70
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 1.1 Obras generales 1.1.1 Sobre NEE, DA y TD Marta Galligó et al. El APRENDIZAJE y sus trastornos: consideraciones psicológicas y pedagógicas. Barcelona: CEAC, 2003. 38 p. (Infancia y desarrollo especial). El BAJO rendimiento. Tema monográfico. Bibliografía al final de los artículos. En: Revista complutense de educación. -- Madrid. -- 12 (2001), n. 1 ; p. 11-212 González Manjón, Daniel. Las dificultades de aprendizaje en el aula. Barcelona: Edebé, [2002]. 216 p. Ibáñez López, Pilar. Las discapacidades : orientación e intervención educativa. Madrid: Dykinson, [2002]. 414 p. Valdivia Ruiz, Francisca. Estilos de aprendizaje en educación primaria. Madrid: Dykinson, [2002]. 172 p. Codés Martínez González, María de; Quintanal Díaz, José y Téllez Muñoz, José Antonio. La orientación escolar: fundamentos y desarrollo. Madrid: Dykinson, [2002]. 985 p. Subirana Verdaguer, Antonio. Algunas causas del fracaso escolar : el maltrato a los niños un tema tabú. En: Primeras noticias. Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2002), n. 183 ; p. 9-11 Joaquín González-Pérez (coordinador) ... [et al.].NECESIDADES educativas especiales e intervención psicopedagógica [Alcalá de Henares] : Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2002. 2 v. (268, 365 p.). (Aula abierta; 18) Pérez Solís, María. Orientación educativa y dificultades de aprendizaje. Madrid : Thomson, D.L. 2002. X, 417 p. J. Tallis ... [et al.]. TRASTORNOS del desarrollo infantil: algunas reflexiones interdisciplinarias. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2002. (Retardo mental y educación especial). Tít. de la cub.: Tastornos en el desarrollo infantil. Fernández Batanero, José María. Facilitando el aprendizaje de todos los alumnos : algunas consideraciones En: Revista de educación especial. Málaga. (2002), n. 32 ; p. 97-107

Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

  • Upload
    misky9

  • View
    467

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

1.1 Obras generales

1.1.1 Sobre NEE, DA y TD

Marta Galligó et al. El APRENDIZAJE y sus trastornos: consideraciones

psicológicas y pedagógicas. Barcelona: CEAC, 2003. 38 p. (Infancia y

desarrollo especial).

El BAJO rendimiento. Tema monográfico. Bibliografía al final de los

artículos. En: Revista complutense de educación. -- Madrid. -- 12 (2001), n. 1

; p. 11-212

González Manjón, Daniel. Las dificultades de aprendizaje en el aula.

Barcelona: Edebé, [2002]. 216 p.

Ibáñez López, Pilar. Las discapacidades : orientación e intervención

educativa. Madrid: Dykinson, [2002]. 414 p.

Valdivia Ruiz, Francisca. Estilos de aprendizaje en educación primaria.

Madrid: Dykinson, [2002]. 172 p.

Codés Martínez González, María de; Quintanal Díaz, José y Téllez Muñoz,

José Antonio. La orientación escolar: fundamentos y desarrollo. Madrid:

Dykinson, [2002]. 985 p.

Subirana Verdaguer, Antonio. Algunas causas del fracaso escolar : el maltrato

a los niños un tema tabú. En: Primeras noticias. Comunicación y pedagogía.

Barcelona. (2002), n. 183 ; p. 9-11

Joaquín González-Pérez (coordinador) ... [et al.].NECESIDADES educativas

especiales e intervención psicopedagógica [Alcalá de Henares] : Universidad

de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2002. 2 v. (268, 365 p.). (Aula abierta;

18)

Pérez Solís, María. Orientación educativa y dificultades de aprendizaje.

Madrid : Thomson, D.L. 2002. X, 417 p.

J. Tallis ... [et al.]. TRASTORNOS del desarrollo infantil: algunas reflexiones

interdisciplinarias. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2002. (Retardo mental y

educación especial). Tít. de la cub.: Tastornos en el desarrollo infantil.

Fernández Batanero, José María. Facilitando el aprendizaje de todos los

alumnos : algunas consideraciones En: Revista de educación especial. Málaga.

(2002), n. 32 ; p. 97-107

Page 2: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Paula Pérez, Isabel. Educación especial : técnicas de intervención Aravaca

(Madrid): McGraw-Hill-Interamericana de España, [2003].

Alvaro Marchesi, Carlos Hernández Gil (coords.) El FRACASO escolar: una

perspectiva internacional. Madrid: Alianza, [2003].

Puente, Fernando de la.Fracaso escolar: vías de solución. Separata n. 29 con

numeración independiente de Padres y maestros. En: Padres y maestros. A

Coruña. (2003), n. 274 ; p. 1-4

Juan Luis Castejón Costa y Leandro Navas Martínez (eds.)... et al.]. Unas

BASES psicológicas de la educación especial. 2ª ed. Alicante : Club

Universitario, [2002].

Feria, Antonio. Atención a la diversidad en la ESO / Antonio Feria. -- En:

Cuadernos de pedagogía. Barcelona. (2003), n. 320 ; p. 14-19

Gross, Jean and Angela White. Special educational needs and school

improvement : practical strategies for raising standards. London: David Fulton

Publishers, 2003.

Macintyre, Christine and Pamela Deponio. Identifying and supporting

children with specific learning difficulties: looking beyond the label to assess

the whole child. London ; New York : RoutledgeFalmer, 2003.

Pereyra Etcheverría, Miguel. Para comprender la discapacidad : una visión

general de la exclusión/inclusión social de la personas con discapacidad. En:

Documentación social. Madrid. (2003), n. 130 ; p. 9-24

Sabeh, Eliana Noemí. El autoconcepto en niños con necesidades educativas

especiales. En: Revista española de pedagogía. Madrid. 60 (2002), n. 223 ; p.

559-572

Halliwell, Marian. Supporting children with special educational needs : a

guide for assistants in schools and pre-schools London : David Fulton

Publishers, 2003.

Schorn, Marta. La capacidad en la discapacidad : sordera, discapacidsad

intelectual, sexualidad y autismo : concepciones psicológicas. Buenos Aires :

Lugar, cop. 2003.

Rodríguez de la Torre, Marta Eugenia. Stop al fracaso escolar : el cerebro al

100% Barcelona : Grijalbo, 2003.

Armstrong, Derrick. Experiences of special education : re-evaluating policy

and practice through life stories. London ; New York : RoutledgeFalmer, 2003

Page 3: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Antonio Miñán Espigares (coordinador. NECESIDADES educativas

especiales y adaptación del currículum : una cuestión de educación. Granada:

Natívola, 2003.

Dolores Forteza Forteza y José Luis Ortego Hernando Universidad y

discapacidad : estado de la cuestión y temas pendientes En: Bordón. Madrid.

55 (2003), n. 1 ; p. 103-113

Carmen García Pastor y Carmen Ortiz González (Coordinadoras). MAS allá

de la educación especial Número monográfico. En: Bórdon. Madrid. 55

(2003), n. 1 ; 171 p.

Rigo Carratalà, Eduardo. Los peligros educativos y sociales de una falta de

definición conceptual : las dificultades de aprendizaje En: Bordón. Madrid. 55

(2003), n. 1 ; p. 41-55

HANDBOOK of learning disabilities / edited by H. Lee Swanson, Karen R.

Harris, Steve Graham. New York ; London : Guilford Press, cop. 2003

Eugenio González (coord.) [et al.]NECESIDADES educativas específicas:

intervención psicoeducativa. Madrid: CCS, [2003].

Pantano, Liliana. Clasificación internacional del funcionamiento, de la

discapacidad y de la salud (CIF), la versión en lengua española : la trastienda

de la CIF del modelo cultural y social subyacente. En: Siglo cero. Madrid. 34

(2003), n. 205 ; p. 27-44

Rufino Cano González (coord.) ... [et al.] BASES pedagógicas de la educación

especial : manual para la formación inicial del profesorado Madrid :

Biblioteca Nueva, [2003].

Scherer, Marcia J. Connecting to learn : educational and assistive technology

for people with disabilities Washington, D.C. : American Psychological

Association, cop. 2004.

Carol Turkington and Joseph R. Harris. Understanding learning disabilities :

the sourcebook for causes, disorders, and treatments. New York: Checkmark

Books, [2003].

Carmen Alba, Ainara Zubillaga y Nuria Ruiz.. Educación superior y

discapacidad : accesibilidad de las páginas web de las universidades estatales

En: Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 188 ; p. 25-30

Ainara Zubillaga, Carmen Alba y Nuria Ruíz.. Direcciones de Internet sobre

discapacidad y accesibilidad. En: Comunicación y pedagogía. Barcelona.

(2003), n. 188 ; p. 73-77

Page 4: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Antonio Aguilera Jiménez (coordinador) ; I. García ... [et al.].

INTRODUCCION a las dificultades del aprendizaje Madrid : McGraw-

Hill/Interamericana de España, D.L. 2003

Ronald G. Havelock, James L. Hamilton ; foreword by Maurice McInerney.

Guiding change in special education : how to help schools with new ideas and

practices Thousand Oaks (California) : Corwin Press, cop. 2004.

Farrell, Michael Special educational needs : a resource for practitioners

London : Paul Chapman Publishing, 2004.

Esperanza Ochaíta Alderete, Mª Ángeles Espinosa Bayal. Hacia una teoría de

las necesidades infantiles y adolescentes : necesidades y derechos en el marco

de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño -- Aravaca

(Madrid) : McGraw-Hill/Interamericana de España, [2004].

Maryline Gesbert (Coord.) HANDICAP et formation Tema monográfico. En:

Actualité de la formation permanente. Paris. (2003), n. 185 ; p. 13-109

José Luis Arco Tirado, Antonio Fernández Castillo (coordinadores) ; Carlos

Belda Grindley ... [et al.] MANUAL de evaluación e intervención psicológica

en necesidades educativas especiales Aravaca (Madrid) : McGraw-

Hill/Interamericana de España, [2004].

Márquez, Alejandra. El gran potencial del niño discapacitado En: Hacer

familia. -- Madrid. (2003), n. 118 ; p. 22-25

Carlos Eroles, Carlos Ferreres (compiladores) ; Liliana Díaz ... [et al.] La

DISCAPACIDAD : una cuestión de derechos humanos. Buenos Aires:

Espacio, 2002.

Arias, Juan de Dios. Problemas de aprendizaje. Bogotá, D.C. : Universidad

Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, 2003.

Ortiz González, María del Rosario. Manual de dificultades de aprendizaje.

Madrid : Pirámide, [2004].

Gómez Campillejo, María Asunción. Aprender a aprender, enseñar a pensar,

enseñar a aprender, aprender a enseñar (I) Polibea. Madrid. (2003), n. 68 ; p.

31-36

COLLEGES for students with learning disabilities or ADD. -- 7th ed.

Lawrenceville (NJ): Peterson's, cop. 2003. "The leader in education search,

test prep, and financial aid"--Cub.

Page 5: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Viñao, Antonio. Escuela para todos : educación y modernidad en la España

del siglo XX Madrid: Marcial Pons, Historia, 2004.

Fernández Batanero, José María. Construyendo un currículum entre todos y

para cada uno de los alumnos. En: XXI, Revista de educación. Huelva.

(2003), n. 5 ; p. 191-198

Puente, Fernando de la. Nuestras reacciones ante los casos difíciles.

Suplemento encartado: PyM Escuela de Padres. 4 (2002), n. 26 ; p.1-4.

En: Padres y maestros. A Coruña. (2002), n. 271

Puente, Fernando de la. Mi hijo, ¿es un caso difícil? Suplemento encartado:

PyM Escuela de Padres 4 (2002), n. 25 ; p. 1-4. En: Padres y maestros. A

Coruña. (2002), n. 270

Calo, Juan Ramón. El rostro del fracaso en la escuela. En: Acontecimiento.

Madrid. (2003), n. 70 ; p. 19-24

Puente, Fernando de la. Fracaso escolar. Vías de solución : 2ª parte.

Suplemento encartado: PyM Escuela de Padres 4 (2003), n. 30 ; p. 1-4.

En: Padres y maestros. A Coruña. (2003), n. 275

Brunet, Jean-Pierre. Entre el mito y la realidad : la prevención de los

trastornos de aprendizaje En: Educación. La Habana. (2003), n. 109 ; p. 7-12

López Machín, Ramón. Educación y diversidad : reflexiones e implicaciones

metodológicas. En: Educación. La Habana.(2003), n. 109 ; p. 2-6

Jesús Mª Luna y Equipo Técnico del Centro Mater Misericordiae. Glosario

para la aproximación a la discapacidad. En: Educadores. 45 (2003), n. 207-

208 ; p. 309-316

Mª Elena del Campo Adrián, Irene Colinas Fernández, Josefa Gil de Gómez-

Rubio. Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica.. Prácticas

Madrid: Sanz y Torres, [2002]. -- 5 v. + 1 disco (CD-ROM). -- Tít. tomado de

la caja. -- Tít. del disco: Dificultades de dicción: diagnóstico e intervención. --

Guardados en caja. -- Contiene: [1]. Libro de prácticas -- [2]. Cuaderno de

prácticas 1, capacidades para los aprendizajes básicos -- [3]. Cuaderno de

prácticas 2, aprendizaje básicos -- [4]. Cuaderno de prácticas 3, capacidades

intelectuales -- [5]. Cuaderno de prácticas 4, estrategias de aprendizaje

Mª Elena del Campo Adrián (editora). DIFICULTADES de aprendizaje e

intervención psicopedagógica. Teoría. Madrid: Sanz y Torres, [2002]. -- 3 v. +

programa (13 p.). -- Tít. tomado de la caja. -- Vol. 3, con el tít.:Guía

didáctica.

Page 6: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

1.1.2 Sobre atención a la diversidad e integración

Ramírez Salazar, Doris Adriana. Propuesta de apoyo a la integración escolar

para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales : una visión

psicopedagógica compartida y medida por el uso de nuevas tecnologías. En:

Itinerario educativo. Bogotá. 14 (2001),n. 37 ; p. 39-61

Fuertes, M. Teresa Atenció a la diversitat i necessitats educatives especials

Barcelona. 26 (2002), n. 290 ; p. 69-78

Díaz Pareja, Elena María. La atención a la diversidad de los alumnos de

educación secundaria obligatoria. Jaén: Universidad de Jaén, [2002].155 p.

Christina Tilstone and Richard Rose (Eds.). STRATEGIES to promote

inclusive practice. London; New York: Routledge Falmer, 2003 [i.e. 2002].

234 p.

Valdivia Ruiz, Francisca. Estrategias de asesoramiento curricular para el

tratamiento a la diversidad. Madrid: Dykinson, [2002]. 158 p.

Congreso Internacional de Integración de Niños con Discapacidad a la

Escuela Común (1998. Buenos Aires) Equidad y calidad para atender a la

diversidad: 1er. Congreso Internacional de Integración de Niños con

Discapacidad a la Escuela Común. Buenos Aires: Espacio: Fundación

Claudina Thévenet, 2002. 242 p. (Colección didáctica). En la port.: Fundación

Claudina Thévenet.

Benjamin, Shereen. The micropolitics of inclusive education: an ethnography.

Buckingham; Philadelphia: Open University Press, 2002. 158 p. (Inclusive

education).

López, Luis M. De Sydney 2000 a Alicante 2001 [Archivo de ordenador]: Un

proyecto de trabajo para el ámbito científico de diversificación curricular

(2001) 1 disco (CD-ROM) + 2 folletos. Tít. tomado de la carátula. Premios

Nacionales de Innovación Educativa del Cide, 2001.

Centeno Caballero, Luis. Admisión de alumnos y escolarización de alumnos

con necesidades educativas especiales. En: Educadores. Madrid. (2001), n.

199-200 ; p. 33-73.

Page 7: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Narciso Barrero González et al. La RESPUESTA a la diversidad desde la

orientación psicopedagógica. Grupo Suroeste;. Huelva: Hergué, 2002. 260 p.

(Manuales ; 7).

Joaquín Gairín Sallán. Una escuela para todos: un reto social y educativo. En:

Perspectiva Cep. Sevilla. (2002), n. 4 ; p. 7-29

Arnaiz Sánchez, Pilar. Educación inclusiva : una escuela para

todos. Archidona (Málaga): Aljibe, [2003]. 279 p.

Rosalía E. Aranda Redruello (coordinadora), Mercedes Álvarez Sánchez ... [et

al.] (autores). EDUCACION especial: áreas curriculares para alumnos con

necesidades educativas especiales Madrid : Pearson Educación, [2002].

"Prentice Hall".

Margarita Arufe Blanco, Laura Malvar Méndez, Mª Isabel Seco Vicente. La

integración ¨realidad o utopía? En: Cuadernos de pedagogía. Barcelona.

(2003), n. 321 ; p. 38-41

C. Elboj Saso ... [et al.]. COMUNIDADES de aprendizaje: transformar la

educación Barcelona: Graó, 2002.

O'Brien, Tim y Guiney, Dennis Atención a la diversidad en la enseñanza y el

aprendizaje: principios y práctica / Tim O'Brien, Madrid : Alianza, [2003].

Fundación Secretariado General Gitano ... [et al.]. ENSEÑAR y aprender en

clave de diversidad cultural : orientaciones y estrategias para los centros

educativos. Madrid : Fundación Secretariado General Gitano, [2003].

Gómez Acebo, Isabel. La llegada de los otros a las aulas.En: Educadores.

Madrid. (2002), n. 202; p. 79-91

Víctor Álvarez ... [et al.].La ATENCION a la diversidad en los centros de

enseñanza secundaria: un estudio descriptivo en la provincia de Sevilla En:

Revista de investigación educativa. Murcia. 20 (2002), n.1 ; p. 225-245

Prada Vicente, María Dolores de. Diversidad y diversificación en la educación

secundaria obligatoria: tendencias actuales en Europa En: Revista de

educación. Madrid. (2002), n. 329 ; p.39-65

López Ocaña, Antonio María y Manuel Zafra Jiménez La atención a la

diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria: la experiencia del IES

"Fernado de los Ríos" de Fuente Vaqueros (Granada) Barcelona: Octaedro,

2003.

Page 8: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

David Durán ... [et al.], PROMOVER la inclusión educativa. En: Cuadernos

de pedagogía. Barcelona. (2003), n. 325 ; p. 36-39

Sevilla Merino, Diego. La educación comprensiva en España : paradoja,

retórica y limitaciones. En: Revista de educación. Madrid. (2003), n. 330 ; p.

35-57

Gutiérrez Fernández, José Nicasio, José Antonio del Barrio del Campo,

Alfonso Borragán Torre. Estilos de aprendizaje y atención a la diversidad.

Santander: Centro Asociado de la UNED en Cantabria, Departamento de

Educación, Universidad de Cantabria, [2002].

Casado, Demetrio Políticas técnicas para la discapacidad. En: Documentación

social. Madrid. (2003), n. 130 ; p. 41-60

Fernández Gutiérrez, Carlos Rubén. La igualdad de oportunidades, la no

discriminacaión y la accesibilidad universal como ejes de una nueva política a

favor de las personas con discapacidad y sus familias En: Documentación

social. Madrid. (2003), n. 130 ; p. 41-60

López Melero, Miguel. Construyendo una escuela sin exclusiones. En:

Perspectiva. Sevilla. (2003), n. 5; p. 7-41

Centro Mater Misericordiae (Palma de Mallorca)Abiertos a la integración :

creación de un aula sustitutoria de centro específico como experiencia de

inclusión socioeducativa Centro Mater Misericordiae (Palma de Mallorca).

En: Revista FERE. Madrid. (2003), n. 442 ; p. 50-55

EXPERIENCIAS de inclusión : una escuela para todos. Dossier temático. En:

Aula de innovación educativa. Barcelona. (2003), n. 121 ; p. 35-65

Miralles, Pedro. La atención a la diversidad en los programas de

diversificación curricular : una experiencia desde el ámbito sociolingüístico.

En: Iber. Barcelona. 9

(2003), n. 36 ; p. 102-112

María José Borsani ... et al IGUALES y diferentes : convivir en la diversidad

desde la escuela infantil Buenos Aires : Novedades Educativas, 2003.

