99
SOCIEDAD / 11 BOLETÍN DE LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA CULTURA DE VÉLEZ-MÁLAGA / 2012 ÍNDICE El Patrimonio Inmaterial Pilar Pezzi Cristóbal ...................................................................................................................................................... 3 Málaga en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía Gema Carrera Díaz ......................................................................................................................................................... 5 Lo inmaterial contenido en la arquitectura del Barroco de Vélez-Málaga Arturo Ruiz Salvatierra ................................................................................................................................................. 11 El Culto Eucarístico en Vélez-Málaga y la Hermandad Sacramental de la Parroquia de San Juan Bautista Antonio Manuel Peña Méndez ...................................................................................................................................... 17 El habla andaluza en el sector occidental de la provincia de Málaga Catalina Urbaneja Ortiz ................................................................................................................................................ 25 El léxico de la Albardonería en Vélez-Málaga Inés Mª Donaire Maldonado, Ana Mª García Lupiañez y Mª Dolores Sepúlveda Rivas ............................................. 29 Cante y flamenco con parada en Vélez-Málaga José Manuel Rojas Arquelladas ................................................................................................................................... 37 Los verdiales: patrimonio inmaterial malagueño Ana Mª de Martos Jiménez .......................................................................................................................................... 41 Acerca del fandango de Güi Purificación Ruiz García ............................................................................................................................................... 45 Origen de las representaciones de la Pasión: Riogordo y Cajiz, dos ejemplos vivos Rosa Delgado Viguera .................................................................................................................................................. 49 La Carta Malacitana sobre la Cultura Alimentaria de Andalucía: 10 planteamientos programáticos Manuel Maeso Granada ................................................................................................................................................ 55 Vélez-Málaga, capital histórica de la batata Jesús Moreno Gómez ................................................................................................................................................... 57 ARTÍCULOS D. Pedro Muñoz Arroyo. Un liberal comprometido José Juan Gómez Sánchez ........................................................................................................................................... 63 Reconstruir la gramática del sentimiento, para recrear poéticamente una Andalucía atópica (estudio sobre la obra de Joaquín Lobato) Enrique Zattara Hernández .......................................................................................................................................... 69

ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

SOCIEDAD / 11BOLETÍN DE LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA CULTURA DE VÉLEZ-MÁLAGA / 2012

ÍNDICE

El Patrimonio InmaterialPilar Pezzi Cristóbal ...................................................................................................................................................... 3

Málaga en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de AndalucíaGema Carrera Díaz ......................................................................................................................................................... 5

Lo inmaterial contenido en la arquitectura del Barroco de Vélez-MálagaArturo Ruiz Salvatierra ................................................................................................................................................. 11

El Culto Eucarístico en Vélez-Málaga y la Hermandad Sacramental de la Parroquia de San Juan BautistaAntonio Manuel Peña Méndez ...................................................................................................................................... 17

El habla andaluza en el sector occidental de la provincia de MálagaCatalina Urbaneja Ortiz ................................................................................................................................................ 25

El léxico de la Albardonería en Vélez-MálagaInés Mª Donaire Maldonado, Ana Mª García Lupiañez y Mª Dolores Sepúlveda Rivas ............................................. 29

Cante y flamenco con parada en Vélez-Málaga José Manuel Rojas Arquelladas ................................................................................................................................... 37

Los verdiales: patrimonio inmaterial malagueñoAna Mª de Martos Jiménez .......................................................................................................................................... 41

Acerca del fandango de GüiPurificación Ruiz García ............................................................................................................................................... 45

Origen de las representaciones de la Pasión: Riogordo y Cajiz, dos ejemplos vivosRosa Delgado Viguera .................................................................................................................................................. 49

La Carta Malacitana sobre la Cultura Alimentaria de Andalucía: 10 planteamientos programáticosManuel Maeso Granada ................................................................................................................................................ 55

Vélez-Málaga, capital histórica de la batataJesús Moreno Gómez ................................................................................................................................................... 57

ARTÍCULOS

D. Pedro Muñoz Arroyo. Un liberal comprometidoJosé Juan Gómez Sánchez ........................................................................................................................................... 63

Reconstruir la gramática del sentimiento, para recrear poéticamente una Andalucía atópica(estudio sobre la obra de Joaquín Lobato)Enrique Zattara Hernández .......................................................................................................................................... 69

Page 2: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

RECORTES DE PRENSA SOBRE CULTURA Y PATRIMONIO

El Atlas del Patrimonio Inmaterial glosa un millar de expresiones culturalesRafael Cortés ................................................................................................................................................................ 81

Las raíces folclóricas de TorroxEugenio Cabezas ........................................................................................................................................................... 81

Benagalbón inaugura su Centro de FolcloreEugenio Cabezas ........................................................................................................................................................... 82

SE ESCRIBE SOBRE VÉLEZ-MÁLAGA

GARCÍA ACOSTA, S. Tejeda, Almijara y Alhama (Parque Natural) .............................................................................. 85

ACOSTA GARCÍA, J. Nerja y la Axarquía. Paisajes, historia y enigmas ....................................................................... 86

CAPILLA LUQUE, F. Las fortificaciones del Partido de Vélez-Málaga ........................................................................ 87

MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía .............................................................................................. 88

Varia en resumen .......................................................................................................................................................... 90

ANEXO

De 2011 a 2012, viva la Pepa ....................................................................................................................................... 93

El Club de lectura 2011-2012 ....................................................................................................................................... 97

Page 3: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

3

EL PATRIMONIO INMATERIAL

El proceso de reconocimiento internacional de los valores de lo que hoy llamamos “patrimonio inmaterial”ha sido considerablemente largo, desde la primera Recomendación de la UNESCO sobre la salvaguardia de la cul-tura tradicional de 1989, que ya señalaba los riesgos de la “globalización”, pasando por la Declaración Universalsobre la Diversidad Cultural de 2001, hasta llegar a la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Inmaterial el17 de octubre de 2003 donde se especifica su función de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los sereshumanos, y la necesidad de concienciar a los jóvenes y asegurar su preservación.

La Convención señala “la profunda interdependencia que existe entre el patrimonio cultural inmaterial y elpatrimonio material cultural y natural” y lo define con claridad: “Se entiende por “patrimonio cultural inmaterial” losusos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con los instrumentos, objetos, artefactos yespacios culturales que les son inherentes–, que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuosreconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmitede generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno,su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribu-yendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.”.

Especificando que se manifiesta en particular en “tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma comovehículo del patrimonio cultural inmaterial; artes del espectáculo; usos sociales, rituales y actos festivos; conoci-mientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; técnicas artesanales tradicionales”. No olvida definir loque considera “salvaguardia”: “medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial,comprendidas la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización,transmisión –básicamente a través de la enseñanza formal y no formal–, y revitalización de este patrimonio en susdistintos aspectos”.

Por lo tanto en este número de nuestra revista Sociedad la SAC quiere, aprovechando la presentación alpúblico del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, hacerse eco de la importante riqueza que atesora nuestrazona, ofreciendo a los socios y lectores un panorama de algunas cuestiones, no todas, que forman parte de ese patri-monio cultural inmaterial. Creemos que puede ser además un revulsivo para señalar otras muestras de esta rique-za, o un estímulo para la investigación de otras, estando abiertos a dedicarle otro monográfico si aparecen temas ytrabajos interesantes y reveladores para nuestro patrimonio, pues somos conscientes de que han quedado cuestio-nes importantes por tratar.

De cualquier modo, valga esta pequeña aproximación como una muestra del interés de la Sociedad deAmigos de la Cultura de Vélez-Málaga por salvaguardar un patrimonio, algo olvidado, que debemos defender con-tra los abusos de la globalización y de una malentendida modernidad. La preservación de las mal llamadas costum-bres populares es imprescindible para conocer nuestras raíces y cómo hemos llegado a ser lo que hoy somos.

Pilar Pezzi CristóbalCoordinadora de Publicaciones de la

Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga

Page 4: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

5

Málaga en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía

Gema Carrera DíazAntropóloga. Instituto Andaluz del Patrimonio HistóricoGrupo de Investigación GEISA

El Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía cons-tituye un proyecto de amplia cobertura territorial y funcional, dirigido a la salvaguardia del patrimonioinmaterial de Andalucía mediante acciones de identifi-cación, documentación, difusión, conocimiento, valori-zación y fomento del Patrimonio Cultural Inmaterialandaluz.

Una de las mayores virtudes del Atlas delpatrimonio inmaterial de Andalucía, y quizás su mayordificultad, es la de ser un proyecto permanentementeinacabado y vivo, como vivo y dinámico es el patrimo-nio cultural que a través de él se identifica, documen-ta, analiza y salvaguarda. Su mayor virtud es que per-mite visibilizar y amplificar las voces diversas de milesde colectivos y personas, antes invisibilizados y esca-samente representados por nuestro patrimonio.

El Patrimonio Cultural Inmaterial lo constitu-yen los “usos, representaciones, expresiones, conoci-mientos y técnicas —junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les soninherentes— que las comunidades, los grupos y enalgunos casos los individuos reconozcan como parteintegrante de su patrimonio cultural. Este PatrimonioCultural Inmaterial, que se transmite de generación engeneración, es recreado constantemente por lascomunidades y grupos en función de su entorno, suinteracción con la naturaleza y su historia, infundién-doles un sentimiento de identidad y continuidad y con-tribuyendo así a promover el respeto de la diversidadcultural y la creatividad humana” (art 2.1. UNESCO:Convención para la Salvaguardia del PatrimonioInmaterial, París 2003).

Una gran cantidad de expresiones culturalesvivas y dinámicas son parte del patrimonio inmaterialandaluz. Entre sus valores se encuentra el de reforzarlos sentimientos de identidad y continuidad simbólicade los colectivos sociales andaluces, favorecer proce-sos de creatividad colectiva, cohesión y diálogo social,respeto a la diversidad cultural y capacidad de sociali-zación. Los oficios y formas productivas tradicionalesgarantizan el mantenimiento de diferentes ecosiste-mas andaluces, desde el punto de vista cultural y eco-lógico fomentando el desarrollo sostenible de los terri-torios en los que se genera. Además, el patrimoniocultural inmaterial en Andalucía es un factor de resis-tencia a las tendencias homogeneizadoras de los efec-tos de la globalización sobre la cultura andaluza y ungarante del desarrollo sostenible y de la diversidadcultural en nuestra región.

El valor de este patrimonio no radica en laexcelencia de genios creativos individuales que creanpiezas irrepetibles, ni en su singularidad ni en su anti-güedad (aunque puede tener todos estos valores). Suvalor radica en representar y ser reflejo de la identidadde los colectivos que lo mantienen vivo a lo largo deltiempo adaptándose a él, no con el objeto de convertir-lo en espectáculos, sino por la necesidad que tienenlos grupos de reproducirse simbólicamente, heredan-do saberes y transmitiéndolos o compartiendo espa-cios públicos, objetos, alimentos, música, juegos,leyendas, bailes, etc. a los que otorgan un valor socialy simbólico que les permite sentirse miembros de unacomunidad. (Carrera Díaz, G. 2009, 2009 b)

Los rituales festivos, su organización y cele-bración cíclica, los oficios y saberes, la tradición oral ylos complejos conocimientos que ellos conllevan, sonuna forma de resistencia a los efectos homogeneiza-dores de la globalización. Muchos de los saberes y ofi-cios documentados (dehesa, las salinas, la pesca arte-sanal, la ganadería extensiva, el mantenimiento decultivos tradicionales, etc.), permiten la permanenciade muchos ecosistemas andaluces y son absoluta-mente necesarios para promover un desarrollo econó-mico, ambiental y socialmente sostenible. Por ello,analizamos minuciosamente cómo se desarrollan yqué problemas les afectan.

Conscientes de los valores y riesgos del patri-monio cultural inmaterial en Andalucía, desde el

Verdiales. Fondo gráfico IAPH. M. Ballester

Page 5: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

6

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, se planteóen el año 2008 la realización del Atlas del PatrimonioInmaterial de Andalucía. Debido a la envergadura delmismo y a la necesidad de coordinar esfuerzos, elIAPH cuenta con la colaboración de otras institucionesinteresadas en el conocimiento y salvaguardia delpatrimonio inmaterial: Instituto Andaluz del Flamenco,el Centro de Estudios Andaluces, el Instituto dePatrimonio Cultural Español, la Dirección General deBienes Culturales, los Grupos de Desarrollo Rural deAndalucía, las Universidades andaluzas, y fundamen-talmente, los Informantes y protagonistas del patrimo-nio identificado.

El objetivo general y principal del proyecto esdeterminar las mejores fórmulas de salvaguardia delpatrimonio inmaterial estudiado, en el sentido amplioque entiende la Convención para la Salvaguardia delPatrimonio Inmaterial (UNESCO, 2003). Esto es, a tra-vés de medidas dirigidas a la identificación, documen-tación, investigación, valorización, transmisión y revi-talización del patrimonio cultural inmaterial andaluz,en sus distintos aspectos. Los procedimientos depuesta en marcha de estas medidas, se hacen a partirde una metodología antropológica, con técnicas de tra-bajo participativas que permitan generar una Red decolaboradores que durante las fases de registro y en elfuturo, participen en dichas acciones.

En el Atlas del Patrimonio Inmaterial deAndalucía se trabaja el patrimonio cultural de maneraintegrada y holística. Aunque para facilitar su estudiose ha realizado una clasificación inicial en cuatro gran-des ámbitos o categorías que permiten generar mode-los descriptivos y analíticos adaptados a temáticasmuy diferentes (Rituales festivos, oficios y saberes,modos de expresión, alimentación y cocinas).

Uno de los objetivos de este proyecto es desa-rrollar instrumentos de gestión teóricos y metodológi-cos específicos para el registro y reconocimiento deestas expresiones culturales elaborando y poniendo aprueba una metodología de registro que podrá seraplicada permanentemente a diferentes escalas.

Actualmente está sirviendo como una experienciamodelo a nivel estatal que puede ser aplicable en otrascomunidades autónomas.

El registro del patrimonio inmaterial debehacerse con un criterio territorial, extensivo, valorativoy abierto. Es decir, como sería imposible registrar todoel patrimonio inmaterial de toda la región andaluza enun período de tiempo abarcable (tres fases) y con unequipo humano de 10 antropólogos y antropólogas poranualidad, se sigue un criterio selectivo, acorde con ladefinición de patrimonio inmaterial. El primer criteriode selección es el valor identitario o simbólico que leotorga la comunidad que lo produce, reproduce o prac-tica. Se sigue también un criterio territorial y es porello que se parte de una división comarcal a la que sele suponen ciertas características ecológicas y cultu-rales. Por lo tanto, la selección debe ser representati-va de los territorios en los que se realiza el registro, enfunción de la relación histórica entre el medio y elgrupo social que lo habita. Por otro lado se pretendemantener cierto equilibrio desde el punto de vistacuantitativo y cualitativo en relación con el calendariofestivo y productivo y la representación de la mayorparte de los municipios de las comarcas.

En la fase 1 (2009) se abarcaron 22 comarcasde Sierra. Se registraron 891 elementos del patrimonio

Virgen de los Rondeles, Casarabonela. Fondo Gráfico IAPH. A. Delgado

Correr la Vega. Semana Santa de Antequera. Fondo Gráfico IAPH. JC. Cazalla

Page 6: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

1. www.iaph.es/export/sites/default/galerias/patrimonio-cultural/documentos/atlas/MALAGA_Patrimonio_Inmaterial.pdf.

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

7

inmaterial, 412 bienes muebles y 1.386 elementosinmuebles asociados. Se obtuvieron 6.000 fotografías y100 videos.

En la fase 2 (2010) se trabajó sobre 18 comarcasde la Campiña, Valle del Guadalquivir y AltiplaniciesInteriores. Se registraron en total 554 expresio-nes/actividades, de las que el 49% correspondían arituales festivos, el 32% a oficios y saberes, el 10% amodos de expresión y el 9% a alimentación/cocinas.También, 250 bienes muebles y 840 bienes inmueblesasociados. Además se realizaron 10.518 fotografías,602 archivos sonoros y 1.389 videos.

Durante el 2011, se inició la tercera fase, conun equipo más reducido por lo que esta fase será bia-nual, esperando finalizar el resto de comarcas a fina-les de 2012.

Actualmente se han identificado 1.500 ele-mentos del patrimonio cultural inmaterial deAndalucía, siendo 211 registros de la provincia deMálaga (ver listado provincia de Málaga en la web delIAPH)1.

De los 650 rituales festivos registrados en elAtlas, 111 son de la provincia de Málaga y representandiferentes tipologías distribuidas a lo largo del ciclo anual, siendo las más comunes las Cabalgatas deReyes Magos, las Candelarias, Carnavales, Romerías,

Cruces de Mayo, Ferias, Semana Santa, Corpus Christi,o Santos Inocentes, procesiones cívico-religiosas enhonor a diversos santos, relacionados con diferentesmomentos del ciclo productivo agrícola, ganadero opesquero de las respectivas comarcas (San Antón, SanSebastián, San Juan, Virgen del Carmen, …). Las fies-tas de Moros y Cristianos se extienden fundamental-mente por las provincias de Almería, Granada y Jaén.No obstante, hasta el momento, en Málaga se hanregistrado también algunos ejemplos como los de losmunicipios de Alfarnate, Benalauria y Benadalid.

Entre los 400 Oficios y saberes registrados enel Atlas, 53 pertenecen a la provincia de Málaga y estánrelacionados con:

• actividades agropecuarias y pesqueras: api-cultura, ganadería extensiva, viticultura, olivicultura,huerta, descorche, pastoreo, esquileo, arriería, recogi-da y recolección de frutos (verdeo, castañas); artes depesca.

• producción agroalimentaria: producción deaceite, vinicultura, producción de pasas, panadería(molletes), repostería (mantecados, bienmesabe, hor-nazos) producción de quesos, aguardientes, produc-ción de mosto, producción de miel, matanzas y elabo-ración de embutidos.

• actividades de transformación a partir dediferentes materias primas de tipo vegetal, mineral oProducción de Cal en Competa( Axarquía). Fondo Gráfico IAPH.

Herrería en Gaucín. Serranía de Ronda. Fondo Gráfico IAPH.

Verdiales. Fondo Gráfico IAPH.

El Paso de Cajiz Fondo Gráfico IAPH.

Page 7: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

8

animal: alfarería, cerámica, herrería, hojalatería, pla-tería; espartería, cestería, albardonería, talabartería,rizado de palma, trabajo de la enea; oficios para la pro-ducción de material de construcción: cal, balates, can-tería; curtiduría, guarnicionería, elaboración de calza-do; carpintería, ebanistería, imaginería, elaboración derostrillos, bordados, construcción de instrumentosmusicales (guitarras, zambombas, panderos.Dentro del ámbito de Modos de Expresión se registran,expresiones orales, particularidades lingüísticas,memoria e historia oral, representaciones y escenifi-caciones, bailes, manifestaciones musicales y dancís-ticas, (incluido el flamenco), transmitidas fundamen-talmente de forma oral. De este ámbito temático yhasta la fecha, se han registrado alrededor de 250expresiones en las zonas estudiadas, de los cuales 31pertenecen a la provincia de Málaga.

Muchos de los contextos de trabajo en los quese cantaba, bailaban y transmitían parte de estasexpresiones ya han desaparecido (cantes de trilla, can-tes de aceituneros, cantes marineros como los jabego-tes…), por lo que la mayor parte de los registrados sedan en el marco de los rituales festivos o forman partede la memoria de las personas encuestadas (juegos,cuentos, leyendas…).

En Málaga se ha registrado, entre otros, laFiesta de Verdiales, los fandangos de Güi, de Alfarnate,de Competa, de Torrox; representaciones teatralesasociadas a la Semana Santa y a las fiestas de Moros yCristianos; canciones de Carnaval, romances, leyen-das, juegos, belenes vivientes, zambombas…

Entre los registros enmarcados dentro delámbito temático de la Alimentación y Cocina se hanregistrado 180 elementos relacionado con actividadesy elementos culinarios de elaboración y consumo

colectivo que en la mayoría de los casos se encuentranasociados a las actividades festivas o productivas iden-tificadas.

En Málaga destaca la repostería y panaderíaantequerana, los hornazos de Moclinejo, del Borge, losespetos de sardinas de toda su costa, la arropía, el ajo-blanco, las migas, la producción vinícola, quesera y lasricas variedades de aliños de aceitunas y producciónde aceite de oliva.

El ámbito territorial de actuación del Atlas delPatrimonio Inmaterial es todo el territorio de laComunidad Autónoma Andaluza compuesta por ochoprovincias y 771 municipios agrupados en 62 entidadessupramunicipales o comarcas que se estudian a lolargo de tres fases anuales en las que se ha programa-do el registro inicial del patrimonio cultural inmaterialde Andalucía. Esta zonificación es una base de partidapara la selección de una unidad territorial lógica ycoherente, a partir de unas características territorialesy una trayectoria histórica relativamente homogénea,que las ha definido a lo largo de la historia hasta suconfiguración actual en la articulación del territorioandaluz.

En la provincia de Málaga la zonificaciónempleada ha sido la siguiente: Serranía de Ronda,Axarquía, Comarca de Antequera, Valle del Guadal-horce, Área metropolitana y Costa del Sol.

Hasta el momento se han documentado lascomarcas de la Axarquía (2009), la Serranía de Ronda(2009) y la comarca de Antequera (2010). Asimismo, seha iniciado el registro preliminar en el resto del terri-torio malagueño (2008).

La Axarquía, es una síntesis malagueña devalles, costas, montes y cornisas. Combina el dinamis-mo de la costa y sus rápidas transformaciones con el

ZONA ATLAS DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE ANDALUCÍAY GRUPOS DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA

Page 8: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

9

pausado ritmo del interior, con pequeños municipiosde clara vocación rural, salpicados de casas de labor,que conservan la tradicional producción agraria y favo-recen la transformación de los recursos agroganade-ros: producción de uvas pasas (paseros) (BallesterTorrents, M., 2010), producción de vino, miel, productos lácteos del ganado caprino, chacinas,aguardientes… Las tierras aterrazadas de la Axarquía,introdujeron en la edad media el regadío para ostentarexóticos árboles orientales y hortalizas. Hoy se conser-va el viñedo, el olivar y la cría de ganado entre sus acti-vidades principales.

Los lagares y cortijos de los Montes de Málagaproveían a la ciudad de Málaga de todo tipo de produc-tos agropecuarios: trigo, cebada, legumbre, vino, acei-te, pasa, higos, hortalizas, carne de vacuno, lanar,caprino… y de todo tipo de productos cinegéticos. Porestos cortijos suenan, por fiestas, acompañados deviolines (en Comares, laúdes), crótalos y panderos, unode los emblemas de la cultura campesina malagueña:los verdiales. El sentir de las pandas que ejecutan elbaile, el toque y el cante por las fiestas de Verdiales,está relacionado con la forma de vida que durantesiglos desarrollaron los campesinos y cabreros deestas tierras, siendo la extinción de estas circunstan-cias socioeconómicas lo que les hace adaptarse conéxito a nuevas circunstancias.

Marengos y jabegotes, contrapunto marítimo ymediterráneo de la cultura malagueña. Referenteidentitario es la embarcación que resume una culturadel trabajo pesquera: la barca de jábega. Vale este tér-mino también para nombrar el arte de pesca que prac-ticaban los jabegotes. En torno a ella, sobrevive aduras penas, un oficio: el de la carpintería de Ribera(en la Playa de Pedregalejo), que ha ido transmitiendolos saberes necesarios para construir esta embarca-ción desde los remotos fenicios hasta la actualidad. En2011 se realizó en Pedregalejo uno de los cursos decapacitación del IAPH en colaboración con ASANA(Asociación Andaluza de Antropología) orientados a lamejor documentación del patrimonio inmaterialmediante técnicas audiovisuales y la creación de cineetnográfico documental. Este curso se realizó en tornoa un hilo argumental que sirvió para realizar las prác-ticas de trabajo de campo, entrevistas a informantes yrodaje. Tuvo como ubicación principal los AstillerosNereo en Pedregalejo.

La barca de jábega, a pesar de haber perdidosu función principal, embarcación para pescar con elcopo o jábega, como todo lo que necesita ser perpetua-do por ser un referente identitario para un gruposocial, se ha resignificado. Actualmente sigue usándo-se para regatas y para portar a la marinera Virgen delCarmen en sus aguas mediterráneas. Dentro de este

Paseros (Axarquía). Fondo gráfico IAPH. M. Ballester

Page 9: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

10

complejo sistema de la cultura marinera malagueña,se encuentra el cante por jabegote, un cante de laborque ha contribuido a la diversidad de lo jondo enAndalucía, aportado por la costa de Málaga. De su“rebalaje” proceden las pequeñas sardinas que enespetos se asan y consumen en sus playas y que sontambién una representación del patrimonio inmaterialmalagueño recogido dentro del ámbito de la alimenta-ción y cocinas.

La Serranía de Ronda es la más occidental delas alineaciones montañosas mediterráneas, sobretodo, si se tiene en cuenta su prolongación en la pro-vincia de Cádiz. En la distribución de las zonas de tra-bajo del primer año de registro, durante 2009, lasserranías de Ronda y Cádiz formaron parte de unamisma zona de estudio, intentando respetar la conti-nuidad cultural que existe entre ambas, más allá de lafrontera administrativa provincial.

Entre sus fiestas destaca la celebración delHuerto del Niño el Domingo de Resurrección; lasFiestas de moros y cristianos de Benadalid yBenalauría, “Las Mañanitas” de Algatocín, etc. Sontambién importantes los oficios tradicionales delesparto, la palma, vareta de olivo, encaje de bolillos, laforja, etc., muchos de ellos a punto de desaparecer. Lapeculiar gastronomía de la zona está elaborada con losproductos locales, procedentes de la explotación gana-dera, de la recolección en el campo o del cultivo dehuertas, y está fuertemente influenciada por lo siglosde permanencia de la cultura árabe en la serranía. Enla Sierra de las Nieves, en Casarabonela cada doce dediciembre procesionan a la Divina Pastora para darlegracias por la cosecha de aceitunas, entre capachosencendidos.

Del valle del Guadalhorce, camino y corredorfértil de huertas salpicadas de casas de labranza ycaseríos y regadas por sus acequias, procede uno delos productos más preciado del olivar malagueño, laaceituna manzanilla aloreña y el arte de aderezarlas.El verde de Coín es orgullo de los ceramistas de estacomarca rica en arcillas y agua.

De Antequera, la hojiblanca convertida enaceite, base de la cocina malagueña, su particularforma de entender el arte de hacer pan: el mollete; ysu rica repostería con el “bienmesabe”, mantecados,alfajores y “angelorum”. Situada en una encrucijadaentre la Baja y Alta Andalucía, entre campiñas y mon-tes, entre Sevilla y Granada, es otra de las despensasde esta productiva provincia. Cuenta con una de lasRepresentaciones de la Pasión más antiguas de lasconocidas en Andalucía.”Correr la Vega” es como se ledenomina a la forma de portar los pesados tronos quecorren por sus empinadas cuestas para alentar a tanproductivas tierras. (Moreno Navarro, I., 2010)

El Atlas del Patrimonio Inmaterial deAndalucía se encuentra este año en su tercera fase deinvestigación. Es un proyecto que permanecerá vivo yabierto para poder representar con idéntico tratamien-to y visibilizar, en la medida de lo posible, a todos loselementos culturales vivos y simbólicamente significa-tivos con los que se identifican los colectivos socialesandaluces.

Este trabajo es posible gracias al esfuerzo detodos los antropólogos y antropólogas y otros profesio-nales2 que han participado en su elaboración, tanto ensu laboriosa construcción metodológica como en reco-rrer más de 400.000 kilómetros por Andalucía llegan-do a más de 400 municipios, plazas, calles y casasamplificando las voces y memorias de más de 20.000personas anónimas que son representantes demuchas otras más.

Bibliografía

BALLESTER TORRENTS, M. (2010): “Pasas y paseros:geometría paisajística en La Axarquía”, Revista phInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico 71, agosto2009, 42-81.

CARRERA DÍAZ, G. (2009 a ): “Atlas del PatrimonioInmaterial de Andalucía. Puntos de partida, objetivos ycriterios metodológicos”, Boletín del Instituto Andaluzdel Patrimonio Histórico 71, Consejería de Cultura,Junta de Andalucía, Sevilla.

CARRERA DÍAZ, G. (2009 b): “Iniciativas para la salva-guardia del Patrimonio Inmaterial en el contexto de laConvención UNESCO, 2003: una propuesta desdeAndalucía” en Patrimonio Cultural de España, 0. ElPatrimonio Inmaterial a Debate, Ministerio de Cultura,Madrid, 179-200.

CARRERA DÍAZ, G. (2005): “La Evolución delPatrimonio (Inter)Cultural: Políticas Culturales para laDiversidad” en CARRERA DÍAZ, G. y DIETZ, G.:Patrimonio Inmaterial y Gestión de la Diversidad,Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla2006, 14-29.

MORENO NAVARRO, I. (2010): “Correr la vega.Dicotomías sociales y ritual en la Semana Santa deAntequera”, Revista ph Instituto Andaluz delPatrimonio Histórico 75, agosto 2010, 20-67.

UNESCO (2003): Convención para la Salvaguardia delPatrimonio Cultural.

2. En la provincia de Málaga han participado como antropólogas y antropólogos de campo: Isabel Aguilar Majarón (Antequera y Sierra de Ronda), Rosa Satué López(Sierra de Ronda) y Marc Ballester Torrents (Axarquía). El registro o recopilación de información preliminar ha sido realizado por Anjhara Gómez Aragón.

Page 10: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

11

Lo Inmaterial contenido en la arquitectura del Barroco de Vélez-MálagaArturo Ruiz SalvatierraArquitecto

Aunque en principio el patrimonio inmaterial de nues-tra sociedad parece algo muy concreto, un comparti-mento estanco objeto de estudio. Debemos decir queno es así. Que lo inmaterial es algo que impregna todocuanto tiene a su paso y acaba interrelacionándose conla materia que lo rodea transformando ésta. De esaforma, el patrimonio inmaterial termina por impregnarla arte y la arquitectura de la cultura de una época.Para conocer ese proceso es necesario contar cómo laarquitectura de determinadas épocas, y sobre todo enalgunas ciudades, acabó siendo una expresión de losacontecimientos inmateriales y efímeros que ocuparonsus calles. Esa manifestación podemos constatarla enlos edificios del Vélez-Málaga más Barroco, comoveremos más adelante. Entender esta relación requie-re indagar antropológicamente en la arquitectura. Poreso, para comenzar este artículo, será necesario ana-lizar qué pasó con la arquitectura original y desvelar lamadeja de esa reciproca influencia de todas las artes ytodo lo inmaterial que lo rodeaba: rituales, liturgias,eventos, etc.

En los comienzos, el hombre buscó en la natu-raleza las formas de cobijo. Elementos naturales, dispuestos de forma sencilla y segura sirvieron paraguarecer al individuo. En ocasiones, incluso, se toma-ron los recintos ya creados, como las cuevas, por sucapacidad de proteger. Sin embargo, pronto, esas ins-talaciones primitivas y esos recintos ocultos en lanaturaleza comenzaron a modificarse en aras a unaidentificación del individuo con lugar. La arquitecturaoriginal nació bajo los dictados de lo estrictamente útily, en poco tiempo, comenzó a sufrir la intervenciónhumana para la apropiación del espacio y a recrearsecon las banalidades y el juego de lo accesorio en sudecoración. De esta forma, las cuevas primitivas seimpregnarán de los primeros pigmentos que simboli-zan el deseo del hombre y la veneración del animal,casi sagrada.

Del mismo modo, las cabañas originalescomenzaron a decorarse con sus mejores galas. Lasclaves de la transformación de esa sencilla arquitectu-ra, las encontramos en la identificación de los edificioscon el pueblo. Fue así como surgieron, en los ritualespropios de las comunidades, según señala el antropó-

logo, Rykwert: “la costumbre de construir cabañassuponía en Delfos la celebración de una especie de añosanto e iba acompañado de otras ceremonias”1. Laocupación del territorio se basaba en una especie deritual que marcaba la arquitectura, su construcción,sus adornos y disposición.

La siguiente transformación se llevó a cabo araíz de estas sencillas viviendas, fue así como, segúnel antropólogo, se generaron los espacios de culto:“Pues la cabaña de madera que es levantada en la erano es como el nido, la madriguera de la serpiente, sinoque es copia de la casa de algún déspota rey […]” 2. Enesa especie de celebración y en ese ritual que tomabacomo referencia a los dioses, la arquitectura se iríatransformando. Por eso en libro octavo de la metamor-fosis la casa de Filemón y Baucis se transformó en eltemplo de Zeus y Hermes: “sus postes de madera seconvirtieron en columnas de mármol y el techo de pajaen otro de bronce decorado” 3.

El arte, así entendido, hacía indiscernible lapluralidad de sus expresiones ancestrales: la danza, lamúsica, el teatro y las artes plásticas. Todo suponíauna hybris y un acercamiento del hombre al espacio enclave artística. De esa forma, lo inmaterial y lo cons-

San Francisco de Vélez-Málaga

1. RYKWERT, J. La casa de Adán en el paraíso, trad. J. Beramendi, Gustavo Gili, Barcelona 1999, p. 185.2. Ibídem, p. 177.3. Ibídem, p. 173.

Page 11: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

12

truido sufriría una especie de metamorfosis que endu-recería los recintos de la nueva arquitectura.

En la contemporaneidad la interpretación enclave biológica nos ha hecho entender mejor el fenó-meno. Según Spencer “En los tiempos primitivos, lasacciones del Rey-Dios eran cantadas y representadasen pantomima, danzando alrededor del altar; despuésse consignaban en los muros de los templos y palacios,engendrándose así una especie de literatura primitiva,cuyo sucesivo desarrollo puede alcanzarse fácilmente”4. Por eso, para reconocer estos lugares de granesplendor decorativo, tenemos que bucear en losrituales ancestrales. Es allí donde surgen los primerospasos del desarrollo arquitectónico: alrededor de lahoguera de la cueva, en las prácticas musicales y lasdanzas, en las máscaras que a su vez tratan de enmas-carar la arquitectura. En esoslugares alrededor de los cam-pamentos nómadas surgieronlos andamiajes a modo deescenario que decoraban lastribus nómadas.

Quizás por eso, laetapa de máximo esplendorartística se da en un entornode libertad individual, en unasociedad de un desarrollo tal,que el hombre exploró hastasus últimas consecuenciastodos los territorios artísticos.No referimos a la ciudad deGrecia, en su etapa preheléni-ca. Por eso allí donde se valo-raba de verdad lo inmaterial enel teatro y los rituales de diti-rambo, la arquitectura tomóuna belleza sin igual. La escenagriega concebía sus territoriosen términos de teatralidad.Como el propio Gadamer reco-noció: “El logro objetivador delespíritu griego es haber crea-do, a partir de las formas decelebración cultual, de la danza y el ritual, este algonuevo que aún hoy nos estremece”5.

Fue a partir de Platón cuando lo inmaterial y lamateria artística comienzan a distanciarse en un cami-no sin retorno. Desde entonces, las leyes helénicasdistanciaron el espacio escénico del pueblo. Las fies-tas comienzan a ser independientes de las grandesarquitecturas megalómanas en las que el pueblo habíaperdido la escala. Lo inmaterial comenzó entonces aperder esa magia y esa atmósfera que transmitían alobjeto arquitectónico a través del arte efímero del pue-blo y sus fiestas. Así las cosas, la arquitectura romanapasó a contener un acercamiento al poder y un distan-

ciamiento al pueblo. Todo eso se prolongó hasta elmedievo.

En la Edad Media la visión teológica del pueblotuvo consecuencias en la arquitectura y la ciudad. Unejemplo podemos verlo en la ciudad musulmana deVélez-Málaga. El orden divino y la perdida de relevan-cia de los sentidos del hombre habían hecho que lasedificaciones se centraran en lo estrictamente útil ypor eso tenían la austeridad como lenguaje de referen-cia. Los motivos ornamentales de sus edificios princi-pales respondían a un orden geométrico abstracto. Laforma de vida en ese entorno surgía al abrigo del podery bajo sus órdenes. La ciudad conformada en esa sen-cillez, poseía en sus calles una traza compacta ydefensiva y sus edificios eran muy austeros al igualque su arte y ceremonias.

La crisis del pensamiento teológico se mani-festó en ciencia con las posiciones de Galileo y, en polí-tica, con la ruptura del dominio vaticano y el surgi-miento de la contrareforma en Europa. Ésto provocó elsurgimiento del pensamiento humanista y obligó alpueblo despojarse de los dictados aprendidos y natu-ralizarse. En arte, esto significaba la vuelta a ese sen-tir ancestral que hemos analizado en el comienzo yque tendría una gran repercusión en el pueblo. El indi-viduo ahora tenía derecho a ser el protagonista, y laarquitectura tendría que volver a mezclarse con el arteefímero que tomaba las calles y servir como decoradoa la escena de la humanidad.

Traslado de la Caridad y salida procesional del Cristo del Amor. Fotos de José M. Arrebola

4. SPENCER, H. Los primeros principios, trad. E. López, Comares, Granada 2009, p. 235.

5. GADAMER, H.G. “La estética en la hermenéutica” en Estética y hermenéutica, trad. A. Gómez, Tecnos, Madrid 2006, p. 22.

Page 12: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

13

Es así como se produce la transformación dela arquitectura en la etapa moderna, como en los sis-temas más primitivos, a partir de la incorporación delo inmaterial. El sentimiento cortesano guarda unaestrecha analogía con ese sentir hedonista griego degermen primitivo que reivindicaba el pueblo sobretodas las cosas y la libertad individual. En la medida enque esta sociedad necesitaba un nuevo entorno derepresentación, las artes de lo efímero comenzaron aapropiarse de la arquitectura como escena. Era unanueva teatralidad lo que se le exigía al espacio urbano.Ya no hacía falta encomendarse a un orden superiorque configuraba estéticamente las cosas, no se lepedía tanta sinceridad a lo construido.

La arquitectura surgía de la necesidad delsentir barroco y, por eso, tenía que ser tomada por elpueblo y contener las leyes de la ficción y la represen-tación. Los lenguajes estéticos de lo inmaterial prolife-raban en una cultura que comenzaba a emanciparseen lo relativo al gusto. El pueblo ya no necesitaba sercontado lo que tenía que sentir en arte. La nueva socie-dad volvía a ser hedonista y su placer era igualmenteefímero y sin demasiados sacrificios estéticos. Lossalones de las viviendas de la incipiente sociedad bur-guesa estaban cargados de pinturas de paisajes natu-rales, de tejidos y de adornos de todo tipo. Éstos teníanque incorporarse a la arquitectura para que éstacomenzara a representar a la sociedad burguesa.

Sin duda, la forma de entender el arte porparte de la sociedad barroca estaba mucho más cercade las tribus ancestrales, o del sentir presocrático, quede los preceptos teológicos que requerían demasiadosacrificio a los individuos que lo experimentaban. Deesa forma, el arte se emancipó de lo estrictamente útila través del resurgir de los escenarios de representa-ción y del arte efímero. Era allí donde el pueblo enga-lanaba con andamiajes las escenas de la vida pública yrecreaba con tejidos y guirnaldas a modo de ornamen-tos toda esa arquitectura fútil6 .

La arquitectura del barroco incorpora esaforma textil de ser concebida para que soporte a todaslas artes. La arquitectura, como en el origen de lostiempos, estaba volviendo a ser ese todo indiscernibleen arte y para eso tenía la necesidad de incorporar lapoesía, los cánticos del pueblo, la música, el teatro, laescultura y la pintura. Esta vuelta atrás en la forma deentender el arte tendría sus consecuencias, como enotras ciudades, en las fachadas barrocas de Vélez-Málaga. En esta etapa, de máximo esplendor veleño encuanto al patrimonio inmaterial, la arquitectura sufreuna transformación que está estrechamente relacio-nada con este patrimonio.

En ese contexto moderno, se genera la nuevaciudad veleña que comienza a entender el paisajeurbano como el lugar de reunión, como el sitio donde

se celebra grandes acontecimientos. Sin embargo,poca constancia podemos tener de estos actos que nosea la repercusión en la transformación de la arquitec-tura y el territorio. En esos términos, surgen los nue-vos recintos en la ciudad de Vélez-Málaga en una bús-queda de una nueva especialización.

El comienzo del barroco coincidió con laexpansión arquitectónica de la misma. La nueva poliscomenzó a entenderse con esa visión escénica y conlos rasgos de teatralidad que hemos visto. El espaciourbano, así entendido, tenía que rebasar la frontera delo existente y generar nuevas formas. Fue así como segeneraron las nuevas calles en Vélez-Málaga, utilizan-do la calle de la Alhóndiga como eje sobre el cual sur-giría la creación de un nuevo territorio. Esta vez no setrataría de un espacio de protección entre montañascon calles tortuosas o adarves7, como en la villa. Lasnuevas calles disponían de una anchura significativa ycon ejes muy marcados que percibimos en los ensan-ches, como podemos observar en la traza de las callesEn medio, Coronada, Salvador Rueda, etc. Tenían elgermen de esa nueva escenificación y, por eso, conte-nían ejes muy marcados y grandes espacios. La nuevateatralidad había dado la vuelta a sus arquitecturas ypor eso la edificación, que en el medievo contenía todoel esplendor hacia el interior, comenzó a decorarsehacia fuera. El espacio público pasaba a ser ese recin-to donde se celebraba la fiesta y donde se daba elritual, en el que el hombre era el protagonista.

Fue así como se construyeron las nuevascalles. Con anchura suficiente para ser recorridas aotra velocidad, a la velocidad de los carros. Que contu-vieran esas nuevas condiciones higiénicas propias dela sociedad cristiana y cortesana. Las calles, así dise-ñadas, eran las que conectaban los núcleos de acciónsituados, que por entonces estaban en los conventos.Eran esos lugares alrededor de los cuales se producíanlos grandes espacios vitales del momento. Por eso, enesos recorridos teatrales, era importante tener la refe-rencia visual del hito, formado por los campanariosque fueron recrecidos, sobre el alminar de la mezqui-ta, como es el caso de San Juan.

La nueva arquitectura respondía a los criteriosde una nueva escenificación, de un ir desvelando losespacios, como diría Gardamer: “El que contempla unedificio acaba pidiendo andar por él, a fin de ganar dis-tancias y vistas cambiantes y diferentes”8. Fue así, enmovimiento, andando y desvelando como se situabanlas piezas arquitectónicas de la ciudad. Así se crearonlos camarines, como el de la Piedad o de losDesamparados, en las esquinas para ir descubriendosu magia a medida que el individuo se acercaba a ellos.Para detectar las grandes zonas de transformación dela arquitectura, debemos analizar el patrimonio inma-terial más importante de esta ciudad: el ritual de la

6. Los escenarios móviles se dieron por toda Europa en el Barroco.7. Adarves: son los callejones que conducen a casas privadas, en las ciudades medievales.8. GADAMER, H.G. “Palabra e imagen” en Op. cit., p. 297.

Page 13: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

14

Semana Santa. Porque, sin duda, la solemnidad delacto no haría menos festivo y teatral del acontecimien-to. Como supo apreciar Gardamer: “no cabe duda deque el teatro tiene también un origen religioso […]Sabemos que no se trata necesariamente de algo albo-rozado y jubiloso. También el duelo puede unir demodo solemne. Mas la fiesta lleva siempre en sí algosublime, algo que los eleva a los participantes desde lacotidianidad y los alza hasta la comunidad, una solida-ridad que los une a todos”9.

