24
el Nervión Diario de Información General M Miércoles, 6 de abril de 2016 · Número 2630 Piden 16 años de cárcel por matar a su expareja en Mungia P3 Sigmundur David Gunnlaugsson. Maltratadas El perfil de la persona que acude a pedir ayuda al Servicio vasco de Asistencia a las Víctimas es el de una mujer, de entre 41 y 50 años, con residencia en Bizkaia y blanco de la violencia de género P2 Landa sube el primero a su tierra del Gorbea P15 Los ‘papeles de Panamá’ tumban al presidente de Islandia P8 Menos prejuicios sobre los inmigrantes en Euskadi P5 Grupo de africanos en Bilbao. Bóveda augura «una noche especial» en San Mamés P12 IGNACIO PÉREZ Viento norte y precipitaciones débiles Mín. Máx. 7 15

NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNerviónDiario de Información General MMiércoles, 6 de abril de 2016 · Número 2630

Piden 16 años de cárcel por matar a su expareja en Mungia P3

Sigmundur David Gunnlaugsson.

Maltratadas El perfil de la persona que acude a pedir ayuda al Servicio vasco de Asistencia a las Víctimas es el de una mujer, de entre 41 y 50 años, con residencia en Bizkaia y blanco de la violencia de género P2

Landa sube el primero a su tierra del Gorbea P15

Los ‘papeles de Panamá’ tumban al presidente de Islandia P8

Menos prejuicios sobre los inmigrantes en Euskadi P5

Grupo de africanos en Bilbao.

Bóveda augura «una noche especial» en San Mamés P12

IGNACIO PÉREZ

Viento norte y precipitaciones débiles

Mín. Máx.

7 15

Page 2: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 2

Bilbao-Bizkaia SEGURIDAD HA ACTIVADO PARA MAÑANA EL AVISO AMARILLO EN LA COSTA POR OLAS DE HASTA 3 METROS

El Servicio vasco de Asistencia a la Víctima atendió a 1.142 maltratadas el año pasadoLa violencia de género concentra casi la mitad de los 2.674 casos recibidos. Hubo 521 expedientes por agresiones en el ámbito familiar

REDACCIÓN/BILBAO El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas de todo tipo de de-litos, de las que 1.142 fueron mu-jeres maltratadas y otro medio millar sufrieron agresiones den-tro del entorno familiar, según se desprende de la memoria de actividad presentada ayer en el Consejo de Gobierno por el con-sejero de Administración Públi-ca y Justicia, Josu Erkoreka.

El servicio, puesto en marcha en el año 1991, dispone actual-mente de cuatro oficinas en los palacios de Justicia de Vitoria, San Sebastián, Bilbao y Bara-kaldo, desde donde se atiende de manera gratuita, integral y continuada a todas las perso-nas que han denunciado ser víc-timas de algún tipo de delito. Para este año, el Gobierno vas-co ha consignado una partida de 609.600 euros para prestar esta atención.

Según detalla la memoria de actividad, el SAV practicó el año pasado un total de 8.008 atencio-nes a 2.674 víctimas de algún tipo

de delito. Esta actividad se ma-terializó en un total de 2.829 ex-pedientes -cada víctima puede te-ner más de un expediente por di-ferentes delitos-, de los que casi la mitad (1.412) correspondie-ron a mujeres víctimas de la vio-lencia de género.

El segundo motivo de apertu-ra de expedientes de este servi-cio fue la violencia intrafamiliar, que el año pasado generó 521 ca-sos. En la mayoría de las denun-cias presentadas por agresiones dentro del entorno familiar las víctimas fueron mujeres.

Estas dos circunstancias hace que el perfil tipo de la persona víctima que acude a pedir ayu-da al servicio del Gobierno vas-co sea el de una mujer, de en-tre 41 y 50 años, con residen-cia en Bizkaia y que ha sido víc-tima de la violencia de género.

609.600 euros destinará este año el Departamento de Administración Pública y Justicia para mantener el servicio.

El perfil de la víctima es el de una mujer de entre 41 y 50 años que ha sufrido violencia de género.

El servicio de Asistencia a la Víctima se ocupa además, a modo de prevención, de comu-nicar a las víctimas la fecha de excarcelación de la persona que ha sido encausada o pena-da por su delito, cuando los tribunales han acordado una orden de protección o una me-dida de alejamiento.

El SAV computó el año pasado un total de 1.009 avi-sos a 308 víctimas de esta si-tuación. El 65% de las alertas fueron para informar a muje-res víctimas de la violencia machista de la puesta en li-bertad de su agresor. Ocho de cada diez personas avisadas fueron mujeres con una fran-

ja de edad situada entre los 41 y 50 años.

Asimismo, en 342 ocasiones informaron a la Ertzaintza de los ingresos y traslados de

centros penitenciarios con el objetivo de coordinar de una manera más eficaz los efecti-vos que se encargan de la se-guridad de las víctimas.

Comunicaciones penitenciarias

Informan a las víctimas de las fechas de excarcelación.

La mayor parte de las 8.008 atenciones realizadas el año pasado por el Servicio de Atención a la Víctima estuvo dirigida a responder solicitudes de información general sobre el funcionamiento del servicio, bien de manera presencial o telefónica, así como a coordinar o derivar la asistencia a otras administraciones públicas o a los órganos judiciales. La memoria de actividad de 2015 revela además que el SAV realizó 972 entrevistas de acogida, 951 entrevistas de seguimiento, 903 intervenciones psicológicas, 307 acompañamientos psicosociales a diligencias

judiciales, 716 asesoramientos jurídicos sobre temas concretos, 148 consultas sobre el derecho a asistencia jurídica gratuita que proporciona el Gobierno vasco, y 88 asesoramientos sobre el catálogo de ayudas públicas. La gran parte fueron consultas derivadas de denuncias de violencia machista.

MÁS DE 8.000 ATENCIONES

Ayuda en los trámites.

Page 3: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 3BILBAO-BIZKAIA

La plataforma Iñigo Gogoan con-sidera que si no se celebra jui-cio por la muerte del aficiona-do del Athletic Iñigo Cabacas a causa de un pelotazo de goma lanzado por la Ertzaintza, será «por falta de interés» y porque «no se quiere entrar al meollo del problema», porque existen «indicios, datos y argumentos» para que, tras finalizar el pró-ximo mes de junio la fase de ins-trucción, se ordene la apertu-ra de juicio oral.

Los portavoces de la platafor-ma explicaron ayer que «había un ertzaina que dijo que allí no pasaba nada, que la situación es-taba bajo control, pero el ‘ugar-

teko’ dijo que no, que entraran, por lo que consideramos que existe una responsabilidad». También se preguntan que «si estaba controlado, si hay cien-tos de personas y todas no esta-ban participando en nada, ¿por qué ordenar entrar».

Con motivo del cuarto aniver-sario de la muerte del joven hin-cha rojiblanco, el sábado se ce-lebrará un acto en el callejón de María Díaz de Haro donde Cabacas recibió el pelotazo de la Ertzaintza que acabó con su vida. Para el domingo se ha or-ganizado una manifestación des-de el Palacio de Justicia hasta el mismo callejón.

«Si no hay juicio por el ‘caso Cabacas’ es por por falta de interés, porque argumentos hay»

Fallece en accidente de coche en Segovia un trinitario de Algorta Un sacerdote de los Padres Tri-nitarios de Algorta, Domingo Ciordia Azcona, falleció el pa-sado lunes en un accidente de tráfico en Segovia. El alcalde de Getxo, Imanol Landa, mos-tró su consternación por este siniestro, en el que falleció el religioso y otros tres miembros de la misma orden resultaron heridos, dos de ellos de grave-dad. Además, Landa transmi-tió su solidaridad con esta con-gregación religiosa, «tan arrai-gada y querida en Getxo», y su «más absoluto respeto» a la in-timidad de las familias impli-cadas en estos «difíciles y do-lorosos momentos». Por último, el Ayuntamiento de Getxo se ha puesto a disposición de las familias para lo que conside-ren oportuno.

Detenido por el robo de 1.000 euros y un collar de oro Un joven de 25 años fue deteni-do el lunes en Bilbao como pre-sunto autor de un robo con vio-lencia registrado el pasado 14 de marzo en la calle San Francisco. Sobre las dos de la madrugada, una pareja fue abordada por un grupo de individuos cuando se disponía a entrar en el portal de su vivienda. Los asaltantes con-siguieron robarle al varón tanto la cartera, en la que llevaba más de 1.000 euros, como un collar de oro que portaba. Después aban-donaron el lugar a la carrera. Una patrulla de la Ertzaintza que realizaba labores de seguridad ciudadana en Bilbao La Vieja lo-calizó a uno de los supuestos in-dividuos en la calle San Francis-co, que llevaba en sus pantalo-nes un cuchillo de grandes di-mensiones.

REDACCIÓN/BILBAO La Audiencia Provincial de Bizkaia juzgará a partir de hoy a un vecino de Mungia acusado de matar a su exnovia estrangulán-dola con el cable de unas plan-chas del pelo. La Fiscalía pide para el procesado un total de 16 años y medio de prisión por alla-namiento de morada y homicidio.

Según el escrito de acusación del Ministerio Público, el 17 de marzo de 2014 el acusado se pre-sentó en el domicilio de la vícti-ma, ubicado en la calle Iturri-bide de Mungia, con la el «áni-mo de acatar con la vida de su expareja», con la que ya no con-vivía desde hace meses.

Utilizando unas llaves de las que disponía, se coló en la habi-tación de la víctima, que al ver a su expareja, trató de pedir so-corro a gritos. Lejos de amedren-tarse, el agresor siguió adelante con sus planes. Le colocó alrede-dor del cuello el cable de unas planchas de pelo, y pese al force-jeo, apretó hasta que logró aca-bó con su vida. A continuación, el procesado abandonó el domi-cilio. Los médicos determinaron que la víctima sufrió una ence-falopatía anóxica secundaria a una asfixia mecánica por estran-gulación que le causó la muerte.

Por todo ello, la Fiscalía soli-cita la pena de un año y medio

de cárcel por un delito de allana-miento de morada y 15 años de cárcel e inhabilitación absoluta por un delito de homicidio, ade-más del pago de las costas. El jui-cio arrancará hoy, a las 9 horas, con la elección del jurado.

El hombre se coló en la vivienda de su expareja con el «ánimo de acabar con su vida»

La Fiscalía pide 16 años de cárcel para el acusado de estrangular a su exnovia con un cable en Mungia

La Fiscalía acusa al hombre de dos delitos de allanamiento de morada y homicidio.

Andina Pereira, la víctima.

Page 4: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 4 BILBAO-BIZKAIA

El Consejo de Gobierno de la Di-putación Foral de Bizkaia aprobó ayer el programa de teletrabajo 2016-2017, gracias al cual el perso-nal de funcionario de carrera y la-boral indefinido podrá prestar sus servicios de manera no presencial hasta un máximo de tres días por semana, como medida para avan-zar en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Es el quinto año que se pone en marcha este programa, des-de que empezara como experien-cia piloto en el año 2012, y con-templa una modalidad mixta que combina jornadas no presencia-les y presenciales, simultanean-

do trabajo en los centros de la Diputación Foral y trabajo a dis-tancia por vía telemática, al tiem-po que establece un límite má-ximo de días de teletrabajo, para evitar la posible sensación de aislamiento o distanciamiento de la organización.

Pueden acogerse a la modali-dad de teletrabajo los empleados públicos con al menos dos años de desempeño en su puesto que tengan los conocimientos infor-máticos necesarios, teóricos y prácticos. No podrán adherirse a esta modalidad puestos de tra-bajo que requieran contactos per-sonales frecuentes o atención di-

recta al público. Tampoco aque-llos que lleven aparejadas fun-ciones de dirección, supervisión, o coordinación de personas y áreas, ni aquellos que manejen información sensible.

El porcentaje de personas que se ha acogido a esta modalidad es «todavía bajo» (32 personas en 2015, alrededor del 1% de la plan-tilla). Desde que se puso en mar-cha en 2012 el número de per-sonas en teletrabajo ha ido cre-ciendo año a año. La Diputación ha comprobado que los trabaja-dores que se han acogido a esta modalidad han obtenido mejo-res resultados.

La Diputación da luz verde al programa de teletrabajo para su personal

Quienes se han acogido a esta modalidad han logrado mejores resultados.

ENTREVISTA CON ISIDRO ELEZGARAI PRESIDENTE UNICEF PAÍS VASCO

BORJA ELORZA/BILBAO Hace tan sólo unas pocas sema-nas, el carismático bilbaíno Isidro Elezgarai fue nombrado presiden-te de Unicef País Vasco. Sin lugar a dudas, una gran elección para todo un ‘samurái’ en la defensa de los derechos humanos. Compro-metido, gran embajador de Bilbao, villano de honor, pregonero y con una personalidad arrolladora. Así es este nuevo adalid de la infan-cia más desfavorecida. --¿Qué supone para usted liderar Unicef País Vasco? -Es un orgullo y una satisfacción enorme trabajar en la defensa de los derechos de todos los niños y niñas de Euskadi y del mundo. Es a su vez una gran responsa-bilidad y quiero afrontar de la me-jor manera posible este reto sien-do cercano y transparente con nuestros socios, aliados, institu-ciones, medios de comunicación, donantes, voluntarios, empresas, universidades, colegios... -¿Cuáles son las necesidades más urgentes? -Unicef está presente en 191 paí-ses. En la actualidad, la crisis que más nos preocupa es la de Siria, que ya ha cumplido cinco años, y la crisis de refugiados y migran-tes que estamos viviendo en el co-razón de la vieja Europa. Es una crisis sin precedentes desde el fi-

nal de la Segunda Guerra Mun-dial. La grave situación que están padeciendo seres humanos en mu-chos puntos fronterizos a lo lar-go de la ruta de los Balcanes y los graves conflictos en los países de origen de las personas refugiadas, como Siria, Eritrea, Irán, Jorda-nia, Iraq, Turquía..., está dejan-do en riesgo a miles de niños, ni-ñas y adolescentes y sus familias, cuyos derechos, recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, se están viendo vulnerados. Sin embargo, no hay que olvidar las problemáticas en otros países como Burundi, Nepal, Níger, Chad o República Centroafricana. Y es que hay 63 millones de niños y ni-ñas en el mundo que necesitan ayuda humanitaria urgente en se-senta y tres países. -¿Cómo enfocan el trabajo hacia la infancia en el Estado? -Nuestro trabajo a nivel nacional se centra en la investigación, en dar a conocer los derechos de la infancia y sensibilizar en torno a ellos en el ámbito escolar y uni-versitario, intentar incorporar po-líticas de infancia en colaboración con gobiernos, partidos políticos y administraciones… Aunque en Unicef trabajamos desde la equi-dad, es decir, priorizando los ni-ños y niñas más vulnerables para lograr un mayor impacto con nues-