Pérez Galán, Rafael. Educación especial, atención a la diversidad y LOCE :

un enfoque teórico y comprensivo. Archidona (Málaga) : Aljibe, [2003].

Christina Tilstone, Lani Florian y Richard Ros (coordinadores ).

PROMOCION y desarrollo de prácticas educativas inclusivas. Madrid : EOS,

[2003].

Page 9: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Almazán Moreno, Lorenzo. Actitudes del alumnado hacia la integración

escolar. En: Enseñanza. Salamanca. (2002), n. 20 ; p. 259-278

Alberte Castiñeiras, José Ramón. La atención a la diversidad en la encrucijada

En: Bordón. Madrid. 55 (2003) n. 1 ; p. 81-91

García Pastor, Carmen. Segregación, integración e inclusión. En: Bordón.

Madrid. 55 (2003), n. 1 ; p. 9-26

M.ª del Carmen Ortiz González y Xilda Lobato Quesada. Escuela inclusiva y

cultura escolar : algunas evidencias empíricas En: Bordón. Madrid. 55 (2003),

n. 1 ; p. 27-39.

Melanie Nind, Kieron Sheehy and Katy Simmons (Eds.). INCLUSIVE

education: learners and learning contexts.London : David Fulton. Publishers

in association with The Open University, 2003. (Complementa a: Inclusive

education: diverse perspectives. )

Melanie Nind ... [et al.]. (Eds.). INCLUSIVE education: diverse perspectives.

London : David Fulton Publishers in association with The Open University,

2003. (Complementa a: Inclusive education: learners and learning contexts.)

Anna Calvo, M. Dolors Mitjà. Ensenyament réciproc, un mètode cooperatiu

útil per a l'atenció a la diversitat.En: Guix.Barcelona. 27 (2003), n. 298 ; p.

75-79

Levin, Esteban. Discapacidad clínica y educación : los niños del otro espejo.

Esteban Levin. Buenos Aires: Nueva Visión, cop. 2003.

DIVERSITE et handicap à l'école : quelles pratiques éducatives pour tous? /

coordonné par Brigitte Belmont et Aliette Vérillon. Paris: Centre technique

national d'études et de recherches sur les handicaps et les inadaptations :

Institut national de la recherche pédagogique, 2003.

INCLUSIVE education: learners and learning contexts, Edited by Melanie

Nind, Kieron Sheehy and Katy Simmons. London: David Fulton Publishers in

association with The Open University, 2003.

INCLUSIVE education: diverse perspectives. Edited by Melanie Nind ... [et

al.]London: David Fulton Publishers in association with The Open University,

2003.

Carreras Tudurí, Ferran. Las adaptaciones curriculares como estrategia de

colaboración : un modelo de integración educativa en España. En: Innovación

educativa. Santiago de Compostela. (2003), n. 13 ; p. 99-114

Page 10: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Menéndez Osorio, Federico.A educación especial e integración de deficientes

: por unha atención global e interdisciplinaria En: Quinesia. Vigo. (2003), n.

33-34 ; p. 31-36

Fernando Fullea García y Daniel Ribao Docampo[coordinación y elaboración

de la publicación]. La DIVERSIDAD: reto y recurso pedagógico en el entorno

educativo: becas de investigación didáctica patrocinadas por El Corte Inglés.

Madrid: El Corte Inglés, [2003].

Pujolàs Maset, Pere. Enseñar juntos a alumnos diversos es posible En:

Cuadernos de pedagogía. Barcelona. (2002), n. 317 ; p. 84-87

DIVERSIDAD y discapacidad : universidad y vida adulta. Número

monográfico. En: Revista de educación especial. Málaga. (2003), n. 33 ; 77 p.

Benito del Rincón Igea y Asunción Manzanares Moya (coord.).

INTERVENCION psicopedagógica en contextos diversos. Barcelona:

CissPraxis, 2004.

Stables, Andrew. Education for diversity : making differences Aldershot

(Hampshire) ; Burlington (USA) : Ashgate, [2003].

Díaz Pareja, Elena María Atención a la diversidad : condiciones de la escuela

para todos. En: Bordón. Madrid. -- 55 (2003), n. 2 ; p. 191-203

López Melero, Miguel. Construyendo una escuela sin exclusiones : una forma

de trabajar en el aula con proyectos de investigación. Archidona (Málaga) :

Aljibe, [2004].

Julie Allan (ED.). INCLUSION, participation and democracy : what is the

purpose? Dordrecht : Kluwer Academic, cop. 2003.

Armstrong, Felicity. Spaced out: policy, difference and the challenge of

inclusive education. Dordrecht : Kluwer Academic, cop. 2003.

Almazán Moreno, Lorenzo. El desafío de la integración escolar en la

formación de actitudes y valores. Jaén : Universidad de Jaén, 2003.

Boixader i Corominas, Agnès y Llorente Isabel. La diversitat des de

l'acceptació : pros i contres. En: Guix. Barcelona. 27 (2003), n. 300 ; p. 60-65

Climent. Giné (collaboració). DE l'escola especial a l'escola inclusiva. Tema

monográfico. En: Guix. Barcelona. (2003), n. 299 ; p. 5-47

IDENTITAT i diversitat. -- Dossier sobre el tema. En: Perspectiva escolar.

Page 11: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Barcelona. (2004), n. 282 ; p. 2-36

Leonor Ardanaz ... [et al.]. ESCUELA inclusiva : prácticas y reflexiones.

Caracas: Laboratorio educativo ; Barcelona : Graó, 2004.

Fonoll i Salvador, Joaquím. Integración escolar: de la utopía a la realidad. En:

Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 192 ; p. 60-64

Cazorla Moliné, Francesc. Un reto contra la exclusión. En: Cuadernos de

pedagogía.. Barcelona. (2004), n. 334 ; p. 38-41

Prada Vicente, María Dolores de. La atención a la diversidad en la Educación

Secundaria Obligatoria : marco organizativo, curricular y metodológico :

estudio comparativo a nivel europeo, autonómico y local. [Madrid] :

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de

Información y Publicaciones, [2002].

Siqueira, Ivana de. Educar en la diversidad en los países del MERCOSUR En:

Revista latinoamericana de innovaciones educativas. Buenos Aires. 14 (2003),

n. 37 ; p. 59- 67

Alzina, Pere. Hacia una educación más inclusiva. En: Cuadernos de

pedagogía. Madrid. (2004), n. 335 ; p. 36-39

García, Jesús-Nicasio. Actitudes hacia la diversidad social y cultural : revisión

teórica sobre la evaluación e intervención. En: Revista de educación. Madrid.

(2004), n. 333 , p. 497-516

Garreta i Bochaca, Jordi. La diversidad como problema. En: Contextos

educativos. Logroño. (2001), n. 4 ; p. 173-175

Skidmore, David. Inclusion : the dynamic of school development.

Maidenhead (Berkshire) : Open University Press, 2004.

Siles Rojas, Carmen y Reyes Rebollo,Miguel M . Una experiencia en la

universidad de Sevilla para fomentar la atención a la diversidad. En: Revista

de enseñanza superior. Sevilla. (2003), n. 22 ; p. 69-80

Fernández Pérez, Miguel. Sistemas axiológicos para la diversidad en las

instituciones y programas educativos (2ª parte). En: Profesorado. Granada. 4

(2000), n. 2 ; p. 85-109

Smith, Deborah Deutsch. Bases psicopedagógicas de la Educación Especial :

enseñando en una

època de oportunidades . Madrid : Pearson Educación, [2003].

Page 12: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Sevilla, Mónica (compiladora). FRACASO escolar [Buenos Aires] : Atuel,

[2001].

Mendler, Allen N.. Cómo motivar a estudiantes pasivos y desinteresados.

Barcelona: Ceac, [2004].

Parrila, Angeles y Moriña Diez,Anabel . Lo que todos nos preguntamos sobre

la educación inclusiva. En: Padres y maestros. A Coruña. (2004), n. 284 ; p.

10-13

1.1.3 Formación de profesores

Sánchez Palomino, Antonio. Una aproximación al perfil formativo del

docente par atender a la diversidad del alumnado. En: Revista Interuniversitria

de formacion del profesorado. Zaragoza. (2002), n. 1 ; p. 223-248

Liliana Tolchinsky et al PROCESOS de aprendizaje y formación docente: en

condiciones de extrema diversidad /; prólogo de Jesús Garanto Alós ;

traducción de Mari Carmen Doñate. Barcelona : Octaedro : Rosa Sensat,

2002. 178 p.

Díaz Pareja, Elena María. Las diferencias ante la atención a la diversidad del

profesor generalista y el especialista. En: Revista de educación especial.

Málaga. (2002), n. 32 ; p. 55-79

Marisol Blanco Ruiz ... [et al.] El PLAN de estudios de educación especial

formación inicial y práctica profesionales. En: Perspectiva. Sevilla. (2003), n.

5 ; p. 43-60

Woloschin de Glaser, Liliana y Serrabona, Joaquín. Visualizaciones que

ayudan a los niños : estrategias y actividades para resolver problemas

emocionales y de aprendizaje escolar: dirigido a padres, maestros y otros

profesionales. Barcelona : RBA, [2003].

Levine, Mel. Mentes diferentes, aprendizajes diferentes : un modelo educativo

para desarrollare el potencial individual de cada niño. Barcelona : Paidós,

[2003].

Molina García, Santiago Representaciones mentales del profesorado con

respecto al fracaso escolar En: Revista interuniversitaria de formación del

profesorado. Zaragoza. (2003), n. 46 ; 17 (2003), n. 1 ; p. 151-175

Page 13: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Pascual Sevillano, María Angeles. Necesidades formativas del docente ante la

diversidad En: Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 189 ; p. 23-

28

Feito Alonso, Rafael¨En qué puede consistir ser buen profesor? En:

Cuadernos de pedagogía. Barcelona. (2004), n. 332 ; p. 85-89

Narciso Barrero González.... [et al.]. La FORMACION del profesorado ante

las necesidades educativas especiales : orientación educativa e Huelva :

Hergué, 2004.

Arbones Fernández, Beatriz. Dificultades de aprendizaje. Detección,

prevención y tratamiento : guía práctica para docentes. Pontevedra: Ideas

Propias, [2004].

Silva Salinas, Sonia. Atención a la diversidad : necesidades educativas: guía

de actuación para docentes. Pontevedra: Ideas Propias, [2003].

Silva Salinas, Sonia. Atención a la diversidad en Educación Infantil :

necesidades educativas : guía de actuación para docentes Pontevedra: Ideas

Propias, [2004].

1.1.4 Investigación

Salvador Mata, Francisco. La investigación en educación especial desde un

enfoque interpretativo En Innovación educativa. -- Santiago de Compostela. --

(2002), n. 12 ; p.339-35

Donna M. Mertens, John A. McLaughlin . Research and evaluation methods

in special education. Thousand Oaks (California) : Corwin Press ; [Arlington,

Virginia] : Council for Exceptional Children, cop. 2004

Heather Piper and Ian Stronach (Eds.). EDUCATIONAL research : difference

and diversity. Hants (England) ; Burlington (USA) : Ashgate, cop. 2004

1.1.5 Otros

Vázquez Seoane, Eva. Cine y minusvalía. En: Making of. Barcelona.(2002),

n. 11 ; p. 25-38

Page 14: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Comes Nolla, Gabriel. Lectura y libros para alumnos con necesidades

especiales. Barcelona: CEAC, 2003. 214 p. (Infancia y desarrollo especial).

Ringler, Maurice. El niño deficiente en 40 cuestiones. Madrid: Síntesis, D.L.

2002.185 p.

Grupo de Investigación Universidades de Málaga, Angeles Gervilla Castillo,

Modesto Barreales Llamas, Mª Carmen Moreno Martín (coords.)

NECESIDADES educativas de la infancia ante el nuevo milenio. Málaga:

Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga, 2002. 2 v. (1268

p.).

Ballester Pérez, María Teresa. Aplicación de método Lipman en un grupo de

alumnos con necesidades educativas especiales En: Innovación

educativa. Santiago de Compostela. (2002), n. 12 ; p. 399-407

Granados García-Tenorio, Piedad. Diagnóstico pedagógico : (aprendizajes

básicos, factores cognitivos y motivación) Madrid : Dykinson, [2003].

Celorrio Ibáñez, Rafael. Adquisición de estrategias de estudio en la ESO para

prevenir dificultades de aprendizaje. En: Revista de ciencias de la educación.

Madrid. (2002), n.191; p. 255-282

Boza Carreño, Ángel.Orientación escolar y tutoría [Archivo de ordenador]

[Huelva]: Universidad de Huelva, Departamento de Educación, Grupo

Investigación @gora, [2002]. 1 disco (CD-ROM) + 1 folleto (20

p.).(Colección Proyectos docentes digitales ; 2).

Giry, Marcel. Aprender a razonar, aprender a pensar. México, D.F.: Siglo

Veintiuno, 2002.

Estévez Nénninger, Etty Haydeé. Enseñar a aprender : estrategias cognitivas.

Mexico, D.F. ; Barcelona : Paidós, 2002.

Rodríguez Tejada, María Isabel y Ruiz Casillas,María José. Construir

materiales para compensar desigualdades en educación inantil En: Campo

abierto. Madrid. (2002), n. 22 ; p. 195-210

Verdugo Alonso, Miguel Ángel. PHS programa de habilidades sociales :

programas conductuales aternativos.Salamanca : Amarú, 2003.

Montero, Ignacio. Motivación en la secundaria obligatoria : una perspectiva

sociocultural. En: Aula de innovación educativa. Barcelona. -- 11 (2002), n.

117 ; p. 73-77

Page 15: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Torres Martínez, Josefa. Integración sociolaboral das persoas con

discapacidades En: Quinesia. Vigo. (2002), n. 32 ; p. 19-30

Allué, Marta. Discapacitados : la reivindicación de la igualdad en la

diferencia. Barcelona: Bellaterra, [2003].

Robert J. Sternberg, ed.; Elizabeth J. Austin ... [et al.] POR qué las personas

inteligentes pueden ser tan estúpidas. Barcelona : Ares y Mares, [2003].

Gema Alcolea San Sebastián, Raquel Ortega Sanz Voluntariado en servicios

de ocio para personas con retraso mental: experiencia de la asociación

AFANDEM. En: Siglo cero. Madrid. 32 (2001), n. 198 ; p. 27-32

García Sánchez, Francisco Alberto Reflexiones acerca del futuro de la

atención temprana desde un modelo integral de intervención En: Siglo cero.

Madrid. 32 (2002), n. 200 ; p.5-14

Eliana N. Sabeh y Mª Inés Monjas La aceptación social de niños y niñas con

discapacidad : problemas y posibles soluciones En: Siglo cero. Madrid. 33

(2002), n. 200 ; p. 15-26

Karen Ward, Jordan S. Trigler. Reflexiones sobre la investigación

participativa con personas que tienen discapacidades en el desarrollo En: Siglo

cero. Madrid. 33 (2001), n. 199 ; p. 45-47

Oliver Vera, María del Carmen. Estrategias didácticas y organizativas ante la

diversidad : dilemas del profesorado Barcelona : Octaedro : EUB, 2003.

ENCUESTA sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud 1999:

resultados nacionales detallados. Madrid: [Instituto Nacional de Estadística],

2002. En la cub.: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría

General de Asuntos Sociales, Instituto de Migraciones y Servicios Sociales;

Fundación ONCE.

Fernández Enguita, Mariano. La autonomía escolar no debe servir para

librarse de alumnos problemáticos. Jaime Fernández. En: Trabajadores de la

enseñanza. Madrid. (2003), n. 239 ; p. 10-13

Robert J. Sternberg, Elena L. Grigorenko. Evaluación dinámica : naturaleza y

medición del potencial de aprendizaje. Barcelona : Paidós Ibérica, [2003].

Mateu Sancho, Jordi y Paulino Castells. El niño diferente Barcelona : [Ausa],

2002.

Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad (1. 2003.

Pamplona). I Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad

Page 16: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

[Pamplona, 6-8 de marzo]. Pamplona : Departamento de Educación y

Cultura, [2003]. 515 p.. "Conciencia, compromiso y mejora continua"

Cerrillo Martín, María del Rosario. Enseñar a pensar : desarrollo del

razonamiento lógico En: Aula abierta. Oviedo. (2002), n. 80 ; p. 63-86

Cano, Elena Organización, calidad y diversidad. Madrid : La Muralla, [2003].

(Política educativa)

Francisco Alcantud Marín, Francisco Javier Soto Pérez (coords.).

TECNOLOGIAS de ayuda en personas con trastornos de comunicación.

Valencia: NAU libres, [2003]. (Logopedia e intervención. Intervención y

sistemas aumentativos de comunicación).

Laloma García, Miguel Eladio. Inversiones socialmente responsables : la

gestión ética frente a la discapacidda y el empleo. En: Documentación social.

Madrid. (2003), n. 130 ; p. 109-128

Lorenzo, Rafael de. Reflexiones sobre desarrollo humano y discapacidad:

propuestas sobre el futuro de las personas con discapacidad en el mundo. En:

Documentación social. Madrid. (2003), n. 130 ; p. 129-144

Vílchez Fernández, Norberto. La atención a la diversidad en el marco de la

enseñanza musical. En: Música y educación. Madrid. 16 (2003), n. 53 ; p. 29-

34

BIBLIOGRAFIA [sobre dicapacidad] Servicio de Documentación de Cáritas

Española. En: Documentación especial. Madrid. (2003), n. 130 ; p. 265-279

Bodas González, Eladio El aula hospitalaria, un espacio educativo diferente

En: Aula de infantil. Barcelona. (2003), n. 13 ; p. 29-33

Cid, Lourdes. Actitudes de los niños y niñas de primaria hacia sus compañeros

con discapacidad en las clases de educación física. En: Tándem. Barcelona.

4 (2003), n. 11 ; p. 79-90

Toledo Morales, Purificación. Inserción de nuevas tecnologías en materias de

educación especial. En: Revista de enseñanza universitaria. Sevilla. (2002), n.

19 ; p. 197-205

Vergara Ciordia, Javier. Marco histórico de la educación especial En: Estudios

sobre educación. Pamplona. (2002), n. 2 ; p. 129-143

Prieto Sánchez, María Dolores y Ballester Martínez, Pilar. Las inteligencias

múltiples : diferentes formas de enseñar y aprender. Madrid: Pirámide, [2003].

Page 17: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Trotter, Mónica. Aprendizaje inteligente: optimice su potencial intelectual.

México, D.F. : Alfaomega, cop. 2002.

Sara Acuña ... et al. ELABORACION de juguetes adaptados en un IES para

niños y niñas con NEE de escuelas infantiles En: Aula de infantil. Barcelona.

2 (2002), n. 10 ; p. 32-34

Colectivo Ioé (Carlos Pereda, Miguel Ángel de Prada y Walter Actis)La

inserción laboral de las personas con discapacidades Barcelona: Fundación

"La Caixa", [2003]. "Edición electrónica disponible en

Internet: www.estudios.lacaixa.es".

María Femenías y Juan Manuel Sánchez. Satisfacción familiar, bienestar

psicológico y ansiedad en parejas con hijos con necesidades educativas

especiales En: Siglo cero. Madrid. 34 (2003), n. 207 ; p. 19-28

Pilar Castellanos ... [et al.]. INTERVENCION sobre la familia desde la figura

del terapeuta-tutor del niño con necesidad de atención temprana En: Siglo

cero. Madrid. 34 (2003), n. 207 ; p. 5-18

Rambo Ronai, Carlo. Sobre mi amor y odio a mi madre don [sic] retraso

mental. En: Siglo cero. Madrid. 34 (2003), n. 207 ; p. 41-58

Sáinz de Robles, Federico Carlos. Memoria y esperanza de las familias de

personas con discapacidad psiquica En: Siglo cero. Madrid. 34 (2003), n. 207

; p. 29-38

Jensen, Eric. Cerebro y aprendizaje : competencias e implicaciones

educativas. Madrid : Narcea, [2003].