En ese entorno solemne y ritual se modificaráen Vélez-Málaga el recorrido procesional y, con ello,muchos de los elementos arquitectónicos que surgen asu paso. Las fachadas que dan a ese entorno se enga-lanarán para la ocasión con sus mejores atuendos. Deese modo, en 1667, el poder municipal solicita al obis-pado la modificación del trazado del ritual. El corregi-dor10 de entonces, solicitó el cambio del trazado paraque transcurriera “por calles más cómodas y decen-tes”11. Habían perdido su funcionalidad y no eran propias como escenario para una manifestación inma-terial tan importante. Estamos ante un claro ejemplode la interacción continua entre el patrimonio inmate-rial y la arquitectura que va transformándose a su

paso. Podemos imaginarnos el ambiente que se respi-raba en esas fiestas que tomaron las calles. El trazadosinuoso de la villa no podía responder a esa necesidadburguesa de representación.

Si analizamos una calle de vital importancia enese recorrido del ritual barroco, que es la SemanaSanta, observamos los numerosos hitos que nosencontramos a su paso. La capilla de la Virgen de losDesamparados, que desde entonces sigue siendo pro-cesionada. En el que, como Francisco Montoro supover: “sumidos en el temor y desamparo ante su próxi-mo fin, miraban e imploraban a la virgen que estaba enla capilla”12. Era el ritual procesional el que configura-ba al objeto de la arquitectura y los acontecimientosvitales fueron los que cargaron de importancia para elpueblo ese hito arquitectónico. Quizás, si no hubiesesido tanta la sangre derramada, si no hubiese conteni-do ese significado trágico, el pueblo no se hubiera preocupado del mismo modo del embellecimiento deesa capilla.

De esa misma forma se formaron el resto delos hitos del barroco, en esa actitud escénica que tanarraigada está al hombre y que busca desvelar el obje-to poco a poco. Así se dispusieron el camarín de la

Panorámica de Vélez-Málaga

9. GADAMER, H.G. “Sobre el carácter festivo del teatro” en Op. cit., p. 214.10. El corregidor era un funcionario real que detentaba la gestión administrativa del pueblo.11. A.M.V.M. Cabildo 7 septiembre 1688, para cambiar el recorrido de la Semana Santa.12. MONTORO, F. y DEL PINO, F. Monumentos de Vélez-Málaga, Malaga 1979, p. 65.

Page 14: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

15

Piedad, los torreones de las iglesias o de las viviendasnobiliarias13, al final de los caminos. Parecían obede-cer a una liturgia que descubría el misterio del artepoco a poco. En ese mismo contexto, al final del tra-yecto barroco se produce el telón de fondo escénico, laplaza de la ciudad. Fue así como se generaron las pla-zas y como se configuró la más importante, la plazamayor. Constancia de eso tenemos en el elemento másantiguo que la forma, la fuente de Fernando VI14.

La plaza, ese lugar donde tenían lugar todoslos acontecimientos del pueblo, debía ser embellecidade manera singular. Para ello debía obedecer a unestilo unitario, como podemos observar en la inscrip-ción de la fuente: “La obra de la portada de éstas casasy balcón de ellas mando hacer en Vélez, siendo corre-gidor Garcilopez de Chaves y Herrera. Su alcaldeMayor el Licenciado Ambrosio Osorio de Mercado”15.Sin duda, contenía las directrices de la plaza como la nueva escena que requería la ciudad. La escena de la plaza Mayor del pueblo y recinto de grandes celebraciones.

De esa forma, el centro neurálgico de la ciu-dad pasa del interior de la villa a la plaza mayor. El edi-ficio más importante que conforma éste entorno es el

antiguo ayuntamiento. Pero la nueva arquitecturadebía constituir el decorado del espacio público. Poreso, el Ayuntamiento posee una curvatura en su facha-da y se adecua al trazado. No tenía otra misión quecomponer la escena de la vida pública: “El teatro per-manentemente, producido por esta transformación, esuna creación de la sociedad cortesano-burguesa; […]que el espectador sea el imprescindible co-jugador delactor”16.

Era ese lugar donde todas las escalas socialesse aunaban y donde el pueblo recuperaba todo su pro-tagonismo, era actor y espectador de la nueva escena.No debemos olvidar, como enunció Bonet, que: “En elsiglo XVIII las falsas fachadas, realizadas con grandesbastidores de tela, con ornatos de guirnaldas y flame-ros recortados como en una decoración de teatro,cubriendo los auténticos de las casas y palacios nobi-liarios, rivalizan con los arcos del triunfo, los obeliscos,las pirámides y demás obras efímeras erigidas por elAyuntamiento, las corporaciones o los gremios queconstituían las fuerzas vivas de las ciudad”17. La falsafachada enmascaraba la anterior y la cubría de ador-nos efímeros. Todavía se mantienen en Vélez-Málagatradiciones como la de engalanar los balcones de lasviviendas. De esa forma construían los reyes paraidentificarse con el pueblo, apropiándose del lenguajede la falsificación18.

En ese contexto, el escenario de la plazamayor debía vestirse de sus mejores galas, ya no levalía la austeridad de los paños árabes. Así, elAyuntamiento ocultaba el paño de la muralla, porqueno era propio para la escena barroca. El edificio de lospósitos con un nuevo cromatismo en las pinturas queimpostan su fachada, el Ayuntamiento construidocomo telón de fondo y La iglesia de San Juan con susdetalles neoclásicos, conformaban ese espacio dondese celebraba la vida burguesa de la sociedad barrocaveleña. La plaza Mayor, en 1496 se hace la primeradescripción de la plaza19, ésta: “Reúne los organismosde la nueva administración política, lo más emblemáti-co del omnipresente poder eclesiástico (San Juan consu soberbia torre campanario), y el escenario abiertoimprescindible en toda ciudad moderna para proyectarsobre la comunidad la liturgia del poder del estado:procesiones, proclamaciones regias, ajusticiamientos,fiestas”20.

Podríamos hablar de muchas celebracionesen ésta plaza. Una de ellas, cuando llegaron a la ciu-dad las monjas fundadoras del convento Jesús, María

Fuente de Fernando VI, Vélez-Málaga

Vista del Castillo de Vélez-Málaga

13. Casas circundantes al convento de San Francisco.14. Los motivos y detalles barrocos, las figuras entre humanas y mitológicas, dan fe de ese nuevo lenguaje que ya nada tiene que ver con la austeridad anterior15. Ibíd., p. 6816. GADAMER, H.G. “Sobre el carácter festivo del teatro” en Op. cit., p. 217.17. BONET, A. Fiesta, poder y arquitectura, Akal, Madrid 1990, p. 19.18. A propósito de las obras provisionales del túmulo levantado a Felipe II en la catedral de Sevilla de 1598 “no se desoló un solo ladrillo para ninguna cosa, ni parael túmulo, ni parar las calles del, ni menos tuvo arrimo de ninguna cosa, ni se clavo en toda la iglesia un clavo, sino que este edificio se tuvo en sí tan firme y tanfuerte como si fuera piedra ”.19. VV. AA. Guía histórica artística de Vélez-Málaga, Málaga Digital, Málaga 1997, p. 27. El padrón de viviendas que mandó a hacer el Bachiller Juan Alonso Serrano,Juez Reformador del Repartimiento. “ NO. Las carnicerías, en una plazuela anexa, en la acera de enfrente, Al sur, las pescaderías. Al Sur la Alhondiga, la Carcélpública, otras tiendas y viviendas particulares y, en el ángulo Suroeste la iglesia de San Juan. Norte la casa del cabildo.”20. Ibídem, p. 27

Page 15: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

16

y José: “acompañadas de los priores de Málaga,Antequera y Vélez, así como el Sr. Conde de Elda y Ana,el general de esta costa y otros muchos caballeros yseglares, haciendo entrada en la ciudad donde fueronrecibidas con replique de campanas y tras pasar porlos conventos de El Carmen Y Nª Sª de Gracia, se diri-gieron a S. Juan Bautista, donde aguardaban la nove-dad todos los vecinos de Vélez. […] hubo importantessolemnidades y fiestas populares en la ciudad”21. Esosacontecimientos se produjeron tras el comienzo de lasobras en 1702. Todos y cada uno de los eventos se pro-ducía al abrigo del escenario urbano, lo que marcabael modus operandi de las intervenciones escénicasbarrocas.

Ese requisito previo de humanidad congregadaconllevó a una necesidad de espacio de celebración dela fiesta. Allí donde el individuo es actor y artista a lavez se generará espacio para la escena. Por eso, lasiguiente gran operación barroca, en esa búsqueda deamplitud, es la apertura de espacios urbanos. Así sur-gió la desamortización de Mendizabal, que produjo lascondiciones propias para adquirir una serie de espa-cios escénicos urbanos. De nuevo el patrimonio inma-terial de las celebraciones ciudadanas acaba transfor-mando los espacios urbanos de la ciudad. En ese contexto, uno de los más significativos en la ciudad deVélez-Málaga en 1835, fue la obtención de terrenos enel convento de San Francisco. Éste era ya uno de losgrandes espacios de expansión en 1499.

La plaza de San Francisco es un ejemplo para-digmático de la forma de proceder barroca y de cómoel espacio exterior público libra una encarnizada luchacon el interior de los edificios. La iglesia de SanFrancisco manifiesta la deformación de los muros paradar cabida a todas las necesidades. Por un lado, lasinteriores que se manifiestan en el espacio principal,sus bóvedas, su cúpula y los camarines privados22. Porotro lado, ya en el exterior, la plaza es acogida e inte-grada en el edificio como pocos estilos arquitectónicoslo hubiesen hecho. La fachada barroca es capaz dedeformarse hasta abrazar el espacio público y teatra-lizarlo. Así lo hace la peculiar semicúpula que da a laplaza. Como lo hicieran los barrocos más importantesde la Roma barroca23.

Podríamos poner múltiples ejemplos en laciudad de Vélez-Málaga de cómo lo inmaterial condi-cionó lo material. El teatro contenido en el Hospital deSan Juan de Dios o la plaza de toros de El Carmen.Todos esos espacios arquitectónicos eran configura-dos en base al patrimonio inmaterial de la escenifica-ción humana y de su fiesta. Esa capacidad integradoray de apropiase del espacio es lo que hacía al puebloidentificarse con ese estilo arquitectónico. Ya noimportaba la veracidad de sus elementos.

Las iglesias barrocas impregnaban los espa-cios de una atmósfera y sometían al individuo a unapercepción en la que tenían cabida todas las artes. Elsonido el órgano confundía las sensaciones del espec-tador. La arquitectura difícilmente podía ser separadade la pintura y escultura en los frescos contenidos enlas bóvedas o las columnas salomónicas de los reta-blos. En el espacio barroco, los muros condensan enun pliegue infinito la respuesta a un mundo artísticoque trata de impregnarlo todo. Esto lo supo ver el filó-sofo más importante de la actualidad, Gilles Delueze,en su estudio sobre Leibniz24.

De ese modo, la decoración de las iglesias,que en origen es de una gran austeridad mudéjar, sesumerge en un idilio con lo inmaterial que las configu-ra en la medida que el pueblo comienza a impostar susornamentos. Se trata de una nueva máscara. Ya noimporta la sinceridad que proporcionaba belleza yveracidad a la arquitectura. Los edificios del barrocoforman parte de ese escenario efímero que se ha des-prendido de lo útil y se centra en el juego para acom-pañar en la fiesta del humanismo.

En ese orden de falsificación, los edificiosbarrocos no necesitaban eliminar lo anterior, sólo ves-tirlos. Así se produce el abovedado de las iglesiasmudéjares que conservan las correas de madera contrenzas formidables y han sido cubiertas por cúpulasde escayola que enmascaran los espacios. Fue asícomo los pilares de ladrillo mudéjar fueron recubier-tos de un gran cromatismo y ornamentados paraimpregnarlos del esplendor teatral que perseguía elpueblo. Las viviendas mudéjares de lienzos austerosfueron recubiertas con revocos cromáticos represen-tando falsos sillares y ornamentos.

Por eso, los arquitectos contemporáneos seequivocan cuando en sus rehabilitaciones buscan lasinceridad de sus elementos en pilares o paramentosy eliminan los revocos de cal y sus pinturas. Nada máslejos, que perder ese sentido unitario que pretendía elBarroco original cuando impregnaba en sus yeserías ysus falsas bóvedas que ocultaban el mudéjar anterior.La arquitectura barroca de ésta ciudad no puede sercomprendida, sin conocer los rituales que procesiona-ban sus calles, su música o las fiestas de sus plazas.En definitiva, el patrimonio inmaterial es un fiel reflejode la materia que nos ha dejado en arte y en arquitec-tura. Por eso los edificios de esta época contienen sushuellas en los muros que la conforman.

21. MONTORO, F. y DEL PINO, F. Monumentos de Vélez-Málaga, Málaga 1979, p. 100.22. Las capillas laterales se integran con facilidad a los muros como si se tratase de la misma pieza.23. Plaza Navona situada en Roma, sigue el trazado del estadio anterior y la fachada de Sant’Agnese in Agone se pliega en la plaza respetando su trazado.24. Cf. DELEUZE, G. El pliegue, Leibniz y el Barroco, trad. J. Vázquez y U. Larraceta, Paidós, Barcelona 2004.

Page 16: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

17

En la actualidad las cofradías de Semana Santa soninstituciones de una presencia social muy significativa,en especial en el ámbito andaluz y por consiguiente enVélez-Málaga, y ya en otras épocas estas institucionesjugaron papeles destacados en aquellas sociedadespasadas de las que las hemos heredado. Sin embargolas cofradías de pasión o de Semana Santa no son lasúnicas corporaciones religiosas de seglares de laIglesia ni tampoco tuvieron siempre este preponderan-te lugar social.

Los investigadores de la historia y de la socio-logía coinciden en diferenciar de forma genérica tresgrupos de corporaciones cofrades o asociaciones reli-giosas católicas formadas fundamentalmente por personas seglares para cumplir de forma comunitariay colectiva una o varias actividades o fines dentro de ladoctrina de la Iglesia.

Esta clasificación determina por un lado lascofradías que hemos referido, pasionistas, cuyo centrodevocional son el culto a Jesús o a la Virgen principal-mente en alguno de los momentos de la Pasión, laMuerte o Resurrección del Señor y que es pues enSemana Santa cuando centran su actuación. Unsegundo grupo viene en denominarse hermandades degloria, que agrupa tanto a las asociaciones dedicadas ala infinidad de santos y santas que la Iglesia Católicaha reconocido, como a las diferentes devociones surgi-das en torno a la Santísima Virgen.

Por último se distingue un grupo aparte paralas cofradías cuyo objeto y sujeto de culto y actividad esla propia Eucaristía, la presencia verdadera y de formareal de Jesucristo entre nosotros, en la Tierra, deforma física en las especies consagradas del pan y elvino. Se conocen como Hermandades Sacramentales odel Santísimo Sacramento.

Son estas últimas hermandades las que a lolargo de más de tres siglos gozaron de supremacíasobre el resto del movimiento cofradiero, aunque almenos desde mediados del siglo XX, han sido desban-cadas en multitud de lugares por el resurgimientosemanasantero llegando a eclipsarlas y absorberlas, ocomo en Vélez a hacerlas desaparecer.

El objeto de este trabajo es dar a conocer enun primer acercamiento, la realidad que en nuestraciudad se vivió referente al culto eucarístico, funda-

mento primordial de estas corporaciones, y sacar a laluz los conocimientos que tenemos sobre una de lasdos Cofradías Sacramentales que existieron en Vélez1,concretamente la de la Parroquial de San JuanBautista, ya que fue posiblemente durante varias cen-turias la corporación más destacada y principal de lasque se fundaron en la ciudad.

La Festividad del Corpus en la Ciudad de Vélez

La Festividad del Corpus se instituyó para todala Cristiandad por medio de la bula “Transiturus dehoc mundo” proclamada por Urbano IV el 8 de sep-

El Culto Eucarístico en Vélez-Málaga y la HermandadSacramental de la Parroquia de San Juan Bautista

Antonio Manuel Peña MéndezLicenciado en Historia, profesor de Secundaria

Parroquia de San Juan Bautista

1. Las Hermandades Sacramentales debían existir en cada parroquia para encargarse de cuidar del decoro del culto al Santísimo, de la dignidad y categoría de loslugares dedicados a la presencia eucarística, el sagrario o el tabernáculo, y de las diferentes ceremonias y liturgias referentes al mismo como el acompañamientodel Viático, la adoración nocturna, el monumento del Jueves Santo, la exposición de la Sagrada Forma y en especial las fiestas y ritos entorno al Corpus Cristi. Porello en Vélez existieron dos, una en Santa María la Mayor de la Encarnación y otra en San Juan Bautista.

Page 17: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

18

tiembre de 12642 , fijándola para el jueves después dela octava de Pentecostés. Fueron los pontífices MartínV y Eugenio IV en el siglo XIV los que dieron realce yconsolidaron la procesión pública y solemne de JesúsSacramentado como parte fundamental dentro de esacelebración.

Entre los siglos XIII y sobre todo en el XIV estádocumentada la celebración del Corpus Christi y laprocesión de forma solemne por las calles de laSagrada Forma en la Península3. Pero será definitiva-mente el Concilio de Trento quien sancionará la impor-tancia de esta fiesta, convirtiéndola en el principalbaluarte de la Iglesia Triunfante contrarreformistafrente a las ideologías protestantes4.

El papel de la Iglesia en el proceso de conquis-ta y consolidación de la nueva sociedad castellana enel Reino de Granada fue fundamental e imprescindible,tras la recuperación de nuestra ciudad en la primave-ra de 1487, convivirían en la comarca veleña dos comu-nidades de origen religioso diferente, al permaneceren el territorio una numerosa población moriscaautóctona. Esto provocaría que la celebración de lassolemnidades eucarísticas tuviera desde un principioun marcado carácter de identidad católica para aque-llos primeros repobladores castellanos, aunque solo

podamos documentarlas en la vecina ciudad deMálaga desde 1490, donde de forma rapidísima vaadquiriendo notable esplendor e importancia5.

En Vélez-Málaga se tienen referencias clarasde estos mismos cultos y festejos desde 1529, cuandoen el Cabildo de la Ciudad se acuerdan libranzas parasufragar las fiestas del Corpus6. A lo largo de los siglosse convertiría en la festividad más importante y solem-ne de las celebradas en nuestra localidad, siguiendo latónica de la mayoría de las ciudades españolas delAntiguo Régimen7. Este día va a alcanzar un esplendordesorbitado al menos hasta principios del siglo XX,convirtiéndose en la fiesta mayor de la ciudad, sinparangón con ninguno de los muchos festejos civiles yreligiosos que jalonaban el calendario festivo veleño8.

La fiesta del Corpus tiene su punto culminan-te en la procesión con el Santísimo y para este desfilelas vías públicas por las que sucedía la carrera proce-sional eran engalanadas con profusión, usándose colgaduras, tapices y cuadros que se sacaban a lasfachadas de las casas, plantas y macetas. El suelo sealfombraba de ramas aromáticas como juncias oromero, se levantaban altares y entoldaban las calles.Especialmente esmerado era el aderezo de la plaza dela Ciudad, donde se situaban las Casas del Cabildo y la

Procesión del Corpus en Vélez-Málaga, 1933

2. Es conocida la influencia en la decisión de Santa Juliana y del conocido como Milagro de la Misa de Bolsena, ocurrido en 1261 cuando, durante la consagración alpartir el sacerdote la Sagrada Forma, esta sangró manchando los corporales, que hoy se conservan en la catedral de Orvieto.3. BUJANDA, F.: “La Fiesta del Corpus en la Diócesis de Calahorra”, Berceo 3,1947, 185-196.4. ALEJOS MORÁN, A.: “El Sagrario, misterio y espectáculo”, Archivo de Arte Valenciano, Valencia 1975.5. RODRÍGUEZ MARÍN, F.J.: “La festividad del Corpus Christi malagueño a través de su historia”, Isla de Arriarán 9, 1997, 119-120.6. A(rchivo) M(unicipal) de V(élez) M(álaga), Colec. Actas Capitulares, Cabildo 28 abril 1529.7. LINAGE CONDE, A. (dir.): Minerva. Liturgia, fiesta y fraternidad en el barroco español. Actas del I Congreso Nacional de Historia de las Cofradías Sacramentales,Segovia 2008.8. Nótese el desembolso municipal para esta festividad en el siglo XVIII, que ascendía a unos 6.000 reales anuales, sustancialmente mayor del de cualquiera de lasotras fiestas religiosas que corrían a cargo de las arcas del Cabildo. La fiesta de la Santa Cruz en mayo, que sigue en segundo lugar del caudal presupuestado, supo-nía unos 1.750 reales. PEZZI CRISTÓBAL, P.: El gobierno municipal de Vélez-Málaga en el siglo XVIII, Málaga 2003, 135, 136 y 348.

Page 18: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

Altar del Corpus en Vélez- Málaga, 2009

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

19

Parroquial de San Juan. La misma sala capitular delAyuntamiento se decoraba para la ocasión y al termi-nar la procesión las autoridades disfrutaban allí de unrefrigerio.

Estos escenarios urbanos se transmutaban yreconvertían en un espacio rico y fuera de lo normal,limpio y aseado, distinto de cómo era normalmente. Serecreaba un espacio maravilloso, pues para la menta-lidad de la época el ilustre visitante que pasearía porellos no es otro que el mismo Dios. Para esto se hacían incluso decoraciones fingidas y arquitecturasefímeras como arcos y edificios, como sucedió en 1752y que en ocasiones pagaban los distintos gremios.

La procesión tenía un recorrido fijo, que debióestar marcado desde los mismos años de la repobla-ción cristiana cuando pensamos se iniciaría la celebra-ción en nuestra población. Sabemos que salía de laIglesia Mayor que era Santa María de la Encarnación

en el Barrio de la Villa, para bajar a la Plaza, segura-mente por la Calle Real y desde allí recorrería luegolos diferentes conventos. Un camino muy similar alque nos dice Juan Vázquez Rengifo9 seguían a princi-pios del siglo XVII los desfiles en la Semana Santa, visi-tando las parroquias y haciendo estación en SanFrancisco, Las Clarisas y San José de la Soledad.

En 1688 este itinerario fue modificado pararecorrer con más comodidad las calles principales dela población extramuros, argumentando la despobla-ción del barrio de la villa, el abandono y deterioro desus calles y la incomodidad y poco decoro de aquellosentornos para transitar con los tronos10. Sin embargo,el Corpus se mantuvo aún mucho tiempo visitando laParroquia Mayor y el Barrio de la Villa, a pesar de losinconvenientes y de la pérdida de importancia de estetemplo, no cambiando definitivamente hasta 183011.Carecemos de datos para afirmar que el horario fuera

9. VÁZQUEZ RENGIFO, J.: Grandezas de la Ciudad de Vélez y hechos notables de sus naturales, Vélez-Málaga 1998.10. Este cambio sería ratificado por el Obispo al año siguiente, naciendo en este momento más o menos el itinerario cofrade que se mantiene hasta la fecha por elcasco antiguo de Vélez. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 6 de mayo de 1688.11. En la sesión del pleno municipal que se trataba la organización de la función en honor del patrón San Sebastián que era al día siguiente, acordaron los capitula-res trasladar todas las celebraciones religiosas oficiales de la Ciudad a la parroquia de San Juan Bautista, abandonando la Parroquia Mayor, alegando que esta habíaquedado fuera de la población, en el campo, con su barrio muy despoblado y solo habitado por gentes de bajos recursos y sobretodo forasteros, por lo que la genteno asistía a esas fiestas, ni muchos de los concejales tampoco. Sobre la procesión del Corpus informan que no era posible adornar las calles, era muy trabajoso subircon la custodia y en una fecha reciente habían fallecido tres religiosos capuchinos y un beneficiado debido al calor y esfuerzo que suponía ese recorrido, que en invier-no con frío y lluvia era impracticable y un peligro subir a la iglesia mayor para los oficios. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 19 de enero de 1830.

Page 19: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

20

siempre matutino ya que en alguna ocasión se realizópor la tarde, a partir de 1886 el Ayuntamiento decidiócelebrar la fiesta por la mañana pero remarcando noperder por ello el privilegio de poder salir de tarde,concedido por la Santa Sede12.

Un aspecto fundamental de esta procesióneran los propios participantes y su posición en el cor-tejo, pues al ser el acontecimiento más importante dela ciudad, todos los estamentos y colectivos queríanestar presentes, en el lugar para ellos dispuesto den-tro de la rígida jerarquización social del AntiguoRégimen. Era todo un teatro, una auténtica puesta enescena social y política que cada año se recordabacomo una forma de consolidar la cohesión social y lasdiferencias plenamente asumidas por las gentes.Lógicamente los puestos de honor, los más cercanos ala Custodia con Su Divina Majestad, eran los más deseados. En otras ciudades se redactaron ordenanzasy leyes especiales para regular esta distribución delcortejo y evitar la pugna por los lugares más preemi-nentes de la procesión, lo que no impedía fueran deto-nantes de conflictos políticos e incluso pleitos en lostribunales de justicia.

El clero secular, encabezado por el Vicario, lospárrocos y beneficiados de las dos parroquias, debióocupar el núcleo principal del cortejo delante y entor-no a la custodia. Irían revestidos con todo el boato quepara tan solemne ocasión mandaba la liturgia, espe-cialmente regulada para estas ocasiones por lospadres conciliares de Trento, como las tres piezas delpatrimonio litúrgico procedente de la Parroquia deSanta María, que milagrosamente se conserva, elconocido como terno rojo del cardenal Mendoza, con elque según la tradición oral se dijo la primera misa yque fue regalo de los Reyes Católicos13. Junto a la cle-recía de las dos parroquias, asistían las cuatro comu-nidades religiosas conventuales, franciscanos, carme-litas, capuchinos y hermanos de San Juan de Dios y lascofradías y hermandades, ocupando un lugar destaca-do las dos sacramentales.

Otro grupo primordial de la procesión era elCabildo Municipal, la Ciudad, encabezada por elCorregidor o en su ausencia su Teniente o AlcaldeMayor. El Alférez Mayor portaba el Pendón como privi-legio hereditario de su familia, y tras él los caballerosregidores y los jurados que formaban el Ayuntamiento,los cuales hicieron de este desfile el principal actodonde manifestar su posición y prestigio, junto con losescribanos y demás empleados y oficiales, porteros,maceros, etc. todos con sus mejores galas.

Además participaba la oficialidad de los regi-mientos militares acantonados en la ciudad, en espe-cial el Regimiento de Caballería de la Costa y laCapitanía General de la Costa del Reino de Granada

con sede en esta ciudad, encabezados por el mismoCapitán General cuando la festividad del Corpus coin-cidía con su residencia en Vélez14. En este caso, comomáxima representación de la Corona en la ciudad, eraquién presidía escoltado por dos compañías de caba-llería y una de infantería15. Cuando la ciudad acogía lavisita de algún personaje ilustre era lógicamente invi-tado para mayor realce del desfile, según ocurrió en1759 con el obispo don José Franquís Lasso de Castillaque pasaba de visita pastoral por la comarca16.

Diferenciados de estos grupos principales,también asistían miembros del Tercer Estado, del pue-

blo, organizado en los distintos colectivos profesiona-les a través de las instituciones gremiales. En un cabil-do del año 1744 se determina el orden de los oficiospara la procesión, iniciarían los marineros, seguidospor armeros, sastres, carpinteros, barberos, albañiles,zapateros, hortelanos, canteros, mesoneros, tejedo-res, plateros, esparteros, cordoneros, alpargateros,montereros y concluirían los carniceros17.

12. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 20 de junio de 1886.13. El conjunto está compuesto de dos dalmáticas y una capa pluvial, debiéndose haber perdido la casulla compañera que completaría el terno. Presentan unos exce-lentes bordados de estilo renacentista en oro y sedas sobre brocados, que podrían ser posteriores dado su buen estado general de conservación. Los fechamos a fina-les del siglo XVI o primeros años del XVII. 14. En 1625 las actas capitulares recogen el acuerdo de invitar expresamente al Señor capitán General a que participe en el cortejo. A.M.V.M., Actas Capitulares,Cabildo 28 de mayo de 1625.15. PEZZI CRISTÓBAL, P.: “Las celebraciones públicas en Vélez-Málaga en la centuria ilustrada”, Boletín de Arte 25, 2004, 212.16. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 1 de junio de 1759.17. Ibídem, Cabildo 27 de mayo de 1744.

Procesión del Corpus en Vélez-Málaga, 1968

Page 20: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

18. Ibídem, Cabildo 9 de julio de 1563 y Cabildo 17 de junio de 1715. Desconocemos si terció algún conflicto en esos tiempos sobre la asistencia con las insignias quehubiera obligado a las autoridades municipales a tomar medidas para que las corporaciones participaran con todos sus símbolos, pero los hortelanos parece quetenían una Real Provisión de la Chancillería de Granada que les eximía de la obligación de portar su bandera.19. Ibídem, Cabildo 18 de enero de 1630 y Cabildo 4 de junio de 1760.20. A(rchivo) R(eal) C(hancillería) de G(ranada), C. 3, L. 847, Nº 3. 1747.21. PEZZI CRISTÓBAL, P.: “Las celebraciones públicas en Vélez-Málaga en la Centuria Ilustrada”, Boletín de Arte 25, 2004, 213-214.22. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 9 de abril de 1652.23. Ibídem, Cabildo 1 de junio de 1583. En nuestra ciudad tenemos constancia de su existencia y de que para el Corpus ensayaban los bailes en la sala capitular delas Casas del Cabildo. Cabildo 2 de enero de 1751.24. RIOJA, E.: “Los gitanos en la procesión del Corpus. Málaga, 1656”, Jábega 53, 1986. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 15 de abril de 1630.25. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 21 de mayo de 1620.

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

21

Todas las instituciones participaban con susinsignias o símbolos corporativos que las identificabany distinguían, estandartes o banderas, como hacía lapropia ciudad o los regimientos militares. En 1563 loscanteros solicitaron llevar su pendón, y a principios delsiglo XVIII los hortelanos informaron al Cabildo quesacarían en la procesión el suyo no por imposición sinopor voluntad propia18. Además, varios de estos colecti-vos portaban en el cortejo a sus propios patronos gre-miales, como los sastres que sacaron a San Antón en 1630 o San Miguel, según consta en un cabildo de 176019.

De todas formas hay referencias en el sentidode que no siempre estuvieron prestos todos los colec-tivos a la participación en la procesión. Son varios loscasos de multas a algún oficio por no asistir e inclusoel pleito contra los herradores por su inasistencia llegóal alto tribunal de la Chancillería20. Esta situación la

explica la Doctora Pilar Pezzi como un intento de losmiembros de los oficios de evitar su posición secunda-ria en el desfile, que les señalaba como miembros deun estamento inferior por sus ocupaciones y trabajosmanuales, frente a las clases nobiliarias y eclesiásti-cas que formaban los estamentos privilegiados deaquella sociedad21.

El Cabildo Municipal era el encargado de orga-nizar y sufragar estos festejos para la mejor exaltacióndel Santísimo Sacramento, cuyos variados y elevadosgastos, hicieron en ocasiones necesario recurrir apréstamos de comerciantes y banqueros locales. Eneste presupuesto entraba la cera que los caballeroscapitulares gastaban al participar en la procesiónalumbrando en el cortejo con el Santísimo. Para estasgestiones cada año se designaba a dos regidores queasumían la responsabilidad, una diputación sorteadaanualmente por ser muy demandada debido al presti-gio de su desempeño dada la repercusión de la fiesta,pero también por el elevado presupuesto manejado,aunque en ocasiones también desembolsaran altascantidades de sus propias haciendas para hacer mayorla ostentación.

En otro orden de cosas era fundamental lamúsica que acompañaba la procesión, como por ejem-plo las chirimías que se contrataron en 165222. Perohabitualmente participaba en el cortejo la capilla demúsica de la parroquia de San Juan que fundó el obis-po fray Alonso de Santo Tomás en 1685, muy solicitadapara otros festejos ciudadanos y no solo litúrgicos,cobrando por ello un sueldo municipal. Igualmente elcontingente militar aportaba el acompañamiento declarines y timbales, así como descargas de fusilería alpaso de la Custodia.

Los bailes y danzas eran parte del desfile, talcomo aun hoy se mantienen en algunas ciudades,como los seises hispalenses y granadinos. Hay noticiasen Vélez de estos bailes al menos desde 158323, teníanun carácter simbólico pues su origen parece explicar-se como recuerdo de la danza que el rey David realizódelante del Arca y en muchos casos tienen una clarareferencia al triunfo de la Eucaristía sobre el pecado oel diablo. De esta manera interpretamos los que en1713 se llaman en las actas veleñas “danzas de gitanasy diablillos” también realizados en la vecina Málaga.En 1630 también tenemos documentada la realizaciónde autos sacramentales en esta fiesta24.

Como complemento lúdico de festejo tan cele-brado, no faltaban en muchas ocasiones los toros quepor ejemplo se documentan en 1620 cuando la Ciudadmandó comprar tres reses para su lidia25.

Procesión del Corpus en Vélez-Málaga, 1968

Page 21: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

22

La Hermandad Sacramental de San Juan Bautista

El Concilio de Trento había propiciado comouna de las bases de la Contrarreforma católica ladevoción al sagrado misterio de la Eucaristía, pero yaaños antes en las tierras andaluzas la espiritualidadentorno al Santísimo era una piedad común en lasociedad, difundida especialmente gracias al empeñode doña Teresa Enríquez. Esta noble dama, emparen-tada con el rey Fernando, fue nombrada por el papaJulio II la Loca del Sacramento26, y se la reconocecomo la fundadora de las cofradías sacramentalesdurante el reinado de los Reyes Católicos y es el origende muchas de las más antiguas de las hermandadesde ciudades andaluzas. Estas asociaciones prolifera-ron por nuestra geografía en el XVI, cuando se institu-yó la festividad del Corpus durante el pontificado deUrbano IV y antes de que los padres conciliares delConcilio fijaran y regularan esta práctica devocional27.

En este contexto, la Hermandad del SantísimoSacramento de la Parroquia de San Juan Bautista deVélez se funda en esa centuria del XVI, siendo la refe-rencia documental más antigua localizada del año1553, por lo que seguramente será anterior. En estafecha, su mayordomo es Diego Mercader y la herman-dad intentaba recabar alguna bula apostólica, posible-mente su agregación a la Archicofradía Matriz de las

corporaciones sacramentales que radicaba en la basí-lica romana de Santa María Supra Minerva. Para dichoempeño solicitaba al Cabildo le otorgase un podermunicipal apoyándolo ante la Santa Sede, pues se via-jaría a Roma para tratar de conseguir una bula deindulgencias que la Cofradía había solicitado a la CortePapal28.

Por otro lado el primer testamento conocidoque cita la Cofradía es de 1560. A partir de dicha fechaaparecerán en los próximos tres siglos innumerablesveces en la documentación, referencias a mandas tes-tamentarias de hermanos de la cofradía29 o de fielesque piden los acompañe la hermandad en el cortejo desu entierro, como en el caso del ilustre don Alonso deMolina y Medrano cuando sus restos fueron traslada-dos de la corte a Vélez para su entierro en su capilla enSan Francisco.

En lo referente a su situación económica cono-cemos, aunque con bastante dispersión cronológica yparcialidad, los informes remitidos al Cabildo Catedralde Málaga para el pago de las contribuciones del RealSubsidio y Escusado, una colaboración económica quela Iglesia daba a la Corona Española y recaudabaanualmente de las hermandades y demás institucio-nes religiosas de cada diócesis30.

Del siglo XVII tenemos bastantes datos quenos indican que esta hermandad era una de las más

26. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, A.: Teresa Enríquez. La Loca del Sacramento, Madrid 2001.27. BERTOS HERRERA, P.: El tema de la Eucaristía en el arte de Granada y su provincia, Granada 1986. LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, M.L.: “El Corpus Christi y lasHermandades Sacramentales en la Granada Moderna”, en Minerva… 28. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 20 diciembre 1553.29. A(rchivo) C(iudad) A(utónoma ) M(elilla). Documentos microfilmados en el A.M.V.M., CD 6. Caja 16. Leg. 9. Año 1560. Fs. 30-32. Testamento de Elvira González.30. JURADO VELA, J. C.: “Las cofradías veleñas en el siglo XVII. Apuntes económicos para su historia”, El Nazareno. Revista digital, septiembre 2004.

Piezas conservadas del Terno Rojo de la parroquia de Santa María la Mayor. Fotos Archivo Temboury. 1948 Fernández Casamayor

Page 22: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

23

31. FERNÁNDEZ BASURTE, F.: La procesión de Semana Santa en la Málaga del siglo XVII, Málaga 1998.32. A(rchivo) C(abildo) C(atedralicio) M(álaga), Legajo 532. 33.GONZÁLEZ TORRES, J.: “Eclosión, auge y pervivencia de una asociación del barroco. La Hermandad Sacramental de los Santos Mártires y la promoción arquitec-tónica en la Málaga del siglo XVIII”, Boletín de Arte 25, 2004, 249-272.34. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 22 octubre 1620.35. La pieza veleña debía seguir la traza de otra similar realizada en 1615 para Antequera por el primer platero con quien se concertó la custodia de nuestra parro-quia, Juan Bautista Barba, por lo que estas obras se consideran las precursoras de la nueva fase de la platería malagueña, del primer Barroco, aún muy austero, geo-métrico y de ornamentación tremendamente sobria. LLORDÉN, A.: La orfebrería en Málaga. Maestros plateros malagueños (siglos XV-XIX), El Escorial 1985, 251 y281. 36. TEMBOURY, J.: La orfebrería religiosa en Málaga. Ensayo de catalogación, Málaga 1954, 183.

potentes económicamente. En las primeras décadaslas fuentes no especifican las cantidades recaudadaspero si la sitúan entre las cuatro principales en la ciu-dad junto a la Soledad en el Carmen, la LimpiaConcepción y la Santa Caridad, ambas de SanFrancisco. A partir de 1627 y hasta mediados de centu-ria, pasa a convertirse en la segunda en rentas de laciudad tras la Cofradía de los Nazarenos del Conventode Padres Carmelitas y sus ingresos van progresiva-mente aumentando hasta que superarán los 30.000reales de vellón entorno al medio siglo.

En las siguientes décadas los datos no son tanclaros, llegando a informar los expedientes quemuchas cofradías estaban inactivas, pues tengamosen cuenta que esta época estuvo caracterizada por unafuerte crisis económica y demográfica31. De modo queen el quinquenio 1682-1686 encontramos que nuestracorporación se mantenía en la cumbre del colectivocofrade que en esta ocasión parece encabezar laHermandad de Ánimas de la misma parroquia. Elinforme lo firma el Mayordomo de la SacramentalManuel de Iniestra, quien señalaun caudal cercano a los 6.000reales recaudados por medio delimosnas y cuestaciones públicasperiódicas hechas con la taza depedir.

Dando un salto cronoló-gico de un siglo, en 1795 volve-mos a disponer de un expedientedel Real Subsidio en el ArchivoCatedralicio, referente al cuatrie-nio anterior. De las declaracionesde los responsables de las cofra-días que presentan sus libros decuentas al Vicario, confirmamosen esta ocasión la supremacía dela Sacramental que acumula4.308 reales y 28 maravedíes, pordelante de la Vera Cruz que tieneingresos entorno a los 3.700 rea-les y el doble de las otras corpo-raciones más pujantes, Caridad,Nazareno del Carmen y Soledad.

El mayordomo es Fran-cisco Herrera que presenta lascuentas el 23 de junio. Los ingre-sos vienen de las cuotas anualesde los cofrades, de las limosnasque recaudan, de una memoriaperpetua de 100 reales al año ydel fruto de una parte de un huer-

to propiedad de la Hermandad. Los gastos principalesque se indican son la Procesión de Impedidos y lasmisas de sufragio de los hermanos difuntos. Según lascuotas calculamos debían constituir la nómina decofrades unos 13532.

Fue por tanto una congregación muy potente ysu capacidad económica y prestigio la llevaría a con-vertirse en una de las corporaciones más pudientes dela ciudad. Ello permitió a sus cofrades afrontar rele-vantes promociones artísticas, tanto de artes suntua-rias como arquitectónicas, convirtiéndose por estoúltimo, en protagonista destacada de la transmutaciónde parte de la iglesia parroquial de San Juan Bautistaen el siglo XVIII, como ocurrirá con otras asociacionessimilares de otras ciudades33.

Respecto a su patrimonio, en 1620 en el cabil-do veleño se trató una petición de ayuda de la Cofradíadel Santísimo de San Juan para la compra de una cus-todia. Los regidores decidieron escribir al Obispo, enaquel entonces D. Luis Fernández de CórdobaPortocarrero (1615-1623), para que hiciera contribuir a

las fábricas del obispado conparte del costo de la pieza, comi-sionando para tratar el tema alregidor y capitán Cristóbal deValderrama34.

La respuesta de don Luis fuepositiva pues por su mediación sefirmó al año siguiente de 1621 uncontrato, primero con el plateroJuan Bautista Barba y luego acausa de la muerte de éste, conJuan Jacinto Vázquez de Herrerapara la realización de la custodiaen plata sobredorada y por el pre-cio de 5.962 reales35. De esteimporte, el prelado aportaría per-sonalmente algo más de 1.500,como donación a la CofradíaSacramental de la parroquia deVélez-Málaga. Su generosidadfue extensa pues en nuestra ciu-dad lleva también su escudo lacapa pluvial del Terno Rojo de laparroquia de Santa María laMayor36, destinada igualmentepara el culto al Santísimo.

El ostensorio sacramental deplata dorada y con esmaltes decolor verde y azul, tiene unos 80cm. de alto con 34 cm. de lado delpie y el sol 33 cm. de diámetro y

Ostensorio. Foto Archivo Temboury.1948 Fernández Casamayor

Page 23: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

ostenta las armas del obispo Fernández de Córdoba.Es un ejemplo de la temprana llegada a nuestra pro-vincia de los influjos de los plateros de la corte deFelipe III que en las primeras décadas del siglo, esta-ban empezando a imponer sus modelos, decorativa-mente más sobrios que las realizaciones manieristasque llenaron el final del XVI y aun permanecían vigen-tes en la mayoría de los talleres hispánicos37. Esta cus-todia es la única pieza del orfebre Vázquez deHerrera38 que se conserva en la actualidad lo que con-tribuye aun más a ponderar su valor.

En el siglo XVIII los cofrades de la Sacramentalencargarán otra pieza de orfebrería de la que tenemosnoticia por las actas del ayuntamiento. Se trata de unacruz para rematar el guión de la hermandad en la quela Ciudad colabora con una aportación en metálicocomo limosna de 120 reales39, limosna que volvió alibrar en la década siguiente colaborando en el pago deuna “camilla” o andas procesionales donde segura-mente se asentaría la Custodia del siglo XVII40 para laprocesión.

Pero sin duda el proyecto patrimonial másrelevante que acometió la hermandad eucarística deSan Juan fue la edificación de la Capilla Sacramental.Sus trámites se iniciarán en 1721 aunque no tengamosconstancia del comienzo de las obras hasta la décadasiguiente tardando unos treinta años en concluirsepues fue inaugurada en junio de 1753. Esta capilla, queactualmente no puede más que intuirse en la parro-quia por las remodelaciones sufridas en el XIX y XX,estaba ubicada en la cabecera de la nave lateral de laepístola, al lado norte de la capilla mayor, en la capillade San Ignacio propiedad de don Simón de Gálvez. Esteinteresante proyecto constructivo, inserto en unasimportantes actuaciones arquitectónicas sufridas porel templo en la centuria ilustrada, que hasta el presen-te han pasado desapercibidas para los investigadores,será desarrollado en amplitud en una obra sobre laParroquial de San Juan de próxima publicación.

Los siguientes datos nos llevan a 1868, cuandosu cofradía contaba con ochenta y un hermanos y lapresidía don Francisco Jiménez Alcoba, ayudándolecomo secretario don José Fernández Frías41. Despuéscontinuará su existencia hasta la primera mitad delsiglo XX. En 1902 es don Antonio Herrera y Muñoz sumayordomo y presenta en el Gobierno Civil de la pro-vincia los estatutos de la corporación según estabanobligadas las cofradías de aquella época42. Hay cons-tancia de su continuidad durante los años veinte ytreinta, hasta que estalla la contienda civil de 1936 y no

tenemos muy clara su desaparición, pues en la pos-guerra hay intentos de reorganización, que debemosconfirmar documentalmente, auspiciados por elpárroco de San Juan don José Ariza.