tra capacidad de inversión, tam-bién hacemos labores de inciden-cia política, información, sensibi-lización y trabajo con alianzas con empresas, siempre con el obje-tivo de defender los derechos de todos los niños y niñas en cual-quier parte del mundo. -¿Es Bilbao solidario? -Nuestro comité de Unicef en el País Vasco abarca las tres provin-cias de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, donde tenemos la suerte de con-tar con la colaboración de más de 23.300 socios. Estamos muy agra-decidos y orgullosos de tener una sociedad solidaria y sensibiliza-da. En Bilbao, concretamente, al igual que en Vitoria-Gasteiz, es-tamos trabajando de manera con-junta con el Ayuntamiento para que en 2018 pueda ser declarada Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef, e incorpore políticas de infancia en las políticas munici-pales de manera transversal y fo-mente la participación infantil y

juvenil. Tenemos que dar más voz a los menores de 18 años. -¿Qué piensa cuando ve esas imá-genes de niños y niñas en situa-ciones lamentables en campos de refugiados? -Nos estamos acostumbrando a ver vídeos, fotografías y a leer his-torias de niños y niñas sufriendo y viviendo situaciones límite. Se me encoge el corazón al ver que hay niños y niñas a los que no se les está respetando su derecho a la educación, al juego, a tener una familia, a la salud, a la protec-ción… Al ser la infancia el sector más vulnerable, también está sien-do el más afectado en la crisis de refugiados y migrantes, que es una crisis con rostro de niño. -¿Los poderes económicos están reñidos con la solidaridad? -Tenemos la suerte de contar con el apoyo de nuestras instituciones públicas, así como de numerosas

empresas del país que desde su responsabilidad social colaboran con proyectos concretos de Unicef. -¿Cuál le gustaría que fuera su legado en Unicef País Vasco? -Me gustaría que Unicef al final de mi mandato sea reconocida como una organización social también vasca, aparte de universal. Me agradaría poder alcanzar un acuer-do de Pacto por la Infancia en el que se impliquen todos los agen-tes políticos y sociales de nues-tra comunidad. -¿Cómo ve el Botxo un gran bil-baíno como es Isidro Elezgarai? -Como el mejor lugar del mundo para vivir. Y como lo tenemos todo, pido que sigamos siendo solidarios con el dolor y las necesidades aje-nas. Que cada vez que acariciemos a nuestro hijo, nieto o sobrino, vea-mos en esos ojos los ojos del dolor de otros niños y niñas que no tie-nen nada y actuemos para paliarlo.

«La infancia esta siendo el sector más vulnerable en la actual crisis de refugiados»

Isidro Elezgarai.

«Trabajamos con el Ayuntamiento para que Bilbao sea declarada Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef en 2018»

Page 5: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 5BILBAO-BIZKAIA

Descienden los prejuicios sobre los inmigrantesLos vascos reacios bajan del 21 al 14% y los que prefieren barrios de mayoría autóctona, del 73 al 67

Sólo un 12,4% de los ciudadanos vascos considera la inmigración como uno de los tres principales problemas de Euskadi, si bien el 54,2% de la población cree que las personas inmigrantes se benefician «excesivamente» del sistema de pro-tección social, según el Barómetro 2015 del Observatorio Vasco de la Inmigración, Ikuspegi, que desta-ca el «descenso de las actitudes ne-gativas» hacia este colectivo.

La encuesta refleja que la in-migración únicamente es mencio-nada como el primer problema de Euskadi por el 1,6% de los encues-tados. Este porcentaje se eleva al 12,4% cuando se pide citar tres res-puestas espontáneas sobre los tres principales problemas actuales, un porcentaje similar al de 2014 (12,01%). Le superan en la percep-ción de problemas de los ciuda-

danos vascos cuestiones como el desempleo (90,4%), los problemas económicos (30,5%), la corrupción y el fraude (18,2%), y la clase po-lítica, los partidos políticos y el Go-bierno (17,4%).

Los ciudadanos de otros países suponen el 6,3% de la población vasca, pero los encuestados creen que ascienden hasta el 17,9%. Un 67,4% de los ciudadanos vascos pre-fiere vivir en barrios donde la ma-yoría de los vecinos sean de sus misma raza o grupo étnico, aun-que este colectivo ha descendido desde el año pasado 6 puntos. Más de un 70% de la sociedad vasca cree que su relación con la pobla-

ción extranjera no ha sufrido cam-bios en el último año, si bien, en-tre los que dicen que sí los ha ha-bido, los que opinan que ha em-peorado superan en 7 puntos a los que afirman que ha mejorado.

El 57,5% considera que los in-migrantes supone enriquecimien-to cultural, frente al 49,7% de 2014, y un 51,1% estima que sus prác-ticas religiosas no ponen en peli-gro el estilo de vida. Un 42,3% opi-na que se necesitan inmigrantes

para trabajar en algunos sectores de la economía, frente a un 41,3% que opina que no.

APROVECHARSE DE LA RGI Aunque con un porcentaje menor que en 2014, prevalece la conside-ración de que los inmigrantes se benefician excesivamente del siste-ma de protección social (54,2%). La preocupación de los vascos se cen-tra sobre todo en los efectos en el acceso a las ayudas sociales (45,8%).

El 70% cree que educación y asis-tencia sanitaria son derechos uni-versales, pero sólo el 40% piensa que la RGI debería ser para todos. Un 57,5% piensa que «se aprove-chan demasiado de la RGI, llegan-do a acapararla».

El Índice de Tolerancia en 2015 fue de 58,04. Aumentaron los gru-pos de personas tolerantes y ambi-valentes hasta el 41,4% y el 43,3%. Baja el grupo de reacios del 21,8 de 2014 al 14,9%.

Mujeres inmigrantes con su hijos en el metro.

EL COLECTIVO ESTÁ EN EL PUNTO DE MIRA DEL 54% POR LAS AYUDAS SOCIALES

El Ayuntamiento de Portugale-te organiza un taller de afecti-vidad y masaje infantil para pa-dres, una iniciativa que apues-ta por el reparto de tareas en la pareja y que cumple diez años. El 13 de abril, a las 18.30 horas, en el Salón del Centro Social San Roque se celebrará una confe-rencia explicativa en la que los

progenitores se podrán inscri-bir en el taller. El aprendizaje de técnicas básicas de masaje infantil, además de los grandes beneficios que puede reportar a los bebés en aspectos relaciona-dos con los cólicos o el desarro-llo psicomotriz, facilita que el padre refuerce la relación afec-tiva con el niño.

Taller de afectividad y masaje infantil para padres en Portugalete

El Ayuntamiento de Getxo ha participado directamente en la formación de veintinueve per-sonas (veintiuna mujeres y ocho hombres) en el nuevo pro-ceso formativo de la Estrategia Antirrumores. Hasta ahora se han formado un total de cien

agentes antirrumor, con el fin de trabajar por erradicar los bulos contra la inmigración y la multiculturalidad.

Las personas participantes este año, en general mayores de 25 años, valoraron de mane-ra muy positiva la formación y

destacaron que les ha ayudado a crecer como personas, a iden-tificar prejuicios y a romper es-quemas estereotipados. Tam-bién destacaron el interés de los temas tratados y la cali-dad de los ponentes participan-tes. Estos veintinueve nuevos agentes pasarán a participar en los grupos de trabajo existen-tes, que se reunirán a finales del presente mes para organi-zar diferentes actividades de sensibilización.

El Consistorio de Getxo forma a 29 nuevos agentes antirrumores

Los nuevos agentes antirrumores de Getxo.

Page 6: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 6 BILBAO-BIZKAIA

El ‘Azura’ inauguró ayer la tem-porada de cruceros en Getxo. El buque de la compañía P&O Car-nival, de 290 metros de eslora y 36 de manga, tiene capacidad para albergar hasta 3.600 pasajeros gra-

cias a los 1.557 camarotes distri-buidos en 14 cubiertas. El buque atracó a las ocho de la mañana en Getxo, donde permaneció has-ta las 18 horas, cuando partió rumbo a La Rochelle.

El ‘Azura’ inaugura la temporada de cruceros en Getxo

El ‘Azura’ cuenta con más de 1.500 camarotes repartidos en catorce cubiertas. FERNANDO GÓMEZ

Inguralde, la Agencia de Desa-rrollo de Barakaldo, ha organi-zado para el vviernes, de 9.30 a 12 horas, una jornada para infor-mar a comercios y empresas del municipio sobre la economía cir-cular, un modelo de producción sostenible de bienes y servicios. Las pequeñas y medianas em-presas tendrán la oportunidad de «explorar los beneficios que ofrece la economía circular y el ecodiseño».

La sesión estará impartida por la pyme baracaldesa IK In-geniería, que lleva más de una

década ofreciendo asesoramien-to a empresas e instituciones sobre ecodiseño industrial. La economía circular propugna una nuevo modelo de produc-ción de bienes y servicios de forma sostenible, reduciendo la generación de residuos y reuti-lizándolos de nuevo como re-cursos. Por ello, la jornada está dirigida especialmente a aque-llas empresas interesadas en la implantación de modelos inno-vadores de negocio basados en los principios de la economía circular.

Inguralde informará a los comercios y empresas de la economía circular

Comercios en el centro de Barakaldo.

El aeropuerto de Bilbao operó ayer el primer vuelo desde Es-paña al aeropuerto de Bruselas-Zaventem tras los atentados del pasado 22 de marzo, que dejaron inservible la terminal de salidas y obligó al cierre temporal del aeródromo belga.

El vuelo de Brussels Airlines, procedente de Bruselas-Zaven-tem, aterrizó en el aeródromo de Loiu a las 13.45 horas y partió rumbo a la capital belga a las 14.25 horas. Durante la jornada de ayer, varios aviones cargue-

ros y un aparato privado aterri-zaron en Zaventem, que está re-cuperando su tráfico progresi-vamente, después de que el do-mingo reanudara la actividad con tres vuelos «simbólicos». El lunes ofreció ya cerca de veinti-cinco conexiones internaciona-les, pero ninguno de ellas con sa-lida o destino a España.

Brussels Airlines, la única que opera de momento, confía en que a lo largo de la semana se alcan-ce el 20% de la capacidad habi-tual de Zaventem.

Brussels Airlines retoma sus vuelos a Bruselas desde Bilbao

Brussels Airlines es la única compañía que vuela a Zaventem.

El Ayuntamiento de Basauri pre-sentó ayer un proyecto de pre-supuesto para este ejercicio de 50 millones de euros, práctica-mente el mismo que el último, aprobado en 2014, pero condicio-nado por la obligación de devol-ver 2,5 millones de euros al fon-do Udalkutza de la Diputación Foral de Bizkaia. Según explicó el alcalde, Andoni Busquet, pese a lo ajustado de los ingresos, «el proyecto parte de una congela-ción de tasas e impuestos muni-cipales para no cargar más la economía familiar y de los basauritarras». De todos modos, «se mantiene la apuesta por la promoción económica y el em-pleo, el gasto social y la mejora de barrios».

El Gobierno local aseguró ayer que continuará «garantizando el apoyo económico y asistencial a los basauritarras en situación de necesidad, impulsando polí-ticas de activación de la econo-mía y programas de empleo y formación, y ejecutando accio-

nes de regeneración urbanís-tica en los barrios», a través de la contención «o disminución del gasto en otras partidas de carác-ter más interno, como gastos ad-ministrativos, etcétera».

El Consistorio ejecutará inver-siones por un importe de algo más de un millón de euros, des-tinado a la modernización y me-jora de la accesibilidad en ba-

rrios (500.000 euros), gastos de-rivados de la urbanización de los entornos de vivienda de protec-ción (300.000 euros) y la mejora de los centros educativos del mu-nicipio (200.000 euros). En el ca-pítulo de inversiones también se incluyó una partida de 50.000 eu-ros para comenzar a definir un plan de actuación en Larrazabal y Basconia.

Basauri mantiene el gasto en acción social y empleo pese a los 2,5 millones que debe a UdalkutxaLa devolución al fondo foral ha condicionado las cuentas, que ascienden a 50 millones

Casas en la calle Larrazabal de Basauri.

Page 7: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 7BILBAO-BIZKAIA

Talleres para fomentar el uso del euskera en Sestao El Ayuntamiento de Sestao pon-drá en marcha en abril el pro-grama ‘Ku-Ku! Haurrekin hitz egiten hasteko’ para sensibilziar a los padres sobre la importan-cia de la transmisión del euske-ra. Este proyecto consiste en el desarrollo de unos talleres lú-dicos que ayuden a los progeni-tores a comenzar a hablar esukera con sus hijos, promo-cionando así su transmisión.

Novia Salcedo pide apoyo para la Década de Empleo Juvenil Representantes de la Fundación Novia Salcedo comparecieron el lunes en el Parlamento vasco para solicitar el apoyo de los re-presentantes de la Cámara auto-nómica a la Declaración de Bil-bao, un acuerdo suscrito por los agentes sociales en el reciente Foro Internacional de Empleo Ju-venil para la declaración de una Década del Empleo Juvenil por parte de la Naciones Unidas.

Herido al caer en su coche desde el alto de Autzagane Un conductor resultó herido ayer, cuando el turismo en el que circulaba hacia Lemoa, se salió de la calzada en la BI-635 a su paso por Amorebieta. Tras colisionar con la valla quitamie-dos, el vehículo se precipitó por un desnivel de 30 metros en el alto de Autzagane y colisionó contra un árbol. El conductor quedó atrapado y fue rescatado por los bomberos.

REDACCIÓN/BILBAO Bilboko Udalak eta Euskaltzain-diak lankidetza hitzarmena si-natu dute hiriburuan euskara bultzatzeko xedearekin. Andres Urrutia euskaltzainburuaren esa-netan, «Bilbo euskaldun hau euskaldunago izan dadin». Izan ere, aspalditik ari dira elkarla-nean bi erakundeok, 2008an izenpetu baitzen Bilboko Udala-ren eta Akademiaren arteko lehenbiziko hitzarmena.

Juan Maria Aburto Bilboko alkatearen esanetan, «hitzarmen honek esan nahi du euskara-rekin dugun konpromisoa berrit-zen dugula, eta euskararen alde

lanean jarraitu behar dugula». Alkatearen esanetan, Bilbon euskarak erronka argia du: «Euskararentzat espazioak be-rreskuratu behar ditugu».