Ortega Muñoz, Javier. Intervención socioeducativa con discapaciatados : el

papel del educador social En: Indivisa. Madrid. (2003), n. 4 ; p. 245-250

AÑO europeo de las personas con discapacidad. Número monográfico. En:

Escuela abierta. Sevilla. (2003), n. 6

Díaz Jiménez, Rosa María. Personas con discapacidad : una aproximación al

Trabajo Social Sevilla : Aconcagua Libros, 2003.

Sáez, Julia. Reflexiones sobre el trabajo con familias y niños y niñas de

necesidades educativas especiales En: In-fan-cia. Barcelona. -- (2003), n. 82 ;

p. 28-36

González Rus, Gaspar. Desarrollo de las TIC en el ámbito de las NEE en la

Comunidad Autónoma de Andalucía (I) En: Polibea. (2003), n. 68 ; p. 37-42

Page 18: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Comité científico del I Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad. I

Congreso Internacional sobre mujer y discapacidad. En: Polibea. Madrid.

(2003), n. 66 ; p. 44-48

Marcos Portela, Almudena y Escobar Díaz, Raquel. Técnicas de estimulación

temprana: guía práctica para docentes [Pontevedra] : IdeasPropias, [2004].

Moya, Asunción; Martínez Ferrer, Juan; Ruiz Salguero, Juan Manuel. Escuela

de padres y madres: una respuesta a las necesidades educativas especiales

desde los centros. En: Padres y maestros. A Coruña. (2002), n. 270 ; p. 32-35

M. Victoria Trianes ... [et al.]. COMPETENCIA social en alumnos con

necesidades educativas especiales: nivel de inteligencia, edad y género En:

Revista de psicología general y aplicada. Valencia. 56 (2003), n. 3 ; p. 325-

338

Martínez Abellán, Rogelio y Aledo Martínez-Illescas, Francisco Javier.

Atención a la diversidad: expresión corporal, danza, danzaterapia y

necesidades educativas especiales (III) En: Polibea. Madrid. (2003), n. 66 ; p.

16-25

Francisco Javier Soto Pérez y Juan José Fernández García Realidades y

retos de la inclusión digital En: Comunicación y pedagogía. Barcelona.

(2003), n. 192 ; p. 34-40

Lipman, Matthew. Natasha: aprender a pensar con Vygotsky : una teoría

narrada en clave de ficción. Barcelona: Gedisa, 2004.

Bernardo Carrasco, José .Estrategias de aprendizaje : para aprender más y

mejor. Madrid : Rialp, [2004].

Sánchez Asín, Antonio. Tecnologías de la información y comunicación para la

discapacidad Archidona (Málaga) : Aljibe, [2004].

Pérez Rodríguez, Leonardo y Camargo Martínez, Antonio J.. Familia y

discapacidad : apuntes para una orientación rápida en la provincia de Córdoba

.Córdoba : Servicio de Publicaciones Caja Sur, [2002].

COMUNIDADES de aprendizaje. Tema del mes. En: Aula de innovación

educativa. Barcelona. 13 (2004), n. 131 ; p. 27-68

González Rus, Gaspar. Desarrollo de las TIC en el ámbito de las NEE en la

Comunidad Autónoma de Andalucía (y II) En: Polibea. Madrid. (2004), n. 69

; p. 39-49

Page 19: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

1.2 Discapacidad

1.2.1 Mental

Cerrillo Marín, María del Rosario. Transferencia a la vida y a las áreas del

currículum de lo aprendido en un programa para enseñar a pensar. En:

Revista de ciencias de la educación. Madrid. (2002), n. 190; p. 191-202

Gilman, C.J. et al. DESTREZAS de la vida en el hogar. Bilbao: Mensajero,

[2002]. 575 p. (Recursos e instrumentos psico-pedagógicos; 40) (Currículum

de destrezas adaptativas ALSC). En la cub.:I.C.E. Universidad de Deusto

Gilman, C. J.et al. MANUAL . Bilbao: Mensajero, (2002). 149 p. (Recursos e

instrumentos psico-pedagógicos; 41) (Currículum de destrezas adaptativas

ALSC). En la port.: I.C.E. Universidad de Deusto.

Santiago Molina García (coordinador). PSICOPEDAGOGIA del niño con

síndrome de Down Maracena (Granada) : Arial, 2002.

Carpio, Carmen. Intervención metacognitiva sobre comprensión lectora de

personas con retraso mental En: Siglo cero. Madrid. 33 (2002), n. 199 ; p. 35-

44

ALUMNADO con discapacidad psíquica en la ESO : orientaciones para la

respuesta educativa: unidades específicas / [documento elaborado por el

Equipo de Psíquicos y Conceptuales de Educación Secundaria compuesto por

Mª Carmen Cortés Urbán ... [et al.]. -- [Pamplona] : Departamento de

Educación y Cultura, [2002]. 52 p. En la cub.: Centro de Recursos de

Educación Especial de Navarra. -- "11"--Cub.

Ramírez Salazar, Doris Adriana. Comprensión lectora en adolescentes con

Síndrome de Down En: Revista educación y pedagogía. Medellín (Colombia).

14 (2002), n. 33 ; p. 145-158

Mayoral Martín, Alberto Calidad de vida para las personas con discapacidad

intelectual : Colegio Madre de la Esperanza (Toledo) / Alberto Mayoral

Martín. En: Revista FERE. Madrid. (2003), n. 441 ; p. 16-20

Pereyra López, Carlos. Discapacidad intelectual y exclusión social En:

Documentación social. Madrid. (2003), n. 130 ; p. 157-174.

Sánchez Ayala, Adoración. Dibujo y síndrome de Down : un medio creativo

de desarrollo Madrid : Escuela Libre, 2003. (Colección Poliedro ; 9).

Page 20: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Gadino, Alfredo. La construcción del pensamiento reflexivo : procedimientos

para aprender a razonar en el nivel inicial y 1er. ciclo de la E.G.B. Rosario

(Santa Fe) : Homo Sapiens, [2001].

Aldabaldetreku, Olatz. Programa Eskuetara : programa de accesibilidad de las

nuevas tecnologías a las personas con retraso mental de Guipúzcoa. En: Siglo

cero. -- Madrid. -- 34 (2003), n. 205 ; p. 67-69

Barinaga, Ramón. Sociedad del conocimiento y personas con discapacidad

intelectual. En: Siglo cero. Madrid. 34 (2003), n. 205 ; p. 54-61

J. Carmen Fernández de la Iglesia, M. José Buceta Cancela. La educación de

personas con síndrome de Down : estrategias de aprendizaje. Santiago de

Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servicio de

Publicacións e Intercambio Científico, 2003.

Luz Pérez ... [et al.].FORMACION en tecnologías de la información y la

comunicación para personas con discapacidad intelectual : un modelo de

enseñanza-aprendizaje. En: Siglo cero. Madrid. 34 (2003), n. 205 ; p. 62-66

Verdugo Alonso, Miguel Ángel. Análisis de la definición de discapacidad

intelectual de la Asociación Americana sobre Retraso Mental de 2002 En:

Siglo cero. -- Madrid. 34 (2003), n. 205 ; p. 5-19

Ibáñez López, Pilar. Potencie la inteligencia de su hijo. Madrid: Dykinson,

[2003]

Riart i Vendrell, Joan y María Soler. Estrategias para el desarrollo de la

inteligencia: recursos basados en el programa CIEP Barcelona : Ceac, [2003].

M. Gómez-Vela, M. A. Verdugo y R. Canal . Evaluación de la calidad de vida

de adultos con discapacidad intelectual en servicios residenciales

comunitarios. En: Revista de psicología general y aplicada. Madrid. 55

(2002), n. 4 ; p. 591-602

Congreso Nacional de Educación para personas con síndrome de Down (1.

2002. Córdoba) Educar para la vida / I Congreso Nacional de Educación para

personas con síndrome de Down. -- Córdoba : Obra Social y Cultural Cajasur,

2003.

Mª Cristina Núñez del Río e Isabel Lozano Guerra. Evaluación del

pensamiento matemático temprano en alumnos con déficit intelectual,

mediante la prueba TEMA-2 En: Revista española de pedagogía. Madrid.

(2003), n. 226 ; p. 547-564

Page 21: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Kumin, Libby Early communication skills for children with down syndrome :

a guide for parents and professionals Bethesda (MD) : Woodbine House,

2003.

Asociación Americana sobre Retraso Mental, AAMR ; traducción de Miguel

Ángel Verdugo y Cristina Jenaro RETRASO mental : definición, clasificación

y sistemas de apoyo (10ª ed) Madrid : Alianza, [2004].

Ferrerós Tor, María Luisa. Enséñale a aprender: un método práctico para

desarrollar la inteligencia de tus hijos jugando. Barcelona: Planeta, 2004.

De Bono, Edward Cómo enseñar a pensar a tu hijo Barcelona : Paidós Ibérica,

[2004].

ENSENYAR a pensar. Tema monográfico. En: Guix. Barcelona. 28 (2004),

n. 303 ; p. 9-48

Portellano Pérez, José Antonio. Trastornos neurológicos y alteraciones

cognitivas durante el periodo perinatal. Polibea. Madrid. (2003), n. 66 ; p. 11-

15

Portellano Pérez, José Antonio. Trastornos neurológicos y alteraciones

cognitivas durante el periodo perinatal: la disfunción cerebral infantil (II)

Polibea. Madrid. (2003), n. 68 ; p. 12-18

Ferrándiz Vindel, Isabel Mª y Gútiez Cuevas, Pilar. Perfiles de personas con

deficiencia mental basados en las funciones motrices gruesas En: Educación

XX1. Madrid. (2002), n. 5 ; p. 249-266

Linares, Pedro L. Aplicación del tai-chi en personas con discapacidad

intelectual. En: Polibea. Madrid. (2003), n. 66 ; p. 4-10

Linares, Pedro L. Tai-chi : escuela de Pekín y discapacidad intelectual. En:

Polibea. Madrid. (2003), n. 68; p. 4-10

Puente, Fernando de la. Problemas y dificultades de la evolución mental: el

rendimiento intelectual y satisfactorio. Suplemento encartado: PyM Escuela

de Padres. 4 (2002), n. 27 ; p. 1-4. En: Padres y maestros. A Coruña. (2002),

n. 272

IV Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down. En:

Down. Madrid. (2003), n. 22 ; p. 6-13

Luz Pérez ... [et al.] Las PERSONAS con discapacidad intelectual ante un

nuevo modelo de sociedad : de la brecha digital al uso de las nuevas

Page 22: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

tecnologías. En: Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 192 ; p. 66-

71

Mª Josefa Rodríguez Román, Carlos de Pablo-Blanco Jorge; con la

colaboración de Manuel Gómez de Miguel. Retraso mental. Madrid : Síntesis,

[2004].

Raquel León Cerro ... [et al.] El IMPACTO en la familia del deficiente

mental. En: Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza.

17 (2003), n. 2 ; p. 195-212

Patiño Carrera, Sandra Janneth. Las inteligencias múltiples y los estilos de

aprendizaje, dos teorías complementarias. En: Itinerario educativo. Bogotá. 15

(2003), n. 42 ; p. 81-92

Vallejo-Nágera, Alejandra Y Colom Marañón, Roberto. Tu inteligencia :

cómo entenderla y mejorarla Madrid : Santillana, 2004.

Gómez Campillejo, María Asunción. Aprender a aprender, enseñar a pensar,

enseñar a aprender, aprender a enseñar (II) En: Polibea. Madrid. (2004), n. 69

; p. 4-10

Martínez Abellán, Rogelio. Terapia asistida con animales y deficiencia visual

: el uso de los perros-guía dentro de las técnicas de orientación y movilidad

(III) En: Polibea. Madrid. (2004), n. 69 ; p. 11-19

Riera Gata, Sonia María y Alonso Carrera, José Félix. "Adónde vamos tan

deprisa?: programa de inducción a la metacognición y de predisposición al

estudio. Madrid : Fundación Centro de Estudios de Aprendizaje y

Reeducación, [2003]. -- 2 v. (183 p., 58 h.). Contiene: [1].Libro del maestro

[2]. Hojas del alumno

Johnson, Andrew P. El desarrollo de las habilidades de pensamiento :

aplicación y planificación para cada disciplina. Buenos Aires : Troquel, 2003.

Garrido Landívar, Jesús. Atención educativa al alumnado con dificultades de

cognición. Archidona (Málaga) : Aljibe, [2004].

Linares Comino, Pedro L.. Tai-Chi y discapacidad intelectual. En: Polibea.

Madrid. (2003), n. 67 ; p. 4-11

1.2.2 Motórica

Page 23: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Alonso Martín, María Luz et al. Atención educativa a las personas con

parálisis cerebral y discapacidades afines. Madrid: Confederación ASPACE,

(2002?). 126 p. (Cuadernos de parálisis cerebral).

Juan Pérez Cobacho et al.(coordinadores). El DISCAPACITADO físico en el

aula: desarrollo, comunicación e intervención 2ª ed., rev., corr., puesta al día.

Murcia: 2002. 366 p.

Emili-Camats ... [et al.]. ADAPTACIONES especiales para el desplazamiento

de un joven con parálisis cerebral En: Siglo cero. Madrid. 33 (2002), n. 204 ;

p. 37-41

Andersson, Christina y Mattsson. Eva. Adultos con parálisis cerebral : un

estudio descriptivo de problemas, necesidades y recursos, con énfasis especial

en el desplazamiento. En: Siglo cero. Madrid. 33 (2002), n. 204 ; p. 21-29

Badia Corbella, Marta. Estrés y afrontamiento con familias cuidadoras de

hijos con parálisis cerebral. En: Siglo cero. Madrid. 33 (2002), n. 204 ; p. 5-12

Woolson, Lisa H. Intervenciones educativas en niños pequeños y preescolares

con parálisis cerebral : dificultades metodológicas y direcciones futuras de la

investigación evaluativa. En: Siglo cero. Madrid. 33 (2002), n. 204 ; p. 13-20

Estrada Cortés, Jesús La discapacidad física En: Documentación social.

Madrid. (2003), n, 130 ; p. 175-189

Melle Hernández, N. Disartria en el daño cerebral adquirido : hacia un método

global de evaluación En: Revista de logopedia, foniatría y audiología.

Barcelona. 23 (2003), n. 1 ; p. 20-29

Mañú Noáin, José Manuel. Dificultades de la psicomotricidad En: Hacer

familia. Madrid. (2003), n. 109 ; p. 39-46

Llorca Llinares, Miguel y Sánchez Rodríguez., Josefina. Psicomotricidad y

necesidades educativas especiales. Archidona (Málaga) : Aljibe, [2003].

Miguel Cardona Martín ... et al.. GUIA para la atención educativa a los

alumnos y alumnas con discapacidad motora. Sevilla: Dirección General de

Orientación Educativa y Solidaridad, [2003].

Scholand, Cristina. Alguna vez mi hijo podrá--? : orientación para padres de

niños con discapacidad física Buenos Aires ; México : Lumen, cop. 2003.

Pilar García Carcedo, Natalia Garrido Reyes El laboratorio de fonética para el

análisis de voz en un caso de parálisis cerebral. En: Didáctica (Lengua y

Literatura). Madrid. (2003), n. 15; p. 55-76

Page 24: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Toro Moya, Andrés del y Martínez Ledesma, José. Las tecnologías de ayuda a

la comunicación como respuesta educativa del niño con discapacidad

motórica En: Polibea. Madrid. (2003), n. 68 ; p. 52-56

María Victoria Gallardo ... [et al.]. La LIBREATA : materiales de baja

tecnología para el acceso a la lectura y a la escritura en personas que requieren

ayuda para la funcionalidad motora. En: Comunicación y pedagogía.

Barcelona. (2003), n. 192 ; p. 82-88

Calmels, Daniel. Qué es la psicomotricidad : los trastornos psicomotores y la

práctica psicomotriz : nociones generales. Buenos Aires: Lumen, cop. 2003.

Sánchez Rodríguez, Josefina y Llorca Llinares, Miguel. Atención educativa al

alumnado con parálisis cerebral Archidona (Málaga): Aljibe, [2004].

Macintyre, Christine and McVitty, Kim. Movement and learning in the early

years : supporting dyspraxia (DCD) and other difficulties. London: Paul

Chapman, 2004.

1.2.3 Auditiva

Bernal Ruiz, Javier Alberto. El profesor de educación física y el alumno

sordo. Sevilla: Wanceulen Editorial Deportiva, 2002.154 p. : Anexo: alfabeto

dactilológico.

Abad, José Antonio. Concierto de los sentidos : un concierto de música para

sordos. En: Eufonía. Barcelona. 7 (2002), n. 24; p.123-126

Vázquez Recio, Rosa María. El triángulo de las Bermudas : educación,

escuela y currículo: una perspectiva de futuro para los niños y niñas sordos/as.

En: Tavira. Cádiz. (2000), n. 17; p. 71-84

García Orza, Javier. Neuropsicología cognitiva de la lengua de signos: una

piedra de toque para el estudio del lenguaje, la visión, las emociones faciales y

el movimiento En: Revista de psicología general y aplicada. Madrid. 55

(2002), n. 1 ; p. 89-104.

Cambra Vergés, Cristina y Ángeles Mies La comprensión lectora del

alumnado sordo. En: Revista de educación especial. Málaga. (2002), n. 32 ; p.

81-95

Page 25: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Mario de Miguel Díaz y Marisa Pereira González. Evaluación de necesidades

de los jóvenes con deficiencias auditivas en el proceso de transición al mundo

laboral En: Revista de investigación educativa. Murcia. 20 (2002), n. 1 ; p. 89-

111

A. Monsalve ... [et al.] La COMPRENSION escrita de preposiciones y

partículas interrogativas: un estudio en sujetos sordos. En: Revista de

logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 22 (2002), n. 3 ; p. 133-142

M. Álvarez ... [et al.].ADQUISICION temprana de la sintaxis en la lengua de

signos española (LSE).En: Revista de logopedia, foniatría y audiología.

Barcelona. 12 (2002), n. 3 ; p.157-162

A. Monsalve ... [et al.]. La COMPRENSION escrita de preposiciones y

partículas interrogativas: un estudio en sujetos sordos En: Revista de

logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 22 (2002), n. 3 ; p. 133-142

Gutiérrez, Antonio. La intervención logopédica con los niños sordos que

tienen un implante coclear desde edades tempranas. En: FIAPAS. Madrid.

(2002), n. 88 ; p. 6-10

Gutiérrez, Antonio. El alumnado sordo : distintos tipos de escolarización. En:

FIAPAS. Madrid. (2002), n. 86 ; p. 42-49

Gutiérrez Cáceres, Rafaela. La expresión escrita de alumnos con deficiencia

auditiva : análisis de textos. Separata. En: FIAPAS. Madrid. (2002), n. 87 ; p.

I-XII

Rullas Trincado, Margarita y Gonzáles Aguado, Francisco. Rehabilitación

psicosocial de personas sordas con enfermedades mentales En: FIAPAS.

Madrid. (2002), n. 88

Sánchez Casado, Inmaculada. Sistema de valoración psicoeducativa para

anees sordociegos : una propuesta de trabajo. En: Campo abierto. Badajoz.

(2002), n. 21; p. 119-138

Villalba Pérez, Antonio. El implante coclear precoz ¿qué puede esperarse de

él? ¿cómo valorar su aportación? Separata. En: FIAPAS. Madrid. (2002-

2003), n. 89-90 ; p. I-XII

Santiago Torres Monreal ... [et al.]. MODELO oral complementado. Separata.

En: FIAPAS. Madrid. (2002), n. 86 ; p. I-XII

Germán Trinidad Ramos ... [et al.] CONTROL de niños de riesgo dentro de

un programa de cribado auditivo universal Separata encartada. En: FIAPAS.

Madrid. (2003), n. 92 ; 12 p.

Page 26: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Manuel G. Jiménez Torres, Manuel López Sánchez (Coordinadores).

DEFICIENCIA auditiva : evaluación, intervención y recursos

psicopedagógicos. Madrid: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial,

[2003].

Vázquez Reyes, Carlos María y Remedios Martínez Oliva]. Guía para la

atención educativa a los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva Sevilla:

Dirección General de Orientación Educativa y Solidaridad, [2003].