En la actualidad no existe, los aires renovado-res del clero veleño tras el Concilio Vaticano II nofomentaron estas asociaciones en nuestra ciudad, niconocemos ningún antiguo hermano vivo. Pero suvigencia aun continúa porque el derecho canónico pro-rroga un siglo el plazo de extinción, aun es tiempo derescatarla del olvido y volver a reunirse bajo su bande-ra un grupo de fieles defensores de Cristo, CorderoEucarístico vivo y presente en el SantísimoSacramento del Altar.

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

24

Vista del interior de la Parroquial de San Juan a principios del siglo XX

37. SÁNCHEZ-LAFUENTE GÉMAR, R. (Coord.): El fulgor de la plata. Catálogo de la Exposición “Andalucía Barroca”, Córdoba 2007, 304.38. Vázquez de Herrera fue el principal artista en Málaga, donde estuvo activo entre 1618 y 1635. SÁNCHEZ-LAFUENTE GÉMAR, R.: El Arte de la Platería en Málaga.1550-1800, Málaga 1997.39. A.M.V.M., Actas Capitulares, Cabildo 4 de mayo 1717.40. Ibídem, Cabildo 18 de julio 1721.41. Agradezco esta información a don José Juan Gómez Sánchez. 42. Archivo Gobierno Civil de Málaga, sección 3ª, Orden Público, Pueblo Vélez-Málaga, 1902.

Page 24: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

25

El habla andaluza en el sector occidental de la provincia de Málaga

Catalina Urbaneja OrtizDoctora en Historia, cronista de Istán

De todos es conocido el problema que surge cuando elinterlocutor de un andaluz es un castellano hablante,porque a los andaluces se nos ha colgado un sambeni-to con respecto a nuestra forma de expresión, del quedifícilmente podremos desprendernos. Que hablamosmal, es un latiguillo repetido hasta la saciedad. Pormucho que nos pese, somos los pintorescos por exce-lencia y nuestra lengua objeto de sátiras, en especialentre los humoristas nacionales o aquellos cómicos desegunda fila que intentan suplir su falta de ingenio conun esperpento del andaluz, más propio de la literaturadecimonónica que de los momentos actuales.

El habla andaluza ha sido y es la más analiza-da y sobre la que se han realizado un mayor número deestudios. Los expertos en lexicología y lingüística,reconocen el valor de nuestra lengua, su particularacerbo y su riqueza semántica, sin embargo no siem-pre encontramos opiniones cualificadas pues muchosde ellos caen en el tópico-típico de ese andaluz de sai-nete, exagerado y explotado durante el franquismo queintentó convertir a los andaluces en los bufones delrégimen.

Habría que preguntarse cómo nos expresamosrealmente y si nuestra lengua es tan esperpéntica. Sianalizamos en profundidad los diccionarios que sepublican con cierta frecuencia, si observamos todas ycada una de sus voces, ¿con cuántas nos sentimosidentificados? Con pocas, es cierto. El habla andaluzaes tan variada como lo son las comarcas que configu-ran nuestra comunidad autónoma, hasta el punto dedarse múltiples formas de expresión. La realidad esque poco o nada tienen que ver el lenguaje utilizado enla zona occidental y el de la oriental.

He ahí la raíz del problema. En Andalucíaencontramos un amplio mosaico de culturas debidoprecisamente a su dispar trayectoria histórica. Es unerror igualar la lengua hablada en Sevilla, Córdoba oJaén —incorporadas a la Corona de Castilla en el sigloXIII— con las de Málaga, Granada o Almería, conquis-tadas a finales del XV.

Idéntica situación encontramos en la provinciade Málaga. La repoblación llevada a cabo por Felipe IIdespués de sofocada la rebelión de los moriscos en elúltimo cuarto del siglo XVI, supuso un trasvase huma-no desde los más recónditos puntos de España. La lle-gada de estas familias propició el desarrollo de unhabla que difiere considerablemente según las zonas yel origen de aquellos pobladores.

En el caso que nos ocupa, es complicado hacerun estudio sobre las formas de expresión de la Costadel Sol Occidental por las injerencias que ha experi-mentado durante el siglo XX. Muchas localidades sehan preocupado por recopilar su lengua y darla a cono-cer a las nuevas generaciones con el fin de evitar sudesaparición. Desgraciadamente no todas tienenpublicaciones al respecto. Tan solo las encontramosen Marbella, Estepona e Istán, con diferencias y coinci-dencias entre ellas. Destacamos un elemento encomún: ninguna ha sido realizada por expertos, perocon ellas trataremos de esbozar unas formas deexpresión en trance de desaparecer debido a lasinfluencias ejercidas por el turismo.

Muchas expresiones están ya en desuso enMarbella, una de las ciudades que acogieron a unmayor número de inmigrantes nacionales, en tantoque los otros pueblos aun las mantienen en vigor aun-que por un sector minoritario de la población, por logeneral las personas de más edad. Sin embargo, debetenerse en cuenta que la mayor parte de su riquezasemántica se encuentra en oficios que ya apenas seejercen, por lo que es de prever que pronto caerán enel olvido.

Page 25: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

26

En cuanto al habla común o mejor dicho, ladiversidad de hablas que pueden darse en una regióndeterminada y que supone un enriquecimiento de la pro-pia habla andaluza, mantiene en plena vigencia su parti-cular léxico. En un sentido amplio, podemos afirmar queconstituye un reducto de supervivencia abocado a suextinción dadas las múltiples injerencias que recibe.

La mayor parte de las publicaciones tendentesa recuperar el léxico andaluz, se centran en recogerlas voces en sentido fonético y, acaso, se esté conce-diendo una menor importancia a su valor semántico.Mas deben tenerse en cuenta las diferencias existen-tes para evitar que se aglutinen en un mismo tratadolos vocablos aplicados en las diferentes zonas de nues-tra comunidad.

La elaboración de un diccionario en sentidoestricto tal y como lo realizó Manuel Alvar en su Tesoroléxico de las hablas andaluzas, son iniciativas a teneren cuenta. En esta línea le han seguido otros estudio-sos con trabajos muy bien estructurados y que, en suconjunto, dignifican el habla andaluza1.

No es nuestra intención elaborar un tratadosobre el habla de la Costa del Sol, sino analizar partedel vocabulario utilizado en sus pueblos, sin plantear-nos consideraciones sobre si su utilización es o nocorrecta. Sirvan para ello algunos ejemplos:

Concepción López encontró que en Marbella lapalabra deshollinar se transformaba en “zoyinear”, untérmino que en Istán resulta más abreviado, “Zoyinar”.Tener mimos era “tené gacha”; dormirse, “quedarsefrito” y fuera de aquí se resuelve con el “Jopo de aquí”,mientras que si alguien se ha muerto, se dice que“l'azpichao”.

Otras expresiones peculiares dadas en todoslos municipios son, “ponerze en cloquiya” por aga-charse; un bostezo no es otra cosa que tener “abrierode boca”; al buen apetito llaman “buena quijá” y tenerarcadas es tener “ancia”. Igualmente destacan otraspeculiaridades con respecto a la indumentaria: los“zarcillos” en lugar de pendientes, “carzoneh” porpantalones, “moquero” es pañuelo de nariz y “cucoh”en lugar de bragas.

De entre las frases recogidas por SánchezVerdú y Martínez Torres, señalamos “entrar p'aden-tro”; “subir p'arriba”; “bajar p'abajo” o “salir p'ajuera”.“A embozás”, es coger agua o grano entre las manos;“quedarse ajit” es comer hasta hartarse; “echar unjoyo” es plantar una almáciga; ir “ancá Frasquito”, esir a la casa de Frasquito y si hay “andancia” hablamosde una especie de enfermedad que ataca indiscrimina-damente, porque cuando estás enfermo, se dice queestás “echaíllo a perder”. Limpiar los “sendajos” esdesbrozar las paredes que separan los huertos situa-dos a diferentes niveles.

Otras palabras son utilizadas en lenguajecoloquial, sin planteamiento previo porque surgen deforma espontánea siempre y cuando se hable con per-sonas del mismo lugar porque, en el caso de estar pre-sente algún forastero, se usa un lenguaje más están-dar. “Galvana” o “gabiarra”, vienen a significar sentiruna especie de vagancia o flojera. Estar “aguachiznao”es llegar empapado. Se llama “bilbaína” a la tradicio-nal gorra de paño negro que utilizan los hombres. El“borrajo” son las ascuas que se echan al brasero. La“cámara” es el piso alto de una casa y se le llama“camaranchón” cuando es un falso piso al que se acce-de por una escalera de mano y en el que se deposita elgrano y la paja. Llamamos “coqueta” al tocador deldormitorio, en cuyos cajones se guardan las sábanas.Un “harnero” es un redondel con asas, de esparto, quese utilizaba para recoger la basura cuando las mujeresbarrían sus casas. La “chacotía” es una especie deaguinaldo, compuesto por frutos secos, que en Istán sedaba a los muchachos ocupados en doblar las campa-nas el día de los difuntos.

Y podríamos citar otros muchos ejemplos por-que hablamos de lengua actual, que conserva parte deestos arcaísmos aunque los oculta a los oídos de losforáneos.

El léxico del campo

En las faenas del campo encontramos diferen-tes acepciones que se aplican, o aplicaban, con ligerasdiferencias en los pueblos de la comarca. Aquí encon-tramos un tesoro semántico abocado al olvido comolas propias tareas agrícolas. Sobre la desaparición delrepertorio lingüístico se pronunció Narbona Jiménez,al manifestar que la incorporación o pérdida de unvocablo no se produce de repente ni en todos los usua-rios. “La aceptación o asunción, parcial o total, decualquier innovación o variación por los miembros deuna comunidad emana de una especie de acuerdo oconsenso, casi nunca explícito, que se produce con elpaso del tiempo, y, claro es, básicamente por razonesde conveniencia, interés, eficiencia y rentabilidad, Endefinitiva, todos los que forman parte de una comuni-dad idiomática (no por igual, claro es) participan en elavance o retroceso de cualquier cambio”2.

Para este trabajo se han consultado elDiccionario de Aperos3 de Estepona, El legado denuestros mayores. Una experiencia intergeneracionaldesde los servicios sociales comunitarios en Istán4 , elestudio de Concepción López sobre el habla deMarbella5 y el Gran diccionario popular de Málaga yprovincia, de Antonio Sánchez Verdú y FranciscoMartínez Torres6 . En cuanto al resto de poblaciones—Benahavís, Casares, Manilva y Ojén—, no hemos

1. SÁNCHEZ VERDÚ, A y MARTÍNEZ TORRES, F.: Gran diccionario popular de Málaga y provincia, Málaga 2001.2. NARBONA JIMÉNEZ, A.: “Norma(s) y hablas andaluzas”, Actas de las jornadas sobre “El habla andaluza. Historia, normas, usos”, Sevilla 2001, pp. 30-31.3. GÓMEZ ROMERO, E.: Diccionario de aperos. Mañuela para el estudio de labores y artes populares, Estepona 1997.4. AGRUPACIÓN ALMORADUX: Istán, Málaga, El legado de nuestros mayores. Una experiencia intergeneracional desde los servicios sociales comunitarios en Istán,Málaga 2006.5. LÓPEZ DE DE LA FUENTE, M.C.: “Algo que fue (1959-1985)”, Marbella en el recuerdo. V centenario de San Bernabé (1485-1985), Córdoba 1985, pp. 113-131. 6. SÁNCHEZ VERDÚ, A y MARTÍNEZ TORRES, F.: op. cit.

Page 26: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

27

encontrado ningún trabajo de características simila-res, de ahí que nos veamos obligados a constreñir esteestudio al estrecho marco de los municipios deEstepona, Istán y Marbella.

Presentamos tres oficios realizados en elmonte hasta época reciente. Por mantener un ordencoherente, relacionamos el léxico de cada uno de ellos,siguiendo el orden alfabético.

ArrierosLa precariedad de las comunicaciones en la

España del Antiguo Régimen, solo comenzó a evolucio-nar hacia la década de los sesenta del siglo XX. Hastaese momento, la presencia de los arrieros era impres-cindible tanto para el transporte de mercancías o elacarreo de la producción de los montes, pues de la sil-vicultura dependía la estabilidad económica de nume-rosas familias de los medios rurales. Los desplaza-mientos humanos, en una época en que faltaban carre-

teras y escaseaban los coches, solían hacerse a lomosde caballería, generalmente burros o mulos.

La arriería necesitó de vías aptas para el trán-sito de las recuas de mulos, los denominados “cami-nos reales”, antecedentes de las actuales carreteras.Por sus propias limitaciones precisaban de un mante-nimiento, de carácter anual llevado a cabo por sususuarios.

Si bien muchas de las palabras que expone-mos pueden encontrarse en el DRAE, a veces las acep-ciones no se ajustan al sentido que se da en esta zona.

El arriero debía tener bien pertrechado a suanimal según el trabajo a desarrollar. El aparejo, basede la futura carga, consistía en elementos tales comoel “sudador”, pieza que estaba en contacto directo conel lomo de la acémila; el mandil, que protege el “ala-bardón” o albardón; la “pajarera” rellena de paja,sobre la que se colocaba el “mandil cegado” y unida al“atajarre”, banda de cáñamo o esparto, para impedirque el aparejo se desplazara hacia delante. Otra piezaera la “jarma”, que debía estar más llena que la paja-

rera. El “alabardón” se cubría con un mandil que podíadiferenciarse entre aquel provisto de cabezal y el de“pretal”. Una esterilla de esparto, forrada con sacos,completaba el conjunto que se ajustaba con la “cincha”y un látigo de cordel fino. Por ella y la carga pasaban la“reata” y el “cincho”, rematado con un “garabato” demadera de jara o acebuche. La “jáquima”, y sus anteo-jeras se colocaban en la cabeza del animal, el bozal yla boquera impedían a la bestia comer por el camino.Estos son los elementos del aparejo.

Además se utilizaban otros complementos, enfunción de la naturaleza de la carga. Para el transpor-te de agua se necesitaban unas aguaderas, armazónde madera con divisiones para los cántaros. Las pie-dras se acarreaban sobre unas “pedreras” hechas demadera y atadas con la reata. El maíz y las corrucas7

se depositaban sobre un “herpil”, saco de red de tomi-za con mallas anchas. La paja en unas “barcinas”, sacode mallas anchas. En un serón con cuatro comparti-mentos para los cántaros, se transportaba la resina.Para las personas había diferencias. Los niños viaja-ban en “capachos” y las mujeres, sentadas de ladosobre las “jamugas”, sillas de tijera con patas curvas ycorreones sobre los que se apoyaban brazos y espalda.El trigo requiere unas “angarillas”, armazón de cuatropalos clavados en cuadro de los que penden unas bol-sas grandes de redes hechas con esparto.

Al ser una ocupación muy demandada, teníasus propios oficios auxiliares, en especial el herradorpara las bestias y el “talabartero”, guarnicioneroencargado de hacer los aparejos.

CabrerosDesde la propia documentación generada a

raíz de la conquista, se constata la presencia de reba-ños de cabras y ovejas, ocupación que ya realizaban losmusulmanes8. Referencias del mismo tipo encontra-mos asimismo en los libros de Apeo y Repartimientode las localidades de Benahavís, Istán y Ojén, aunquelimitadas al periodo morisco, actividad mantenida asi-mismo por los nuevos pobladores, una continuidad aunvigente, aunque con menor intensidad.

La majada o “majá”, es el lugar señalado en elmonte para pernoctar cabreros y ganado, en la queestablecen una especie de campamento que les servi-rá de protección contra las inclemencias del tiempo.Consiste en un espacio techado con palmas o cual-quier otro tipo de vegetación, denominado “chinglajo”o “sombrajo”, y en él guardan los utensilios necesariospara su propia manutención. Destacan el “dornillo”,cuenco de madera de haya que hacía las veces de platoo taza según las necesidades, el mismo material de lacuchara; un “banquete” de corcho para ordeñar lascabras, así como el barreño y un cántaro, ambos demetal, para la leche.

7. Según el DRAE, corruco es una pasta de harina y almendras tostada al horno, propia de Málaga. En Istán se llama así a la segunda arrancada del corcho, la pri-mera, de mejor calidad, es el barnizo, que no lo recoge el diccionario.8. A.G.S., Contaduría Mayor de Cuentas 1ª Época, leg. 25. Cobro del diezmo para los pueblos de la Tierra de Marbella, 1495, el que se relacionan las cabezas de gana-do de cada uno de ellos.

Mula aparejada para arriería

Page 27: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

28

Para destetar alos chivos, se les coloca-ba en la boca el “botijo”.Otros utensilios para elganado eran los cence-rros de diferentes for-mas y sonidos. A losmachos se les colgabaun piquete y a las críaslas “cencerrilas”. Cadauno con un sonido espe-cial que les sirve paraorientar al pastor sobrela situación de lascabras, a las que ahuyentaba mediante el “espurreo”para impedirles el paso por alguna zona.

El cabrero vestirá “zahonera”, “culero” y“espaldero”, y se ayudará con un bastón curvado, la“garrota”, o liso, el “garrote”. El agua la transporta enuna “calabacilla” y la sal en el “cuernecillo”, ademásdel zurrón hecho con piel de cabra, con un cierre rec-tangular de madera de madroño o brezo, denominado“tablilla”. La honda, de tres o cinco ramales, era herra-mienta imprescindible. Hecha con esparto majado que,en función de su longitud y la fuerza de su disparo,puede ser larga o corta. Ambas se usan indistintamen-te, según las circunstancias y las necesidades.

Encontramos distintas variedades de cabrasque, por lo general, se basan no tanto en la raza comoen el color del pelo. Las hay “morucha”, negra y tosta-da; “negra sabina”, el negro poco intenso; “jurraca” sies blanca y negra; “Nevá”, blanca y colorada; “Bigarrá”es aquella que tiene la cabeza de un color distinto delcuerpo; “Sabina”, cuando tienen la cabeza morada y elcuerpo colorado; “baya”, rubia y negra; “Retinta” decualquier color, pero de tono intenso y “rucia”: entrecolorada y gris.

El queso es uno de los derivados de la leche demás aceptación popular. Podía elaborarse tanto en elhogar del cabrero como en la propia majá. La lechecuajada se apretaba con la “pleitilla” y con esta presiónse favorecía la extracción del suero, para lo que se depo-sitaba sobre el “entremijo”9, tablero hecho de corcho.

CarbonerosEl carbón es un producto tan antiguo como la

propia existencia del hombre, sin embargo, hacerlo noes tarea fácil, pues requiere un minucioso procesopara el que se necesitan varias personas. Un trabajoen equipo bien coordinado cuyos miembros deberánturnarse para vigilar la combustión.

Se acondicionará un espacio abierto, el “alfan-je”, para armar el horno hasta formar una especie detúmulo compuesto por las “gavillas”, en torno al perí-

metro y puestasen pie, ya que sir-ven de base paralas “chascas”,matas puestassobre la cubiertacerrando el inte-rior hermética-mente, entre lasque se deja unhueco, el “bullón”.Se cubre con unaespesa capa detierra que ahoga-

rá cualquier salida de humos, es lo que llaman “aterrar”.

En la base se coloca leña fina, que prenderácon facilidad y expandirá las llamas al resto de la leña.Se pisa con la “armadera”, piedra grande y plana quese derrumbará al quemarse la base, cerrando el hornoe impidiendo que la entrada de aire acelere el procesoy salgan cenizas en lugar del carbón. Sobre ellas secoloca la leña más gruesa. El horno debe tener doscaños laterales y uno en la parte superior para quepueda salir el humo e impedir que se ahogue el fuego,que al mismo tiempo son utilizados para controlar lacombustión.

Una vez encendido, no necesita cuidadosespeciales, sólo vigilar que no se hunda la tierra que locubre. Debe arder durante dos días y medio o tres,según la calidad de la leña, después se procederá a“grancear” el carbón caliente, extendiéndolo por elalfanje a fin de que se enfríe con rapidez. Después seentrega a los arrieros para su transporte. Las herra-mientas eran simples: con el “picayo” se arrancan lascepas; el “calabozo” para picar la leña, la pala paraaterrar y la espuerta terrera, de esparto.

Y así podríamos continuar en una interminablerelación de vocablos y oficios. Muñoz Rojas se hizo ecode la desaparición de las eras y la trilla que se hacía cadaverano sobre aquellos blancos empedrados: “los mulosse acabaron y las cuadras están desiertas y sin rumoresde piensos [...] No quedan ni bielgos, ni barcina, ni ningu-no de aquellos instrumentos de verano que hacían vivaslas eras. Apenas si sus nombres se conocen”10.

Si su desaparición sería lamentable, en casode producirse, habría que lamentar aún más profunda-mente que, el cada vez más extendido complejo de“mal hablados” que conservamos los andaluces, sequeda sin la base que sustenta nuestra particularmanera de expresarnos. Para mantener en vigor estalengua, solo hay que aceptarla en su justa medida yvalorarla como lo que es: nuestra lengua materna y unpatrimonio inmaterial que deberíamos conservar.

9. DRAE: Expremijo, Mesa baja, larga, de tablero con ranuras, cercada de listones y algo inclinada, para que, al hacer queso, escurra el suero y salga por una aber-tura hecha en la parte más baja.10. MUÑOZ ROJAS, J.A.: Las cosas del campo, p. 14.

Tradicional horno de carbón

Page 28: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

29

El léxico de la Albardonería en Vélez-Málaga

Inés María Donaire Maldonado, Ana María García Lupiañez y Mª Dolores Sepúlveda RivasLicenciadas en Filología Hispánica

El oficio que aquí presentamos está documentado fun-damentalmente en Vélez-Málaga y confrontado conotros términos usados en Alozaina, Yunquera, Monda yCasarabonela, pueblos de la provincia de Málaga.

El oficio de la albardonería —junto con otrosinterrelacionados— cubría las necesidades del mundoagrícola y campesino. Sin embargo, el desarrollo eco-nómico de los últimos años y los profundos cambiossociales han acelerado su desinstitución y han provo-cado un abandono general del oficio.

Antiguamente existía la especialización dentrodel taller de trabajo: el guanicionero se dedicaba ahacer o vender guarniciones (conjunto de correas quese ponen a las caballerías) de coches de caballos ymonturas; el talabartero trabajaba las guarnicionespara carros de labranza y también sillas de montar y elalbardonero trabajaba la lona, la badana, el estambre,la tramilla y el hilo-lazo de colores para adornar losaparejos. De los tres oficios este último es el más arte-sano por la decoración.

Hoy día, todos trabajan lo mismo, los que aúnse dedican a ello, ya que la mayoría (debido a la situa-ción de decadencia) se han adaptado a actividades afines como pueden ser la fabricación de toldos o latapicería.

En la década de los 40 existían en Vélez-Málaga cinco albardonerías con 4 ó 5 oficiales cadauna. Hay que señalar que tras la guerra fue necesariorecuperar el oficio —que estaba casi perdido—, y lacausa principal fue la falta de transporte.

Recordemos que el oficio tuvo ya una primeracrisis a principios de siglo, tras la I Guerra Mundial,debido a la Revolución Industrial. La incorporación demaquinaria a los trabajos del campo hizo que cada vezse usaran menos las bestias, y lógicamente esto reper-cutió en todos los trabajos relacionados con ellas(herreros y herradores, guarnicioneros, talabarteros…).

Los términos recogidos en este trabajo proce-den de una documentación directa con artesanos deloficio, en su mayor parte de D. José Gutiérrez, albar-donero de Vélez-Málaga.

En el trabajo hemos recogido un número de101 entradas, aunque la concreción de este númeropueda sorprender. A su vez, muchas de estas entradas

abarcan un total de 53 variantes. El vocabulario utiliza-do en albardonería es de carácter general, ya que, lamayoría de estas entradas y variantes se registran enlos diccionarios consultados1, no así, por ser másespecíficos, en los vocabularios andaluces2.

Además hemos encontrado algunos términosque no constan en ninguno de los diccionarios señala-dos, por lo que podríamos considerarlos como mala-gueñismos: galipolo, cubrila, montante, correa decareta, basto, sobrealmohadilla, machillo, palmete,renchidor, flequillero, almarabilla y antenalla; o queaunque aparecen en los diccionarios no poseen el sig-nificado específico de albardonería: peineta, penacho,galápago, baqueta, tecla, rayador y ruleta.

Oficios

Albardero o albardonero (m): Persona que tiene poroficio hacer o vender albardas. Artesano que traba-

1. Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Espasa Calpe, Madrid 1984-1992 (citado DRAE). CASARES, J.: Diccionario ideológico de la LenguaEspañola, Gustavo Gili, Barcelona (citado Casares). MOLINER, M.: Diccionario de uso del español, Gredos, Madrid 1970 (citado DUE). Diccionario actual de la lenguaespañola, Vox, Barcelona 1990 (citado VOX).2. ALCALÁ VENCESLADA: Vocabulario andaluz, Real Academia Española, Madrid 1951 (citado Alcalá). ÁLVAREZ CURIEL: Vocabulario popular andaluz, Arguval, Málaga1991 (citado Álvarez).

Silla de montar artesanal decorada

Page 29: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

30

ja la lona, la badana, el estambre, la tramilla y elhilo-lazo de colores para adornar los aparejos3.

Talabartero (m): El que se dedica a hacer talabartes yotros correajes4.

Guarnición (f): El DUE en la 4ª acepción a esta entradaseñala: “Conjunto de correajes y demás cosas quese ponen a las caballerías para montarlas, cargar-las o que tiren de los carros”. Ni el DRAE ni Casareslo entienden así: “Adorno que se pone en los vesti-dos, ropas, colgaduras y otras cosas semejantes,para hermosearlas y enriquecerlas”.

Talabarte (m): DRAE: “Pletina o cinturón, ordinaria-mente de cuero, que lleva pendientes los tiros deque se cuelga la espada o el sable”.

Prendas

Aparejo de transporte o cargaAlbarda (f): Prenda del aparejo compuesta de dos

almohadas, rellenas de gralum de paja, y unidaspor la parte que cae sobre el lomo del animal5. Esmucho más usado el albardón.

Albardón (m): Prenda del aparejo más alto y hueco quela albarda6. José Gutiérrez comenta que la especia-lidad del buen albardonero era saber cuál de loscuatro tipos de albardón era el más apropiado ymás efectivo para el animal. Estos cuatro tipos7

son: • albardón tamero8 : es un albardón más sencillo yque suele usarse en el aparejo de paseo. En la zonade la Axarquía es conocido como galipolo y enCasarabonela como frígido.• albardón de cuatro cañones: Compuesto por cua-tro cañones, dos rellenas de centeno y dos rellanasde tamo. Suele usarse para sostener la carga.• Albarda basta: de 1,30 a 1,40 m de anchura, secompone de cuatro a seis cañones rellenos de cen-teno. Se usa para trabajar.• media albarda: es una albarda que cubre menos yque suelen llevar las burras como lomo ancho.Estos dos últimos tipos están unidos por dentro delas lonas con lo que suelen llamar llave, o con unostaquillos de paja que llaman puentes.

Pajera (f): Es el relleno de los costillares de la caballe-

ría, cuya función es evitar que éstos molesten a labestia. Se usa sólo con el albardón9.

Ropón (m): Es una prenda cuya función, además de lade decorar por la gran cantidad de estambres rojos,es la de apartar insectos de las partes bajas delanimal. Se coloca sobre el lomo10. En Casarabo-nela se denomina ropón de caída, mientras que enYunquera y Alozaina es llamado ropón de cadera.Son diferentes denominaciones para una mismaprenda.

Enjalma (f): Pieza que lleva el peso de la carga, cubier-ta de paja y que se coloca sobre el ropón11.

Sobreenjalma (f): Manta que cubre todo el aparejosobre el lomo, adornándolo en su conjunto12 .

Atabarre (m): Correa que cruza las ancas de la caballe-ría e impide que la carga y el aparejo se corra haciaadelante13 .

Mandil (m): Prenda que cubre las anteriores (pescuezoy culata del animal) que además de servir de orna-to a la caballería14, evita que al llover pueda con-traer la enfermedad conocida comúnmente comolechine o lechino que según el DRAE en su segundaacepción es un grano o divieso pequeño, puntiagu-do y lleno de aguadija y materia, que le sale a lascaballerías sobre la piel.

Cincha (f): Lona estrecha (de 25 cm aproximadamente)que recoge todo el aparejo, ciñendo al animal por

Albarda

3. Aparece en todos los Diccionarios consultados excepto en Álvarez y Alcalá. El DUE señala como derivado de albardón.4. En la mayoría de los diccionarios se confunde con guarnicionero (m), por trabajar ambos las guarniciones.5. El DUE, Casares y el DRAE lo recogen como tal. Pero Álvarez especifica algunas de sus partes (como el meso y las ardas) que nosotras desconocemos. Ademásconsidera como sin aparejo. En los diccionarios, la mayoría de las prendas que son parte del conjunto del aparejo las definen como “aparejo” en sí mismo. Y esto noes correcto ya que el aparejo es el conjunto de todas las prendas de una caballería, y estas prendas varían según su finalidad. En Yunquera llaman al aparejo de carga“aparejo redondo”.6. El DRAE, VOX y Casares dicen que es aumentativo de albarda. Especifican que se pone en las caballerías para montar en ellas. E incluso la 3ª acepción del VOX yDRAE dicen que en Andalucía es una especie de silla jineta, cosa que nosotras desconocemos. 7. No están recogidos en ningún diccionario.8. Tamero: Seguramente puede derivar de “tamo”: paja fina y ligera.9. Con este significado solo aparece en Alcalá: “Saco de paja que se pone a una caballería debajo del albardón para evitar mataduras”.10. Se recoge en todos los diccionarios aunque en el DRAE y en Casares con distintas acepciones. Alcalá: especie de manta que se echa encima del aparejo de unacaballería. Álvarez: especie de manta que se pone sobre el albardón al aparejar los mulos. DRAE: 1ª Aumentativo de ropa. 2ª Ropa larga que regularmente se poníasuelta sobre los demás vestidos (similares en Casares). 3ª Especie de acolchado que se hace cosiendo telas gordas sobre otras poniéndolas dobladas. 4ª Amazona(en Chile), traje de mujer para montar a caballo. 11. No se recoge en el DRAE ni el Alcalá ni en el Álvarez. Sí se recoge en el DUE, en Casares y el VOX con el mismo significado salvo ligeros matices. Así, se puededefinir como una albarda ligera o albardilla de cierta forma para caballería de carga (También se la denomina jalma, salma y ensalma). 12. No se recoge en el DRAE, Casares, Álvarez ni en Alcalá. El DUE y el VOX si lo recoge con la misma acepción: “manta que se pone sobre la jalma”. VOX la recogecomo sobrenjalma y sobrejalma.13. Está recogido en todos los diccionarios con un significado semejante. También se le denomina atajarre, atabarre y atarre.14. Aparece en la mayoría de los diccionarios con la acepción de delantal adornado, salvo en el VOX en su 7ª acepción como término de Andalucía, Argentina y Chile:“paño con el que se cubre el lomo de la caballería”.

Page 30: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

31

debajo de la barriga15. De ahí que también seadenominada barriguera la correa que se asegura lasilla o albarda sobre la cabalgadura, siendo de dostipos:• barriguera de tiro: evita que se levanten los tirosde cadena.• barriguera de vara: evita que se levanten los vara-les del carro.La cincha se aprieta en el extremo con dos palitosdenominados tarabita (f).

Pecho de petral o petral (m): Correa que cruza elpecho de la caballería con la función de que el apa-rejo no se corra hacia atrás. No lo lleva el coche decaballos o carro. También es llamado retranca. En

Alozaina, Casarabonela, Ronda y Yunquera se ladenomina pleitá16. El aparejo de carga se completacon la jáquima la cual veremos más adelante.

Aparejo de paseoDenominado en Casaronela “carona”17. For-

man parte también del aparejo el mandil, ropón, ysobreenjalma, sólo con la variante de que son prendasbordadas, y las prendas siguientes:Galipolo (m): ver albardón.Comodín (m): Prenda que suprime la enjalma por ser

más cómoda para el jinete18 .Baticola (m): Correa con un ojal por donde pasa la cola

de la caballería, que sirve para evitar que la montu-ra se corra hacia adelante. Se usa con el comodín.Se suele confundir con el ataharre, así en Yunqueray en la 2ª acepción del VOX19.

Estribo (m): Pieza de metal, madera o cuero en la quese apoya el pie para montar al caballo. Se sujeta ala silla con una correa llamada ación o ación de

estribo (f). Es esta correa la que realiza el albardo-nero20.

Aparejo de labranzaSuele denominarse el conjunto del aparejo

para una sola bestia “ganga”21, y consta de las siguien-tes prendas: Collera (f): Collar de cuero o lona relleno de paja de

centeno o de crin vegetal, en el que se sujetan losarreos. Si la collera es de lona no precisa entre-manta, almohadilla rellena de crin vegetal colocadapara la comodidad del animal. Se suele utilizar con

Enjalma

Ganga. Partes:1. Bridón 2. Frontal 3. Tijeras 4. Anteojeras 5. Carrillar 6. Correa de careta 7. Muserola 8. Serreta 9. Portamozo 10. Collera 11. Horcate 12. Francalete13. Ramalera 14. Sillín 15. Tiros de cadena 16. Barriguera 17. Sufra

15. Estos términos están recogidos por todos los diccionarios, con la variante masculina cincho, de uso común en Ronda, recogido por Casares.16. En Álvarez aparece como peital. Petral aparece en todos los diccionarios excepto en Alcalá y en Álvarez. 17. Según Álvarez, carona es el utensilio que se pone en el lomo de las caballerías para montarla. En el DRAE: pedazo de tela gruesa o acojinada que, entre la silla oalbarda y el sudadero, sirve para que no se lastimen las caballerías. 18. Aparece en Alcalá: “aparejo o montura que consiste en una jalmilla con estribos y baticola y una cubierta”. En los demás diccionarios no aparece esta acepción.19. Aparece recogida en el DUE, Casares y DRAE. No lo recoge Alcalá.20. Recogen estas acepciones el DUE (con una definición muy simple), VOX, Casares, DRAE. No lo recogen Alcalá y Álvarez.21. Como arado para una sola caballería se documenta en la 3ª entrada del VOX, en el DRAE, en Casares y Alcalá, a excepción de Álvarez y el DUE.

Collera y sillín

Page 31: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

32

la collera y cuando es tiro de un carro. Cuando apa-reció la collera supuso una “gran revolución” ya quecon ella el animal rinde más y trabaja con mayorcomodidad. Indistintamente se le llama collera ocollerón a la misma prenda, en todos los lugaresconsultados22. Hay que señalar que en Alozaina,Yunquera y Casarabonela en la collera se distingueuna parte que sobresale del conjunto cuya finalidades evitar el roce en la parte superior del cuello,denominada peineta23. Es más, en Vélez-Málaga lapeineta es una parte de la silla de montar, signifi-cado tampoco recogido en los diccionarios.

Anterrollo (m): Como la entremanta, es una lona quese coloca entre la collera y el cuello del animal parasuavizar el tiro al unirlas24. En las demás localida-des es sinónimo de collera o collerón.

Horcate (m): Pieza con forma de horquilla que sueleser de madera o de hierro y en cuyos extremos seenganchan los franqueletes. Se coloca sobre lacollera25.

Franquelete (m): Correas dobles muy fuertes cosidas amano con hebilla que unen los tiros de cadena alhorcate26.

Tiro (m): Cuerda, correa o cadena que tira del correajeo del arado. Comúnmente son de cadena y por ellose les denomina tiros de cadena27.

Sillín (m): Especie de silla muy pequeña hecha decuero y rellena de lana que sujeta el arado o lasvaras del correaje28.

Sufra (f): Dos correas grandes y fuertes que sujetan losvarales, unidas a uno y otro lado del sillín29.

Rienda (f): Cada una de las dos correas que sirven paragobernar las caballerías. Pasan por dos anillas demetal que tiene el sillín y son llamadas también bri-das o ramaleras30.

Sudadera (f): Lienzo o lona que se pone a las caballe-rías debajo del aparejo31. En Monda es llamadosuador.

El conjunto de dos bestias, generalmente bue-yes, portan algunas prendas diferentes:Ubio o Yugo (m): Son dos collerones (o colleras con

anterrollos) unidos32.Barzón (m): Pieza redonda que se encuentra en el cen-

tro del ubio y por donde entra el lejero33.

Lejero (ejero, enjero, lavijero en Ronda) (m): Palo largodel arado con varios orificios donde se coloca elclavijero y se sujeta al ubio para arar34.

Látigo (m): Correa que se sujeta el barzón al ubio35.Cojinete (m): Almohadilla que se coloca en las costillas

del ubio (a modo de anterrollo)36.Frontil (m): Pieza acolchada que se le pone a los bue-

yes entre la frente y la coyunda para evitar el roce.Suele ir adornado con borlas y estambres paraespantar los insectos. Generalmente esta palabrase utiliza en plural.

Coyunda (f): Cuerda o correa con la que se unen losbueyes al ubio37.

Cubrila (f): Funda de cuero cosida con correillo para loscuernos de los bueyes y las vacas. Parece ser quese usa cuando el animal es ya viejo y los cuernos lemolestan38.

Bridón

22. La mayoría de los diccionarios definen así la collera a excepción de Alcalá: “pareja de caballerías que van cuello con cuello”. No es la cobra de yeguas, como diceel diccionario, pues la cobra son cuatro. Y hacen distinción del collerón como collera de lujo, fuerte y ligera, que se usa para los caballos de los coches.23. En ningún diccionario aparece con este significado.24. Así lo recogen Alcalá y Álvarez.25. Todos los diccionarios lo recogen.26. En todos los diccionarios aparece como término general y cuando se refiere a guarnicionería como un andalucismo.27. No aparece en Alcalá ni en Álvarez. 28. Aparece en todos los vocabularios andaluces.29. Se recoge en todos los diccionarios señalando su origen en azofra.30. Se recogen los tres términos en el DRAE, Casares y el DUE como sinónimos. No así en el VOX que distingue brida: “freno del caballo con la rienda y el correajepara sujetar la cabeza del animal” y ramal “ronzal asido al cabezón de una bestia”.31. En el DRAE, el DUE y Casares aparece como sudadero (m), en Álvarez como sudaor y en Alcalá como sudador.32. En los diccionarios aparece como pieza de madera para uncir una yunta de bueyes o de caballerías, y en el que va sujeta la lanza del carro, el timón del arado. 33. Esta entrada no se recoge en los vocabularios andaluces consultados.34. Excepto el DUE y Alcalá aparece en los demás diccionarios, siendo el significado más próximo al señalado el de Álvarez.35. Se registra en todos los diccionarios pero no con esta acepción, excepto en Alcalá. Así, por ejemplo, Casares dice en la tercera acepción de látigo: “cuerda o correacon que se aprieta la cincha”.36. Sólo consta en los diccionarios con el significado de almohadilla.37. Se registra en todos los diccionarios salvo en los vocabularios andaluces.38. No aparece en ninguno de los diccionarios consultados.

Page 32: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

33

Prendas de la cabezaEl conjunto de correajes que se coloca en la

cabeza tiene diferentes denominaciones, según el ani-mal y su utilidad. Estas son:Bridón (m): Para el caballo, tiro del carro, coche de

caballos o carruaje. En el coche de caballos el bri-dón lleva algunas piezas más (entremantas, casca-bles y retranca) y mejor elaboradas39.

Jáquima (f): Prenda que se coloca a los mulos y a algu-nos burros40.

Cabezón (m): Cabezada de cuadra para burro. Es dobley por tanto más fuerte41.

Cabezada (f): Correaje más sencillo para caballo42.

CorreajesFrontal (m): Correa que ciñe la frente de la caballería43.Montante (m): Correa que rodea la cabeza de un lado a

otro pasando por detrás de las orejas del animal44.Carrillar (m): La parte del montante que se une con

una hebilla45.Portamozo (m): Las dos correas fuertes y cortas que

unidas al montante sostienen con hebillas el boca-do o freno46.

Muserola (f): Correa que pasa por encima del hocicodel animal. Sirve para sujetar el bocado47.

Serreta (f): Mediacaña de hierro con dientes que secoloca bajo una muserola, corta de torno, a la cualse sujetan las anillas de las riendas48.

Correa de careta (f): Correa que lleva el bridón, pasapor el centro de la cara del animal, cuya función esevitar que la serreta se baje49.

Anteojeras (f. pl.): Cada una de las piezas de cuero oesparto que evitan que el animal vea lateralmente.Se sujetan al montante50.

Tijeras (f. pl.): Cada una de las correíllas que unidas enel frontal, evitan que las anteojeras se abran51.

Bocado (m): Pieza de hierro que se inserta en la bocadel animal para obligarle a frenar. Se considerasinónimo de freno52.

Bozal (m): Parte del cabezón del burro. Especie decapazón de esparto cuya función es evitar los mor-discos del animal53. Es llamado también boqueraen Casarabonela y en Yunquera54.

Cogotera (f): Pieza de la cabezada del burro que sirvepara resguardarlo del sol y del frío55.

Morrión (m): Adorno del cabezón que sobresale delconjunto de los correajes. Es una denominaciónaplicada por extensión del morrión del casco de lasarmaduras.

Gamarra (f): Correa que se recoge por debajo de la barbadel animal hasta la cincha, cuya finalidad es evitarque el caballo cabecee56. En la zona de la Axarquía seencuentra como sinónimo de martíngala57.

Monturas o sillas de montarAparejo para montar a caballo que consta de:

cincha, acciones de estribo, estribos, baticola y pechode petral. Penacho (m): Parte delantera de la silla, que sobresa-

le del conjunto58.

A) Cabezada de burro para el liviano de la recua1. Boquera 2. Brozal con anteojeras 3. y con casco de jalmería 4. Cogotera 5. Arguillo 6. Morrión 7. Careta 8. BorlónB) Jáquima de pelo de tejón (confeccionada entera de cuero)

39. La mayoría de los diccionarios recogen brida y no bridón como el conjunto de correajes. En los vocabularios andaluces no se registra. 40. Consta en los diccionarios como cabezada de cordel. No se registra en los vocabularios andaluces.41. Se recoge en los diccionarios excepto en Álvarez y Alcalá.42. No se recoge en los vocabularios andaluces, sí en el VOX, en el DUE, en el DRAE y en Casares.43. Consta en los diccionarios como frontalera.44. No consta en ninguno de los diccionarios.45. El DUE y VOX recogen una entrada diferente para carrillera: correa generalmente abierta de escamas de metal, del barboquejo del casco o del chacó. En los demásdiccionarios no aparece.46. Tan solo se registra en el Alcalá pero con un significado diferente: “cada una de las correas del petral del arreo de una caballería que se engancha en la partedelantera de la montura”.47. Esta entrada se registra en todos los diccionarios excepto en el Alcalá.48. Sí se registra en el DUE y en el DRAE, no en los vocabularios andaluces.49. No se registra en ningún diccionario.50. Se registra en todos los diccionarios salvo en Álvarez.51. Con tal acepción no se registra en ningún diccionario, salvo el DUE.52. Se documentan ambos términos en todos los diccionarios.53. Se documenta en todos los diccionarios.54. Este término no se registra en ningún diccionario.55. Se registra en todos los diccionarios con un sentido general, no aparece en Alcalá.56. Se registra en todos los diccionarios.57. Sólo hemos encontrado esta entrada en el VOX como martíngala en la 7ª acepción: (Colomb.) “gamarra”, americanismo. Y en Alcalá: “correa que partiendo de lacincha se bifurca en medio del pecho en dos ramales que se unen a la rienda”.58. Solo se recoge en los diccionarios como “adorno que remata los cascos y objetos similares”.

