 26,220 66,140 12,767 26,571 16,029 0

Video llamadas (covid 19) 0 0 0 0 6,721 18,934

Consultas a internos

Médicas 9,445 15,730 23,962 19,238 13,676 16,369

Psicológica y psiquiátrica 2,888 2,820 1,129 662 5,059 3,137

Trabajo Social 24,171 9,491 3,810 7,356 10,732 3,337

Audiencias a internos y familiares 3,585 1,988 1,495 7,356 4,567 2,509

Cartas de no antecedentes penales

Emitidas en kioskos 59,885 70,110 23,556 94,424 63,490 56,169

Exentas de pago 2,605 n.d. 300 0 0 0

Visitas de supervisión realizadas 261 3 93 72 0 56

Registros dactilares de internos 1,482 991 519 677 725 407

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección General del Sistema Penitenciario. n.d. No disponible. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Desde que inició la pandemia se suspendieron las visitas familiares, como una medida preventiva de contagio, adoptando las video llamadas en sustitución de esta actividad.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

DERECHOS HUMANOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 315

ASESORÍAS Y ORIENTACIONES OTORGADAS POR LA CEDH POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015–2016/2020-2021

MUNICIPIO ASESORÍAS Y ORIENTACIONES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 183 100 107 104 n.d. n.d.

Mulegé 710 704 518 511 n.d. n.d.

La Paz 215 137 245 265 n.d. n.d.

Los Cabos 87 67 117 158 n.d. n.d.

Loreto 15 61 70 115 n.d. n.d.

B.C. SUR 1, 210 1, 069 1,057 1,153 n.d. n.d.

Fuente: Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). n.d. No disponible. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

316 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

QUEJAS FORMALES PRESENTADAS ANTE LA CEDH POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

MUNICIPIO QUEJAS FORMALES1/

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 45 46 34 30 n.d. n.d.

Mulegé 66 36 54 35 n.d. n.d.

La Paz 312 323 360 209 n.d. n.d.

Los Cabos 135 137 100 62 n.d. n.d.

Loreto 10 10 15 5 n.d. n.d.

B.C. SUR 568 552 563 341 n.d. n.d.

…continuación

MUNICIPIO PRESUNTAS AUTORIDADES2/

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 46 31 31 37 n.d. n.d.

Mulegé 44 40 50 35 n.d. n.d.

La Paz 284 225 276 167 n.d. n.d.

Los Cabos 149 134 110 49 n.d. n.d.

Loreto 9 10 16 5 n.d. n.d.

B.C. SUR 532 440 483 293 n.d. n.d.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

DERECHOS HUMANOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 317

…continuación

MUNICIPIO RECOMENDACIONES3/

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 1 3 0 0 n.d. n.d.

Mulegé 2 3 0 0 n.d. n.d.

La Paz 13 5 1 1 n.d. n.d.

Los Cabos 2 0 1 0 n.d. n.d.

Loreto 0 1 0 0 n.d. n.d.

B.C. SUR 18 12 2 1 n.d. n.d. Fuente: Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). 1/ Las quejas presentadas ante la CEDHBCS corresponden a presuntas violaciones a los derechos humanos perpetuadas por servidores públicos. 2/ Corresponde a aquellos servidores públicos señalados como presuntos violadores de derechos humanos. 3/ Las recomendaciones emitidas por la CEDHBCS pueden ser aceptadas o rechazadas por el servidor público y la institución que representan. n.d. No disponible. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. El total de quejas y autoridades puede no coincidir ya que las quejas pueden ser interpuestas en contra de una o más autoridad y/o concluidas por incompetencia y remitidas a la autoridad competente, lo anterior aplicable a todos los periodos.

318 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROFESIONALIZACIÓN DE LOS CUERPOS POLICIACOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 319

PERSONAL DE SEGURIDAD EVALUADO DE CONTROL Y CONFIANZA EN B.C.SUR, 2015-2019

(% DEL PERSONAL)

Fuente: Cálculos realizados con base en INEGI, Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016, 2017, 2018 y 2019 Tabulados Básicos, cuadro 2.8; 2020 Tabulados Básicos, cuadro 5 (Seguridad Pública). Observaciones: Se refiere al personal de seguridad pública de la administración estatal. Las cifras totales de personal de seguridad fueron como sigue: 216,927 (2015), 218,649 (2016), 217,287 (2017), 217,767 (2018) y 231,491 (2019) a nivel nacional y de 497 (2015), 692 (2016), 733 (2017), 1,085 (2018) y 1,088 (2019) para Baja California Sur.

30.7

36.5

23.827.8

20.0

56.3

10.7

21.3

6.5 6.5

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

2015 2016 2017 2018 2019

Nacional B.C.Sur

320 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PERSONAL DE SEGURIDAD APROBADO DE CONTROL Y CONFIANZA EN B.C.SUR,

2015-2019 (% DEL PERSONAL)

Fuente: Cálculos realizados con base en INEGI, Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016, 2017, 2018 y 2019 Tabulados Básicos, cuadro 2.8; 2020 Tabulados Básicos, cuadro 5 (Seguridad Pública). Observaciones: Se refiere al personal de seguridad pública de la administración estatal. Las cifras totales de personal de seguridad fueron como sigue: 216,927 (2015), 218,649 (2016), 217,287 (2017), 217,767 (2018) y 231,491 (2019) a nivel nacional y de 497 (2015), 692 (2016), 733 (2017), 1,085 (2018) y 1,088 (2019) para Baja California Sur.

24.827.8

19.722.0

16.8

37.2

6.4

13.8

5.7 6.5

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

2015 2016 2017 2018 2019

Nacional B.C.Sur

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROFESIONALIZACIÓN DE LOS CUERPOS POLICIACOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 321

PERSONAL OPERATIVO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA EN B.C.SUR, 2015-2021

CORPORACIÓN 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Policía Estatal Preventiva 255 357 374 375 458 455 504

Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal 2,037 2,022 1,797 1,697 1,757 1,732 1,765

Dirección General de Prevención y Readaptación Social

401 377 361 314 299 282 270

Procuraduría General de Justicia del Estado 529 520 526 539 551 566 584

Empresas de Seguridad Privada Estatal 1,455 1,670 2,318 1,894 2,064 2,184 2,499

B.C. SUR 4,677 4,946 5,376 4,819 5,129 5,219 5,622 Fuente: Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Centro Nacional de Información/Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, personal operativo activo. 1/ Información al 1 de julio del 2021.

322 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

REVISIONES Y AYUDA AL PÚBLICO POR LA POLICÍA FEDERAL /GUARDIA

NACIONAL EN B.C.SUR, 2017-2018/2020-2021

ACCIÓN 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Revisiones a vehículos pasaje 150 116 238 302

Revisiones plataforma México 49,045 49,320 71,199 64,275

Inspección a personas 18,028 8,691 3,718 4,352

Ayudas al publico 42,563 47,323 46,645 39,447

Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana/ Guardia Nacional, Coordinación de Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones Baja California Sur. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio.

OPERATIVOS REALIZADOS POR LA POLICÍA FEDERAL /GUARDIA

NACIONAL EN B.C.SUR, 2017-2018/2020-2021

OPERATIVO 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Radar 548 1,064 2,402 1,449

Cinturón 651 895 1,582 634

Sistema de retención infantil 58 129 264 105

Carrusel 971 981 1,006 598

Casco 63 153 185 108

30-Delta 29 44 0 0

Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana/ Guardia Nacional, Coordinación de Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones Baja California Sur. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio.

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROFESIONALIZACIÓN DE LOS CUERPOS POLICIACOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 323

PUESTAS A DISPOSICIÓN POR LA POLICÍA FEDERAL /GUARDIA NACIONAL EN B.C.SUR, 2017-2018/2020-2021

ACCIÓN 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Puestas a disposición 299 308 310 420

Vehículos asegurados 114 102 61 69

Vehículos robados recuperados 51 51 113 93

Personas detenidas 107 152 82 107

Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana/ Guardia Nacional, Coordinación de Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones Baja California Sur. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio.