Bilboko Udalak, Euskara eta Hezkuntza Sailaren bidez, Euskaltzaindiari 15.750 euroko ur-teko diru lgauntza emango dio, euskal literaturaren zuzeneko ikaskuntza eta ikaskuntza sako-na bultzatzeko, Bilbon euskara-ren erabilera sustatzeko eta hizkuntzaren arloko aholkularit-za ziurtatzeko. Sinatutako hitzar-menak jasotzen duenez, Bilboko Udalak eta Euskaltzaindiak euska-raren arloko kultura zabaltzeko

jarduerak, ikastaroak, hitzaldiak edo erakusketak bultzatuko di-tuzte. Bestalde, Euskaltzaindiak beharrezko aholkularitza linguis-tikoa eskainiko die udal zerbit-zuei, bilbotarrei informazio ego-kia eman ahal izateko. Elkarla-naren lehen emaitza datorren hi-lean ikusiko da. Izan ere, Bilbon ‘Euskara ibiltaria’ izeneko era-kusketa antolatuko du Euskaltzaindiak. Erakusketa Euskaltzaindiaren Euskararen Herri Hizkeren Atlasa egitasmoa oinarritzat duen erakusketa ibil-tari bat da.

«Bilbo euskaldun hau euskaldunago bihurtu behar dugu», gogoratu zuen Andres Urrutiak

Euskararen erabilera bultzatzeko lankidetza hitzarmena sinatu dute Euskaltzaindiak eta Udalak

Juan Mari Aburto Bilboko alkateak eta Andres Urrutia euskaltzainburuak sinatu zuten akordioa. MAITE BARTOLOMÉ

«EUSKARAREN ALDE LANEAN JARRAITU BEHAR DUGU», ESAN ZUEN JUAN MARI ABURTO ALKATEAK

Page 8: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 8

Al día CARLOS SLIM HA PRESENTADO FORMALMENTE SU OPA POR EL 100% DE FCC, AL PRECIO DE 7,60 EUROS POR ACCIÓN

Cae el primer ministro islandés

REDACCIÓN/BILBAO Los ‘papeles de Panamá’ se cobra-ron ayer su primera víctima. El primer ministro de Islandia, Sig-mundur Gunnlaugsson, presen-tó ayer su dimisión por las su-puestas inversiones realizadas por su familia en bancos islande-ses a través de paraísos fiscales. La investigación reveló ayer nue-vos nombres, como el de Oleguer Pujol o el expiloto de motociclis-mo Álex Crivillé.

Gunnlaugsson rechazó el lu-nes dimitir, pero parece que no pudo aguantar la presión y final-mente optó por dejar el cargo. El presidente islandés estudia-rá si busca un nuevo gobierno o convoca elecciones.

Los ‘papeles de Panamá’ depa-raron ayer nuevas sorpresas. Le Monde apuntó al entorno cerca-no a Marinne Le Pen y el banco Societé Générale, mientras que el diario Trow reveló que hay cen-tenares de holandeses implicados, incluido el exfutbolista Claren-

ce Seedorf. En España salieron a la luz los nombre de Oleguer Pu-jol y Álex Crivillé.

La Fiscalía de la Audiencia Na-cional pedirá a los medios de co-municación la documentación para incorporarla a la investi-gación. En esta línea, Holanda anunció que estudiará si la in-formación de los ‘papeles de Pa-namá’ es relevante para el país y se centrará en la documenta-ción que pueda implicar una su-puesta evasión fiscal. Francia reinscribirá a Panamá en la lis-ta de paraísos fiscales.

Los ‘papeles de Panamá’ incluyen a Oleguer Pujol, el expiloto Álex Crivillé y Marinne Le Pen

El primer ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson, presentó ayer su dimisión.

Lakua se remite a las diputaciones La Diputación Foral de Bizkaia hará un seguimiento de las informaciones que se deriven de los ‘papeles de Panamá’ y actuará en «caso de que hubiera algo». «No hay investigación como tal; se están siguiendo las informaciones que están saliendo en medios de comunicación y, en su caso, se actuará, como se viene haciendo

habitualmente», explicaron fuentes forales. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, precisó que serán las Haciendas forales las que investigarán si ha habido fraude contra la normativa tributaria. En cualquier caso, expresó su «rotundo» rechazo contra «toda práctica que pueda llevar a a la elusión de pago de impuestos», ya que es un «fraude contra la sociedad».

BIZKAIA «SIGUE» LAS INFORMACIONES

El alcalde de San Sebas-tián, Eneko Goia, se reme-tió a la valoración realiza-da por la Diputación de Gipuzkoa en la que asegu-ra que la situación de la Real Sociedad «está regu-larizada». Goia se pronun-ció así, a preguntas de los periodistas, al supuesto uso por parte del club do-nostiarra de sociedades ‘offshore’ en paraísos fis-cales para pagar a jugado-res extranjeros desde el año 2000 al 2007. «Si está regularizada, entiendo que la Diputación guipuzcoana hizo lo que tenía que ha-cer», subrayó.

No obstante, reconoció que el impacto que puede tener la noticia sobre la imagen del club txuriur-din «no es un plato de gusto». «No sé quién to-maría esas decisiones en su momento, pero creo que desde el punto de vista de lo que debe transmitir un club como es la Real Sociedad no es la foto más agraciada», reflexionó.

Goia admite que lo de la Real «no es plato de gusto»

Encierra a su hijo en una casa en «condiciones infrahumanas» La Policía Nacional detuvo ayer en Almería a una rumana de 36 años por dejar encerrado a su hijo de 12 años en una habitación de una casa bajo candado y «en condiciones deplorables e in-frahumanas». El pequeño alertó a los agentes asomado desde una ventana. Los policías auxiliaron al menor, que se encontraba en «un riesgo claro para su inte-gridad física, pues estaba rodea-do de cables eléctricos, una estu-fa encendida, cartones y medica-mentos». La madre, que apareció dos horas más tarde, no dio «nin-guna explicación» de los motivos por el que su hijo se encontraba en dichas condiciones.

El Estado reclama 6.000 euros a la hija de una víctima de ETA La Abogacía del Estado envió un escrito a la familia del militar Jesús Velasco, asesinado por ETA en 1980, reclamándole el pago de 6.000 euros en concep-to de las costas de una deman-da patrimonial que habían pre-sentado contra el Estado al con-siderar que dos de los presuntos autores del asesinato del coman-dante de Caballería no habían sido juzgados debido a «graves negligencias judiciales». Una de las hijas del militar decidió pre-sentar una demanda después de que los dos etarras autores del asesinato -Lorenzo Aiestaran y Gracia Arregi- no fueran proce-sados por este delito.

La directora general de la empre-sa que se encargó de la limpieza del Instituto Nóos declaró ayer en el juicio que, pese a prestar sus servicios para esta entidad, a lo largo de aproximadamente diez años, «cada vez facturábamos a una empresa distinta», en refe-rencia a las mercantiles que con-formaban el entrado presunta-mente urdido por Iñaki Urdanga-rin y su exsocio Diego Torres para desviar fondos públicos.

Luisa Massuet, quien fue asis-tenta de Urdangarin y Torres, ma-nifestó que, mientras estuvo con-tratada como tal en la empresa Nóos, hizo de «correa de transmi-sión» entre el exduque y el enton-ces secretario personal de las in-fantas, Carlos García Revenga, si bien manifestó que ella no to-maba decisión alguna, sino que tan sólo se dedicaba a cumplir ór-denes de ambos exsocios.

Marc Viader, arquitecto que lle-

vó a cabo la reforma de parte del palacete de Pedralbes, señaló que fueron «don Iñaki y doña Cristi-na» quienes le encargaron llevar a cabo las obras, si bien atribuyó al exasesor fiscal de Nóos Miguel Tejeiro la decisión de qué canti-dades facturar a Aizoon.

El administrador de BPMO Edigrup declaró que su empresa emitió trece facturas por servi-cios de comunicación y publici-dad que comenzó a prestar para Nóos pero que finalmente no fue-ron concluidos. «Esto es habitual en nuestro sector», justificó el em-presario Pablo Herrera.

Las facturas de la limpieza de Nóos las pagaba una empresa cada vez Los pagos se fueron alternando entre las diferentes entidades del entramado durante diez años

Page 9: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 9AL DÍA

Decenas de migrantes protestan contra su retención en Lesbos Varias decenas de inmigrantes retenidos en un centro de aco-gida en la isla griega de Lesbos protestaron al grito de «quere-mos libertad». Figuran entre los miles de refugiados que llegaron a Lesbos desde el pasado 20 de marzo y que están siendo rete-nidos en virtud del acuerdo en-tre la UE y Turquía hasta que, en virtud de sus solicitudes, sean aceptados o devueltos.

El Estado Islámico amenaza a Londres, Berlín y Roma El grupo terrorista Estado Is-lámico publicó ayer un vídeo en el que sugiere que podría llevar a cabo más atentados en Occi-dente, citando como posibles ob-jetivos a Londres, Berlín y Roma. «Si fue París ayer y hoy Bruselas, Alá sabe dónde será mañana. Puede que sea en Lon-dres o Berlín o Roma», afirmó un miliciano del grupo terroris-ta en inglés en el vídeo.

El pleno del Congreso acordó ayer tomar en consideración la proposición de ley presentada por el PSOE para paralizar el ca-lendario de implantación de la LOMCE con los 186 votos a fa-vor de socialistas, Podemos, Compromís, ERC, Democracia y Libertad, PNV, IU, EH Bildu. PP y Foro de Asturias votaron en contra y Coalición Canaria, UPN y Ciudadanos se abstuvieron.

Una vez admitida a trámite, habrá que abrir un plazo de pre-sentación de enmiendas. Des-pués, el texto y las enmiendas deberán discutirse en ponencia, comisión y nuevamente en el Pleno del Congreso antes de en-viar la ley al Senado, donde se empezará de nuevo el proceso,

y donde el PP tiene una holga-da mayoría absoluta. Todo ello si no se disuelven las Cortes el próximo 3 de mayo, y si no hay que repetir elecciones, pues en ese caso la reforma quedaría sin tramitarse.

Vista del Congreso.

El Congreso inicia el trámite para paralizar el calendario de implantación de la LOMCE

El Gobierno vasco aprobó ayer recuperar todos los días libres por antigüedad, conocidos como ‘canosos’, suprimidos en 2012 en aplicación de la normativa bási-ca del Gobierno central. Esta me-dida, que ser hará efectiva con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2016, tendrá un im-pacto económico de 8 millones.

El decreto aprobado ayer es-tablece que los 70.000 empleados de la Administración Pública vasca tendrá derecho a disfru-tar de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio (18 años trabajados) y de un día más adi-cional por cada trienio cumpli-do a partir del octavo.

De los 8 millones que supon-drá la recuperación de los ‘cano-sos’, la mayoría se invertirá en contrataciones para sustitucio-nes del personal de Osakidetza (5,5 millones de euros) y en ho-ras gratificadas por llamamien-to en día libre del personal de la Ertzaintza (2,5 millones).

Según el portavoz del Gobier-no vasco, Josu Erkoreka, esta de-cisión es «un paso más en el com-promiso del Gobierno vasco con el conjunto del personal públi-co» y se suma a otras decisiones adoptadas en los últimos meses, con un impacto presupuestario para este año de cerca de 108 mi-llones de euros.

Los empleados del Gobierno vasco recuperarán los días libres por antigüedad suprimidos en 2012

REDACCIÓN/BILBAO Las Fuerzas y Cuerpos de Segu-ridad del Estado detuvieron el año pasado a 1.024 personas por robo de cable de cobre y recu-peraron más de 2.500 tonela-das de este material, según da-tos aportados por el Ministerio del Interior. Así, durante 2015, la Policía Nacional y la Guar-dia Civil tuvo conocimiento de un total de 5.388 infracciones pe-nales relacionadas con el cobre de las que se esclarecieron un total de 510. Durante la activi-dad preventiva, intensificaron las inspecciones en los centros de reciclaje y chatarrerías, lo que llevó a realizar un total de 5.239 inspecciones.

En comparación a 2014, el pa-sado año el número de arrestos se vio reducido notablemente, pero, sin embargo, las toneladas de material sustraído recupera-das aumentaron. Hace dos años, en total fueron detenidas 2.308 personas y se recuperaron más de 529 toneladas de cobre y cer-ca de 3.700 kilómetros de hilo de

cobre sustraído. Según Interior, durante el periodo 2011-2014, se llevaron a cabo un total de 11.442 detenciones, se recuperaron más de 2.600 toneladas de cobre y más de 17.300 kilómetros de hilo de cobre robado.

Desde la Secretaría de Esta-do de Seguridad del Ministerio del Interior se pretende preve-

nir toda actividad ilícita que tenga por objeto la comerciali-zación de cable y otro material de cobre, así como evitar el robo de cobre en establecimientos in-dustriales, almacenes, infraes-tructuras, servicios públicos y en cualquier instalación que preste servicios esenciales para la comunidad.

Más de un millar de detenidos el año pasado por robar cobre Las Fuerzas de Seguridad del Estado recuperaron 2.500 toneladas sustraídas. y registraron 5.388 infracciones penales

Sorprendidos con cobre robado en un coche.

Este mercado se articula «con otras formas de criminalidad y con el terrorismo», denuncian los expertos

El mercado de las drogas, en el que los ciudadanos de la UE gas-tan más de 24.000 millones de eu-ros anuales, son «una de las prin-cipales amenazas» para la se-guridad en Europa, según el in-forme 2016 del Observatorio Eu-ropeo de Drogas y Toxicomanías y de Europol. «El negocio de las drogas ilícitas es muy importan-te, realmente muy importante. El mercado de la droga es como potes de miel para las organi-zaciones criminales», señaló el comisario europeo para Asuntos de Interior, Dimitris Avramo-poulos. «Las drogas dañan nues-

tras comunidades, nuestra sa-lud, conducen a crímenes violen-tos, corrompen funcionarios, des-truyen la economía», añadió.

En el informe se señala que «no cabe duda de que los merca-dos de las drogas ilícitas siguen

siendo una de las principales amenazas para la seguridad de la Unión Europea». Los autores del estudio también advierten de que «hay un cierto vínculo indi-recto entre el terrorismo y el trá-fico de drogas».

Las drogas ilegales mueven al año 24.000 millones de euros en la Unión Europea

Más de 3 toneladas de hachís incautadas en una playa de Cádiz.