Page 33: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

34

Basto (m): Almohadilla que se coloca entre el animal yla cabalgadura para su comodidad59.

Sobrealmohadilla (f): Acolchado que se coloca entre elarmazón y la funda de piel de oreja, para que eljinete vaya más blando. En la zona de la Axarquía sellama galápago60.

Machillo (m): Pieza pequeña de cuero, que se sujeta ala montura con una hebilla, cuya función es servirde ayuda a quien se siente en la grupera61.

Manta estribera o jerezana (f): Manta que se colocadelante de la montura y sirve para llevar cosaspequeñas62.

Grupera (f): Almohadilla que se coloca sobre las ancasdel animal para montar señoritas o alguna carga63.

Barbuqueo o barbada: Correa que evita que el caballocabecee. Se recoge por debajo de la barba64.

Alforjas (f. pl.): Tira de cuero ancha cuyos extremosforman dos bolsas y que lleva el caballista sobre elhombro o coloca sobre el lomo del animal65.

Prendas que lleva el caballista Zahones (m. pl.): Prenda de cuero que llevan algunos

caballistas sobre los pantalones. Se sujeta por elmuslo y está dividida en dos partes (una para cadapierna)66.

Espuelas (f): El albardonero realiza las correas quesujetan la espuela al pie.

Tipos de sillas de montar: royal, tejana, espa-ñola, portuguesa, mixta (española-portuguesa) yandaluza o vaquera.

Carros y carruajes

La diferencia entre ambos es clara, mientrasque la finalidad de uno es de carga (función práctica) ladel otro es más de transporte de personas. Los tipos de enganche del animal al carro o coche decaballos son varios. Destacamos dos:

• enganche a la húngara: es el más simple ypara una sola caballería. La sufra va unida al sillón enuna sola pieza a la que llaman aguja. La collera es sus-tituida por un pecherín de cuero.

• Enganche andaluz: es más lujoso, las jáqui-mas están más adornadas, con borlas y cascabeles.Lleva retranca y sillín.

El carro al ser más pesado lleva collera conentremanta. Las piezas están menos elaboradas ylleva cencerras y hogaderos.

Herramientas

Los instrumentos más comunes usados por elalbardonero son: agujas (de todos los tamaños llama-das aguja-red), tijeras, metro, compás, reglas, alica-tes, martillos, tenazas, mazos, cuchillas (de uñeta y demedia luna). Son propias de su oficio:Palmete (m): Dedal de metal que se sujeta a la mano

con correíllas de cuero. Recibe el nombre porque laparte de metal queda en la palma para protegerla yempujar la aguja.

Renchidor (m): Barra de hierro —que puede ser dediferentes tamaños— con mango de madera y ter-minada en una pequeña horquilla, que se usa parameter la paja en el albardón y otras prendas67. EnYunquera se le llama baqueta68.

Flequillero (m): Utensilio de madera que sirve parahacer flecos (los adornos de cordoncillos colgan-tes)69.

Devanadera (f): Utensilio para desliar madejas70.Lezna (f): Punzón con mango de madera que sirve para

agujerear el cuero71. En Casarabonela se denominaalmarabilla72.

Antenalla (f): Instrumento grande de madera, aproxi-madamente de 1,50 m. Tiene forma de gran pinza ysirve para sujetar las correas al coserlas. Se colocaentre las piernas para que no se mueva al usarla73.

Montura andaluza

59. No se registra en los diccionarios.60. No se registra la 1ª entrada. Galápago aparece en la 14ª acepción del DRAE como: “Equitación. Silla de montar, ligera y sin ningún resalto, a la inglesa”. Y de igualforma en Alcalá y Casares. 61. No se registra en ningún diccionario.62. Sólo se registra en Alcalá y en el VOX como: “Manta que lleva el jinete en borrén delantero de la silla”.63. Se registra en todos los diccionarios excepto en los vocabularios andaluces.64. En los diccionarios solo aparece la entrada: Barboquejo (m): Cinta con que se sujeta por debajo de la barba el sobrero o morrión para que no se los lleve el aire.65. Aparece en todos los diccionarios. Alcalá dice que la Academia lo juzga singular.66. Se registra en los diccionarios como término singular, señalando que se usa comúnmente en plural.67. No se registra en ningún diccionario.68. Aparece en los diccionarios como “arma delgada para atacar las armas de fuego y limpiar su cañón” y como “varilla con la que los picadores manejan los caba-llos”. 69. No se registra en ningún diccionario.70. Se encuentra en todos los diccionarios.71. Se registra en todos los diccionarios.72. El VOX recoge almarada como “aguja grande de alpargatero”.73. No se registra en ningún diccionario.

Page 34: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

35

En Yunquera se llama la tecla.Ruleta (f): Instrumento circular con puntas, cuya fina-

lidad es enseñar a dar puntadas a los principian-tes74.

Rayador (m): Instrumento simple cuya finalidad esmarcar la línea por donde se debe coser75.Vulgarmente le han llamado reguerillo.

Troqueles (m): Cinceles terminados de diferentes for-mas (en estrella, círculo, triángulo…) que sirven para decorar el cuero76.

Sacabocados (m): Instrumento de hierro con forma detenaza que sirve para taladrar las correas. Los hayde varias medidas77.

Matacantos (m): En Yunquera es un instrumento dehierro para matar las esquinas del cuero.

Son muy usadas las máquinas de coser y lasmáquinas manuales para cortar cuero78.

Antiguamente se hacían los tintes para elcuero con vinagre y hierro mohoso, llamándose elresultado “tinte hierro”. También era usada la gomaarábiga obtenida del almendro.

Para los rellenos se utiliza: tamo o paja fina,paja de centeno, crin vegetal. Para coser el hilo lazo,

tramilla, lana, sea de albardonero (en Casarabonelallaman así a un tipo de lana), hilos de colores…

Además del cuero usan lonas, lienzos y algu-nas cosas de esparto.

Conclusión

Como se ha podido observar, la gran mayoríade los términos se registran en los diccionarios. Sinembargo son una buena parte aquellos que no apare-cen con el significado específico. Y es normal, ya que,como se recoge en el prólogo del VOX “cada hombre,cada colectividad, cada clase social y edad, usa dehecho un vocabulario que, por numeroso que sea, essiempre incomparablemente inferior al inventario léxi-co de su idioma”. Y si también hay que entender al dic-cionario como testimonio de una civilización y una cul-tura, debemos aceptar la albardonería como un oficiopara el recuerdo, un trabajo artesanal que hemos teni-do la suerte de conocer —aunque solo haya sido deuna forma documental—.

74. Sólo el Casares recoge esta acepción.75. También sin registrar esta acepción.76. Se registra en los diccionarios con un significado más general.77. Se registra en todos los diccionarios.78. Sólo se registra en el Casares.

Enganche a “la húngara”: Es poco frecuente enla zona ya que se usa con un carro muy ligero dedos ruedas. Es tirado por un solo caballo y porello es también más económico.

Partes:1. Cabezada 2. Frontal 3. Anteojera4. Montante (la parte del montante que lleva lahebilla se denomina carrillar)5. y 9. Falsa rienda 6. Muserola7. Rienda, brida o ramalera 8. Pecherín10. y 16. Ahogadero 11. Retranca12. y 15. Tijeras 13. Tiro14. Barriguera 17. Portamazo18. Bocado 19. Baticola

Page 35: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

36D. José Gutiérrez en su albardonería

Page 36: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

37

Cante y flamenco con parada en Vélez-Málaga

José Manuel Rojas ArquelladasCrítico flamenco del diario Ideal (Granada)

Cuando María José de la Torre, profesora del Área deMúsica de la Facultad de Ciencias de la Educación dela UMA, me propuso colaborar con esta magníficapublicación y me expuso el tema a tratar, sólo pudedecir que sí.

A pesar de ser malagueño, mi pasión y profe-sión flamenca se ha desarrollado prácticamente en sutotalidad en Granada como crítico del diario local“Ideal”. A pesar de ello siempre tendré una deuda cul-tural y emocional con el pueblo de Vélez-Málaga, yaque allí pasó gran parte de su vida uno de los pilaresen mi formación no reglada sobre el duende, mi tíoQuino Rojas.

Nació en Málaga en 1935 y desde muy jovenestuvo implicado, con el mismo nivel de compromiso,en dos ocupaciones tan ligadas y diferentes como elflamenco y la política. Fue por su oposición al régimenfranquista y la cercanía a ideas comunistas por lo quetuvo que abandonar la capital de la Costa del Sol condestino a Ginebra junto a la esposa de su hermano, lagranadina Rosario Arquelladas. Años antes de estehecho conocería a Mari Carmen Acosta, una veleña conla que se casó por poderes desde Suiza, y con la quevolvería a dicho municipio en la década de los ochentadonde vivió hasta su muerte hace apenas dos años.

Durante su periplo suizo, ayudó a españoles detodas las ideologías políticas a encontrar trabajo ypasar los primeros días en tierra extraña con techo ycomida. Pero igualmente, cuando una cantidad impor-tante de compatriotas ya se estabilizó allí, alcanzandoun nivel de vida más que aceptable, organizó diferenteseventos flamencos. Desde “Fosforito” a “El Cabrero”pasaron por una especie de peña española con sede enGinebra conocida como “Centro Cultural” de la queformaron parte, entre otros, su hermana Angelitas y sucuñado Luis Cordero. Por este esfuerzo, por su conoci-miento y por ser un buen “aficionao” siempre fue unapersona querida entre todos los artistas que trató,teniendo una consolidada amistad con el cantaor cor-dobés “Fosforito”.

Por todo esto y por las interminables charlasde flamenco junto a él, hasta tres días antes de sumuerte, sirva, con el permiso de los lectores, estepequeño artículo como homenaje a su persona. Aalguien que me enseñó que de poco vale saber muchí-simo de flamenco si no se vive y se disfruta del mismo.

Flamenco, ¿Patrimonio Inmaterial de la Humanidad?

A la segunda máxima que me enfrento a lahora de redactar este pequeño artículo es a explicarles

que es lo que ha sucedido tras que hace poco más deun año el flamenco fuese reconocido por la UNESCOcomo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Paraentender mi pesimismo deberían saber que, desde mihumilde punto de vista, la “titulitis” es uno de losmales que vive nuestra sociedad desde finales delpasado siglo y, por desgracia, el flamenco no se iba alibrar de ella.

Mientras que la mayoría de instituciones yempresarios siguen aplaudiendo este galardón, ungran número de artistas señalan que sus vidas, eincluso su situación laboral, no ha sufrido ningún cam-bio positivo desde que todos los medios de comunica-ción nos informaron de la valiosa noticia. Quizás unafigura del cante, del toque o de la guitarra no ose decirnada en público sobre el tema más que volver a caer entópicos por conservar lo que ya tiene. Sin embargo, loscurrantes de “tablaos”, zambras y demás formas deindustria cultural relacionada con el flamenco hablandel tema abiertamente. “Con la crisis no puede ningu-na medalla” me decía hace pocos días una señora quetrabaja a quince euros por pase de 45 minutos en un local sin ningún tipo de contrato ni prestacionessociales.

En este punto algunos lectores se pregunta-rán: “¿Qué tiene que ver lo expuesto con el flamencoveleño?” Solamente puedo decirles que nos estamosacercando a la conexión, paciencia.

La inmaterialidad del flamenco y esa universa-lidad que se le ha concedido conllevan factores positi-vos como los de la difusión cultural, la atracción delturismo y la exportación de talento a todas partes del

Page 37: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

38

mundo ya sea en forma de espectáculos, grabacioneso formadores en países tan variopintos como Japón oEmiratos Árabes. Ni mucho menos todo es negativo.Los principales festivales de España son visitados porgente de todo el mundo. Las agencias de viajes progra-man cursos con academias de Madrid, Jerez oGranada, vendiendo paquetes turísticos. Lo “macro”vende en medios de comunicación. Quizás lo que novenda tanto, más allá de penurias propias de una cri-sis, es que escuelas municipales forman a niños conproblemas de adaptación social o que, por ejemplo, laspeñas de toda Andalucía creen circuitos y premiosdonde nuevos valores y otras figuras olvidadas puedanseguir ganándose la vida.

Nunca debemos olvidar que la globalidadarranca de particularidades, de las señas de distintastierras, de distintas situaciones, con formas y estilospropios. Lo global nunca debe hacer olvidar lo local. Suobligación es integrar y ayudar a crecer a futuras figu-ras del arte, la producción, el sonido —el flamenco noson únicamente artistas— en beneficio del mundo.Tras este sentido alegato: ¿Qué aporta Vélez-Málaga ala globalidad del flamenco? ¿Cuáles son sus señas deidentidad? ¿Cómo se promocionan a los jóvenes valo-res de la zona? Vamos a intentar encontrar respuestas

Vélez-Málaga: Tierra y mar

El título de este apartado puede parecer saca-do de una agencia de viajes pero únicamente quierereflejar una realidad de la geografía veleña. Una loca-lidad donde actualmente confluyen la flota pesqueramás grande de la provincia junto a un intenso cultivode productos subtropicales. Hace años se cultivabanotros productos y se pescaba igualmente. Hombres ymujeres compartían labores, descansos y cantosdurante duras jornadas de trabajo. Pues bien, ese fol-klore popular en muchos casos se ha visto reflejado enla historia del flamenco.

La capital de la Axarquía no iba a ser unaexcepción y hubo un maestro que recogió esa tradi-ción: El gran Juan Breva. Si los verdiales —"una mani-festación festiva de origen campesino y naturalezasocio-musical privativa de determinados puntos geo-gráficos en la provincia de Málaga", según wikipedia—fueron vivos en distintos puntos de la provincia deMálaga, al llegar a Vélez perdieron intensidad y ritmotransformándose en una suerte de fandangos abando-laos que nunca se atribuyeron al pueblo sino a la vozdel que los adoptó, haciéndolos más grandes. Junto aél, Niño de Vélez, autor de una malagueña propia,componen la dupla histórica de voces de la Axarquía

Juan Breva

Antonio Ortega Escalona, más conocido como“Juan Breva”, nació en 1844 en el caserío veleño deFuente del Moral. El nombre artístico lo toma de supadre y de su primera profesión, vendedor de los pro-

ductos que daba la finca familiar entre los que desta-caba las brevas en un particular pregón

Cuentan que en una de sus visitas a la capital,deslumbró a extraños cantado en una taberna y a lospocos años debutaría en el Café del Sevillano dondesería “cantaor residente” durante un periodo impor-tante. Desde aquí hizo nombre y actuó en distintoslocales de toda Andalucía consiguiendo un estatusimportante con su máximo auge en las dos décadasque van desde 1880 a 1900.

Con un caché muy elevado para la época reco-rrió casi toda España, siendo una de las voces másreclamadas junto a la de Silverio y llegando a actuarrepetidas veces para el monarca Alfonso XII con él queobtuvo una provechosa amistad. Esta circunstancia,junto a su portentosa voz, únicamente hicieron acre-centar la fama del cantaor y el número de contratoshasta 1902. Aquí, comienzan a la vez el auge de loscafés cantantes y el inicio de la etapa de decadencia deJuan Breva hasta su muerte el 8 de junio de 1918.

Los fandangos de Juan Breva

La eterna discusión de lo propio y lo popularaparece en el imaginario de Juan Breva. Sin dudahablar de los fandangos de Juan Breva es acertado,pero afirmar que son de su creación sería demasiadorotundo. Algunas letras y cadencias estaban allí antesdel nacimiento de Antonio Ortega Escalona, pero seríael cantaor, con su particular voz y su flamencura el quelos pondría en boga. Por todo esto, unos primitivos fan-dangos veleños —abandolaos descendientes de losverdiales— son conocidos en la actualidad como fan-

Monumento a Juan Breva

Page 38: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

39

dangos de Juan Breva. Veamos tres ejemplos tomadosdel libro de Paco Vargas “El flamenco en Málaga”:

Ni el canario más sonoro,ni la fuente más risueña,ni la tórtola en su breña,cantarán, como lloro,gotas de sangre por ella.

Tienes tan malas entrañasque gozas en mi agonía,pero el día llegaráque, llorando noche y día,me has de venir a buscar.

En la Cala hay una fiesta,mi mare me va a llevar.Y como iré tan compuestame sacarán a bailar.Llevo yo mis castañetas.

El Niño de Vélez

José Beltrán Ortega nació en 1906 en el barriode Triana de Veléz-Málaga. De hecho, su primer nom-bre artístico fue “el Niño de Triana” aunque aconseja-do por Manuel Vallejo tomó el definitivo apodo de “elNiño de Vélez”.

Inició su carrera a una edad temprana, visitan-do ya lugares como Madrid o Barcelona con poco másde veinte años aunque siendo frenada su progresiónartística por la Guerra Civil. Al final de la misma can-taría en el teatro Cervantes de Málaga con regularidad,decidiendo emigrar a Cornellá, de 1956 a 1971, dondeejerció la profesión de ditero a la vez que realizabaactuaciones puntuales o intervenciones en concursos.Dentro de estos últimos, cabe destacar el tercer pre-mio obtenido en el Concurso Nacional de Cante Jondode Córdoba (1956) en las modalidades de malagueñas,rondeñas, fandangos de Lucena y verdiales.

Muere en su tierra a la edad de sesenta años(1975) teniendo su nombre, desde 1979, una peñaflamenca.

La malagueña del 'Niño de Vélez'

Deudora de los cantes de Juan Breva, de lamalagueña de la Trini y con ecos de verdial, JoséOrtega Beltrán grabó una de las últimas malagueñaspersonales de postín a mediados de los años cuarenta:

Caleta y el LimonarViva Málaga que tieneCaleta y el Limonar,un parque lleno de florescriao a la orilla del mar,donde nacen los amores.

Presente del flamenco veleño

A día de hoy, y esperando no caer en un errorpor desconocimiento o agravio comparativo, VélezMálaga no posee ninguna figura de cante, baile o toquecon repercusión nacional. En mi búsqueda por periódi-cos, libros y páginas de internet, si me ha llamado laatención una compañía flamenca, la de AntonioGuerra, formada íntegramente con artistas de la tie-rra. Además del nexo de origen cabe destacar quetodos sus componentes son docentes o se han forma-do en la Academia de Elsa y Antonio Guerra lo que hacede este centro un referente, al menos, a investigar.

En el ámbito de la guitarra, hay que destacar“Guitarras Vico”, en el ámbito empresarial. FranciscoVico, constructor de guitarras desde 1992, fabrica ins-trumentos de manera artesanal y que utilizan, dentrodel ámbito flamenco, “tocaores” como Chaparro deMálaga. Pero si un evento rinde tributo en la localidada las seis cuerdas, es sin duda el Festival Internacionalde la Guitarra. Con conciertos, clases y un concurso, laguitarra sienta cátedra en Vélez-Málaga con principalpresencia de obras clásicas pero por donde han pasa-

Fotografía y disco del Niño de Vélez

Page 39: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

40

do nombres como Javier Conde o del nuevo valor de laAxarquía, Juan Carlos Gutiérrez.

Pero no es otro el sitio, más allá de las nuevastecnologías y los actuales centros reglados de forma-ción musical, donde los flamencos se han ido forman-do y ganando sus primeros sueldos durante los últi-mos 50-60 años, que en las peñas flamencas.Auténticos templos que resguardan reuniones de afi-cionados y que eventualmente reciben las actuacionesde cantaores de distinto nivel o repercusión —este esel modelo de peña “auténtica”— y alejada de otros for-matos donde la pureza del flamenco se ve emborrona-da por actividades ajenas al duende.

Desde 1979 la peña flamenca “Niño de Vélez”cumple esta función con diversas áreas de ocio y tra-bajo entre las que cabe destacar su propio estudio degrabación y la organización, junto al Ayuntamiento delFestival Flamenco de Vélez Málaga.

Bibliografía

BERJILLOS, M. Vida de Juan Breva, Edición del autor,Vélez-Málaga 1976.VARGAS, P. El flamenco en Málaga, Almuzara, 2010.

Olla Flamenca

Cartel del Festival de Juan Breva

Page 40: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

41

LOS VERDIALES: PATRIMONIO INMATERIAL MALAGUEÑO

Ana Mª de Martos JiménezLicenciada en Historia

Hablar sobre el folclore de los “verdiales malague-ños”, es tema que se cree sabido y manido, reiterativoy hasta se podría decir que cansino, cuando lo quesobre él se escribe es casi siempre lo mismo.

Se explica en principio en qué consisten: enprimer lugar los instrumentos musicales que intervie-nen, los componentes que los hacen sonar, a los cuales en su conjunto se les denomina panda. A conti-nuación se añade que lo más distintivo de ellos es elsombrero de verdiales, bello adorno de brillante colo-rido, todo cuajado de flores de plástico y tela, espeji-llos, collares, cuentas, colgantes y cintas que en suparte trasera caen sobre la espalda del fiestero.Porque a los verdialeros también se les conoce por esenombre, o bien como “tonto de verdiales”, pero no ensentido peyorativo, sino mas bien por hacer su FiestaMayor el 28 de diciembre cuando se conmemoran a losSantos Inocentes. Después se explica brevemente elcante, siempre individual, y el baile, en parejas o entrio. La figura del alcalde dentro de la Panda, el aban-derado y el caracola. En qué consisten las “luchas”, oun “revezo”, para rematar con la “rifa” dentro de la“fiesta”, o el “choque” entre pandas rivales.

El marco geográfico donde se desarrollaban,desde siempre, y el nombre que reciben los tres esti-los que se distinguen dentro del folclore de los verdia-les son: Almogía, Montes y Comares, dando cuenta allector de las pequeñas modificaciones que experimen-ta este folclore en cuanto a los instrumentos musica-les, puesto que el pandero es de mayor dimensión enel estilo “Montes” , la suma del laúd y la bandurria enel estilo “Comares” y el repiqueteo incesante de los“platillos” en el estilo de “Almogía. Seguidamente sepasa a intentar explicar su origen histórico, y aparte deestar todos los autores de acuerdo en denominarlos deancestrales y de tradición oral, generación tras gene-ración, comienzan las discrepancias. Una gran mayoríales dan el origen morisco, otros tratan de enlazarloscon las culturas mediterráneas agrarias, por aquellode que sus mayores celebraciones se realizan en lossolsticios de verano (por San Juan) y de invierno (el 28de diciembre, cuando se celebra su Fiesta Mayor).Siendo otra de las teorías la que los enlaza con la tribude los Minara, en el Himalaya siendo el mismo autor elque los entronca, en cuanto a la musicalidad con el sis-tema musical-modal dorio.

Y, hasta aquí, queda muy escuetamenteexpuesto en qué consiste el folclore de los verdiales,una forma de sentir la música, el cante y el baile que le

son propios, sin que hayan tenido modificacionesdesde tiempo inmemorial, a decir de sus intérpretesque lo aprendieron de sus padres, tíos y abuelos. Endefinitiva un marco familiar extenso, pero en un entor-no geográfico reducido y constreñido a los pagos rura-les más cercanos a la capital malagueña.

Hoy en día, debido al éxodo rural, su demarca-ción se encuentra en la periferia malagueña, habién-dose convertido en la expresión folclórica por antono-masia del pueblo malagueño. Ya no es algo solo propiode catetos, son las raíces malagueñas puestas en valory realzadas por las instituciones, como algo genuino,inalterable al paso de los años y centro de atenciónpara su estudio desde la vertiente histórica, antropoló-gica y musical.

Hasta hace no mucho tiempo, solo desde elámbito flamenco se había mostrado interés por el fol-

Fiesteros con el atavío tradicional

Page 41: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

42

clore de los verdiales, pues se les tiene consideradocomo cuna de una de las ramas de este arte. Siempreen la base del tronco de los cantes matrices por tratar-se del fandango más primitivo que se conoce y quetodavía sigue vivo y sin modificaciones.

A continuación vamos a tratar de dilucidar,tomando como base lo hasta ahora escrito o estudiadorespecto a la palabra “Verdiales”, atendien-do a su significado y etimología. La lenguaespañola tiene para la designación de losobjetos o cosas, acciones y reacciones,tanto de la vida como del pensamiento y lapalabra, su justa representación gráfica ysonora en infinidad de vocablos que losdescriben con exactitud, contando ademáscon una ingente cantidad de sinónimos,antónimos y variedad en el lenguaje paradefinirlos. Posee nuestro idioma palabrascuya raíz es de distinta procedencia, siendolas más importantes la griega, la latina y laárabe, aunque también se encuentren deotras lenguas. Se conforma así toda lariqueza lingüística acumulada a través delos siglos por las diferentes culturas quepor nuestro suelo han pasado.

Hecho este breve inciso, en cuantoa la riqueza de la lengua española, veamoslo que en torno a la palabra “Verdiales” nosdicen los diferentes autores que hastaahora han escrito, respecto a ella, cuandohan tocado el tema de este Folclore.

En el año de 1963, Molina y Mairena en su obramás celebrada, nos dicen: “Los verdiales (del latín viri-dis=verde, vigoroso, joven, vivo; en castellano, verdalen 1739) son prototipo de fandango campesino o almenos de pueblo rural y agrícola. Su nombre alude ala comarca malagueña de “los Verdiales”. Verdial llá-mase a una variedad de aceituna. La zona de Verdialeses, pues, olivarera...”1. Con independencia del signifi-cado que le asignan a la palabra verdiales, estos auto-res cometen el error de utilizar el término “comarca”en lugar de “partido rural”, que es realmente elcorrecto; además añaden y apostillan que dicha zona,debido al significado dado, es mayoritariamente oliva-rera y nada hay más alejado de la realidad, aunque endicha zona existan olivos.

Diez años más tarde nos encontramos la deCaro Baroja, en 1973: “En Andalucía se llama “verdial”a una aceituna que se conserva verde aún en sazón; atoda fruta de color verde también y al árbol que la pro-duce, y a cierta clase de siembras, y así se llamaVerdiales uno de los partidos malagueños. Unas coplasde Fernán Caballero aluden al “campo y sus verdiales”.

Como producto local campesino a estas comparsasrústicas les llaman también “los verdiales” y aun a loque cantan”2. Caro, en su definición, ya cita el partidorural de Verdiales haciendo alusión directa a su folclo-re y a las actuales pandas, aunque él las denomine“comparsas rústicas”, incluyendo además la cita deuna copla recopilada por Fernán Caballero.

Posteriormente en 1984, 1985 y 1995 el antro-pólogo Dr. Mandly incide en los mismos términos queCaro Baroja, apoyándose en Alcalá Venceslada, peroademás ya hace una descripción más pormenorizadade la Panda y de la Fiesta3.

Igual que Molina y Mairena, desde el mundoflamenco, Alfredo Arrebola en 1985 nos informa:“Tenemos citas antiguas donde aparece la palabra ver-dial escrita, ciertamente, pero no en el sentido y signi-ficado flamenco, sino por su acepción de “verde”, esdecir, “verdinal”. Julio Casares —cfr. DiccionarioIdeológico de la Lengua Española— lo define así:“...Porción de terreno que por tener humedad mantie-ne su lozanía en la época de agostamiento”. Verdialsignifica también una variedad de aceitunas o higos.Así lo entendía Fernán Caballero:

Salga el sol y alumbreal campo y sus verdiales,que el amor que yo te tengode las entrañas me sale.

La palabra “verdial”, filológicamente considerada,puede estar relacionada con el término latino “viridis”,

1. MOLINA, R. y MAIRENA, A. Mundos y Formas del Cante Flamenco, Revista de Occidente, Madrid 1963, p. 286.2. CARO BAROJA, J. "Costumbrismo no tan "naïf": Manolo Blasco", en De etnología andaluza, Diputación, Málaga 1993, p. 567.3. MANDLY ROBLES, A. "Vigencias y amenazas al ritual popular: La Fiesta de Verdiales”, en Antropología Cultural de Andalucía, RODRIGUEZ BECERRA, S (ED.), Juntade Andalucía, Sevilla 1984, pp. 463-480; “Pandas de Verdiales: La identidad a través de la fiesta”, en Grupos para el ritual festivo, Regional, Murcia 1987, pp. 23-39."Verdiales: la raíz y el ritmo”, Música oral del Sur 1, 1995, pp. 128-161.

El Alcalde de la Panda de Verdiales

Page 42: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

43

que significa “lo verde, lo vigoroso, lo vivo y lo jocoso,etc.””4. Arrebola realiza un aglutinamiento de todas lasdefiniciones anteriores, aportando la definición deJulio Casares y la copla completa de Fernán Caballero.

Así, nos encontramos con que hasta ahora,siempre al hablar de la etimología de la palabra y delorigen del folclore de los “verdiales”, nos informan queéstos toman su nombre del partido rural donde tuvie-ron su nacimiento5, y que la palabra verdiales designaa un tipo determinado de aceituna que mantiene suverdor aunque esté madura, y otras interpretacionesque nada tienen que ver con el folclore, el canto, lamúsica, o la danza.

En este estado de la cuestión nos planteamosque, si el minoritario grupo social que lleva tan arrai-gado este folclore lo denomina “Fiesta” y, sin embargoa nivel general y popular se le conoce por “Verdiales”,lo primero viene dado porque ellos al interpretarloshacen “su fiesta”, “su divertimiento”, “su regocijo”, suancestral forma de folclore; y los segundos, al denomi-narlos como tales, vistos desde fuera y ajenos a esaforma específica de diversión, designan el folclore que

desde siempre se daba en aquella zona de los Montesde Málaga.

El partido rural enclavado dentro de losMontes de Málaga y denominado como Verdiales vienedesde antiguo, incluso antes de que se designe con talpalabra al folclore malagueño por antonomasia. Y asínos lo encontramos reflejado en un Libro deComposición de 1581, albergado en el ArchivoMunicipal de Málaga6. Y dado que la palabra verdialesdesigna al folclore más antiguo que se reconoce enMálaga, creemos que su etimología7 debe provenir devarias palabras de diferentes significados, pero queconforman una nueva, y cuya significación está másacorde con lo que se define.

Por tanto, creemos que este vocablo está com-puesto de tres palabras latinas que, además, se reco-nocen perfectamente a pesar de la contracción morfo-lógica que manifiestan.

VER - VERIS, significa “Primavera”. Como está engenitivo: “DE PRIMAVERA”.DIES - DIEI, significa “El día”, “la primera luz”, “la cla-

4. ARREBOLA, A. Los cantes preflamencos y flamencos de Málaga, Universidad, Málaga 1985, pp. 41-42; Introducción al Folklore Andaluz y Cante Flamenco (UnidadesTemáticas para su enseñanza), Universidad, Cádiz 1991, p. 40; Los cantes de Málaga/2, VERDIALES, ¿BANDOLAS?, CANTES DE JUAN BREVA, JABEGOTE, JABERAS,Coleccionable “EL SOL DEL MEDITERRÁNEO”.5. Aunque bibliográficamente nos encontramos con LUNA, J. C. de. De cante grande y Cante Chico, Escelicer, Madrid 1942, p. 138. Esta obra fue publicada por pri-mera vez en 1923; a TONER, E.M. “La Canción tradicional española”, en Folklore y costumbres de España, CARRERAS CANDI, F. (DIR.), Alberto Martín, Barcelona1944; CARO BAROJA, J. El carnaval.(Análisis histórico-Cultural), Taurus, Madrid 1965 y a LUQUE NAVAJAS, J. Málaga en el cante, La Farola, Málaga 1988, facsímil delpublicado también en 1965, encuadrando perfectamente e identificando al Folclore de los Verdiales en el partido rural de su nombre del cual lo reciben. A quién citan,prácticamente, todos los autores que escriben con posterioridad a él, es a Luque Navajas.6. A(rchivo) M(unicipal) M(álaga). Libro de Composición nº 5, Fechado 10-4-1581, fol.92v.7. El análisis etimológico ha sido realizado por el Doctor en Historia Don Vidal Sánchez, que es además un conocedor profundo de la lengua latina.

Sombrero tradicional verdialero

Page 43: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

44

ridad” o “la aurora”. Como está en genitivo se traduce:“DEL DÍA”, “DEL ALBA” ...ALES - ALITIS, significa “El ave que tiene alas”, porreferirse a la mañanita, “el gallo” que canta muy demañana. Por sinécdoque significa también “el canto”,“la música” ...

Por estas sencillas razones y por otras quepueden aducirse, creemos que la etimología de: VERDI ALES (VERIS DIEI ALES) podría expresarse de estemodo: “CANTOS MATINALES DE PRIMAVERA”,“MAÑANITAS CANTADAS DE PRIMAVERA”, “CANTOSDE PRIMAVERA AL AMANECER”, “AMANECIDAS CONCANTOS DE PRIMAVERA”, “AMANECERES DE PRIMA-VERA CANTADOS”, pero siempre conjugando estostres elementos: primavera, canto y amanecer o alba.

Otra cuestión, que además también se ha detener presente, es que el “Folclore de los Verdiales”, o“Las Fiestas por Verdiales”, mayoritariamente se hacíay se hace siempre de noche, prolongándose hasta altashoras de la madrugada, cuando no les amanece a los“fiesteros” enfervorecidos con su “fiesta”.

Los Verdiales: su música, su cante y sus flori-dos sombreros, llenos de melodía, fuerza, energía,color y exuberancia, muy bien podrían identificarse conel estallido primaveral, y no creemos equivocarnos alpensar que en otros tiempos dicho folclore fuesedesignado como CANTOS DE PRIMAVERA AL AMANE-CER o AMANECIDAS CON CANTOS DE PRIMAVERA.Pensamos que la nueva significación etimológica quele encontramos a la palabra verdiales concuerda másracionalmente con el ancestral folclore de los Montes

de Málaga, a los cuales designa, que la que hastaahora se le venía dando. Por todo ello, creemos que elpartido rural de Verdiales, perteneciente al municipiomalagueño y enclavado dentro de los montes más pró-ximos a la capital, recibe su nombre por la designacióndel folclore que allí se desarrollaba desde siempre, yno al contrario, como hasta ahora se venía diciendo enla bibliografía existente.

Panda de Verdiales

Page 44: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

45

No se si se parecerá mucho a aquél fandango que ya,en el año 1735, definía el Diccionario de Autoridadescomo “baile introducido por los que han estado enIndias, que se hace al son de un tañido muy alegre yfestivo”, que llegó y se asentó primeramente en lasciudades portuarias que más contacto tenían con losque llegaban de aquel lado del Atlántico: Cádiz yMálaga. Así nacieron el fandango de Cádiz y la mala-gueña, fandangos que se bailaban, según los viajerosde aquellos tiempos de finales del XVIII y principios delXIX, “de forma lasciva y con insinuantes movimientos”.

Quedan testimonios de que aquellas primerasfiestas donde se bailaba el dieciochesco fandango sehacían en todas las clases sociales, testimonio de ellonos da el sainete de Ramón de la Cruz estrenado el 11de Julio de 1768 llamado El Fandango de Candil:

“Se agrupa un público heterogéneo esperando queabran la puerta y empiece el baile, majas de rompey rasga, un caballero con más miedo que vergüen-za acompañando a dos petimetras, un abate sinmiedo ni vergüenza adiestrando en lances de faldasa un muchacho de buena familia de cuya educaciónestá encargado, y el clásico terceto de las majas,del señor respetable y del marido complacientepugnan por entrar a una casa pobre, alumbrada pordos candiles suspendidos de una soga atravesadade una pared a otra, sin mas muebles que unosbancos y unas cuantas sillas rotas. Allí se baila elfandango por las majas y el minueto por el señori-to creciendo el jolgorio y la algazara”.

Y de la clase social más baja a la más alta, lacarta de la marquesa de Oyra a la duquesa deBenavente recomendándole a Juan Sánchez Michaeleque bailaba perfectamente el bolero y el fandango.

Todavía en 1848 D. Joaquín Ramón Domíngueznos lo describía con los mismos tintes dieciochescos,asegurando que se bailaba en todas las provinciasespañolas con singular y legítimo placer,

“y en las meridionales, como Andalucía, ...y en par-ticular, en lo que llaman las tierras bajas, se ejecu-ta con una gracia arrebatadora. Sus movimientosson rápidos, provocativos, interesantes e incitan-tes; se acompaña ordinariamente con la guitarra, ylas partes ejecutantes llevan el compás con casta-ñuelas y con los talones. Admite cuantas parejascaben en el local, concluyendo en mas de la doce-na, hasta hallarse en movimiento las sillas, losmuebles y hasta las paredes del local, lo que es unaprueba de su embriagadora virtud y de su irresisti-

ble seducción. El efecto que produce es tan originalcomo voluptuoso”.

Diversos estudios sobre los antecedentes delfandango nos informan que evolucionó, por una parte,en un puro estilo flamenco que se afianzó en el últimotercio del siglo XIX, gracias a los cafés cantantes dondese reunían y daban a conocer sus peculiares estilos loscantaores de la época y, por otra parte, ese otro estilodel fandango, el popular, que no evolucionó tanto,manteniendo el ritmo antiguo como fue el cortijero, elde las fiestas campesinas, el que en grandes partes dela provincia de Málaga terminó llamándose verdiales, ycomo es en nuestro caso, fandangos de tal o de cuallugar.

Fandango de Güi terminó llamándose a unbaile que había ido reduciéndose en territorio hastaterminar en este Barranco, pero que había estadoextendido por todos los pueblos de la ladera sur delCastillo de Bentomiz, causa por la que se le conocía enotros tiempos como Fandango de Bentomiz. Se baila-ba, según hemos podido constatar, en los campos delPinar de Río Seco, de Sayalonga, Algarrobo, Lagos yBarranco de Güi, curiosamente parece que este río erasu límite oriental de actuación. No se bailaba en Torroxpueblo, aunque sí en los campos más cercanos alBarranco.

No era el verdial de los tres riás y un pitá, sinoel fandango de los cuatro rías y un pitá, nota que lo hadiferenciado siempre de la otra zona de Málaga. En

Fiesta familiar de fandangos

ACERCA DEL FANDANGO DE GÜI

Purificación Ruiz GarcíaArchivo Municipal de Vélez-Málaga

Page 45: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

46

una palabra estos fandangos son también, como diceLuque Navajas al referirse a los verdiales “la más pri-mitiva forma de fandangos malagueños, y casi conseguridad, del cante de toda Andalucía en su conjun-to”. O aquella otra referencia del mismo autor aplica-ble también a estos fandangos:

“Es un fandango campesino que, debido a su copio-so acompañamiento, ha evolucionado muy pocodentro del cante flamenco, conservando su natura-leza primitiva, de una rudeza y autenticidad impre-sionantes.”

De ello se dio cuenta aquella maestra de ElMorche de principios de los cincuenta, Doña TrinidadRoselló, siempre dentro de aquella preocupación porconservar o recuperar los bailes tradicionales que pre-sentaba la Organización de la Sección Femenina. AlCésar, lo que es del César. Debemos la conservaciónde muchos bailes ancestrales al interés que en su díamostrara la Sección Femenina por su conservación.

Es cierto que lo que Pilar Primo de Riveraentendió como un entretenimiento de las juventudes

de la época y un cierto interés por las tradiciones quese querían respetar en contra de todos aquellosmodernismos que se nos colaban por las fronteras, loredescubrió el Régimen como la mejor embajada antelos ojos de una Europa que seguía mirando de reojo ala dictadura.

Después de recorrer los distintos países deEuropa, los Coros y Danzas de la Sección Femeninapegaron el salto a América y fueron, durante muchotiempo, portadores de las danzas y la música que tan-tos españoles habían dejado muy a su pesar en los dis-tintos rincones de España, unos emigrantes y otrosrefugiados políticos. Aquellos cantes y bailes les lleva-ron el recuerdo de lo que habían dejado atrás.

A nivel local, también tuvimos la suerte de quela Sección Femenina se fijara en nuestro ancestralbaile: el Fandango de Güi. A veces, el mucho interés deuna sola persona da frutos para toda una vida, y aquíse lo debemos a aquella maestra, la Señorita Trini, queobservó lo añejo de aquel fandango y la posibilidad desu inminente pérdida.

Con ayuda de las personas mayores que cono-cían el cante y el baile autóctonos, fueron enseñando alos jóvenes de El Morche a bailar, haciendo un grupodigno ya para que se conociera a nivel provincial, conun ritmo mas rápido y unas mudanzas marcadassegún al estilo de la época, a costa de desvirtuar enalgo el baile primitivo, debutando como tal un día delos años cincuenta en el Albéniz.

La precariedad económica de aquellos añosimpidió establecer una indumentaria fija, acogiendocon alegría aquellos trajes de segunda o tercera manoque para ellas enviaba la Sección Femenina, en variossacos, en el autobús de las tres. Poco tiempo paralavar, almidonar y plancharlos para el día del estreno.

Ellos, equipados solamente con sus alpargatas,pañuelo a cuadros y faja roja.

Poco más tarde creyeron las representantesde la Sección Femenina que con los jóvenes habíanconseguido su objetivo pero que, por qué no, se debe-ría dar a conocer a ese Grupo de Mayores del Barrancode Güi que mostraba el auténtico fandango que esta-ban aprendiendo.

Todo fue organizado para principios de milnovecientos sesenta y uno. Un encuentro de pandas deverdiales y de danzas de toda la provincia en el mala-gueño Teatro Cervantes. Así que dos grupos iban pre-parados desde nuestro pueblo para aquella represen-tación: El de mayores del Barranco de Güi, el fandangode toda la vida, y el nuevo que había formado la Sección

Page 46: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

47

Femenina, con gente joven, más dinámico y de máscolorido.

A pesar de mi corta edad recuerdo aquel acon-tecimiento con claridad, mi empecinamiento en asistiral Cervantes para ver a mi hermano que bailaba. Mellevaron. El grupo de jóvenes hizo su brillante actua-ción, con sus tiempos, cantes y mudanzas establecidospor la Srta. Trini o por Elisina, pero al Grupo deMayores nadie le advirtió que no era una fiesta cortije-ra sino un espectáculo con un tiempo y formas deter-minadas de actuación, y... al más puro estilo cortijero,tal cual si estuvieran en el Barranco una noche cual-quiera, comenzó la fiesta.

Empezó el almirez, el que da la señal delcomienzo, platillos, guitarras, castañuelas, botellas ycucharas le siguieron al son de los cuatro rías y el pitáque marcan los tiempos de nuestro fandango. Unapareja detrás de otra salía a bailar, grupos de dos,vuelta a una y ...de vez en cuando, Rafael “Pella Higos”se echaba la escopeta a la cara y dejaba escapar untiro que retumbaba en el Cervantes como ataque de

bergantín, porque el tiro de escopeta en las fiestas cor-tijeras anunciaba el regocijo festero y publicaba a loscuatro vientos que había fiesta en tal o cual cortijo, avi-saba, pero... quienes no habían sido avisados de lamanifestación tan pura de aquella fiesta fueron losorganizadores y los encargados del Teatro Cervantesque veían, echándose las manos a la cabeza, cómotelones y tramoyas empezaban a echar chispas.

Hubieran seguido hasta el amanecer, comotenían por costumbre, pero hubo que parar la fiestaliteralmente, no solamente porque quedaban más con-cursantes sino porque el riesgo de incendio aumenta-ba por momentos.

Pasaron los años sesenta y el Fandango de Güiempezó a olvidarse, se fue con la cultura folklórica de

los que lo habían llevado dentro desde que nacieron,porque la mayoría fue abandonando el campo para irsea las ciudades o pueblos más grandes, quedandopocas personas conocedoras a fondo de lo que era ensí aquel baile y el sentir de aquella ancestral fiestacortijera.

Un día de 1992, en una simple reunión de ami-gos alguien tocó con una botella los cuatro riá y unpitá, toque que empujó a otro a cantar un fandango deaquellos antiguos. Después, las clásicas lamentacio-nes de su pérdida, y una brillante idea... ¿Por qué nohacemos una fiesta de Fandangos de Güi?. Al menoslos podremos grabar y que generaciones venideraspuedan ver de qué se trataba...Todavía quedan muchosde aquellos jóvenes de la época de Dª Trini, y aunquecuarentones... algo recordarán. Y ¿de los delBarranco? ¿Quedaría alguien?... sí, casi todos mayores,pues... ¡vamos a la obra! Haríamos una fiesta para el 28de febrero, día de Andalucía, en una casa particular.

