35
Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN Nicolás Hernández González TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación 001 de 2005 Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005. Montelíbano, Córdoba.

Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

TALLER 3: El Control SocialY la experiencia de la Licitación 001 de 2005

Nicolás Hernández GonzálezDiciembre 20 de 2005. Montelíbano, Córdoba.

Page 2: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Plan de trabajoIntroducción: El Camino recorrido.

I. EL CONTROL SOCIAL COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO1. El Control Social: Aspectos fundamentales y Mecanismos para ejercerlo.

2. Actividad: Importancia del Control Social: el caso de la Guajira y la iniciativa de Cartagena.

II. EL PACTO, LA LICITACIÓN Y LOS JÓVENES1. ¿En qué va la Licitación? : Adendas, decisiones y actividades.

2. Control Social en Montelíbano.Logros, y la ejecución del proyecto en el 2006.

Conclusión:¿Y ahora qué?

Page 3: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

ContextoAsistencia de Transparencia por Colombia a la Licitación 001 de 2005.Pacto de Integridad.

Acompañamiento de Ocasa a la Escuela de Liderazgo de la FSI.

• 2 visitas de planeación del acompañamiento.• 2 visitas de seguimiento a las actividades de la Licitación.

• Orientación y apoyo en actividades: visita a la carretera, audiencia de aclaraciones, firma del pacto de Integridad y audiencia de adjudicación.

• Taller No.1 Nuestras Instituciones.• Taller No.2 La Contratación Pública en Colombia.• Taller No.3 El Control Social Juvenil como instrumento de desarrollo.

Page 4: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

¿A qué se le puede hacer control social?

• Contratación al interior de Entidades Públicas

• Cumplimiento de leyes

• Ejecución de obras públicas ( para garantizar que se ejecuten en el tiempo debido, con las condiciones técnicas específicas y por un valor adecuado)

• Prestación de un servicio público

• Otorgamiento de contratos o licencias del Estado. (Ej: Contratación de la pavimentación de la carretera)

A todo lo que emplee recursos públicos

Page 5: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Planeación : diseño y formulación del proyecto:Viabilidad y pertinencia

Contratación: convocatoria, selección de la propuesta, contratación.

Ejecución del proyecto: cumplimiento de crono-grama, ejecución de presupuesto, calidad de los avances, impacto del proyecto, etc.................

Evaluación del proyecto: cumpli-miento de lo ejecutado frente a lo planeado. Metas y objetivos.

Los momentos para hacer control social

Page 6: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Control Social Y Participación Ciudadana

Marco Legal que lo Fundamenta: Constitución PolíticaArt. 103. Inc.3 Mecanismos de Participación Democrática.

El Estado contribuirá a la organización, promoción ycapacitación de las asociaciones profesionales, cívicas,sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidadcomún no gubernamentales, sin detrimento de suautonomía con el objeto de que se constituyanmecanismos democráticos de representación en lasdiferentes instancias de participación concertación, controly vigilancia de la gestión pública que se establezcan.

Page 7: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

• Art. 270 Vigilancia Ciudadana de la Gestión Pública

La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumple en los diversos niveles administrativos y sus resultados.

Page 8: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Actividad: la importancia del control social

• Cada grupo

• Leerá la noticia de El Tiempo.

• Discutirá y presentará una idea sobre lo que podrían hacer los guajiros para mejorar su situación.

• Leerá el texto de la experiencia de Cartagena y destacará un aspecto relevante de esta experiencia.

• Se abrirá un espacio para discutir por qué puede ser importante ejercer el control social.

Page 9: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

La Importancia del control social El caso de la Guajira:Noticia publicada en El Tiempo. Nov 6 de 2006.

• El Departamento recibió $2,4 billones en los últimos 25 años, pero media población vive en la pobreza.

• Explotación del carbón, al departamento le llegaron regalías superiores a los 149.000 millones de pesos.

• Dicen personas como Ana Elena Arévalo, a ellos no les ha tocado nada

• ¿Y dónde está la plata?• Departamento Nacional de Planeación suspendió para La Guajira y

otros 110 entes territoriales el pago de regalías.• Considera que uno de los ‘pecados’ cometidos con el manejo de esa

plata es que al guajiro nunca antes se le informó sobre el tema.• Falta más control ciudadano

Page 10: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

La importancia del control socialLa experiencia de Cartagena: Leer páginas 32, 39,40, 41.

• NOMBRE DEL EJERCICIO: VEEDURÍA CIUDADANA A LAS REGALÍAS PETROLERAS DIRECTAS EN LA COMUNA 11, ZONA SUROCCIDENTAL DE CARTAGENA DE INDIAS.

• DESCRIPCIÓN: vigilancia al ingreso e inversión de los recursos de Regalías Petroleras Directas en Cartagena.