Page 10: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 10

en 1994, murieron en atentado los pre-sidentes de Burundi, Ciprien Ntarya-mira, y de Ruanda, Juvenal Habyari-mana, ambos de etnia hutu, lo que de-sencadenó una guerra civil, un verda-dero infierno en la Tierra, en el segun-do país. La primera ministra de Ruanda, Agathe Uilingiyama, y al me-nos trece cascos azules belgas fueron asesinados al día siguiente por solda-dos incontrolados junto al palacio pre-sidencial de Kigali. El caos se adueñó de las calles de la capital ruandesa, cu-yos habitantes comenzaron a cono-cer el terror. Algunas estimaciones in-dican que pudieron llegar a perder la vida hasta un millón de personas y que hasta la mayoría de los tutsis, enemi-gos ancestrales de los hutus, murió en aquella fiebre genocida, además de mi-llones de desplazados y refugiados.

tal día como hoy...

Envíanos tus inquietudes Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de [email protected]

Retrovisor

Page 11: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 11Zoom

Estudiantes de Secundaria y universitarios franceses se manifestaron de nuevo ayer con-tra el proyecto de ley laboral impulsado por el gobierno de Hollande, objeto de un fuerte movimiento de protesta social desde hace casi un mes. Ciento treinta personas fueron dete-nidas en París «para verificar identidades» poco antes de iniciarse la manifestación y des-pués que se registraran enfrentamientos en-

tre manifestantes y policías, informó la Pre-fectura. Las manifestaciones arrancaron por la mañana en numerosas ciudades, como Ruán, Nantes, Marsella, Rennes y Le Havre. Repre-sentantes de sindicatos de trabajadores se unie-ron a las marchas de los jóvenes. «Estudian-tes, desocupados y asalariados, vamos a luchar juntos, vamos a ganar juntos», gritaban los manifestantes.

Miles de estudiantes salen a las calles de Francia contra el proyecto de ley laboral

Page 12: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 12

Deportes EL COLEGIADO BRITÁNICO MARK CLATTENBURG SERÁ EL ENCARGADO DE ARBITRAR MAÑANA EN SAN MAMÉS

El Athletic apela a la magia«Somos ambiciosos y deseamos una noche especial en San Mamés, de ésas que será recordada en mucho tiempo», señala Eneko Bóveda

JAGOBA TIRADO/BILBAO La afición del Athletic intuye que su equipo va a necesitar toda la ayuda posible para sacar ade-lante la eliminatoria continen-tal frente al Sevilla. El recuerdo de lo sucedido en la semifinal de Copa de 2009 sigue muy presen-te en la memoria rojiblanca y ha apostado por la misma vía. El club prepara un mosaico y los seguidores han convocado va-rias ‘quedadas’ ante los hoteles de concentración. Para evitar despistes o rezagados, el vestua-rio también lanzó un mensaje. «Deseamos una noche especial en San Mamés, de esas que será recordada en tiempo», manifes-tó ayer Eneko Bóveda. El Athle-tic apela a la magia para volar alto en Europa.

El ambiente mañana en Bil-bao comenzará en el hotel Me-lià, lugar de concentración del Athletic. Íñigo Cabacas Herri Harmaila ha promovido una con-vocatoria para las 19.15 horas,

cuando los leones partan hacia La Catedral. Habrá un pasillo lu-minoso al autobús rojiblanco y kalejira hacia el campo. Luego llegará el tercer mosaico que or-ganiza San Mamés. El primero fue hace dos campañas, en abril de 2014, precisamente ante los andaluces en Liga. «Ésta es la competición que vivimos de ma-nera más especial. Tenemos una expectativas altas, somos supe-rambiciosos y estamos muy cer-ca de conseguir algo importan-te», subrayó Bóveda.

EL REGRESO DE LLORENTE La figura de Fernando Llorente, que jugará por primera vez en San Mamés con una elástica ri-val, aporta cierto morbo adi-cional al duelo. Aun así, Bóve-da matizó que «al aficionado del Athletic le importa mucho más que el equipo esté en semifina-les a que juegue un partido Llo-rente a San Mamés. Las priori-dades son claras». La primera plantilla entrenó ayer en Lezama con las únicas ausencias de Sabin Merino y Aymeric Laporte. I.PÉREZ

El precedente más reciente sonríe al Athletic: fue en las semifinales de Copa de 2009 con el 3-0 de San Mamés tras perder en la ida (2-1)

El Athletic no solo se aferra a sus capacidades y al factor am-biental para intentar doblegar al Sevilla en el partido de ida de los cuartos de final. La historia y los números también están de su parte. Los andaluces sólo han logrado apear a los leones en una de los siete eliminatorias que han disputado a lo largo del tiem-po, todas ellas en la Copa de Es-paña bajo sus distintas deno-minaciones.

Aun así, el vestuario vizcaíno considera que gran parte del cru-ce se pondrá en juego mañana. «La ventaja es lo que se crea al-rededor del partido, va a marcar la diferencia de sentir si parti-mos con esa ventaja o no. El Sán-

chez Pizjuán lo enfoca a lo gran-de y nosotros lo tenemos que ha-cer. Hay que enfocarlo como una oportunidad única», subrayó Eneko Bóveda.

El último precedente reside en las semifinales de Copa del 2009. Fue favorable al Athletic pese a perder en el Sánchez Pizjuán

(2-1), porque ganó en San Mamés por un rotundo 3-0 con goles de Javi Martínez, Llorente y To-quero. Los dos siguientes empa-rejamientos en el torneo del ko también sonrieron a los rojiblan-cos. En los cuartos de final de 1977 (5-0 y 3-1), y en la cuarta ron-da de 1980 (2-1 y 2-0).

El Sevilla sólo ha superado una de siete eliminatorias ante los leones

Los andaluces se impusieron por 2-0 en el último partido de Liga.

La derrota del pasado domingo

en Liga frente a la Real Sociedad en

el fortín del Sánchez Pizjuán ha dolido en el seno del vestuario del Se-villa. Sin embargo, los pu-pilos de Unai Emery quie-ren aprovechar la elimina-toria de Europa League para olvidar el tropiezo. «Ha sido un palo duro y nos deja muy tristes, pero el equipo tiene mucha fuerza y carácter y en San Mamés vamos a pelear como sabemos hacerlo. El único objetivo es traernos un buen resultado de allí», indicó el central Rami.

ADIL RAMI Jugador del Sevilla

«El objetivo es traernos un buen resultado

de allí»

Es evidente que el retorno de

Fernando Lloren-te a San Mamés

mediatiza parte de la ante-sala de la eliminatoria de cuartos de final. «Estoy muy orgulloso de haber crecido en un club tan grande como el Athletic, de haber jugado tantos partidos y haber hecho tantos goles. Vestir esa ca-miseta ha sido siempre un honor», declaró el delante-ro de Rincón de Soto. «Han sido diecisiete años mara-villosos y va a ser muy ex-traño enfrentarte al equipo en el que he estado toda mi vida», declaró.

FERNANDO LLORENTE Jugador del Sevilla

«Orgulloso de haber jugado 17 años en el

Athletic»

Page 13: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 13DEPORTES

Los cachorros mantienen la feEl Bilbao Athletic enlaza dos victorias seguidas por primera vez esta campaña y se prepara para una final a domicilio frente al Llagostera

REDACCIÓN/BILBAO Cuando Toché aprovechó al cuar-to de hora un error de Yeray para adelantar al Oviedo en San Ma-més, la fe del Bilbao Athletic se tambaleó. La esperanza, mínima, de la salvación amenazaba con diluirse. Sin embargo, la punti-lla no llegó a materializarse. Gil, primero, y Seguín, después, obra-ron el milagro que alimenta a los cachorros. Por primera vez en la presente temporada, el equipo ha sido capaz de enlazar dos victo-rias consecutivas y el Huesca, que marca la frontera de la per-manencia, sólo se encuentra a seis puntos.

«Tengo gente joven que no se ha rendido, que se ha superado tras el gol tan inocente que he-mos encajado», declaró poco des-pués Cuco Ziganda. «El tema complicado, pero no vamos re-galar nada a nadie», avisó. Aho-ra, más que nunca, creen en la salvación en Segunda.

Al filial rojiblanco le quedan diez finales para lograr lo que pocos esperaban. Y la primera es, precisamente, ante un rival directo como el Llagostera, an-tepenúltimo clasificado y que ha encajado dos derrotas en los úl-timos tres encuentros. Será el partido que defina las posibili-dades reales del Bilbao Athletic en su intento de mantener la ca-tegoría de plata. Mallorca (3-0) y Alcorcón (4-0) han claudicado de manera rotunda en el Nou Municipal de Palamós.

‘GALLOS’ PARA SAN MAMÉS Después, a los de Ziganda les es-pera otra salida vital en Alme-ría contra un equipo en plena ascensión (siete partidos sin per-der) pero en puestos de descen-so. En San Mamés, en cambio, el calendario se recrudece: pa-sarán por la capital gallos como Mirandés, Leganés, Osasuna, Alavés y Tenerife. El filial remontó al Oviedo y tiene la salvación a seis puntos.

Hasta ocho cachorros del Athle-tic figuran en la preselección del Fútbol Draft de la presente cam-paña. El Comité, presidido por el exseleccionador y coordina-dor de Lezama Iñaki Sáez, se re-unió en la Ciudad del Fútbol para hacer la primera selección de jóvenes jugadores y elaborar una lista con 132 candidatos de entre 16 y 20 años. El año pasa-do, Kepa Arrizabalaga e Iñaki Williams fueron elegidos en el Once de Oro y Unai López en el Once de Bronce de una institu-ción respaldada por el CSD, la RFEF, la LFP y la AFE.

Unai Simón (portero), Jon Si-llero (lateral derecho), Julen Areñano (lateral izquierdo), Xi-ker Ozerinjauregi (central), Ju-len Bernaola (central), Iñigo Cór-doba (extremo zurdo), Asier Vi-llalibre (delantero) e Íñigo Vi-cente (delantero) figuran en di-cha preselección. La lista se reducirá a 77 miembros, luego a 55 y finalmente a 33 para for-mar los onces de oro, plata y bronce del presente curso.

Ocho cachorros del Athletic figuran en la preselección del Fútbol Draft 2016

El Rayo Vallecano lucha por evi-tar los puestos de descenso y no quiere estar solo el próximo do-mingo en San Mamés. En una medida destinada a incentivar y recompensar a sus seguidores, el club madrileño pone a su dis-posición plazas gratuitas de au-tocar para desplazarse hasta la capital vizcaína.

De cara al próximo duelo li-guero en La Catedral (20.30 ho-ras), el Athletic mandó 500 en-tradas al Rayo, de las cuales 311 son a 45 euros y otras 264 a 50 euros. Las plazas se ponen a dis-

posición de los que adquieran una entrada, aunque el club fran-jirrojo ofrece la posibilidad de comprar una localidad sin ad-quirir una plaza de autocar, que partirá a las 10 horas. «Cualquier partido es clave y frente al Athle-tic es complicado, pero podemos sacar algo positivo de cualquier campo. Nosotros vamos con la intención de ganar y jugar bien», declaró Javi Guerra. El delante-ro malagueño no jugaba de ini-cio desde el 14 de enero, frente al Atlético en Copa, y marcó ante el Getafe el pasado viernes.

El Rayo Vallecano fleta autobuses gratuitos para San Mamés

El club recibió 500 entradas para el partido del próximo domingo.

El Atlético puso las cosas difíci-les a un Barcelona que ayer tam-poco estuvo en su mejor momen-to. Torres marcó para los visitan-tes en el minuto 24 para demos-trar que los azulgranas se encon-

traban incómodos en el Camp Nou. El delantero fue expulsado por doble tarjeta antes del descan-so. Suárez, que yambién tuvo que recibir el mismo castigo, firmó sus goles en los minutos 63 y 73.

Suárez lidera la remontada culé contra el Atlético

El uruguayo marca su primer tanto a los colchoneros.

Page 14: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 14 DEPORTES

A poco días para comience la temporada de tierra batida, su superficie favorita, Rafa Nadal manifestó que «en pista dura te-nía confianza y lo veía bien, pero luego los resultados no han sido los deseados. En Australia pasó lo que pasó, pero he jugado bue-nos torneos y competí a muy buen nivel. Las sensaciones son mejores que el año pasado, es-toy feliz y estoy disfrutando».

El tenista de Manacor desve-ló que los problemas de ansie-dad son cosa del pasado. «No los he tenido este año. He sido mu-cho más feliz en la pista, no he sufrido como el año pasado. Es-toy disfrutando de los entrena-mientos y de la competición. Este año se me han escapado parti-dos que también podría haber ganado», declaró. Sobre Novac

Djokovic, campeón en Miami, Nadal apuntó que «está a un ni-vel superior pero los años y la competición cansan. Ganar mu-cho también. Si compito bien creo que puedo pelear con él. Lo importante es poder competir».

Nadal debutará en tierra batida.

«Las sensaciones son mejores que el año pasado», afirma Nadal

La NCAA, la liga universitaria de Estados Unidos, tiene un nue-vo inquilino en el trono real. Son los Villanova Wildcats, aquellos que derrotaron a la gran favori-ta, Kansas, camino de la final y que se impusieron a los North Carolina Tar Heels (77-74) en un encuentro infartante. Marcus Paige empató el choque para los Tar Heels a 4,7 segundos con un triple imposible y después apa-reció Kris Jenkins para ganar el torneo sobre la bocina. El capi-tán de Villanova, Ryan Arcidia-cono, fue el MVP de la final.

Los papeles se intercambiaron en el comienzo del duelo defi-nitivo, con los Wildcats impo-niendo sus centímetros en la pin-tura y los Tar Heels haciendo

daño desde las posiciones exte-riores. Las pérdidas, sin embar-go, impidieron que North Ca-rolina abriera hueco en el mar-cador y llegó al descanso con sol cinco puntos de renta.

En el segundo tiempo, la apa-rición inesperada de Phil Booth revolucionó el choque. El sopho-more se fue hasta los 20 puntos desde el banquillo y lideró la re-montada de los Wildcats, que dis-frutaban de diez puntos de ven-taja a pocos minutos para el fi-nal. El escolta de los Tar Heels, Marcus Paige (21 puntos), lo-gró empatar el partido a 4,7 se-gundos con un triple imposible. Pero, por primera vez desde 1983, la final de la NCAA se decidió sobre la bocina con Jenkins.

Un triple sobre la bocina da el triunfo a Villanova en la NCAA

El capitán de los Wildcats, Ryan Arcidiacono, fuel el MVP de la final.

