NIC+1.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • NIC 1

    PRESENTACIN DE ESTADOS FINANCIEROS*Dr. Eloy Granda Carazas

  • *Asegurar la comparabilidad de los EEFFDiferentes perodos de una empresaDiferentes empresasRequisitos para la presentacin de los EEFFEstructuraRequisitos mnimos sobre su contenido

  • *EEFF para propsitos generalesCubrir las necesidades de usuarios que no estn en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades especficas de informacinNo ser de aplicacin para la NIC 34 (EEFF intermedios)Las NIIF aprobadas por el IASB (*), incluyen: NIIF, NIC, CINIIF y SIC(*) IASB International Accounting Standards Board

  • Presentacinde EEFF Caractersticas generales respecto a:Empresa en MarchaConsistencia oUniformidadImportancia Relativay AgrupacinPolticas ContablesCompensacinInformacinComparativaPresentacin Razonabley Cumplimiento NIIFsBase delDevengado*

  • Materialidad (o importancia relativa). Las omisiones o inexactitudes de partidas son materiales o tienen importancia relativa si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones tomadas sobre la base de los EEFF. La materialidad (o importancia relativa) depende de la magnitud y la naturaleza de la omisin o inexactitud, enjuiciadas en funcin de las circunstancias particulares en que se hayan producido. La magnitud o la naturaleza de la partida, podra ser el factor determinante.Notas a los EEFFEs informacin adicional a la presentada en el B/G, G/P, P/N y F/E. Suministran descripciones narrativas o desagregaciones de partidas presentadas en esos estados e informacin sobre partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en ellos.Ajustes por reclasificacin Son importes reclasificados en el resultado en el periodo corriente que fueron reconocidos en otro resultado integral en el periodo corriente o en periodos anteriores.*

  • *Los estados financieros constituyen una representacin estructurada de la situacin financiera y del rendimiento financiero de una entidadEl objetivo es suministrar informacin acerca de la situacin financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo , que sea til a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones econmicas. Tambin muestran los resultados de la gestin realizada por los administradores con los recursos que les han sido confiados.ActivosPasivosPatrimonioIngresos y gastosAportaciones de los propietarios y distribuciones a los mismos en su condicin de talesFlujos de efectivo y;Notas a los EEFF, ayuda a los usuarios a predecir los flujos de efectivo futuros de la entidad y, en particular, su distribucin temporal y su grado de certidumbre.

  • Adicional se puede presentar, un anlisis financiero, que describe y explica las caractersticas principales del rendimiento financiero y la situacin financiera, as como las principales incertidumbres a las que se enfrenta; puede incluir:Los factores e influencias que han determinado el rendimiento financiero, incluyendo los cambios en el entorno en que opera la entidad, su respuesta a tales cambios y su efecto, as como la poltica de inversiones que sigue para mantener y mejorar dicho rendimiento, incluyendo poltica de dividendos;Las fuentes de financiacin de la entidad, as como su objetivo respecto al coeficiente de deudas sobre patrimonio; y Los recursos de la entidad no reconocidos en el estado de situacin financiera segn las NIIF.Muchas entidades tambin presentan, informes y estados tales como informes medioambientales y estados del valor aadido, particularmente en sectores industriales en los que los factores del medioambiente son significativos y cuando los trabajadores se consideran un grupo de usuarios importante. Los informes y estados presentados fuera de los estados financieros no estn alcanzados por las NIIF*

  • Presentacin razonable y cumplimiento de las NIIF:Presentacin fidedigna de acuerdo al marco conceptual.El cumplimiento de las NIIF se indicar en las Notas.Cumplimiento de:Acuerdo a la NIC 8.Polticas contables, de una forma que sea relevante, fiable, comparable y comprensible.Suministrar informacin adicional, siempre que los requerimientos exigidos por las NIIF resulten insuficientes para comprender el impacto de transacciones, de otros sucesos o condiciones.No se puede rectificar polticas contables inapropiadas mediante la revelacin de las polticas contables utilizadas, ni mediante la utilizacin de notas u otro material explicativo.*

  • En raras circunstancias si la gerencia concluyera que el cumplimiento de una NIIF sera engaoso, la entidad no lo aplicar. Cuando una entidad no aplique un requerimiento de una NIIF, revelar:Se ha llegado a la conclusin de que los EEFF presentan razonablemente la situacin financiera y rendimiento financiero y los flujos de efectivo;Se ha cumplido con las NIIF aplicables, excepto en el caso particular del requerimiento no aplicado para lograr una presentacin razonable;El ttulo de la NIIF que la entidad ha dejado de aplicar, la naturaleza del apartamiento, junto con el tratamiento alternativo adoptado; yPara cada periodo sobre el que se presente informacin, el impacto financiero de la falta de aplicacin sobre cada partida de los EEFF.*

  • Elaborar los EEFF bajo la hiptesis de negocio en marcha, a menos que la gerencia pretenda liquidar la entidad o cesar en su actividad, o bien no exista otra alternativa ms realista que proceder de una de estas formas*Salvo en lo relacionado con la informacin sobre flujos de efectivo, se elaborar los EEFF usando la base contable de acumulacin (devengo), por lo que se partidas como activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, satisfagan las definiciones y los criterios de reconocimiento previstos para tales elementos en el Marco ConceptualEmpresa en marchaBase contable de acumulacin (devengo).

  • Presentar por separado cada clase significativa de partidas similares Presentar por separado las partidas de naturaleza o funcin distinta, a menos que no tengan importancia relativa*No compensar activos con pasivos o ingresos con gastos a menos que as lo requiera o permita una NIIF, excepto cuando la compensacin sea un reflejo del fondo de la transaccin o suceso. La medicin por el neto en el caso de los activos sujetos a correcciones valorativas no es una compensacin (provisin para malas deudas)Materialidad (importancia relativa) y agrupacin de datosCompensacin

  • Se presentar un juego completo de EEFF (incluyendo informacin comparativa) al menos anualmente. Cuando se cambie el cierre del periodo sobre el que informa para un periodo contable superior o inferior a un ao, se revelar:La razn para utilizar un periodo de duracin inferior o superiorEl hecho de que los importes presentados en los EEFF no son totalmente comparables*Si las NIIF permiten, se revelar informacin comparativa respecto del periodo anterior para todos los importes incluidos en los EEFF del periodo corriente. Incluir informacin comparativa para la informacin de tipo descriptivo y narrativo, cuando esto sea relevante para la comprensin de los EEFF del periodo corrienteFrecuencia de la informacinInformacin comparativa

  • La naturaleza de la reclasificacin;El importe de cada partida o grupo de partidas que se han reclasificado; yEl motivo de la reclasificacin.

    *La razn para no reclasificar los importes; La naturaleza de los ajustes que tendran que haberse efectuado si los importes hubieran sido reclasificados.Cuando la reclasificacin de los importes comparativos sea impracticable, se revelar:Cuando se modifique la presentacin o la clasificacin de partidas en los EEFF, tambin se reclasificar los importes comparativos, a menos que resulte impracticable hacerlo. Se revelar:

  • Mantener la presentacin y clasificacin de las partidas en los EEFF de un perodo a otro, a menos que:Tras un cambio en la naturaleza de las actividades de la entidad o una revisin de sus EEFF, se ponga de manifiesto que sera ms apropiada otra presentacin u otra clasificacin, tomando en consideracin los criterios para la seleccin y aplicacin de polticas contables de la NIC 8; oUna NIIF requiera un cambio en la presentacin*Uniformidad en la presentacin

  • *