Nitai04.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Revista del Dto. de Nihon Tai Jitsu de la RFEJYDA - poca IV N 4 Sept. 2009

    Especial Temple Sur Lot Curso en Hungra Asamblea de la FMNTJ Exmenes en Catalua Prximos eventos

  • Editorial

    Es una publicacin del Departamento de Nihon Tai Jitsu de la Real Federacin Espaola de Judo y Deportes Asociados.

    NITAI recoge las actividades promovidas por el departamento nacional, los departamentos regionales o los clubes afiliados a esta federacin o en los que los mismos toman parte.

    Los firmantes de los artculos se hacen responsables de la veracidad de los mismos.

    Los contenidos aparecidos en NITAI se atienen a lo dispuesto en Ley Orgnica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Proteccin de Datos.

    NITAI es editada trimestralmente y se distribuye de forma libre y gratuita a travs de medios informticos a personas, clubes y asociaciones culturales y deportivas, organismos pblicos, entidades privadas y a cuantos puedan estar interesados en conocer el Nihon Tai Jitsu.

    Queda prohibida cualquier forma de reproduccin total o parcial de esta publicacin sin autorizacin expresa del autor o el editor.

    [email protected]

    En este nmero de Nuestra Revista Digital NITAI, dedicamos un especial y amplio tratamiento a los cursos de Nihon Tai Jitsu desarrollados este verano en TEMPLE SUR LOT (Francia). Se cumplen 30 desde que estos eventos empezaron a celebrarse, all por 1979. Desde entonces hasta ahora han sido miles los practicantes de nuestra disciplina que respondiendo a la convocatoria del Maestro Hernaez han entrenado, sudado, aprendido, disfrutado y hecho amigos en la localidad francesa. Nuestros compaeros ngel Pablo Gutirrez, ngel Fabre y Javier Moreno, con sus peculiares puntos de vita, nos narran sus impresiones sobre esta trigsima edicin a la que sucedern muchas. La crnica de Javier Moreno sobre el Campamento Internacional de Hungra, la cobertura de la Asamblea de FMNTJ y el anuncio del prximos eventos en Madrid y Ciudad Real, completan esta Revista que esperamos disfrutes.

    Javier Fernndez-Bravo

    Sumario Internacional

    Julio en Temple Sur Lot Por ngel Pablo Gutirrez

    Temple Sur Lot, ms que Nihon Tai Jitsu

    Por ngel Fabre

    Curso en Temple Sur Lot Por Javier Moreno.

    Campamento de Verano en Hungra

    Por Por Javier Moreno

    Actualidad Nacional

    Exmenes en Catalua Por Rosa valos

    Prximos eventos

    Curso Nacional Madrid

    M Roland Hernaez

    Curso Tcnico

    en Ciudad Real

    Portada: el M George Hernaez ayuda a una nia a atrase en Cinturn en Temple Sur Lot

  • Tras casi nueve horas de viaje, y sin ningn tipo de problemas ni con la frontera ni con la Gendarmerie, llegamos a la localidad Francesa de Le temple sur Lot (situada en el trmino de Midy-Pirine) a eso de las siete de la tarde. Habamos partido desde Madrid una comitiva de tres coches, y en su interior estaban: David Gutierrez, Pedro Recuero, Laura Urrea, Oscar Eiroa, David Weisglass, Ivan Dominguez y el que suscribe. Mencin especial merece el maestro Agustn Martn, 7 Dan y otros instructores tambin madrileos que partieron hacia tierras francesas.