Beaussant, Martine. La scolarité d'un enfant sourd Paris : L'Harmattan,

[2003].

Acosta Rodríguez, Víctor M. Un estudio de la sordera como construcción

social : visiones externas versus visiones internas En: Revista de logopedia,

foniatría y audiología. Barcelona. 23 (2003), n. 4 ; p. 178-194

Gutiérrez Cáceres, Rafaela. Cómo escriben los alumnos sordos. Archidona

(Málaga) : Aljibe, [2004].

Adoración Juárez y Marc Monfort.. Aspectos pedagógicos del implante

coclear en niños En: Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 192 ;

p. 27-32

Sonia Ramos Bárcena, Equipo Educación Especial FERE. Caminos de

inclusión : experiencia educativa en el mundo del sordo, en Madrid. En:

Educadores. Madrid. 45 (2003), n. 207-208 ; p. 299-307

Rosa María Cañeññas Majoral, Ferrán Velasco Cuevas. Cop d'ull :

experiencia del uso de la red en el trabajo logopédico y de comunicación con

alumnos sordos integrados en centros de secundaria. En: FIAPAS.- Madrid.

(2003), n. 95 ; p. 30-33

FIAPAS presenta la guía de buenas prácticas para familias de niños sordos.

En: FIAPAS. Madrid. (2003), n. 95 ; p. 6-12

FIAPAS 25 años al servicio de los niños sordos y sus familias. En: FIAPAS.

Madrid. (2003), n. 93/94 ; p. 8-39

Jáudenes Casaubón, Carmen. Retos y responsabilidad de los profesionales de

la educación ante las nuevas generaciones de niños sordos. En: FIAPAS.

Madrid. (2003), n. 93/94 ; p. 67-71

Carmen Jáudenes, Natalia de la Fuente Agentes implicados en la inserción

laboral de las personas con discapacidad auditiva: la familia. En: FIAPAS.

Madrid. (2003), n. 93/94 ; p. 72-75

Page 27: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Schlumberger, Emilie. Sordera, implante coclear precoz y desarrollo

extraverbal. Separata. En: FIAPAS. Madrid. -- (2003), n. 95 ; p. I-XV

Valero, Jesús. Nuevas perspectivas a la luz de los avances tecnológicos para la

atención del niño sordo. Separata. En: FIAPAS. Madrid. (2003), n. 93/94 ; p.

I-VIII

Francisco Alcantud Marín y Manuel Lobato Galindo (Eds.). 2001: Odisea de

la comunicación: ponencias y comunicaciones de las II Jornadas sobre

Comunicación Aumentativa y Alternativa y del XI Seminario sobre

Discapacidad y Comunicación. Logroño: Sociedad Española de

Comunicación Aumentativa y Alternativa, [2001].

Sánchez Casado, Inmaculada y Delgado Márquez, David . Páginas web :

estudio optimizador de este recurso para el área de audición y lenguaje En:

Campo abierto. Badajoz. (2003), n. 24; p. 153-166

Domínguez Gutiérrez, Ana Belén y Alonso Baixeras, Pilar La educación de

los alumnos sordos hoy : perspectivas y respuestas educativas. Archidona

(Málaga): Aljibe, [2004].

Patiño Maceda, Irene. II Encuentro de Consensos sobre Implantes Auditivos

En: FIAPAS. Madrid. (2004), n. 96 ; p. 6-11

Patiño Maceda, Irene. Cierre de la VI edición y puesta en marcha de la VII

edición del Programa de Intervención Familiar en la Atención Temprana del

niño con discapacidad auditiva. FIAPAS En: FIAPAS. Madrid. (2004), n. 96

; p. 12-16

Ramírez Cáceres, Juan Domingo y Erber Soto, Carolina . La práctica de la

comunicación educativa con niños discapacitados visuales a través del teatro.

En: Estudios pedagógicos. Santiago de Chile. (2003), n. 29 ; p. 65-83

Rosa María Olivares Mateos ... [et al.] PAUTAS básicas y sistemas

alternativos de comunicación Barcelona : Altamar, [2004].

Bérard, Guy. Reeducación auditiva : para el éxito escolar y el bienestar

emocional. Madrid : Biblioteca Nueva, [2003].

1.2.4 Visual

Page 28: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Vicente Mosquete, M. J. Conferencia internacional sobre baja visión

Eurosight 2002: el reto de la rehabilitación visual en la infancia : 9-10 marzo,

2002, Stressa (Italia) En: Integración. Madrid. (2002), n. 39 ; p. 47-50

Gago Gallardo, N.Malasaña Cano, A. Moya Maya. De la teoría a la práctica :

una alumna deficiente visual en la Universidad I. En: Integración. Madrid.

(2002), n. 40 ; p. 37-47

Hernández Navarro, M y .E. Montes López Accesibilidad de la cultura visual :

límites y perpectivas En: Integración. Madrid. (2002), n. 40 ; p. 21-28

Roig, C. Aprender braille en Internet En: Integración. Madrid. (2002), n. 40 ;

p. 29-36

Travieso García, D. Conferencia internacional de "Tacto, ceguera y

neurociencia" : 16-18 octubre 2002, Madrid (España) En: Integración.

Madrid. (2002), n. 40 ; p. 48-49

Vicente Mosquete, M. J. 7ª Conferencia internacional sobre baja visión :

visión 2002, 21-25 julio 2002, Göteborg (Suecia). En: Integración. Madrid.

(2002), n. 40; p. 44-47

López Justicia, María Dolores y María del Carmen Pichard. Diferencias de

género en el autoconcepto de jóvenes afectados de baja visión. En: Revista de

educación. Madrid.(2003), n. 330 ; p. 373-384

Manuel Montanero ... [et al.]. DALTONISMO y rendimiento escolar en la

educación infantil . En: Revista de educación. Madrid. (2002), n. 330 ; p. 449-

462

Rodríguez Fuentes, Antonio. Deficiencias visuales. Granada: Arial, 2003.

(Práctica de la educación especial). Tít. de la cub.: La expresión escrita en

niños con deficiencia visual

Mª Isabel Suero López [et al.]. INFLUENCIA de las anomalías en la visión

de los colores en actividades de aprendizaje de la educación infantil En:

Campo abierto. Badajoz. (2002), n. 21 ; p. 12-22

Peralta, Feli y Narbona, Juan. Deficiencia visual en el niño En: Estudios sobre

educación. Pamplona. (2002), n. 2 ; p. 35-52

Martínez Calvo, Francisco Javie. La bibliotecaPúºblica y los lectores con

discapacidad visual: una reflexión sobre el caso epañol .En: Integración.

Madrid. (2003), n.41 ; p. 15-21

Page 29: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Miñambres Abad, Amparo Atención educativa al alumnado con dificultades

de visión Archidona (Málaga) : Aljibe, [2004].

López Justicia, María Dolores. Aspectos evolutivos y educativos de la

deficiencia visual. A Coruña : Netbiblo, 2004.

Cebrián de Miguel, María Dolores. Hacia una terminología de la discapacidad

visual en español : la relevancia del trabajo terminológico en la adquisisción e

intercambio de

conocimientos sobre ceguera y deficiencia visual En: Integración. Madrid.

(2003), n. 42 ; p. 28-34

I. Zapirain Adúriz El PROFESOR itinerante y la integración escolar de

alumnos con deficiencia visual : pautas de apoyo a las familias En:

Integración. Madrid. (2003), n. 42 ; p. 35-42

Santana Rollán, M. E. Adquisición de una segunda lengua en alumnos con

discapacidad visual: la integración como variable en el aprendizaje del inglés

como lengua extranjera En:

Integración. Madrid. (2000), n. 42 ; p. 7-18 ; p. 7-18

Soler Martí, Miquel-Albert. La escolarización de alumnos ciegos y deficientes

visuales en centros específicos : un recurso de apoyo a la educación integrada

En: Integración. Madrid. (2003), n. 42 ; p. 19-27

Meroño Fuentes, Cayetano. El estudiante deficiente visual y la tiflotecnología.

En: Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 192 ; p. 51-54

Beatriz Arregui Noguer ... [et al.] ; coordinado por Grau Sabaté, Xavier.

TECNOLOGIA y discapacidad visual : necesidades tecnológicas y

aplicaciones en la vida diaria de las personas con ceguera y discapacidad

visual [Madrid] : Organización Nacional de Ciegos Españoles, Consejo

General, 2004.

Rodríguez Fuentes, Antonio. Integración escolar de alumnos con deficiencia

visual en España:

algunas sugerencias espaciales y contribuciones tecnológicas y

tiflotecnológicas. En: Estudios pedagógicos. Santiago de Chile. (2003), n. 29

; p.143-153

Martínez Abellán, Rogelio. Terapia asistida y deficiencia visual : el uso de los

perros-guía dentro de las técnicas de orientación y movilidad (I). En: Polibea.

Madrid. (2003), n. 67 ; p. 12-23

Page 30: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Martínez González, J. L. y González Sánchez., J.L. Jornadas de intercambio

profesional : calidad de vida y ajuste psicológico a la discapacidad visual. En:

Integración. Madrid. (2003), n. 43 ; p. 42-48

1.2.5 Trastornos generalizados del desarrollo

Viloca Novellas, Llúcia.. El niño autista: detección, evolución y

tratamiento.Barcelona: CEAC, 2003. 143 p. (Infancia y desarrollo especial).

D. García-Villamisar (ed.) El AUTISMO en la edad adulta: aspectos clínicos

y asistenciales. Valencia: Promolibro, 2002. 347 p. (Colección universitaria).

Josep Tomàs (editor). El ESPECTRUM autista : evaluación, diagnóstico,

neurobiología y tratamiento del autismo Barcelona: Laertes, 2003.(Cuadernos

de paidopsiquiatría ; 19).

Gary Mesibov and Marie Howley Accessing the curriculum for pupils with

autistic spectrum disorders: using the TEACCH programme to help

inclusion.London: David Fulton Publishers, cop. 2003

Manuel Ojea Rúa ... [et al.]. APLICACION dun programa evolutivo ecolóxico

en estudiantes con autismo Bibliografía p. 44-45. En: Quinesia. Vigo. (2002),

n. 32 ; p. 31-45

Peeters, Theo. Autism : from theoretical understanding to educational

intervention. London : Whurr, 1997

Yuste Navarro, Ángel Luis. Una propuesta curricular interdisciplinaria para el

alumnado autista- TGD Archidona (Málaga) : Aljibe, [2003].

Granado Alcón, María del Carmen Los programas y técnicas de modificación

de conducta : una alternativa a la educación del niño autista. En: XXI, Revista

de educación. Huelva. (2002), n. 4 ; p. 245-259.

Francisco Alcantud Marín (coordinador). INTERVENCION psicoeducativa

en niños con trastornos generalizados del desarrollo. Madrid: Pirámide, [2003]

Fausto García y Ángel Padrón. Sistemas de apoyo a la comunicación a través

de web para familias de personas con autismo En: Siglo cero. Madrid. 34

(2003), n. 205 ; p. 70-74

Siegel, Bryna Helping children with autism learn : treatment approaches for

parents and professionals New York : Oxford University Press, 2003

Page 31: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Whitman, Thomas L.. The development of autism : a self-regulatory

perspective. New York : Jessica Kingsley Publishers, 2004.

Josefina Lozano Martínez ... [et al.]. MATERIALES didácticos para la

enseñanza de emociones y creencias en niños autistas En: Comunicación y

pedagogía. Barcelona. (2003), n. 189 ; p. 29-34

Josefina Lozano Martínez ... [et al.]. MATERIALES didácticos para la

enseñanza de emociones y creencias en niños autistas En: Comunicación y

pedagogía. Barcelona. (2003), n. 187 ; p. 38-44

Laurie Leventhal-Belfer and Cassandra Coe. Asperger's Syndrome in young

children : a developmental guide for parents and professionals London ; New

York : Jessica Kingsley Publishers, cop. 2004.

Martín Borreguero, Pilar. El sindrome de Asperger : ¨excentricidad o

discapacidad social? Madrid : Alianza, [2004].

Lovecky, Deirdre V. Different minds : gifted children with AD/HD, Asperger

Syndrome, and other learning deficits / Deirdre V. Lovecky. -- London ; New

York : Jessica Kingsley Publishers, 2004.

Rivadulla, María de los Ángeles y García, Manuel. El autismo : una realidad

cotidiana. En: Padres y maestros. A Coruña. (2004), n. 282 ; p. 15-18

Tortosa Nicolás, Francisco. ¨Son las TIC un instrumento ideal para la

intervención educativa de las personas con trastorno del espectro autista? En:

Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 192 ; p. 76-80

Tortosa Nicolás, Francisco. Internet y las personas con autismo de alto nivel y

síndrome de Asperger. En: Comunicación y pedagogía. Barcelona. (2003), n.

192 ; p. 89-93

John Harpur, Maria Lawlor, Michael Fitzgerald. Succeeding in college with

Asperger Syndrome: a student guide. London ; New York : Jessica Kingsley,

2004.

Martha Kennedy Hatnett ; foreword by Stephen Shore.. Choosing home :

deciding to homeshool with Asperger's Syndrome. London ; New York :

Jessica Kingsley Publishers, 2004.

Mª Carmen Cuadra ... [et al.]. INTEGRACION de niños y niñas con

trastornos generalizados del desarrollo En: Aula de infantil. Barcelona.

(2004), n. 19 ; p. 28-31

Page 32: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Pyles, Lise. Homeschooling the child with Asperger syndrome : real help for

parents anywhere and on Any Budget London ; New York : Jessica Kingsley,

2004.

Wall, Kate. Autism and early years practice : a guide for early years

professionals, teachers and parents. London : Paul Chapman, 2004.

1.2.6 Sobredotación

Mª Victoria Reyzábal, coordinadora; miembros del equipo, Lourdes Alonso

Fuentes ... [et al.]. RESPUESTA educativa al alumnado con sobredotación

intelectual: guía para elaborar el documento individual de adaptaciones

curriculares de ampliación o enriquecimiento. Madrid: Comunidad de Madrid,

Dirección General de Promoción Educativa, [2002]. -- 142 p.

Carmen Jiménez Fernández (coordinadora). La ATENCION a la diversidad :

educación de los alumnos más capaces Número monográfico. En: Bordón.

Madrid. 54 (2002), n. 2-3 ; p. 211-413

Olivia López Martínez [et al.]. El PAPEL de los alumnos en la identificación

de sus compañeros de altas habilidades En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n. 2-3

; p. 399-407

Álvarez González, Beatriz. Estrategias cognitivas para alumnos de altas

capacidades : un estudio empírico : programa base. En: Bordón. Madrid. 54

(2002), n. 2-3 ; p. 341-358

Apraiz de Elorza, Javier. Alumnado con altas capacidades (AACC) en la C.A.

del País Vasco En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n. 2-3 ; p. 449-455

Equipo de sobredotación/altas capacidades del CREENA . ATENCION a las

N.E.E. asociadas a sobredotación : altas capacidades en la Comunidad de

Navarra En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n. 2-3 ; p. 463-469

Cajide Val, José. Intervención y educación de sobredotados. En: Bordón.

Madrid. 54 (2002), n. 2-3 ; p. 241-254

Carmen Jiménez ... [et al.]. CARACTERIZACION de los alumnos con

premio extraordinario de bachillerato En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n. 2-3 ;

p. 383-398

Casanova Rodríguez, María Antonia. La atención del alumnado con altas

capacidades en la Comunidad de Madrid. En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n.

2-3 ; p. 457-461

Page 33: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Fernández Fernández, Samuel La adaptación curricular de aula para el

alumnado de altas capacidades. Bordón

Ferro Fontela, J. Eladio. La sobredotación en Galicia : nuevas perspectivas

desde la reforma de la orientación del 98. En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n.

2-3 ; p. 471-478

Jiménez Fernández, Carmen. La atención a la diversidad a examen : la

educación de los más capaces en el sistema escolar En: Bordón. Madrid. 54

(2002), n. 2-3 ; p. 219-239

Pardo de Santayana Sanz, Raquel. Alumnado superdotado con dificultades de

aprendizaje: factores ambientales relevantes En: Bordón. Madrid. 54 (2002),

n. 2-3 ; p. 409-418.

Rayo Lombardo, José Síntesis de la normativa legal sobre el alumnado de

altas capacidades en la Comunidad autónoma andaluza En: Bordón. Madrid.

54 (2002), n. 2-3 ; p. 479-487

Sánchez Manzano, Esteban. La intervención psicopedagógica en alumnos con

sobredotación intelectual En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n. 2-3 ; p. 297-309

Tourón Figueroa, Javier y Marta Reyero. Identificación y diagnóstico de

alumnos de alta capacidad En: Bordón. Madrid.54 (2002), n. 2-3 ; p. 311-338

Clarke, Robert. Supercerebros : de los superdotados a los genios. Madrid:

Editorial Complutense, 2003.

Reyero, Marta. Javier Tourón. El desarrollo del talento : la aceleración como

estrategia educativa. A Coruña: Netbiblo, [2003].

Jiménez Fernández, Carmen. Escuela inclusiva, alumnos superdotados y

nuevo marco legal de la educación En: Revista de educación. Madrid. (2002),

n. 329 ; p. 177-180

Peña del Agua, Ana María. Superdotación : factores culturales y barreras

sociales, En: XXI, Revista de educación. Huelva. (2002), n. 4 ; p. 261-269

Pilar Domínguez Rodríguez ... [et al.] coordinadoras. MUJER y sobredotación

: intervención escolar Madrid : Comunidad de Madrid, Dirección General de

Promoción Educativa, 2003.

Márquez, Marta. ¿Es mi hijo superdotado? En: Hacer familia. Madrid. (2003),

n. 108 ; p. 18-20

Cladellas Pros, Enric. ¿Es su hijo superdotado? Barcelona : Cedecs, 2003

Page 34: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Landau, Erika. El valor de ser superdotado. Madrid : Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte : Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid:

Fundación CEIM, 2003.

Alonso, Juan A. Educación para el alumno con sobredotación intelectual

dentro del sistema educativo español En: Boletín del Ilustre Colegio Oficial de

Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid. (2003), n.

148 ; p. 25-27

Benito, Yolanda. Educación de los alumnos con sobredotación intelectual :

extracto de la conferencia que impartió [...] Yolanda Benito en la Universidad

de

Mendoza (11/09/03), con motivo del I Congreso Internacional de Mediación

Cognitiva En: Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados

en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid. (2003), n. 148 ; p. 13-16

CRIBAJE en educación primaria y secundaria : características de los

profesores que facilitan el aprendizaje en los alumnos con sobredotación

intelectual. En: Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados

en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid. (2003), n. 148 ; p. 17-19

Luz F. Pérez, Pilar Domínguez Rodríguez, M. Gabriela Lagos. Atiende el

sistema educativo las necesidades del alumnado más capaz? En: Aula de

innovación educativa. Barcelona. 12 (2003), n. 125 ; p. 68-72

PUEDE el profesor identificar al alumno superdotado intelectualmente dentro

del aula? : propuesta de conductas observables. En: Boletín del Ilustre Colegio

Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid.

(2003), n. 148 ; p. 20-24

Moya, Asunción; Martínez Ferrer, Juan; Ruiz Salguero, Juan Manuel.

Superdotados una reflexión legislativa. En: Revista de ciencias de la

educación. -- Madrid. -- (2003), n. 196 ; p. 419-431

Ana Mª Peña del Agua ... [et al.]. ESTUDIO de las características que percibe

el profesorado en alumnos con alta capacidad intelectual. En: Revista de

investigación educativa. Barcelona. 21 (2003), n. 1 ; p. 271-289

Louis, Jean-Marc. Los niños precoces : su integración social, familiar y

escolar Madrid : Narcea, [2004].

Callard-Szulgit, Rosemary. Perfectionism and gifted children. Lanham

(Maryland) : ScarecrowEducation, 2003.

Robert J. Sternberg (ed). DEFINITIONS and conceptions of giftedness.

Page 35: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Thousand Oaks (California) : Corwin Press, cop. 2004.

Linda E. Brody, editor GROUPING and acceleration practices in gifted

education. Thousand Oaks (California) : Corwin Press, cop. 2004.