DECOMISOS REALIZADOS POR LA POLICÍA FEDERAL /GUARDIA NACIONAL EN B.C.SUR, 2017-2018/2020-2021

PRODUCTO 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Marihuana 9.611 21.468 11.634 274.8412

Cocaína 0 2.260 6.761 0.600

Clorhidrato de metanfetamina 456.649 2.528 0.20 6.578

Producto marino 72,038.300 64,893.000 72,016 16,140

Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Federal, División de Seguridad Regional, Coordinación Estatal de Baja California Sur. Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio.

324 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTADO DE DERECHO I 2020-2021

PROCURACIÓN DE JUSTICIA LABORAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 325

CONCILIACIONES FUERA DE JUICIO Y EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS ANTE LA JLCA Y JECA POR MUNICIPIO EN B.C.SUR,

2015-2016/2020-2021

…continuación

Fuente: Secretaría General de Gobierno, Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje (JECA). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 31 de mayo.

MUNICIPIO CONCILIACIONES FUERA DE JUICIO

2015- 2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 505 508 466 525 310 312

Mulegé 344 215 299 253 80 25

La Paz 1,255 1,192 794 740 547 356

Los Cabos 1,020 1,170 1,191 1,762 1,176 717

Loreto 491 457 526 601 482 327

B.C. SUR 3,615 3,542 3,276 3,881 2,595 1,737

MUNICIPIO EMPLAZAMIENTOS A HUELGA

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Comondú 2 1 2 1 3 1

Mulegé 0 4 3 1 1 2

La Paz 142 51 23 22 21 17

Los Cabos 23 71 21 19 20 24

Loreto 0 4 1 2 2 1

B.C. SUR 167 131 50 45 47 45

326 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ASUNTOS COLECTIVOS PRESENTADOS ANTE LA JLCA EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021

ASUNTOS COLECTIVOS 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Contratos colectivos 203 510 236 260 240 186

Registros sindicales 11 4 4 4 1 5

Reglamentos interiores 68 85 81 108 71 93

Emplazamientos a huelga 167 131 50 45 47 45

Fuente: Secretaría General de Gobierno, Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje (JECA). Observaciones: El periodo que se reporta es del 1° de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio.

TRANSPARENCIA UEN O IERNO

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 329

TASA DE INCIDENCIA DE CORRUPCIÓN EN B.C.SUR, 2015-2019 (POR 100 MIL HABITANTES)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015 y 2017, Tabulados Básicos. Observaciones: Tasa de corrupción registrada en la población de 18 años y más que tuvo contacto con algún servidor público de áreas urbanas de cien mil habitantes o más.

30,097

25,541

30,45631,604

22,469

11,975

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

2015 2017 2019

Nacional B.C.Sur

330 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

AUDITORÍAS REALIZADAS Y MONTOS AUDITADOS POR LA CG EN B.C.SUR, 2015-2021

MUNICIPIO AUDITORÍAS1/

MONTO AUDITADO (MILES DE PESOS)

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20212/ 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20212/

La Paz 5 5 7 6 4 2 2 112,300 356,164 104,925 150,382 67,929 10,496 1,848

B.C.SUR 5 5 7 6 4 2 2 112,300 356,164 104,925 150,382 67,929 10,496 1,848

Fuente: Contraloría General (CG), Dirección de Auditoría Gubernamental. 1/Se refiere a auditorías administrativas, financieras, contables, de control interno y normativa dependencias y organismos descentralizados terminadas. 2/Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: Para los años indicados sólo se reportaron auditorías practicadas en el municipio de La Paz.

EXPEDIENTES TURNADOS A LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA CG EN B.C.SUR, 2015-2021

EXPEDIENTES TURNADOS 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Auditoría Superior de la Federación 16 25 2 0 0 0 0

Secretaría de la Función Pública 21 45 160 20 0 0 0

Dependencias de la Administración Pública Estatal 14 3 0 0 0 0 0

Contraloría General 17 135 17 6 22 28 55

TOTAL 68 208 179 26 22 28 55

Fuente: Contraloría General (CG), Dirección Jurídica. 1/Información preliminar al 31 de agosto.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 331

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CONTROL DE OBRAS POR LA CG EN B.C.SUR, 2015-2021

EJERCICIO PRESUPUESTAL

AUDITORÍAS SUPERVISIÓN

AUDITORÍA OBRAS IMPORTE (MILES DE

PESOS) REVISIONES OBRAS

IMPORTE (MILES DE

PESOS) 2015 11 152 729,000 7 191 1,438,000

2016 32 196 1,714,149 20 210 1,190,340

2017 41 456 3,598,028 8 218 495,121

2018 43 45,450 2,582,249 11 252 1,909,603

2019 40 129 1,012,032 8 316 577,283

2020 8 9 552,834 8 111 502,823

20211/ 0 0 0 5 61 288,668

Fuente: Contraloría General (CG), Dirección de Control de Obras. 1/Información preliminar al 31 de agosto. 2/La práctica de auditoría se encuentra en proceso. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información de años anteriores. En 2021 la práctica de auditoría se encuentra en proceso.

332 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACTIVIDADES REALIZADAS EN NORMATIVIDAD POR LA CG EN B.C.SUR, 2015 – 2021

ACTIVIDAD 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Licitación y Concurso

Asistencia a concursos 378 510 357 385 358 235 127

Adquisiciones 136 140 108 112 101 77 24

Servicios 32 68 37 62 77 28 16

Obra pública 210 302 212 211 180 130 87

Inversión (miles de pesos) 1,698,419 1,618,777 1,652,598 1,437,313 1,631,442 785,830 351,980

Asesorías a dependencias 40 32 37 26 38 28 14

Trámites de CompraNet 8 15 3 5 8 1 1

Cursos de capacitación

Asistencia 4 8 11 10 9 5 2

Impartidos 4 2 0 1 12 2 0

Fuente: Contraloría General (CG), Dirección de Control de Obras. 1/Información preliminar al 31 de agosto.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 333

ACTIVIDADES ATENDIDAS POR LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA CG EN B.C.SUR, 2015-2021

ACTIVIDAD 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Expedientes administrativos de responsabilidad registrados 68 208 179 26 22 22 55

Servidores públicos sujetos a procedimiento de responsabilidad administrativa 12 35 16 4 0 9 54

Servidores públicos sancionados 2/ 55 34 27 5 2 3 1

Apercibimiento 49 31 22 1 0 0 1

Amonestación 1 3 3 2 2 3 0

Suspensión 1 0 1 1 0 0 0

Destitución 0 0 0 1 0 0 0

Sanción económica y/o crédito fiscal 2 0 1 0 0 0 0

Destitución con inhabilitación 3 0 1 1 0 0 0

Incompetencia 8 63 58 0 0 0 0

Recursos de inconformidad 2 3 7 11 5 12 3

Procedimientos de conciliación 3 3 5 3 5 0 0

Declaraciones de situación patrimonial y de conflicto de intereses / Declaranet BCS 3,339 2,934 2,499 2,405 3,722 4,190 25,510

Anual3/ 2,089 2,427 1,943 2,035 2,958 3,785 23,826

Inicial 835 376 498 311 711 340 1,596

Conclusión 415 131 58 59 53 65 88

Constancias de no inhabilitación 3,769 2,555 2,466 2,889 3,349 2,287 1,073

Constancias de no sujeción 3,349 2,106 2,181 2,222 2,442 1,609 384

Asesorías y capacitaciones 1,165 1,080 1,377 676 969 998 5,514

Fuente: Contraloría General (CG), Dirección Jurídica. 1/Información preliminar al 31 de agosto. 2/No se consideran las sanciones impuestas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California Sur. 3/A partir del 2018 se denomina modificación. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores.