    Un grupo de franceses estaban hablando tranquilamente antes de nuestra llegada. Entre ellos se encontraba el maestro Roland Hernaez, 10 Dan, acompaado de su hermano George Hernaez, 8 Dan, y de otros muchos maestros entre los que cabe destacar a Fhillipe Avril, 5 Dan, Patrick Malenfant, 5 Dan, Richard Folny, 4 Dan, Aldo Manca, 4 Dan y Serge Rebois, 4 Dan. Todos ellos nos dieron la bienvenida, y tras el obligatorio saludo ya practicando francs, nos indicaron el nmero de nuestras habitaciones. Nos apresuramos a dejar las maletas y a volver para la cena, ya que el horario francs impone que la ltima comida del da se efectu a la temprana hora de las 19.30h. Ya en la cena, nos encontramos con el resto del grupo espaol que en esta edicin del curso estaba formado por un grueso de 21 personas, procedentes de Asturias, Catalua y Madrid. Entre todas ellas nos reencontramos con viejos amigos y conocidos. Despus de la cena y de intercambiar saludos, abrazos y pequeos dilogos, todos nos recogimos y nos fuimos a dormir. Estbamos derrotados del viaje y al da siguiente empezaba lo bueno. Inicio del curso a las 9 de la maana.

    1 Dia de Curso, Lunes Como marcan los cnones, los primero que se realizo fue una presentacin a cargo del maestro Roland Hernaez acerca del curso; que se iba a realizar durante la semana y quienes eran los maestros all presentes. El nico que se me queda en el tintero es Danielle Mazzoni, 4 Dan (Italia). Tras la introduccin y el calentamiento del sensei Agustn Martn, comenz el curso. El Sensei Hernaez, como viene siendo habitual, comenz con un trabajo de te-hodoki (o tcnicas de soltura) para dar paso a una demostracin de Tanbo-jutsu a cargo del Pere Calpe. Tras la demostracin de Tanbo el curso continu con un trabajo acerca de tai-sabaki (desplazamiento) dirigido por el sensei George Hernaez. Para terminar, se realizaron randoris basados en el te-hodoki: soltura y respuesta libre. Tras el entrenamiento marcial, ya cado el sol, las partes catalanas y madrileas del curso intercambiamos mil opiniones acompaados de unas buenas cervezas fras, gentileza de los tai-jutsukas catalanes. 2 Da de Curso, Martes Este da fue el elegido por el maestro Hernaez para las proyecciones. El trabajo se realiz sobre varias de las ms tradicionales y efectivas de nuestra disciplina, como son Hachi mawashi, mukae daoshi, shiho nage y kubi nage. Tras este trabajo, le toc el turno a George Hernaez, que realiz un trabajo muy interesante sobre atemis, de forma individual y compenetrndose con el compaero. Para finalizar la maana, se realizador dos grupos: Uno trabajara encadenamientos de atemis a cargo del sensei Patrick Malenfant, y el otro trabajara encadenamientos, pero de proyecciones, bajo al supervisin del sensei Richard Folny. Cabe destacar dos cosas, que el grueso del equipo espaol realizo los encadenamientos de proyecciones, y que por la tarde se continu con el trabajo de tanbo-jutsu. Tras la cena toc sesin de cine, al que algunos compatriotas franceses se unan, a pesar de que la pelcula era en castellano (debe ser que Lobezno y sus orgenes son universales).

  • 3 Dia de Curso, Mircoles Da para las estrangulaciones. Comenz la maana con las estrangulaciones que vienen reflejadas en el grupo de kihon waza, y se termino por otras, que, segn comento el propio maestro Hernaez, no son muy aplicables a la hora de la defensa personal, pero no por eso hay que dejarlas de lado porque forman parte de la escuela del Nihon Tai-Jitsu. Como comentario, cabe destacar que el maestro Roland le propino un K.O a una participante que no senta nada cuando le hacan la estrangulacin; la tuvo que reanimar el sensei con un rpido y certero Kuatsu, lo que propicio la primera ovacin del curso. Despus de este trabajo, continuo George Hernaez, con un trabajo de encadenamientos basados en los desplazamientos explicados el primer da, y los atemis correspondientes al segundo da. Por ltimo y no menos importante en la maana, le toc el turno al maestro Agustn Martn, que realizo un trabajo de iniciacin a la defensa personal basndose en los movimientos del tercer kata de base. El mensaje era claro, se puede iniciar a un alumno al amplsimo campo de la defensa personal empezando por grupos que ya le sean conocidos, para, a partir de ah, comenzar a ampliar conocimientos.