Joseph S. Renzulli, editor IDENTIFICATION of students for gifted and

talented programs Thousand Oaks (California) : Corwin Press, cop.2004.

Carolyn M. Callahan, editor PROGRAM evaluation in gifted education

Thousand Oaks (California) : Corwin Press, cop. 2004.

James J. Gallagher, editor PUBLIC policy in gifted education. Thousand Oaks

(California) : Corwin Press, cop. 2004.

Sidney M. Moon, editor SOCIAL/EMOTIONAL issues, underachievement,

and counseling of gifted and talented students. Thousand Oaks (California) :

Corwin Press, cop. 2004.

Susan Baum, editor. TWICE-EXCEPTIONAL and special populations of

gifted students. Thousand Oaks (California) : Corwin Press, cop. 2004.

Martín-Lobo, Pilar. Niños inteligentes: guía para desarrollar sus talentos y altas capacidades Madrid: Palabra, 2004.

1.2.7 Otras discapacidades

Ison, Mirta Susana. Evaluación de la memoria auditiva y visual en niños

hiperactivos. En: Interdisciplinaria. Buenos Aires.18 (2001), n. 2 ; p. 155-168

Gema López, Carmen Monsalve, Joaquín Abad, coordinadores ; miembros del

equipo, María Ángeles Bastante Ruiz de la Hermosa. NECESIDADES

educativas del alumnado con Síndrome X Frágil. Madrid : Comunidad de

Madrid, Dirección General de Promoción Educativa, 2002.

Grau, Claudia, Mª del Carmen Fortes y Francisco Fernández Meneses.

Intervención psicoeducativa en niños con tumores del sistema nervioso

central: el caso de Santiago En: Revista española de orientación y

psicopedagogía. Madrid. 13 (2002), n.2; p. 261-272

Ruiz Salto, Rosa La inclusión de las personas con enfermedad mental : una

apuesta real, posible y solidaria En: Documentación social. Madrid. (2003), n.

130 ; p. 249-263

Page 36: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Claudia Grau, Mª del Carmen Fortes y Francisco Fernández

Meneses.Intervención psicoeducativa en niños con tumores del sistema

nervioso central : el caso de Santiago. En: Revista española de orientación y

psicopedagogía. Madrid. 13 (2002), n. 2 ; p. 261-272

Luque Parra, Diego Jesús. Aspectos psicológicos en el niño o niña con

trastorno celíac. En: Psicología educativa Madrid. 9 (2003), n. 1 ; p. 15-32

Equipo Metra, Mª Rosa Salas Labayen ... [et al.]. HIPERACTIVIDAD y

trastorno disocial en la escuela : guía para educadores Madrid :Universidad

Pontificia Comillas de Madrid, [2003].

EDUCATING children with fragile X syndrome : a multi-professional view /

edited by Denise Dew-Hughes ; in association with the Fragile X Society.

London: New York : RoutledgeFalmer, 2004 [i.e. 2003].

Rafael Gamero García ... et al.. GUIA para la atención educativa a los

alumnos y alumnas con enfermedad crónica. Sevilla: Dirección General de

Orientación Educativa y Solidaridad, [2003].

Sánchez, J. Inmaculada. Construcción de un sistema de valoración

psicoeducativa para anees sordociegos En: Revista española de orientación y

psicopedagogía. Madrid. 14 (2003), n. 1 ; p. 117-128

Sánchez Manzano, Esteban. Atención a la diversidad en la escuela : alumnos

con alteraciones de personalidad En: Revista de educación. Madrid. (2003), n.

332 ; p. 117-130

Consejo Económico y Social (España). La situación de las personas con

discapacidad en España : sesión ordinaria del Pleno de 17 de diciembre de

2003. Madrid : CES, 2004. 223 p. (Informes ; 4/2003).

Sánchez Casado, Inmaculada. Estudio de un sujeto adolescente afectado por el

síndrome de Usher-tipo I : intervención psicoeducativa en un IES En: Campo

abierto. Badajoz. (2003), n. 24 ; p. 167-197

1.3 Dificultades específicas de aprendizaje

1.3.1 Lenguaje oral

Torres Gil, Julia. Trastornos del lenguaje en niños con necesidades educativas

especiales. Barcelona: CEAC, 2003. 206 p. (Infancia y desarrollo especial).

Page 37: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Biain de Touzet, Beatriz. Tartamudez : una disfluencia con cuerpo y alma.

Buenos Aires; Barcelona : Paidós, 2002.

L. Martínez ... [et al.]. Alteraciones en las representaciones fonológicas de la

memoria de trabajo en niños preescolares con trastornos específicos del

lenguaje n: Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 22 (2002),

n. 4; p. 181-189

Rodríguez Morejón, A.Metodología de investigación en tartamudez. En:

Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 22 (2002), n. 4 ; p.

203-218

Moreno Manso, Juan Manuel y E. García-Baamonde Sánchez. Tratamiento de

un caso de tartamudez a través del método de Azrin y Nunn En: Revista de

logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 22 (2002), n. 4 ; p. 219-225

Quintanar Rojas, Luis y Solovieva, Yulia. Análisis neuropsicológico de las

alteraciones del lenguaje. En: Revista de psicología general y aplicada.

Madrid. 55 (2002), n. 1 ; p. 67-87

María A. Vega González y Lidia Rodríguez García (Coord.).GUIA de apoyo

para la reflexión y la práctica del maestro especialista en audición y lenguaje

[Archivo de ordenador] Madrid: Universidad Complutense de Madrid, [2002].

1 disco (CD-ROM) (Innovación educativa).

Aguilar Mediavilla, Eva M. y Miquel Serra Raventós.. A-RE-HA, análisis del

retraso del habla: protocolos para el análisis de la fonética y la fonología

infantil Barcelona: Universitat de Barcelona, [2003].

Mónica González Gutiérrez, Laura Sánchez Maíz, Raquel Silvero Morera.

Aproximación a la evaluación del habla de un niño dislálico mediante la

técnica del CSL. En: Didáctica (Lengua y Literatura). Madrid. 13 (2001); p.

109-171

Villegas Lirola, Francisco. Necesiades educativas especiales en el uso del

lenguaje oral. En: Perspectivas.Sevilla.(2003), n. 5 ; p. 147-174

Castejón Fernández, L.; Gorjón Hernández, A. La adaptación al paciente con

disfonía : una perspectiva interactiva, funcional y personalizada de

intervención logopédica En: Revista de logopedia, foniatría y audiología.

Barcelona. 23(2003), n.1; p. 2-8

I. Galarza Ibarrondo y J. I. Pijoan Zubizarreta. El análisis acústico de voz en la

rehabilitación de las disfonías. En: Revista de logopedia, foniatría y

audiología. Barcelona. 12 (2002), n. 3 ; p. 151-156

Page 38: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Vilaseca, Rosa M. La intervención logopédica en niños con dificultades en el

área del lenguaje y de la comunicación : un enfoque naturalista. En: Revista

de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 22 (2002), n. 3 ; p. 143-150.

Acosta Rodríguez, Víctor M y Moreno Santana Ana M.ª. Dificultades del

lenguaje: una perspectiva educativa. En: Bordón. Madrid. 55 (2003), n. 1 ; p.

51-60

García Higuera, José Antonio. Terapia psicológica en el tartamudeo : de Van

Riper a la terapia de aceptación y compromiso Barcelona : Ariel, 2003.

Rodríguez Morejón, Alberto. La tartamudez : naturaleza y tratamiento

Barcelona : Herder, [2003].

Moreno Manso, Juan Manuel y Mª Elena García-Baamonde Sánchez. Guía de

recursos para la evaluación del lenguaje. Madrid : CCS, [2003].

Juan Manuel Moreno Manso, Ángel Suárez Muñoz, Juan de Dios Martínez

Agudo (miembros del Grupo de Investigación de Audición y Lenguaje-

G.I.A.L.). TRASTORNOS del habla : estudio de casos. Editores, Universidad

de Extremadura. Madrid : EOS, [2003]

Acosta Rodríguez, Víctor Manuel. Las prácticas educativas ante las

dificultades del lenguaje. Una propuesta desde la acción: la colaboración entre

logopedas, psicopedagogos, profesores y padres Barcelona: STM Editores,

2003.

Villegas Lirola, Francisco. Manual de logopedia : evaluación e intervención

de las dificultades fonológicas Madrid : Pirámide, D.L. 2003

Iza, Mauricio. Tecnología computacional en afasia En: Revista de psicología

general y aplicada. Madrid. 56 (2003), n. 1 ; p. 101-123

M.Giró Murtró, C. López Villar, E. Pérez Pérez. Intervención en un caso con

trastorno específico del lenguaje En: Revista de logopedia, foniatría y

audiología. Barcelona. 23 (2003), n. 4 ; p. 223-230

M. Maggiolo, M. M. Pavez, C. J. Coloma. Terapia para el desarrollo narrativo

en niños con trastorno específico del lenguaje En: Revista de logopedia,

foniatría y

audiología. Barcelona. 23 (2003), n. 2 ; p. 98-108

Moreno Santana, Ana María La intervención en morfosintaxis desde un

enfoque interactivo : un estudio de escolares con retraso de lenguaje En:

Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 23 (2003), n. 2 ; p.

89-97

Page 39: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

M. Puyuelo Sanclemente, J. Renom Pinsach, A. Solanas Pérez. BLOC-

Screening y BLOC-Info : aportaciones recientes a la evaluación del lenguaje

En: Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 23 (2003), n. 4 ;

p. 195-210

D. del Río Grande, R. López-Higes Sánchez. Especificidad del área de Broca

en la comprensión de oraciones En: Revista de logopedia, foniatría y

audiología. Barcelona, 23 (2003), n. 3 ; p. 154-163

Villegas Lirola, Francisco. La atención logopédica a las necesidades

educativas especiales desde el enfoque fonológico En: Revista de logopedia,

foniatría y audiología. Barcelona. 23 (2003), n. 3 ; p. 135-153

M. V. Álvarez García, R. M. Jané Parera, E. Turón Álvarez. Protocolo de

observación de la respiración para detectar alteraciones que pueden

desencadenar o favorecer trastornos orofaciales o de la voz En: Revista de

logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 23 (2003), n. 2 ; p. 66-73

Moreno Manso, Juan Manuel y E. García-Baamonde. Intervención en un caso

de taquilalia infantil En: Revista de logopedia, foniatría y audiología.

Barcelona. 23 (2003), n. 3 ; p. 164-172

Núñez Delgado, María del Pilar Didáctica de la comunicación oral : bases

teóricas y orientaciones metodológicas para el desarrollo de la competencia

discursiva oral en la educación obligatoria Granada : Grupo Editorial

Universitario, [2003].

Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez, Isabelle Monfort Juárez. Niños con

trastornos pragmáticos del lenguaje y de la comunicación : descripción e

intervención Madrid : Entha, [2004].

ENSEÑAR y aprender lengua en la diversidad. Dossier sobre el tema.

Bibliografía. En: Aula de innovación educativa. Barcelona. 13 (2004), n. 129

; p. 5-37

Escobar Díaz, Raquel Logopedia : diagnóstico y tratamiento de las

dificultades del lenguaje Pontevedra: Ideas Propias, 2003.

Muñoz Cancho, Manoli y Cillán Cillán, Francisco. La resolución de un caso

de mutismo electivo En: Polibea. Madrid. (2003), n. 66 ; p. 38-43

Cervera, José Francisco. Lista de distribución de logopedia : uso de la red a

favor de los profesionales que trabajan en la discapacidad En: Comunicación

y pedagogía. Barcelona. (2003), n. 192 ; p. 22-25

Page 40: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Cross, Melanie. Children with emotional and behavioural difficulties and

communication problems: there is always a reason. London; New York:

Jessica Kingsley, 2004.

Veiga Liz, María Purificación- Estimulación del lenguaje en Educación

Infantil : guía práctica para docentes. Pontevedra: Ideas Propias, [2004].

Mandy Brent, Florence Gough, Susan Robinson. Working with secondary

students who have language difficulties London : David Fulton, cop.2001. -

Joshua A. Fishman (Ed.) FOCUS on diglossia. Tema monográfico. En:

International Journal of the Sociology of Language. Berlin. (2002), n. 157

Moreno Manso, Juan Manuel y Rabazo Méndez, María José. Evaluación del

lenguaje oral en el contexto escolar. En: Campo abierto. Badajoz. (2003), n.

24 ; p. 51-70

Escobar Díaz, Raquel. Logopedia en Educación Infantil : diagnóstico y

tratamiento de las dificultades del lenguaje en Educación Infantil Pontevedra :

Ideas Propias, [2004].

1.3.2 Lectura

Mortimore, Tilly. Dyslexia and learning style: a practitioner's handbook.

London; Philadelphia: Whurr, 2003. -- XII, 308 p.

Farmer, Marion. Dyslexia and inclusion: assessment and support in higher

education / Marion Farmer, Barbara Riddick and Christopher Sterling ;

consultant in dyslexia, Margaret Snowling. London; Philadelphia: Whurr,

2002. 243 p.

Erland Hjelmquist and Curt von Euler (Ed). DYSLEXIA & literacy. London;

Philadelphia: Whurr, 2002., 227 p..

Henao Alvarez, Octavio. Capacidad de lectores competentes y lectores poco

hábiles para recordar información de un texto hipermedial e impreso. En:

Infancia y aprendizaje. Salamanca. 25(2002), n. 3 ; p. 315-328

Outón Oviedo, Paula. Naturaleza de la dislexia. En Innovación educativa.

Santiago de Compostela. (2002), n. 12 ; p. 351-361

Vallès i Majoral, Eduard; Navarra y J. Roig. Trastornos en el aprendizaje de la

lectura. En: Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 22

(2002), n. 4 ; p. 190-196

Page 41: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Margaret J. Snowling & Jean-Emile Gombert (editors). READING and

language in Down Syndrome and Williams Syndrome Número monográfico.

En: Reading and writing. Dordrecht (Holanda). -- 15 (2002), n. 5-6 ; p. 433-

612

Nata Goulandris, Margaret Snowling (edited by) DYSLEXIA in different

languages: cross-linguistic comparisons London ; Philadelphia : Whurr, 2003.

Cardona Moltó, María Cristina. Efectos del agrupamiento sobre la fluidez y la

comprensión lectora en alumnos buenos lectores En: Bordón. Madrid. 54

(2002), n. 2-3 ; p. 359-373

Golder, Caroline y Gaonac'h, Daniel. Leer y comprender : psicología de la

lectura.México D.F.: Siglo Veintiuno, 2002.

Estalayo, Víctor y Vega, Rosario. Leer bien, al alcance de todos : el método

Doman adaptado a la escuela Madrid : Biblioteca Nueva, [2003].

Lozano González, Luis La lectura: estrategias para su enseñanza y el

tratamiento de las dislexias. Huelva : Hergué, 2003.

Consuelo Cascallar y Divina Núñez. .Guía para una lectura eficaz. En: Padres

y maestros. A Coruña. (2003), n. 274 ; p. 29-33

Gutiérrez Toca, Manuel. Actividades sensoriomotrices para la lectoescritura.

Barcelona : INDE, 2003.

Lorenzo, Jorge Rubén. Procesos cognitivos básicos relacionados con la lectura

: segunda parte: la memoria y su implicancia en el rendimiento lector. En:

Interdisciplinaria. Buenos Aires. 18 (2001), n. 2 ; p. 115-134

Lorenzo, Jorge Rubén. Procesos cognitivos básicos relacionados con la lectura

: tercera parte : procesos visuo-espaciales / Jorge Rubén Lorenzo. En:

Interdisciplinaria. Buenos Aires. 19 (2002), n. 1 ; p. 1-19

Pilar Arnáiz Sánchez, Juan Luis Castejón Costa y Mª Soledad Ruiz Jiménez.

Influencia de un programa de desarrollo de las habilidadaes psicolingüísticas

en el acceso a la lecto-escritura En: Revista de investigación educativa.

Murcia. 20 (2002), n.1 ; p. 189-208

Poblador Plou, Esther. Reflexión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje

del lenguaje escrito y marcos teóricos que los sustentan / Esther Poblador

Plou. En: Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza.

(2002), n. 45 ; p. 203-219

Page 42: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Cuetos, F.; Rodríguez, B. y Ruano, E. PROLEC: Evaluación de los procesos

lectores en niños de educación primaria

Ramos, J.L. y Cuetos, F. PROLEC-SE: Evaluación de procesos lectores en

alumnos del tercer ciclo de Primaria y Secundaria

Bender, William N. Reading strategies for elementary students with learning

difficulties / William N. Bender, Marta J. Larkin. -- Thousand Oaks

(California) : Corwin Press, cop. 2003.

Bravo Valdivieso, Luis. La conciencia fonológica como una zona de

desarrollo próximo para el aprendizaje inicial de la lectura (The phonological

awareness as a zone of proximal development for the initial learning of

reading) En: Estudios pedagógicos. Santiago de Chile. (2002), n. 28 ; p. 165-

177

Escoriza Nieto, José. Evaluación del conocimiento de las estrategias de

comprensión lectora. Barcelona : Édicions Universitat de Barcelona, [2003].

Mañú Noáin, José Manuel. Dificultades en la lectoescritura En: Hacer familia.

Madrid. (2003), n. 108 ; p. 39-46

Muter, Valerie. Early reading development and dyslexia. London : Whurr,

2003.

González Pérez, Joaquín y Santiuste, Victor. El procesamiento de la

comprensión lectora : una aproximación a su estudio en el retraso mental. En:

Revista de educación. -- Madrid. -- (2003), n.331 ; p. 443-451

Estela d'Angelo, José Oliva (coordinadores) ; miembros del equipo, Laura

Benítez ... [et al.] LECTURA y escritura en contextos de diversidad. Madrid:

Comunidad de Madrid, Dirección General de Promoción Educativa, 2003.

Colomina, Montse. Leer, comprender, recrear : materiales para reforzar y

evaluar la comprensión de las lecturas literarias personales En: Aula de

innovación educativa. Barcelona. 12 (2003), n. 126 ; p. 85-96

Ramón López-Higes, David del Río y Susana Rubio. Evaluación de las

estrategias básicas de lectura en alumnos de primaria y de la E.S.O. En:

Revista de psicología general y aplicada. Madrid. 56 (2003), n. 2 ; p. 201-224

Jenny Cogan and Mary Flecker. Dyslexia in secondary school : a practical

handbook for teachers, parents and students London : Philadelphia : Whurr,

2004.

Page 43: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Díez Mediavilla, Antonio, Aplicación multimedia en plataforma para una

actividad de anticipación lectora En: Comunicación y pedagogía. Barcelona.

(2003), n. 190 ; p. 56-58

COMO conseguir una lectura eficaz : actividades para la Educación Infantil.

Barcelona : Ceac, [2003].

Santiuste Bermejo, Víctor. Medida del procesamiento lingüístico de oraciones

y procesos lectores en sujetos con y sin dificultades de aprendizaje. En:

Revista de educación. Madrid. (2003), n. 332 ; p. 206-209

Jiménez Ortega, José. Método para el desarrollo de la comprensión lectora

Madrid : La Tierra Hoy, [2003]. 2 v. (Estudiantes hoy). -- Autores del vol. 2:

Julia Alonso Obispo, José Jiménez Ortega

Expósito Torrejón, Javier. Intervención educativa en la dislexia evolutivaad

del conocimiento: algunos aspectos psicobiológicos a considerar En: Revista

Complutense de educación. Madrid. 13 (2002), n. 1 ; p. 185-210

Angela Signorini y Ana María Borzone Manrique. Aprendizaje de la lectura y

escritura en español : el predominio de las estrategias fonológicas En:

Interdisciplinaria. Buenos Aires. 20 (2003), n. 1 ; p. 5-30

Celia Renata Rosemberg, Ana María Borzone de Manrique y Beatriz Diuk. La

lectura de textos expositivos : estrategias de interacción para acercar los textos

a los niños En: Interdisciplinaria. Buenos Aires. 20 (2003), n. 2 ; p. 121-145

[José Resano (coordinador) ... et al.]. COMO elaborar el plan de lectura

comprensiva en un instituto de secundaria : dos ejemplos prácticos Pamplona:

Departamento de Educación, [2003]. 25 p. (Bibliotecas escolares. Serie

amarilla ; 6). Documento elaborado en el Seminario "La lectura comprensiva

desde el currículo de la ESO"

Natividad Iraizoz Sanzol, Fermín Mª. González García. El mapa conceptual :

un instrumento apropiado para comprender textos expositivos Pamplona:

Departamento de Educación, [2003]. 69 p. : gráf. (Bibliotecas escolares. Serie

amarilla ; 7)

Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez. Leer para hablar : la adquisición

del lenguaje escrito en niños con alteraciones del desarrollo y/o del lenguaje.