334 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

ACTIVIDADES ATENDIDAS POR EL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA CG EN B.C.SUR, 2015-2021

ACTIVIDAD 2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Quejas y denuncias/2 36 157 199 481 834 783 144

Quejas recibidas y atendidas por Folios de Atención/3 n.d. n.d. n.d. 65 83 93 90

Procedimientos en trámite/4 0 0 137 375 645 683 50

Procedimientos en archivo/5 36 162 83 86 106 7 4

Procedimientos remitidos a dependencias y entidades para su atención y seguimiento/6 4 26 27 10 31 0 4

Origen de las quejas y denuncias

Denuncias ciudadanas 35 109 132 61 72 48 22

Auditoría Superior del Estado 0 21 6 4 0 4 0

Observaciones de Auditoría 1 27 40 303 218 144 20

Secretaría de la Función Pública (SFP) 0 1 0 106 74 38 7

Auditoría Superior de la Federación (ASF) 1 26 40 197 144 106 13

No Declaración de Situación Patrimonial y Conflicto de Intereses 0 0 0 0 296 345 1

Declaración Patrimonial Extemporánea 0 0 21 0 107 149 11

Toxicológico Positivo 0 0 0 2 0 0 0

Toxicológico Extemporáneo 0 0 0 46 58 0 0

Comisión Nacional de los Derechos Humanos 0 5 0 0 0 0 0

Fuente: Contraloría General (CG), Departamento de Investigación. 1/Información preliminar al 31 de agosto. 2/Total de quejas y denuncias recibidas. 3/Quejas y denuncias que no derivaron en la apertura de un Expediente de Presunta Responsabilidad Administrativa. 4/Expedientes de presunta Responsabilidad Administrativa en Trámite. 5/Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa en Archivo. 6/Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa Remitidos. n.d. No disponible.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 335

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

CORRESPONDIENTES AL PODER EJECUTIVO, 2015-2016/2016-2017

DEPENDENCIA TOTAL

2015-20161/ 2016-20172/ JOE 110 122

SGG 111 235

SFA 102 209

SEPUIT 71 379

SEP 102 183

SDEMARN 155 148

SS 60 204

SECTUR 71 63

STPS 52 78

SEPADA 59 33

SEDESO 67 82

PGJE 161 432

CG 65 28

SEDIF 14 86

TOTAL 1,200 2,282 Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. 1/Información del período entre los meses de mayo al 31 de agosto de 2016. 2/El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Observaciones: La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente a los años anteriores. Las siglas por dependencia son como sigue: JOE Jefatura de la Oficina del Ejecutivo; SGG Secretaría General de Gobierno; SFA Secretaría de Finanzas y Administración; SEPUIT Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte; SEP Secretaría de Educación Pública; SDEMARN Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales; SS Secretaría de Salud; SECTUR Secretaría de Turismo; STPS Secretaría de Trabajo y Previsión Social; SEPADA Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario; SEDESO Secretaría de Desarrollo Social; PGJE Procuraduría General de Justicia del Estado; CG Contraloría General, SEDIF Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

336 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

CORRESPONDIENTES AL PODER EJECUTIVO, 2017-2018/2020-2021

DEPENDENCIA TOTAL

2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

OPEPPP/SP 114 50 44 19

SGG 323 304 233 211

SFA 387 287 329 264

SEPUIM 235 154 161 108

SEP 486 427 295 300

SS 442 357 413 434

SETUES 243 170 126 125

STDS 223 196 145 91

SEPADA 73 46 22 42

SSP 162 330 307 328

PGJE 516 593 458 462

CG 87 73 59 42

SEDIF 63 81 70 73

TOTAL 3,354 3,068 2,662 2,499 Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, a excepción de 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio. Las siglas por dependencia son como sigue: OPEPPP: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas; SP: Secretaría Particular; SGG Secretaría General de Gobierno; SFA Secretaría de Finanzas y Administración; SEPUIM Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad; SEP Secretaría de Educación Pública; SS Secretaría de Salud; SETUES Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad; STDS Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social; SEPADA Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario; SSP: Secretaría de Seguridad Pública; PGJE Procuraduría General de Justicia del Estado; CG Contraloría General, SEDIF Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 337

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CORRESPONDIENTES AL

PODER EJECUTIVO, 2020-2021

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 30 de junio de los años indicados.

19

211

264

108

300

434

125

91

42

328

462

42

73

OPEPPP/SP

SGG

SFA

SEPUIM

SEP

SS

SETUES

STDS

SEPADA

SSP

PGJE

CG

SEDIF

338 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CORRESPONDIENTES AL

PODER EJECUTIVO SEGÚN COMPETENCIA, 2015-2016/2016-2017

DEPENDENCIA

ESTATUS DE LA SOLICITUD

COMPETE NO COMPETE TOTAL

2015-20161/ 2016-20172/ 2015-20161/ 2016-20172/ 2015-20161/ 2016-20172/

JOE 81 58 29 64 110 122

SGG 22 133 89 102 111 235

SFA 40 170 62 39 102 209

SEPUIT 60 190 11 189 71 379

SEP 96 169 6 14 102 183

SDEMARN 43 86 112 62 155 148

SS 55 192 5 12 60 204

SECTUR 67 58 4 5 71 63

STPS 52 28 0 50 52 78

SEPADA 56 25 3 8 59 33

SEDESO 61 62 6 20 67 82

PGJE 154 416 7 16 161 432

CG 13 19 52 9 65 28

SEDIF 13 77 1 9 14 86

TOTAL 813 1,683 387 599 1,200 2,282 Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. 1/Información del período entre los meses de mayo al 31 de agosto de 2016. 2/El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. Observaciones: Las siglas por dependencia son como sigue: JOE Jefatura de la Oficina del Ejecutivo; SGG Secretaría General de Gobierno; SFA Secretaría de Finanzas y Administración; SEPUIT Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte; SEP Secretaría de Educación Pública; SDEMARN Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales; SS Secretaría de Salud; SECTUR Secretaría de Turismo; STPS Secretaría de Trabajo y Previsión Social; SEPADA Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario; SEDESO Secretaría de Desarrollo Social; PGJE Procuraduría General de Justicia del Estado; CG Contraloría General, SEDIF Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 339

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CORRESPONDIENTES AL

PODER EJECUTIVO SEGÚN COMPETENCIA, 2017-2018/2020-2021

DEPENDENCIA

ESTATUS DE LA SOLICITUD

COMPETE NO COMPETE

2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

OPEPPP/SP 59 23 34 10 55 27 10 9

SGG 149 85 95 40 174 219 138 139

SFA 333 203 260 205 54 84 69 41

SEPUIM 157 109 99 66 78 45 62 31

SEP 440 388 261 144 46 39 34 27

SS 397 281 371 323 45 76 42 68

SETUES 150 115 92 90 93 55 34 24

STDS 168 164 117 66 55 32 28 9

SEPADA 40 29 17 14 33 17 5 26

SSP 132 255 247 258 30 75 60 44

PGJE 451 551 388 394 65 42 70 48

CG 54 52 25 20 33 21 34 17

SEDIF 61 78 64 71 2 3 6 1

TOTAL 2,591 2,333 2,070 1,701 763 735 592 484

340 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

DEPENDENCIA

ESTATUS DE LA SOLICITUD

TOTAL

2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

OPEPPP/SP 114 50 44 19

SGG 323 304 233 179

SFA 387 287 329 246

SEPUIM 235 154 161 97

SEP 486 427 295 171

SS 442 357 413 391

SETUES 243 170 126 114

STDS 223 196 145 75

SEPADA 73 46 22 40

SSP 162 330 307 302

PGJE 516 593 458 442

CG 87 73 59 37

SEDIF 63 81 70 72

TOTAL 3,354 3,068 2,662 2,185 Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, a excepción de 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio. En 2020-2021 el total de las solicitudes corresponde a aquellas atendidas. Las siglas por dependencia son como sigue: OPEPPP: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas; SP: Secretaría Particular; SGG Secretaría General de Gobierno; SFA Secretaría de Finanzas y Administración; SEPUIM Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad; SEP Secretaría de Educación Pública; SS Secretaría de Salud; SETUES Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad; STDS Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social; SEPADA Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario; SSP: Secretaría de Seguridad Pública; PGJE Procuraduría General de Justicia del Estado; CG Contraloría General, SEDIF Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 341

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CORRESPONDIENTES AL

PODER EJECUTIVO SEGÚN TEMA, 2015-2016/2020-2021

TEMA 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Presupuesto 40 129 210 298 298 304

Contratos 308 275 305 250 262 255

Agenda 2 3 93 59 28 23

Normatividad 21 4 270 116 69 60

Estructura orgánica 71 71 55 97 74 69

Informes 205 217 747 539 554 530

Licitación 5 8 41 88 107 98

Obra pública 12 4 46 101 27 33

Sueldos 40 40 240 242 187 190

Estadísticas 18 122 350 122 67 58

Prevención del delito 18 118 105 506 305 209

COVID 19 n.a. n.a. n.a. n.a. 93 210

Otros 45 30 86 191 179 146

TOTAL 785 1,021 2,548 2,609 2,250 2,185 Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. n.a. No aplica. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados, excepto en 2015-2016 que se considera información del 5 de mayo al 31 de agosto, y de 2020-2021 que es del 1º de septiembre al 30 de junio. El total de las solicitudes no coincide con las registradas en los cuadros anteriores, debido a que no todas son clasificadas por parte de las dependencias receptoras.