    Tras este trabajo se realizaron dos grupos:

    Unos realizaran el Kihon no Kata Ichiban, dirigidos por el maestro Roland Hernaez.

    El otro grupo realizara en Yori no kata, bajo la direccin de Phillipe Avril.

    Por la tarde se continu con la preparacin del examen de tanbo que tendra lugar al da siguiente. La nota curiosa se dio en la comida, cuando nos encontramos que los franceses haban decidido servirnos paella. Habra que explicarles que lo que hace que el arroz se ponga amarillo es colorante y no curry, como se empean en prepararlo. Aunque la parte buena estuvo en el postre. Un yogurt griego con mermelada de frambuesa que tanto los compaeros Oscar y Pedro, de Madrid, como un servidor, nos encargamos de arrebatar a los franceses consiguiendo llegar a la media docena de postres consumidos cada uno. Fue la hazaa del da.

    4 Dia de Curso, Jueves Comenzaba el curso, como siempre, religiosamente a las 9 de la maana, poniendo a prueba las gargantas de los asistentes con una nueva clase de estrangulaciones. En este caso, fue un repaso rpido para pasar a realizar randoris con respuesta libre. Los ataques eran anunciados por el maestro Hernaez, y la respuesta era libre, siempre y cuando, una salida deba realizarse por atemi, otra por proyeccin/sutemi, y la ultima por luxacin/ extrangulacin. Tras este trabajo le toc el turno al sensei George Hernaez, que realiz un trabajo basado en el Empi no kata. Aunque es un trabajo poco comn dentro del Nihon Tai-Jitsu, no por ello es menos interesante. Comenzamos trabajando el kata de forma individual y posteriormente por parejas, utilizando los atemis del kata como forma de salir ante un ataque. Para terminar la maana, le toc el turno al compaero Jose Luis Rivera, de Madrid, que realizo una serie de tcnicas de Nihon Tai-Jitsu Policial. No eran ms que un kote gaeshi, un shiho nage, yuki chigae y kote kudaki, pero realizados con una sencillez, contundencia y eficacia, que le vali el reconocimiento de todos los asistentes Por la tarde se realizaron los exmenes de Tanbo-Jitsu, y cabe destacar que todos los aspirantes consiguieron el grado de Shodan (1Dan) de forma satisfactoria. Ya por la noche, tras la cena, toco visita turstica de todo el grupo Espaol por los pueblos de los alrededores, para acabar degustando todos juntos un helado, en la que sera la ltima noche juntos.

  • GGGRRRUUUPPPOOO DDDEEE

    CCCUUURRRSSSIIILLLLLLIIISSSTTTAAASSS EEESSSPPPAAAOOOLLLEEESSS

    5 Dia de Curso, Viernes El ltimo da comenz con inmovilizaciones en el suelo, centrndonos bsicamente en las inmovilizaciones al brazo que vienen recogidas en el grupo de kihon. Mas tarde pasamos a realizar randori, en el que el ataque y la respuesta eran libres, pero haba que terminar con una inmovilizacin en el suelo. Tras este trabajo, el sensei George Hernaez, nos ampli el trabajo del da anterior acerca del Empi no Kata, y nos mostr un trabajo de defensa personal, pero respetando siempre los movimientos del kata. Para terminar se hicieron dos grupos:

    Un primer grupo realizara sutemis con el maestro Richard Folny.

    Un segundo grupo terminara de ver el trabajo de Yori no Kata con el maestro Phillipe Avril.