REDACCIÓN/BILBAO Un día antes de formalizar Marko Todorovic su incorpora-ción al Bilbao Basket en calidad de cedido por el Khimki ruso, Sito Alonso declaró que la llega-da del balcánico podría resultar beneficiosa para activar a sus ju-gadores interiores. Dicho y he-cho. Hervelle, MVP de la jorna-da con 25 de valoración, Bogris y Begic resultaron claves para doblegar a un rival directo como el Fuenlabrada en Miribilla. Marko estuvo seis minutos so-bre la pista y colaboró con dos puntos y tres rebotes. «Fue un

poco difícil porque, aunque co-nozco muchas cosas, otras son nuevas y también algunos com-pañeros. Pero se consiguió el ob-jetivo, que era ganar y el ave-rage, así que todos contentos», señaló ayer. El ‘efecto Todoro-vic’ ya se deja notar en Bilbao.

Costó que Khimki, Barcelona y Dominion llegasen a un acuer-do para la cesión del interior bal-cánico. Y ya como un ’hombre de negro’ más, Marko no ha en-contrado grandes cambios des-de su partida. «Mientras siga el entrenador será como todos los equipos de Sito. Como el año pa-

sado, trabaja mucho y bien. Ve-remos hasta dónde nos lleva, pero el objetivo es competir to-dos los partidos», manifestó.

El pivot montenegrino quiso agradecer a la afición bilbaína la cálida bienvenida que le tri-butó Miribilla el pasado sábado contra el Fuenlabrada. En ese sentido, Todorovic expresó que «esperaba un buen recibimien-to por todo lo del año pasado, pero fue más de lo esperado. Fue impresionante».

«El recibimiento ha sido impresionante, más de lo esperado», agradeció el pivot montenegrino

El ‘efecto Todorovic’ se deja notar en el Bilbao Basket

Marko Todorovic aplaude una acción de sus compañeros ante el Fuenlabrada el pasado sábado en Miribilla.

«COMO EL AÑO PASADO, AQUÍ SE TRABAJA MUCHO Y BIEN. EL OBJETIVO ES COMPETIR TODOS LOS PARTIDOS Y, SI SE PUEDE, GANAR»

La organización que preside Jordi Bertomeu también denunció a la FIBA el 19 de febrero por «la violación de la legislación europea en competición»

La FIBA confirmó ayer que ha presentado una queja formal con-tra la Euroliga ante la Comisión Europea. Lo hizo después de que el pasado 19 de febrero, la orga-

nización que preside Jordi Ber-tomeu presentará también una denuncia contra la Federación Internacional y FIBA Europa por considerar que estas dos ins-tituciones violaban «la legisla-ción europea en materia de com-petición». Un movimiento de la Euroliga que para la FIBA fue «una cortina de humo para en-mascarar el propio comporta-miento anticompetitivo».

Según apuntó el comunicado de la FIBA, la Euroliga ha pro-movido «un compromiso abusi-vo imponiendo una presión in-debida entre los clubes y las li-gas», que incluye «la amenaza de exclusión» de la competición continental para los equipos que no disputen la Eurocopa. Tam-bién apunta a una «discrimina-ción abusiva hacia los equipos económicamente débiles».

La FIBA denuncia a la Euroliga por «presión indebida» ante la Comisión Europea

Page 15: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 15DEPORTES

Landa se impone en la dura etapa de GarrastatxuCon sólo seis días de competición, el corredor alavés del Sky consigue el liderato de la Itzulia

REDACCIÓN/BILBAO Mikel Landa se impuso con auto-ridad en la segunda etapa de la 56 Vuelta al País Vasco. Pese a contar en sus piernas con tan sólo seis días de competición, el ala-vés no tuvo rival en la meta de la ermita de Garrastatxu, un final en el Gorbea de poco menos de tres kilómetros con unas rampas muy exigentes que le han servi-do para convertirse en el nuevo líder. Landa es de Murgia, cerca de donde ayer venció.

La lucha por el maillot de la montaña dio pie a la escapada del día. En el primer puerto, el francés Edet pudo con Jonathan Lastra (Caja Rural-Seguros RGA), que salía con el maillot de líder. Su compañero Ángel Ma-drazo marchó por delante para

evitar nuevos sustos y terminó formando la aventura del día con Denifl, Meintjes y Petilli. Pero a falta de treinta kilómetros, y con los escapados a cuatro minu-tos, Katusha y Orica GreenEdge se pusieron a trabajar en la ca-beza del pelotón.

CLASE Y AUTORIDAD La fuga fue engullida a once kiló-metros de la meta y acto seguido el Sky de Landa y Henao tomó el mando. En las primeras rampas

de Garrastatxu, en cambio, fue-Contador quien se puso en cabe-za, aunque sin compañeros de equipo. Un AG2R saltó del grupo y le siguieron Landa y Nico Kel-dermann. El trío amasó 12 segun-dos de renta en la exigente subi-da de 1.700 metros. Mientras tan-

to, el líder Luis León Sánchez se había quedado. Keldermann se sa-bía superior. pero Landa, que sólo acumula seis días de competición, le bajó los humos con un ataque de clase y autoridad. Su compañe-ro Henao fue tercero, tras Samuel Sánchez (BMC) y Contador.

Landa levanta los brazos con su compañero Henao al fondo. I.PÉREZ

LA CASA DE LANDA ESTÁ CERCA DE LAS RAMPAS DE BARANBIO, DONDE LOS PRINCIPALES FAVORITOS NO TUVIERON SU MEJOR DÍA Y NO ATACARON

Enfermo en el comienzo de la presente temporada, Mikel Landa llegó a la

Vuelta al País Vasco casi de casualidad,

con menos de dos semanas de com-petición en sus piernas. Aun así,

logró etapa y lide-rato. «Nunca, ni en

mis mejores sueños, ha-bía pensado en que podría ganar hoy», admitió son-riente. Su mejor baza: co-nocer el terreno mejor que nadie. «La subida fue muy cerca de mi casa, a sólo quince kilómetros de dis-tancia, y la conozco muy bien. Eso me ha ayudado a conseguir la victoria», apuntó. «Mikel va para fi-gura y lleva buen camino», manifestó un veterano como Samuel Sánchez, cuarto ayer.

MIKEL LANDA Corredor del Sky

«Ni en los mejores sueños pensaba en ganar hoy»

Kimi Raikkonen, segundo en el Gran Premio de Baréin, no es el primer piloto de la parrilla que hace público su descontento ha-cia la actual Fórmula Uno, so-bre todo por las decisiones que se han tomado últimamente en competición. «Lo mejor es la con-ducción, nunca ha sido un secre-to. En otras categorías hay otras cosas más bonitas, porque aquí hay demasiada política y mier-da, tanta que a veces es una lo-cura. La gente de fuera debe mi-rarnos y pensar ‘qué gente más

estúpida, ¿que están haciendo?», afirmó el finlandés.

Raikkonen también afirmó que el mal que acosa al gran circo de las cuatro ruedas no es nue-vo. «No creo que sea bueno para nadie, pero desgraciadamente así es cómo es la Fórmula 1, y ha sido así durante años. Si vuel-ves diez años atrás también ha-bía política y es sólo la evolu-ción de ello», indicó. «Si quieres ver competición en los circuitos, la F1 todavía no es el camino», añadió el piloto de Ferrari.

Raikkonen:«En la Fórmula1 hay mucha política, es una locura»

El piloto finlandés de Ferrari fue segundo en el Gran Premio de Baréin.

El vizcaíno es el primero en cuarenta años de historia en Arizona State en lograr semejante logro. Ni siquiera Phil Mickelson lo logró

El golfista Jon Rahm, número uno del mundo amateur, sigue alimentado su leyenda. El juga-dor de Barrika añadió una mues-ca más en su dilatada carrera como aficionado tras conseguir de nuevo el ASU Thunderbird Invitational disputado en el ASU Karsten Golf Course, evento en-seña de su Universidad, Arizo-na State. ‘Rahmbo’, como le apo-dan al otro lado del charco, se impuso por tercer año de for-ma consecutiva.

Nunca antes ningún jugador Sun Devil lo había logrado en su más de cuarenta años de histo-ria, ni siquiera Phil Mickelson, la gran estrella local. El bilbaí-no, que comenzaba desde lo más alto de la tabla, se impuso con cinco golpes de ventaja sobre el jugador de Iowa, Nick Voste tras entregar cartulinas de 66, 64 y

68 para un acumulado de -15. «Es un gran honor aunque en reali-dad no pensaba en ello esta se-mana. Ser el segundo jugador con más títulos en la historia de la universidad es sin duda algo para estar orgulloso», declaró el jugador vizcaíno. «John signifi-ca algo grande en nuestro pro-grama de los últimos cuatro

años. Tener nueve victorias es algo increíble. Estoy muy feliz por su continuo crecimiento y creo que tendrá una gran carre-ra profesional», manifestó Tim Mickelson, entrenador de ASU Golf y hermano de Phil. «Me gus-ta decir que soy el mejor juga-dor diestro que ha pasado por Arizona State», añadió Rahm.

Jon Rahm hace historia con su tercer ASU Thunderbird Invit consecutivo

‘Rahmbo’ es el actual número uno en el mundo del golf amateur.

Page 16: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 16

El 55,4% de los niños y adolescen-tes de entre 9 y 17 años y el 27% de los adultos y personas mayores de entre 18 y 75 años no cumplen nin-guna de las recomendaciones in-ternacionales de actividad física, según el estudio científico Anibes publicado con motivo, hoy, del Día Mundial de la Actividad Física, en la revista Plos One, y coordinado por un comité científico junto con la Fundación Española de la Nu-trición (FEN).

Tras realizar el estudio a una muestra representativa de la pobla-

ción española con edad comprendi-da entre 9 y 75 años, «hemos podido observar que, de media, la población tiene índices de práctica de activi-dad física vigorosa y moderada por encima de las recomendaciones in-ternacionales, aunque una propor-ción alta no las cumplen». «Las re-comendaciones internacionales in-dican que los niños y adolescen-tes de entre 5 y 17 años deberían realizar, al menos, sesenta minu-tos diarios de actividad física mo-derada, lo que equivale a 420 minu-tos semanales», explicaron los res-

ponsables del estudio. Concluyeron que «más de la mitad de los parti-cipantes de entre 9 y 17 años incum-ple esta recomendación, una cifra que asciende hasta el 73,3% cuan-do hablamos de población femeni-na en ese mismo rango de edad; en lo referente a niños y adolescen-tes varones, el porcentaje de no cumplimiento es del 44,5%».

Respecto a los adultos, «las re-comendaciones sugieren realizar, como mínimo, 150 minutos de ac-tividad física moderada o 75 mi-nutos de actividad física vigo-

rosa cada semana; si nos referi-mos exclusivamente a la actividad física moderada, el porcentaje de no cumplimiento aumenta hasta el 36,2% y hasta el 65,4% cuando se trata de actividad física vigoro-sa», indicaron.

Pablo Aranda, médico especialis-ta en medicina deportiva del IMQ, asegura que la actividad física en la infancia «fortalece su aparato lo-comotor, desarrolla sus habilida-des motrices, les hace más respon-sables, autónomos y creativos, et-cétera». En los adultos disminuye el riesgo de mortalidad por enfer-medades cardiovasculares, entre otras ventajas.

El ejercicio reduce el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular en los adultos, pero un 27% no cumple las recomendaciones internacionales

Una pareja realiza ejercicio corriendo.

la V

ida

El miedo lleva a los hombres a no consultar problemas de próstata El miedo y la vergüenza son dos de las principales razones por la que los hombres a partir de los 50 años no acuden a su médico a pesar de tener problemas relacio-nados con su próstata y que pue-den derivar en la enfermedad co-nocida como hiperplasia benig-na de próstata, que, si bien no es grave, tiene un «importante» im-pacto en la calidad de vida de los pacientes, según el presidente de la Asociación Española de Uro-logía, José Manuel Cózar Olmo. Se estima que más de la mitad de los hombres mayores de 50 años padece esta enfermedad, por-centaje que aumenta hasta el 60% en los mayores de 60 años y al 70% a partir de los 70.

Un estudio en el que participan universidades españolas revela que los tumores de mama dependen del suministro de grasas del exterior

Un estudio liderado por el Insti-tut de Recerca Biomèdica (IRB) descubrió que los tumores de mama dependen del suministro de grasas del exterior para po-der seguir creciendo, según la revista Nature Communications. El trabajo, en el que colabora-ron hospitales españoles y la Uni-versitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, explica que la principal proteína que actúa en el proceso de captura de grasas

es la LIPG, una enzima localiza-da en la membrana -capa exte-rior que envuelve las células- sin cuya actividad la célula tumoral no puede crecer.

El 85% de las pacientes con tumores de mama tiene altos ni-

veles de LIPG, según el estudio. El bloqueo de esta proteína en mo-delo animales hace que el tumor deje de crecer. Por primera vez se evidencia «la necesidad de las células tumorales de importar lí-pidos externos», concluyen.

El bloqueo de una proteína que capta lípidos frena el crecimiento de los tumores de mama

Mujer se somete a una mamografía mediante un escáner.

Cuestión de vida o muerte

Page 17: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 17LA VIDA

tual de esta enfermedad con la participación de expertos de pri-mer nivel, como la doctora Ran-di Hagerman. De forma parale-la, en la Casa de Cultura de Cru-ces, los más pequeños podrán disfrutar de unos talleres crea-tivos. La jornada concluirá a las

14 horas con una fiesta en la pla-za de Cruces en la que partici-parán algunos de los miembros de La Oreja de Van Gogh.

Conferencias gratuitas sobre ‘mindfulness El Espacio Azul de Bilbao, en Henao 52, ofrece hoy, a las 11 y a las 19 horas, dos conferencias gratuitas bajo el título ‘Vivir sin estrés y ansiedad practicando ‘mindfulness’. Serán impar-tidas por Roberto Alcíbar, instructor oficial del Centro Médico de la Universidad de Massachussets.

Riesgo de comprar medicamentos por internet La Agencia Española de Me-dicamentos y Productos Sa-nitarios (AEMPS), depen-diente del Ministerio de Sa-nidad, Servicios Sociales e Igualdad, alertó del riesgo para la salud de comprar me-dicamentos a través de pá-ginas de internet de anun-cios clasificados, ya que «ca-recen de las debidas garan-tías sanitarias».

La doctora María Isabel Tejada.

REDACCIÓN/BILBAO Con motivo del vigesimoquinto aniversario del descubrimiento del gen FMR1, responsable del síndrome X Frágil, el Hospital Universitario de Cruces Barakal-do acogerá el sábado una jorna-da científica-festiva. En Euskadi hay alrededor de 400 personas afectadas por esta mutación ge-nética ligada al cromosoma X.