342 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CORRESPONDIENTES AL

PODER EJECUTIVO SEGÚN TEMA, 2020-2021

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Transparencia y Mejora Regulatoria. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 30 de junio de los años indicados.

304

255

23

60

69

530

98

33

190

58

209

210

146

Presupuesto

Contratos

Agenda

Normatividad

Estructura orgánica

Informes

Licitación

Obra pública

Sueldos

Estadísticas

Prevención delito

COVID 19

Otros

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

SERVICIOS GUBERNAMENTALES SIMPLIFICADOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 343

TRANSACCIONES REALIZADAS VÍA INTERNET A TRAVÉS DEL PORTAL

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE B.C.SUR, 2015-2016 / 2020-2021

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Impuesto sobre Nóminas 46,614 60,931 69,927 77,763 10,153 113,720

Impuesto sobre Hospedaje 1,960 2,891 3,296 4,115 622 7,632

Impuesto Estatal Vehicular (IEV)1/ 669 632 61 29 20 1,850

Impuesto sobre Tenencia o Uso Vehículos (ISTUV)2/ 127 106 0 0 0 0

Renovación de Licencia conducir3/ n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 208

Revista Vehicular4/ n.a. n.a. 1,592 8,490 4,586 119,042

Régimen de Intermedios2/ 102 620 0 0 0 0

Impuesto sobre Enajenación de Bienes Inmuebles (ISEBI)5/ 414 364 265 207 819 4,391

Pesca Deportiva 1,779 17,666 11,089 19,097 30,676 118,647

Boletas RPPYC5/ n.a. n.a. n.a. n.a. 9,668 21,546

Carta No Antecedentes Penales5/ n.a. n.a. n.a. n.a. 1,851 5,667

Constancias Contraloría5/ n.a. n.a. n.a. n.a. 90 491

TOTAL 51,665 83,210 86,230 109,701 58,485 393,194 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección General de Ingresos. 1/ A raíz de la derogación de este impuesto, es natural que vaya a la baja, ya que año con año son menos los vehículos obligados a este impuesto. 2/ Para estos impuestos se presenta una baja natural debido a que el ISTUV al ser derogado a nivel nacional existen menos vehículos obligados; el Régimen de Intermedios al dejar de existir y pasa a ser Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) también se da baja en el uso del aplicativo. 3/ Nuevo servicio en línea incorporado a partir de abril 2021. 4/No se manejaban servicios en línea hasta 2017-2018. 5/Nuevos servicios incorporados a raíz de la contingencia sanitaria por COVID 19. n.a. No aplica. Observaciones: RPPYC: Registro Público de la Propiedad y el Comercio. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

344 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

TRANSACCIONES REALIZADAS VÍA INTERNET A TRAVÉS DEL PORTAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, 2020-2021

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección General de Ingresos. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

Impto sobre Nómina, 113,720

Impto sobre Hospedaje, 7,632

Impto Estatal Vehicular, 1,850

Renovación licencia

conducir, 208Revista

vehicular, 119,042

ISEBI, 4,391

Pesca deportiva, 118,647

Boletas RPPYC, 21,546

Carta No Anteced Penales,

5,667 Constancias Contraloría, 491

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

SERVICIOS GUBERNAMENTALES SIMPLIFICADOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 345

PADRÓN DE CONTRIBUYENTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE B.C.SUR POR TIPO DE CONTRIBUCIÓN, 2015-2016/2020-2021

CONTRIBUCIONES CONTRIBUYENTES

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Estatales

Impuesto sobre Nóminas 13,572 14,110 14,790 15,580 12,643 13,434

Impuesto sobre la Prestación de Servicios Hospedaje 736 766 794 851 879 914

Impuesto Estatal Vehicular1/ 35,538 30,526 28,385 26,516 25,597 24,506

Impuesto sobre la Obtención de Premios 0 14 9 13 15 15

Impuesto por la Prestación de Servicios de Juegos con Apuestas y Concursos 0 10 6 10 12 12

Federales

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Gasolinas 123 122 n.a. n.a. n.a n.a.

Impuesto sobre Tenencia o Uso Vehículos (ISTUV)2/ 34,466 20,381 0 0 0 0

Régimen de incorporación fiscal3/ 41,868 42,698 40,344 48,548 49,025 n.d.

Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat)4/ 259 267 256 117 124 124

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección General de Ingresos. 1/ Vehículos obligados al Impuesto Estatal Vehicular, que al menos deben un ejercicio fiscal del 2012, 2013 y/o 2014. Es una disminución natural ya que el impuesto al a ver sido derogado su efecto es a la baja. 2/ Contribuyentes obligados al ejercicio fiscal 2011, disminuye derivado de la derogación de dicha obligación fiscal a partir del ejercicio 2012. 3/ Los contribuyentes de este régimen son administrados por el SAT, no obstante, esta Dirección de Ingresos coadyuva en la inscripción de nuevos contribuyentes, actualización de su situación fiscal, asesoría, orientación, así como vigilancia en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. 4/ Para estos contribuyentes su obligación depende de una concesión, que cuenta con una vigencia, al vencer terminan su obligación, se reactiva hasta que realizan una actualización de la misma. No se omite mencionar a partir del día 12 de julio de 2019, el Municipio de Comondú recuperó las funciones operativas del cobro de los derechos, por uso, goce o aprovechamientos de la ZOFEMAT, por lo que posterior a esa fecha, el Estado sólo cobrará los derechos de ZOFEMAT del Municipio de Mulegé. n.a. No aplica. n.d. No disponible. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

346 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE SEGÚN MEDIO

EN B.C.SUR, 2015-2016 / 2020-2021

MEDIO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Oficinas recaudadoras 193,024 318,445 912,747 860,811 91,429 708,710

Kioscos electrónicos 229,658 259,521 279,211 303,765 189,993 167,324

Asistencia telefónica 6,400 4,200 4,792 4,530 5,680 5,850

Operaciones portal web 51,665 83,014 84,778 128,700 58,552 394,033

TOTAL 480,747 665,180 1,281,528 1,297,806 345,654 1,275,917 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección General de Ingresos. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE 2020-2021

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección General de Ingresos.

Oficinas recaudadoras,

708,710

Kioskos electrónicos,

167,324

Asistencia telefónica,

5,850

Operaciones portal web,

394,033

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

SERVICIOS GUBERNAMENTALES SIMPLIFICADOS

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 347

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021 (NUEVAS POTESTADES)

TIPO DE TRÁMITE 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Registro Civil 56,667 41,992 63,314 63,014 42,902 42,680

Registro Público de la Propiedad y del Comercio 121,628 100,275 159,315 151,408 123,314 150,504

Control vehicular 409,462 427,815 471,423 527,220 383,273 451,888

TOTAL 587,757 570,082 694,052 741,642 549,489 645,072 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección General de Ingresos. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

SERVICIOS DE CONTROL VEHICULAR MÁS DESTACADOS EN B.C.SUR, 2018-2019/2020-2021

TIPO DE TRÁMITE 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Licencias 65,291 47,333 59,246

Permiso Menores 1,093 699 574

Placas 43,126 30,214 29,616

Revista 204,768 142,303 167,805

Permiso provisional sin placas 4,012 1,706 1,728

TOTAL 318,290 222,255 258,969 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección General de Ingresos. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

348 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

GESTIÓN PRESUPUESTAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 349

PERSONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO POR DEPENDENCIA EN B.C.SUR, 2015-2017

DEPENDENCIA PLAZAS

2015 2016 2017

Contraloría General 71 69 70

Oficinas del Ejecutivo 143 131 122

Organismos Descentralizados 950 938 948

Procuraduría General de Justicia del Estado 994 946 926

Secretaría de Desarrollo Social 34 43 46

Secretaría de Educación Pública 39 37 35

Secretaría de Finanzas y Administración 642 866 878

Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario 64 130 125

Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales. 147 72 63

Secretaría de Turismo 46 44 44

Secretaría del Trabajo y Previsión Social 175 168 167

Secretaría General de Gobierno 1,428 1,513 1,539

Secretaría de Planeación Urbana Infraestructura y Transporte 204 227 222

TOTAL 4,937 5,184 5,185

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Subsecretaría de Administración, Dirección General de Recursos Humanos.