    Tras el curso, llegaron las habituales entregas de diplomas, realizacin de fotos (en las que todos ponen su cmara y se tardan 20 minutos en hacerlas todas) y

    aplauso monumental al maestro; y ms al conocer que este curso que se celebraba era el numero 30 desde que se realizara el primero por aquel lejano ao de 1979. Despus toco la comida, ya con un sabor agridulce por la conocida despedida, y tras la comida el momento ms amargo de la semana; despedir a todos esos amigos que viven lejos, muy lejos, y que solo ves porque por suerte nos une una misma pasin, el NIHON TAI-JITSU. La semana como siempre se haba hecho muy corta, el viernes se nos haba echado encima, y haba que volver a casa con nuestras familias. Nos restaban otras 9 horas de viaje, aunque eso no era lo peor, porque pudimos dormir un rato y reponer las fuerzas que escaseaban tras la semana; lo peor es que todo haba acabado, por lo menos hasta el ao que viene.

    ngel Pablo Gutirrez Serna

    C.N 3 Dan

  • Normalmente cuando leo algn comentario sobre los cursos que organiza el Maestro Hernez durante los meses de julio y agosto en Temple sur Lot, el noventa por ciento del texto est dedicado a glosar lo bueno que es el Maestro, lo que se hizo cada da.... Me vais a perdonar, pero me voy a saltar olmpicamente esa parte: todos sabemos que el Maestro Hernez tiene una gran experiencia a sus espaldas y conocemos su buen hacer. Tampoco sorprender a nadie diciendo que tanto Alfonso Arboledas como Daro Dosso o Javier Moreno hicieron un excelente trabajo en las clases que respectivamente impartieron durante la semana. En cualquier caso, del Maestro Hernez y de los altos grados con los que contamos en nuestro pas podemos disfrutar a lo largo del ao en los diferentes cursos que se organizan. As las cosas qu justifica ir al Temple?, o siendo muy materialista, qu justifica hacer (caso del que suscribe) mil seiscientos kilmetros o pagar el precio del curso y el alojamiento (en torno a cuatrocientos euros)? Para mi, y supongo que igualmente para el resto de compaeros venidos de otras partes de la pennsula (ms conocida por los asistentes desde esta edicin del curso como la marca hispnica) en primer lugar, el viaje, que los que fuimos desde Madrid nos planteamos en dos etapas, pasando el primer da por Lerma y Pamplona (donde paramos a comer y a disfrutar de la lluvia) y haciendo noche en Canfranc, cerca de Jaca, en un hotelito situado en la montaa, con un estupendo spa acristalado que dejaba ver un precioso paisaje.

    El segundo da paramos en Pau (visita que recomiendo encarecidamente ya que la ciudad es bellsima), y despus de que algn miembro del grupo fotografiase la ciudad como para hacer un plano de la misma, acabamos comiendo en una pizzera cerca de una bonita plaza y disfrutando del sol que el da anterior pareca que nunca iba a llegar. Por la tarde llegamos a Temple, donde ya estaban los compaeros de Catalua, y a donde poco ms tarde fueron llegando el resto de amigos venidos de Asturias, algunos tambin desde Madrid pero con la familia, e incluso de la propia Francia. As entre saludos y cervezas, vino, lomo y no s cuntas cosas ms tradas desde

    Espaa, y ms cerveza y queso trado por los holandeses, se nos fue la tarde, aderezada con el reparto de habitaciones, en el que algunos tuvieron ms suerte que otros que terminamos en bloques ms antiguos con baos compartidos para cada planta....

    PAMPLONA

    PAU

    PAU

    PAMPLONA

  • Y esas personas a la que has estado saludando y con la que has estado compartiendo un trago es el segundo motivo por el que merece la pena ir a Temple: porque convivir una semana da mucho juego para tratar y conocer a la gente, mucho ms que un cursillo de fin de semana. Y as, a ttulo personal debo decir que

    disfrut mucho de mis ratos de conversacin con Joan y Alfonso, de mi pequea escapada con Dosso, del que no deja de sorprenderme su conocimiento enciclopdico de las artes marciales, y como no, del momento ms esperado de cada da: dar de comer a los patos, que con las hijas de Adam y Joan se convirti en todo un ritual que las peques disfrutaban como las nias que son, a pesar de algn pequeo incidente relacionado con el tamao de los trozos de pan, la energa cintica y la cabeza de un cisne... Y todo esto, sin mencionar las asambleas nocturnas que tuvieron lugar en el castillo frente al centro deportivo, en las que era imposible no rerse y pasarlo bien. En este punto no puedo por menos que hacer mencin a la labor de intendencia de Rosa, sin la que esto no hubiera sido igual.