• PROBLEMAS ESPECÍFICOS A LOS QUE RESPONDIÓ: alto índice de necesidades básicas insatisfechas en la comuna 11 de Cartagena y poca inversión de los recursos provenientes de regalías petroleras en esta zona, por parte de la administración distrital.

• ORGANIZACIÓN EJECUTORA: Veeduría Voz Ciudadana - Cartagena.

• OTRAS ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS: Corporación para el Desarrollo Urbano CONVERGENCIA, Escuela de Liderazgo de Viva la Ciudadanía, Juntas de Acción Comunal y Junta Administradora Local de la Comuna 11 de Cartagena, y Corporación Cartagena Honesta..

Page 11: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

¿Para qué?

Mejorar la forma en que se hace la

gestión pública:• Eficiente.

•Participativa

• Oportuna

•Transparente.

• Legal.

• Pertinente

Page 12: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Los mecanismos

Page 13: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Herramientas jurídicas

Para obtener información

Derecho de petición

Consulta

Audiencias Públicas

Para intervenir ante riesgos de la función pública

Acción de tutelaAcción de cumplimientoAcción popular y grupoDenuncia y Queja

Page 14: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Derecho de Petición

• Código Contencioso Administrativo

Art. 5: Toda persona podrá hacer peticiones respetuosas a la autoridades verbalmente o por escrito, a través de cualquier medio.

Art. 6: Las peticiones se resolverán o contestarán dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible resolver o contestar la petición en dicho plazo, se deberá informar así al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando a la vez la fecha en que se resolverá o dará respuesta.

Page 15: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Derecho de Petición

• Art. 7: La falta de atención a las peticiones de que se trata este capítulo, la inobservancia de los términos para resolver o contestar, constituirán causal de mala conducta para el funcionario y darán lugar a las sanciones correspondientes.

Page 16: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Derecho de Petición

• Ley 57 de 1985. Art. 12: “Todas persona tiene derecho a consultar los documentos que reposan en las oficinas públicas y a que se les expida copia de los mismos, siempre que dichos documentos no tengan el carácter de reservado.”

• Cada grupo leerá el modelo.

Page 17: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Acción de Tutela

La acción de tutela tiene como función evitar vulneraciones a los derechos fundamentales, esta puede ser instaurada por cualquier persona, sin importar su edad, origen, raza, nivel económico, social o profesional y por su puesto mediante un procedimiento preferencial y ágil, sin que para tramitarla y decidirla sean indispensables los requisitos formales de los asuntos judiciales propios de los demás procesos.

Leer modelo.

Page 18: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Acción de Cumplimiento

• La acción de cumplimiento puede instaurarla cualquier persona, con el propósito de hacer cumplir la ley o un acto administrativo. Se trata de una acción judicial que ofrece celeridad y rapidez, por tanto su trámite es preferencial, después de la tutela. Procede contra toda acción u omisión de la autoridad que incumpla o ejecute actos o hechos que permitan deducir inminente incumplimiento de normas con fuerza de ley o actos administrativos.

• Leer Modelo.

Page 19: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Acciones Populares

• Constitución Política. Art. 88 “La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio público, la seguridad y la salubridad, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se definan en ella.

Page 20: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Jóvenes: ¿en qué va la Licitación?

Page 21: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Tareas para el tercer tallerTareas para el tercer taller

1. Leer el informe de evaluación publicado en Internet y las respuestas del equipo evaluador.

2. Leer el pacto de Integridad.

3. Asistir a la apertura de las oferta económica.

Page 22: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Cronograma

ACTIVIDAD FECHA

PUBLICACION PREPLIEGOS EN LA PAGINA PUBLICACION PREPLIEGOS EN LA PAGINA WebWeb

DEL 4 DE OCTUBRE AL 13 DE OCTUBRE DE 2.005

AVISO PRENSAAVISO PRENSA OCTUBRE 10 DE 2.005

ACTO QUE ORDENA LA APERTURA OCTUBRE 14 DE 2.005

FECHA DE APERTURA OCTUBRE 18 DE 2.005

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PAGINA WebPAGINA Web

OCTUBRE 18 DE 2.005

PRIMERA VISITA CARRETERA OCTUBRE 24 DE 2.005

PRIMERA AUDIENCIA ACLARACION PLIEGO OCTUBRE 24 DE 2.005

PRIMERA PRESENTACION PACTO DE INTEGRIDAD OCTUBRE 24 DE 2.005

Page 23: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Actualización del Cronograma

ACTIVIDAD FECHA

FECHA DE CIERRE

EVALUACION TÉCNICA DE LAS PROPUESTAS DEL 11 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2.005

