9
Niquel Comercialmente níquel puro o de baja aleación tiene características que son útiles en varios campos , especialmente química el procesamiento y la electrónica. El níquel es altamente resistente a diversos productos químicos reductores y se insuperable en la resistencia aálcalis cáusticos . En comparación con las aleaciones de níquel , comercialmente níquel puro tiene una alta conductividad eléctrica y térmica . También tiene una alta temperatura de Curie y buenas propiedades magnetoestrictivas . Níquel recocido tiene una dureza baja y buena ductilidad y maleabilidad . Esos atributos , combinados con una buena soldabilidad , hacen que el metal altamente fabricable . El níquel tiene una tasa de endurecimiento relativamente bajo , pero puede ser trabajado en frío a niveles moderadamente alta resistencia mientras el mantenimiento de la ductilidad Perma y dura NIquel Níquel: puede ser puro, electrolítico (99.56% Ni), níquel carbonilo en polvo y comprimidos (99.95%Ni). También pude ser níquel forjado comercialmente puro (de 99.6 a 99.97% de Ni); y ánodos (99.3%Ni). En estas aleaciones se encuentran el Permaniquel y el Duraniquel. La resistencia a la corrosión del níquel lo hace particularmente útil para conservar la pureza de los productos en el manejo de alimentos, fibras sintéticas álcalis cáusticos, así como en aplicaciones estructurales, cuando es fundamental dicha estructura. 201/200 UNS N02200/N02201 Níquel 200 y níquel 201 son soluciones sólidas reforzadas, comercialmente puras con propiedades mecánicas buenas en un rango amplio de temperaturas y excelente resistencia a muchos corrosivos, particularmente a hidróxidos. El níquel 201 fue una modificación del níquel 200 donde el carbón es de (0.02 max) lo que le previene de ser muy frágil a precipitantes intergranulares en temperaturas de 600° F a 1400° F en muchos procesos. Tipicamente las restricciones elementales de los dos, níquel 200 y 201, son combinadas en una química dual certificada resultando en una sola aleación con la características deseadas de las dos aleaciones, Níquel 200/201.

Niquel 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ALEACIONES DEL NÍQUEL

Citation preview

Niquel

Comercialmente nquel puro o de baja aleacin tiene caractersticas que son tiles en varios campos , especialmente qumica el procesamiento y la electrnica. El nquel es altamente resistente a diversos productos qumicos reductores y se insuperable en la resistencia alcalis custicos . En comparacin con las aleaciones de nquel , comercialmente nquel puro tiene una alta conductividad elctrica y trmica .Tambin tiene una alta temperatura de Curie y buenas propiedades magnetoestrictivas . Nquel recocido tiene una dureza baja y buena ductilidad y maleabilidad . Esos atributos , combinados con una buena soldabilidad , hacen que el metal altamente fabricable . El nquel tiene una tasa de endurecimiento relativamente bajo , pero puede ser trabajado en fro a niveles moderadamente alta resistencia mientras el mantenimiento de la ductilidad

Perma y dura NIquel Nquel: puede ser puro, electroltico (99.56% Ni), nquel carbonilo en polvo y comprimidos (99.95%Ni). Tambin pude ser nquel forjado comercialmente puro (de 99.6 a 99.97% de Ni); y nodos (99.3%Ni). En estas aleaciones se encuentran el Permaniquel y el Duraniquel. La resistencia a la corrosin del nquel lo hace particularmente til para conservar la pureza de los productos en el manejo de alimentos, fibras sintticas lcalis custicos, as como en aplicaciones estructurales, cuando es fundamental dicha estructura.