Durante todo el mes de enero se localizaronantiguos cantaores y bailaores, guitarras, platillos,

botellas, en los campos de Lagos y de Güi, en Torre delMar, en Torrox y en el Morche, en Vélez y en Málaga, yalgo muy importante: había que grabarlos para que nose perdieran.

Todavía recuerdan los que asistieron a aquellafiesta el sabor de la recuperación de algo tan impor-tante. Los mayores revivieron la ilusión de su juventud,las noches de su perdida fiesta, y los medianamentejóvenes consiguieron fuerza para reorganizarse y for-mar un nuevo Grupo.

El campanazo de la fiesta llegó a la Alcaldía deTorrox y tanto el entonces Alcalde José Pérez como laentonces Concejala de Cultura Paqui Bellido, enten-dieron que esa ilusión de ver recuperado lo “casi per-dido” tenía que ser de todo el pueblo, así que también

Page 47: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

48

se pusieron manos a la obra, organizando elAyuntamiento de Torrox para el mes de Junio, en laexplanada de la escuela de Güi, la primera Fiesta ofi-cial del recuperado Fandango de Güi, incitando a losjóvenes y niños que quisieran aprender para que lafiesta no se perdiera.

A María Rico, una de las alumnas de Dª Trini,debemos que en estos últimos años haya funcionadoeste Grupo, que debido al inexorable paso del tiempopor todos sus miembros, se extingue, aunque no que-ramos. En los últimos años se nos han ido los mejorescantaores... El Quemao y Manolo Ramos, los bailaoresde otros tiempos se han agotado, y los jóvenes de la

Señorita Trini ya sienten el cansancio después de cadaactuación. Los jóvenes no quieren seguir. No les interesa.

Pero... por si acaso, como todo es cíclico enesta vida, por si a alguien le interesara en un futuro,ahí están los cantes de El Quemao o de Manolo Ramos,el baile de Encarna o de Florencia, el almirez deMolina, los platillos de Aurelio o Manuel Tomiza y laspreciosas mudanzas de Julián al cante de Felisa, ahíestán, para cuando el cansancio agote a los que que-dan, quienes espero sean reconocidos por las genera-ciones venideras aunque solo sea como pura memoriafolklórica local.

Page 48: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

49

ORIGEN DE LAS REPRESENTACIONES DE LA PASIÓN:RIOGORDO Y CAJIZ, DOS EJEMPLOS VIVOS.

Rosa Delgado VigueraLicenciada en Historia del Arte

En muchos lugares las representaciones teatralesmedievales o los autos sacramentales que se desarro-llaban tanto en el interior como en los atrios de lasiglesias iban dirigidos a una población eminentementeagraria, y con fines pedagógicos y educativos tratabande acercar la religión a estos sectores de la población.Dichas representaciones a veces contaban con la utili-zación de esculturas de Cristo con los brazos articula-dos que interactuaban con los actores para interpretarparte de las escenas que rememoraban la Pasión yMuerte de Cristo. Estas actuaciones, que se prolonga-ron durante siglos, llegarían a ser consideradas comoinadecuadas o poco convenientes por la jerarquía ecle-siástica, llegando incluso a dictarse fuertes prohibicio-nes para forzar su desaparición.

Sin embargo algunas poblaciones del interiorde Andalucía lograron mantenerse fieles a sus tradi-ciones, gracias a lo cual nos han sido trasmitidas hastanuestros días. Un buen ejemplo lo encontramos en laslocalidades de Riogordo y Cajiz, donde las representa-ciones de Semana Santa han contribuido tanto al enri-quecimiento cultural, como a la pervivencia de unascostumbres que lejos de desaparecer se mantienenfuertemente arraigadas.

En la Edad Media las homilías se reservabanúnicamente para la figura del obispo y consistían en elestablecimiento de diálogos establecidos únicamentecon la población más culta, lo que indudablementesuponía un gran obstáculo a salvar a la hora de acer-car la religión al pueblo. Pronto el rápido crecimientodel número de fieles obligó a los obispos a delegar enlos sacerdotes y monjes la misión de dar a conocer la“Palabra de Dios”, de este modo el sermón dialogadose convirtió en un discurso extensivo a la población.

Ya en el siglo XIII fueron las órdenes francisca-nas y dominicas las encargadas de difundir entre lapoblación tales enseñanzas que a menudo se veríanreforzadas con Exempla, anécdotas que trataban deilustrar sus discursos para favorecer sus enseñanzas.

Evidentemente esta forma de ilustrar los ser-mones rememoraba la primitiva forma de representa-ción de los Evangelios mediante parábolas, lo que vinoa desembocar en la tradición medieval del “Teatro religioso”.

Aquí Réau insiste en que hay que diferenciardos fases, una primera que sería el drama litúrgico yque define como liturgia dialogada, que se llevaba a

cabo en el interior de las iglesias y en latín, donde losactores eran los propios sacerdotes, que se repartíanlos papeles de hombres y mujeres1. La segunda fasesería el llamado teatro de los misterios que se desarrollaba por el contrario al aire libre, en el atrio, yse representaba por laicos en lengua vulgar. Según secreía el nombre de teatro de los misterios lo recibía porvenir a representar los dos misterios esenciales delcristianismo: La Encarnación, relacionado con el oficiode la Navidad y la Resurrección, vinculado al oficio dePascua. Pero ciertamente Réau corrige la errónea creencia apostillando que la palabra misterio no deri-va del latín mysterium, sino que proviene de una con-fusión con la palabra “ministerium” que significa cere-monia u oficio.

Cajiz. Pasos de la Pasión. 1949. Fernández Casamayor. Archivo Temboury

1. RÉAU, L.: Iconografía del Arte Cristiano, Introducción General, Barcelona 2008, 302-316.

Page 49: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

50

En el siglo XV este tipo de representación delteatro de los misterios cobra un gran auge coincidien-do con el apogeo del teatro religioso medieval. Sinduda el tema predilecto para las representaciones erala Pasión, aunque suscitaba ciertos resquemores a lahora de su representación, ya que al suponer un tematan cercano a la creencia religiosa se creía que corríael riesgo de banalizarse.

Durante el siglo XVI, vinculado al Concilio deTrento y a la Contrarreforma en todos aquellos paísesque siguen fieles a Roma surge la necesidad de reme-morar los pasajes de la Pasión y Muerte de Cristomediante la representación de sus escenas en las pro-cesiones. De manera organizada las cofradías sacarona las calles estas escenificaciones que de maneradidáctica suponían un complemento a las palabras quese pronunciaban en las iglesias; de esta manera llega-ban al espectador de forma visual y emocional, muchomás inmediata e impactante, lo que supondría unanueva manera de entender la pedagogía religiosa.

Tal y como lo refiere Moreno Navarro las esce-nificaciones escultóricas vinieron a ocupar el lugar quehasta la fecha habían tenido los “autos” o representa-ciones teatrales medievales de los mismos pasos oescenas de la Pasión2. Ello supuso una posibilidad deacercamiento al pueblo básicamente iletrado, para unclero de la época necesitado de vulgarizar la enseñan-za religiosa, pues su docencia se impartía en latín yoperaba un efecto prácticamente nulo en la población.

El hecho de sacarlas a la calle, incluso conCristos de brazos articulados para dotar de un mayorrealismo la representación, y pronto también con imá-genes de Vírgenes Dolorosas y de San Juan que inter-actuaban junto a las “figuras” vivas, terminaron porencender los ánimos dentro del seno de la iglesia,

dando lugar a que se dictaran duras prohibiciones ydecretos que impedían tales manifestaciones, conside-radas en todo modo como desacertadas. No obstanteno surtieron el efecto deseado, sobre todo en las zonasrurales, donde la población se negó a deshacersetotalmente de lo que consideraba sus costumbres.

A pesar de ello no sólo el teatro religioso des-tacó como el precedente histórico de las procesionesde Semana Santa, sino que a partir de la segundamitad del siglo XVI se generalizaron en España los lla-mados Vía Crucis que venían a rememorar de maneraexplícita el recorrido de Cristo en su subida al Calvario,como ya lo practicaban los primeros cristianos enJerusalén. Con carácter general en los Vía Crucis anti-guos se solía portar una cruz o una imagen pequeña deCristo crucificado. Durante el recorrido, las considera-ciones sobre la Pasión se acompañaban con frecuen-cia de cantos piadosos3, y como consecuencia directade su lógica evolución encontraremos las procesionesactuales.

Evidentemente durante la época barroca laciudad se va a convertir en el escenario propicio paramostrar el triunfo del centralismo estatal y religiososobre una sociedad básicamente agraria, lo cual sepondrá de manifiesto en los distintos procesos de reor-denación urbana. La ciudad adquiere un nuevo valorcomo elemento constitutivo y su forma quedaría defi-nida tanto por el contenido de las ideas como por las

Cajiz. Pasos de la Pasión. 1949. Fernández Casamayor. Archivo Temboury

2. MORENO NAVARRO, I.: “La Semana Santa como rememoración de la Pasión y Muerte de Cristo y el antropocentrismo de la cultura andaluza”, en Artes y Artesaníasde la Semana Santa andaluza, Vol.1, Sevilla 2006, 11-16.3. BERLANGA, M. A.: “Representaciones de la Pasión”, en Artes y Artesanías…”, Vol. 9, 299-302.

Page 50: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

51

intenciones de la clase mandataria que darían comoresultado un nuevo modelo de escenario social. Asímismo la urbe se convierte en el llamado “teatro delmundo”4 donde todo el pueblo participa y las artes queson “sacadas a la calle” se ponen al servicio de otrosvalores.

Sin duda el Barroco constituye la época demayor esplendor de la fiesta hispana por excelencia;esto unido a la colaboración y entusiasmo popularpusieron en marcha una maquinaria que pronto apro-vecharon las instituciones con una gran intencionali-dad no sólo propagandística y de ostentación, sinocomo modelo y apología de promoción de elementossociales, religiosos y simbólicos. Tanto es así que encuanto tanto la Monarquía como la Iglesia se percata-ron del poder que ejercían estas manifestacionessobre la sociedad no dudaron en ponerlas a su serviciopues a la vez que alegraba, podía llenar de admiraciónal espectador acerca de la grandeza de quien la daba oa quien se dedicaba, podía ser un medio de actuar nosólo como distracción, sino como atracción5.

En una sociedad donde el resurgimiento de lasartes quedaba limitado a unos ciertos grupos sociales,

la fiesta era un elemento catalizador perfecto que per-mitía a las clases populares un mayor acercamiento ala cultura, ya que combinaba lo ilustre que les era tandesconocido como inaccesible, con lo vulgar como elemento de su cotidianeidad. Las mascaradas y moji-gangas se convierten en elementos necesarios encualquier celebración, y consistían en comparsas depersonajes que se disfrazaban para representar figu-ras históricas, mitológicas o bíblicas, o personificandovicios y virtudes a los que se les podían unir persona-jes jocosos o burlescos6.

Ciertamente dentro de la fiesta barroca exis-ten una serie de mecanismos comunes que propicia-ban la huida de una realidad social nada envidiable ypermitía la recreación de un mundo paralelo mediantela utilización de herramientas accesorias. Así pues eluso de disfraces además de constituir uno de los ele-mentos más vistosos de la fiesta barroca7, resultaimprescindible para el desarrollo de la pompa y boatodesarrollado en las fiestas populares y favorecía laevasión del entorno que les rodeaba. Toda esta para-fernalia, unida a los recursos lingüísticos de la época,donde la oratoria y la poesía cobran especial relevan-

Cajiz. Pasos de la Pasión. 1949. Fernández Casamayor. Archivo Temboury

4. FERNÁNDEZ LACOMBA, J.: “La integración de las artes en las manifestaciones del arte del Barroco”, en Andalucía Barroca, catálogo de la exposición itinerante,Sevilla 2007, 56-62.5. MARAVALL, J. A.: La cultura del Barroco, Barcelona 1996, 494.6. ESCALERA PÉREZ, R.: La imagen de la sociedad barroca andaluza. Estudio simbólico de las decoraciones efímeras en la fiesta altoandaluza. Siglos XVII y XVIII,Málaga 1994, 22.7. FERNÁNDEZ LACOMBA, J.: Op Cit., 55.

Page 51: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

52

cia en los actos religiosos, generó un ambiente propicio para la difusión evangélica entre las clasespopulares.

Aunque eran muchas las fiestas celebradas,fueron las procesiones uno de los espectáculos másdeseados por el pueblo, pues además de su caráctermasivo permitían la visualización de un séquito de per-sonajes engalanados para la ocasión, al que se suma-ban imágenes de santos, estandartes ricamente bor-dados y un gran número de elementos que contribuíana desarrollar todo el aparato y puesta en escena de lacelebración8.

Como señala Maravall, independientementedel tipo de acto devocional que se llevara a cabo, lomás destacable del mismo era la riqueza y ostentacióncon la que se pretendía deslumbrar al pueblo mos-trando toda la grandiosidad y poder de la Iglesia paralo cual no se escatimaba en gastos, se realizaban lospreparativos y se montaba toda una parafernalia dondelas construcciones efímeras realizadas en un cortoespacio de tiempo y con un fin concreto eran llevadas acabo con materiales perecederos que trataban desimular magníficos escenarios9.

Como ya hemos visto anteriormente, duranteel Barroco la ciudad en sí se convierte en todo un tea-

tro y cualquier lugar es apto para realizar la represen-tación sintiendo una especial predilección por plazas ycalles que se engalanan al efecto. No obstante losespacios sagrados también se convierten en lugaresfestivos en los que se desarrollan multitud de actos ypara lo cual también se adaptan, visten y decoran paraadecuarlos a las condiciones requeridas en cadamomento10.

Del mismo modo en Andalucía la tradición tea-tral asociada a los ritos de la Pasión y Muerte de Cristoproviene de las ya mencionadas representacionesmedievales cuya transferencia procedería de una seriede mecanismos originarios de la fiesta del CorpusChristi, y cuyo agotamiento dramático sirvió para hacerefectiva su incorporación a las procesiones penitencia-les, pues ya en Toledo a finales del siglo XV y durantela procesión del Corpus encontramos referencias a losdesfiles de figuras bíblicas como “Nabucodonosor y lostres mancebos arrojados al horno”, del “Sacrificio deIsaac por Abraham” y posteriormente de la entrada deJesús a Jerusalén acompañado por los Apóstoles11.Así pues, tenemos constancia expresa de que su reali-zación se llevaría a cabo como un complemento a laliturgia, de ahí que su concordancia y puesta en esce-na se efectúe conforme a pasajes bíblicos completos.

Riogordo. El Paso. 2004. José M. Bermejo Sáenz

8. ESCALERA PÉREZ, R.: Op. Cit., 22.9. MARAVALL, J.A.: Op. Cit., 489.10. ESCALERA PÉREZ, R.: Op. Cit., 33-37.11. LUQUE-ROMERO ALBORNOZ, F. y COBOS RUIZ DE ADANA, J.: “Las Figuras Bíblicas”, en Artes y Artesanías…, Vol.9, 70.

Page 52: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

53

Sirviéndonos como ejemplo ilustrativo de laestrecha vinculación entre la celebración religiosa delCorpus Christi y las escenificaciones religiosas desarrolladas con anterioridad al barroco, tenemos elepisodio que nos ofrece Cervantes en el Capítulo XI dela Segunda Parte de la Historia del Ingenioso HidalgoD. Quijote de la Mancha. Con el título de “La Carretade las Cortes de la Muerte”. En él narra la historia deDon Quijote que se encuentra con una carreta guiadapor un personaje en el que se reconoce la figura de lamuerte y a la que acompañan otros como un ángel;tras el primer susto, pide explicaciones al cochero, quele comenta que son una compañía de cómicos quevenían de interpretar un auto sacramental con motivode la celebración del Corpus Christi.

Como ya hemos visto el origen de los disposi-tivos vinculados a la dramatización de la liturgia paracontribuir al acercamiento del pueblo, estaría estre-chamente ligado al uso de la calle como un escenariopara tales representaciones, en el que interactuaríanlas propias esculturas articuladas con los figurantescaracterizados como personajes bíblicos.

Desde sus inicios y particularmente durante elúltimo cuarto del siglo XVI, el fenómeno de la repobla-ción propiciará la práctica de estas representacionesde la Pasión, actuando en dos sentidos: como auténti-ca Biblia Pauperum, acercando los contenidos religio-

sos a una sociedad eminentemente agraria y comoherramienta ante los nuevos cristianos de autoafirma-ción socio-religiosa. Durante el XVII asistiremos a unincremento de dichas representaciones, pero no seráhasta el XVIII cuando alcanzarán su punto más álgidoen relación con las acciones complementarias a laliturgia concentradas en torno a dos acontecimientoscomo serán el Descendimiento o Depositio y las esce-nificaciones del Paso12.

Una vez tenemos el escenario propicio, en laetapa barroca tanto el teatro religioso como los VíaCrucis poseerían el carácter común de acercar la reli-gión al pueblo además de estar dotados de un marca-do carácter evangelizador o catequético; así mismoambas propuestas de escenificaciones de la Pasiónparecen confluir a la hora de generar los dos modelosque actualmente diferenciamos.

El primero de ellos, sería el de las representa-ciones semiteatralizadas, que con un alto contenidosimbólico se llevan a cabo sobre todo en poblacionesde la provincia de Córdoba como son Montilla, DoñaMencía, Iznájar, Priego o Puente Genil, así como enotras provincias andaluzas, siendo las poblaciones deAlcalá la Real y Alcaudete (Jaén), en Herrera, Mairenadel Alcor (Sevilla) y Alhaurín de la Torre, Frigiliana eIznate (Málaga), junto a la desaparecida de Vélez-Málaga13 como casos más representativos, aunque

Riogordo. El Paso. 2004. José M. Bermejo Sáenz

12. SÁNCHEZ LÓPEZ, J. A.: “Devotio moderna, dramaturgia procesional e inventiva barroca: El Paso de la Puente de Cedrón”. Baetica 28, 2006, 210-216.13. PEZZI CRISTÓBAL, P.: “Fiesta religiosa y ostentación social. La Real Congregación del Dulce Nombre de Jesús de Vélez-Málaga y la puesta en escena del paso”,en NUÑEZ ROLDÁN, F. (COORD.): Ocio y Vida Cotidiana en el Mundo Hispánico en la Edad Moderna, Sevilla 2007, 271-284.

Page 53: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

54

existen en otros muchos lugares. Muy vinculado a estetipo aparecen las sentencias y pregones, cuyos plante-amientos y recursos expresivos parecen coincidir enmuchas localidades, siendo La Sentencia de Pilatos yla Confortación del Ángel las más repetidas en granparte de Andalucía.

El segundo de los modelos a los que nos refe-rimos es el de las representaciones teatralizadas cuyocomponente histórico parece ser más reciente que elde las anteriormente citadas semiteatralizadas; lascuales se caracterizan por ser más explícitas, llegandoal espectador de manera más directa. Estas represen-taciones de la Pasión tienen especial relevancia en laprovincia de Málaga siendo sus referentes principaleslas localidades de Riogordo y Cajiz, que, segúnBerlanga, se basan en la evolución de la anterior tra-dición de representación de los Pasos. En ellas se lle-van a cabo recreaciones de escenas de la Pasiónacompañadas de pregones y saetas, y existe una impli-cación directa de la mayoría de los habitantes del pueblo, que colaboran como actores14.

Gracias a ese fuerte deseo de conservación delas escenificaciones de pasajes bíblicos y de los evan-gelios representados por personas caracterizadas alefecto y a la fuerte oposición que el pueblo manifestóante todo tipo de decretos y prohibiciones, estas cos-tumbres locales han pervivido hasta nuestros días.

Bibliografía

BERLANGA, M. A.: “Representaciones de la Pasión”,en Espacios y cortejos ceremoniales. Artes yArtesanías de la Semana Santa Andaluza, Vol. IX,Tartessos, Sevilla 2004, 294-313. ESCALERA PÉREZ, R.: La imagen de la sociedadbarroca andaluza. Estudio simbólico de las decoracio-nes efímeras en la fiesta altoandaluza. Siglos XVII yXVIII, Universidad de Málaga y Junta de Andalucía,Málaga 1994. FERNÁNDEZ LACOMBA, J.: “La integración de lasartes en las manifestaciones del arte Barroco”, enAndalucía Barroca. Catálogo de la exposición itineran-te, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Sevilla2007, 55-62. GONZÁLEZ DE ZÁRATE, J. M.: Renacimiento y Barroco.Imágenes para la historia. (Catálogo de la Exposición),Instituto Municipal de Estudios Iconográficos Ephialte,Vitoria-Gasteiz 1991. HALL, J.: Diccionario de temas y símbolos artísticos,Alianza Editorial, Madrid 1987. LUQUE-ROMERO ALBORNOZ, F. y COBOS RUIZ DEADANA, J.: “Las Figuras Bíblicas”, en Espacios y cor-tejos ceremoniales. Artes y Artesanías de la SemanaSanta Andaluza, Vol. IX, Tartessos, Sevilla 2004, 70-123. MARAVALL, J. A.: La cultura del Barroco, Ariel,Barcelona 1996. MORENO NAVARRO, I.: “La Semana Santa como reme-moración de la Pasión y Muerte de Cristo y el antropo-centrismo de la cultura andaluza”, en La SemanaSanta como Patrimonio Cultural de Andalucía, Artes yArtesanías de la Semana Santa Andaluza, Vol. I,Tartessos, Sevilla 2004, 11-16. PEZZI CRISTÓBAL, P.: “Fiesta religiosa y ostentaciónsocial. La Real Congregación del Dulce Nombre deJesús de Vélez-Málaga y la puesta en escena delpaso”, en NUÑEZ ROLDÁN, F. (COORD.): Ocio y VidaCotidiana en el Mundo Hispánico en la Edad Moderna,Universidad, Sevilla 2007, 271-284.RÉAU, L.: Iconografía del arte cristiano. Iconografía dela Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), T. I, Vols. 1 y 2,Ediciones del Serbal, Barcelona 1996-2008. RÉAU, L.: Iconografía del arte cristiano. IntroducciónGeneral, Ediciones del Serbal, Barcelona 1996-2008. RUIZ, J.: (Arcipreste de Hita), Libro del buen amor.Edición de Alberto Blecua para Cátedra. Madrid 1992. SÁNCHEZ LÓPEZ, J. A.: “Devotio moderna, dramatur-gia procesional e inventiva barroca: El Paso de laPuente de Cedrón”, Baetica, 28, Málaga 2006, 195-320. La Sagrada Biblia, traducción de Félix Torres Amat,Edicomunicación, Barcelona 2000.

14. BERLANGA, M. A.: Op. Cit., 303-313.

Page 54: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

55

La carta malacitana sobre la Cultura Alimentaria de Andalucía:10 planteamientos programáticos

Manuel Maeso GranadaPresidente de La Carta Malacitana

“Es hora de que nuestras instituciones y los partidospolíticos que las gobiernan sitúen las necesidadesbásicas de la población entre sus prioridades programáticas. Lo esencial para las personas debe ser esencial para el justo gobierno de Andalucía”

Una nueva cultura alimentaria preñada de valores éti-cos, sociales y ambientales se abre paso en todo elmundo, entre las crisis sistémicas que ahora nosangustian, al incierto pero esperanzador siglo XXI.

Los últimos años han sido testigos de un sere-no y creciente proceso de reconocimiento de la tras-cendencia cultural de las manifestaciones alimenta-rias singulares de los pueblos del mundo. Desde laUNESCO a pequeñas y grandes localidades deAndalucía, pasando por la Comisión Europea, lasCortes Españolas, la Junta General del Principado deAsturias o la Diputación de Málaga, en todos los niveles de representación política, académica y cultu-ral, se han producido declaraciones institucionalesreconociendo el indiscutible valor patrimonial de sus culturas alimentarias y la necesidad de su salva-guardia y difusión.

Por su parte en Andalucía, con epicentro enMálaga, se está consolidando un singular movimientociudadano de reivindicación del valor patrimonial, tam-bién ambiental y socioeconómico, de la cultura ali-mentaria de Andalucía y de Málaga en particular.Liderado por la asociación La Carta Malacitana, talmovimiento ha conseguido establecer objetivos comu-nes a las principales instituciones y fuerzas políticasdel ámbito provincial alrededor de la defensa y promo-ción del patrimonio alimentario común, como atesti-guan las Declaraciones Institucionales efectuadasrecientemente por la Diputación Provincial de Málaga;los ayuntamientos de Málaga, Vélez-Málaga, Casaber-meja y Almáchar; y también la Universidad y el Ateneode Málaga, en relación a la defensa y promoción de lacultura alimentaria malagueña como parte esencialdel patrimonio cultural de Málaga.

El proceso de politización e institucionaliza-ción de “lo alimentario” como cuestión básica perofundamental para la sociedad malagueña y andaluza,pretende apostar, desde hoy, con una mirada estraté-gica, hacia un futuro socialmente ambicioso paraAndalucía y evidenciar la necesidad de un mayor pro-tagonismo de la ciudadanía en la defensa de sus inte-reses alimentarios y también de un liderazgo más

firme, ejemplar y comprometido de los poderes públi-cos andaluces con este fundamental objetivo.

Con ese fin, La Carta Malacitana, ha hechopúblico un "Decálogo sobre la cultura alimentaria deAndalucía" para que sirva de inspiración a la ciudada-nía y a sus partidos políticos en la elaboración de losprogramas electorales que competirán en las próxi-mas elecciones autonómicas. La intención última deldecálogo es movilizar a la ciudadanía y a los poderespúblicos que surjan de las elecciones en la defensa ydifusión de la ancestral y plural cultura alimentariamediterránea de Andalucía, entendida ésta como unpatrimonio común y un recurso que contribuirá alaumento del bienestar, mejorará los niveles de empleolocal y de riqueza material y cultural, y propiciará eldesarrollo de modos de vida y alimentación más sanos,más justos y más sostenibles que los actuales.

La esencialidad del decálogo, basado en prin-cipios básicos del Estatuto de Autonomía para An-dalucía, en las citadas experiencias de Málaga y en el“sentido común alimentario” pide paso en el escenariode la política autonómica para una cuestión fundamen-tal, hasta ahora obviada, como es la defensa y promo-ción del patrimonio alimentario mediterráneo deAndalucía en todas sus dimensiones. Lo alimentarioha llegado a la política y ha llegado para quedarse.

Reproduzco en estas páginas un breve resu-men de los 10 planteamientos programáticos de lacarta malacitana sobre la cultura alimentaria deAndalucía, cuyo contenido integro es accesible en laweb de dicha asociación: http://lacartamalacitana.org/index.php/2011-06-13-21-06-53/2011-06-13-21-09-03/244-decalogo-sobre-la-cultura-alimentaria-en-andalucia

Page 55: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

56

10 planteamientos programáticos de la carta malaci-tana sobre la Cultura Alimentaria de Andalucía

1. Nuestra ancestral gastronomía mediterránea, parteesencial del patrimonio cultural andaluz.

Andalucía debe proclamar su ancestral gastronomíamediterránea parte esencial del patrimonio cultural dela Comunidad. Así se garantizará su preservación ydifusión corresponsable por los poderes públicos y laciudadanía andaluza.

2. Ejercicio del principio de ejemplaridad pública enlos asuntos alimentarios y gastronómicos.

Los poderes públicos y las instituciones andaluzasdeberán cumplir rigurosamente con el principio deejemplaridad pública en el ejercicio de sus actividadesde carácter gastronómico. Debe ser una obligación eluso de los productos y las fórmulas culinarias localesen los actos protocolarios relacionados con la hospitalidad institucional

3. El principio de corresponsabilidad, la cultura ali-mentaria y la ciudadanía andaluza.

En cumplimiento del principio de corresponsabilidad,la ciudadanía andaluza deberá velar por la salvaguar-da de su patrimonio cultural alimentario, como quedarecogido en el Estatuto de Andalucía.

4. La cultura alimentaria mediterránea de Andalucíaen el sistema educativo.

La forma más segura y eficaz de garantizar la preser-vación y la transmisión de nuestro patrimonio gastro-nómico a las futuras generaciones es la incorporaciónde la cultura alimentaria mediterránea de Andalucía atodos los niveles del sistema educativo para proporcio-nar al alumnado formación sensorial, alimentaria yculinaria básicas y fundamentales.

5. Salud pública y cultura alimentaria en Andalucía.

La salud pública de los andaluces, en su dimensiónsociocultural, mejorará ostensiblemente en la medidaen que se integre a la ciudadanía en la defensa y pro-moción de los principios alimentarios y modos de vidade la Dieta Mediterránea.

6. Apoyo decidido a las producciones locales, ecológi-cas y artesanas.

El desarrollo de las producciones locales, ecológicas yartesanales, junto a la internacionalización del sectoragroalimentario andaluz, debe ser un objetivo estraté-gico prioritario de las políticas económicas deAndalucía.

7. Cultura alimentaria y sostenibilidad global y local.

La cultura alimentaria andaluza del siglo XXI debelevantarse sobre los valores de la sostenibilidadambiental, económica y social; de la mediterraneidad,la protección de la salud pública y la diversidad ali-mentaria.

8. Aplicación rigurosa de los principios de precaucióny transparencia en la biotecnología y la nanotecnolo-gía alimentaria.

Los poderes públicos velarán por la aplicación riguro-sa de los principios de precaución y transparencia enlos avances de la biotecnología y la nanotecnología ali-mentarias para garantizar el desarrollo en Andalucíade modos de producir y distribuir alimentos ejemplar-mente verdes y limpios.

9. Amparo y protección de productores y consumido-res ante los abusos especulativos en el mercado alimentario.

Los poderes públicos establecerán un marco regulato-rio adecuado para encauzar relaciones justas entre losagentes de la cadena alimentaria. Las leyes andaluzasdeben amparar y proteger a los pequeños productoresy a los consumidores de los abusos especulativos pre-sentes en el sistema alimentario.

10. Consenso y coordinación de las políticas alimenta-rias en Andalucía.

El desarrollo de los principios recogidos en este decá-logo sólo será posible fraguando un gran pacto por ladefensa de la cultura alimentaria andaluza. Será nece-saria la puesta en marcha de un ente específico, verte-brado en toda la geografía regional, que materialicelos valores de consenso y coordinación política ygarantice la diversidad de nuestra ancestral culturagastronómica mediterránea.

Page 56: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

57

A la hora de valorar la gesta del descubrimiento, con-quista y colonización de las Indias, desde esta orilla, sesuele poner el énfasis en la evangelización, en la cul-tura trasplantada, en la identidad idiomática… Si sehace desde el punto de vista estrictamente económicose resalta la afluencia de metales preciosos a Europa,a través de España; la consiguiente revolución de losprecios, el avance del capitalismo, y el crecimiento yconsolidación de una clase burguesa que, trascurridosdos siglos, daría al traste con el modelo del AntiguoRégimen.

Sin embargo, no se destacan con igual rangolos productos, allende el Atlántico, que verdaderamen-te llegaron a revolucionar la agricultura y la demogra-fía en el Viejo Mundo, y que vinieron a poner término aperiódicas hambrunas y al consecuente descenso omuy lento crecimiento demográfico: la patata y elmaíz, principalmente. En frase de Eloy Terrón, España,encrucijada de culturas alimentarias: “La genuina einmarcesible gloria de España es haber aportado, pri-mero, a Europa y, después, al mundo, productos tales como la patata, el maíz, la judía, el pimiento y eltomate”.

En realidad, el encuentro entre los dos mun-dos lo que provocó fue una revolución ecológica deconsecuencias planetarias. De América a Europa hanviajado, además de los ya citados: batata, cacao, coco,vainilla, aguacate, papaya, piña tropical, chirimoya,zarzaparrilla… Animales comestibles: el pavo. DeEuropa a América: trigo, cebadas, vid, caña de azúcar ycafé. Animales para la nutrición humana o de carga:gallinas y la ganadería prácticamente toda: ovina, bovi-na, caballar y porcina.

En síntesis: la trasferencia recíproca de plan-tas alimentarias y animales domésticos, acaso con laexcepción del Neolítico, originó —andando el tiempo, auna y otra orilla del Atlántico— la más grande revolu-ción nutricional de la Historia. En Europa maíz y pata-ta ponen término en el siglo XVIII a milenarios ciclos dehambre. Por su parte, los habitantes del Nuevo Mundovivieron su revolución proteica de origen cárnico-lác-teo, prácticamente ausente de su dieta hasta la llega-da de los europeos.

Visto desde hoy, es tal la extensión, profundi-dad y alcance de la revolución que se inicia hace cincosiglos con el intercambio de productos, que cabehacerse la pregunta: ¿seríamos capaces de elaboraruna dieta sana, variada y equilibrada prescindiendo delos productos de origen americano? El Descubrimiento

en sus consecuencias alimentarias, se nos actualizaen el consumo de lo cotidiano.

Para centrar el tema, se hace imprescindibledeterminar qué se indicaba casi hasta mediados delsiglo XVIII con el nombre de batata, qué con el de papay qué lugar ocupa el de patata. Probablemente no exis-ta otro fruto de Indias que haya generado, desde laperspectiva histórica, mayor confusión en cuanto a ladenominación, tanta como para llegar a desorientar ala propia Real Academia de la Lengua (RAE). La clavedel problema posee una doble vertiente: de una parte,que se trata de tres términos para denominar dos pro-ductos (batata y papa), y de otra, el rarísimo fenómenode que el término patata viaja en el tiempo, siendodurante más de dos siglos (XVI-XVII y hasta bien entra-do el XVIII), riguroso sinónimo de batata (Diccionario deAutoridades: “patata lo mismo que batata”). Desdemediados de esta última centuria hasta hoy, cambia designificado para hacerse sinónimo de papa; y ello noqueda registrado en el Diccionario de la RAE hasta suedición de 1817.

La batata (Ipomoea batata, en la clasificaciónde Linneo), botánicamente es una convolvulácea, nom-brada así por los aborígenes de la isla de Haití a la queColón bautiza con el nombre de La Española. Es el pro-pio Colón quien la trae a la Península a la vuelta de suprimer viaje. Su cultivo se hallaba muy extendido porlas Indias: el Caribe, Mesoamérica, México, (camote), ytambién en tierras bajas del Perú. De gran aceptacióny pronta aclimatación en la costa sur del Mediterráneo

VÉLEZ-MÁLAGA, CAPITAL HISTÓRICA DE LA BATATA

Jesús Moreno GómezAcademia Gastronómica de Málaga

Ipomoea batatas, según la clasificación de Linneo

Page 57: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

58

peninsular (batata de Málaga). A diferencia de la papa,la batata tuvo un notable éxito desde el primermomento particularmente por su cualidad de dulce.

Papa (Solanum tuberosum, L.), botánicamentees una solanácea. Con tan peculiar bisílabo la designa-ban los indios peruanos. Su hallazgo tiene lugar casicinco décadas después que la batata, a raíz de la con-quista del imperio Inca; es una planta exclusivamentede los Andes y constituía la base de la dieta de loshabitantes de esta área. Su introducción en Europa estardía, no antes del último tercio del siglo XVI y suaceptación casi nula; carece de atractivo culinario porsu insulsez y de prestigio social. Su uso se inicia muylentamente en el siglo XVII, como alimento del ganadoy sólo a mediados del XVIII aparecen los primeros indi-cios de su consumo en los modestos recetarios con-ventuales.

Patata se registra por primera vez en AndrésBernáldez, cura de losPalacios, Memorias delreinado de los ReyesCatólicos (ca.1505-1509) yen su coetáneo PedroMártir de AngleríaDécadas del NuevoMundo, (1514), y este últi-mo utiliza ambos térmi-nos sin atreverse a decirque se trate de dos frutosdiferentes. Se da la cir-cunstancia de que ningu-no de los dos autoresestuvo en América.Escriben de oídas, de loque les cuentan los expe-dicionarios de la primerahora que retornan aSevilla tras los sucesivosviajes de Colón, y paraéstos es fácil confundir la consonante bilabial sonora bde batata con la correspondiente sorda p de patata.

De ahí el uso alternativo e indistinto de ambostérminos en sus iniciales momentos en la Península,no así en Indias tras el descubrimiento de la papa enPerú. En adelante y en aquellas tierras, los naturalis-tas y cronistas rara vez utilizarán el vocablo patata.Tienen claro que tal es el nombre de la dulce caribeña,en tanto el de papa corresponde a la insulsa andina. Enla Península ambos términos: Batata/patata se usanindistintamente para el mismo alimento, aunque espreciso advertir que mientras los cronistas, naturalis-tas y médicos frecuentan el término batata, la literatu-ra del Siglo de Oro, con abundantes alusiones a ladulce convolvulácea, a excepción de Góngora, prefiereel de patata.

La pregunta surge de inmediato, ¿por qué hoyy desde cuándo la palabra patata designa inequívoca-mente al tubérculo andino papa y en modo alguno a laedulcorante antillana, a la que asimismo inequívoca-mente se designa con el término de batata? La expli-cación de este fenómeno vendría determinada por undoble argumento.

Hasta mediados del siglo XVIII la papa, “escomida insípida” (Diccionario de Autoridades), carecede atractivo culinario y de prestigio social, es para usoexclusivo del ganado. Su consumo humano va asocia-do a épocas de penuria y de grave crisis nutricional; suingestión por el hombre pone de manifiesto el fracasodel sistema alimentario tradicional. Es la paupérrimaclase campesina quien para mitigar su hambre recurrea la papa, que sólo era consumida por la cabaña. Comepapas pero por decoro se resiste a admitirlo ante sí yante los demás, por ello para revestir de dignidad labase de su mísero condumio acude al término patataque gozaba de gran prestigio. He aquí el argumentosociológico.

Esta otra hipótesis es de carácter religioso. Alcoincidir dos términos homófonos para designar altubérculo andino y a la máxima jerarquía de la IglesiaCatólica, en los ámbitos eclesiásticos debió de promo-

verse la utilización delvocablo patata paradesignar a aquél, y ellocon el fin de preservar ladignidad de la supremafigura del Catolicismo.Resultaba irreverentenombrar con la mismapalabra al Vicario de Cristoy al tosco y desprestigiadoalimento.

Esta doble concu-rrencia de intereses —demenesterosos y de cléri-gos— propició el viaje deltérmino patata que aban-dona su significado debatata para reemplazarhasta su casi extinciónpor vulgaridad, al andinovocablo papa. Y así, la

convolvulácea recupera su primigenio nombre, batata;en tanto que su nombre alternativo y sinónimo patatase aplica como gran novedad al tubérculo de losAndes. A su vez el genuino nombre de éste, papa,queda relegado hasta su cuasi extinción a los ámbitospopulares de Andalucía y Canarias. Durante más deocho décadas, desde Autoridades (1726-37) hasta laedición de 1817, la Academia en su diccionario regis-tra, “patata lo mismo que batata”. Es el DRAE de estaúltima fecha el que definió por primera vez la patatacomo sinónimo de papa, y así hasta nuestros días. Latrasmutación terminológica queda consumada. El viajeha terminado.

La Docta Institución no es ajena a esta genera-lizada confusión. El DRAE en su última edición (22ª-2001) precisa el término patata como “cruce de papa ybatata”. Craso error inducido por Corominas en suDiccionario Etimológico: “La forma patata, aplicadaprimero a la convolvulácea o patata de Málaga, y des-pués a la solanácea, llamada por otros papa, pareceser debida a una alteración de batata por influencia depapa”. La razón más evidente de que no es “cruce depapa y batata”, como arguyen el DRAE y sugiereCorominas, es que el hallazgo de la papa no acontece

Boniato- batata

Page 58: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

59

hasta 1538 con la conquista del Perú, en plena cordille-ra de los Andes y exclusivo lugar de las Indias donde secriaba. En consecuencia, mal puede ser la palabrapatata cruce de papa y batata, cuando el uso y consu-mo de ésta se hace desde el retorno de Colón de suprimer viaje (1493) y el término se registra como muytarde en 1509, a menos de dos décadas delDescubrimiento de América; en tanto que para llegar aconocer la solanácea andina habría de trascurrir casimedio siglo.

Tras esta disquisición léxica pero fundamentalpara abordar la identidad del fruto y sus propiedadespredicadas por cronistas y naturalistas, es precisoreconocer que de la batata todos hablan bien. Acasosea uno de los productos de Indias que mayores elo-gios recibió desde la primera hora. Todos se hacen len-guas de sus calidades gustativas comparándolos conreferencias de sabores reconocidos, particularmentecastañas e incluso mazapanes.

Por el Cronista López de Gómara, Historiageneral de las Indias, sabemos que las trae Colón a lavuelta de su primer viaje, y debieron de ser del agradocomún y quizás los primeros ensayos de su cultivo seprodujeron en la capital Bética, de lo que AndreaNavagiero (1525) deja testimonio al haberlas comido:“…vi en Sevilla muchas cosas de las Indias y tuve ycomí las raíces que llaman batatas, que tienen saborde castañas…”.

Fernández de Oviedo (1535), Historia general ynatural de las Indias, glosa ampliamente las batatassin escatimar elogios y nos informa de su abundanciay aprecio por los indios; su calidad compara con elmazapán y su durabilidad en el trasporte desde elCaribe a Ávila: “…es un gran mantenimiento para losindios (…) e de los preciosos manjares que ellos tienen(…) la batata es más delicada fructa o manjar, (…) Unabatata curada no es inferior, en el gusto, a gentilesmazapanes. (…) Yo las he llevado desde aquesta cibdadde Santo Domingo de la isla Española hasta la ciudadde Ávila, y aunque no llegaron tales como acá salieron,fueron habidas por muy singular e buena fructa, e setuvieron en mucho”.

Posteriores tratadistas de la época, FranciscoHernández, Historia de las plantas de Nueva España;los jesuitas, Acosta Historia Natural y Moral de lasIndias y Cobo Historia del Nuevo Mundo, se hacen ecode su excelencia, particularmente este último: “Labatata es una raíz no sólo conocida en todas las Indias,sino también en España, y una de las más regaladascomidas que los indios tenían”. [y en cuanto a la formade cocinarlas]: “Cómense las batatas cocidas y asadas,y tienen sabor de castañas asadas; y también se hacendellas regalados potajes, fruta de sartén y conserva”.

Pronto arraiga en Málaga, y a juzgar por losdatos de que disponemos, con notable éxito. Es en lasActas Capitulares de la ciudad donde se registra elmuy considerable volumen de seis asientos y su coti-zación —2 y 3 mrv. la libra—, lo que presupone, no sólosu valoración y estima sino una producción en cantidadsuficiente como para alcanzar valor de mercado ynecesitar su regulación.

La pluma de nuestros escritores áureos nopodía ser ajena a tan valorado, deleitoso y popular

fruto. Hasta doce citas cabe constatar en sus creacio-nes, lo que constituye una notable cantidad, sólo pordetrás de productos indianos muy apreciados comochocolate, pavo o pimiento. Desde Santa Teresa deJesús a Lope de Vega, la novela picaresca, VicenteEspinel, Quevedo, Góngora y Tirso de Molina, en todasellas se prefiere el término patata excepto en Góngoraque elige el de batata. Dos autores y un título de lanovela picaresca se han excluido del brillante elencopara resaltar que en sus citas expresamente se aludea la batata como producto genuinamente malagueño.

Mateo Alemán, en Guzmán de Alfarache (cap.VII), al relacionar los productos que su amo el Cardenalportaba en el arcón: “Allí estaba la pera bergamota deAranjuez… orejones de Aragón y patata de Málaga”.

Estebanillo González, (1646, cap. V) deja untestimonio riquísimo alusivo a productos de clara pro-genie y reputación malagueña: “Habiéndome asegura-do de que en la ciudad de Málaga hacían levas demozos de jábega… dejé la Sabinilla, y me fui al pro-montorio de la pasa y la almendra y al piélago de lapatata”.

