10
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE MONTAJE DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE SUCCIÓN Y DESCARGA. Área:: OPERACIONES Versión:00 Código: NH-PRO-PVP-001 Página:1-7 Histórico Día Revisió n Modificación 27/04/15 0 Emisión inicial PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Christian Guerrero Johnny Avedo Gloria Gómez Rodolfo Córdova INGENIERO RESIDENTE Y TRABAJADORES FECHA DE ELABORACIÓN: 27/04/2015 JEFE DEL ÁREA DE OPERACIONES FECHA DE ELABORACIÓN: 27/04/2015 SUPERVISOR DEL ÁREA DE SSOMA FECHA DE REVISIÓN: 27/04/2015 GERENTE DE TERRITORIO FECHA DE APROBACIÓN: 1

Nh Pro Pvp 001 Montaje de Tuberías

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Montaje de tuberías para electrobomba.

Citation preview

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE MONTAJE DE TUBERAS Y ACCESORIOS DE SUCCIN Y DESCARGA.

rea:: OPERACIONESVersin:00

Cdigo: NH-PRO-PVP-001Pgina:1-7

Histrico

DaRevisinModificacin

27/04/150Emisin inicial

PREPARADO PORREVISADO POR:REVISADO POR:APROBADO POR:

Christian Guerrero Johnny Avedo Gloria Gmez Rodolfo Crdova

INGENIERO RESIDENTE Y TRABAJADORES

FECHA DE ELABORACIN: 27/04/2015JEFE DEL REA DE OPERACIONES

FECHA DE ELABORACIN: 27/04/2015SUPERVISOR DEL REA DE SSOMA

FECHA DE REVISIN: 27/04/2015GERENTE DE TERRITORIO

FECHA DE APROBACIN:

INDICE

1. Personal ...pag 32. Equipo de Proteccin personalpag. 33. Equipos, Herramientas y Materiales.....pag. 34. Procedimiento4.1 Identificacin de peligros, evaluacin de riesgos y establecer medidas de control..pag. 54.2 Puesta en Obra del Material y Equipo.. .pg. 64.3 Inspeccin de Material y Equipos...pg. 64.4 Montaje de Tuberas ....pg. 64.5 Pruebas de Tuberas y Accesorias...pg. 7

5. Restricciones..pag.7

1. PERSONAL

1.1. Personal Supervisor 1.2.1 Ingeniero residente.1.2.2 Supervisor de Seguridad.1.2.3 Ingeniero Mecnico.

1.2. Personal tcnico especializado1.2.1 Tcnico Mecnico1.2.2. Ayudante de mecnica1.2.3. Soldador.1.2.4. Maniobrista.

2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Zapatos de seguridad (ANSI Z41). Casco de seguridad (ANSI Z89.1). Lentes de seguridad claros y oscuros (ANSI Z87.1). Barbiquejo. Overol con cintas reflexivas. Protectores auditivos (ANSI Z87-92). Guantes de cuero o badana.(NTC 2190) Zapatos dielctricos Careta de soldar Lentes de oxicorte. Mandil ,mangas , guantes y escarpines de soldar Chaleco rojo/ naranja para viga de fuego. Arns de Seguridad de doble cola con absorbedor de impacto.

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES REQUERIDOS PARA EL MONTAJE.

3.1. Equipos:

Mquina de soldar. Equipo de Oxicorte. Escaleras. Andamio de Seguridad. Grupo electrgeno. Camin gra.

3.2. Herramientas:

Llaves Mixtas para perno de y . Taladro. Comba. Punta. Cincel. Tornillo Hilti. Martillo.