La jornada tiene como objeti-vo apoyar a las familias afecta-das, así como concienciar sobre la importancia de un diagnósti-co temprano para prevenir y me-jorar la calidad de vida de las per-sonas afectadas y de sus familias. Pese a ser la primera causa he-reditaria de discapacidad intelec-tual, el síndrome X Frágil es un gran desconocido para la pobla-ción, por lo que «es necesario ha-cer un gran esfuerzo por dar a conocer este síndrome», apuntó la doctora María Isabel Tejada.

El acto contará con un amplio programa científico en el que se dará a conocer la situación ac-

Una jornada científica y festiva dará a conocer el síndrome X Frágil en CrucesAlrededor de 400 personas en Euskadi sufren esta mutación genética ligada al cromosoma X

INTEGRANTES DEL GRUPO DE LA OREJA DE VAN GOGH APOYARÁN A LAS FAMILIAS EN UN ACTO EN LA PLAZA DE CRUCES

#innoBI16

Precios: Viernes 15 (25€) • Sábado 16 (25€) • Abono 15+16 (40€) • Inscríbete en www.innova-bilbao.com

Aprendiendoa construir

Museo Guggenheim Bilbao / 15 y 16 de abril

www.innova-bilbao.combilbao.comilbbiibii2016

www innova-biBilbao

MARKETING / COMUNICACIÓN / E-COMMERCE / APLICACIONES MÓVILES / PUBLICIDAD / CREATIVIDAD / FINANCIACIÓN / SEO

Organiza Colabora Patrocinan

Iñaki GarcíaSocio Fundador y Responsablede Marketing en LIN3S

MARKETING / EDIFICIOSSINGULARES

Ricardo TayarCEO y co-fundador de Flat 101

USABILIDAD Y E-COMMERCE

Blanca GómezDirectora de Captación de Talentode Europa Occidental en Microsoft

BUSCANDO TALENTO

Tania MenéndezDirectora de Wake App Health

APLICACIONES

Carlos FernándezDirector Digital & Social Mediade Iberdrola

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Xosé CastroRedactor creativo, guionista, presentadorde televisión y colaborador en programasde radio

DINAMIZADOR

Javier Pedreira « Wicho »Responsable de Informática en los Museos Científicos Coñureses y co - fundador de Microsiervos

¿NATIVOS DIGITALES?

María LázaroAutora del Blog "Hablando en corto"

SOCIAL MEDIA

Teresa BaróConsultora en comunicación personal

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Elia MéndezDirectora General de la Asociaciónde Marketing Móvil en España

MARKETING MÓVIL

Fernando MaciáDirector General de Human LevelCommunications

SEO

Ibon AresoExalcalde de Bilbao

CONSTRUYENDO BILBAO

Pablo PinedaPresentador, actor y escritor

SUPERACIÓN

Julen BasagoitiEmpresario y experto en Liderazgo

LIDERAZGO

Alfonso EncinaSecurity Product Manager del departamentode Marketing Empresa de Euskaltel.

SEGURIDAD

Eva SnijdersEmbajadora de Storytelling Center

STORYTELLING

Jesús GallentExperto en UX y Branding

MODELOS DE NEGOCIO

Marc CortesSocio y Director Generalde RocaSalvatella

ESTRATEGIA DIGITAL

Asier AleaDirector foral de Turismo y Promociónexterior en la DFB

TURISMO

LoquilloCantante

ACTITUD

Carolina DeniaCofundadora del Blog " Clipset "y directora de los Videoramas, en Youtube

YOUTUBE

Itziar García Profesora de Comunicación política

COMUNICACIÓN POLÍTICA

Oscar MuguerzaDirector de Desarrollo de Negociode Empresas en Laboral Kutxa

FINANCIACIÓN

Javier RiestraDigital & SEO Analyst at El Arte de Medir

ANALÍTICA WEB

Page 18: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 18 LA VIDA

ENTREVISTA CON EL ESCRITOR, PERIODISTA Y GUIONISTA JORGE DÍAZ

LEIRE LARRAZABAL/BILBAO El guionista Jorge Díaz (‘Hos-pital Central’, entre otros tra-bajos) cuenta en su novela ‘Tengo en mí todos los sueños del mundo’ (Penguin Random House) el hundimiento ante la costa brasileña de la joya de la marina mercante española, el ‘Príncipe de Asturias’, la no-che del Carnaval del 4 de mar-zo de 1914. El libro cuenta los sueños de los personajes y se convierte en un retrato de la sociedad de la época. -El libro habla de un aconteci-miento que para muchos pasó de puntillas, pero a usted le impre-sionó. -Tuve la suerte de encontrar-me con la noticia del naufra-gio del ‘Príncipe de Asturias’ mientras me documentaba para mi anterior novela, ‘Car-tas a palacio’. De inmediato pensé que ahí había una his-toria poco conocida y que te-nía todos los ingredientes para convertirse en una buena no-vela: intriga, mezcla de per-sonajes, retrato de una época que me interesa… Así que me puse manos a la obra. -¿Cómo puede pasar desapercibi-do un naufragio con 400 víctimas? -Más que pasar desapercibido, ha quedado en el olvido. Era

una época llena de aconteci-mientos luctuosos debido a la Primera Guerra Mundial, la que entonces llamaban la Gran Guerra. Cada semana se hun-día algún barco por el ataque de los submarinos alemanes y pocos meses antes se habían hundido el ‘Lusitania’, además del ‘Titanic’ pocos años an-tes. En España sí se habló del barco; menos en el resto del mundo. -¿Y tratándose además del mer-

cante ‘Príncipe de Asturias’? -Debía ser un barco maravillo-so, sin duda. Un suceso muy importante en un mal momen-to de la historia, en el que so-braban las malas noticias en los periódicos. -¿Ha sido una labor ardua para hallar documentación? -Siempre lo es, pero no con lo referente al naufragio, que ocu-pa poco espacio dentro de la novela. Lo que más me costó fue componer las vidas de to-

dos los viajeros que protagoni-zan la novela: bodas por con-veniencia, trata de blancas, de-serciones del ejército, diplomá-ticos, periodistas, hasta una cupletista de canciones pican-tes que viaja para actuar en Argentina… -No es nuevo en estas lides. Ya tiene publicados varios libros de novela histórica. ¿Teme encasi-llarse? -No estoy seguro de que ser co-nocido por los lectores por es-

cribir de una manera determi-nada sea algo a lo que haya que temer, al contrario. Cada no-vela ha ido ganando en lecto-res con respecto a la anterior, ya saben lo que escribo y coin-cide con sus gustos. Además, es un género que a mí me gus-ta, también como lector. -Guionista de profesión, ¿escri-bir libros y guiones tienen mu-chas similitudes? -En los dos casos se trata de es-cribir historias de ficción, así que me siento cómodo. Hay más técnica en los guiones y más creatividad en la novela, pero en ambos casos hay que enfrentarse de la misma forma a la historia tratando de con-tarla de la forma más atracti-va posible. -Seguro que ya tiene en mente un nuevo libro. ¿También con tintes históricos? -Lo tengo en mente y me pon-dré con él en breve. Estará tam-bién ambientado en el primer tercio del siglo XX. Me ha vuel-to a suceder lo mismo: mien-tras me documentaba para una historia, me he dado de bruces con otra que me ha resultado atractiva. Espero poder presen-tárosla cuando la termine.

«Hay más técnica en los guiones y más creatividad en la novela»

Jorge Díaz presentó el libro recientemente en Bilbao. MIREYA LÓPEZ

«El libro tiene intriga, mezcla de personajes, retrato de una época que me interesa... todos los ingredientes para una buena novela»

El historiador bilbaíno Gaizka Fernández Soldevilla presentará esta tarde (19.30 horas) en la Sala de Conferencias de las Juntas Ge-nerales de Bizkaia el libro ‘La vo-luntad del gudari. Génesis y me-tástasis de la violencia de ETA’, que analiza los orígenes históri-cos del terrorismo en el País Vas-co ofreciendo una explicación mul-ticausal, teniendo en cuenta fac-tores externos tales como la dic-tadura franquista, el retroceso del euskera, la llegada de los inmi-grantes, la pasividad del PNV o el modelo de los movimientos an-ticoloniales, entre otros.

En palabras del autor, «si no cumplimos con nuestro papel, dejaremos un vacío que será ocu-pado por medias verdades, men-

tiras interesadas y mitos que al-gún día pueden volver a matar». Así, estudiando «la utilidad pre-sente de un arma cargada de pa-sado» la obra entra de lleno en un debate tan actual como el que hay acerca del relato.

El historiador Fernández Soldevilla analiza en su libro los orígenes del terrorismo en Euskadi

Gaizka Fernández Soldevilla.

El Ayuntamiento de Bilbao ha abierto, hasta el 22 de abril, la inscripción de los cursos para magos que se realizarán dentro de los XII Encuentros de Magia de Txurdinaga y Otxarkoaga. Además, pondrá en marcha en mayo el periodo de entrega de vídeos del concurso para magos aficionados.

El curso de iniciación a la ma-gia, impartido por Mago Teylor en el Centro Municipal de Otxarkoaga, está dirigido a per-sonas mayores de 16 años inte-resadas en conocer «los entre-sijos de este arte que es la ma-gia». Con dieciséis horas de du-

ración, los lunes y miércoles del mes de mayo, de las 19.30 a las 21.30 horas, Mago Teylor mos-trará a los asistentes los princi-pios básicos del ilusionismo, para que los participantes terminen sabiendo hacer juegos con car-tas, cuerdas y demás materiales. El precio del curso son 25 euros.

Los Encuentros de Magia or-ganizarán, por tercer año con-secutivo, un Concurso de Magia Amateur, que se celebrará bajo el lema ‘Saca la magia que lle-vas dentro’ y en el que podrán participar personas aficionadas a la magia mayores de 16 años que, sin ser profesionales, «ten-

gan conocimientos y práctica suficiente para realizar algún efecto o truco de magia en un escenario». Las personas inte-resadas deberán enviar un ví-deo, de entre dos y diez minu-tos de duración, en el que mues-tren como mínimo dos efectos de magia a www.kulturabarru-tik.eus/magia. El plazo de pre-sentación de los vídeos a con-curso será del 1 al 15 de mayo. Los seleccionados participarán en una gala que tendrá lugar el 25 de mayo en el Centro Muni-cipal de Otxarkoaga.

El Ayuntamiento de Bilbao ofrece cursos y concursos para magos aficionados

EL CURSO DE INICIACIÓN A LA MAGIA ESTARÁ IMPARTIDO POR EL MAGO TEYLOR EN OTXARKOAGA

Estas iniciativas que se incluyen dentro de los XII Encuentros de Magia de Txurdinaga y Otxarkoaga

Page 19: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 19LA VIDA

REDACCIÓN/BILBAO Bizkaiko Bertsolari Txapelketa formatu berriarekin dator aur-ten. Orain arte, eskualdeko txa-pelketak jokatzen ziren udabe-rrian, eta horietatik sailkatzen ziren bertsolariak udazkenean jokatzen zen lehiaketara. Orain, eskualdeentzako bestelako eki-menak pentsatu eta prestatu dira, euren neurrira egindako formatuekin. Ondorioz, Bizkai-ko Bertsolari Txapelketa ere al-datu egingo da, eta fase bat gehi-tuko zaio: Udabarriko fasea. Atal honetan, 56 bertsolarik eman dute izena. Hemen puntuazioz sailkatuko dira bertsolariak Uda-goieneko fasera.

Fase hau urrian abiatuko da. Bost kanporaketa, hiru finalau-rreko eta finala edukiko ditu. Kanporaketetara noizbait fina-lista izandakoak batuko zaizkie Udabarriko fasetik sailkatuei. 30 lagunek parte hartuko dute fase horretan (zenbat finalistak ize-na ematen duten arabera, horren-beste bertsolari pasako dira Uda-barriko fasetik udazkenekora).

Aurtengo Txapelketaren iru-dia zabu bat da, birziklatutako materialarekin egindako zabu arrosa bat. Mugimenduan dago, alaia da, eta erakargarria. Iru-dia Txapelketaren helburuei erantzuna ematera dator. Berezi-ki, txapelketa jauzia izan behar

dela, saltoa, bi aspektutan eman behar dela salto hori: bertsola-riak beran bere bertsokeran sal-toa eta, bestetik, plazara saltoa. Helburu bi horiei erantzuteko, salto batekin irudikatu nahi izan da lehiaketa.

Igandean, Berrizen, jokatuko da lehenengo saioa, eta fasez fase eta saioz saio helduko da aben-duan jokatuko den finalera. Uda-barriko faseko sarrerak txartel-degian erosi ahal izango dira, ez dira aurretiaz salduko. Txartel-degia saioa hasi baino ordube-te lehenago zabalduko da.

Aurten formatu berriarekin dator. Hasierako fase honetan 56 bertsolari arituko dira

Udabarriko fasearekin abiatuko da Bizkaiko Bertsolari Txapelketa

Bizkaiko Bertsolari Txapelketaren aurkezpena.

AURTENGO TXAPELKETAREN IRUDIA ZABU BAT DA, BIRZIKLATUTAKO MATERIALAREKIN EGINDAKO ZABU ARROSA BAT

Euskaltzaleen Topaguneak ekimen honen X. edizioa jarri du martxan

Euskaltzaleen Topaguneak Ira-kurri, Gozatu eta Oparitu egitas-moaren X. edizioa jarri du martxan, zenbait euskara elkar-te, udal, liburutegi eta liburu dendarekin batera. Aurten 50 he-rritan jarri da martxan, iaz bai-no bederatzi gehiagotan eta due-la hiru urte baino 26 gehiagotan. Bere arduradunek azaldu dute-nez, irakurzaletasuna bultzatzea helburu duen egitasmoak herri-tarrak euskarazko liburuak ira-

kurtzera animatu nahi ditu, ira-kurtzearen alde atsegina azpi-marratuz eta liburutegi publi-koen zerbitzuen erabilera susta-tuz. Egitasmoak parte hartzea saritzen du, liburuak erosteko abantaila ekonomikoak emanez, eta liburua opari bihurtzera gon-bidatzen du.

Kanpainaren izenak adieraz-ten duenez, hiru urrats eman behar dira bertan parte hartzeko.

Lehenengo pausua irakurtzea da, euskaraz irakurtzea, alegia, eta horetarako, herriko liburu-tegi publikora joan, eta euska-razko edozein liburu maileguan eskatu ahal da. Bigarren pausu-rako, «gozatzeko», liburua ira-kurri, liburutegira itzuli eta fitxa erraz bat bete behar da: zein izan den irakurritako liburua eta zer iritzi dugun. Fitxa hori beteta, liburuzainak erosketa txekea ematen digu, hitzartutako libu-ru dendan erabiltzeko. Azken urratsa liburua oparitzea da, la-gun bati, senide bati, edo norbe-re buruari.