Quiñones de Benavente, “Entremés y baile delInvierno y el Verano”: “Tendré el invierno en Sevilla,/ yel veranito en Granada,/ en Motril la caña dulce,/ y enMálaga la patata”.

Por su parte, los Libros de Cocina de épocahabían de dar cabida a la forma de cocinar el frutoindiano. Hasta seis recetas se han podido comprobar, ydos de ellas con expresa referencia a batata deMálaga. Con base en ambas fuentes —literarias y culi-narias—, bien se puede afirma que la patata/batata enla edad moderna es el producto malagueño por anto-nomasia.

En lo que a la capital axárquica toca, para elsiglo XVI, sólo se ha podido hallar un asiento en lasActas Capitulares (1563), sin particular relevancia. Sinembargo, conocemos por otras fuentes un caudal deinformación muy abundante y expresiva del protago-nismo del producto que tratamos: Juan Fragoso,Henríquez de Jorquera y Medina Conde reiteran conprofusión las calidades del producto, su bondad, formade preparación coquinaria y obvio es, su procedenciaveleña. Pero, sin duda, es Vázquez Rengifo Grandezade la ciudad de Vélez y Hechos notables de sus natura-les (1615), quien aporta la más valiosa vivencia acercade la abundancia y calidad, así como de la exportacióna la ciudad que ostenta el privilegio de ser puerta ypuerto de América: “Cógese tanta cantidad de patataque, demás de la que se gasta en esta ciudad y la quese saca por tierra, se embarca mucha por mar, de quecargan navíos que se llevan a Sevilla y otras partes.Esta fruta es particularmente de esta tierra, porque enpocas partes de España la hay, y su planta se trujo deIndias (…) Cómense cocidas, asadas y en cocinas yotros guisados, y crudas; y siempre tienen gusto decastañas. También se hacen conservas dellas comodurazno y membrillo…”.

Coincidente con el veleño es Nicolás deMonardes, médico y naturalista nacido y afincado enSevilla que posee un jardín botánico donde estudia lasplantas de Indias y ensaya su aclimatación. Autor deHistoria medicinal de las cosas que se traen de nues-

Page 59: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

60

tras Indias occidentales que sirven en medicina (1574),obra capital para conocer la descripción de numerosasplantas americanas tanto desde una perspectiva médi-ca como su uso alimentario. De la batata, glosaampliamente su provecho culinario: “…tengo yo pormantenimiento de mucha sustancia, y que son mediasentre carne y fruta (…) hacen de ella conserva muyexcelente, como carne de membrillos… y ralladas; yhacen potajes… tortas de ellas muy excelentes: son…para hacer de ellas cualquier conserva y cualquier gui-sado…”, y referido a la presencia de la convolvuláceaen la capital hispalense aporta un dato trascendental yconcluyente, cual es la gran cantidad que se importanal mercado de esa ciudad, cada año diez y doce cara-belas. Tal volumen de mercancía sólo era posible,como así se constata, por vía marítima, y cuya proce-dencia es específicamente la capital de la Axarquía:“…hay tantas, que traen de Vélez-Málaga cada año aquía Sevilla, diez y doce carabelas cargadas de ellas…”.

Tan elocuente revelación confirma tanto la altaestima que del producto se tiene en la ciudad delGuadalquivir, como del cuasi monopolio de su produc-ción en la comarca oriental malagueña. Está docu-mentado que en el Hospital de la Sangre de la capitalhispalense en 1573 se hacía frecuente e intenso consu-mo de la patata (batata), y que Santa Teresa en 1577recibe en Ávila y Toledo sendos paquetes que contie-nen patatas (batatas) enviadas por la superiora de laOrden desde la capital bética. Cabe deducir, por tanto,con toda probabilidad que el abultado consumo que deellas se hace en el centro sanitario sería parte del con-tingente de diez-doce carabelas anuales que venían ala ciudad desde Vélez, y que las que recibió la santafundadora en las dos sedes castellanas tenían lamisma procedencia y llegaban a aquellas ciudades, víaSevilla.

En la actualidad, como antaño, batata y bonia-to, ambos en la práctica sinónimos, tienen su eje deproducción en Andalucía y particularmente en la costasubtropical. Es preciso decir, no obstante, que desdehace unas décadas su implantación se ha extendidocon éxito hacia el área gaditana Jerez-Sanlúcar, aquícon el nombre de boniato. Según la estadística compa-rativa más reciente referida a 2009, la producciónmalagueña de batata sobrepasa las 8.500 Tm. EnAndalucía entre batata y boniato, 15.000 Tm.; Canarias,en torno a 5.000; la Comunidad Valenciana alrededorde 3.000 y en el conjunto de España 25.000 Tm. Estoevidencia que una de cada dos batatas/boniatos de laComunidad Andaluza y una de cada tres del conjuntonacional, es malagueña.

Pese a la presión inmobiliaria y mayor rentabi-lidad de otros cultivos subtropicales con más ampliomercado, la batata de Málaga centrada en la Axarquía—Torrox, Nerja, Algarrobo y Benamocarra, por esteorden son los municipios de mayor producción—; hoycomo ayer, mantiene su preeminencia, y aunque no enel propio término de Vélez sí en su comarca, en cuyopuerto, cuatros siglos ha, se acopiaban para la expedi-ción a Sevilla, (Rengifo) y donde Monardes constata conrigurosa precisión la abundancia de su consumo y elpunto de origen.

De otra parte, se hace necesario resaltar lasingularidad que significa el hecho de que su prontoadvenimiento a la península y su rápida aclimataciónen Málaga y particularmente en su área oriental, —tie-rra de moriscos aún, cultivadores de la caña de azúcary amantes de manjares dulces— favorecen el felizmaridaje, lo que se traslada inmediatamente a los pla-tos, entre el fruto americano recién llegado y la vetera-na y edulcorante gramínea índica. Moriscos, caña ybatata acaban compartiendo el mismo territorio.

Cabe, para concluir, formular una propuestade futuro. Habida cuenta de su rica historia, amplia ynoble progenie literaria, inclusión en recetarios dePalacio, conventuales y de repostería —fruto malague-ño por antonomasia—, excelente manjar; presenciatradicional e ininterrumpida en nuestra dulcería, fide-lidad de la Axarquía y Vélez-Málaga a su cultivo; cadauno de por sí y todos en conjunto, constituyen títulossuficientes como para organizar unas JornadasGastronómicas dedicadas a la BATATA, que deberíanabordar su conocimiento y exaltación desde diferentesaspectos: históricos, literarios, agroeconómicos, die-téticos y culinarios; y ello mediante un ciclo de confe-rencias, Pregón, actividades escolares, concurso decocina tradicional e innovadora. Se trata en suma deañadir a Vélez-Málaga, junto a su condición de capitalhistórica, como demostrado queda y aquí proclama-mos, la de capital nacional y gastronómica de tansabroso y nutritivo producto indiano que tanta gloria hadado a la ciudad.

Milhoja de Batata y miel de caña

Batatas con miel

Page 60: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

ARTÍCULOS

En esta sección pretendemos difundir trabajos einvestigaciones sobre diferentes aspectos de nues-

tra ciudad y comarca, tanto de nuestros socioscomo de cualquier otra persona interesada.

Los únicos requisitos son: estar centrados sobrenuestro ámbito geográfico, su originalidad, una

extensión nunca superior a cinco folios y la inclu-sión de referencias sobre la ubicación de los docu-

mentos o fuentes analizadas.

Page 61: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier
Page 62: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

63

“Libertad política, libertad cristiana y racional, libertadde imprenta, igualdad de derechos, igualdad delantede la ley, ved aquí otros bienes que disfrutamos por laConstitución”

(Pedro Muñoz Arroyo)

En plena celebración del bicentenario de las Cortes deCádiz, y del triunfo, al menos temporal, de las ideasliberales, creemos justo esbozar la figura de D. PedroMuñoz Arroyo. Un liberal convencido y comprometido,que defendió sus ideas desde el púlpito y desde lasdiversas instituciones políticas y sociales. Los princi-pios inalienables de justicia, igualdad, fraternidad con-tenidos en la constitución, fueron conjugados con unanueva concepción de la religión católica, propugnado laigualdad entre todos los fieles, hijos de un mismo Dios,suprimiendo el nefasto y anacrónico Tribunal de laSanta Inquisición, los abusos y privilegios de la Iglesiade su tiempo. Por todo ello, él y su familia, sufrieron laira y venganza del clero inmovilista, del cacique impío,del militar reaccionario, y del político absolutista.

Biografía

D. Pedro Muñoz Arroyo1 nace en Benamocarrael 15 de enero de 1775, siendo hijo de D. Pedro MuñozMuñoz y de Dª María Arroyo Gallego. Fue educado enuna familia muy religiosa, de hecho su tío abuelo D.Joan Muñoz Vallejo2 era presbítero. Después de estu-diar latín, le mandaron sus padres al Sacromonte deGranada, donde cursó filosofía, teología e institucioneseclesiásticas. Se doctora en Teología Sagrada en laUniversidad de Orihuela3, según título expedido el 18de julio de 1796, es decir, con 21 años ya era doctor. EnJaén recibió las cuatro órdenes menores, y en 1797 seordenó presbítero, con dispensa de edad.

En 1798 obtuvo el Beneficio de Benamocarra,y en 1799 hizo oposiciones a los Beneficios Magistralesde Coín, Coria, Vélez, y al lectorado de Almería, congran merecimiento y aprobación. Fue elegido Cate-

drático del Sacromonte, Vice-Rector, Maestro deCeremonias y Capilla de las Santas Cuevas, obtenien-do una Canonjía de este colegio en 1800.

En 1807 ganó la Canonjía Magistral deAntequera, cuyo título se expidió el 7 de agosto del mis-mo año. Durante la dominación francesa fue elegidoVicario de Antequera. En 1808 forma parte de la Juntade Gobierno de Antequera, fiel al rey Fernando VII.

Fue procesado por sus ideas liberales.Trasladado a Sevilla, sufrió nuevas vejaciones, hastaque se reconoció su inocencia el 26 de octubre de 1813.Cuando Fernando VII, en 1814, nombró ministro aBallesteros4, éste quiso nombrar a su amigo obispo,

D. Pedro Muñoz Arroyo. Un liberal comprometido

José Juan Gómez Sánchez

Certificado de nacimiento de D. Pedro Muñoz Arroyo, podemos observar comoes bautizado diez días después de su nacimiento, y que su padrino fue su tíosegundo el Presbítero D. Josef López Sánchez, hermano de D. Francisco LópezSánchez, Obispo de Huamanga (Ayacucho). Partida inserta en el Expediente delimpieza de sangre incoado por la Abadía del Sacromonte de Granada.

1. Para la elaboración de esta biografía hemos consultado los documentos del Archivo Díaz Escobar. Caja 27. Leg. 16-9, y MONDÉJAR CUMPIÁN, S.J.: Obispos de laIglesia de Málaga, Córdoba 1998.2. A.H.P.M. LG. P. 5.5014, fol. 609 y ss. Testamento de Pedro Muñoz Vallejo, otorgado en la ciudad de Vélez el día 8 de febrero de 1705.3. Archivo Histórico Municipal de Antequera. LG.31, s/p. Oposición a la Canonjía Magistral de la Real Colegiata Antequera. Fondo Real Colegiata de Antequera.4. En sus “Cartas de Anselmo Torrejón a su amigo Fabricio Núñez”, Málaga, 1813, Muñoz Arroyo resplada el rechazo que López Ballesteros hacia al nombramientodel General Wellington para General de los Ejércitos Españoles en 1812. Biblioteca Nacional.

Page 63: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

64

pero rehusó Muñoz el Obispado. Desde entonces hasta1820, no dejó de ser objeto de envidias y de los odiosdel Capitán General de Granada.

El 26 de enero de 1819 predicó en Antequeraun elogio fúnebre con motivo de la muerte de la reinaMaría Isabel de Aragón. No menos notable fue el pre-dicado en la Dominica de Pasión, en esta ciudad, el 19de marzo de 1820, a favor del cambio político. Estosdos sermones se hallaron impresos, como igualmenteel predicado en Loja, en abril del mismo año, en unafunción en acción de gracias por el establecimiento dela Constitución. En mayo fue elegido Diputado aCortes5 , en las que probó su valía.

Regresó a Antequera en 1822; el Cabildo deMálaga le nombró Gobernador del Obispado en sep-tiembre de ese mismo año, siendo muy reñido y polé-mico, al publicar una pastoral titulada: “Al clero secu-lar y regular, y a todos los fieles de la diócesis deMálaga6. En ella critica la implicación de algunossacerdotes en movimientos políticos contrarios a laConstitución; apostillando que la felicidad, el bienestarde los pueblos, es el fin y el término de todos los pue-blos; defiende las reformas eclesiásticas incluidas lasupresión de órdenes religiosas; afirma que no puedeexistir guerra alguna de religión; apuesta por lamonarquía constitucional; propugna el triunfo de lasluces sobre la ignorancia, aseverando que las holgaza-nería y la vagancia son el mayor azote del génerohumano. Como vemos, principios y convicciones pro-pias de los ilustrados del siglo XVIII.

Muñoz Arroyo (ciudadano Pedro7), ocupa elcargo de Gobernador en sustitución del obispo AlonsoCañedo Vigil8, un asturiano, que al igual que nuestrobiografiado fue Diputado a Cortes Generales y uno delos padres de la Constitución de 1812. Sin embargo, sufirme defensa del clero y de sus intereses, hicieron quefuera mirado con recelo por los liberales. Su negativaa jurar la Constitución liberal de 1820 le valió el destie-rro a Gibraltar, ocupando el cargo de GobernadorEclesiástico el constitucionalista Muñoz Arroyo el 31de agosto de 1822. Sin embargo, al no ser Muñoz lapersona designada por Cañedo Vigil, y debido a laforma en que fue elegido, por presión popular, se pro-cede a una nueva elección por parte del Cabildo mala-citano, siendo reelegido el 18 de septiembre, bajo lapresión del Jefe Político de la Provincia. Muñoz Arroyocontó con el apoyo del Rey, Secretario de Gracia yJusticia, Ayuntamiento Constitucional de Málaga, la

Milicia Nacional, etc. Debido a que poseía las virtudespatrióticas de los buenos eclesiásticos por sus opinio-nes, su desinterés e ideas liberales9.

Conejero López10, encuadra a Muñoz Arroyoen una línea moderada que pretendía imponer susideas invocando a la razón y no a la fuerza, intentadoaunar la Constitución y la religión y hacer llegar alpueblo los principios liberales, que permitirían el pro-greso social y económico del país, perfectamente com-patible con la vida religiosa.

El 22 de agosto de 1823 tuvo que embarcarsepara las Baleares, y desde allí pasó a Barcelona, dondehalló el amparo del ejército francés. Fue después aGénova y volvió al país en 1824, estableciéndose pri-mero en Dayfontes11 y luego en Benamocarra. El 27 deoctubre, el Vicario de Antequera Sr. Guerrero abrió unacausa criminal contra los liberales de aquella pobla-ción, incluyendo a Muñoz Arroyo.

En febrero de 1826 se arrollaba la casa deBenamocarra capturando a sus sobrinos D. Luis, D.Pedro y D. Pablo López Muñoz, acusados sin pruebasde mantener correspondencia con los expatriados yconspiradores de Gibraltar y de otros puntos. Este pro-ceso se inicia a instancias Cañedo Vigil, Obispo deMálaga, y su Tribunal Eclesiástico. Muñoz Arroyo esrecluido en el convento de San Francisco de Asís de laciudad de Málaga, desde donde otorga poderes a D.Anastasio Santolín, vecino de la Villa y Corte de Madrid,para que lo defienda judicialmente y pida ante el Rey elsobreseimiento de la causa, convencido de su inocencia:

“Que teniendo pendiente cierto recurso anteS.M. y su Real Cámara de Castilla procedentede quererlo considerar culpable este TribunalEcco. en asuntos políticos y no pudiendo perso-narse a dedicar las reclamaciones que le com-peten para indemnizarse de cualquier cargo quequiera formularle ha deliberado conferir poder apersona de toda confianza para que con esteobjeto practique cuantas gestiones estime con-venientes y poniéndolo en efecto confesandocomo confiesa la relación que antecede por cier-ta y verdadera en aquella mejor vía, y forma quemás haya lugar por derecho, cierto y bien enten-dido del que en todo caso le corresponde…”12.

Después, en virtud de un oficio del intendentede policía, con fecha 3 de marzo de 1826, dirigido al

5. Archivo Congreso Diputados. Serie documentación electoral: 6 nº 14. Diputado por la circunscripción del Reino de Granada. Del 01-07-1820 al 14-02-1822.6. MUÑOZ ARROYO, P.: Al Clero secular y regular, y a todos los fieles de la diócesis de Málaga. Málaga 4 de octubre de 1822, Imprenta de D. Luis Carreras, Málaga1822. 7. Manifiesto de las persecuciones, que durante el gobierno revolucionario sufrió Don Juan de Buelgas y Solís, Canónigo Lectoral de la Santa Iglesia Catedral deMálaga; que además se exponen varios principios y hechos de los demagogos, Impreso por D. Francisco Martínez de Aguilar, Málaga 1824. Según Buelgas y Solís, aD. Pedro Muñoz, se nombraba como ciudadano Pedro en los principios de la revolución.8. A.H.P.M. LG. 3.628, fol 730 y ss. Poder especial. El Ilmo. Sr. D. Alonso Cañedo y Vigil Obispo de esta Diócesis a D. Francisco Cañedo y Cienfuegos. En el momentode ser nombrado Diputado a Cortes, el 14 de septiembre de 1810, Cañedo Vigil se encontraba refugiado en las montañas del Principado de Asturias al oponerse a lainvasión francesa. Permaneciendo como Diputado hasta finales de 1813 con la constitución de las Cortes Generales.9. Archivo Catedralicio de Málaga. LG. 1.060. Pza. 1, año 1822.10. CONEJERO LÓPEZ, Mª. L.: “El clero en Málaga en el Trienio Liberal”, Baetica 2, 1979.11. Antigua alquería de Iznalloz, hoy llamado Deifontes (Granada). Hasta la desamortización de Mendizábal Deifontes perteneció a la Abadía del Sacromonte.12. A.H.P.M. LG. 3.581, fol. 8. Poder de D. Pedro Muñoz Arroyo Magistral de Antequera a D. Anastasio Santolís. Otorgado en el convento de San Francisco de Málagael día 8 de febrero de 1826 ante D. José Sánchez Castilla.

Page 64: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

65

Capitán Campana, éste mandó se llevase preso almagistral a la cárcel de la Corte de Granada. A Muñozse le embargan todos sus bienes, así como las rentasque le pertenecían por su Canonjía Magistral.

Restituido al seno de su familia, se dedicó alcultivo de sus hacienda de las Rosas, con poca suertedebido a su inexperiencia y malas cosechas, hasta quela reina Regente Dª María Cristina ordena por Decretode Amnistía de 30 de octubre de 1832. Una vez sin car-gos tomó posesión nuevamente de la Magistral ante-querana. En Antequera presidió el 21 de enero de 1833,los actos con motivo del reestablecimiento de SS.MM.,y el 28 de abril del mismo año los del nombramiento deIsabel II.

En 1835, como vocal formó parte de la JuntaDirectiva del Gobierno de la Provincia de Málaga, quepresidía José de Santa Cruz. Asimismo ocupó su pues-to en la Junta Central de Andalucía de Andújar quepresidía el conde del Donadío13. Poco después era ele-gido Diputado Provincial por Antequera. En junio de1838 se presenta para Senador14, no siendo propuesto.A principios de marzo de 1841, el Gobierno Político deMálaga, celebra elecciones con motivo de cubrir lapropuesta de dos senadores de la primera terna en la

que ningún candidato obtuvo el número suficiente devotos, y otro en sustitución de D. José Balbiani. Deentre los diputados provinciales candidatos a senado-res15 , D. Pedro Muñoz, con 1.934 votos sale propuestoen la primera vuelta, en sustitución de Balbiani.Finalmente la propuesta recae en D. BartoloméVenegas.

Muñoz, murió en Benamocarra en agosto de1842, a causa de un ataque de asma nerviosa. Comobuen ilustrado se opone al cierre de los establecimien-tos educativos, por los gobernantes absolutistas. Unade las cualidades que resaltaba en el Sr. Muñoz Arroyoera el desprendimiento, hasta el punto de sacrificar enbeneficio público, en el de los particulares afligidos ymenesterosos, sus intereses. Entre sus diversas obrasfilantrópicas, consignó el 3 de enero de 1823, la canti-dad de 4.000 reales anuales de sus rentas para el sos-tenimiento de la Escuela de Mutua creada por elMunicipio de Málaga. Cedió la mitad de su sueldo deGobernador para los huérfanos de las víctimas de loscarlistas. Publicó una notable pastoral en este sentido.

D. Pedro Muñoz Arroyo y su hermana solteraDª Catalina, otorgan testamento a favor de sus sobri-nos D. Pablo y Dª Catalina López Muñoz, hermanos deD. Luis y D. Pedro López Muñoz. En el mismo mandanque se oficien 400 misas rezadas, a cuatro reales devellón en Benamocarra y a cinco en la Colegiata deAntequera. El 15 de abril de 1843, el escribano JuanCasamayor Carrión da fe de un codicilo sobre el referi-do testamento. Dª Catalina Muñoz Arroyo, ya muertosu hermano D. Pedro, dispone que sus cadáver se con-duzca en la “caja de las ánimas”, y no en propia; y quetodas las misas rezadas sean cuatro reales y no a cincocomo estaban fijadas en Antequera. Al mismo tiempo,y tras producirse la muerte de su sobrino D. Luis LópezMuñoz, en 1836, les tocaba heredar a los hijos de suhermana Dª Josefa: José, Fernando, María de las Mer-cedes y Josefa Bolaños Muñoz. La partición de bienesse escritura el 20 de diciembre de 1848; correspon-diendo el grueso de la herencia a las tierras de lasRosas Bajas, término de la puebla de Viñuela; lugardonde don Pedro y sus sobrinos se refugiaban cuandoeran perseguidos por sus actividades políticas.

Su obra literaria

El sermón a favor del cambio político que pro-nunció el 19 de marzo de 1820 en la Iglesia de losRemedios de Antequera se titulaba: “Cuestión moralreligiosa ¿qué es verdad en relación a los gobier-nos?16. D. Pedro Muñoz Arroyo fue un liberal de pensa-miento y de obra, pues figuró en los disturbios políticosde la época como liberal activo. Muñoz Arroyo se mani-fiesta en defensa de la supresión del anacrónicoTribunal de la Santa Inquisición en la página 21 de este

Primera página de Cuestión moral religiosa ¿qué es verdad en relación a losgobiernos?. De D. Pedro Muñoz. Biblioteca Nacional

13. B.O.P.M. Suplemento del 13 de octubre de 1835.14. B.O.P.M. Suplemento del martes 12 de junio de 1838.15. B.O.P.M. Ediciones:, 14-02-1841; 15-02-1841; 16-07-184116. MUÑOZ ARROYO, P.: Cuestión moral religiosa ¿qué es verdad en relación a los gobiernos?, Imprenta de D. Juan María Puchol, Granada 1820.

Page 65: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

66

sermón: “Inquisición y Religión son cosasmuy diferentes. Esto no puede tenermudanza, alteración, vicio ni errores;aquella lo puede tener, de hecho los hatenido, y los tenía en el día”.

Asimismo Muñoz Arroyo es unfirme defensor de la igualdad, preceptodivino, que según él debe quedar garanti-zado en la constitución del país (pág. 12-13): “Yo digo en voz alta: los hombressomos iguales en derechos, y delante de laley. Esta proposición no sólo es verdaderaen principios de sana filosofía, sino que loes también en principios de Religión.Echadle la culpa a Dios que nos hizo atodos iguales, dándonos dos ojos, dosmanos y una misma razón para conducir-nos (…). Esta igualdad legal, esta igualdadconstitucional, no excluye las diferencias ygraduaciones, que hacen necesarias laorganización de la sociedad, y aún la natu-raleza misma y la religión…”

El 9 de abril de 1820, en el Ayunta-miento de Loja predica un sermón enacción de gracias por el reestablecimientode la Constitución17. En este sermón criticala desastrosa situación en que vivía Españadespués de la derogación de la CartaMagna: “Proscripciones, cárceles, destie-rros, persecución abierta al mérito y lasluces, la intriga y la ignorancia en el pues-to que debían ocupar la virtud y el talento,(…)”. Haciéndose eco del clamor popular:“Desde las columnas de Hércules losPirineos no se oye más grito que el deReligión. Libertad, independencia,Constitución y Rey”.

Otro sermón suyo fue el Discursocon motivo de la jura de Nuestra AugustaReina Doña Isabel II en diciembre de 1833,publicado primero en Valencia y posterior-mente en Antequera y Barcelona18. En estesermón, jura lealtad a la Reina, desafía los postuladosde los carlistas, invalida la Ley Sálica y critica la igno-rancia de parte del clero, así como su complicidad conlos reaccionarios. Asimismo le pide a la joven sobera-na que viva para restituir la paz en el país, para elrenacer de la antigua gloria, por el honor de la huma-nidad, para mejorar las artes, la agricultura y elcomercio, las costumbres y la legislación, haciendouna apuesta decisiva por la educación del pueblo.

En ese mismo discurso tiene unas sentidaspalabras a su querida Antequera, denunciando al caci-

quismo “esa plaga de ladrones que infestan nuestravega”, añadiendo como nota aclaratoria en su publica-ción escrita (pág. 19-20): “Debo añadir, que hoy 30 deenero en que se imprime esta nota, continúa paranuestra vergüenza los mismos ladrones, desolandoeste país, imponiendo contribuciones a los labradores,y obligándolos á abandonar sus posesiones”.

Con firmeza y elocuencia, en febrero de 1837,pronunció una oración fúnebre en honor de las vícti-mas de Bilbao19. En este sermón critica la fraticidaguerra carlista liderada por el príncipe Carlos, culpan-do al difundo Fernando VII de tanta discordia y desola-

17. MUÑOZ ARROYO, P.: Sermón predicado en la función solemne celebrada por el ilustre ayuntamiento de Loja el 9 de abril de 1820, en acción de gracias por elrestablecimiento de la Constitución por el Magistral de Antequera Pedro Muñoz Arroyo, Imprenta Nueva del ciudadano Juan Puchol, Granada 1820.18. MUÑOZ ARROYO, P.: Discurso que en la solemne jura de Nuestra Augusta Reina Dª María Isabel II, hecha por este M.N.E.I. Ayuntamiento el día 28 de diciembrede 1833. Pronuncio D. Pedro Muñoz Arroyo, Canónigo Magistral de esta Insigne Iglesia Colegial, Impreso en Antequera. Reimpreso en Barcelona por Garriga yAguavivas, abril de 1834.19. MUÑOZ ARROYO, P.: Oración fúnebre que en las Honras que celebraron los dos cabildos Eclesiástico y secular de Antequera, y el Ayuntamiento de Vélez-Málagaen los días 5 y 10 de febrero de 1837 por las víctimas de Bilbao, Imprenta de D. Agustín Gallardo, Antequera 1837.

Discurso con motivo de la jura de Nuestra Augusta Reina Doña Isabel II pronunciado en 1833.

Page 66: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

67

ción en la que se veía inmersa España (pág. 5): “la gue-rra civil en que nos hayamos envueltos, es obra suya:la historia imparcial pondrá en sus manos el primereslabón de esta cadena de males que nos abruman. Élpudo sofocar todos los gérmenes de discordia, enfre-nar los partidos, consolidar la paz y darnos institucio-nes acomodadas á nuestro carácter, á nuestras nece-sidades, á la crisis en que se encuentra la Europa y ála tendencia de la civilización actual”.

Del príncipe Carlos dice lo siguiente (pág. 7):“Su ignorancia y su fanatismo están sirviendo maravi-llosamente á los planes de los enemigos en la Europa.Éstos se han asociado a su causa, la han hecho propia,y por bajo cuerda le facilitan recursos de toda espe-cie”. Muñoz Arroyo ora por todas las víctimas de la

guerra: carlistas e isabelinos, de los quedice son “todos españoles en casi su tota-lidad, todos cristianos é hijos de unamadre común”.

Precursor de la filosofía alemana

En una comunicación de PérezGonzález presentada en las II Jornadas deHispanismo Filosófico celebradas enMadrid en 1995, expone la valía de lo queél llama “literatura efímera”: la de losperiódicos, panfletos, revistas, etc. en lainvestigación de la historia de la filosofíaen España. De tal manera, que figurascomo Muñoz Arroyo, hicieron en estosmedios aportaciones muy significativas ala filosofía y el pensamiento de la época,de Muñoz dice lo siguiente:“Para ello hemos seleccionado algunosecos tempranos de la filosofía idealistaalemana, recogidos en la prensa delTrienio Liberal, que pasaron inadvertidospara quienes han estudiado la recepciónde estas doctrinas en España. Se trata,desde luego, de citas muy puntuales, peroen absoluto irrelevantes, puesto quereflejan, ya desde estas fechas, la inci-piente demanda social de una filosofíaespiritualista, armonizable con el cristia-nismo y que al mismo tiempo respondiesea los intereses de una burguesía seculari-zada y liberal. En este sentido, podríahablarse ya del inicio de esa corriente desimpatía o de interés por la filosofía ger-mana, que culminaría con la adopción delpensamiento krausista como uno de loselementos vertebradores del reformismoespañol”20.

Según Pérez González la primeramención a la filosofía postkantiana apare-ció en el nº 93 de la Miscelánea del

Comercio, política y literatura, correspondiente al 1 dejunio de 1820, y se halla contenida en un resumen deciertos sermones políticos pronunciados por MuñozArroyo, en los que se citaron los nombres de Fichte ySchelling, que el periódico, al igual que en el original,transcribía con ortografía incorrecta. La revistaMiscelanea era dirigida por el célebre Francisco Javierde Burgos, antiguo afrancesado, más tarde ministro deFomento en 1833 y Gobernación en 1844, para quienMuñoz Arroyo era un clérigo significado por su libera-lismo. Pérez González piensa que Muñoz Arroyo podíahaber tomado contacto con esta escuela filosófica através del libro de Madame de Staël De l'Allemagne(Londres, 1813).

Oración Fúnebre por las víctimas de Bilbao, los días 5 y 10 de febrero de 1837.Biblioteca Nacional. SG. 3.331-68

20. PÉREZ GONZÁLEZ, F.T.: “Los periódicos y la literatura efímera como fuentes para la historia del pensamiento español”, Basilisco 21, 1996.

Page 67: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

68

Una familia liberal

Sus sobrinos, hijos de D. Antonio López Jurado(sobrino del Obispo de Huamanga D. Francisco LópezSánchez), y Dª María de las Mercedes Muñoz Arroyo,también estuvieron comprometidos con las ideas libe-rales y el progreso de la sociedad de su tiempo21.

D. Luis López Muñoz, acompañó a su tío a laColegiata del Sacromonte, donde estudió gramáticalatina. Asimismo le acompaña a Antequera dondeestudió con el célebre guitarrista Fernando Sor, amigode su tío D. Pedro. También estudió órgano con Murgia,Maestro organista de la Catedral de Málaga, y conCampos, Maestro de la Capilla de Antequera. De susdotes para el tañido de la guitarra dio buena cuenta elMaestro Dionisio Aguado. Por sus ideas liberales estu-vo preso en Antequera en 1825, en Granada en 1827,sufriendo las mismas persecuciones y causas que suhermano D. Pedro, aunque al final se probó la inocen-cia de ambos. Compuso muchas piezas para guitarra,violín y piano. Falleció en Antequera el 6 de noviembrede 1835.

D. Pedro López Muñoz, siendo muy jovenacompaño a su tío D. Pedro a Antequera. No querien-do escoger la carrera eclesiástica estudió latín y fran-cés. En 1844 con objeto de seguir la carrera militarestudió matemáticas y dibujo en la Academia con eloficial de Ingenieros retirado D. Francisco de PaulaMaestre. Frustradas sus aspiraciones militares tras lainvasión francesa, se dedica a la docencia de las mate-máticas y el dibujo junto al profesor Maestre, en unaescuela gratuita fundada en Antequera, con fines deformación industrial.

En los exámenes celebrados el 31 de mayo de1818, leyó una Oda a Newton y demás fusionados a lasciencias exactas que resultó un trabajo poético de granerudición. Asimismo ganó la Cátedra de Latín delSeminario de Antequera. Escribió muchos versos y nopocos trabajos en prosa. El 8 de noviembre de 1822 fueelegido socio de la Sociedad de Amigos del País deVélez-Málaga. La muerte de su padre, y las constantespersecuciones políticas le provocaron una tuberculosisque le causó la muerte el 23 de febrero de 1829 a los33 años de edad.

D. Pablo López Muñoz, fue una persona influ-yente en la vida política de Benamocarra, así en 1842ocupaba el cargo de Procurador Síndico de suAyuntamiento, atribuyéndosele el esfuerzo para laconstrucción de la ermita del Santísimo Cristo delCalvario, y el cementerio. Más tarde se avecinda enVélez-Málaga, en la calle de las Monjas nº 27. D. PabloLópez, en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ocupa elcargo concejal, primer teniente de alcalde y alcalde

interino en largos periodos, desde el 9 de junio hasta el28 de diciembre de 1854, y del 30 de octubre hasta el11 de diciembre del mismo año22.

Conclusión

No cabe duda que Muñoz Arroyo fue un ade-lantado de su tiempo, un hombre ilustrado, justo, cre-yente y convencido en el progreso de su país y de lahumanidad. Defendiendo una concepción de estadomonárquico constitucional moderno, integrado enEuropa, a la que constantemente hace referencia ensus sermones y discursos. Apostando por un cristia-nismo basado en un Dios de amor y de paz, con unclero instruido y desposeído de privilegios. La luz, laeducación, la ciencia, la agricultura, la industria, lasartes y la representación nacional, se convirtieron enpostulados irrenunciables. Aunque tanta valentía,tanta aportación a la política, al progreso de la socie-dad y a los creyentes de la época, no ha merecido másque el olvido de unos y de otros. Ninguna institución, nisiquiera Benamocarra, el pueblo que le vio nacer, y elque escogió para morir, ha sido capaz de rendirle unmerecido homenaje.

21. Para mayor información sobre estos personajes ilustres se puede consultar GÓMEZ SÁNCHEZ, J.J.: V Centenario de la Parroquia de Santa Ana. Benamocarra1505-2005 Parroquia de Santa Ana, Torrox 2005.22. A.H.M.V.M. LG. II-1-42

Page 68: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

69

El 18 de julio de 1944, nace en Vélez-Málaga JoaquínLobato Pérez, que habría de convertirse en el mayorpoeta que ha dado hasta hoy la capital de la comarca.Perteneció a la “generación del miedo”, como élmismo afirma en una extensa entrevista que le hicimosjunto a Antonio Serralvo, unos meses antes de sumuerte en abril de 2005, y que se publicó póstuma-mente en el número 1 de la revista Ballix. “De la gue-rra no se hablaba en público —dice, refiriéndose a suinfancia— , pero sin embargo los vecinos veníanmuchas veces y hablaban de la guerra a escondidas.Hablaban en voz muy baja, al calor del brasero…”. Laguerra, según el mismo poeta, se convirtió en un sen-timiento de terror angustioso que lo perseguiría todala vida. Entonces, su imaginación “había creado unaEspaña que era la de un montón de gente que habíanestado presos y hasta muriendo en las cárceles”.Gente como Miguel Hernández, que Lobato comenzó aleer en los libros que le prestaba Miguel Berjillos, aquien visitaba con frecuencia en su zapatería, y dequien después “buscaba su nombre en la historia de laliteratura, en los libros de la escuela de mi hermana,pero no figuraba en ninguno”. Hernández, quien juntoa San Juan de la Cruz y Juan Ramón Jiménez (de quienabjuraría en sus últimos años), fueron los autores a losque adjudica su principal impulso en el mundo de lasletras. Aunque hubo otros muchos, claro.

Estudió el bachillerato en el primer Institutode Vélez-Málaga, el “Reyes Católicos”; y en una épocaen que “todo el mundo quería ser tecnócrata” él fue elúnico que hacía el preuniversitario de Letras. En esetiempo, los primeros sesenta, empezó a escribir:“novelitas de aventuras y policíacas”, que era lo que legustaba ver todos los fines de semana en el PrincipalCinema de su pueblo. Pero el primer gran amor deJoaquín Lobato fue la pintura. Fue su traslado aGranada, para estudiar la carrera de FilologíaRománica, lo que desencadenó su poesía. En Granada,de la que siempre guardó imborrables recuerdos,comenzó a rodearse de un nutrido y diverso grupo deestudiantes con quienes se incorporó a los círculosliterarios y compartió tertulias y lecturas poéticas.Participó en la fundación de la revista Tragaluz, junto aotros como Álvaro Salvador o Manuel Alvar Ezquerra, ypor fin en 1967 publicó su primer libro de poemas,Metrología del sentimiento. A caballo entre Granada yVélez, lanzó la propuesta de las “Reuniones dePoesía”, que inmediatamente contó con la colabora-ción de la Cofradía de los Estudiantes, en donde esta-ba su ex condiscípulo y luego político Marcelino

Méndez-Trelles. Su mentor intelectual, MiguelBerjillos se sumó entusiastamente a la iniciativa, juntoa otros hombres de la cultura del momento, comoAntonio Segovia Lobillo (¡cuándo no!) o José AntonioFortes. Poco más tarde, junto a José Andérica y JoséBonilla fundó la editorial Arte y Cultura. En 1972 sehabía publicado en Málaga su segundo libro, Primeraantología de cosas. Su producción se acelera: en 1975publica Dedicadas formas y contemplaciones; y en1976 Farándula y epigrama. La careta, libro esencial,se gesta en un viaje a África del norte, y se publica en1976 en Málaga, reeditándose en Vélez-Málaga en1982. Con los escritores Antonio Jiménez Millán, Álva-ro Salvador, Manuel Salinas, José Carlos Gallegos y

Reconstruir la gramática del sentimiento, para recrear poéticamente una Andalucía atópica(estudio sobre la obra de Joaquín Lobato)Enrique Zattara Hernández

Joaquín Lobato

Page 69: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

70

Antonio García Rodríguez, funda en Granada el grupo“Colectivo 77”, obviamente en el año citado. Uno deaquellos compañeros de aventura literaria —JiménezMillán— lo recuerda como “un genio alegre y muyvital, gran seguidor del neopopulismo de Lorca y delprimer Alberti” (citado por Jesús Tenllado, “Cine einfancia en la poesía de Joaquín Lobato”, Ballix,diciembre 2005).

En ese mismo año de 1977 se atreve con elteatro, y su obra Jácara de los zarramplines gana elPremio García Lorca de Teatro que otorga laUniversidad de Granada (publicada en 1978). Le siguendos nuevos poemarios, Infártico (1982) y Poemas delSur (1984). Luego su obra se ralentiza, con Atardece elmar (1993) y su postrer El aroma del verano en el vuelo(2003), libro escrito en uno de sus ya frecuentes perío-dos hospitalarios. Aún antes de morir, el grupo de tea-tro “María Zambrano” de Vélez-Málaga estrena unanueva obra de teatro: Tisú de plata. El progresivo agra-vamiento de sus enfermedades lo postra en silla deruedas y termina con su vida en el 2005, apenas a lossesenta años, muy poco después de haber sido nom-brado con tardío reconocimiento como Hijo Predilectode Vélez-Málaga. Según el profesor Antonio AguilarSánchez (Diccionario de escritores de Málaga y su pro-vincia), Lobato fue incluido en las antologías Seis noví-simos andaluces (Sevilla, 1977); Degeneración del 70(Córdoba, 1979); y Antología de la joven poesía andalu-za (Málaga, 1982). Dejó una importante cantidad depoemas sin publicar, agrupados la mayoría de ellos endos libros terminados, Portafolio de Roma, cuya edi-ción se frustró por la muerte del autor, y Aquellos ojosverdes, algunos de cuyos poemas fueron publicados enel suplemento Letras Axárquicas del periódico laPrensa de la Axarquía; y otra obra de teatro, Musel defresa.

Es de esperar que cuando este trabajo quehemos emprendido sobre la historia de la literatura enla Axarquía vea la luz, ya estén a disposición de los lec-tores todos aquellos libros que Lobato no alcanzó apublicar en vida. Sería, sin duda, el cierre de una deudaimpostergable1.

Metrología del sentimiento, publicado en elaño 1967 y prologado por el propio Miguel Berjillos, esen todos los sentidos un libro inicial, fruto de juventudque apunta ya los ejes temáticos más constantes en elautor veleño, pero no alcanza todavía a prefigurar loselementos formales que caracterizarán su estilo. Ellibro está dividido en secciones, que comienzan por“Poemas sueltos”, se interrumpe con una “Elegía aAlfonsina Storni”, prosigue con “Éxtasis primero”, queconsume la mayor parte de los poemas, y acaba con“Cinco oraciones de amor”. Sus versos —siempre enverso libre— están excesivamente dominados por cier-to coloquialismo predominante en la poesía sesentista,aunque en algunos poemas se pueden apreciar otrasinfluencias de mayor calado, como en el que comienza

“Un reloj / marca una hora antigua” (página 22). A lolargo de su cerca de medio centenar de poemas, esteprimer libro de Lobato expresa las sensaciones perso-nales del autor encerrado en una realidad feroz ydecepcionante, una realidad que ama e intenta com-prender, pero que al mismo tiempo le causa dolor, yque enfrenta desde un sentimiento de soledad que noha buscado, pero se le impone y lo abruma. Predominaen ellos el uso de la primera persona, adecuada parareferir el impacto que la realidad externa ejerce sobreel individuo que la describe y siente. El prologuistaacierta señalando que “encontramos su sensibilidadcontagiada y herida con el dolor ajeno, se cree escogi-do para el dolor”, asumiendo así sobre sí mismo losodios y las incomprensiones del mundo. “Me he carga-do / la pena sobre mis hombros”. Y todo el paisaje,leído desde esa mirada, se carga de la misma tristezay desolación. Sin embargo, el poeta sabe que la pala-bra puede redimir, puede restaurar la esperanza: “Hayque tener una voz / para dialogar con las golondrinas”“Hay que tener una voz / para los niños que deseanescuchar un cuento” “Pero lo importante es tener unavoz / para decir, para gritar… / para quedarse ronconombrando AMOR”.

Amor que en la poesía de Lobato —y este es yaun rasgo permanente— se corporiza como un senti-miento que intenta abarcar al mundo, y no precisa-mente en la carnadura del humano amor de dos per-sonas. Son casi inhallables en los libros del autor vele-ño los “poemas de amor” en el sentido clásico, lospoetas a la amada/o; y quizás por ello llame la aten-ción que en este primer poemario haya una secciónespecífica dedicada a esa temática: “Cinco oracionesde amor”. Sin embargo, ya en estos poemas amato-rios, el sentimiento que predomina es melancólico yplatónico, con predominio de palabras significativascomo “recuerdo”, “ausencia”, “pasado”, “vasto dolor”,que eluden deliberadamente la pasión. Esta ausenciade la temática amorosa en la poesía de Joaquín Lobatomerecería un particular análisis, algo que no está en laintención de este trabajo, pero sobre el que llamo laatención a futuros estudiosos. “Mi experiencia me diceque el amor es egoísta —señala al respecto el propioLobato en la entrevista citada—, se busca a una perso-na no tanto para compartir como para poseer. A mí esome parece muy triste”.