201/200

UNS N02200/N02201Nquel 200 y nquel 201 son soluciones slidas reforzadas, comercialmente puras con propiedades mecnicas buenas en un rango amplio de temperaturas y excelente resistencia a muchos corrosivos, particularmente a hidrxidos. El nquel 201 fue una modificacin del nquel 200 donde el carbn es de (0.02 max) lo que le previene de ser muy frgil a precipitantes intergranulares en temperaturas de 600 F a 1400 F en muchos procesos. Tipicamente las restricciones elementales de los dos, nquel 200 y 201, son combinadas en una qumica dual certificada resultando en una sola aleacin con la caractersticas deseadas de las dos aleaciones, Nquel 200/201.Cules formas ofrece Mega Mex en Nquel 200/201? Lmina Placa Barra Tubo y tubing (con costura y sin costura) Conexiones (Por ejemplo: bridas deslizables, ciegas, soldables, lapjoints, de cuello largo, de boquilla, codos, tees, stub-end, retornos, tapones cachucha, cruces, reducciones y niples para tubo. AlambreCules son las caractersticas del Nquel 200/201? Muy buena resistencia a varios reductores qumicos. Gran resistencia a los lcalis custicos. Alta conductividad elctrica. Excelente resistencia a la corrosin en agua destilada y aguas naturales. Resistencia a soluciones salinas neutras o alcalinas. Excelente resistencia al flor seco. Ampliamente usado para manejar la soda custica. Buenas propiedades trmicas, elctricas y magnetostrictivas. Ofrece algo de resistencia al cido hidroclorhdrico y sulfrico a temperaturas y concentraciones moderadas.Los dos el nquel 200 y el 201 ofrecen resistencia a la corrosin en medios neutros y de reduccin al igual que en atmsferas de oxidacin lo cul hace que en el medio de oxidacin se permita la formacin pasiva de una capa de xido. Est capa de xido ayuda al material a tener excelente resistencia en ambientes custicos. Las ratas de corrosin en atmsferas marinas y rurales son muy bajas. La resistencia del nquel 200/201 a la corrosin en agua destilada y natural es excelente.Adems tambin d un excelente servicio en flujo de agua de mar an a alta velocidad, pero podra ocurrir un ataque local severo bajo organismos sucios u otros depsitos en agua de mar estancada o que va a muy baja velocidad. En sistemas de aguas calientes donde el vapor contiene dixido de carbono y aire en ciertas proporciones, las ratas de corrosin sern muy altas al principio pero van disminuyendo con el tiempo si las condiciones permiten la formacin de una capa protectora.El nquel 200 normalmente se limita a ser usado a temperaturas menores de 600 F. A temperaturas ms altas los productos del nquel 200 pueden sufrir de grafitizacin lo que puede resultar en un compromiso severo de sus propiedades. Cuando se espera que sea operado a temperaturas mayores de 600 F, el contenido de carbn se vuelve crtico. El menor contenido de carbn del nquel 201 le hace resistente a la grafitizacin por lo cul demuestra menor tendencia a la fragilidad. El nquel 200 y 201 son aprobados para la construccin de recipientes de presin y sus componentes de acuerdo a ASME cdigo para calderas y recipientes de presin Seccin VIII, Divisin 1. El nquel 200 est aprobado para el uso hasta 600 F, mientras que el nquel 201 est aprobado para su uso hasta 1230 F. El punto de fusin es de 2615 - 2635 FEn cules aplicaciones es usado el Nquel 200 / 201? Equipos de proceso de alimentos. Ingeniera marina y fuera de costa. Produccin de sal. Manejo de equipos casticos. Fabricacin y manejo de hidrxido de sodio, particularmente a temperaturas mayores de 300 F. Recipientes y reactores en los que el flor es generado y reacciona con hidrocarbonos.Las aplicaciones donde el nquel 200-201 pueden ser usados incluyen procesos y almacenajes qumicos, produccin de fibra sinttica, y procesos donde se usan el hidrxido de sodio y el flor. Otras aplicaciones incluyen la industria aeroespacial y de defensa al igual que en el procesamiento de alimentos. El nquel 200/201 tiene una resistencia excepcional a lcalis custica a varias temperaturas y concentraciones.Fabricaciones con Nquel 200/201Todas las formas de trabajado en fro o en calor pueden ser usadas para moldear el nquel 200/201. En caliente las temperaturas deben ser entre 1200 F y 2250 F con el formado ms fuerte desarrollado a temperaturas mayores de 1600 F. El recocido debe ser hecho a temperaturas entre 1300 F y 1600 F. Se debe tener cuidado al escoger la temperatura y el tiempo para el recocido porque esto puede influenciar de gran manera las propiedades mecnicas y la estructura del material.El nquel 200/201 puede soldarse fcilmente con soldaduras convencionales, y otros procesos de soldado con excepcin de el proceso de oxiacetilnico.