3.3. Materiales:

Empaquetaduras Ladrillos para soporte Temporal de Tubera. Soga de 1 Cinta de Seguridad Roja y Amarilla. Carteles de Sealizacin. Malla Naranja de delimitacin. Cachacos de Seguridad Bandeja de Contencin. Carrito transportador de botellas para oxicorte. Extintores. Botiqun de Primeros auxilios.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y ESTABLECER MEDIDAS DE CONTROL

Antes de iniciar con el trabajo verificar el estado de ORDEN Y LIMPIEZA en el rea. El supervisor SSOMA de NORTHYDRAULIC deber ponerse en contacto con la supervisin de GMI, para la generacin en campo del Permiso de Trabajo (PT) e IPERTS de la actividad. Antes de inicio de la operacin el personal debe haber recibido la charla de 5 minutos. Una vez firmado el PT e IPERTS el personal desarrollar sus actividades cumpliendo estrictamente el presente procedimiento. El personal tcnico y supervisor de NORTHYDRAULIC contar con sus EPP respectivos antes del inicio de la actividad. Se sealizar el rea de trabajo. Identificacin de los peligros, evaluacin de riesgos y medidas de control asociados a la actividad.

4.2. PUESTA EN OBRA DEL MATERIAL Y EQUIPO.

NORTHYDRAULIC SA recibir los equipos sobre una unidad, estos se encontrarn debidamente embalados ubicados en posicin tal que facilitar su descarga.

Se tendr cuidado al manipular los materiales y equipos para evitar accidentes personales o daos que puedan comprometer su posterior funcionamiento. Los materiales y equipos se recibirn en la zona donde van a ser desembalados, evaluados y posteriormente montados.

4.3. INSPECCIN DEL MATERIAL Y EQUIPO.

La zona de evaluacin deber estar debidamente limpia, exenta de componentes extraos, libre de clavos que sean un peligro para el personal, las partes desensambladas se colocaran en una zona que no interfiera con el trabajo de instalacin, con trabajos externos, o con libre trnsito peatonal. Se revisar cuidadosamente que los componentes se encuentren en perfecto estado. Los ejes y guas de las bridas no deben estar deformados. Mientras los componentes se encuentren desensamblados debern protegerse contra el polvo y la arena, cubiertos con plstico tipo file. Se utilizar los check list de pre uso para las inspecciones de los equipos como: andamios, escaleras, equipos elctricos e instalaciones elctricas.

4.4. MONTAJE DE TUBERA.

Para realizar este paso se tendr en cuenta:

La tubera de impulsin de agua que sale del pozo pasar a travs de la pared de ladrillo de la caseta, previo a esto se realizar el picado de la pared. Se presentarn las tuberas de 4 pulgadas en todo el recorrido proyectado segn los planos mecnicos aprobados. Se colocarn soportes temporales para realizar embridado de tuberas e instalacin de filtro, vlvula compuerta, caudalmetro, vlvula check, instalacin de tee, instalacin de Y, vlvulas compuertas de llegada a tanques 11 y 12 (Segn plano). Se instalarn los soportes en los puntos especficos de la lnea de impulsin hacia los tanques segn detalle de planos mecnicos. 132526-M-PLB-001. Las tuberas de impulsin que suben hacia los tanques se presentarn antes de ser bridadas. Con ayuda de un camin gra, se sostendr la tubera mientras el personal, haciendo uso de andamios y asegurados con sus respectivos arns de seguridad, realiza los trabajos de instalacin de soportes y bridado definitivos tanto en los cuadrantes del tanque como en la parte superior del mismo (techo).

Todo trabajo en caliente debe tener un viga, esta persona estar identificada con un chaleco naranja o rojo, esta persona tiene que estar en actitud vigilante con el extintor en mano. 4.5. PRUEBAS A TUBERAS Y ACCESORIOS.

La finalidad de las pruebas hidrulicas es verificar que toda la lnea de descarga, haya quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y listas para ser puestas en servicio.

5. RESTRICCIONES

Llenado de PT y ATS Registro de Charla de 5 minutos Uso de EPP ( casco con barbiquejo, orejeras, guantes de cuero, zapatos de seguridad, lentes de seguridad, ropa de trabajo limpia) Sealizar el rea de trabajo con cinta amarilla y/o roja Peligro Hombres trabajando, pudiendo ingresar solo personal de NORTHYDRAULIC SA y supervisin GMI. Registro de Capacitacin de procedimiento escrito de trabajo seguro.

6