Pasan cinco años hasta la publicación de 1ªAntología de Cosas (1972), publicado en Málaga porÁngel Caffarena, con ilustraciones de FranciscoHernández y prólogo de Antonio Segovia Lobillo; enuna edición numerada de 200 ejemplares. Es la últimaépoca de su estancia granadina, y Lobato ha bebidoincesantemente del contacto con el mundo cultural dela ciudad de la Alhambra y del conocimiento de poetasconsagrados y contemporáneos que abren nuevaspuertas a su propia voz. En su aspecto estructural, ellibro comienza con una larga sección llamada

1. En el año 2011, luego de haber terminado de escribir este estudio sobre la obra de Lobato, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga comenzó a cubrir esa deuda, publi-cando Aquellos ojos verdes, un libro en el que Lobato hace especial hincapié en su relación infantil con el cine. El análisis de ese libro no se incluye en este artículo,pero sí se incluirá en su versión definitiva, que es parte del libro Las letras en la Axarquía, que estoy terminando de escribir en este momento.

Page 70: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

71

“Poemas de la primera parte”, que antecede a otras demenor extensión: “Poemas de la segunda parte”,“Nanas”, “Dos poemillas al mar” e incluye finalmenteun puñado de poemas sueltos individualizados.

Aunque todavía continúa sin definirse el parti-cular uso léxico y métrico que daría —sobre todo a par-tir de La careta— personalidad definitiva a su estilo, seaprecia la intención de avanzar en la búsqueda formal.No es casualidad —aventuramos— que del nombre desu primer libro, “metrología del sentimiento” (lametrología sería, semánticamente hablando, una cien-cia de la medición, de la medida) se pase a un versocasi inicial del nuevo libro que declara “Voy a explicarla gramática del sentimiento”. El señalamiento, inten-cional o no, es explícito: el poeta comienza a percibir,a intuir que la eficacia de la palabra poética no estátanto en la intensidad del significado, sino más bien enla sugerencia inefable del significante.

A pesar de ese vislumbre, probablemente másintelectual que pulsional, el grueso del libro continúala línea de Metrología…, afirmado en una concepciónpoética que utiliza el lirismo como fundamento, la vozemergida de las profundidades del alma que clamadesde su soledad y su desgarramiento para denunciarla crueldad del mundo y acercar la llama de la espe-ranza, a través de la compasión y el amor: “mi almaestá labrando sus cimientos / en los escombros de micanto”. Esta sección incluye —además— una serie dehomenajes, principalmente a poetas (Lorca,Hernández, Aleixandre, pero también explícitas men-ciones a Brecht, Evtuchenko y otros seguramenteincorporados recientemente a su parnaso), pero tam-bién a protagonistas del momento como Martin LutherKing. En la página 42 de esta “Primera Parte”, inte-rrumpe la sucesión de poemas la aparición de un textoen prosa, curiosa interpolación que adelanta algunastendencias posteriores de su poesía: la recurrencia aescenas directamente tomadas de la vida cotidiana,pero que proyectan desde la mirada del poeta un tonolevemente surreal y se transforman hasta rozar loinquietante.

La “Segunda Parte”, así como las “Nanas”,presentan una vertiente inusual en el poeta de Vélez-Málaga: se trata de una serie de poemas en los quepredominan los versos cortos, con entonaciones casimusicales, incluso coqueteando a menudo con la rima,a la manera de pequeñas coplillas con evidenteinfluencia lorquiana. Sin embargo, casi presentandouna violenta oposición a esa suerte de “cancionero”,las “Nanas” están encabezadas por un “Poema preli-minar” en el que Lobato utiliza por primera vez algu-nos de los recursos que serán más frecuentes en supoesía madura: un corte radical del ritmo coloquial delos versos, apelando a separarlos palabra a palabra:“Es / la / hora / de / la / nana”; y la utilización arbitra-ria de la posición de los versos en el espacio topográ-fico del poema. Un criterio que se repite, profundizado,en el segundo de los “Poemillas al mar”. Ambos textossuponen un salto estilístico en el estilo de JoaquínLobato, que resulta un tanto desintegrado del resto dellibro, pero preanuncia —como advertimos antes— uno

de los rasgos más distintivos de su estilo posterior.Primera Antología de Cosas, en suma, prolonga lavisión poética de un Lobato que ya en su primer librohabía dado, al decir de Berjillos, “el primer relámpagode su imaginación, el primer canto sensitivo que hallenado su alma ante su encuentro con las imperfec-ciones humanas”; pero adquiere especial significaciónporque en algunos de sus momentos se pueden adver-tir las raíces de un giro copernicano en su palabra poé-tica, que se testimoniaría en los tres libros casi simul-táneos que le seguirán.

Si hasta Primera Antología de Cosas (y no “delas cosas”, como se lo cita reiteradamente) la poesíade Joaquín Lobato denunciaba a un escritor sensible yatento a la profundidad del sentimiento lírico, peroprobablemente de estatura poética apenas mediana;es con Dedicadas formas y contemplaciones (1975,reeditado en 1996), Farándula y Epigrama (1976) y Lacareta (1976, reeditado en 1982), donde se despliega elencuentro con su voz más original y auténtica. Antesque nada, hay que decir que la fecha de publicación nose corresponde con su escritura. Corresponde laescritura de La careta a los años 1972 y 1973, en y trasun viaje al norte de África (probablemente, conjeturo,el cumplimiento de su servicio militar obligatorio),según lo atestigua la aclaración que figura bajo el pro-pio título en la portadilla de la edición de 1982, que esla que utilizamos; y por tanto —un análisis textual delos tres libros citados hubiese bastado para corrobo-rarlo— es La careta el primero de los tres.

En La careta (con los curiosos antecedentesque detectamos en su libro anterior, Primera antologíade cosas) Joaquín Lobato parece concretar aquellaenunciación intelectual que abre su segundo libro,“explicar la gramática de los sentimientos”. Pero paraello, el poeta da un salto radical en el uso del lengua-je. Salto radical que resulta del encuentro afortunadoentre una búsqueda intelectual y un hallazgo expresi-vo, pero que contiene en sí mismo la intención de abju-rar racionalmente de sus primeros textos poéticos.

No he encontrado en ninguna parte algún tes-timonio de que el propio autor haya hecho referencia aesta suerte de “repudio” de su lenguaje poético previo,pero Lobato (como se deja entrever en la referidaentrevista que le hicimos con Serralvo) no era afecto ahablar ni explicar sus textos ni sus procedimientosliterarios. Sin embargo, la radical ruptura expresivaque se produce a partir de La careta se adivina clara-mente deliberada: del lirismo de un alma atormentadapor el enfrentamiento entre el mundo y su propio ser,volcado en versos que refuerzan la coloquialidad, lasuperposición entre el mensaje y su vehículo expresi-vo, la búsqueda de inmediata identificación por partedel lector; la poesía de Lobato pasa casi de repente aun lenguaje despojado, conformado apenas por laspalabras precisas para narrar un mundo que sigueestando fuera pero al que él puede ver como un extra-ño, sin quejidos existenciales ni lirismo subjetivo, pala-bras que no duda en desgajar en fragmentos de signi-ficación, para recomponer con ellos el relato de unmundo reinventado y en reinvención constante por la

Page 71: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

72

mirada del poeta. De la mirada del adolescente —sole-dad, dolor y lamento— a la del niño —representación yjuego—.

Juego, precisamente. Juego en el significado yen el significante. Juego intencionado, que es explícitaruptura de los ritmos poéticos tradicionales, esos queenseguida nos “suenan a poesía” según una concep-ción pacata y escolar (los amados endecasílabos detanto poeta de todo pelaje, por ejemplo). Además de lafrecuente desaparición de las mayúsculas al comienzode frases, la ausencia de puntuación, o la creación decierta densidad de significado suprimiendo artículos onexos entre palabras (recursos de todos modos muyhabituales en la vanguardia de todo el siglo XX), uno delos recursos más característicos de esta etapa de pri-mera madurez de la poesía de Joaquín Lobato, es elcorte de las enunciaciones en versos que llegan amenudo a contener una sola palabra, e incluso sólosílabas utilizadas como encabalgamientos.

Y ahora he-mosara-ñadonuestra careta.

El objetivo de este procedimiento singular es,a mi entender, cortar deliberadamente el ritmo colo-quial de la frase: de este modo, cada enunciado quedadescompuesto en una suma de imágenes significantes(incluso los artículos, sometidos a esa función decons-tructiva, adquieren peso propio) revelando cómo el len-guaje no está compuesto sólo de oraciones sino quecada uno de sus componentes desagregados tiene —además— su propio fragmento de significación y —sobre todo— de sugerencia. Ello, sin apelar al recursohabitual en las vanguardias herederas del surrealis-mo, de agrupar palabras sin conexiones entre sí bus-cando la aparición de sugerencias herméticas que sóloestallan en el interior de cada lector individual: por elcontrario, cada palabra o fragmento de palabra queLobato individualiza en un verso, si contiene su propiovalor sugerente o significante, duplica al mismo tiem-po su función al ser articulada con las que la rodean enuna nueva imagen, que es y no es la del fragmentoindividual. Lobato juega con las palabras, y de esejuego las palabras adquieren nuevas funciones.

Juego, por otra parte, que se revela en lamirada del poeta sobre la realidad circundante.Enrique Molina Campos lo expresa brillantemente:“Tú, tan serio, transmutas y transfiguras, con todaseriedad, la realidad común y corriente, la mostrencarealidad de los adultos; pero —y en ello está el juego—transmutándote y transfigurándote tú mismo y compo-niendo contigo y con lo demás una entera realidadotra. (…) Ahora bien, por curioso y comunicativo ade-más, haces de tu vida y tu juego, de tus versos, unafiesta ruidosa a la que es confortante asistir. Y así comootros niños juegan a la pelota en el salón de recibir,bajo la gran lámpara y entre frágiles figulinas, tú,correteando por el verso —aposento de tantas solem-

nidades— chutas contra la pacatería, contra la retóri-ca, contra el arte poética de la academia —real o repu-blicana—.” (Prólogo a La careta).

Es esta ruptura, provocadora y audaz, la queda soporte significante a una mirada sobre “lo demás”—como lo llama Molina Campos— que parece inocen-te —como ese patético y al mismo tiempo entrañableGrundo— pero contiene en su interior una voluntadpoderosa de denuncia y crítica sobre los aspectos másdeleznables de lo socialmente aceptado; “concienciade la historia”, como asegura Fidel Villar Ribot.

paticojos caricaturas bichosimbéciles sacrificados fantochesy la bufonada de curianascarnaval de zambos

ilustres harapientos alzanestandartes meciendo el vientoborlas y flecos de oro

la sonrisa más tarde la carcajadaluego el desprecio y los pétalosen las manos de Grundo ausenteque dibuja nuestros perfiles de idiotas

Margarita Caffarena y Álvaro Salvador, en untexto de 1979, aciertan en una caracterización queadjudican al conjunto de la obra de Lobato, pero que ami entender se despliega concientemente recién apartir de La careta: su temática central —dicen losautores mencionados— “se presenta como la subver-sión de los ideologismos andaluces”, como una con-centración de las “contradicciones presentes” en la

Page 72: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

73

imagen de una Andalucía tópica. ¿Cuál es la “realidadmaterial del tópico”?, se plantearía el poeta, y paradenunciarla y ponerla en evidencia se vale de unaestructura limítrofe con lo teatral, en la que se renun-cia a la expresión del lirismo individual para plasmarretratos sociales distorsionados por un espejo cuyacarga de ironía los rescata de la ferocidad.

los tuertos,los pordioserosel bufón

vanen

procesión

(desangran lasmiradasde los pordioseros…¡qué amarga

la expresióndel bufón!)

los enanitosel chimpancéy el tamborilero

el desfile

una largafilade titiriteros

Un objetivo que continúa definiéndose cadavez con mayor claridad en el breve Farándula y epigra-ma (1976), perfectamente descripto por Villar Ribot enun artículo de 1977 del diario “Sur” de Málaga: “Unescenario sancionado siempre por lo grotesco, endonde enmascarados actores —vedettes, nobles,payasos callejeros, etc— titulan sus atribuciones conla manumisión de su incongruencia, quedando todoimpregnado por un aire de falsedad que delata ladominante situación del sarcasmo”.

Estamurgade reputadosfantochesenmascarados y obscenosverdaderas filarias conjuntivasdel sustento (postizasdentaduras en sustanelegantessonrisas)maridos ellos todos muy buenosdegenerosas damasentregadasa la devoción y al respeto

De esta etapa particularmente fructífera de lacreación poética de Joaquín Lobato es tambiénDedicadas formas y contemplaciones (Poemas a lapintura contemporánea). El libro, que en su primeraedición comprendía 29 poemas dedicados a otros tan-tos pintores universales, y agrega en la de 1996 nuevemás, referidos esta vez a pintores malagueños con-temporáneos, es al mismo tiempo un homenaje y unanueva mirada sobre cada uno de ellos. Aunque mode-rando en parte los ademanes más rupturistas de suestructura poética, Lobato apela al mismo lenguajedesagregado que desde La careta es su señal de iden-tidad para hacernos vivenciar las sensaciones produci-das por la obra de sus plásticos preferidos, no comomeras descripciones ni mucho menos como efusionesanímicas subjetivas, sino utilizando la palabra pararecrear atmósferas y sugerencias que emanan de lapropia pintura. Sugerencias que pueden ir desde el“antiguo París de humeante / atmósfera esperpénticade / mujeres fetiches de altos / cocos ligeramente /despeinados” de un figurativo Toulouse Lautrec; hastala “desdoblada / sinalefa modela un / etnolografismoRayas / que / graban materia y concepto”, del abstrac-to Tapies.

“Lobato —como ha dicho Mari Carmen deCelis (La Estafeta Literaria, 1975)— trata una materiaya ordenada, dispuesta para el último fin, cubierta conel polvo de los signos que hay que separar para des-pués convertirlos en una nueva estructura”. Una“materia ya ordenada”, al parecer fijada para siemprecomo lo es un cuadro (o una fotografía), pero que lamirada del poeta no cristaliza sino por el contrario,descompone y convierte en la clave de su poesía: unarepresentación.

En 1977, Joaquín Lobato gana el PremioGarcía Lorca de Teatro de la Universidad de Granadacon su obrilla Jácara de los Zarramplines, subtitulada“Florilegio en dos actos”. En la Jácara…, el poetaalcanza la máxima expresividad de su mensaje sobrela sociedad, a través de un vertiginoso vodevil en el quemediante una representación que algún crítico hacaracterizado (creo que acertadamente) como “supe-ración del esperpento valleinclanesco”, realiza unaferoz pero al mismo tiempo lúdica caracterizaciónparódica de un momento tan particular de la vidaespañola (piénsese que estamos recién en los iniciosde la transición). La Jácara… representa la conjunciónde los principales elementos de la poética lobatiana enlos momentos de su máxima originalidad: reunión dis-locada pero al mismo tiempo coherente de génerospopulares como la copla, la revista y el sainete, pues-tos al servicio de la crítica de una sociedad clasista ymoralista que se resiste a ser desplazada por la fuer-za de la alegría y el desparpajo que brota del pueblo;una mirada que capta de manera superpuesta muydiferentes matices y en lugar de ceder a la tentación deorganizarlos en una narratividad convencional, optapor dejarlos fluir con la libertad y falta de concierto —y de prejuicio— con que suele presentarse la reali-dad; y una gramática del diálogo que fracciona las ora-ciones y los enunciados cargando el texto de nuevas

Page 73: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

74

significaciones. Pero no sólo de estos elementos de lacultura popular se nutre la obra teatral del poeta vele-ño: en una incursión que enriquece y al mismo tiemporompe el populismo habitual del género sainetero,entran en el mismo nivel del diálogo y la representa-ción versos de los más clásicos españoles (sin contarcon parlamentos que podrían escindirse de la obra yconstituirse en verdaderos poemas en la mejor líneade sus propios libros anteriores). Así, “La Zarzamora”,“Carmen de España” o “Tani” conviven en perfectaarmonía teatral con fragmentos de Quevedo,Espronceda, Fernández de Moratín y otros, o con lasreferencias a la Carmen de Merimeé y Bizet. Como enel “Testamento” de su libro Infártico, el autor guardaen su cajita “un / retrato / del / Arcipreste de Hita / un/ recuerdo / envuelto / en / papel de chocolatina / dosversos copiados / de / Quevedo / el / ojo / roto / de / un/ muñeco / viejo / y / los músculos de Popeye”. Unaamalgama que convierte a la Jácara…, más que en unaobra teatral, en un poema representado, o mejor dicho,en un nuevo género donde teatro, poesía, músicapopular y plástica se conjuntan.

Este planteamiento estilístico se reitera enMoussel de fresa, escrita en 1979 y que permaneceinédita, al menos en lo que se ha dado a conocer de lamisma, la Escena I del Primer Acto, publicada en unlibro de homenaje al autor editado en 1999 por elAyuntamiento de Vélez-Málaga.

Tras este fecundísimo período en el que elpoeta veleño encuentra su voz más auténtica y perso-nal, pasa un tiempo considerable hasta su siguientepublicación, Infártico (Excma. Diputación Provincial deGranada, 1982). Infártico es un libro que parecierahaber sido escrito en dos momentos diferentes deldesarrollo de la personalidad poética del autor.Mientras la tercera parte, titulada “Estuche y alcan-for”, responde con mucha aproximación a sus librosinmediatamente previos, la primera y segunda sec-ción, “Primeras autobiografías” e “Infártico”, recupe-ran una mirada que vuelve al yo interior del poetacomo testigo que se hace presente y revela sus senti-mientos frente al mundo que describe. Aunque Lobatoya ha incorporado la superposición de imágenes, loscortes arbitrarios del verso y otros procedimientos delos que hemos hablado, como una característica iden-tificatoria de su lenguaje, lo cierto es que en más deuno de los poemas de la sección que lleva precisamen-te el mismo título que el libro, sus recursos estilísticosparecieran retroceder hacia el encuentro de sus dosprimeros poemarios. Si “Primeras autobiografías” —como su nombre lo indica— retoma la primera per-sona como hilo conductor del discurso, continúa sinembargo extrayendo su fuerza de la ruptura de la lógi-ca oracional coloquial en la conformación de sus enun-ciaciones. Pero en “Infártico” este recurso cede fre-cuentemente al retorno de una gramática oracionaltradicional, en particular en poemas como “No puedo /con este fusil que se crece / en mi pecho”, “Y cayeronen mis manos las acacias”, o “Me retengo. No mequedo. Me fugo”, en los que recae en una retórica queparecía ampliamente superada:

Sostengo mi condición de mary pongo voz de monte en mi palabra.

ó

Porque traigo desengañada la respuestame atraviesa la memoria aquelperegrino de parábolas que yoesperaba fatigándome la espera.

Será por eso que el propio poeta admite enuno de sus versos

Pero me contradigo a cada instante

En Infártico, Joaquín Lobato interroga directa-mente a su pasado y quizás por ello, si su manera demirar se caracterizaba por hacer nacer sensaciones delas propias imágenes significadas a través del lengua-je, esta vez no puede eludir la expresión de sentimien-tos que brotan en su propia voz. Si las pinturas verbales de La careta o Farándula… reinventaban unarealidad para denunciarla y caricaturizarla al mismotiempo, en el grueso de los poemas de este nuevo librose palpa el desengaño y una cierta sensación de derro-ta frente a la hipocresía y los lenguajes esclerotizadosde la sociedad. Digamos, un estado de ánimo.

DIGOde nada me sirvenlos sermones ahoraque (derrotada mi canción)tengo derecho a NO convencermede tanta falsa palabra demucho fango y maquillaje

Aunque él mismo parece —contradictoria-mente— reafirmarse en sus búsquedas formales,ligándolas directamente a su búsqueda metafísica,cuando insiste —muy vallejianamente— en que

Me alejo de los niños y de las flores(enramando la derrota y su resuello)marchándome hacia otras gramáticasescarpadas y oscuras

El juego del significante y la dictadura del sig-nificado ¿no es acaso una de las batallas más tormen-tosas que tiene que librar todo poeta? Una batalla quefrecuentemente se disuelve en ese gesto final, quelleva en su peso el signo de la muerte:

El silencio no engaña. Elsilencio es una respuestahonda, demasiadoexacta. Por esosabe la posturaque toman los muertos.

Page 74: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

75

Hay que destacar que es precisamente enInfártico donde comienza a hacerse presente de mane-ra acentuada otra de las recurrencias predilectas deLobato: la incorporación a sus imágenes poéticas deelementos de la cultura popular: jugadores de fútbol,personajes de tebeo, estrellas cinematográficas, todoun nuevo horizonte sobre cuyas implicaciones hablare-mos específicamente más adelante. Todo ello, en unafecunda superposición con sus admiraciones artísticasde siempre: sus poetas y pintores favoritos.

El libro finaliza —precisamente— con tres“Conmemoraciones” dedicadas a César Vallejo,Antonio Machado y León Felipe. ¿Una auténtica decla-ración de intenciones?

Poema del Sur, su libro inmediato, es de 1984.Lobato retorna decididamente a su lenguaje máscaracterístico: las frases se desmoronan lentamente,palabra a palabra y hasta en sílabas encabalgadas,logrando generar un ritmo demorado y mágico quetransmite la sensación de un conjuro. La primera per-sona se oculta pudorosa y deja paso a la descripción detinte teatral consagrada a partir de La careta. Pero si

el autor había demolido con sus mordaces figuras deuna ritualidad patética la iconografía del tópico anda-luz, es en este poemario donde intenta reconstruir laidea de una Andalucía a la que ha caricaturizado perono por despecho sino por amor a su verdadera esencia.Poema del sur es, desde luego, un canto a suAndalucía amada, incluso en algún gesto de apólogo

Salve. Oh Andalucía, mi amor irremediable

Pero la Andalucía de la que habla Lobato no esla de toreros y manolas, la de charanga y pandereta,que tanto mal ha hecho a la realidad profunda de estatierra, sino una Andalucía que nace en el mito de losviajeros arcaicos, que se sustenta en el estoicismo deun Séneca o el misticismo de un Zurbarán, y se afirmaen la luminosidad mediterránea

Y la luz, todavía sonámbula de oscuridadesextiende racimos imprevistos de resplandores

El mar, siempre presente, y en los sentidos elpaisaje que se encarna en la vivencia sin aditamentosefectistas ni adjetivos sensibleros

Cabrascon campa-nillasolivos y montesarriba.Unarisade almendro(ventana)la niñatraviesa(lágrimas)espinostrajede marinerito.Huelea manzana.

Es, en suma, una reivindicación de unaAndalucía casi sacralizada, mítica y ascética, desnuda-da de grotescos gestos milagreros, de corajudas heroi-cidades de sable de latón y de golpes en el pecho. UnaAndalucía donde, ahora sí, el poeta es capaz de reto-mar sin la feroz ironía de poemas anteriores, el pasoancestral de los tronos semanasanteros con una mira-da diferente, observadora y hasta compasiva, hastacómplice incluso.

no pude evitarla herenciade mi bucólica sangre ysinquerersedurmióenla infancia de mis ojos

Transcurren casi diez años hasta la apariciónde un nuevo poemario del autor veleño: Atardece elmar, editado por Endimión en Madrid en 1993. Se tratade cuarenta y cuatro poemas cortos (salvo uno ningu-no excede los quince versos), en los que el poeta vuel-ve a retraerse a actitudes menos rupturistas, tantodesde la métrica como desde la temática.Curiosamente, son los primeros poemas del libro losque todavía conservan algo de ese hálito de sus librosanteriores (en particular los que comienzan “Cuestaarriba blanquísimo…” y “Una mañana de hirvienteagosto…”, en el que introduce —como es habitual en la

Page 75: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

76

parte más original de su obra poética— personajesalrededor de cuya acción se construye el sentido. Peropaulatinamente, el libro se vuelve un demorado monó-logo en el que el poeta, en primera persona, entablauna contemplativa relación directa con el mar y sussímbolos.

Aparcando el recurso habitual a la descripciónde ambientes humanos en los que campa la referenciaa la cultura de lo cotidiano, lejos de esa ironía que lepermitía tomar distancia y al mismo tiempo revelarsus sentimientos en contraste con lo representado enel poema, en este libro Lobato se adentra en un espa-cio de mayor intención metafísica, acudiendo a unasimágenes en las que priman la luz y los colores, difu-sos y cambiantes según las horas y las estaciones enlas que se enfrenta con su mar, a través del testimo-nio, la complicidad y a la vez también el conflicto.Contemplación, loa y reclamo, frente a un mar siempresin respuesta, que —como Dios— asiste indiferente alas invocaciones del poeta.

Aunque el autor no reniegue de crear ritmosmétricos absolutamente individuales (ni en un solopoema cae en la tentación de utilizar métricas unifor-mes: resulta difícil encontrar versos —consecutivos oalternados— con medidas silábicas similares), losencabalgamientos forzados, las rupturas intenciona-das del ritmo coloquial que son una de sus huellasmás particulares en libros anteriores, ceden terreno aun verso más acorde con una respiración serena y des-cansada, hecha de versos fluidos y enunciados com-pletos, incluyendo el tan clásico uso de los vocativos(Oh mar…, etc), y convirtiendo a este libro en una ver-dadera isla en su producción poética.

Atardece el mar es un libro en el que parecie-ra que Joaquín Lobato ha desertado de su propio einclasificable registro, para intentar acercarse a lastendencias predominantes en la poesía culta españoladel momento. En años posteriores —y anteriores a suúltimo libro, escrito en el hospital un par de años antesde su muerte— Lobato regresa al registro que mejordomina: la recreación de la memoria a través delmundo de la cultura popular, el cine y el kistch, conuna mirada aparentemente ingenua pero cargada defuertes significados simbólicos, especialmente en elinédito Aquellos ojos verdes, algunos de cuyos poemashan sido publicados en diversas publicaciones. Cuandotanto este libro como Portafolio de Roma sean publica-dos al completo, seguramente podremos ratificar odesmentir esta apreciación que —por el momento—aventuro por mi parte.

Inéditos estos dos libros, así como sus dosobras teatrales escritas en esa época (Moussel defresa —1979— y Tisú de plata —1990—. De ambas seconocen sendos fragmentos publicados en el libro dehomenaje Joaquín Lobato —año 1999—; siendo lasegunda estrenada en 2004 por la Compañía MaríaZambrano en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga),pasarán diez años más hasta su último poemario, Elaroma del verano en el vuelo, publicado en 2003 por laeditorial de la Universidad Politécnica de Valencia ensu colección Letras Humanas, ilustrado con dibujos del

autor realizados en la misma cama del HospitalComarcal de la Axarquía en la que escribió la totalidaddel libro. Un libro del que —relata Antonio Serralvo,que junto a su mujer Mari Reme Galán fueron trasla-dando diariamente a la versión definitiva— Joaquín“escribía en su habitación a oscuras y tumbado en lacama”, “en noches terribles de insomnio”, y a vecesdictándole los versos a sus amigos porque ya le eraimposible escribir. Ocurrió a lo largo de tres meses deinternamiento del poeta a raíz de una grave neumoníaque le aquejaba. En esa oportunidad, sin embargo,como afirma su amigo y fiel acompañante de esos díasdifíciles, Antonio Serralvo, “gracias a estos poemas,Joaquín salió airoso de un trance en el que estuvo alborde del abismo”, el libro “ha sido en definitiva sutabla de salvación a la que se ha aferrado cuando ni lafamilia, ni los amigos, hemos sido capaces de infundir-le más ánimos”. Y sin embargo, lejos de ser un libroamargo y sombrío, a la manera vallejiana, El aroma delverano en el vuelo es un auténtico canto de amor a lavida: “Porque deseo volver al aire / Necesito que elcielo se despeje / y vengan capitanes al rescate”. Librovital, pleno de esperanza, aunque como dice JesúsTenllado (Letras Axárquicas nº2, 10/2004), “Acosadopor el terrible dolor del cuerpo sin duda, pero tambiéndel alma (“¿dónde un nolotil / para el alma?”), Lobatose aventura por las cavernas del dolor, y halla, nopodía ser de otro modo, que las heridas más terribleslas ha proporcionado la alegría, porque éstas no cica-trizan”. Reflexión que deja plasmada en un poema quees —además— un evidente caligrama por su disposi-ción tipográfica, algo que no encontramos habitual-mente en el autor, a pesar de su propensión a dotar designificado inmanente a la disposición de los versos:

Ohestar

aquíen esta silla de ruedascasi maniatado,

suspendidoPorque

lasheridas

dealegría

no cicatrizan

El poeta, tumbado en una cama de hospital,aprovecha para desgranar un anecdotario de recuer-dos que retoman los temas persistentes de su obra,plagado de esas figuras entre ingenuas y patéticas vis-tas desde su intencionada mirada de niño, que descu-bre un mundo con mucho de absurdo al que dota de supropia fantasía; al mismo tiempo que se rebela —aveces con un humor cruel— contra la injusticia de sudestino.

Me he caídodesde las altas camas de los hospitalesy he sentidoel fuerte golpe en lo más profundo de mi limbo.

Page 76: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

77

Me levantaronincorporándome de nuevo al lechopara que aprendieraque volar tiene sus dificultades.

Estilísticamente, Lobato vuelve a esa métricadesestructurada que lo caracteriza desde La careta,aunque no con la radicalidad de antaño: como si en laetapa final de madurez intentase encontrar una vozdefinitiva que resuma todos sus intentos hasta enton-ces. Es difícil aventurar cómo hubiera sido la obra pos-terior del poeta veleño si la muerte no lo hubiese sor-prendido apenas a los sesenta años. No podemos otracosa que hacer conjeturas sobre ello. Pero lo que norequiere conjeturas sino afirmaciones, es lo que hadejado a los lectores, y en ello basamos este estudio.

Por fin, en esta breve mirada sobre los librosde Joaquín lobato, debemos hacer mención a laAntología Única, curiosa edición facsimilar editada enenero de 2004 en el Servicio de Publicaciones de laUniversidad de Málaga por encargo del Ayuntamientode Vélez-Málaga. El volumen es la reproducción facsi-milar en tamaño reducido, de una carpeta manuscritay con dibujos, en papel canson de 180 gs en tamaño A3,donada por el autor al Ayuntamiento tras un homena-je realizado en 1999. Son veinticinco poemas y tresdibujos, al cabo de los cuales Lobato apunta:“Terminada en la madrugada del día 19 de noviembredel año 2000. Llueve y hay tormenta y no me duele elbrazo. DEO GRATIAS”. El grueso de los poemas son desus tres últimos libros para ese entonces: Infártico,Poemas del Sur y Atardece el mar. Resulta interesan-te, al margen de las consideraciones y las eleccionesque cada uno de sus lectores o críticos hagamos de suobra poética, tomar en cuenta cuáles son los textosque el propio autor considera su propia Antología.

Un análisis general de la obra poética deJoaquín Lobato exigiría mucho más espacio y dedica-ción que la que se pretende en este artículo, y com-prendería también inevitablemente relacionarla meti-culosamente con su otra gran pasión artística, la pin-tura. No obstante, y sin tan ambiciosas intenciones,intentaremos al menos fijar —en nuestro juicio— loselementos centrales que la caracterizan.

La temática de Joaquín es amplia y variablesegún las épocas, pero en ella se refleja siempre lamirada de un ser desarraigado de las convenciones,pero al mismo tiempo pendiente de la búsqueda de unespacio de pertenencia: el poeta reclama para sí suidentificación andaluza, pero reniega de los tópicosque convierten al andalucismo en un cliché; descreede las pomposas ideologías y los escalafones sociales,pero quiere encontrar, a través del despliegue delamor, su sitio entre quienes lo rodean; conoce que sucamino está atravesado por el sufrimiento y la muerte,pero canta a la vida y la alegría.

Para ello, elige la mirada del niño que contem-pla perplejo el mundo de los mayores, con coloridodetenimiento y sin prejuicio previo, para reinventarloen su propio juego. Ese juego que, como afirmaEnrique Molina Campos, “es una magia trascendente,

una aventura transindividualizadora, por la vía naturalde la imaginación”, reproduce a su manera el mundoreal tomando al mismo tiempo distancia de sus con-venciones, y logra así desenmascararlo. Como esmirada desplegada en juego, no es extraño que lo mássignificativo de su obra asuma aires de teatrillo, entrelas marionetas de Maese Pedro y el sainete, con lamediación indudable del esperpento valleinclanesco.En rigor, libros como La careta o Farándula y epigra-ma, parecen ser acotaciones, estudios de personajes,bocetos tal vez, de sus singulares obrillas teatrales.

El recurso a la memoria no es simple intros-pección que busca secretos interiores, sino que sirvepara retratar un mundo poblado de Grundos,Teodomiros, beatas, sables de latón, caballeros deridículo pundonor y severos empaques: la patética yoscura realidad de la Andalucía “de charanga y pande-reta”, vista desde la fantasía de las películas delPrincipal Cinema. “La festividad de la representación,la procacidad en ocasiones, el relamido populismo ofi-cial y la convencida mentira dirigida al pueblo, salen arelucir en la farándula cotidiana como el único vuelo depudicia de una sociedad desgraciadamente viva toda-vía en la que se desarrolló la formación del poeta”,asegura Fidel Villar Robot. Por eso, su recurrenciaconstante a personajes y elementos de la culturapopular: los programas de radio, la copla, el cabaret,los futbolistas sacralizados en los cromos, el circo, losdiscos de baquelita y sobre todo, el cine. (Un excelenteestudio sobre este aspecto de la obra de nuestro poetase encuentra en Jesús Tenllado, “Cine e infancia en lapoesía de Joaquín Lobato”, Ballix nº 2). El cine, queafirma el propio autor, fue para su generación “unaauténtica educación sentimental”. Pero esta fuerteimpregnación del cine en la obra artística —un fenó-meno común a toda una época y por lo tanto a muchí-simos artistas— en la de Joaquín Lobato tiene otravuelta de tuerca:

Acostumbro aretrocedermelasedades a cuandojugabaa echar películas.Un rincón uncuarto trescoches de latadesportillada Todaunaalacenapara miscascarriasY pintaba prospectos Einventabalos personajespara mis funciones: el prestidigitadorel malabarista el valientedomador (…)

Page 77: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

78

En efecto, no sólo se trata de la influenciatemática del cine romántico y aventurero de aquellostiempos, sino que Joaquín juega a hacer sus propiaspelículas, con cartelería incluida. El aire de libertad ytrasgresión propio de las películas —sobre todo con-trastado con la sociedad pacata y represiva de la pos-guerra franquista, que a muchas les agregaba la subli-me tentación de la prohibición por debajo de determi-nadas edades— provoca en el niño el impulso de crearsu propio mundo, donde la fantasía se trenza y tomaforma referenciando a la opresiva realidad. Retrato deun mundo hipócrita o inocente, escindido entre la fan-tasía y la beatería.

Encarnación (la que viste siempre de azulmarino) todas las tardes escucha discos dedicados porla radio. La novela de las cinco menos cuarto. Hacepañitos. A las siete se marcha al Rosario y a la Salve dela Virgen. Muchas veces me llama (cuando paso por lapuerta de su casa). Me ofrece una silla y me siento unrato al sol. Encarnación me cuenta los pretendientesque tuvo y las películas de Libertad Lamarque.Después. A las siete. Encarnación se pone su trajeamargo de azulmarino y se marcha al Rosario.

La realidad andaluza de provincias —de su Vélez-Málaga—, es reconstruida así en un tonodiametralmente alejado de los tópicos, denunciandodesde la pureza del juego y la distancia irónica delvodeville, la ficción de un mundo injusto y opresivo, enel que a través de las grietas atinan a atisbarse susverdaderos valores. Y en ese gusto infantil por el juegoy la ficción teatral o cinematográfica, se incluye tam-bién ese otro gran juego y ficción que es la liturgia reli-giosa, con sus altares ornados, sus misas llenas deboato y ceremonial y sus tronos y rutinas de SemanaSanta. Una teatralidad fastuosa que atrae y repele aJoaquín al mismo tiempo, y que intenta apartar parapoder encontrar el verdadero rostro de Dios, que juegaa las escondidas.

Y por fin, destacar la permanente lucha inte-rior —reflejada claramente a lo largo de su obra—entre su conciencia de “soledad intelectual”, de saber-se diferente en una sociedad mediocre y aborregadapor las convenciones; y su ansiedad de reconocimien-to —no por la vía de la fama, sino por la del afecto—por parte de esa misma sociedad, lo que implica unafortísima necesidad de arraigo. Quizás Joaquín Lobatopodría decir de su Vélez-Málaga lo que Jorge LuisBorges de su Buenos Aires en aquel memorablepoema: “No nos une el amor, sino el espanto: / serápor eso que la quiero tanto”.

Valga como claro ejemplo de esto último, elgesto poético escenificado en ocasión de su nombra-miento como Hijo Predilecto de la Ciudad, apenas alre-dedor de un año antes de su fallecimiento. En el año1982, en Infártico, recordaba que

Atiendosi

dicenmi nombrelasanémonas. Ocuando

llamana mi puertalas palomas.

Me hago eltontocuando los muyserios

señoresde rabiosas corbatas yespantosascalvasme señalan.

En el año 2004, veintidós años más tarde, yante centenares de serios y conmovidos señores yseñoras, muchos ellos de corbatas y calvas relucien-tes, Joaquín aceptaba el homenaje tardío de sus veci-nos presididos por las más altas autoridades, entre-gando una versión modificada de aquellos versos:

Atiendosi

dicenmi nombrelasanémonas. Ocuandollamana mi puertalas palomas.Perodesde ahorame encontraréis. Seguroque me encontraréissiempre.

Page 78: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

RECORTES DE PRENSASOBRE CULTURA Y PATRIMONIO

Page 79: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier
Page 80: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

81

Mostrar la diversidad cultural de Andalucía y preser-var todas sus expresiones para que no se pierdan conel paso del tiempo. Con ese objetivo nació hace tresaños el Atlas del Patrimonio Inmaterial de laComunidad, un proyecto impulsado por la Junta deAndalucía que afronta ahora la última etapa de recopi-lación de información. En este mapa tienen cabidaleyendas, oficios y saberes; fiestas, artesanía y gastro-nomía. Unos fondos intangibles que abarcan ya el 60%del territorio andaluz. En consejero de Cultura, PaulinoPlata, anunció ayer que este atlas cuenta con más de1.400 registros, de los que forman parte 29.000 foto-grafías, más de 2.000 videos y unos 1.200 documentossonoros.

Entre los fondos ya documentados se encuen-tran las manifestaciones culturales de las distintasprovincias, como los espetos de sardinas de Torre delMar, la pesca artesanal del atún o almadraba en lacosta de Cádiz, la fiesta de los Tontos de Gilena o lapreparación de chacinas en Linares de la Sierra. Lasexpresiones identificadas se han catalogado en cuatroapartados: rituales festivos, oficios y saberes, modosde expresión (cantes, bailes, tradición oral, teatro,leyendas y romanceros) y alimentación y cocina.

Reconocimiento de la UnescoUna iniciativa que cuenta con el reconocimien-

to de la Unesco y que pretende convertirse en un docu-mento “vivo y abierto, para compartirlo con la sociedadandaluza al objeto de que mejore nuestra identidad, altiempo que se contribuye a la mejor comprensión yrespeto de la diversidad cultural de Andalucía”, enpalabras de Plata. Por ello los fondos serán accesiblesen el futuro desde Internet, un proyecto que culminaráen 2012. Además, dentro de este proyecto se pretendeimpulsar la investigación del flamenco como patrimo-nio inmaterial de la Humanidad.

El consejero de Cultura agregó que con estainiciativa se pretende “evitar la pérdida de esta riquezainmaterial por influencia de modas y tendencias”. Lanueva fase de esta iniciativa se centrará en la recogidade información de estas expresiones en la costa, y des-pués se abordará la publicación del Atlas, proyectopara el que el Instituto Andaluz del PatrimonioHistórico cuenta con la colaboración de distintas insti-tuciones.

Plata informó también sobre las herramientaspuestas en marcha por la Junta dentro de su estrate-gia de comunicación cultural: la creación de la marcaidentificativa “cultura”, un portal profesional y unaagenda cultural para la región.

SUR, sábado 10.09.11

Al son de “cuatro riá y un pitá”, desde tiempos inme-moriales se vienen bailando los típicos fandangos deGüi, en el barranco del mismo nombre, que separa lostérminos municipales de Torrox y Vélez-Málaga. Unosbailes que son hermanos artísticos de los verdialesmalagueños. Con una variante aún más sencilla y rudi-

mentaria en cuanto a instrumentación e indumentaria,los fandangos de Güi están perdiendo, lamentable-mente con el paso de los años y de las nuevas genera-ciones, buena parte de sus participantes.

Así, el Ayuntamiento de Torrox, a través de suÁrea de Cultura, ha anunciado que va a trabajar en los

El Atlas del Patrimonio Inmaterial glosa un millar de expresiones culturales

Leyendas, oficios y saberes, artesanía, fiestas y gastronomía dan vida al mapade las manifestaciones de la cultura andaluzaRafael CortésMálaga

Las raíces folclóricas de Torrox

El Ayuntamiento quiere fomentar la recuperación de los fandangos de Güi, unavariante de los verdiales que se bailaba para encontrar pareja. La fiesta ha vuel-to a congregar a pandas y grupos de toda la provincia, tras la edición de un reco-pilatorioEugenio CabezasTorrox

Page 81: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

82

próximos meses en iniciativas que faciliten y promue-van el conocimiento de este baile típico, entre todos losvecinos del municipio, especialmente, entre los másjóvenes, para tratar de garantizar la preservación deesta tradición local, cuyo origen se remonta a variossiglos.Así, la tradición asegura que este tipo de bailes estánvinculados a las labores agrícolas en el campo, espe-cialmente la vendimia, y se celebraban justo cuandolas familias se reunían en torno a una hoguera y a unabuena mesa para comer tras la jornada de trabajo. Lasmujeres y los hombres bailaban al son de las pandere-tas, las guitarras y los violines, en la conocida como “larueda”, con el objetivo último de encontrar pareja, enel caso de los solteros.

Por su parte, el concejal de Cultura delAyuntamiento de Torrox, Juanma Cortés (PSOE), harealizado una valoración “muy positiva” de la vigésimaedición del Festival de Fandangos de Güi que se cele-bró a finales del pasado mes de agosto, con la partici-pación de pandas de verdiales de toda la provincia.

Cortés ha destacado la “gran labor” del grupode fandangos que durante muchos años han hechoposible que esta tradición siga adelante y que ha idorecuperando buena parte del legado que se ha ido acu-

mulando durante muchos años. Al respecto, el edil deCultura ha dicho que es necesario que los jóvenestomen el relevo y den continuidad a una tradición pro-pia del municipio. “Para ello vamos a trabajar desde elÁrea de Cultura, con el objetivo de difundir y fomentarestos cantes y bailes y tratar de garantizar su futuro”,continuó.

En este sentido, entre las iniciativas puestasen marcha en los últimos años ha destacado la ediciónde un CD recopilatorio con los cantes y bailes másrepresentativos del Grupo de Verdiales de El Morche yFandangos de Güi, durante los últimos años, bajo elmandato de IU en la Alcaldía, con Toñi Claros. “Estafiesta no ha de hacerse para cumplir el expediente,como manifestaba el concejal de Cultura. Es un even-to cultural muy importante, que cuesta poco dinero,que siempre ha contado con la colaboración de laAsociación de Vecinos del Barranco de Güi y merece elapoyo total del Ayuntamiento”, ha comentado, por suparte, el portavoz de IU en la oposición, Antonio Toro,quién pidió al equipo de gobierno del PSOE “el máximoapoyo posible a esta tradición”.

SUR, domingo 18.09.11

El Centro del Folclore Malagueño de Benagalbón abri-rá definitivamente sus puertas al público los próximos12 y 13 de abril para acoger su primera gran actividadcultural y lúdica, un Certamen de Jóvenes Intérpretesde Música de Cámara. Han tenido que pasar diezmeses desde que el anterior equipo de gobierno en laDiputación, que es la administración que ha ejecutadoel proyecto, de PSOE e IU, lo inaugurara de manerafugaz, por espacio de un solo día, para que finalmentelos vecinos del núcleo rinconero puedan disfrutar deeste espacio cultural y social para el municipio.