Irakurri, Gozatu eta Oparitu egitasmoa 50 udalerrira helduko da aurten

IRAKURZALETASUNA BULTZATZEA HELBURU DU EGITASMO HONEK

El ciclo de conferencias ‘Las matemáticas en la vida cotidiana’ se celebra todos los jueves, desde mañana, a partir de las 19.30 horas

Bidebarrieta Kulturgunea cele-bra desde mañana la decimoter-cera edición de ‘Las matemáti-cas en la vida cotidiana’, que in-cluye cuatro conferencias a car-go de investigadores de primer nivel. La primera conferencia del programa, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, la UPV y la Real Sociedad Matemática Española, comienza mañana, a las 19.30 horas y con entrada li-bre, con el título ‘Matemáticas en las imágenes: fotografías, huellas dactilares, escáneres y más’. La impartirá Javier Duoandikoetxea, profesor de la Facultad de Cien-cia y Tecnología de la UPV.

La segunda jornada, el 14 de abril, tendrá como protagonista a Marta Casanellas, profesora de la Universitat Politècnica de Ca-talunya. Su conferencia se cen-trará en el papel de las matemá-ticas en la evolución de las es-pecies. En concreto, pondrá el acento en el uso de técnicas ma-temáticas para abordar el pro-blema de reconstrucción del pro-ceso evolutivo de las especies.

El día 21 se celebrará una se-

sión en torno a la vida y obra del matemático e informático británico, Alan Turing (Londres, 1912- Wimslow, Reino Unido, 1954), considerado una de las pie-zas clave en el mundo de la com-putación. La conferencia corre-rá a cargo de Manuel de León, del Departamento de Matemá-ticas del Consejo Superior de In-vestigaciones Científicas.

La edición se cerrará el día 28 con la conferencia ‘Sareek eta komunikazioek mundua nola eraldatu duen ikuspegi histori-ko eta zientifiko bat: telegrafo-tik Internetera’, a cargo del in-vestigador Urtzi Ayesta de Iker-basque, sobre los principales lo-gros matemáticos.

Las matemáticas explican la evolución de las especies y asoman en las imágenes este mes en Bidebarrieta

Manuel de León, miembro del CSIC, hablará el día 21 sobre Alan Turing.

La imagen digital se guarda en dígitos.

LA CHARLA DE MAÑANA HABLA DE LA PRESENCIA DE LOS NÚMEROS EN LAS FOTOGRAFÍAS

Page 20: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 20 LA VIDA

Los californianos The Bellrays, con Lisa Kekaula y Bob Vennum a la cabeza, presentarán este viernes (22.30 horas) en el Kafe Antzokia de Bilbao ‘Covers’, un

disco de versiones que augura un concierto memorable. La Hora del Primate, banda local de garage sin complejos, ejer-cerán como teloneros.

The Bellrays presentarán su nuevo disco el viernes en el Kafe Antzokia

The Bellrays está liderado por Lisa Kekaula y Bob Vennum.

Alberto Cortez abrirá mañana en el Teatro Campos Elíseos su gira ‘El regreso’, que le llevará por numerosas ciudades de toda la península. A través de una es-pecial puesta en escena y acom-pañado tan sólo por el pianista Fernando Badía, el cantante ar-gentino repasará sus clásicos, como ‘El abuelo’, ‘Callejero’, ‘Mi

árbol y yo’ o ‘Castillos en el aire’, y presentará algunos temas nue-vos. El concierto comenzará a las 20 horas. El precio de las en-tradas: de 17,50 a 35 euros.

Alberto Cortez repasa sus éxitos en el Campos Elíseos

Alberto Cortez.

REDACCIÓN/BILBAO ‘El sueño de una noche de vera-no’, la obra más mágica de Wi-lliam Shakespeare, se represen-ta desde hoy hasta el 16 de abril, en el Teatro Arriaga a través de una producción propia que rin-de homenaje al genial autor en el 400 aniversario de su falleci-miento.

Shakespeare sitúa su comedia en la noche de San Juan. Am-bientada en una imaginaria Ate-nas, en las horas previas a la boda entre el duque Teseo e Hi-pólita, relata «las desventuras amorosas de unos jóvenes que

aman a quienes les desprecian y desprecian a quienes les aman. Para mayor embrollo, Oberón, rey de las hadas, y Titania, la reina, siembran de sortilegios el bosque donde todos acuden a re-fugiarse y donde una compañía de cómicos aficionados prepa-ra una representación».

Esta propuesta se trata del es-treno de la nueva producción del Teatro Arriaga, que destaca por que alterna el euskera y caste-llano con fragmentos en inglés, que se sobretitulará a euskera y castellano. Las entradas cuestan entre 7 y 18 euros.

El Teatro Arriaga estrena su adaptación de ‘El sueño de una noche de verano’Homenajea a Shakespeare en el 400 aniversario de su muerte, desde hoy hasta el día 16

Page 21: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 21

La contienda no ha sido fácil ni ha estado exenta de momentos duros y angustiosos, pero finalmente Pau

Donés ha conseguido ganar la batalla que mantenía desde

hace meses contra el cán-cer de colon que le fue detectado en septiem-bre de 2015, cuando acudió a Urgencias por su simple dolor de estómago.

Desde el primer momento, el líder de Jarabe de Palo ha compartido con sus seguido-res a través de las redes socia-les cómo avan-zaba la lucha contra el cán-cer de colon, siempre in-t e n t a n d o

mostrarse optimista, a pesar de los di-fíciles momentos que atravesó tras las sesiones de quimioterapia.

Las buenas noticas comenzaron a atisbarse el lunes, cuando el creador de temas como ‘La flaca’ publicó en instagram una fotografía en la que se veía cómo le realizaban un TAC con el siguiente mensaje: ‘El viernes pa-sado análisis marcadores tumorales. Ahora mismo TAC (scaner). Resul-tados en breve y si estoy limpio, pa’lante. Vamopayà! Molona la má-quina de fotos, no?’. Y la mejor noti-ca no tardó en confirmarse.

Horas después, Pau Donés informó a sus seguidores de que ya estaba libre de cáncer. Para ello recurrió de nuevo a instagram, donde colgó una imagen en la que se le ve tranquilo, con una camiseta de Andy Warhol y respiran-do aire puro enfrente del mar con un mensaje que lo decía todo: «Lim-pioooooooo!!! yujuuuu!!!». Ahora toca pensar en volver a los escenarios.

PAU DONÉS GANA LA BATALLA CONTRA EL CÁNCER DE COLON

Shakira, con sus dos hijos fruto de su relación con Gerard Piqué.

SHAKIRA VUELVE AL TRABAJOShakira está muy centrada en la creación de su próximo tra-bajo musical. Hace pocos días, la propia cantante compartía una imagen donde se le podía

ver escribiendo las letras de lo que será su disco tras su pa-rón por el nacimiento de su se-gundo hijo. La colombiana pu-blicó su último álbum en 2014.

Manolo Tena falleció el lunes a los 64 años.

MULTITUDINARIA DESPEDIDA A TENANumerosos ciudadanos y personajes públicos se acercaron ayer hasta la sede de la SGAE en Ma-drid, donde se instaló la capilla ardiente de Ma-nolo Tena, fallecido el lunes a los 64 años a causa de un cáncer de hígado. Entre los rostros famosos más conocidos estaba Joaquín Sabina, que apare-ció muy afectado. «No sé qué decir. Estoy muy tris-te. Se ha ido uno de los grandes, grandes, grandes», resumió el que fue uno de sus grandes amigos.

Gent

e

el datoIan McKellen renuncia a sus memorias El actor británico Ian McKellen, el popular Gandalf de ‘El señor de los anillos’, ha devuelto el adelanto de

alrededor de un millón de libras (1,2 millones de euros) que una editorial le pagó por escribir sus memorias, una tarea que le resultó demasiado «dolorosa». Cara Delavingne.

DELAVINGNE SUFRE DEPRESIÓNLa modelo Cara Delevingne, una de las más cotizadas, ha confesado a través de twitter que sufre depresiones. «Ten-go mucha suerte de hacer el trabajo que hago, aunque a veces he intentado escapar de él y en el intento he que-dado completamente agota-da», reconoció.

INCINERADA EN UNA CEREMONIA PRIVADAChus Lampreave fue incinerada ayer en Alme-ría en una ceremonia privada, en la que sólo es-tuvieron presentes las personas más allegadas a la musa más longeva de Almodóvar. La actriz fa-lleció el lunes en el hospital Torrecárdenas de Al-mería a los 85 años. Durante su carrera, actuó a las órdenes de directores como Almodóvar, Gar-cía Berlanga, Trueba o Martínez Lázaro. Chus Lampreave.

Page 22: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 22 elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 22

AGENDACINES

URGENCIAS Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto 94 400 60 00 Cruces 94 600 60 00 Galdakao 94 400 70 00 Quirón 902 44 55 95 AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza 112

C. Nacional Policía 091 Policía Munic. Bilbao 092 Guardia Civil 062

BOMBEROS Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51

Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles

94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53

TELÉFONOS DE INTERÉSBILBAO

09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Berástegui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Uríbarri, 3 • Lehendakari Aguirre,1 • Blas de Otero, 32 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 (Deusto) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Alda. Urquijo, 45 • Hurtado Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Plaza Nueva, 4 • Bidebarrieta, 9 • Correo, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • T. Zubiría e Ibarra, 4 • Licenciado Poza, 20 • Zabálburu, 4 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Alda. Recal-de, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urqui-jo, 60 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9. 22.00-09.00: Pablo Picasso, 15 • Iturriaga, 4.

BARAKALDO 09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Polígono La Paz, Bl 1º • Balejo, 5 • Plaza Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ron-da Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de La Libertad, 5. 22.00-09.00: La Florida, 4.

BASAURI 09.00-22.00: Juan XXIII, 1 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.

ERANDIO 09.00-22.00: Tartanga, 5.

GETXO 09.00-22.00: Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Te-lletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larrazabal, 5 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasune, 10. 22.00-09.00: Algortako Etorbidea, 32.

LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Sabino Arana, 89 • Maiat-zaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2.

PORTUGALETE 09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 13 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n.

SANTURTZI 09.00-22.00: J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.

SESTAO 09.00-22.00: Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3 • Gran Vía, 39. 22.00-09.00: Aizpuru, 12.

URIBE-KOSTA 09.00-09.00: Loyola San Andrés, 50 (Larrabasterra). 09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • Itxasbide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Iparraguirre, 3 (So-pela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz).

FARMACIA

CINECLUB ‘NELSON MANDELA, AU NOM DE LA LIBERTÉ’

18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Proyección en versión original subtitulada del do-cumental ‘Nelson Mandela, au nom de la liberté’ (2010, 112 min.), dirigido por Jöel Calmettes, den-tro de un ciclo de cine francés. Entrada libre.

‘FLUXESFEVERFUTURESFICTION’ 17.30 y 20.00 h. Alhóndiga (Azkuna Zentroa) (Pla-za Arriquíbar, 4. Bilbao) Como complemento a la exposición ‘Fluxesfever-futuresfiction’, que puede visitarse hasta el 8 de mayo, se ha organizado una serie de proyecciones que reúnen películas experimentales, documenta-les y vídeos de artistas. Entrada: 4,50.

‘SUPERMAN’ 20.00 h. Espacio Dock (Paseo de Uribitarte, 3. Bilbao) Proyección en versión original subtitulada de la pe-lícula ‘Superman’ (EE UU, 1978, 143 min.), dirigi-da por Richard Donner y protagonizada Christopher Reeve, Marlon Brando, Gene Hackman, Ned Beatty, Jackie Cooper y Glenn Ford. Entrada libre.

CONFERENCIAS ‘CONSTRUYENDO LECTORAS Y LECTORES’

18.15 h. Biblioteca Foral de Bizkaia (Diputación, 7) A las 18.15 horas, conferencia titulada ‘Conside-raciones para crear cuentos’, a cargo del escritor y traductor Patxi Zubizarreta. Y a las 19.15 horas, mesa redonda bajo el título ‘Descodificando, valo-res, arquetipos, modelos, roles’. Participan Arrate Egaña, Josune Muñoz y Asun Agiriano.

PAULA BONET 19.30 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32) Charla de la ilustradora valenciana Paula Bonet y la directora de Bonito Editorial, Elisabeth Pérez, que impartirán el curso ‘Confluencias. Entre la palabra y la imagen’. Su estilo, cargado de poesía, ha sido plasmado en ilustración en prensa, escenografía, cartelismo y pintura mural.

‘¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI TALENTO?’ 19.00 h. Espacio Dock (Paseo de Uribitarte, 3. Bilbao) Irati Lekue, IMF Business School, y Verónica Juez ofrecerán una conferencia titulada ‘¿Quién se ha llevado mi talento?’, que mostrará cómo funciona el nuevo mercado laboral para poder acceder a un puesto de trabajo de forma más rápida.

‘GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO’ 12.00 h. Facultad de Sarriko (Lehendakari Aguirre, 83) Klaus North, catedrático de Administración Inter-nacional de Empresas en la Wiesbaden Business School (Alemania), impartirá la conferencia ‘Ges-tión del conocimiento’.

ESPECTÁCULOS ‘INDUSTRIALGIE’

18.30 h. Alhóndiga (Azkuna Zentroa) (Plaza Arri-quíbar, 4. Bilbao) Como complemento a la muestra ‘Fluxesfeverfutures-fiction’, que puede visitarse hasta el 8 de mayo, Pablo Marte presenta la presenta la performance ‘Industrial-gie’, que trata sobre un grupo de personas que viven encerradas en una sala de exposiciones. Entrada libre.

‘URBELTZEN DANTZA GANBARA’ 20.00 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) ‘Urbeltzen dantza ganbara’ pretende acercar las danzas vascas al público de la mano de Juan An-tonio Urbeltz.

FERIAS BIDARTE MARKET

11.00-21.00 h. Centro Comercial Bidarte (Lehen-dakari Aguirre, 29. Bilbao) Bidarte Market es una experiencia de compra úni-ca: moda y complementos, artesanía, ilustración, diseño, juguetes, gastronomía, etc.

LIBROS ‘BIENVENIDOS A VULGARIA’

19.30 h. Casa del Libro (Alameda Urquijo, 9. Bilbao) El baracaldés Iñaki Garcia de Dehesa presentará su novela ‘Bienvenidos a Vulgaria’.