350 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

PERSONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO POR DEPENDENCIA EN B.C.SUR, 2018-2021

DEPENDENCIA PLAZAS

2018 2019 2020 20211/

Contraloría General 81 78 78 77

Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas 101 98 100 105

Organismos Descentralizados 981 945 959 964

Procuraduría General de Justicia del Estado 991 974 982 982

Secretaría de Educación 37 48 49 49

Secretaría de Finanzas y Administración2/ 930 1,017 1,025 1,012

Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario 122 121 121 118

Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad3/ 114 116 115 112

Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social4/ 207 202 208 207

Secretaría General de Gobierno 247 258 259 252

Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad 219 211 210 209

Secretaría de Seguridad Pública 1,343 1,350 1,372 1,417

TOTAL 5,373 5,418 5,478 5,504

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Subsecretaría de Administración, Dirección General de Recursos Humanos. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. 2/ El crecimiento de plazas que presenta esta Secretaría en 2019 se debe a la regularización en contratación de 57 plazas en Auditoria Fiscal (antes por honorarios) y 20 plazas de la Estancia de Desarrollo Integral Infantil "Luz Davis de Mendoza", antes perteneciente al SEDIF, y ahora en la Secretaría de Finanzas y Administración. 3/ Se crea a partir de la fusión de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales con la Secretaría de Turismo. 4/ Se crea a partir de la fusión de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social con la Secretaría de Desarrollo Social.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

GESTIÓN PRESUPUESTAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 351

PERSONAL DE GOBIERNO DEL ESTADO POR CATEGORÍA Y MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2021

…continuación

MUNICIPIO COMPENSADO

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 0 3 1 1 1 1 1

Mulegé 2 3 3 3 4 4 3

La Paz 72 51 49 48 42 43 38

Los Cabos 1 1 2 2 1 1 1

Loreto 0 0 0 0 0 0 0

B.C.SUR 75 58 55 54 48 49 43

MUNICIPIO CONFIANZA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 244 242 234 225 220 221 212

Mulegé 126 186 164 177 182 186 191

La Paz 2,488 2,517 2,538 2,774 2,829 2,855 2876

Los Cabos 430 469 447 454 472 478 488

Loreto 46 73 65 60 58 61 60

B.C.SUR 3,334 3,487 3,448 3,690 3,761 3,801 3,827

352 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

…continuación

…continuación

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Subsecretaría de Administración, Dirección General de Recursos Humanos. 1/ Información preliminar al 31 de agosto. Observaciones: Comprende el número de empleados activos en nómina en el Poder Ejecutivo, al cierre del 31 de diciembre del año que se indica.

MUNICIPIO BASE SINDICALIZADA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 31 51 49 49 48 49 50

Mulegé 37 45 49 46 43 45 44

La Paz 1,411 1,490 1,526 1,472 1,455 1,471 1,478

Los Cabos 34 36 38 44 44 44 44

Loreto 15 17 20 18 19 19 18

B.C.SUR 1,528 1,639 1,682 1,629 1,609 1,628 1,634

MUNICIPIO TOTAL

2015 2016 2017 2018 2019 2020 20211/

Comondú 275 296 284 275 269 271 263

Mulegé 165 234 216 226 229 235 238

La Paz 3,971 4,058 4,113 4,294 4,326 4,369 4,392

Los Cabos 465 506 487 500 517 523 533

Loreto 61 90 85 78 77 80 78

B.C.SUR 4,937 5,184 5,185 5,373 5,418 5,478 5,504

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

GESTIÓN PRESUPUESTAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 353

RESUMEN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO 2015-2016/2020-2021 (MILES DE PESOS)

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. Observaciones: El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

19,1

44

,10

6

18,3

14,5

56

18,8

26

,33

2

18,5

81,5

30

18,2

39

,13

0

17,9

90

,95

7

17,1

29

,50

1

17,8

38

,315

18,4

95

,46

3

17,5

48

,39

7

17,4

92

,05

9

17,7

88

,44

5

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Ingresos Gasto

354 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RESUMEN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO,

2015-2016/2020-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

Ingresos 19,144,106 18,314,556 18,826,332 18,581,530 18,239,130 17,990,957

De gestión 1,361,905 1,930,002 2,301,362 1,765,949 1,595,491 1,795,467

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 16,552,202 15,291,232 16,009,131 16,639,604 16,233,154 15,589,494

Otros ingresos y beneficios 1,230,000 1,093,322 515,839 175,977 410,485 605,996

Gasto Neto Total 17,129,501 17,838,315 18,495,463 17,548,397 17,492,059 17,788,445

Gasto corriente 3,767,539 4,703,940 5,200,007 5,381,192 5,508,139 5,259,537

Servicios personales 1,160,981 1,314,136 1,352,088 1,446,833 1,558,359 1,623,779

Materiales y suministros 154,583 239,662 250,418 244,763 278,171 289,608

Servicios generales 460,532 603,362 589,538 743,916 633,969 528,075

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 1,991,443 2,546,780 3,007,963 2,945,679 3,037,639 2,818,075

Gasto de capital 12,351,901 12,217,003 12,594,761 11,665,452 11,549,436 11,511,548

Participaciones y aportaciones 11,114,630 10,373,078 10,559,721 10,717,788 10,996,205 11,179,264

Bienes muebles, inmuebles e intangibles 80,165 65,286 37,983 72,133 61,507 13,827

Inversión pública 958,844 1,375,236 1,689,873 624,665 315,144 128,325

Inversiones financieras y otras provisiones 198,262 403,403 307,184 250,866 176,581 190,133

Amortización de la deuda y disminución 1,010,060 917,372 700,696 501,753 434,484 1,017,360

Deuda pública 1,010,060 917,372 700,696 501,753 434,484 1,017,360

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Cifras preliminares. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al período 2019-2020.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

GESTIÓN PRESUPUESTAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 355

INGRESOS TOTALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO,

2015-2016/2020-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

Ingresos de gestión 1,361,905 1,930,002 2,301,362 1,765,949 1,595,491 1,795,467

Impuestos 714,447 906,890 940,648 1,067,223 979,578 1,112,441

Derechos 294,161 477,390 523,783 566,236 458,552 628,550

Productos 6,357 7,139 9,888 20,484 17,018 15,488

Aprovechamientos 346,939 538,582 827,043 112,006 140,343 38,988

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 16,552,202 15,291,232 16,009,131 16,639,604 16,233,154 15,589,494

Participaciones federales 3,874,743 4,772,310 5,185,291 5,888,537 6,187,966 5,657,523

Aportaciones federales (ramo 33) 8,797,200 6,012,853 7,045,081 7,596,816 7,697,022 7,785,494

Convenios 1,435,186 3,701,197 3,778,760 3,154,251 2,348,165 2,146,477

Subsidios2/ 2,445,072 804,873 - - - -

Otros ingresos y beneficios 1,230,000 1,093,322 515,839 175,977 410,485 605,996

TOTAL 19,144,106 18,314,556 18,826,332 18,581,530 18,239,130 17,990,957 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Cifras preliminares. 2/ Por reclasificación presupuestal, el rubro que hasta 2016-2017 aparecía como subsidios, a partir de 2017-2018 se contempla en el rubro de aprovechamientos. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al período 2019-2020.