En su construcción, que se desarrolló a lolargo de casi dos años, la Diputación de Málaga invirtiócasi dos millones de euros, pero aún restaba equipar-lo, una tarea en la que está ahora inmerso el nuevo

equipo de gobierno del PP en el organismo supramu-nicipal. Aunque el pasado mes de diciembre la diputa-da de Cultura, Marina Bravo, anunció en SUR que elrecinto, que cuenta con un auditorio con capacidadpara unas 200 personas, se iba a poner marcha con unprograma para que las compañías de teatro de la pro-vincia ensayaran allí y estrenaran en el edificio susobras, finalmente será el Primer Certamen Provincialde Jóvenes Intérpretes de Música de Cámara, que secelebrará los días 12 y 13 de abril, el que sirva para darel pistoletazo de salida a la programación cultural delCentro del Folclore de Benagalbón…

SUR, miércoles 28.03.12

Benagalbón inaugura su Centro del Folclore tras diez meses de espera El equipamiento cultural del núcleo rinconero abrirá sus puertas por primeravez el 12 y 13 de abril con un concurso para jóvenes intérpretes Eugenio CabezasRincón de la Victoria.

Page 82: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

SE ESCRIBE SOBRE VÉLEZ Y LA AXARQUÍA

En esta sección pretendemos difundir todos aquellos trabajos publicados sobre nuestra ciudad y comarca,para que puedan ser conocidos y estén disponibles para el público en general, aportaciones que en muchas

ocasiones quedan limitadas al entorno académico donde se originan. También creemos que esta iniciativapuede contribuir a la configuración de una bibliografía de la zona que permita un mejor conocimiento de los temastratados y anime a los investigadores a emprender otros.

Incluimos, además de las referencias completas, el resumen que el autor suele incluir al inicio de su trabajo (cuando aparece), para que se pueda valorar mejor su contenido. Por lo tanto, la Sociedad no se

hace responsable de las opiniones que ellos puedan defender, las cuales no siempre habrán de coincidir con lasnuestras a título particular o como colectivo.

Animamos a los autores de la zona, y a nuestros socios en especial, a que nos informen de aquellos trabajos publicados en libros o revistas que puedan ser interesantes y consideren deban aparecer en esta secciónen los siguientes boletines, intentando ceñirnos a las novedades más recientes.

Page 83: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier
Page 84: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

85

La elaboración y edición de un libro ha sufrido en lasúltimas dos décadas unos procesos de cambio muynocivos para nuestra integridad intelectual. La galaxiade Gutenberg se ha ido saturando de artefactos inúti-les y peligrosos, pura basura cósmica, a la vez quesobre su futuro se cernían sombras amenazadoras,llámanla ahora la Nube. E incluso a escala localhemos vivido una indigestión de panfletos, ocurrenciasy desatinos impresos, claro que en couché y encuader-nado de lujo. Gran parte de los ejemplares de esastiradas reposan en sótanos de organismos públicos, odirectamente han ido de los stands de la feria turísticade turno al contenedor azul. Algunos creyeron que conincluir en el título el término “Axarquía” o “ParqueNatural”, cortar y pegar textos prestados de la red yalgunas fotos tomadas desde ventanilla del coche, yase tiene una edición disponible. Y si para colmo se tra-taba de justificar con material un programa subvencio-nado desde niveles superiores (autonómico, estatal,europeo), surgían además unas sospechosas empre-sas del tipo X S.L., que asumen la autoría en un tácitoanonimato. Diríase que dentro de la gran burbuja hanflorecido otras pompas parásitas menores; y que, aligual que la matriz, estallan sin molestar lo más míni-mo a sus responsables.

Estamos ante una persona excepcional y esteparece ser el trabajo clave hasta ahora. Tenía referen-cias de Sebastián desde los años 80, pero no fue hastala década siguiente cuando me lo encontré un par deveces en los lugares más insospechados de laAlmijara. En efecto, fue haciendo algunos de los itine-rarios que diseñamos para las publicaciones del grupoGENA-Ecologistas. También desde entonces con estecolectivo ha mostrado Sebastián una colaboraciónestimable. Pudo ser en la umbría del Puerto de laVentosilla, y en el desaparecido refugio de El Cuervo.Un hombre fibroso, inquieto y de mirada intensa con unequipo fotográfico descomunal a cuestas, se nos pre-sentaba amablemente entablando una conversaciónlarga y profusa. Y quien conozca esos lugares y sende-ros (a cuatro o cinco horas a pie de Frigiliana) sabelo que supone esa carga, o mantener el aliento y lapalabra.

Noche o día, calor o tempestad, no han sidonunca condicionantes para él a la hora de tomar lamochila y echarse literalmente al monte, que empiezaen el escalón de su casa. Comparto figuradamente conél, entre la estupefacción y la media sonrisa, la reac-ción ante las reiteradas noticias de rescates de excur-sionistas perdidos, aventureros en vehículos todote-rreno de último modelo, o ascensiones multitudinariasde autobuses enteros a hacer cumbre en la Maroma. Elcamino de banalización y masificación de la naturale-za, en todas partes demencial, es en nuestras sierras

particularmente nocivo y contrario a la verdaderaesencia de la vida silvestre. La extrema dureza para elser humano que supone su recorrido y disfrute, chocafrontalmente con la conversión en un producto turísti-co de fast-site. Su declaración como Parque Natural,tardía pero plausible, y la protección de sus valores, noes compatible con una explotación desmesurada como la que se conoce en otros destinos maduros denaturaleza.

Ya en los comienzos, desde su honesta humil-dad, nos indicó apariciones de sus imágenes en lasrevistas Natura, Quercus o National Geographic.También son varias las exposiciones de fotografía queen salas de Málaga y Granada han mostrado su traba-jo gráfico. Hoy día, con la saturación de cámaras ymegapíxeles, no valoraremos casi nunca el trabajo quehan hecho fotógrafos como Peter Maschnot o GarcíaAcosta. Todos conocemos gracias a él al mayor animalsalvaje de nuestra montaña. Sinceramente, en más decien salidas a la sierra he avistado a la cabra hispáni-ca tantas veces como las que Sebastián puede conse-guir en un par de días. Y con su paciente y perseveran-te técnica, el resto de la fauna y flora de la Tejeda-Almijara deja de tener secretos para su objetivo. Nopodemos dejar de citar sus sugerencias estéticas de

GARCÍA ACOSTA, S.Tejeda, Almijara y Alhama (Parque Natural), 2011.

Page 85: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

86

los ásperos e impracticables riscos (Piedra Sillada,Almendrón, Fuerte del Alcázar) con nubes o luces deamanecer inverosímiles. O respecto a elementos cons-tructivos, actividades humanas u oficios en extinción.

Si acometer la edición de un libro es aventuraescabrosa, hacerlo en solitario, en gran formato, conesta calidad de imágenes y en edición bilingüe (textosen inglés a cargo de José Manuel Cabezas), procedeatribuirle la etiqueta de “sin calificar”. A pesar de quealgunos organismos se han comprometido a adquirircierto volumen de ejemplares, como el Ceder-Axarquía o Unicaja, y del apoyo puntual de unos pocosayuntamientos, entre los que destaca el propio deFrigiliana, estamos ante una edición personal delautor.

Hay otros muchas publicaciones de las sierrasde la Axarquía, pero pocas tienen esta calidad, y ningu-na una fotografía del nivel tan elevado que consigueGarcía Acosta. Los textos, concisos y expresivos, refle-jan una sencilla sensibilidad que sólo se explica desdeprofunda y solitaria vivencia continuada de un hombreante un medio hostil, salpicada de leyendas e historias

de moriscos renegados, contrabandistas y maquis, lospredecesores que dieron alguna vez vida a estos durosbarrancos.

Hablamos de un hombre muy arraigado a sutierra, un exponente de la ancestral cultura popular deesta villa. Si en la tumultuosa cultura axarqueña tene-mos que reservar una silla a un aguanoso, Sebastiánse sitúa en disposición preferente de ocuparla. Y esopara alguien de Frigiliana es bastante, porque ejem-plos como Antonio Navas Acosta o David Baird, en muydistintos aspectos del conocimiento local, han conver-tido a este su pueblo en vanguardia andaluza.

La publicación está a la venta en librerías deNerja, Vélez Málaga, Málaga y otras localidades.También se puede encargar en oficinas de turismo delentorno del Parque Natural de Sierras Tejeda,Almijara y Alhama.

Miguel Ángel Torres Delgado

En el presente libro, sorprende el prof. AcostaSánchez al desplegar una línea de trabajo bien distin-ta a sus conocidas e importantes investigaciones habi-tuales. Un dato lo evidencia: abandona en este texto eltono académico de sus muchas publicaciones, sindejar por ello su textura científica, para desarrollar unlenguaje que contiene más carga literaria. De estamanera, el prof. Acosta nos da una muestra de los dife-rentes perfiles de su escritura.

En esta breve reflexión sobre el libro del prof.Acosta me referiré a tres cuestiones tratando con ellasde caracterizar su sentido e interés: el contenido; elestilo y lenguaje; la carga autobiográfica. En cuanto alvalor de su contenido, cabe destacar algunos aspectosde las tres partes que componen el libro y que soncomplementarias. En la primera parte —“Paisajenatural y urbano”— el autor nos introduce en Nerja ysu entorno. Nos presenta, por un lado, lo que llama“poderío serrano y esplendor costero”, que constituyenlos espacios esenciales entre los que discurre la vidade Nerja. Luego, por otro lado, nos va introduciendo encómo era el viejo paisaje nerjeño, a partir de “recuer-dos relatados”, con lo que podemos seguir el desplie-gue urbano de Nerja.

En la segunda parte se entra en la Historia.Arrancando por “los tres nacimientos de Nerja”, sehace un bastante minucioso recorrido desde la Nariya

ACOSTA SÁNCHEZ, J. Nerja y la Axarquía. Paisaje, historia y enigmas, EditorialSarriá, Málaga 2011.

Page 86: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

87

islámica, la formación de Narija hasta llegar la actualNerja turística y cosmopolita. De todas estas etapashistóricas hay un análisis detallado y ajustado. Enmedio, por su importancia e interés, dedica un Capítuloa la caña y el azúcar en la Axarquía y en la costa tropical.

Finalmente, en la tercera parte se detiene elautor en “Nerja en la Axarquía y en los enigmas de sussierras”. Aquí aborda tres aspectos: de un lado refle-xiona sobre la Axarquía, su realidad, características ytoponimia; de otro lado, se refiere a las sierras de laAxarquía —Tejeda y Almijara—, con una visión generalde sus enigmas; por último, y a la manera de una bús-queda detectivesca, se ocupa del enigma más difícil: elorigen del nombre de Almijara en un excelenteCapítulo de cierre que titula “Almijar, Almijara yAlmijarra en el origen del nombre de la sierra deAlmijara”.

Con respecto al estilo y lenguaje, si el conteni-do se refiere al fondo, aquí se trata de aproximarse alas formas —al continente— que sostienen el texto. Yen este sentido, hay también, al menos, tres aprecia-ciones que destacar. Una primera atañe al estiloempleado, con presencia de bellas imágenes de claracarga poética en no pocas ocasiones. La segunda esseñalar la riqueza del lenguaje literario empleado, quehace más atractiva la lectura del texto, Por último, latercera tiene que ver con la manera y forma de escri-tura del libro, como antes decía bien alejada del tonoacadémico de la obra científica del prof. Acosta.

Finalmente, está la cuestión del elementoautobiográfico que el libro contiene. Apelando a susrecuerdos, el autor nos relata —dando vida a lo que

cuenta— la Nerja de su infancia y juventud, sus cir-cunstancia, personajes y paisajes. El deambular porsus viejas calles en sus años jóvenes y recorrer susespacios colindantes permiten al lector saber de laNerja del pasado y de sus gentes y, en general, de laAxarquía. Por ello, se puede decir que el libro viene aser una que podríamos decir reflexión vital del autorsobre Nerja, su tierra y mar de alrededor, y laAxarquía, que acaba siendo un gran fresco antropoló-gico sobre ese mundo oriental de la provincia deMálaga.

En definitiva, estamos ante un breve y bienescrito libro, de muy grata y enjundiosa lectura, quenos permite adentrarnos en la historia y enigmas deun trozo de Andalucía, que así podemos conocer mejor.Por ello su interés para nerjeños, axárquicos y mala-gueños, en particular, y, en general, para todos losinteresados en la historia malagueña y andaluza. Unlibro, también, que nos descubre la veta literaria de unacadémico como el prof. Acosta. Un texto del propiolibro nos ofrece una síntesis de su rico bagaje: “si elpaisaje es el rostro de la tierra (…), el de Nerja es unode los más bellos rostros de las tierras andaluzas,uniendo la riqueza visual de la Axarquía y la especta-cularidad de la naturaleza en la Costa Tropical grana-dina, bravía representación ambas comarcas de laAndalucía oriental mediterránea”. Sobre todo estoversa el libro del prof. Acosta.

Juan Antonio Lacomba

En enero de 2009 se defendió en la Universidad deMálaga, la Tesis Doctoral de Francisco Capilla Luque,titulada Las fortificaciones del Partido de Vélez-Málaga entre los siglos XV y XIX y dirigida por laCatedrática de Historia del Arte Rosario CamachoMartínez, obteniendo la calificación de SobresalienteCum Laude. Aunque esperamos su pronta e íntegrapublicación, reproducimos aquí el resumen incorpora-do en el Boletín de Arte, 30-31, 2009-10, pp. 567-8,para una mayor difusión de su importante contenidopara nuestra comarca.

“Esta Tesis es un estudio de las fortificacionesdel partido de Vélez-Málaga (uno de los que formabanla costa del antiguo reino de Granada) desde la con-quista de su territorio por los Reyes Católicos en 1487hasta mediados del siglo XIX en que pierden su carác-ter defensivo.

Las distintas fortificaciones son analizadas entanto que instrumentos de control de un territorio

específico —el término de dicha ciudad—, a la vez quecomo parte de un complejo sistema defensivo másamplio —el de la costa del reino de Granada—, y posee-doras de distintos lenguajes arquitectónicos que seexpresan a través de variadas tipologías, formas, téc-nicas y tratamiento de los materiales, que, en algunoscasos, comparten con las fortalezas de otras áreasgeográficas construidas según los presupuestos de losmismo sistemas de fortificación. Además, se rescatanfortificaciones desaparecidas a partir del estudio de ladocumentación de archivo y se pretende hacer unacontribución a la valoración de estas torres y fortalezasen tanto que elementos del Patrimonio Histórico.

La Tesis se divide en cinco partes y quincecapítulos. La primera, trata del partido de Vélez-Málaga, del territorio y su descripción geográfica, deldesarrollo histórico del mismo, y de los proyectosconstructivos realizados o no, sus característicasgenerales y periodización, y también de algunas de las

CAPILLA LUQUE, F. Las fortificaciones del Partido de Vélez-Málaga entre lossiglos XV y XIX, Tesis Doctoral, Universidad de Málaga 2009.

Page 87: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

88

ideas que los ingenieros pusieron en práctica en estacosta. La segunda parte se dedica a los diferentes cas-tillos y fortalezas del partido, ocho en total: el Castillodel Marqués, el Castillo de Torre del Mar, la Fortalezade Vélez-Málaga, el Castillo de Bentomiz, el CastilloAlto de Torrox, el Castillo Bajo de Torrox, el CastilloAlto de Nerja y el Castillo Bajo de Nerja.

En la tercera se abordan las torres costerasdel partido veleño, primeramente desde una perspec-tiva general, con especial atención a su función y a loselementos formales que presentan, y se hace una pro-puesta de clasificación tipológica de las mismas, y, acontinuación, a modo de catálogo, se ofrece una sínte-sis histórica, cronología, datos documentales y análisisformal de las catorce torres del partido: las torres deMoya, del Jaral, del río de Vélez, del río de Algarrobo oLadeada, Nueva de Algarrobo o Derecha, de Lagos, deGüi o de El Morche, de Calaceite, de Macaca, de Nerjao Torrecilla, de Maro, de río de la Miel, del Pino y de laCaleta.

La cuarta parte está dedicada a la valoraciónde las fortificaciones, en tanto que PatrimonioHistórico, a la normativa por la que se encuentranafectadas, a las últimas intervenciones realizadas enellas, y se incluye, también, la mirada de algunos artis-tas contemporáneos sobre este patrimonio a través desus obras. La quinta parte está formada por un reper-torio de arquitectos, ingenieros y técnicos que intervi-nieron en el partido de Vélez-Málaga o tuvieron rela-ción directa con él. Se hace una especial valoración delpapel representado por el arquitecto Luis Machuca enel reinado de Felipe II y del ingeniero José de Crane enel de Carlos III en la implantación de determinadosmodelos constructivos y en la configuración del paisa-je de la costa del partido de Vélez-Málaga.

Incluye un anexo documental formado por cin-cuenta documentos inéditos casi en su totalidad, y unglosario de términos. La Tesis se ilustra con un ampliorepertorio de imágenes formado por fotografías actua-les, fotografías de archivo y planos y cartografía tantohistóricos como actuales.”

La aparición de un nuevo tomo dentro de la colecciónLibros de la Axarquía, vuelve a poner de manifiesto lacantidad de parcelas pendientes de investigación quedentro de nuestra comarca existen. Bajo la autoría delprofesor e historiador Francisco Montoro Fernándezun apartado de nuestra historia local conocido some-ramente y poco profundizado se nos abre a nuestroestudio y conocimiento debido a la encomiable laborinvestigadora que da como fruto esta publicación.

El lector que se aventure a introducirse enesta “pequeña historia” encontrará como inicio unaintroducción que narra el ambiente político, social yeconómico dentro del panorama que existía en Vélez-Málaga en las dos últimas décadas de mil ochocientos.Se centra en este apartado en presentar las conse-cuencias dramáticas que dentro de la Axarquía engeneral y Vélez-Málaga en particular hicieron que lacomarca se sumiera en una profunda quiebra econó-mica. La Filoxera acompañada brotes de peste y cóle-ra morbo supusieron que la región terminara sumidaen una crisis total. Cuando por medio de la actuacióndel veleño Félix Lomas en las Cortes se consigue undesahogo económico que venía a aliviar a la sociedad yal propio ayuntamiento en gran medida de sus estre-checes económicas, se produce el terremoto.

El segundo capítulo narra a través de noticiasy fuentes de la época las consecuencias de destrucciónque tuvo el llamado “Terremoto de Andalucía”, surepercusión dentro de los medios de comunicación dela época y la colaboración de países vecinos y adinera-

MMOONNTTOORROO FFEERRNNÁÁNNDDEEZZ,, FF.. TTeerrrreemmoottooss eenn llaa AAxxaarrqquuííaa:: 2255 ddee ddiicciieemmbbrree ddee 11888844((EEll ccaassoo ddee VVéélleezz--MMáállaaggaa)),, CCoolleecccciióónn LLiibbrrooss ddee llaa AAxxaarrqquuííaa,, VVéélleezz--MMáállaaggaa 22001111..

Page 88: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

89

das instancias de la sociedad. De nuevo se detiene enel caso particular de Vélez-Málaga dando cuenta de losdifuntos que produjeron los terremotos en esta tierra,de los distintos informes realizados y de los daños ydinero invertido en la reparación y construcción deviviendas en la ciudad.

El tercer apartado de esta publicación exponede forma extractada los informes de Domingo deOrueta, José McPherson, Eduardo Feliú Boada y laComisión Oficial designada para cuantificar los dañosy la magnitud del terremoto. Estos informes suponensin duda unos documentos de vital importancia a lahora de comprender como se sucedieron los fatídicoshechos de aquella Navidad del siglo XIX, ya que nosaportan información de primera mano respecto a loacontecido en nuestra ciudad después del seísmo. Elinforme de Orueta particularmente revela informaciónprácticamente inmediata de lo sucedido en Vélez-Málaga ya que el autor se encontraba de vacaciones enMálaga, lo que le permitió desplazarse a la ciudad y ala comarca de la Axarquía para examinar la geología ylos daños producidos.

Las crónicas del terremoto en Vélez-Málagason rastreadas por el autor tiendo como fruto de subúsqueda exhaustiva tres textos reveladores: el librode Manuel González Herrera Mis Memorias, el manus-crito de la clarisa Rafaela Trasierra Salido y un extrac-to de una inédita crónica escrita por el médico de la

ciudad don Luis Téllez Herrera. Estos textos son fuen-tes documentales de primer nivel ya que narran loshechos vividos en primera persona por sus redactores,permitiendo además interpretar la catástrofe desdediferentes puntos de vista.

El libro se completa con el análisis en generalde lo acontecido en la Axarquía en sus correspondien-tes pueblos —desgajando para ello los diferentesinformes haciendo así más fácil la comprensión de lostextos— y con el informe de la visita del rey Alfonso XIIa la comarca para evaluar los daños complementadocon abundante material bibliográfico.

El punto y final a la publicación lo pone elinforme del comisario regio, evaluando los dañosmediante la aportación de datos concisos y concluyen-tes mostrando al lector la crudeza con la que el seís-mo asoló estas tierras.

El arduo trabajo de recopilación por parte delautor de datos y materiales documentales relaciona-dos con este episodio de nuestra historia, da comoresultado esta publicación que sin duda será obra dereferencia para estudios posteriores dentro de esteámbito. Una obra que supone una gran contribución alestudio de la historiografía local y provincial.

Carlos Serralvo Galan

Page 89: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

90

CLAVERO TOLEDO, J.L. “Investigación sísmica ensimas de la alta Axarquía (Málaga). Comportamientode la falla que originó el terremoto de 1884”, Jábega,102, 2010, 130-140.

En 1884, tuvo lugar un gran y devastador terremoto enAndalucía, afectando a unas zonas más que otras,entre ellas la de la Axarquía de Málaga, dándole alrelieve una serie de características geológicas aunadas en la conformación de la falla de Zafarraya,objeto y punto de mira de numerosas investigacionessísmicas.

GIL ALBARRACÍN, C. Y GOZALBES CRAVIOTO, C.“Restaurar con pólvora del rey en Andalucía”, comu-nicación presentada al IV Congreso de Castellología,celebrado en Madrid del 7 al 9 de marzo de 2012.

Esta comunicación hace un repaso de las restauracio-nes sobre castillos y fortificaciones de las provincias deAlmería y Málaga, poniendo de manifiesto la frivolidady el derroche que han supuesto, además de suponeragresiones a este patrimonio andaluz. Destacamosespecialmente el apartado reservado para el castillode Balleniza o del Marqués en Vélez-Málaga que se ini-cia con un repaso a la historia y continúa:

“Muchos años más tarde, tras la reimplanta-ción de la democracia en España y, hallándose ya pro-tegido como monumento, el castillo del Marqués hasufrido una intervención extraordinariamente agresi-va, que acabaron por convertirlo en Escuela deHostelería y Turismo. I.E.S. María Zambrano, superpo-niendo al monumento unas edificaciones que transfor-man y desfiguran brutalmente su imagen con nuevasestructuras que nunca deberían de haberse construidoen dicho monumento.

Además el año 2006 se aprobó el PGOU deVélez-Málaga con la construcción de 32.000 viviendasde nueva planta en las inmediaciones de esta antiguafortificación, de las cuales unas 10.000 serían de VPO.Las obras acometidas, paralizadas por el estallido dela burbuja inmobiliaria han dado lugar a que el año2010 hubiera en Vélez-Málaga 1.800 viviendas cons-truidas pendientes de venta, muchas de ellas en lasurbanizaciones de Valleniza, inmediatas al castillo delMarqués. Una vez transformado el monumento deforma difícilmente reversible, en esta última acometidase le ha privado del entorno que era su complemento.”

PEÑA MÉNDEZ, A.M. “Acción-contemplación: Sermóncarmelitano en torno al doble espíritu del profetaElías. Lectura iconográfica de la iglesia de lasCarmelitas Descalzas de Vélez-Málaga y sus pintu-ras murales (II)”, Boletín de Arte, 30-31, 2009-10,203-221.

El siguiente artículo continúa el trabajo presentado enel número anterior del Boletín de Arte, analizando elsignificado místico, a nivel estructural y ornamental dela iglesia del convento de monjas carmelitas de Jesús,María y José de Vélez-Málaga. Atendiendo especial-mente al programa iconográfico de la bóveda y retablode la Capilla Mayor, así como del Camarín.

LÓPEZ BELTRÁN, M.T. “Merced de la tenencia de laTorre de la Mar de Vélez-Málaga al tesorero RuyLópez de Toledo (1487-1517)”, Baetica, 33, 2011, 225-252.

Tras la incorporación de Vélez-Málaga a Castilla, losReyes Católicos hicieron merced a su tesorero RuyLópez de Toledo de la aduana musulmana de VélezMálaga, ubicada en la Torre de la Mar, que en épocacristiana siguió canalizando la recaudación de impues-tos que gravaban las actividades pesqueras y mercan-tiles, especialmente la comercialización y exportaciónde los frutos secos, eje fundamental de la economíaveleña. Aquella merced, que neutralizaba cualquierintento del concejo de hacer que el uso de aquel espa-cio económico revirtiera en su deficitaria hacienda, dioorigen a un pleito entre la ciudad y el beneficiario de lamerced, que no se zanjó hasta que el tesorero realrenunció a ella en 1517.

ROMERO NAVAS, J.A. “La Novena AgrupaciónGuerrillera, Agrupación “Roberto” (Málaga-Granada,1946-1952)”, Jábega, 102, 2010, 95-114.

La Novena Agrupación Guerrillero, más conocidacomo la Agrupación “Roberto”, nombre de guerra deJuan José Muñoz Lozano, jefe de la misma desde sufundación hasta su trágico final, estuvo formada porguerrilleros de Málaga y Granada que lucharon duran-te seis largos años contra la dictadura de Franco. Apartir de 1946, las partidas ocultas en las sierras seorganizan y unifican bajo esta agrupación que, final-mente, fueron derrotadas por las fuerzas represoras.

Page 90: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

ANEXO

Page 91: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier
Page 92: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

93

Un año crítico, un curso difícil, una reno-vación colectiva que mantiene un espíritude trabajo e iniciativas y consigue unaconsolidación de la Sociedad de Amigosde la Cultura que no puede competir conlos cuantiosos medios y personal de lasinstituciones, pero mantiene las reivindi-caciones de su manifiesto: reafirmamosque la cultura, el cuidado de nuestropatrimonio histórico-artístico, socio-cul-tural y monumental debería ser motor denuestro recurso económico esencial: elturismo. Y las agencias y los agentes tie-nen que argumentar por qué tienen quevenir al menos un día a la Axarquía losmiles de cruceristas que llegan al puertode Málaga, y aquí si tiene que competirnuestra costa oriental con el abigarradooeste de Fuengirola o Marbella.

Una Directiva renovada desafió este nuevo2012 con alegría, ilusión y esperanza desde nuestrossueños y utopías, y vive un momento dulce de creci-miento y continuidad de la Asociación, de madurez connuestro polifacético perfil. Manteniendo nuestrospaseos por el Patrimonio provincial hemos visitado laFortaleza y murallas veleñas, las Fortificaciones de lazona integradas en el sistema de vigilancia costera, lasMurallas de Málaga y el yacimiento de Toscanos, asícomo museos, exposiciones y talleres de artistas(Museo Cueva de Nerja, Thyssen en Málaga,Exposición de Eugenio Chicano, talleres de Pimentel ymiembros de SOCIARTE).

Tres conferencias nos ha ayudado a conocermejor nuestro entorno: el sistema defensivo costero através de Francisco Capilla Luque, la Constitución de1812 con Francisco Montoro y los ingenios azucareroscon Eduardo Conejo. Y tres excursiones hemos realiza-do para ver cómo se gestiona el patrimonio fuera denuestro entorno: a Córdoba visitando Medina Azaharay su renovado Museo Arqueológico, a Baena donde dis-frutamos del yacimiento de Torreparedones y de suexcelente también Museo Arqueológico, y a Jaén ennuestra tradicional visita de fin de semana que culmi-na el curso. Celebramos los 200 años de “la Pepa”, laConstitución de Cádiz de 1812, con tres películas ennuestro cine club “También la lluvia”, “Criadas ySeñoras”, “Los fantasmas de Goya” y la conferencia yacitada, pidiendo que se recobren en la torre de SanJuan sus tres primeros artículos.

Hemos seguido también con nuestra colabo-ración con otras asociaciones, como con la PeñaFlamenca Juan Breva, con quien compartimos Olla fla-menca, o con GENA en la reivindicación de los“Caminos Verdes” que ya va por su 4ª marcha.También algunas novedades, como el Concierto deMúsica benéfico celebrado para conseguir fondos para(ANNE-AXARQUÍA) en el que actuó entre otras la “LitoBlues Band” o el Grupo de Teatro que estrenaremos enjunio.

Además cuando presentemos la revista esta-remos inmersos en las jornadas sobre “PatrimonioInmaterial”, y nos quedará todavía la AsambleaGeneral a celebrar en el Club Náutico con actuacionesmusicales y una excelente despedida a un año muycompleto.

Y nuevamente debemos agradecer la colabo-ración desinteresada de las personas que nos ayudanaportando su tiempo y conocimiento, haciendo asíposible que nuestras actividades tengan un contenidocultural de primer nivel. Nos referimos a nombres pro-pios como FRANCISCO CAPILLA, PURIFICACIÓN RUIZ,FRANCISCO MONTORO, JAIME PIMENTEL, EDUARDOCONEJO y RAFAEL MARTINEZ; colectivos comoSOCIARTE y el Club de lectura de Benagalbón, que consus intervenciones aportan una visión de los temasclara y siempre inteligente. Sin olvidar a algunosmiembros de la Junta Directiva, como Pilar Pezzi,Eduardo Gallardo, Arturo Ruiz, Isabel García y AntonioManuel Peña, que también ejercen labores de guía en

De 2011 a 2012, viva la Pepa

Renovación de la Junta Directiva

Page 93: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

94

actividades como la visita a las Murallas de Málaga, elMuseo Thyssen, la ciudad de Córdoba, el castillo deTorre del Mar o el yacimiento de Toscanos.

La SAC, si se caracteriza por algo es por tratarde buscar a las personas más idóneas para cada unade las actividades que organizamos; así en cada viajecultural que hemos realizado ha sido posible contarcon guías altamente cualificados y sirva de ejemplo laesplendida colaboración del Técnico de Patrimonio delAyuntamiento de Montilla, JUAN CASADO, del que vol-vimos a solicitar su compañía para que nos sirviera decicerone en la ciudad de Baena.

El Club de lectura ofreció también un menúexquisito y variado “El banquete”, “Inés y la alegría”,“El siglo de las luces”, “Emaús”, “Si tu me dices ven”,“El olvido que seréis”, “Algo va mal”, “Vidas deHojalata” y “La Lápida de Dora”. Limitamos a nuevelibros los debates del Club de lectura, que cada día seamplía, en un caleidoscopio de temas y autores bus-cando el privilegio del trato personal. Aunque ustedesno lo crean cerca de nosotros hay quienes escriben.Cuidando la memoria, los recuerdos, la imaginación, laexperiencia positiva, los valores, sentimientos y emo-ciones… y consideran un premio que alguien losentienda.

Hemos encontrado la complicidad de los jóve-nes artistas que desde SOCIARTE nos abren sus talle-res creativos, y esta colaboración tendrá frutos eviden-tes en los próximos meses. Hemos abierto la puerta anuestro propio taller de Teatro, y queremos tener pró-ximamente el de escritura, seguimos empeñados endefender toda la Música, mantenemos entreabierta lapuerta hacia un cine fórum de consenso, y al fin entra-mos en los ordenadores personales, y en Facebook,con una página web propia que sin la ayuda de su dise-ñador Eirik Bremmes no hubiera sido posible sacaradelante y todo esto porque somos capaces, tenaces,firmes.

Como tenaces y firmes son nuestras reivindi-caciones: este año nos hemos centrado en reivindicarla recuperación del Castillo de Torre del Mar, parte

Paseo por el Museo Carmen Thyssen de Málaga y la Antológica de Eugenio Chicano

Paseo por el Museo de Historia de Nerja

El Club de Lectura visita Benagalbón

Paseo por las Torres Vigías

Page 94: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

95

Excursión a Córdoba. Medina Azahara. Foto de Antonio Jiménez

Cuentacuentos en la Fortaleza Paseo por las murallas de Málaga

Concierto de Música benéfico pro ANNE Reivindicando el Castillo de Torre del Mar

Page 95: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

96

importante de nuestro patrimonio y pieza clave del sis-tema de vigilancia costero, pero sin olvidar los Pósitosy el entorno de San Juan donde simbólicamente situa-mos los tres artículos de la Constitución, pidiendo seanrestituidos en la torre, los caminos verdes, el usopúblico y cultural del Club Náutico de Torre del Mar…Agradecemos las buenas maneras, las buenas inten-ciones. Pero, como santo Tomás, una y nada más. Queel tiempo pasa y seguimos siendo jóvenes, y estamosamurallados. Y vemos cómo puede recuperarse unpaño de muralla, un torreón, unos jardines, una calle…y ya empezamos a preguntar cuántos son catorcemillones y donde está el plan Urban.

Que sí, que queremos colaborar, esta revistaes nuestra tarjeta: hay un patrimonio inmaterial, espi-ritual si les gusta más, que también es trascendental.Así que arreglen el baluarte, hagan una plaza digna,recuperen la torre de la Torre. Y en Vélez, queremosque la Constitución tenga también una digna plaza, conla muralla y San Juan. Limitamos nuestros objetivospara que esto tenga color.

Así que más de lo mismo, un año más. Nuestravoz, nuestra presencia, nuestra crítica, nuestra identi-dad se manifiesta en nuestro currículum, nuestracarrera hacia la nítida meta que como es aspiraciónnos mantiene y entretiene: queremos una ciudad culta.Donde el ocio no sea negocio. La evaluación de nues-tros aciertos y errores queda libérrimamente a su cri-terio de ustedes, cuyas sugerencias, deseos y opinio-nes nos guían.

Excursión a Baena. Yacimiento de Torreparedones

Reunión con la Diputada de Cultura

Paseo por Toscanos y el Taller de Jaime Pimentel

Page 96: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

97

Otra de las actividades con más tradición dentro de laSAC es el Club de Lectura. Un jueves de cada mes nosreunimos todos aquellos que disfrutamos ante un libropara comentar aquél que ha sido elegido entre todos;opinamos y nos enriquecemos con lo que a cada uno leha aportado su lectura, todo ello coordinado por nues-tra experta y querida compañera Mercedes Junquera.Si tú también eres amante de los libros, te esperamos,entre poleos y refrescos, un jueves de cada mes a las 8de la tarde, en el Ático del “Hotel Torremar” de Torredel Mar que gentilmente nos ceden. Éstos son loslibros que hemos leído durante el último “Curso”:

13 de octubre: “Inés y la alegría” de AlmudenaGrandes

Toulouse, verano de 1939. Carmen de Pedro,responsable en Francia de los diezmados comunistasespañoles, se cruza con Jesús Monzón, un cargomenor del partido que, sin ella intuirlo, alberga unambicioso plan. Unos años después, en 1944, Monzón,convertido en su pareja, ha organizado el grupo másdisciplinado de la Resistencia contra la ocupación ale-mana, prepara la plataforma de la Unión NacionalEspañola y cuenta con un ejército de hombres dispues-tos a invadir España. Entre ellos está Galán, que hacombatido en la Agrupación de Guerrilleros Españolesy que cree, como muchos otros en el otoño de 1944,que tras el desembarco aliado y la retirada de los ale-manes, es posible establecer un gobierno republicanoen Viella. No muy lejos de allí, Inés vive recluida y vigi-lada en casa de su hermano, delegado provincial deFalange en Lérida. Ha sufrido todas las calamidadesdesde que, sola en Madrid, apoyó la causa republicanadurante la guerra, pero ahora, cuando oye a escondi-das el anuncio de la operación Reconquista de Españaen Radio Pirenaica, Inés se arma de valor, y de secre-ta alegría, para dejar atrás los peores años de su vida.

10 de noviembre: “El siglo de las luces” de AlejoCarpentier

Esta obra de características históricas y filosó-ficas refleja en su argumento el impacto que tuvo laRevolución Francesa en las Antillas. Con ese aconteci-miento como punto de partida, el creador de este librooptó por narrar los sueños de libertad, el proceso deaprendizaje y la evolución ideológica de los protagonis-tas de esta historia. Dentro de los personajes principa-les se puede encontrar a Sofía, una joven que reempla-za sus prejuicios iniciales por una rebeldía que la

llevará hacia la muerte; a Esteban, su primo, quiensueña con cambiar al mundo y convertirlo en un espa-cio de libertad, igualdad y fraternidad; y a VíctorHugues, un enigmático comerciante que pretende ins-talar en La Habana un conjunto de ideas revoluciona-rias pero también el pánico, la traición y la muerte.

15 de diciembre: “Emaús” de Alejandro BaricoEl Santo, Luca, Bobby y el narrador son cuatro

adolescentes que viven en una ciudad del norte deItalia en los años setenta. Pertenecen a la clase mediay, sobre todo, son profundamente católicos. La apari-ción de Andre, una chica que procede de un mundomuy distinto (de clase alta y costumbres liberales), vaa actuar como catalizador de una crisis que supondráel derrumbe de todas sus certezas. Hasta entonces,han sido jóvenes llenos de grandes palabras (amor,deseo, dolor, muerte...) cuyo auténtico significado, enel fondo, desconocen. Igual que en la historia de

CLUB DE LECTURA 2011-2012Salvador Sánchez

Page 97: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

98

Emaús relatada en el Evangelio de Lucas, en la que secuenta cómo Cristo, ya resucitado, se apareció a dos desus discípulos y que no supieron reconocerlo hasta quefue demasiado tarde, los cuatro jóvenes protagonistasse enfrentan a la realidad sin saber ver ni reconocertodos sus matices y contradicciones, aferrados a unafe monolítica y, hasta cierto punto, heroica. Bariccosugiere y muestra la tensión imposible entre la vida ylas convicciones juveniles.

“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”.

Proverbio Indú.

12 de enero: “El olvido que seremos” de Hector AbadFaciolince

“El olvido que seremos”, es un trabajo publica-do en 2005 cuyo argumento gira en torno a las viven-cias de Héctor Abad Gómez, el padre de este autornacido en Medellín en 1958. Según recuerda su hijo,este médico que le dio la vida y, pese a haber sido unafigura respetada, terminó asesinado por los paramili-tares, luchó, hasta el mismo día de su muerte, por laigualdad social y no se cansó de defender los derechoshumanos.

“El olvido que seremos” no sólo rescata bue-nos momentos, sino que también reserva un espacio

para los recuerdos más tristes y hasta para criticar lasvirtudes de este profesional de la salud que, según suhijo, tenía una “confianza excesiva en el ser humano ydefendía con furia las reivindicaciones sociales de laizquierda”. Héctor Abad Faciolince quiere contarle almundo quién fue su padre, pero también documentarsu relato con hechos que no salieron de su imagina-ción, sino que ocurrieron en la vida real y le permitie-ron, además de reconstruir la vida de su progenitor,construir un retrato de la sociedad colombiana.

16 de febrero: “El banquete” de PlatónLa originalidad de “El Banquete” se pone de

manifiesto en que no se trata de un diálogo en sentidousual, con el típico método socrático de preguntas yrespuestas, sino de un gran debate de discursos sobreun tema determinado: el amor, por qué Eros es undios, el papel que juega en la vida humana, etc. Es, enconsecuencia, un duelo de discursos, un certamen depalabras, en el que los discursos y contradiscursosrepresentan opiniones contrarias o complementariasque van perfilando y matizando el tema en cuestión.

Hay un banquete al que van invitados muyimportantes, entre ellos Sócrates. En este banquete,Erixímaco propone que cada uno de los presentes hagaun discurso en alabanza del Amor, de Eros. El primeroen realizar el discurso es Fedro; el segundo esPausanias, luego Erixímaco, seguido de Aristófanes yAgaton. El último en hablar del amor fue Sócrates. En

Page 98: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

99

el banquete entra Alcibíades, y habla sobre Sócrates,diciendo que es un sátiro burlón y descarado. Que seburla de todos haciéndose el ignorante. Que dice nosaber nada pero que en él hay muchos tesoros.

15 de marzo: “Si tú me dices ven, lo dejo todo... perodime ven” de Albert Espinosa

Dani se dedica a buscar niños desaparecidos.En el mismo instante en que su pareja hace las male-tas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono deun padre que, desesperado, le pide ayuda. El caso leconducirá a Capri, lugar en el que aflorarán recuerdosde su niñez y de los dos personajes que marcaron suvida: el señor Martin y George. El reencuentro con elpasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobrela historia de amor con su pareja y sobre las cosas querealmente importan.

“De los diversos instrumentos inventados por elhombre, el más asombroso es el libro; todos losdemás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y lamemoria”.

Jorge Luis Borges

12 de abril: “Algo va mal” de Tony JudtHay algo profundamente erróneo en la forma

en que vivimos hoy. El estilo egoísta de la vida contem-poránea, que nos resulta «natural», y también la retó-rica que lo acompaña (una admiración acrítica hacialos mercados no regulados, el desprecio por el sectorpúblico, la ilusión del crecimiento infinito) se remontatan sólo a la década de los ochenta. En los últimostreinta años hemos hecho una virtud de la búsquedadel beneficio material hasta el punto de que eso estodo lo que queda de nuestro sentido de un propósitocolectivo, se plantea Judt, uno de los más importantespensadores contemporáneos.

Rechazando tanto el individualismo extremode la derecha como la desacreditada pose retórica dela izquierda, Judt nos desafía a oponernos a los malesde nuestra sociedad y a afrontar nuestra responsabili-dad sobre el mundo en que vivimos.

17 de mayo: “Vidas de hojalata” de Paul HardingEn una cama colocada en el salón de su casa,

yace George Washington Crosby esperando la muerte,que se aproxima de forma inexorable. Mientras agoni-za y antes de que su mundo se desmorone y apaguepara siempre, empieza a recuperar gradualmenteretazos de su pasado que emergen entre las alucina-ciones que la enfermedad le causa. George, quedurante buena parte de su vida ha sido un metódicorelojero, ahora ya no tiene problemas para saltarse lasrestricciones temporales y reconstruir sus recuerdossiguiendo el libre dictado de su mente. Así que vuelvela vista setenta años atrás para evocar su dura infanciay la huidiza figura de su padre, un vendedor ambulan-

Page 99: ÍNDICE - sacvelez.essacvelez.es/wp-content/uploads/2017/03/SOCIEDAD-11-2012_optimi… · Gema Carrera Díaz ... MONTORO FERNÁNDEZ, F. Terremotos en la Axarquía ... De cualquier

BO

LETÍ

N D

E LA

SO

CIED

AD D

E AM

IGO

S D

E LA

CU

LTU

RA

DE

VÉLE

Z-M

ÁLAG

A •

2012/

11

100

te que padecía ataques de epilepsia y recorría en carrolos hermosos paisajes de la vieja Nueva Inglaterra.

14 de junio: “La lápida de Dora” de Víctor SáezLa lápida de Dora, es un conjunto de relatos,

con los que el autor hace viajar al lector por diferentestemáticas que van desde el género de terror, con susfantasmas, sus inquietantes casas vacías —en las quehabita el misterio— y con el siempre atrayente juegode las identidades y del miedo interior, hasta los rela-tos más intimistas en los que la memoria sentimentaly una imaginación lírica adquieren el protagonismo delas historias.

Pero donde mejor se vuelca Víctor Sáez es enlos cuentos de la segunda parte que le permiten ficcio-nar sobre el amor, la familia, la vida entre tiemposdiferentes, los sueños, la sombra del padre, la identi-dad a través de los objetos, con algunos toques dehumor, deslizamientos hacia el realismo mágico y elexpresionismo narrativo y acertadas reflexiones.

“En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro delos remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, lamás peligrosa de las enfermedades y el origen detodas las demás”.

Jackes Benigne Bossuet