    Y en mi personal escalafn, la ltima razn para ir a Temple es el propio Temple, porque ofrece multitud de actividades con las que hacer de los ratos libres verdaderos momentos de ocio: canoas con las que poder navegar el ro Lot (o al menos intentarlo, ya que est claro que mientras que algunos como Edgar son

    autnticos navegantes otros como servidor no saben qu hacer con un remo...), practicar la pesca con mejor o peor suerte, bicicletas para poder hacerse alguna escapada por los alrededores, que bien vale la pena por la belleza del entorno, y cantidad de lugares para visitar en un radio razonable de distancia, y que ofrecen un agradable paseo que se puede amenizar con una cervecita.... En resumidas cuentas: para mi, Temple sur Lot no es (o no slo) entrenar, sino esencialmente estar con gente a la que se aprecia, convivir una semana con todos ellos, compartir ancdotas, y tener la oportunidad de relajarse un lugar que bien vale el viaje. Jos ngel Fabre

    CASTILLO DE BONAGUIL

  • CCCUUURRRSSSOOO DDDEEE

    VVVEEERRRAAANNNOOO EEENNN

    LLLEEE TTTEEEMMMPPPLLLEEE

    SSSUUURRR LLLOOOTTT PPPooorrr JJJaaavvviiieeerrr MMMooorrreeennnooo

    PATRICK MALENANT

    No voy a entrar en demasiados detalles sobre lo que se hizo en cada da concreto o en cada sesin, pero s quiero dejar constancia simplemente de que este ao el curso de Le Temple, por decisin del Maestro Hernaez ha estado a cargo de varios profesores, cediendo la mayor parte del protagonismo a estos. No obstante Roland Hernaez nos dedic varias sesiones de trabajo en las que realiz diversos trabajos sobre defensas ante tcnicas de golpeo y agarre, dedicando la sesin del viernes por la maana a las tcnicas de Kuatsu (reanimacin), de las que demostr un amplio repertorio y conocimiento. No faltaron este ao tampoco las habituales rondas de randori en las que haba que realizar la defensa utilizando grupos establecidos (atemi, luxacin o proyeccin) o libres. En cuanto a la participacin de profesores invitados, debo decir que a mi modo de ver aportan diferentes visiones de trabajo y una variedad al mismo que los asistentes aprecian, pues rompe la monotona y permite trabajar bajo diferentes pticas. Normalmente el curso se dividi en dos grupos, uno para cinturones altos y otro para cinturones de menor grado, aunque en ocasiones trabajamos todos juntos y se realizaron rondas de entrenamiento en las que los cinturones ms bajos deban de trabajar con los cinturones negros.

    Cabe destacar la presencia de George Hernaez que

    trabajo sobre Empi no Kata y realiz tambin diferentes trabajos de parada-

    respuesta con los asistentes de menos grado.

    Patrick Malenfant, responsable de Aquitania, bas su trabajo en tcnicas de karate, realizando diferentes series de kihon (no el de Nihon Tai-Jitsu,

    sino tal y como se entiende en karate, como tcnicas

    individuales de ataque y defensa que se encadenan con o sin

    desplazamiento).

    Richad Folny y Philippe Galais realizaron con los cinturones de ms nivel el tercer kata a dos, Nihon Tai-Jitsu no Kata Sandan, detallando cada movimiento y explicando de forma pormenorizada cada una de las series.

    GEORGE HERNAEZ

    Despus del minucioso reportaje de nuestro compaero Jos ngel Fabre, presentamos la Crnica del Curso en su parte tcnica del curso, por Javier Moreno Tubo.