Monel 400Otros nombres comunes: Aleacin 400Monel 400 es una aleacin de nquel-cobre (cerca de 67%Ni- 23% Cu) resistente al agua salada y vapor de altas temperaturas, al igual que a la sal y a las soluciones custicas. La aleacin 400 es una solucin de aleacin slida que puede ser endurecida al trabajarla en fro. Esta aleacin de acero de nquel demuestra caractersticas como buena resistencia a la corrosin, facilidad para soldar, y gran fuerza. La baja rata de corrosin en fluido rpido de agua de mar o salubre, combinada con la excelente resistencia al agrietamiento por tensin de corrosin en la mayora del agua fresca o dulce, y su resistencia a una variedad de condiciones de corrosin, hacen que sea ampliamente usada en aplicaciones marinas y otras soluciones de cloruros no oxidantes. Esta aleacin de nquel es particularmente resistente al cido clorhdrico y al cido hidroflurico cuando estn desairadas. Como sera de esperar, por su alto contenido de cobre, la aleacin 400 es rpidamente atacada por el cido ntrico y sistemas de amoniaco.Monel 400 tiene propiedades mecnicas muy buenas a temperaturas bajo cero, y puede ser usado en temperaturas hasta de 10000 F. Su punto de derretimiento es de 23700 24600 F. Sin embargo la aleacin 400 no tiene mucha fuerza cuando est recocida, pero puede ser templada para incrementar su fuerza.Cules formas ofrece Mega Mex en Monel 400? Lmina Placa Barra Tubo y Tubing (con y sin costura) Conexiones (Por ejemplo: bridas deslizables, ciegas, soldables, lap joints, de cuello largo, de boquilla, codos, tees, stub-ends, retornos, tapones cachucha, cruces, reducciones y niples para tubo. AlambreCules son las caractersticas del Monel 400? Resistencia al agua de mar y vapor de altas temperaturas. Excelente resistencia al rpido fluido del agua de mar o agua salubre. Excelente resistencia al agrietamiento por tensin de corrosin en la mayora de aguas dulces. Particularmente resistente al cido hidroclorhdrico e hidroflurico cuando estn desaireados. Ofrece algo de resistencia al cido hidroclorhdrico y sulfrico a temperaturas y concentraciones moderadas, pero raramente es el material de opcin para estos cidos. Excelente resistencia a sales alcalinas y neutras. Resistencia al agrietamiento de tensin por corrosin inducido por cloruro. Buenas propiedades mecnicas desde temperaturas bajo cero hasta temperaturas de 10200 F. Alta resistencia a lcalis.

Resistencia a la corrosin del Monel 400La aleacin 400 es virtualmente inmune al agrietamiento por tensin a la corrosin causada por el ion cloruro en ambientes tpicos. Generalmente, su resistencia a la corrosin es muy buena en ambientes de reduccin, pero con mala resistencia en condiciones de oxidacin. No es muy bueno en cidos oxidantes, como el cido ntrico, y nitroso. Sin embargo es resistente a la mayora de lcalis, sales, aguas, productos alimenticios, sustancias orgnicas y a las condiciones atmosfricas a temperaturas normales y elevadas.Esta aleacin de nquel es atacada por gases que contienen azufre y una temperatura de aproximadamente 7000 F y el azufre fundido ataca la aleacin a temperaturas de ms de 5000 F.La aleacin 400 ofrece casi la misma resistencia a la corrosin que el nquel pero trabaja a presiones y temperaturas ms altas a un precio menor debido a su capacidad para ser maquinado.En qu aplicaciones puede ser usado el Monel 400? Ingeniera marina. Equipo de elaboracion qumico y de hidrocarbon. Tanques de gasolina y agua potable. Alambiques de petrleo crudo. Calentadores desairados. Calentadores de agua hirviendo y otros intercambiadores de calor. Vlvulas, bombas, ejes, conexiones, y tornillera. Intercambiadores de calor industriales. Solventes tratados con cloro. Torres de destilacin de petrleo crudo.Fabricaciones con Monel 400El Monel 400 puede ser soldado fcilmente con gas tungsteno arco, arco de gas metal o procesos de arco cubierto usando metales de relleno apropiados. No hay necesidad de tratamiento trmico despus de soldarse, sin embargo la limpieza despus de soldar es crtica para la ptima resistencia a la corrosin, si no se hace existe un gras riesgo de contaminacin y fragilidad.Las fabricaciones ya terminadas pueden ser producidas en un rango muy amplio de propiedades mecnicas cuando se controla apropiadamente la cantidad de calor o fro al trabajar y se hacen los tratamientos trmicos apropiados.Al igual que la mayora de aleaciones de nquel, el Monel 400 es difcil de maquinar y se endurecer. Sin embargo se pueden obtener excelentes resultados si se toman las decisiones correctas en herramientas y maquinados.Para ms informacin de fabricacin y maquinado presione aqu.