Madrid: Entha, [2004].

Colomer, Teresa ¿Quién promociona la lectura? En: CLIJ. Barcelona. 17

(2004), n. 168 ; p. 7-18

Page 44: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Ian Smythe, John Everatt and Robin Salter.(Eds). INTERNATIONAL book of

dyslexia : a guide to practice and resources. Chichester (West Sussex) : John

Wiley & Sons, cop. 2004.

RE (reading) students difficulties with reading and writing. Número

monográfico. En: Reading and writing. Basingstoke, Hampshire (UK). 19

(2003), n. 3 ; p. 199-320

Manuel Montanero Fernández, Lourdes González Ponte. Estrategias para

mejorar la comprensión de textos comparativos. En: Revista de investigación

educativa. Barcelona. 21 (2003), n. 1 ; p. 215-230

Caroline Golder, Daniel Gaonac'h. Lire et comprendre : psychologie de la

lecture. Nouvelle éd. -- Paris : Hachette, cop. 2004.

Westwood, Peter. Reading and learning difficulties : approaches to teaching

and assessment London : David Fulton, cop. 2001.

Moreno Sánchez, Emilia. Análisis de la influencia de la familia en los hábitos

lectores de sus hijas e hijos : un estudio etnográfico. En: Contextos

educativos. Logroño. (2001), n. 4 ; p. 1161-175

Urbano Labajos, Pilar. Comprensión lectora : actividades para el alumnado.

Archidona (Málaga): Aljibe, [2003].

Ramos Sánchez, José Luis y Cuadrado Gordillo, Isabel Influencia causal del

conocimiento fonológico en el aprendizaje inicial de la lectoescritura. En:

Psicología educativa. Madrid. 9 (2004), n. 2 ; p. 113-126

Pérez Moreno, M. D. y González Valenzuela, M. J. Desarrollo del

conocimiento fonológico, experiencia lectora y dificultad de la tarea En:

Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 24 (2004), n. 1 ; p. 2-

15

Rocha de Souza, L. B. y Brandão Neto, J. Habilidades de conciencia

fonémica en niños alfabetizados y en niños no alfabetizados : un estudio

comparativo. En: Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona. 24

(2004), n. 1 ; p. 27-32

Scott, Rosemary. Dyslexia and counselling . London ; Philadelphia : Whurr,

2004.

Bausela Herreras, Esperanza. Programa de intervención psicopedagógica en

comprensión lectora

En: Aula libre. Fraga (Huesca). (2004), n. 80 ; p. 16-19

Page 45: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Angel Suárez Muñoz, Eloy Martos Núñez (coordinadores) LECTURA y discapacidad. Badajoz : Universidad de Extremadura, [2003].

1.3.3 Escritura

Puente Ferreras, Aníbal. Dislexia y disgrafía: diagnóstico de casos e

intervención educativa y clínica / Aníbal Puente Ferreras. -- Sevilla :

Fundación Verbum, 2002. 236 p.

Jiménez González, Juan E y Mercedes Amparo Muñetón Ayala . Dificultades

de aprendizaje de la escritura : aplicaciones de la psicolingüística y de las

nuevas tecnologías. Madrid: Trotta, 2002. 223 p. (Colección Estructuras y

procesos. Serie Cognitiva).

Clares López, José y Martínez Reche, Rubén. Aplicaciones educativas de un

software para la expresión escrita En: Primeras noticias. Comunicación y

pedagogía. Barcelona. (2002), n. 183; p. 21-27

Vidal-Abarca Gámez, Eduardo; Gilabert, Ramiro y Abad, Natalia. Una

propuesta para hacer buenos textos expositivos : hacia una tecnología del

texto expositivo. En: Infancia y Aprendizaje. Salamanca. 25 (2002), n.4 ; p.

499-514.

García Sánchez, Jesús Nicasio. El enfoque de la psicología de la escritura

como marco para la evaluación e intervención en la composición escrita En:

Bordón. Madrid. 54 (2002), n. 1; p. 53-67

Szmigielski, Mónica. Psicogénesis de la lengua escrita : el proceso de

construcción de la escritura durante la infancia. Buenos Aires : Longseller,

[2002].

Quintero Gallego, Anunciación y Azucena Hernández Martín. La

composición escrita : proceso de enseñanza En: Revista de educación. --

Madrid. -- (2002), n. 329 ; p. 421-441

Cuetios, G,; Ranis, J.L. y Ruano, E. PROESC: Batería de evaluación de los

procesos de escritura.

/ Nora Scheuer ... [et al.] ¨COMO aprenden a escribir los niños? : las

concepciones de padres y maestros de comunidades educativas en entornos

socioculturales medios y marginados. En: Estudios pedagógicos. Santiago de

Chile. (2002), n. 28 ; p. 7-29

Page 46: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Rico Martín, Ana María. Breve análisis de los factores que intervienen en el

aprendizaje ortográfico En: Publicaciones. Melilla. (2002), n. 32 ; p. 71-84

Viso Alonso, José Ramiro. Prevenir y reeducar la disgrafía Madrid : ICCE,

[2003].

García Guzmán, Antonio. Procesos cognitivos en la composición escrita de

niños con deprivación sociocultural. En: Revista interuniversitaria de

formación del profesorado. Zaragoza. (2003), n. 46 ; 17 (2003), n. 1 ; p. 179-

191

Jesús Nicasio García y Raquel Fidalgo. Cambios en la metacognición de los

procesos psicológicos de la escritura en estudiantes de 3º EP a 3ª ESO. En:

Revista de psicología general y aplicada. Madrid. 56 (2003), n. 2 ; p. 239-251

Rocío Lavigne, Juan F. Romero y Gemma Rodríguez. Aplicación de un

programa de evaluación e intervención sobre la disortografía. En: Revista

española de orientación y psicopedagogía. Madrid. 14 (2003), n. 1 ; p. 101-

115

Mº del Pino Lecuona Naranjo, Mª José Rodríguez Conde, Mª Cruz Sánchez

Gómez.. Evaluación de modelos de composición escrita en educación

primaria. En: Revista de educación. Madrid. (2003), 332 ; p. 301-326

Juan E. Jiménez, Noel Gregg y Alicia Díaz. Evaluación de habilidades

fonológicas y ortográficas en adolescentes con dislexia y adolescentes buenos

lectores En: Infancia y aprendizaje. Madrid. 27 (2004), n. 1 ; p. 76-84

Dora Ortiz, Alicia Robino Cómo se aprende, cómo se enseña la lengua escrita.

Buenos Aires : Lugar, 2003.

ENSEÑAR a escribir, sí ¿pero cómo?. Tema monográfico. En: Aula de

infantil. Barcelona. (2004), n. 18 ; p. 5-27

Nieves Correa ... [et al.]. EFECTOS evolutivos y contextuales en la adopción

de perspectivas y en la argumentación escrita. En: Cultura y educación. Salamanca. 4 (2003), n. 15 ; p. 343-356

1.3.4 Matemáticas

Vicente Bermejo (dir.) et al. El PEI : un programa de intervención para la

mejora del rendimiento matemático. Madrid: Complutense, [2002]. 137 p.

Page 47: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Orrantia Rodríguez, José. Las dificultades en el aprendizaje del cálculo desde

el punto de vista cognitivo (2000?). Premios Nacionales de Investigación

Educativa del CIDE, 2000

Félix E. González Jiménez, Mª Mercedes Diez Barrabés Dificultades en la

adquisición del significado en el uso de las letras en Álgebra : propuesta para

la interacción didáctica En: Revista Complutense de educación. Madrid. 13

(2002), n. 1 ; p. 281-302

Ángel Alsina y Dolores Sáiz. El papel de la memoria de trabajo en el cálculo

mental un cuarto de siglo después de Hitch En: Infancia y aprendizaje.

Madrid. 27 (2004), n. 1 ; p. 15-25

Aguilar, Manuel; Navarro, José-I y Alcalde, Concepción. El uso de esquemas

figurativos para ayudar a resolver problemas aritméticos En: Cultura y

educación. Salamanca. 4 (2003), n. 15 ; p. 385-397

Cascallar, Consuelo y Núñez, Divina. Guía para resolver problemas. En:

Padres y maestros. A Coruña. (2003), n. 276 ; p. 24-26

Salguero Alcañiz, María Pilar y Alameda Bailén, José Ramón. Procesamiento

numérico y cálculo: implicaciones educativas. En: XXI, Revista de educación.

Huelva. (2003), n. 5 ; p. 181-189

1.3.5 Otras

Maturano, Carla Inés. Estrategias cognitivas y metacognitivas en la

comprensión de un texto de ciencias / Maturano, Carla Inés, Soliveres, María

Amalia, Macías, Ascensión. En: Enseñanza de las ciencias. Barcelona. 20

(2002), n. 3 ; p. 415-425

Crespo Allende, Nina. Metacognición, metacomprensión y educación. En:

Revista enfoques educacionales. Santiago, Chile. 3 (2000-2001), n. 1 ; p. 109-

120

Martínez Agudo, Juan de Dios. La activación y mantenimiento de la

motivación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua

extranjera. En: Didáctica (Lengua y Literatura) Madrid. 13 (2001); p. 237-261

Pérez Méndez, Luis Fernando. Dificultades de aprendizaxe no bacharelato :

un estudio de caso. En: Innovación educativa. Santiago de Compostela.

(2003), n. 13; p. 115-130

Page 48: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Monfort, Marc Dominio del ASL y ortografía inglesa : manejo de la ortografía

inglesa del niño con dominio del ASL. En: Revista de logopedia, foniatría y

audiología.

Barcelona. 23 (2003), n. 3 ; p. 114-134

Ruiz Flores, Leticia Asesoramiento pedagógico para reducir las dificultades

en el aprendizaje en el nivel de secundaria. En: Revista intercontinental de

psicología y educación. México. 5 (2003), n. 1 ; p. 19-24

1.4 Privación sociocultural, minorías, multiculturalidad y emigración

Goldstein, Tara. Teaching and learning in a multilingual school : choices,

risks, and dilemmas / Tara Goldstein ; with written contributions by Gordon

Pon, Tomothy Chiu, Judith Ngan. Mahwah (New Jersey) ; London : Lawrence

Erlbaum Associates, 2003. 221 p. (Language, culture, and teaching).

Díaz-Aguado Jalón, María José. Educación intercultural y aprendizaje

cooperativo. Madrid: Pirámide, 2003. 235 p + 1 disco (CD-ROM).

Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo. La enseñanza de los emigrantes : entre

la defensa de la identidad española y la política de asimilación francesa En:

Hispania. Madrid. 62 (2002), n. 211; p.521-560

Martínez Ferreira, José María. Un enfoque metodológico para la enseñanza de

las ciencias sociales a alumnos gitanos. En: Iber. Barcelona. 8 (2002), n. 34 ;

p. 101-111

Appelbaum, Peter. Multicultural and diversity education: a reference

handbook. Santa Barbara (California): ABC-CLIO, 2002. XX, 191 p. --

(Contemporary education issues).

Siles, Carmen. Valores de los padres de alumnos con necesidades educativas

especiales de origen sociocultural. En: Revista de educación especial. Málaga.

(2002), n. 31; p. 93-114

Duru-Bellat, Marie. Les inégalités sociales à l'école : genèse et mythes. Paris:

Presses Universitaires de France, 2002. 256 p. (Éducation et formation.

Recherches scientifiques).

Cabrera López, Andrés. Educación intercultural, atención educativa a la

diversidad cultural. En: Perspectiva Cep. Sevilla. -- (2002), n. 4 ; p. 75-91

Page 49: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Luengo Latorre, José Antonio Acogida e integración del alumnado inmigrante

en el sistema educativo madrileño: (una aproximación al complejo fenómeno

de la inmigración y sus implicaciones en el diseño y desarrollo del sistema

educativo regional) En: Psicología educativa. Madrid. 8 (2002), n. 2 ; p. 63-88

Ruiz Román, Cristóbal.Educación intercultural: una visión crítica de la cultura

Barcelona: Octaedro, 2003. (Biblioteca latinoamericana de educación ; n. 12).

MIGRACION y acción socioeducativa. Número monográfico. En: Educación

social. Barcelona. (2002), n. 20 ; 138 p.

La CALIDAD en la acción socioeducativa. Número monográfico. En:

Educación social. Barcelona. (2002), n. 21 ; 160 p.

Arenas i Sampera, Joaquim. La interculturalitat o la pedagogía de la

inmigració. En: Revista catalana de pedagogia. Barcelona. (2002), n. 1 ; p.

171-185

Besalú i Costa, Xavier. Educació i immigració : de la ingenuïtat social al

compromís pedagògic En: Revista catalana de pedagogia. Barcelona. (2002),

n. 1 ; p. 149-170

García Martínez, Alfonso y Sánchez Lázaro. Antonia Mª Para profundizar en

la exclusión. En: Anales de pedagogía. Murcia. (2001), n. 19 ; p. 171-183

Suárez-Orozco, Carola y Marcelo M. Suárez-Orozco. La infancia de la

inmigración Madrid : Morata, [2003]. (El desarrollo en el niño ; 26) (Serie

Bruner).

INCLUSION de la juventud inmigrante. Número monográfico. En: Pulso.

Alcalá de Henares. (2003), n. 60 ; 150 p.

Navarro Barba, Juan Respuestas educativas a la educación de alumnos

extranjeros En: Revista de educación. Madrid. (2002), n, 329 ; p. 127-160

Montón Sales, María José. La integración del alumnado inmigrante en el

centro escolar: orientaciones, propuestas y experiencias. Barcelona : Graó,

2003

Seminario sobre "Inmigración y Educación: la Intervención de la Comunidad

Educativa" (2003. Madrid) Seminario sobre "Inmigración y Educación: la

Intervención de la Comunidad Educativa" : Madrid, 4 y 5 de febrero de 2003,

Salón de Plenos del Consejo Escolar del Estado / Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte, Consejo Escolar del Estado. -- [Madrid] : Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Información y

Publicaciones, [2003].

Page 50: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Rambla i Marigot, Xavier. Las desigualdades de clase en la elección de

escuela. En: Revista de educación. Madrid. (2003), n. 330 ; p. 83-98

Carrasco, Silvia. La escolarización de los hijos e hijas de inmigrantes y de

minorías étnico-culturales. En: Revista de educación. Madrid. (2003), n. 330 ;

p. 99-136

Morales Puertas, Manuel. Actitudes del profesorado ante la diversidad

cultural: ¨compromiso o inhibición? En: Perspectiva. Sevilla. (2003), n. 5 ; p.

113-136

Moya, Victoria. Una educación que compensa : segunda edición de los

Premios de Calidad de los Proyectos de Educación Compensatoria. En:

Revista FERE. Madrid. (2003), n. 443 ; p. 26-28

Rodríguez, Pedro Gerardo Fábulas de pobreza, desigualdad y educación En:

Revista latinoamericana de estudios educativos. México. 32 (2002), n. 4 ; p.

11-66

Fernández Enguita, Mariano. Desigualdades ante la educación : una herida

que no cierra En: Cuadernos de pedagogía.Barcelona. (2003),n. 326 ; p. 44-51

Carlos Pérez, Miguel Ángel de Prada y Walter Actis. Alumnos y alumnas de

origen extranjero : distribución y trayectorias diferenciads En: Cuadernos de

pedagogía. Barcelona. (2003), n. 326 ; p. 63-68

Franzé Mudanó, Adela. Lo que sabía no valía : escuela, diversidad e

inmigración. Madrid : Consejo Económico y Social, Comunidad de Madrid,

2002.

Miquel A. Essomba (coord.). EDUCACION e inclusión social de inmigrados

y minorías : tejer redes de sentido compartido. Barcelona: CissPraxis, 2003

Batallán, Graciela. Regalones, maldadosos, hiperkinéticos : categorías

sociales en busca de sentido : la educación de los niños y niñas de cuatro años

que viven en

la pobreza urbana. Santiago [Chile]: LOM : Ministerio de Educación, 2002.

Padrissa, F. Xavier. La incorporació social i escolar de l'alumnat d'origen

immigrant : reflexions i propostes a l'ESO En: Guix. Barcelona. 27 (2003), n.

283 ; p. 47-52

Isabel Flor Aparicio ... [et al.]. PLAN de compensación externa : las tardes del

cole En: Organización y gestión educativa. Madrid. (2003), n. 1 ; p. 33-40

Page 51: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Mercedes Muñoz-Repiso, Montserrat Grañeras (editoras) .HACIA una Europa

diferente : respuestas educativas a la interculturalidad. Enschede : SLO, 2002..

Basado en las ponencias y debates del seminario "Inmigración y sistemas

educativos : nuevos retos y soluciones en el entorno europeo" celebrado en

Madrid en junio de 2002, por el CIDE y el CIDREE.

Bartolmé Tutor, Aránzazu. El niño privado de familia normal. En: Revista

complutense de educación. Madrid. 12 (2001), n. 2 ; p. 691-711

Jordi Garreta, Lluís Samper, Núria Llevot (eds.).RELACIONES étnicas y

educación en una sociedad dividida : Quebec. Lleida : Universitat de Lleida,

[2003].

Sáez Alonso, Rafael. La educación intercultural en el ámbito de la educación

para el desarrollo humano sostenible. En: Revista Complutense de educación.

Madrid. 12 (2001), n. 2 ; p. 713-737

Bernal, Aurora. La educación entre la multiculturalidad y la interculturalidad.

En: Estudios sobre educación. Pamplona. (2003), n. 4 ; p. 85-101

INTERVENCION socioeducativa y pueblo gitano. Tema monográfico. En:

Educación social. Barcelona. (2003), n. 24 ; p. 10-132

Pilar Arnaiz Sánchez, María Castro Morera y José Manuel Guirao Lavela

Alumnos en riesgo de exclusión social : la integración escolar de grupos

culturales minoritarios en la región de Murcia En: Bordón. Madrid. 55 (2003),

n. 1 ; p. 61-80

EDUCACION intercultural. Número monográfico. En: Estudios sobre

educación. Pamplona. (2003), n. 4 ; 223 p.

Essomba, Miquel Àngel. Diversidad cultural en la educación infantil En: Aula

de infantil. Barcelona. (2003), n. 15 ; p. 34-37

EDUCAR en la interculturalidad. Madrid : Foro Calidad y Libertad de la

Enseñanza, [2003?]. -- [82] p. -- (Documentos)

La ESCOLARIZACION del alumnado de origen inmigrante en España :

análisis descriptivo y estudio empírico. Madrid : Defensor del Pueblo, 2003.

EDUCACION, inmigración e interculturalidad. Tema monográfico. En:

Padres de alumnos. Madrid. (2003), n. 75 ; 38 p.

Carmen Siles Rojas y Miguel María Reyes Rebollo. Educación

compensatoria, familia y desarrollo académico En: Aula abierta. Oviedo.

(2003), n. 81 ; p. 1-20

Page 52: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

López López, María del Carmen Preocupaciones, motivaciones y dilemas de

los profesores que ejercen la docencia en aulas multiculturales En: Innovación

educativa. Santiago de Compostela. (2003), n. 13 ; p. 25-44.

Encarnación Soriano Ayala (coord.). DIVERSIDAD étnica y cultural en las

aulas Madrid: La Muralla, [2003].

Martínez Martínez, Manuela A,.Pedro J. Serrano La Roda, Victoria González

Muñoz. Interculturalidad en la escuela : Marruecos y la cultura árabe : una

propuesta práctica para el mutuo enriquecimiento cultural : una respuesta para

la convivencia en la escuela. Madrid : EOS, [2003].