356 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

IMPUESTOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, 2015-2016/2020-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

Impuestos sobre enajenación de bienes muebles 10,878 13,271 13,746 14,488 11,704 16,389

Impuesto por la prestación de servicios de juegos con apuestas y concursos. 3,479 6,437 5,377 4,119 2,316 594

Impuesto sobre la obtención de premios 22,721 29,789 23,541 29,772 18,324 8,359

Impuesto sobre la prestación de servicios de hospedaje 224,362 315,331 318,155 368,727 307,500 366,876

Impuesto sobre nóminas 426,348 493,353 563,651 632,637 632,130 712,003

Multas 1,042 1,700 721 876 433 591

Recargos 12,275 24,416 10,487 10,539 5,931 6,614

Intereses 163 436 773 1,216 494 319

Gastos de Ejecución 143 233 280 296 122 105

Impuesto Estatal Vehicular 13,037 21,924 3,916 3,728 623 593

Legalización de firmas, certificaciones y copias certificadas de documentos - - - 825 - -

TOTAL 714,447 906,890 940,648 1,067,223 979,578 1,112,441 Fuente: Secretaría de Finanzas y de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Cifras preliminares. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información Administración, Dirección correspondiente al período 2019-2020.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

GESTIÓN PRESUPUESTAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 357

GASTO TOTAL POR CAPÍTULO DEL GOBIERNO DEL ESTADO,

2015-2016/2020-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

Gasto corriente 3,767,539 4,703,940 5,200,007 5,381,192 5,508,139 5,259,537

Servicios personales 1,160,981 1,314,136 1,352,088 1,446,833 1,558,359 1,623,779

Materiales y suministros 154,583 239,662 250,418 244,763 278,171 289,608

Servicios generales 460,532 603,362 589,538 743,916 633,969 528,075

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 1,991,443 2,546,780 3,007,963 2,945,679 3,037,639 2,818,075

Gasto de capital 12,351,901 12,217,003 12,594,761 11,665,452 11,549,436 11,511,548

Participaciones y aportaciones 11,114,630 10,373,078 10,559,721 10,717,788 10,996,205 11,179,264

Bienes muebles, inmuebles e intangibles 80,165 65,286 37,983 72,133 61,507 13,827

Inversión pública 958,844 1,375,236 1,689,873 624,665 315,144 128,325

Inversiones financieras y otras provisiones 198,262 403,403 307,184 250,866 176,581 190,133

Amortización de la deuda y disminución pasivos 1,010,060 917,372 700,696 501,753 434,484 1,017,360

Deuda pública 1,010,060 917,372 700,696 501,753 434,484 1,017,360

GASTO NETO TOTAL 17,129,501 17,838,315 18,495,463 17,548,397 17,492,059 17,788,445 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Cifras preliminares Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al período 2019-2020.

358 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

APORTACIONES DE LA FEDERACION A LAS ENTIDADES, 2015-2016/2020-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

Programa de alimentación fam. 40,514 44,030 51,279 60,650 63,535 80,112

Salud transferida 944,757 1,062,200 1,139,654 1,159,901 1,204,267 1,270,086

FONE Servicios Personales 0 4,564,254 4,487,140 4,412,593 4,681,495 4,768,703

Educación transferida 6,230,760 0 0 0 0

I.E.E.A. 29,352 30,462 31,835 43,963 40,993 44,744

CONALEP 31,230 33,367 34,511 35,079 36,899 37,472

UABCS 468,940 465,929 480,848 495,821 491,168 530,166

COBACH 104,704 108,178 103,988 96,559 111,462 99,382

FAM para la infraestructura de educación básica 97,503 82,943 97,657 127,423 69,856 71,246

FAM remanente infr. Educación básica ejercicios anterior

0 0 0 28,760 8,990 10,083

FAM para la infr. de educación media superior y superior 0 0 5,603 0 16,105 23,533

FAM remanente infr. de educación media superior y superior ejercicios anteriores 0 0 0 8,020 7,684 3,357

FAM para la infraestructura de educación media y superior 4,705 14,738 22,720 21,773 0 0

CECYTE 122,461 145,501 128,214 123,509 151,540 151,888

FAM básico y superior (ejerc. ant.) 20,829 9,001 13,387 51,433 24,327 27,920

Salud transferida, Ejercicios Anteriores 0 3,604 7,269 0 0 0

FONE Gasto de Operación 0 109,866 185,234 256,266 203,525 211,858

Educación Gasto de Operación, Ejercicios

3 126 0 0 0 0

FAM Infraestructura Educación Básica (Fideicomiso 25% del FAM) 0 15,186 0 0 0 0

FAM potenciado Infr. Educ. Básica Media y superior (ejercicios anteriores) 0 38,304 0 0 0 0

FAM potenciado Infr Educ. Media Superior y superior fideicomiso 0 0 4,310 29,150 15,466 10,652

FAM potenciado Infr. Educ. Básica fideicomiso 0 855 30,099 78,753 50,873 32,915

FAM potenciado Infr. Educ. Superior fideicomiso 0 777 2,778 0 0 0

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

GESTIÓN PRESUPUESTAL

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 359

…continuación

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP) 0 0 0 0 6,847 10,331

FAM remanente infr educación básica 0 0 0 4,627 7,359 823

FAM remanente infr educación media superior y superior 0 0 0 759

139 293

TOTAL 8,095,759 6,729,321 6,826,528 7,035,039 7,192,531 7,385,565 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Cifras preliminares. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al período 2019-2020.

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES,

2015-2016/2020-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-20211/

Participaciones y aportaciones a municipios 1,826,235 2,102,188 2,459,436 2,771,591 2,918,315 2,854,850

Comondú 230,471 272,412 309,219 349,486 344,544 341,374

Mulegé 214,150 244,256 248,905 310,585 326,946 313,279

La Paz 585,285 662,055 695,001 815,153 847,185 847,571

Los Cabos 662,580 768,564 1,042,496 1,111,824 1,198,541 1,157,192

Loreto 133,749 154,901 163,815 184,543 201,099 195,435

Convenios 1,192,637 1,541,570 1,273,757 911,158 885,359 938,848

De reasignación 1,025,666 1,402,196 1,116,184 712,136 536,871 690,054

De descentralización 166,971 139,374 157,573 199,022 348,488 248,795

Aportación de la Federación a las Entidades 8,095,759 6,729,321 6,826,528 7,035,039 7,192,531 7,385,565

Otros conceptos participables de la Federación a Entidades Federativas

0 0 0 0 0 0

TOTAL 11,114,630 10,373,078 10,559,721 10,717,788 10,996,205 11,179,264

Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Cifras preliminares. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras. El período que se reporta es del 1º de septiembre al 31 de agosto de los años indicados. La dependencia revisó y actualizó la información correspondiente al período 2019-2020.

360 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SALDO DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, 2016-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 20161/ 20172/ 20182/ 20192/ 20202/ 20213/

I. Financiamientos a Largo Plazo 1,582,516 1,568,711 1,540,673 1,500,671 1,457,424 1,410,552

I.I Banamex 882,669 873,607 851,712 819,053 784,586 748,211

I.II Banobras 699,847 695,104 688,962 681,618 672,838 662,341

II. Obligaciones a Corto Plazo 360,000 493,333 190,000 0 200,000 0

II.I Interacciones 360,000 0 0 0 0 0

II.II Bancomer I 0 133,333 0 0 0 0

II.III Santander 0 360,000 0 0 200,000 0

II.IV Bancomer II 0 0 190,000 0 0 0

III.I FOVISSSTE 6,229 6,229 6,229 3,779 3,779 3,779

III.I Deuda del Gobierno del Estado 3,592 3,592 3,592 2,397 2,397 2,397

III.II Deuda de los Municipios (Avalada) 2,637 2,637 2,637 1,382 1,382 1,382

TOTAL 1,948,745 2,068,274 1,736,903 1,504,450 1,661,203 1,414,331 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Saldo al 30 de septiembre. 2/ Saldo al 1º de septiembre. 3/ Saldo estimado al 31 de agosto. Observaciones: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo de cifras.