Monel k-500

MONEL aleacin K-500 (UNS N05500 / W.Nr. 2.4375) es una aleacin de nquel-cobre que combina la excelente resistencia a la corrosin de MONEL aleacin 400 con el ventajas aadidas de una mayor resistencia y dureza. La aumento de las propiedades se obtienen mediante la adicin de aluminio y titanio a la base de nquel-cobre, y por calentamiento bajo condiciones controladas de manera que submicroscpico partculas de Ni3 (Ti, Al) se precipitan a lo largo delmatriz. El procesamiento trmico utilizado para efecto la precipitacin es comnmente llamada endurecimiento por envejecimiento o envejecimiento. La composicin de la aleacin se da en la Tabla 1. Las aplicaciones tpicas para MONEL aleacin K-500 productos son cadenas y cables, sujetadores y resortes para servicio martimo; componentes de la bomba y vlvulas paraprocesos qumicos; rasquetas y raspadores para procesamiento de pulpa en la produccin de papel; perforacin de pozos de petrleo collares e instrumentos, ejes de la bomba e impulsores,carcasas no magnticos, elevadores de seguridad y vlvulas para el petrleo y la produccin de gas; y los sensores y otros electrnica componentes.

Otros nombres comunes: Aleacin K-500Monel K-500 es una precipitacin endurecible de aleacin nquel-cobre que combina una excelente resistencia a la corrosin como el Monel 400, pero adems tiene una ventaja que es su mayor fuerza y dureza. Estas propiedades amplificadas de mayor fuerza y dureza, se obtienen al adicionar aluminio y titanio a la base niquel-cobre y se usa un proceso trmico para el efecto de la precipitacin, este proceso es tpicamente llamado en condicin envejecida. Cuando est en la condicin endurecida por envejecimiento, el Monel K-500 tiene ms tendencia que el Monel 400 en algunos ambientes al agrietamiento por tensin de corrosin. La aleacin K-500 tiene aproximadamente tres veces la resistencia a punto cedente y el doble de la resistencia tencin de la aleacin 400. Adems puede aumentarse la fuerza trabajndola en fro antes de realizar la precipitacin y el endurecimiento. La fuerza de este acero de aleacin de nquel se puede mantener hasta 1200F pero sigue dctil y fuerte hasta temperaturas de 400 F. Su rango de fusin es de 2400-2460F.Esta aleacin de nquel es resistente a chispa y no es magntica hasta -200 F. Sin embargo, es posible desarrollar una capa magntica en la superficie del material durante el procesamiento. El aluminio y el cobre pueden ser selectivamente oxidados durante el calentamiento, dejando una capa delgada magntica de nquel en la parte de afuera. Con tratamiento de bao en cido sepuede remover esta capa magntica y restaurar las propiedades no magnticas.Cules formas ofrece Mega Mex en Monel K-500? Barra RodilloResistencia a la corrosin del Monel K-500La resistencia a la corrosin de la aleacin K-500 es sustancialmente equivalente a la de la aleacin 400, excepto que cuando est en la condicin envejecida, la aleacin de nquel K-500 tiene gran tendencia en varios ambientes al agrietamiento por tensin de corrosin. Se ha encontrado que el Monel K-500 es resistente al ambiente del gas acido. La combinacin de ratas bajas de corrosin en agua de mar a una velocidad rpida y la gran fuerza hace que la aleacion K-500 sea buena para ejes y bombas de centrifugado de servicio marino. En lugares de agua de fluido despacioso o estancado el material puede hollinarse y despus sigue picamiento, pero este picamiento disminuye despus de un ataque inicial rpido.