Rosbaco, Inés Cristina. El desnutrido escolar : dificultades de aprendizaje en

los niños de contextos de probreza urbana Rosario (Santa Fe) : Homo

Sapiens, [2003].

La INTEGRACION del alumnado inmigrante. Dossier sobre el tema. En:

Aula de innovación educativa. Barcelona. 12 (2003), n. 126 ; p. 31-69

Vila, Ignasi La incorporación y enseñanza de la lengua extranjera En: Aula de

infantil. Barcelona. 3 (2003), n. 16 ; p. 41-45

Francisco F. García Pérez y Nicolás de Alba Fernández. La escuela ante las

nuevas desigualdades Bibliografía p. 88. En: Cuadernos de pedagogía.

Barcelona. (2003), n. 327 ; p. 85-88

Paula Benito Baltasar y José Joaquín Cerezo Gómez, La integración de los

inmigrantes, a través de procesos educativos. En: Migraciones. Madrid.

(2003), n. 14 ; p. 345-359

Arnáiz Sánchez, Pilar. Multiculturalidad y diversidad en las aulas. En:

Indivisa. Madrid. (2003), n. 4 ; p. 9-30

Jordán Sierra, José Antonio. Educar para la convivencia intercultural en

sociedades multiculturales En: Revista de educación. Madrid. (2003),

n. extraord. ; p. 213-239

José Manuel Esteve ... [et al.].AUTOCONCEPTO y respuestas agresivas en

un contexto de educación intercultural En: Revista de educación. Madrid.

(2003), n. 332 ; p. 357-381

Altarejos Martínez, Milagros. La equidad : fundamento ético para una

educación intercultural. En: Estudios sobre educación. Pamplona. (2003), n. 5

; p. 173-180

Page 53: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Etxeberría Balerdi, Félix. Educación con niños gitanos en el País Vasco En:

Revista de educación. Madrid. (2003), no 332 ; p. 427-443

Martín Pascual, Gloria. Atención educativa al alumnado inmigrante :

educación intercultural s.n., 2002?]. 1v. (pág. var.) : il., fot.. Innovación

procedente del Colegio de Educación Infantil y Primaria Jesús María. --

Anexo

López Latorre, María Jesús. Un programa de prevención del fracaso escolar y

la desadaptación en el aula : memoria final / director, Vicente Garrido

Genovés ;

investigadores, María Jesús López Latorre, Rosa Bañuls Egeda. [s.l. :s.n.],

2001. 59, [10] h.. Investigación procedente de la Universidad de Valencia.

Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa del CIDE, 1997.

Farideh Salili, Rumjahn Hoosain (Ed) TEACHING, learning, and motivation

in a multicultural context Greenwich (Connecticut) : Information Age, cop.

2003.

Equipo Eina. La ESCOLARIZACION de la infancia gitana en 167

poblaciones de Andalucía Castelló de la Plana : Publicacions de la Universitat

Jaume I, Servei de Comunicació i Publicacions, 2003.

XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía : la educación en

contextos multiculturales: diversidad e identidad. Número monográfico. En:

Bordón. Madrid. 56 (2004), n. 1.

Cabada Álvarez, José Manuel. Tratamiento de la diversidad e interculturalidad

en los centros. Polibea. Madrid. (2003), n. 68 ; p. 19-25

Castilla Vallejo, José Luis. Multiculturalismo, igualdad y educación.

Qurriculum. La Laguna (Tenerife). (2003), n. 16 ; p. 35-59

Guarro Pallás, Amador y Hernández Rivero, Víctor. Alumnado en situación

de riesgo de exclusión social : el caso de IES Añaza En: Qurriculum. La

Laguna (Tenerife). (2003), n. 16 ; p. 105-117

Narcís Vives ... [et al.]. El LLOC on visc. Atles de la diversitat cultural :

projecte telemàtic interescolar. En: Perspectiva escolar. Barcelona. (2004), n.

282 ; p. 48-56

Rosemberg, Celia Renata; Borzone, Ana-María y Diuk, Beatriz. El diálogo

intercultural en el aula: un análisis de la interacción en situaciones de

enseñanza con niños de poblaciones suburbanas pobres. En: Cultura y

educación. Madrid. 4 (2003), n. 15 ; p. 399-423

Page 54: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Rodríguez, Germán Tomás. Desde el APA : acogida intercultural de la familia

inmigrante En: Padres madres de alumnos. Madrid. (2004), n. 77 ; p. 35-39

David Poveda (coordinador). ENTRE la diferencia y el conflicto : miradas

etnográficas a la diversidad cultural en la educación. Cuenca: Servicio de

Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2003.

Jordi Garreta Bochaca y Núria Llevot Calvet (colaboradora). El espejismo

intercultural : la escuela de Cataluña ante la diversidad cultural / -- [Madrid :

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte], Subdirección General de

Información y Publicaciones, [2003].

Valero Escandell, José Ramón. Inmigración y escuela : la escolarización en

España de los hijos de los inmigrantes africanos. San Vicente del Raspeig:

Publicaciones de la Universidad de Alicante, [2002].

Castién Maestro, Juan Ignacio. Las astucias del pensamiento : creatividad

ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la

Comunidad de Madrid. Madrid : Consejo Económico y Social, Comunidad de

Madrid, 2003.

Jornadas sobre Inmigración y Educación en la Comunidad de Madrid :

Madrid, 7 y 8 de marzo de 2003, I.E.S. "Virgen de la Paloma". [Madrid] :

Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, [2003].

Castillo, Dante. Desertores de la educación básica : reflexiones e interrogantes

a partir de la práctica En: Revista latinoamericana de innovaciones educativas.

Buenos Aires. 14 (2003), n. 37 ; p. 60-90

Fleming, Thomas y Pini, Marta. Escuelas en sectores marginales : estudio de

caso : proyecto canadiense-argentino de educación básica alternativa en

Rosario, Argentina. En: Revista latinoamericana de innovaciones educativas.

Buenos Aires. 14 (2003), n. 37 ; p. 91 -111

Garreta i Bochaca, Jordi. El espejismo intercultural : la escuela de Cataluña

En: Revista de educación. Madrid. (2004), n. 333 ; p. 463-480

Alexinia Y. Baldwin, editor CULTURALLY diverse and underserved

populations of gifted students Thousand Oaks (California) : Corwin Press,

cop. 2004.

Peña, Luis. Interculturalidad y educación En: Actualidad docente. Madrid.

(2004), n. 232 ; p. 11-13

Aguado Odina, María Teresa. Pedagogía intercultural Madrid : McGraw-

Page 55: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Hill,Interamericana de España, [2003].

Cabada Alvarez, José Manuel. La integración pasado, presente, ¨futuro? (I)

En: Polibea. Madrid. (2003), n. 67 ; p. 24-31

Antonio Jordán Sierra, Pedro Ortega Ruiz y Ramón Mínguez Vallejos

Educación intercultural y sociedad plural. En: Teoría de la educación.

Salamanca. 14 (2002) ; p. 93-119

Encarnación Soriano Ayala (coord.). PERSPECTIVAS teórico-prácticas en

educación intercultural Almería : Universidad de Almería, Servicio de

Publicaciones, [2002].

Lluch Balaguer, Xavier. Multiculturalismo : invisible en los libros de texto

En: Cuadernos de pedagogía. Barcelona. (2003), n. 328 ; p. 82-86

Teresa Ballestos ... [et al.] EDUCACION intercultural en la enseñanza

obligatoria : prácticas escolares, actitudes u opiniones de padres, alumnos y

profesores; resultados académicos de los estudiantes de diversos grupos

culturale / prácticas escolares, actitudes u opiniones de padres, alumnos y

profesores; resultados académicos de los estudiantes de diversos grupos

culturales. En: Revista de investigación educativa. Murcia. 21 (2003), n. 2 ; p.

342-348

Santos Rego, Miguel Anxo y Lorenzo Moledo, María del Mar. La

escolarización de inmigrantes o el valor de las políticas públicas en educación.

En: Revista de ciencias de la educación. Madrid. (2004), n. 197 ; p. 7-25

1.5 Problemas de conducta

Quintana, Icíar. Trastornos de conducta: la especialización de los

profesionales de centros terapéuticos para menores y jóvenes. En: Menores.

Azuqueca de Henares. (2002), n. 1; p. 8-11

Quintana, Icíar. Casa joven Juan Carlos I: adolescentes con trastornos de

conducta. En: Menores. Azuqueca de Henares. (2001), n. 2 ; p.44-54

Puig, Conxita. Estrategias para entender y ayudar a niños con trastorno por

déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H) / Conxita Puig, Cristina

Balés. Barcelona : CEAC, cop. 2003. 118 p. (Infancia y desarrollo especial)

Page 56: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Mateu Servera Barceló. (Coord.). INTERVENCION en los trastornos del

comportamiento infantil: una perspectiva conductual de sistemas. Madrid:

Pirámide, [2002]. 490 p. (Colección Psicología).

Moreno, Francesc Xavier Diagnóstico de la conducta perturbadora en la

educación infantil. En: Aula de infantil. Barcelona. (2003), n. 14 ; p. 34-37

Ortiz, Montse. Una experiencia educativoterapéutica en el aula con alumnado

con transtornos de la personalidad y la conducta. En: Aula de innovación

educativa. Barcelona. (2003), n. 121 ; p. 70-72.

Martínez Sánchez, Amparo. El desarrollo de habilidades sociales como vía

para la integración de jóvenes con dificultades de adaptación : análisis de un

programa de

intervención. En: Innovacion educativa. Santiago de Compostela. (2003), n.

13 ; p. 133-155

Marta Sandoval Mena, Cecilia Simón Rueda. Hacia la participación educativa

de los alumnos con problemas conductuales y emocionales. En: Innovacición

educativa. Santiago de Compostela. (2003), n. 13 ; p. 85-97

Vega Fuente, Amando La inadaptación social de menores : la discapacidad

invisible En: Surgam. Valencia. 54 (2003), n. 484 ; p. 7-20

Eva Herrera-Gutiérrez, María Teresa Calvo-LLena y Caridad Peyres-Egea. El

trastorno por déficit de atención con hiperactividad desde una pespectiva

actual : orientaciones a padres y profesores. En: Revista de psicología general

y aplicada. Madrid. 56 (2003), n. 1 ; p. 5-19

Josep Tomàs (editor), Miquel Casas (editor). TDHA: hiperactividad : niños

movidos e inquietos. Barcelona : Laertes, 2004.

Garrido Landívar, Emilio. Mi hijo es hiperactivo necesito ayuda! : ADD-H

(TDA-H) : aspectos teóricos y prácticos. Pamplona: Eunate, [2003]

Puente, Fernando de la. Niños y adolescentes agresivos. Suplemento

encartado; PyM Escuela de Padres (2003), n. 33 ; p. 1-4. -- En: Padres y

maestros. A Coruña. (2003), n. 278

Moya Palacios, José Luis y Crespo Bellido, Antonia. Falta de atención,

hiperactividad e impulsividad. En: Padres y maestros. A Coruña. (2002), n.

270 ; p. 26-31

Cruz Roja Juventud Asturias. PREVENCION de conductas violentas en

niños/as y jóvenes En: Padres y maestros. A Coruña. (2002), n. 271 ; p. 24-27

Page 57: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Díez Navarro, Carmen Los ocho tentáculos de la hiperactividad. En: In-fan-

cia. -- Barcelona. (2004), n. 84 ; p. 31-39

Sonia Silva Salinas ... et al PROBLEMAS de conducta y resolución de

conflictos en la Educación Infantil: ¨cómo actuar ante estas

situaciones? Pontevedra: Ideas Propias, [2004].

Samuel Gento Palacios (coordinador) PROBLEMAS de disciplina y

aprendizaje en el sistema educativo. Madrid : Sanz y Torres, [2003].

1.6 Otras necesidades educativas especiales

Belén Ochoa Linacero, Olga Lizasoáin Rumeu (eds.). Intervención

psicopedagógica en el desajuste del niño enfermo crónico hospitalizado,

Pamplona: EUNSA

Calderón, Caterina. Cómo mejorar la atención en los niños En: Aula de

innovación educativa. Barcelona. (2003), n. 119 ; p. 54-60

Félix E. González Jiménez, Escolástica Macías Gómez, Felicidad García

Hernández. La pedagogía hospitalaria : reconsideración desde la actividad

educativa En: Revista Complutense de educación. Madrid. 13 (2002), n. 1 ; p.

303-365

Grau Rubio, Claudia. Atención educativa al alumnado con enfermedades

crónicas o de larga duración Archidona : Aljibe, [2004].

Lorenzo Baño ... [et al.]. ATENCION al alumnado en estancia hospitalaria.

En: Padres y maestros. A Coruña. (2003), n. 280 ; p. 14-19

González González, Eugenio y González González, Crescenciana. Aulas

hospitalarias: intervención educativa. En: Surgam. Godella (Valencia). 55

(2004), n. 486 ; p. 7-35

Fontes, Rejane de Souza- Educación hospitalaria : un recurso frente al rezago

escolar. En: Revista latinoamericana de estudios educativos. México. 23

(2003), n. 1 ; p. 151-160

Page 58: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

2. EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL

FUTURO

Morin, Edgar. Educar en la era planetaria : el pensamiento complejo como

método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana / elaborado para

la UNESCO por Edgar Morin, Emilio Roger Ciurana, Raúl Domingo Motta.

Valladolid: Universidad de Valladolid, [2002]. 98 p.

Martín Rodríguez Rojo (coord.) et al.. DIDACTICA general: qué y cómo

enseñar en la sociedad de la información / Madrid: Biblioteca Nueva, [2002].

454 p. (Biblioteca Nueva universidad. Serie Educación).

López Camps, Jordi y Leal Fernández, Isaura. Cómo aprender en la sociedad

del conocimiento Barcelona: Gestión 2000, 2002. 399 p.(Colección

Formación y desarrollo ; 10).

Calvo Muñoz, Carlos. Complejidad, caos y educación informal. En: Revista

de ciencias de la educación. Madrid. (2002), n. 190 ; p. 227-145

Habermas, Jürgen. Acción comunicativa y razón sin transcendencia.

Barcelona : Paidós, [2002]. 99 p. (Paidós studio ; 156)

Pollack, William. Comprender y ayudar a los chicos de hoy : cómo potenciar

las cualidades de los futuros adultos. Barcelona: Amat, (2002). 312 p.

Altarejos Masota, Francisco Alfredo Rodríguez Sedano, Joan Fontrodona..

Retos educativos de la globalización : hacia una sociedad solidaria. Pamplona

: EUNSA, 2003.

Amparo Serrano, Eduardo Crespo. El discurso de la Unión Europea sobre la

sociedad del conocimiento. En: Revista española de investigaciones

sociológicas. Madrid. (2002), n. 97; p. 189-207

Giroux, Henry A. Educando para el futuro : rompiendo la influencia del

neoliberalismo. En: Revista de educación. Madrid. (2002), n. extr.; p. 25-37

Page 59: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Granja Castro, Josefina. Un horizonte para pensar la educación en contextos

de complejidad social: los aportes de Niklas Luhmann En: Revista de

educación. Madrid. (2002), n. extr.; p.169-177.

Campo Sánchez, Carlos.Vivir y educar en la sociedad de la información. En:

Indivisa.Madrid. (2001), n. 2 ; p. 25-43

La ESCUELA del futuro. 3 vol.: 1. Cómo piensan las escuelas que innovan /

Inés Aguerrondo, Susana Xifra. 2. Cómo planifican las escuelas que innovan

/ Inés Aguerrondo et al.. 3. Qué hacen las escuelas que innovan / Inés

Aguerrondo et al.Buenos Aires : Papers, 2002.

Hargreaves, Andy. Enseñar en la sociedad del conocimiento : la educación en

la era de la inventiva. Barcelona : Octaedro, 2003.

Esteve, José María. Nuevos desafíos de la educación en el siglo XXI En:

Educadores. Madrid. 46 (2002), n. 2003; p. 131-164

Aldecoa, Josefina. La educación: los retos en el siglo XXI En: Educación y

libertad. Madrid. (2003), n.3; p.30-31

Núñez, Jesús. La encrucijada del siglo XXI: desafíos de la educación En:

Educación y libertad. Madrid. (2003), n.3 ; p.6-9

Guillermo Domínguez Fernández. La EDUCACION ante la sociedad del

conocimiento. En: Revista complutense de educación. Madrid. 12 (2001), n. 2

; p. 413-688

Esteve Zaragaza, José Manuel La tercera revolución educativa : la educación

en la sociedad del conocimiento. Barcelona: Paidós, [2003].

Edgar Morin, Angélica Sátiro. Edgar Morin y los siete saberes necesarios para

la educación del futuro /. -- En: Aula de innovación educativa. Barcelona. 13

(2004), n. 128 ; p. 55-58

3. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Cordero, Silvina; Colinvaux, Dominique, Dumrauf, Ana G ¿Y si trabajan en

grupo?: Interacciones entre alumnos, procesos sociales y cognitivos en clases

universitarias de física. En: Enseñanza de las ciencias. Barcelona. 20 (2002),

n. 3 ; p.427-441

Page 60: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Gambara D'Errico, Hilda Métodos de investigación en psicología y educación.

Cuaderno de prácticas 3ª ed. Madrid : McGraw-Hill-Interamericana de

España, [2002]. 262 p.

Trillo Alonso, Felipe y Porto Currás. Mónica. La evaluación de los estudiantes

en el marco de la evaluación de la calidad de las universidades. En: Revista de

educación. Madrid. (2002), n. 328; p. 283-301

Moreno Martín, Florentino. Practicum de psicología: guía de iniciación a la

profesión. Madrid: Pearson Educación, [2002]. 140 p.."Prentice Hall".

Benítez, Cristina. El debate internacional sobre el futuro de la educación

superior. En: Revista de la educación superior. México. 31(2002), n. 122 ; p.

155-158

Casanova Correa, Juan y Ruiz López, Claudia. El profesor universitario como

profesor tutor : hacia una universidad del siglo XXI / Juan Casanova Correa.

En: Tavira. Cádiz. (2000), n. 17 ; p. 15-26

Rodríguez Moreno, María Luisa. Hacia una nueva orientación universitaria:

modelos integrados de acción tutorial, orientación curricular y construcción

del proyecto profesional. Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona,

[2002]. 233 p. (UB ; 57).

Llano, Alejandro.Repensar la universidad : la universidad ante lo nuevo.

Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias, 2003.

Ruis Carrascosa, Juan Ruiz.y David Molero López-Barajas La inserción

sociolaboral de los titulados universitarios dentro de un plan global para la

mejora de la calidad de la universidad. En: Bordón. Madrid. 54 (2002), n. 1 ;

p. 151-184

Donald E. Hanna (Ed.). La ENSEÑANZA universitaria en la era digital.

Barcelona: Octaedro: EUB, 2002. (Educación).

Cristina Mayor Ruiz (coordinadora); Carlos Marcelo García ... [et al.].

ENSEÑANZA y aprendizaje en la educación superior. Barcelona : Octaedro :

EUB, 2003.

Carles Monereo Font, Juan Ignacio Pozo Municio. (Editores) La

UNIVERSIDAD ante la nueva cultura educativa : enseñar y aprender para la

autonomía Madrid : Síntesis, [2003]. Universitat Autònoma de Barcelona,

Institut de Ciéncies de l'Educació. "7"

Page 61: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Alvarez Mendiola, Germán. La calidad y la innovación en los posgrados /

Germán Álvarez Mendiola. En: Revista de la educación superior. México. 31

(2002), n. 124 ; p. 31-38

Fresán Orozco, Magdalena. La asesoría de la tesis de doctorado : una

influencia permanente en la vida del investigador independiente En: Revista

de la educación superior. México.31 (2002), n. 124 ; p. 103-123

Moreno Bayardo, María Guadalupe. Innovación en los posgrados en

educación : ¨sólo un caso particular posible?. En: Revista de la educación

superior. México. 31, (2002), n. 124 ; p. 73-85

ACCIONES de mejora para la calidad universitaria. Madrid: Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Información y

Publicaciones, [2003]. -- 471 p.. -- Tít. de la cub.: Acciones de mejora

(premios 2001-2002). -- "II Plan de la Calidad de las Universidades"

Fundación Santillana. Semana Monográfica (16. 2001. Madrid). Aprender

para el futuro: universidad y sociedad. Documento básico / XVI Semana

Monográfica, del 26 al 30 de noviembre de 2001. -- Madrid : Fundación

Santillana, [2001].