‘LA VOLUNTAD DEL GUDARI’ 19.30 h. Juntas Generales de Bizkaia (Hurtado de Amézaga, 6. Bilbao) Presentación del libro ‘La voluntad del gudari. Géne-sis y metástasis de la violencia de ETA’, del historia-dor Gaizka Fernández de Soldevilla, que estará acom-pañado por Florencio Domínguez, director del Cen-tro para la Memoria de las Víctimas del Terorismo, y por Manuel González Moreno, director de Tecnas.

VARIOS ‘GISELLE’

20.15 h. Cinesa Artea (Leioa) 20.15 h. Zubiarte (Lehendakari Leizaola, 2. Bilbao) 20.15 h. Zornotza Aretoa (Urbano Larruzea, s/n. Amorebieta) 20.15 h. Getxo Zinemak (Muelle de Arriluce, s/n. Getxo) Retransmisión en directo desde la Royal Opera Hou-se de Londres del ballet ‘Giselle’.

XXXIV POETRY SLAM 19.00 h. LuzGas (Pelota, 6. Bilbao) Poetry Slam es una competición poética entre crea-dores noveles.

TALLER DE RISOTERAPIA 18.00 h. Centro Cívico de Rekalde (Travesía de Al-tube, 6. Bilbao) Taller de risoterapia mediante juegos grupales y varias dinámicas, que buscarán el lado cómico de la sensación de ridículo personal, dentro del pro-grama ‘Ikusi eta ikasi’.

BILBAO CINESA ZUBIARTE ** Venta anticipada: 902 333 231 y en www.cinesa.es Altamira 16,00 18,00 20,10 22,20 Hermanísimas 16,30 19,15 22,00 Mi gran boda griega 2 17,00 La serie Divergente: Leal 19,00 El renacido 21,30 El pregón 16,00 Batman v. Superman 16,00 19,05 20,15 22,10 Kiki, el amor se hace 16,00 18,15 20,30 22,45 Norman del norte 16,15 18,15 Cien años de perdón 20,15 Deadpool 22,15 El regalo 16,00 Kung Fu Panda 3 18,10

GOLEM ** Azkuna Zentroa (Alhóndiga). Venta anticipada: www.golem.es Madame Marguerite 17,00 19,45 22,15 Altamira 17,30 20,00 22,15 Kiki, el amor se hace 17,15 20,00 22,15 Batman v. Superman 16,30 19,30 22,00 Nuestra hermana pequeña 17,00 19,45 22,15 La modista 20,00 Mustang 22,15 Cien años de perdón 20,00 22,15 Spotlight 17,00 Zinemateka: fluxesfeverfuturesfiction 17,30 20,00

MULTICINES ** Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Hitchcock/Truffaut (V.O.S.) 17,30 20,00 Kiki, el amor se hace 17,30 19,45 Primavera en Normandía 17,30 Mustang 17,30 El regalo 19,45 La modista 19,45 Norman del Norte (euskera) 17,30 O los tres o ninguno 20,00 Luces de París 17,30 20,00 Madame Marguerite 17,15 19,45

BARAKALDO CINESA MAX OCIO ** Venta anticipada: 902 333 231 y en www.cinesa.es Batman v. Superman 16,00 17,30 19,05 20,3522,10 Kung Fu Panda 3 15,50 18,00 20,15 Calle Cloverfield 10 22,20 Kiki, el amor se hace 16,00 18,15 20,30 22,45 Hermanísimas 16,30 19,00 21,30 Altamira 16,00 18,15 20,30 22,45 Los odiosos ocho 16,30 21,00 Mi gran boda griega 2 16,45 Star Wars: El despertar de la fuerza 16,15 Spotlight 19,00 21,45 El renacido 17,30 21,00 Cien años de perdón 18,50 21,00 Norman del norte 16,20 18,20 Resucitado 20,20 22,35 La serie Divergente: Leal 17,00 19,35 22,10 Agente contrainteligente 16,15 18,15 22,35 Deadpool 20,15 Zootrópolis 16,15 18,30 El pregón 20,45 22,45 Orgullo+prejuicio+zombis 15,50 18,00 20,2022,40

YELMO CINES MEGAPARK 3D ** Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Orgullo+prejuicio+zombis 18,15 20,30 22,45 Hermanísimas 17,30 20,00 22,30 Kiki, el amor se hace 18,10 20,20 22,30 Norman del norte 17,45 Batman v. Superman 3D 18,00 Batman v. Superman 17,30 19,00 20,30 21,0022,00 Kung Fu Panda 3 17,30 18,10 El pregón 19,30 21,30 Mi gran boda griega 2 18,20 20,20 Zootrópolis 18,30 Deadpool 22,15 Calle Cloverfield 10 22,10 Resucitado 19,45 La serie Divergente: Leal 20,10 22,40 Cien años de perdón 20,45 22,45

GETXO AUTOCINE GETXO Estrada Ibarrengoa s/n La serie Divergente: Leal 21,00

GETXO ZINEMAK Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Norman del Norte 17,00 Mi gran boda griega 2 19,10 21,20 Nuestra hermana pequeña 17,00 20,00 Altamira 17,00 19,10 21,20 Batman v. Superman 17,00 20,00 Kiki, el amor se hace 17,00 El regalo 17,00 19,10 21,20

LEIOA CINESA ARTEA ** C.C. Artea. Venta anticipada en www.cinesa.es Altamira 16,30 18,30 20,30 22,30 Batman v. Superman 16,00 19,00 20,00 22,00 Cien años de perdón 16,20 18,20 20,20 22,20 El pregón 16,00 22,40 Hermanísimas 16,30 19,15 21,45 Kiki, el amor se hace 16,00 18,10 20,20 22,30 Kung Fu Panda 3 18,00 La serie Divergente: Leal 20,15 Mi gran boda griega 2 16,15 18,15 Norman del norte 16,00 18,00 Orgullo+prejuicio+zombis 16,00 18,10 20,2022,30

PORTUGALETE DOCK CINE BALLONTI * Kiki, el amor se hace 16,10 18,30 20,25 22,20 Orgullo+prejuicio+zombis 18,00 20,10 22,15 Calle Cloverfield 10 16,30 22,20 Zootrópolis 16,15 Mi gran boda griega 2 18,15 20,20 El pregón 16,15 20,30 El regalo 22,20 Kung Fu Panda 3 18,30 Cien años de perdón 20,20 22,20 Batman v. Superman 16,00 18,00 19,15 22,10 La serie Divergente: Leal 17,00

Televisión8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 13.25 Torres en la cocina 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.25 Acacias, 38 17.25 Seis hermanas 18.25 Centro médico 19.35 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.15 MasterChef (nueva

temporada) Talent-show culinario que busca al mejor cocinero amateur de España. Conduce Eva González con la ayuda de un jurado formado por Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera 0.40 El debate de La 1:

’Control al Gobierno’. 1.55 Repor: ’Carretara

nacional’

LA 1

10.00 La aventura del saber 11.00 Documenta2 12.00 Cine: ‘Zambo, rey de la jungla’.

1972. 94’ 13.35 A punto con La 2 14.50 Destino: España 15.45 Saber y ganar 16.25 Grandes documentales 18.05 Documenta2 19.05 Tardes de cine ‘El gendarme en Saint Tropez’. 1964. 93’

20.45 Hazlo tú mismo 21.05 Documenta2

‘La capitulación. Las últimas horas que acabaron con la II Guerra Mundial’

22.00 Historia de nuestro cine ‘Vera, un cuento cruel’. 1973. 92’ 23.40 Trenes extremos Serie documental 0.35 La 2 Noticias 1.05 Un mundo aparte

LA 2

9.05 Crímenes imperfectos 10.25 Las primeras 48 horas 12.10 Al rojo vivo Con Antonio García Ferreras 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por

Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 20.45 laSexta Meteo 21.00 laSexta Deportes 2

21.30 El intermedio Wyoming analiza con ironía y humor la actualidad de la jornada 22.30 Cine ‘La última sospecha’. 2001. 111’

0.25 Cine: ’The Apparition’. 2012. 82’ 1.45 Crímenes imperfectos

LA SEXTA

6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y

viceversa Con Emma García 14.15 Cámbiame Con Marta Torné 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja Con Jorge Javier Vázquez 20.10 Pasapalabra 21.05 Informativos Telecinco 21.35 Deportes 21.45 El tiempo 22.00 Los mundos de... ’El Príncipe’ 22.30 El Príncipe Morey se encuentra sin salida y llega a dudar de sí mismo 0.15 Dentro de... ‘El

Príncipe’ 1.00 Gran Hermano VIP:

Resumen diario

TELECINCO

AGENDA

entradas.teatrocampos.com

TAQUILLA94 4438610

7 ABRIL

Page 23: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas

elNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 23SERVICIOSelNervión MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 23

9.00 Espejo público 12.20 Arguiñano en tu cocina 12.45 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Buscando el norte (final de

temporada) Una tormenta de nieve provoca el caos en Berlín 0.00 Especial informativo:

’Venezuela al límite’ 1.00 Cine: ‘Más allá del deber’.

2001. 83’ 2.30 Comprando en casa

ANTENA 3

8.30 Ciudades bajo tierra 9.30 Alerta cobra 11.25 Las mañanas de Cuatro Con Javier Ruiz 14.15 Noticias Cuatro Con Marta Fernández 14.45 El tiempo 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Hawai 5.0

Serie. Tres capítulos 18.30 Las reglas del juego 20.05 Noticias Cuatro Con Miguel Ángel Oliver 21.00 Deportes Cuatro 2

Con Nico Abad 21.20 El tiempo 21.30 Gym Tony Tira diaria de humor 22.30 Cine Cuatro ’Dead Man Down ( La venganza del hombre

muerto)’. 2013. 110’ 0.40 C.S.I. Las Vegas Serie. Tres capítulos 2.20 House

CUATRO

EL TIEMPO

Seguimos con viento norte y lloviznas dispersas Las temperaturas pueden subir un poco pero seguirán siendo frías. Nubosidad abundante y lloviznas dispersas. A medida que avance la tarde la cercanía de un frente provocará que los cielos acaben cubiertos y que las precipitaciones se generalicen.

Municipios Mín Máx BARAKALDO 8º 15º BILBAO 7º 15º DURANGO 6º 14º GETXO 9º 14º SANTURTZI 9º 14º TRAPAGARAN 9º 14º GERNIKA 7º 14º

JUEVES Nos atraviesa un frente en una jornada en la que el viento norte-noroeste soplará con intensidad y los cielos estarán cubiertos y lloverá. Las temperaturas máximas rondarán los 8-12ºC.

VIERNES

6 / 11SÁBADO

7 / 11

HOY

SORTEOSSUDOKU

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacció[email protected] Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 [email protected] [email protected]

elNerviónDiario de Información General

Y AHORA CON EL SERVICIO

en tutablet

en tuordenador

en tusmartphone

AXN HD Euskaltel (22) 19.30 Mentes Criminales 21.20 Navy: Investigación Criminal 22.15 Mentes Criminales 0.10 Navy: Investigación Criminal 1.50 Shoot ‘em up CALLE 13 HD Euskaltel (27) 21.30 Grimm 0.10 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 22.20 Arrow 23.15 Justified 1.10 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales COSMO HD Euskaltel (25) 19.50 De la A a la Z 20.15 American Idol 21.10 The Mysteries of Laura 22.05 Cine: ‘Warrior’ 0.00 Cine: ‘Infiel’ 2.00 Hell’s Kitchen FOX HD Euskaltel (20) 18.00 Hawai 5.0 19.45 NCIS: Los Angeles 22.00 Modern Family 22.30 22.11.63: La madriguera 0.00 Bones 2.25 C.S.I.: Miami HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 18.15 Paso de tí 20.10 1997... Rescate en Nueva York 22.00 Separados 23.50 Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar 2.10 Rastro oculto TNT HD Euskaltel (16) 21.05 Mom 21.35 The Big Bang Theory 22.30 Vikings 23.25 Deep Impact 1.25 Más allá de los sueños NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 21.36 En medio de la Vía Láctea 22.30 Lo que las moléculas hacen 23.26 Más allá de la muerte 0.30 Lanchas rápidas

EUSKALTEL EN HDInformación patrocinada por

Hospital Quirónsalud BizkaiaCarretera de Leioa-Unbe, 33 bis. 48950 Erandio (Bizkaia) Junto a la Universidad del País Vasco

LarrialdiakUrgencias

RPS 1

26/1

5

902 445 595 General Pediatría Ginecología y obstetricia

quironsalud.es

8.50 La mirada mágica 9.15 Embajadores de Euskadi 10.10 Kerman mintzalagun bila 10.25 Crónicas de Euskal Herria 11.45 En jake Con Xabier Lapitz 14.05 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri y Eguraldia 16.20 Sin ir más lejos Con Klaudio Landa 18.30 Cine western

‘Los amigos’. 1973. 100’ 20.25 Más de tres millones Con Erika Barreras

21.00 Teleberri Conduce Amaia Urkia 22.10 Eguraldia 22.25 El Conquis 2016 Debate sobre ‘El Conquistador del Fin del Mundo’ moderado por Patxi Alonso

0.30 The Lost Girl Serie. Dos capítulos 2.00 Musika gauak jazz

ETB 2

9.00 Egun on Euskadi 11.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin 12.05 Euskal Herritik 12.35 Zu kirolari 13.05 Burubero 14.00 Gaur egun eta Eguraldia 15.00 Txirrindularitza Euskal Herriko itzulia. 3. etapa: Gasteiz-Lesaka 17.30 Azpimarra 18.25 Iparraldearen orena 18.40 Sautrela 19.05 Burubero Kike Amonarrizek aurkeztutako lehiaketa 20.00 Gaur egun 20.50 Eguraldia 21.00 Gu ta gutarrak Jai School finalerdia: Durangoko Jesuitak-Bihotz Gaztea (Santurtzi) Julen Telleriarekin 22.15 Herri People ’Binakakoa’ Ibon Gaztañazpi kazetariak gidatutako erreportaje saioa 0.10 Teknopolis: ’Zubien eraikuntza’ 0.35 Mara mara Neguko kirolei

buruzko saioa

ETB 1

ONCE Martes, 5 de Abril 38.058 SUPERONCE

Martes, 5 de Abril 01-02-05-18-21 22-27-28-29-34 36-40-43-46-47 50-56-61-78-80 LOTERÍA NACIONAL Sábado, 2 de Abril

1er Premio: 53.208 Reintegros: 8-3-6

EUROMILLONES Martes, 5 de Abril 3-5-9-19-40 Estrellas.: 2-5 BONOLOTO Martes, 5 de Abril 22-24-32-35-38-46 Comp.: 13 Rgro.: 2

Page 24: NERVION060416 : BIL : 1 : Página 1El Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV) del Gobierno vas-co ayudó el año pasado a un to-tal de 2.674 personas que habían sido víctimas