Cules son las caractersticas del Monel K-500? Resistencia a la corrosin en un rango muy amplio de ambientes marinos y qumicos. Desde agua pura, a minerales cidos no oxidantes, sales y lcalis. Excelente resistencia al agua de mar a alta velocidad. Resistencia al ambiente de gas acido Excelentes propiedades mecnicas desde temperaturas bajo cero hasta temperaturas de 480C. Es una aleacin no magntica.

En cules aplicaciones es usado el Monel K-500? Aplicaciones de servicio de gas acido. Elevadores de seguridad y vlvulas en la produccin de gas y petroleo. Herramientas e instrumentos para taladrar pozos de petroleo como puntas de taladros. Industria de pozos de petroleo. Cuchillas y raspadores para mdicos. Cadenas, cables, resortes, partes de vlvulas, y tornilleria para servicio marino. Ejes y impulsores para servicio marino.Fabricaciones con Monel K-500Las fabricaciones con Monel K-500 se hacen fcilmente con procedimientos comerciales estandar.La mejor manera de soldar la aleacin K-500 es con el mtodo arc gas tungsteno. Se recomienda que el Monel K-500 sea recocido despus de ser soldado y cualquier soldadura sea relevado de esfuerzos antes de hacerle el envejecimiento.El fuerte maquinado de esta aleacin se puede obtener cuando el material est recocido o trabajado en caliente y templar. Sin embargo el material envejecido puede ser terminado maquinndolo para tener tolerancias ms cercanas y acabados finos. Por lo tanto la prctica recomendada es maquinarlo un poco ms grande, envejecerlo, y despus terminarlo al tamao deseado. Durante el envejecimiento, toma lugar una pequea contraccin permanente, pero este pequeo alabeo ocurre por las bajas temperaturas y las ratas de refrescacin despaciosas que se llevan a cabo.

Aplicaciones

Aproximadamente el 65% del nquel consumido se emplea en la fabricacin deacero inoxidableaustenticoy otro 12% ensuperaleacionesde nquel. El restante 23% se reparte entre otrasaleaciones,bateras recargables,catlisis, acuacin demoneda, recubrimientos metlicos yfundicin Alnico, aleacin paraimanes. Elmu-metalse usa para apantallar campos magnticos por su elevada permeabilidad magntica. Las aleaciones nquel-cobre(monel) son muy resistentes a la corrosin, utilizndose en motores marinos e industria qumica. La aleacin nquel-titanio(nitinol-55) presenta el fenmeno deefecto trmico de memoria (metales)y se usa enrobtica, tambin existen aleaciones que presentansuperplasticidad. Crisoles de laboratorios qumicos. Nquel Raney:catalizadorde lahidrogenacindeaceites vegetales. Se emplea para la acuacin demonedas, a veces puro y, ms a menudo, en aleaciones como elcupronquel. El metal es la opcin ms econmica para hacer oro blanco. El nquel, un metal blanco y de tonalidad mate y de tacto suave, es un metal que encuentra mucha facilidad para blanquear a otros metales. Esto se traduce en que un mnimo de 30% de nquel en masa puede dar una apariencia plateada a la aleacin. Por ejemplo en aleaciones de cobre, incluso con un 40% en masa de zinc o aluminio el metal sigue teniendo una coloracin dorada, mientras que con un slo 30% de nquel en masa adquiere su caracterstico tono blanco. Es posible encontrarlo en joyera actualmente, pero no se recomienda su uso, ya que es cancergeno y altamente txico. El nquel ha sido vetado en numerosos estados, donde su uso se ve cada vez ms reducido. Se halla sobre todo en perforaciones corporales y joyera de acero inoxidable, donde suele representar alrededor del 13% en masa. Estos aceros no son peligrosos para la salud puesto que son inertes qumicamente y no reaccionan. Sin embargo el uso de una joya enchapada en nquel (tpico de las joyas de fantasa) s puede presentar un riesgo serio de alergia o infeccin, pero ambos casos son raros. Se utiliza nquel para fabricar los volantes de los relojes mecnicos, no todos pero la mayora de los relojes rusos antiguos y algunos suizos