PUBLICACION DEL INFORME DE EVALUACIÓN TECNICA Y FORMULACION DE OBSERVACIONES

DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2.005

AUDIENCIA DE RESPUESTA DE OBSERVACIONES FORMULADAS A LA EVALUACIÓN TECNICA Y

APERTURA DEL SOBRE ECONOMICO

12 DE DICIEMBRE DE 2.005

PUBLICACION DE LA EVALUACION ECONOMICA Y FORMULACION DE OBSERVACIONES

13 AL 19 DE DICIEMBRE DE 2.005

ADJUDICACION EN AUDIENCIA PUBLICA 22 DE DICIEMBRE DE 2.005

SUSCRIPCION DEL CONTRATO 23 DE DICIEMBRE DE 2.005

Page 24: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

¿En qué va la Licitación?

• Especificaciones técnicas.• Cantidades de obra.• Adendas, 1,2,3,4,5,6.• Resolución de apertura de Licitación.• Protocolo de ética.• Respuestas a la visita de Oct 24-05.• Acta de cierre de la Licitación.• Informe final de Evaluación técnica.• Acta de apertura de sobre económico.• Informe de evaluación económica.

Page 25: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Recordemos el Pacto

• Un Pacto de Integridad es un acuerdo voluntario, suscrito entre todos los actores que intervienen directamente en los diferentes momentos de un proceso de contratación, para fortalecer la transparencia, la equidad y la probidad en el mismo.

Page 26: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

En Montelíbano se ha VENIDO REALIZANDO un ejercicio de

control social

Page 27: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Debido a que los jóvenes de Montelíbano

han participado democráticamente en el

acompañamiento del Pacto de Integridad y

adicionalmente se han preocupado por la

defensa de lo público.

Page 28: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

¿Que se ha logrado?1. Los jóvenes que han participado de este ejercicio han fortalecido

sus conocimientos sobre lo público.2. Se ha presentado un acercamiento el Estado al ciudadano y

viceversa. (Apropiación de los conocimientos sobre Instituciones Públicas y la Contratación Estatal)

3. Este comportamiento y la observación permanente de los jóvenes ha incidido en que el Estado sea más transparente.

4. Un ejercicio como el que se ha venido adelantando fortalece la democracia participativa.

5. El control social puede prevenir y evitar la corrupción y la ineficiencia.

6. La observancia de procesos de contratación como el de la pavimentación de la carretera, logran una mejor y eficaz labor del Estado y de todos los organismos y Entidades Públicas.

Estos son los beneficios al ejercer el derecho/deber al Control Social

Page 29: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

La ejecución

• ¿Cuántos proponentes no pasaron la evaluación técnica y por qué?

• ¿Cuál proponente obtuvo mejor puntaje en la evaluación técnica?

• ¿Cómo fue el proceso de la Audiencia (Dic 12) de respuesta de observaciones formuladas a la evaluación tecnica?

• ¿ La apertura del sobre económico involucró a todos los

proponentes?

• ¿Qué proponente obtuvo el mejor puntaje de la propuesta económica?

Page 30: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Para observar en la Audiencia de adjudicación

1. Observar la sustentación que respalda la decisión de los evaluadores.

2. Llevar los documentos que contienen las evaluaciones técnicas y financieras. Contrastar ganador con puntajes de los informes.

3. Contrastar la respuesta de su grupo en el taller y la decisión del equipo evaluador.

Page 31: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Teniendo en cuenta los documentos revisados a lo largo de

la licitación…

¿a cuál proponente cree que se le adjudicará el contrato el próximo

jueves y por qué?

Page 32: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

¿En adelante cómo piensa contribuir?

Page 33: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

¿Qué se observa en la etapa de ejecución?•Contrato (s) y sus anexos:garantías y documento de aprobación de las mismas, cantidad de obra programada, cronograma de trabajo, acta de iniciación del contrato.

•Informes de Interventoría.

•Informes del contratista: de actividades y de ejecución presupuestal.

•Actas de evaluación de avances.

•Actas de suspensión del contrato o de otrosí.

•Actas de recibo final del contrato.

Page 34: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

Temas que en Ocasa consideramos prioritarios para que los jóvenes ejerzamos un papel activo en la lucha contra la corrupción: • Toma de conciencia frente a las consaecuencias de la corrupción.

• Fortalecimiento en valores democráticos..

• Control ciudadano y de la rendición de cuentas…

¿Cómo podemos actuar?

Page 35: Nicolás Hernández González Diciembre 20 de 2005 TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN TALLER 3: El Control Social Y la experiencia de la Licitación

Diciembre 20 de 2005

TERCER TALLER - ULTIMA FASE DE LA CONTRATACIÓN

Nicolás Hernández González

*Gracias por su atención y feliz navidad!