Sancho Gil, Juana María. Las tecnologías de la información y la

comunicación en la enseñanza superior : una aproximación compleja En:

Revista educación y pedagogía. Medellín (Colombia). 14 (2002), n. 33 ; p. 31-

48

Zabalza Beraza, Miguel Angel Competencias docentes del profesorado

universitario: calidad y desarrollo profesional Madrid : Narcea,[2003].

Salinas, Jesús. Modelos flexibles como respuesta de las universidades a la

sociedad de la información. En: Acción pedagógica. Táchira (Venezuela). 11

(2002), n. 1; p. 4-13

Sally Brown y Angela Glasner (edit.) EVALUAR en la universidad :

problemas y nuevos enfoques. Madrid : Narcea, [2003].

Mario Barajas (coordinador); , Beatriz Álvarez (editora) ; Armando Rocha

Trindade ... [et al.]. La TECNOLOGIA educativa en la enseñanza superior :

entornos

virtuales de aprendizaje. Madrid : McGraw-Hill/Interamericana de España,

[2003].

Mora, José-Ginés. Competencias y empleo de los jóvenes graduados

universitarios. En: Revista de educación. Madrid. (2003), n. 330; p. 157-170

Page 62: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Cecilia Albert ... [et al.]DEL sistema educativo al mercado de trabajo: un

análisis de flujos. En: Revista de educación. Madrid. (2003), n. 330 ; p. 137-

155

Zurano, Luis. Así será la Europa universitaria : créditos europeos, suplemento

al diploma y movilidad estudiantil, algunas de las novedades. En:

Polivalencia. Valencia. (2003), n. 24 ; p. 30-36

Mercedes Borda Más ... [et al.]. CONOCEN los estudiantes de psicología los

principio éticos básicos para actuar como terapeutas? : propuesta de una

innovación en la docencia universitaria En: Revista de enseñanza

universitaria. Sevilla. (2002), n. 19 ; p. 35-49

Manuel Cebrián (coord) .Andrea Góngora Rojas ... [et al.]. ENSEÑANZA

virtual para la innovación universitaria. Madrid: Narcea, [2003].

Fernández March, Amparo. Formación pedagógica y desarrollo profesional de

los profesores de universidad: análisis de las diferentes estrategias En:

Revista de educación. Madrid. (2003), n. 331 ; p. 171-197

Caramés Lage, José Luis La nueva cultura de la universidad del siglo XXI : la

tercera "vía" universitaria. Uviéu : Trabe, 2000.

Luis Miguel Villar Angulo (dir.) ... [et al.].INNOVACION curricular,

ambiente percibido y desarrollo profesional en la Universidad de Sevilla En:

Revista española de pedagogía. Madrid. 61 (2003), n. 225 ; p. 265-284

Les MUTATIONS actuelles de l'université / sous la direction de Georges

Felouzis. Paris: Presses universitaires de France, 2003.

Marín Sánchez, Manuel. Yolanda Troyano Rodríguez y Marcos Rivero

Cuadrado. El profesor universitario : necesidad de investigar su formación y

percepción social En: Revista de enseñanza universitaria. Sevilla. (2002), n.

20 ; p. 7-22

Montanero Fernández, Manuel. Criterios para la evaluación de la calidad

didáctica del profesorado universitario. En: Revista de enseñanza

universitaria. Sevilla. (2002), n. 20 ; p. 23-36

Jesús M. de Miguel, Bernabé Sarabia Heydrich La universidad española en un

mundo globalizado : los recursos En: Revista española de investigaciones

sociológicas.Madrid. (2003), n. 102 ; p. 207-259

Antoni, Elsa Josefina. Alumnos universitarios : el por qué de sus éxitos y

fracasos : investigación que fundamenta una tesis doctoral. Madrid : Miño y

Dávila, 2003.

Page 63: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

DISABILITY in higher education. -- Paris : OECD, cop. 2003. (Publicado

también en francés con el tít.: Les étudiants handicapés dans l'enseignement

supérieur) Center for Educational Research and Innovation = Centre pour la

recherche et l'innovation dans l'enseignement)

La EVALUACION de la docencia universitaria. -- Dossier sobre el tema. En:

Revista de la educación superior. México. 32 (2003), n. 127 ; p. 41-111

Medrano Samaniego, Concepción. Una experiencia instruccional en el

contexto universitario En: Revista de educación. Madrid. (2003), n. 332 ; p.

167-169

Otero Urtaza, Eugenio M. La irrupción de la pedagogía en la universidad

española : Manuel Bartolomé Cossío en la cátedra de pedagogía superior En:

Revista de educación. Madrid. (2003), 332 ; p. 249-263

Roy Chowdhury, Sunandan. University intelligentsia in the making of maps :

post-university networks and political change in Slovenia and Poland En:

Estudios sobre educación. Pamplona. (2003), n. 5 ; p. 211-219

Arias Oliva, Mario. El espacio europeo de educación superior : una

oportunidad de desarrollo multidisciplinar a través del aprendizaje y la

tecnología En: Encuentros multidisciplinares. Madrid. 5 (2003), n. 15 ; p. 46-

54

Emilio Palomero Pescador (coordinador). Enseñar y aprender en la

Universidad. Tema monográfico. En: Revista interuniversitaria de formación

del profesorado. Zaragoza. 17 (2003), n. 2 ; . 21-41

Grupo de Trabajo Espacio Europeo de Enseñanza Superior de la Conferencia

de Rectores de las Universidades Europeas. ENSEÑANZA superior en

Europa En: Música y educación. Madrid. 17 (2004), n. 57 ; p. 194-200

Pello Salaburu (director), Ludger Mees, Juan Ignacio Pérez. Sistemas

universitarios en Europa y EEUU Madrid: Academia Europea de Ciencias y

Artes, [2003].

Francisco Parra Luna (Compilador), con la colaboración especial de Gonzalo

Bravo Castañeda y de Javier Susi, Almudena Pérez Mosquera ; [autores,

Aguirre Romero, J.M. ... et al.] ANTE los problemas de la universidad

española : 65 propuestas para conectarla con el futuro. Madrid: Entrelíneas,

2004.

Calvo de Mora Martínez, Javier. Enseñanza centrada en el desarrollo de

estudiantes universitarios : la nueva agenda del cambio. En: Revista de la

Page 64: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

educación superior. México. 32 (2004), n. 128 ; p. 117-138

Esteban Bara, Francisco. Excelentes profesionales y comprometidos

ciudadanos : un cambio de mirada desde la universidad. Bilbao : Desclée de

Brouwer, [2004].

The EXTERNAL dimension of the Bologna process : higher education in

south east Europe and the european higher education area in a global world.

Número monográfico. En: Higher education in Europe. -- Abingdom,

Oxforshire (UK). -- 28 (2003), n. 3

HIGHER education in the twenty-first century : a vision for the future.

Número monográfico. En: Higher education in Europe. Abingdom, Oxforshire

(UK). -- 28 (2003), n. 1

Pedro Alvarez Pérez, Heriberto Jiménez Betancort, compiladores ; Pedro M.

Aguado Benedí ... [et al.]. TUTORIA universitaria. La Laguna: : Servicio de

Publicaciones, Universidad de La Laguna, 2003.

Miguel Ángel Ríos ... [et al.] APOYO de una web a la docencia presencial :

una experiencia en TMRA2. En: Revista de enseñanza universitaria. Sevilla.

(2003), n. 22 ; p. 45-68

4. INFORMÁTICA Y EDUCACIÓN

Gros Salvat, Begoña Constructivismo y diseños de entornos virtuales de

aprendizaje En: Revista de educación. Madrid. (2002), n. 328 ; p. 225-247

José Ignacio Aguaded Gómez, Julio Cabero Almenara (directores) EDUCAR

en red : Internet como recurso para la educación /. Archidona (Málaga) :

Aljibe, [2002]. 373 p. (Biblioteca de educación).

IFIP World Computer Congress (17. 2002. Montréal, Québec) TelE-learning :

the challenge for the third millennium / IFIP 17th World Computer Congress,

TC3 stream on TelE-learning, august 25-30, 2002, Montréal, Québec, Canada

; edited by Don Passey, Mike Kendall. Boston: Kluwer Academic Publishers,

cop. 2002. (International Federation for Information Processing ; 102).

Equip docent del CEIP Castell Ciuró. Les NOVES tecnologies en l'etapa

d'educació infantil. En: Escola catalana. Barcelona. (2002), n. 392 ; p. 37-39

Page 65: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Pifarré Turmo, Manoli y Sanuy Burgués, Jaume. El ordenador como mediador

en el aprendizaje de estrategias de resolución de problemas en la ESO: un

ejemplo concreto que utiliza una hoja de cálculo. En: Epsilon. Sevilla. 17

(2001), n. 51 ; p. 401-418

Sancho Gil, Juana María. La tecnología de la información y la comunicación

en el bachillerato. En: Perspectiva Cep. Sevilla. (2002), n. 4 ; p. 43-56

Manassero Mas, María Antonia y Vázquez Alonso, Ángel. Las concepciones

de estudiantes y profesores de ciencia, tecnología y su relación: consecuencias

para la educación En: Revista de Ciencias de la Educación. Madrid. (2002), n.

191; p. 315-343.

Echeverría, Javier. Internet en la escuela o la escuela en Internet? En: Revista

de educación. Madrid. (2002), n. extr. ; p. 199-206

Gómez Segura, Eugenio. Educar en la era mediática : una realidad virtual.

Barcelona : Bellaterra, [2003].

Antonio Pérez Sanz ... [et al.]. Los ALUMNOS e Internet En: Suma.

Zaragoza. (2002), n. 40 ; p. 125-128

Hernández Taborda, Sonia María. Modelos de organización estructural

utilizados en la lectura de textos en formato hipertextual y multimedial En:

Revista educación y pedagogía. Medellín (Colombia). 14 (2002), n. 33 ; p.

257-268

Gallego Torres, Ángela La resolución de anáforas en la comprensión lectora

de textos en formatos hipertextual y multimedial En: Revista educación y

pedagogía. Medellín (Colombia).14 (2002), n. 33 ; p. 293-306

Gallo Maya, Claudia María. Los Mecanismos de atención selectiva en la

comprensión de textos en formato hipertextual y multimedial En: Revista

educación y pedagogía. Medellín (Colombia). 14 (2002), n. 33 ; p. 293-306

Henao Alvarez, Octavio La construcción de mapas semánticos en un texto

hipermedial e impreso En: Revista educación y pedagogía. Medellín

(Colombia). 14 (2002), n. 33 ; p. 245-254

Hernández, Myriam del Pilar. El dominio léxico adquirido en el proceso de

comprensión lectora de textos en formato hipertextual y multimedial. En:

Revista educación y pedagogía. Medellín (Colombia). 14 (2002), n. 33 ; p.

283-290

Page 66: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Jaramillo Vásquez, Beatriz Adela. La capacidad crítica en los lectores de texto

en formato hipertextual y multimedial En: Revista educación y pedagogía.

Medellín (Colombia). 14 (2002), n. 33 ; p. 271-279

Toro Pérez, Gloria Patricia. Los procesos de formulación y verificación de

hipótesis conceptuales en la comprensión lectora de textos en formato

hipertextual-multimedial En: Revista educación y pedagogía. Medellín

(Colombia). -- 14 (2002), n. 33 ; p.325-336

Manuel Fandos Garrido, José M. Jiménez, Angel-Pío González Soto.

Estrategias didácticas en el uso de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación En: Acción pedagógica. Táchira (Venezuela). 11 (2002), n. 1 ;

p. 28-38.

Amar, Víctor. Sociedad en tiempo presente y educación : a propósito de las

nuevas tecnologías y los medios de comunicación. En: Comunicación y

pedagogía. Barcelona. (2003), n. 186; p. 58-63

Paredes Labra, Joaquín. La formación en nuevas tecnologías en el ámbito de

la educación no formal y de adultos: experiencias en Madrid. En:

Comunicación y pedagogía. Bárcelona. (2003), n. 186 ; p. 33-42

Jiménez Lara, Antonio. Nuevas tecnologías y discapacidad. En:

Documentación social. Madrid. (2003), n. 130 ; p. 91-10

Gutiérrez Martín, Alfonso Alfabetización digital : algo más que ratones y

teclas Barcelona : Gedisa, 2003.

Josep B. Holgado García y Mercè Gisbert. Las tecnologías de la información

y la comunicación y la atención a la diversidad En: Comunicación y

pedagogía. Barcelona. (2003), n. 190 ; p. 21-23

Carrascal García, Javier. Desarrollo de aplicaciones de las nuevas tecnologías

: el uso de internet como un recurso educativo y no sólo como fuente de

información, comienza a ser una realidad en Europa En: ANPE. Madrid.

(2004), n. 475 ; p. 30-32

Blanco Suárez, Santiago. Experiencia de uso de BSCW : apoyo a la docencia

presencial. En: Primeras noticias. Comunicación y pedagogía. Barcelona.

(2003), n. 191 ; p. 9-11

5. COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Page 67: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

COOPERACION internacional en materia de educación. [Madrid] :

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de

Información y Publicaciones, [2001]. 36 p. + 17 Folletos

Cobo Suero, Juan Manuel. Mundo pobre y mundo próspero ante la educación

del futuro. En: Revista de educación. Madrid. (2002), n. extr. ; p. 103-123

Carol Bellamy ESTADO mundial de la infancia 2003 New York : UNICEF,

cop. 2002.

Ruiz Iglesia, Magalys. La competencia estratégica del docente ante la

violencia escolar en países en vías de desarrollo En: Revista interuniversitaria

de formación del profesorado. Zaragoza. (2002), n.45 ; p. 169-182

Miralles Sangro, Fátima y Caballero Cáceres, José M. Yo no quería hacerlo :

los niños forzados a ser soldados en Sierra Leona se expresan a través del

dibujo; [prólogo de José Saramago]. Madrid: Publicaciones de la Universidad

Pontificia de Comillas de Madrid, 2002.

Penn, Helen. Niños y niñas pobres en países pobres En: In-fan-cia. Barcelona.

(2004), n. 85 ; p. 4-6

6. OTROS TEMAS EDUCATIVOS

Benlloch Burrull, Montserrat. De ilusión también se enseña: los bits de

inteligencia o cómo aprender a nombrar. En: In-fan-cia. Barcelona. (2002), n.

75 ; p. 9-13

COMUNIDADES de aprendizaje. Tema monográfico. En: Cuadernos de

pedagogía. Barcelona. (2002), n. 316 ; p. 39-167

Pérez-Olarte, Pere. Los bits de inteligencia : consideraciones desde la

perspectiva neurológica y del desrrollo. En: In-fan-cia. Barcelona. (2002), n.

75 ; p. 38-41

García, J. Eduardo. Dificultades y obstáculos para el cambio en el aula (I). En:

Investigación en la escuela. Sevilla. (2002), n. 47 ; p. 5-16

Granado Alcón, María del Carmen. El aprendizaje escolar: una perspectiva

cognitiva-motivacional En: Revista de ciencias de la educación. Madrid.

(2002), n. 190 ; p. 203-215

Page 68: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Noda Rodríguez, María del Mar. Otra mirada al sistema educativo

español. En: Revista de educación. Madrid. (2002), n. 328 ; p. 185-204

Apple, Michael W. Mercados, estándares y desigualdad: ¨pueden las

pedagogías críticas parar las políticas derechistas? En: Revista de educación.

Madrid. (2002), n. extr. ; p. 223-248

Miguel López Melero ... [et al.]. CONVERSANDO con Maturana de

educación Archidona (Málaga): Aljibe, [2003]. (Biblioteca de educación)

Díez, Enrique La quiebra del derecho a la educación : la ley de calidad. En:

Revista de educación especial. Málaga. (2002), n.32 ; p.7-37

Sánchez Gautier, Pilar Informe sobre el estado y situación del sistema

educativo del CEE(II)En: Educación y gestión. Madrid. (2003), n. 71 ; p. 25-2

Buendía Eisman, Leonor y Eugenio Hidalgo Díez. Situación actual de la

investigación educativa : principales temáticas y metodologías utilizadas. En:

XXI, Revista de educación. Huelva.(2002), n. 4 ; p. 13-21

ESFUERZO en el aprendizaje : ayuda y exigencia.Dossier sobre el tema. En:

Aula de innovación educativa. Barcelona.(2003), n. 120 ; p. 6-73

Jordi Planas, Guillem Sala, Jesús Vivas. Escenario de futuro para la educación

en Europa. En: Revista de educación. Madrid. (2003), n. 332 ; p. 445-461

Colom Cañellas, Antonio J. La educación en el contexto de la complejidad : la

teoría del caos como paradigma educativo En: Revista de educación. Madrid.

(2003), n. 332 ; p. 233-248

José Quintanal Díaz, coordinador ; Manuel Riesco González ... [et al.]. Los

RETOS de la educación en el siglo XXI. Madrid : Centro de Enseñanza

Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco, 2003 ;

Barcelona : en colaboración con Grupo EDEBÉ

Alonso Tapia, Jesús. Motivaciones, expectativas y valores relacionados con el

aprendizaje: análisis empírico e implicaciones para la mejora de la actuación

docente en la Enseñanza Secundaria y en el Bachillerato. Investigación

procedente de la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología.

Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa del CIDE, 2003.

Gallo Acha, Antonio. Aspectos cognitivos del rendimiento académico : un

modelo explicativo del rendimiento académico, a partir de las variables

cognitivas del proceso (L.P.A.D.) de R. Feuerstein y del estilo cognitivo

Page 69: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

dependencia-independencia de campo de H. A. Witkin. Concurso Nacional de

Ayudas a la Investigación Educativa del CIDE, 2003.

Ibáñez Orcajo, María Teresa. Aplicación de una metodología de resolución de

problemas como una investigación para el desarrollo de un enfoque ciencia-

tecnología-sociedad en el currículo de biología de Educación Secundaria .

Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa del CIDE, 2003.

Irimia Fernández, María del Pilar. Integración del discapacitado psíquico :

evaluación de sus

posibilidades de participación en la vida escolar, la sociedad y la cultura (A

Coruña y su entorno) Investigación procedente del I.E.S. "Eusebio da

Guarda", A Coruña. Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación

Educativa del CIDE, 2003.

Martín López, María Jesús. Violencia juvenil exogrupal : hacia la

construcción de un modelo

causal. Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa del CIDE,

2003.

Alicia Escribano González (coord.). PROGRAMA de intervención didáctica

en el aprendizaje lingüístico y matemático de educación secundaria : trabajo

de investigación Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa

del CIDE, 2003.

Wagele, Elizabeth. Eneagrama para padres y educadores : nueve tipos de

niños y cómo educarlos satisfactoriamente Madrid : Narcea, [2004].

Andreas Bemetriou ... [et al.] The DEVELOPMENT of mental processing :

efficiency, working memory, and thinking. Número monográfico. En:

Monographs of the society for research in child development. Malden

(Estados Unidos). 67 (2002), n. 1 ; VIII, 171 p.

Philip David Zelazo ... [et al.].The DEVELOPMENT of executive function in

early childhood, Número monográfico. En: Monographs of the society for

research in child development. Malden (Estados Unidos). -- 68 (2003), n. 3 ;

VIII, 151 p.

Amar Rodríguez, Víctor Manuel. Cine y educación : un juego de seducción

En: Making of. Barcelona. (2003), n. 18 ; p. 63-68

Centro de Comunicación y Pedagogía. El BOLA: guía didáctica En: Making

of. Barcelona. (2003), n. 20 ; p. [43-62]

Jornadas de Cine y Educación (6. 2003. Valencia). VI Jornadas de Cine y

Page 70: Necesidades Educativas Especiales Bibliografia

Educación. Tema monográfico. En: Making of. Barcelona. (2003), n. 21.

Centro de Comunicación y Pedagogía. La LENGUA de las mariposas: guía

didáctica. En: Making of. Barcelona. (2003), n. 17 ; p. [43-62]