CRÉDITO RESPALDADO CON BONO CUPÓN CERO PARA RECONSTRUCCIÓN, 2016-2021 (MILES DE PESOS)

CONCEPTO 20161/ 20172/ 20182/ 20192/ 20202/ 20213/

II. Bonos Cupón Cero (FONREC) 0 165,887 486,191 661,737 661,737 661,737

II.I Banobras 0 165,887 486,191 661,737 661,737 661,737

TOTAL 0 165,887 486,191 661,737 661,737 661,737 Fuente: Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Vinculación con Entidades Públicas y Privadas. 1/ Saldo al 30 de septiembre. 2/ Saldo al 1º de septiembre. 3/ Saldo estimado al 31 de agosto.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 361

SESIONES DE ÓRGANOS DE PLANEACIÓN (COPLADE) EN B.C.SUR, 2016-2018

ÓRGANO REUNIONES

2016 2017 2018 COPLADEBCS1/ 2 - 1

Subcomités 39 61 46

Sectorial 25 41 32

Salud 2 3 3

Educación y Cultura 2 4 4

Deporte 2 3 3

Desarrollo Urbano, Infraestructura y Transporte 1 2 2

Energía y Telecomunicaciones 2 3 2

Desarrollo Agropecuario 2 3 3

Pesca y Acuacultura 2 3 2

Reactivación Económica y Desarrollo Empresarial 2 4 2

Turismo 2 3 2

Seguridad Pública y Justicia 2 4 3

Desarrollo Social y Humano 2 3 2

Empleo y Justicia Laboral 2 3 2

Medio Ambiente y Recursos Naturales 2 3 2

Especial 14 20 14

Familia Sudcaliforniana 2 3 2

De la Mujer 3 3 2

Programa Hídrico Estatal 2 3 2

Ciencia y Tecnología 1 3 1

Desarrollo Regional y Coordinación Institucional 2 2 2

Vivienda 2 3 3

Juventud e Inclusión Social 2 3 2

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California Sur (COPLADEBCS). 1/ Las reuniones fueron de la Asamblea y la Comisión Permanente en 2016, y de Comisión Permanente en 2018. Observaciones: El COPLADEBCS se reestructuró e instaló el 12 de enero de 2016.

362 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SESIONES DE ÓRGANOS DE PLANEACIÓN (COPLADE) EN B.C.SUR, 2019-2021

ÓRGANO REUNIONES

2019 2020 20211/ COPLADEBCS - - -

Subcomités 32 31 34

Sectorial 23 21 24

Salud 2 1 2

Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 3 2 2

Deporte 2 2 2

Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte 2 2 2

Desarrollo Social y Energía 2 2 2

Desarrollo Agropecuario 2 2 2

Pesca y Acuacultura 2 2 2

Economía y Desarrollo Regional 2 1 2

Turismo 1 1 2

Seguridad Pública y Justicia 2 2 2

Empleo y Justicia Laboral 2 2 2

Sustentabilidad 1 2 2

Especial 9 10 10

Familia Sudcaliforniana 2 2 2

De la Mujer 2 2 2

Programa Hídrico Estatal 1 3 2

Vivienda 2 1 2

Juventud e Inclusión Social 2 2 2

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California Sur (COPLADEBCS). 1/ Cifras preliminares al mes de agosto. Observaciones: El COPLADEBCS reestructuró su Reglamento el 31 de mayo de 2019.

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 363

RECURSOS APLICADOS POR EJE FUNDAMENTAL EN B.C.SUR, 2015-2016/2020-2021 (PESOS)

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Planeación y Evaluación. Observaciones: La información se refiere al periodo del 1 de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

EJE FUNDAMENTAL 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

I. Infraestructura de Calidad 3,123,747,911 3,968,810,604 2,798,680,428 2,335,178,662 6,768,607,103 1,518,376,078

II. Diversificación Económica 5,934,146,069 7,122,357,584 6,389,987,112 5,987,165,903 6,976,756,981 4,246,382,962

III. Calidad de Vida de las Familias 12,118,434,750 11,996,364,152 13,979,381,023 13,432,475,878 10,533,639,719 13,027,199,816

IV. Seguridad Ciudadana y Estado de Derecho 275,129,685 115,347,625 1,408,652,382 188,038,738 107,197,554 258,712,454

V. Transparencia y Buen Gobierno 128,453,607 - - 142,969 - -

B.C.SUR 21,579,912,022 23,202,879,965 24,576,700,945 21,943,002,150 24,386,201,357 19,050,671,310

364 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RECURSOS APLICADOS POR EJE FUNDAMENTAL Y COMPONENTE EN B.C.SUR, 2015-2016/ 2020-2021 (PESOS)

EJE FUNDAMENTAL/ COMPONENTE 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

I. Infraestructura de Calidad 3,123,747,911 3,968,810,604 2,798,680,428 2,335,178,662 6,768,607,103 1,518,376,078

Comunicaciones 272,101,539 1,738,390,014 1,012,654,269 883,831,387 550,891,025 472,996,227

Movilidad 64,252,660 70,616,115 217,737,001 160,906,329 38,377,596 87,348,469

Infraestructura Educativa, Cultural y Deportiva 1,434,090,605 626,611,749 969,737,273 927,626,335 5,832,172,051 586,824,037

Infraestructura Urbana y de Servicios 574,772,262 868,559,151 183,444,845 192,722,786 110,737,632 80,442,694

Infraestructura en Salud 118,808,197 247,252,296 278,288,347 65,068,292 105,909,504 41,465,643

Infraestructura Hidráulica 328,746,477 307,226,901 4,992,024 56,358,344 - 91,403,410

Infraestructura Eléctrica 330,976,171 110,154,378 131,826,669 48,665,189 130,519,295 157,895,598

II. Diversificación Económica 5,934,146,069 7,122,357,584 6,389,987,112 5,987,165,903 6,976,756,981 4,246,382,962

Clima de Negocios - 93,309,975 21,316,148 49,417,555 - -

Inversión para el Desarrollo 12,733,391 67,581,643 33,000,163 3,910,000 6,037,631 2,691,611

Comercio y Servicios 1,943,273,159 1,882,354,687 1,177,206,222 2,554,298,283 1,121,175,044 1,363,000,000

Turismo 394,818,331 404,157,634 140,448,367 177,862,641 85,966,426 183,407,848

Desarrollo Regional - - 54,474,792 133,536,119 103,814,050 -

Sector Agropecuario, Pesquero y Acuícola 2,138,984,970 3,180,927,763 3,524,781,622 1,749,986,862 2,856,712,304 2,657,024,755

Medio Ambiente y Recursos Naturales 99,705,212 73,487,615 108,099,353 46,835,049 240,441,585 27,781,612

Minería Sustentable 1,344,631,006 1,419,018,267 1,323,551,669 1,258,612,808 2,551,889,109 -

Energías Alternativas - 1,520,000 7,108,776 12,706,586 10,720,832 12,477,136

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 365

…continuación EJE FUNDAMENTAL/ COMPONENTE 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

III. Calidad de Vida de las Familias 12,118,434,750 11,996,364,152 13,979,381,023 13,432,475,878 10,533,639,719 13,027,199,816

Visión Familia 216,113,119 54,146,423 15,452,593 83,350,737 89,309,462 84,749,603

Desarrollo Social 268,733,773 250,158,041 2,864,241,773 2,826,498,920 547,503,889 636,524,064

Vivienda y Servicios Básicos 2,195,090,601 1,570,943,596 2,451,049,783 2,015,987,043 2,697,111,234 1,881,605,702

Cuidado y Acceso al Agua 260,898,127 485,863,128 109,962,830 13,893,771 127,863,468 82,728,821

Empleo e Igualdad de Género 83,746,562 261,604,783 308,443,374 329,345,643 286,037,643 308,128,157

Capacitación y Vinculación Laboral 31,075,465 2,307,888 4,661,774 18,025,104 622,449 339,571

Inclusión Social para las Personas con Discapacidad 6,667,174 1,084,000 33,611,082 20,881,916 206,854,275 5,936,106

Oportunidades para la Juventud 1,973,254 2,128,780 - 1,832,397 156,605 -

Salud 3,410,315,440 3,336,350,232 1,748,991,671 1,634,206,772 4,841,293,157 2,291,592,622

Educación 5,592,868,283 5,974,750,722 6,383,053,799 6,419,738,554 1,700,462,304 7,705,048,517

Cultura 6,634,087 45,560,508 22,636,855 20,674,924 5,073,835 4,957,733

Deporte y Cultura Física 44,318,865 11,466,051 37,275,489 48,040,097 31,351,398 25,588,920

IV. Seguridad Ciudadana y Estado de Derecho 275,129,685 115,347,625 1,408,652,382 188,038,738 107,197,554 258,712,454

Procuración de Justicia 45,097,682 15,810,484 - 18,426 - -

Sistema Penitenciario 202,012,001 24,715,935 584,285,631 1,933,731 31,563,395 30,824,220

Derechos Humanos - 358,962 - - 2,905,956 6,002,086

Profesionalización de los Cuerpos Policiacos 20,774,970 55,123,516 45,969,389 108,365,985 42,937,226 131,381,136

Programa Vivir en Paz 7,245,032 19,338,728 715,730,042 77,720,596 29,790,977 88,514,473

Protección Civil - - 62,667,320 - - 1,990,539

V. Transparencia y Buen Gobierno 128,453,607 - - 142,969 - -

Transparencia y Acceso a la Información Pública 1,418,838 - - 142,969 - -

Servicios Gubernamentales Simplificados 21,549,870 - - - - -

Gestión Presupuestal 105,484,899 - - - - -

B.C.SUR 21,579,912,022 23,202,879,965 24,576,700,945 21,943,002,150 24,386,201,357 19,050,671,310

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Planeación y Evaluación. Observaciones: La información se refiere al periodo del 1 de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

366 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RECURSOS APLICADOS POR MODALIDAD EN B.C.SUR, 2015-2016 / 2020-2021 (PESOS)

MODALIDAD 2015- 2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 Convenio Gobierno del Estado-CONADE 97,000,787 5,562,520 2,475,800 5,088,450 4,326,000 110,000

Convenio Gobierno del Estado-SECTUR 3,826,466 68,943,183 50,657,899 54,000,000 - -

CONACULTA 25,366,235 1,730,728 - 15,059,458 - -

CONAVIM 5,999,777 - - - - -

CONAFOR - - - - 17,354,617 8,429,707

Convenio Gobierno del Estado-CONAFOR 66,372,403 48,303,490 1,000,000 - 5,924,069 395,200

Convenio de Coordinación Gobierno del Estado-CFE 5,500,000 20,653,549 28,840,492 12,812797 40,361,336 13,575,021

Convenio de Coordinación Gobierno del Estado-CONAGUA 124,016,876 490,611,652 94,824,319 105,908,139 114,750,624 103,181,392

Convenio de Coordinación Gobierno del Estado-SAGARPA 151,542,542 121,615,474 148,989,971 91,430,404 121,658,983 36,624,476

Convenio de Coordinación Gobierno del Estado-Secretaría de Economía 64,775,034 51,503,926 2,386,330 21,127,981 - -

Convenio de Coordinación Gobierno del Estado-SEMARNAT 17,122,176 - - - - -

Convenio de Coordinación y Reasignación de Recursos 56,971,247 489,573,980 25,599,999 - 23,000 716,000

Convenio de Coordinación y Colaboración para la Potencialización de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) - - 206,937,397 309,029,119 31,942,984 19,799,978

Convenio Específico de Coordinación - 6,361,931 89,722,503 14,210,351 361,002,212 27,361,088

Convenio FIDE-BANOBRAS 84,820,499 - - - - -

Convenio simple a través de BANOBRAS - - 141,457,715 123,717,060 - -

Créditos Bancarios - 22,484,974 1,740,656,642 1,476,488,688 1,895,827,077 2,006,065,399

Fideicomiso de Obra de Infraestructura Social Municipal (FOIS) - - - 9,606,073 12,871,758 47,398,308

Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos 20,501,491 15,412,267 17,082,482 19,151,901 18,509,153 13,574,956

Fideicomiso de Fomento Minero 1,470,497 - 7,142,402 - - -

Fideicomiso Estatal de Turismo - - 4,081,372 - - -

FIES- Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados - 9,918,101 3,257,776 53,084,468 4,104,178 -

Financiamiento al Desarrollo - 1,520,000 - - - -

FOMIX-CONACYT- Gobierno del Estado - 4,866,500 54,474,792 133,536,119 105,034,800 1,014,500

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 5,822,465 858,112 104,394,424 1,822,382 173,766,454 30,588,240

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 136,340,995 65,203,485 258,707,420 53,284,757 70,893,011 236,694,411

Fondo Nacional de Desastres Naturales 709,016,939 751,934,917 560,210,848 32,674,965 859,005 -

Fondo Minero - - - 13,844,551 - -

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO I 2020-2021

PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO GRÁFICO Y ESTADÍSTICO 367

…continuación

MODALIDAD 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Normal Federal 7,931,761,140 10,031,093,030 8,136,794,571 10,127,106,220 7,806,173,270 4,552,856,733

Oferta Complementaria (Peso a Peso) 27,921,252 - - - - -

Programas de Desarrollo Regional 395,803,005 - 8,009,250 - 7,568,508 -

Ramo 04 Gobernación - - 999,452 - - 6,002,086

Ramo 09 Comunicaciones y Transportes 259,999,561 1,149,026,594 109,528,116 31,137,526 548,310,000 463,097,227

Ramo 10 Economía - 2,000,000 21,316,148 - - -

Ramo 11 Educación Pública 278,208,368 843,594,465 806,293,917 1,025,991,899 812,325,635 981,118,585

Ramo 12 Salud 46,751,155 27,303,549 32,859,314 104,678,507 147,089,838 184,861,871

Ramo 14 Trabajo y Previsión Social 26,340,666 227,429,432 - 22,968,640 - -

Ramo 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 5,981,082 2,481,082 459,578 435,023 398,279 -

Ramo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 172,016,605 50,110,573 34,449,477 26,160,754 21,666,004 16,585,318

Ramo 20 Bienestar 243,994,279 151,980,765 67,661,442 26,506,557 535,306,923 623,488,800

Ramo 21 Turismo - - - 45,219,843 - -

Ramo 23 - - - 2,275,524 - -

Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 608,442,241 966,185,624 762,818,719 171,057,782 63,998,369 5,114,012

Ramo 28 - - - 1,933,731 1,347,169 -

Ramo 33- Ramo 12 1,565,251,683 1,751,105,567 1,843,136,985 1,571,683,339 1,563,854,426 1,564,509,044

Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 4,232,123,349 4,800,673,210 5,398,101,354 5,192,631,520 6,006,524,517 5,873,597,288

Recursos Estatales 237,129,897 568,728,503 830,425,625 640,100,726 418,278,161 1,208,757,738

Recursos Extraordinarios 25,602,996 3,548,161 2,322,785 493,200 1,100,000 -

Recursos Federales-PACTEN - - - 1,879,082 4,136,836 5,498,931

Recursos Federales–PIEE–Ramo 11 - - - 1,023,801 2,236,034 -

Recursos Federales Programa de Atención Educativa de la Población Escolar Migrante - - - - - 1,308,568

Recursos Federales–Programa Escuela de tiempo completo 2018 - - - 2,602,454 11,243,567 11,999,994

Recursos Federales–Programa Expansión de la Educación Inicial 2018 - - - 2,509,008 2,602,546 2,543,110

Recursos Propios 3,946,118,314 450,560,621 2,978,623,629 398,729,351 3,452,832,014 995,846,928

Recursos Propios del Gobierno del Estado - -- - - 7,956,401

B.C.SUR 21,579,912,022 23,202,879,965 24,576,700,945 21,943,002,150 24,386,201,357 19,050,671,310 Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP), Dirección de Planeación y Evaluación. Observaciones: La información se refiere al periodo 1 de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.

368 GRÁFICO Y ESTADÍSTICO SEXTO INFORME DE GOBIERNO

RECURSOS APLICADOS POR MUNICIPIO EN B.C.SUR, 2015-2016/ 2020-2021 (PESOS)

MUNICIPIO 2015- 2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021

Comondú 1,306,030,883 666,373,844 910,997,457 1,493,052,651 1,088,052,166 702,061,624

Mulegé 2,201,832,437 2,092,251,948 2,179,100,994 2,711,029,400 3,302,229,599 548,660,972

La Paz 5,952,630,863 1,993,049,012 5,318,443,133 6,246,196,926 5,410,385,666 3,036,544,110

Los Cabos 2,319,210,284 903,564,760 2,296,910,634 2,613,492,685 2,378,869,078 1,838,843,542

Loreto 202,313,573 85,197,676 230,563,032 460,908,932 316,594,441 301,463,238

Cobertura Estatal 9,597,893,982 17,462,442,725 13,640,685,695 8,418,321,556 11,890,070,407 12,623,097,824

B.C.SUR 21,579,912,022 23,202,879,965 24,576,700,945 21,943,002,150 24,386,201,357 19,050,671,310

Fuente: Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas (OPEPPP). Dirección de Planeación y Evaluación. Observaciones: La información se refiere al periodo del 1 de septiembre al 31 de agosto de los años indicados.