    ROLAND HERNAEZ

    GEORGE HERNAEZ

    RICHARD FOLNY

    PHILIPPE GALAIS

  • Tambin Richard Folny nos deleit con un trabajo sobre sutemi waza con diferentes sutemi que a pesar de haberlos trabajado ya en otros cursos no dejan de dejar buen sabor de boca tanto en practicarlos como en ver la facilidad con que lo ejecuta. Philippe Galais hizo lo propio y realiz tambin en su turno diferentes tcnicas de aplicacin defendidas mediante sutemi waza. Es un placer tambin ver trabajar a Phillipe y sentir esa sensacin cuando te aplica la tcnica de que vas a salir disparado hagas lo que hagas.

    Nuestro compaero de Holanda, Hugo Nijhof cedi a su alumno Gideon la parte que le tocaba de curso. Gideon realiz un interesante trabajo sobre tcnicas de suelo, para que que realizamos una preparacin previa son formas de girar en el suelo, sacar la cadera y aprovechar el movimiento para invertir la situacin con el adversario. Un trabajo muy apreciado por los asistentes a la par que divertido de trabajar. En cuanto a la participacin espaola, Daro Dossio hizo un trabajo de combinacin de diferentes tcnicas de luxacin que volvi loco a ms de uno que intentaba hacerlo con la facilidad y fluidez con que Dossio las realizaba. Nuestro compaero de Catalua Edgar Ratia le hizo de uke.

    Alfonso Arboledas, ayudado de Joan Coma, bas su trabajo en la defensa contra palo y cuchillo, realizando contundentes defensas contra diferentes ataques con ambas armas, haciendo especial nfasis en el atemi de preparacin, control del arma y desarme.

    Para cerrar el tuno de intervenciones invitadas, mi amigo Richar Folny tuvo la gentileza de ayudarme a realizar un trabajo sobre accin-reaccin en el que a cada reaccin del uke segua una nueva accin de tori de forma encadenada hasta terminar en el suelo controlando a uke. Fueron sesiones de media hora cada una repartidas entre los cinco das de curso que gustaron a la gente, que en mi opinin sali bastante contenta del trabajo expuesto por todos.

    Para terminar las fotos de grupo de rigor y despedida de todos los amigos con los que nos encontramos cada ao y los nuevos amigos hechos, que es en m opinin uno de los principales motivos para asistir a este tipo de cursos. En resumen, balance positivo y ganas de volver al siguiente ao. Javier Moreno

    GIDEON

    DOSSIO

    GIDEON

    D. DOSSIO

    JAVIER MORENO

    ALFONSO ARBOLEDAS

  • FOTO DE GRUPO

    PARTICIPANTES ESPAOLES

  • Que te inviten a dar un curso, siempre es un placer. Permite que compaeros de otros lugares puedan ver tu trabajo y tambin constatar si ste gusta o no. Pero a veces dar un curso se convierte en un verdadero honor, especialmente si se comparte cartel con un Maestro de la categora de Vlado Schmidt, una leyenda viva de las artes marciales. Este ha sido el caso para m en el curso de verano impartido del 23 al 26 de julio en la localidad hngara de Salgbnya.

    El plantel de profesores que me acompaaba era excelente: Vlado Schmidt (Alemania)

    10 dan Kobudo y Ju Jitsu Gunter Painter (Austria)

    7 dan Kobudo y 6 dan de Ju-Jitsu Csaba Harsnyi (Eslovaquia)

    6 dan Ju-Jitsu Gusztv Vikartoczky (Hungra)

    5 dan Nihon Tai-Jitsu y un servidor, Javier Moreno (Espaa)

    6 dan Nihon Tai-Jitsu El mircoles 22 de julio, sal de Madrid a las 9

    horas y tras un agradable vuelo, si es que los vuelos pueden ser agradables, llegu a las 11:30 al aeropuerto de Budapest donde me esperaban Caroli y Atila, alumnos de mi buen amigo Gusztav Vikartoczky, organizador del curso.

    Al llegar a la ciudad mis compaeros decidieron parar en una gasolinera para comprarme algo de beber para el camino. Curiosamente se trataba la misma gasolinera donde varios aos atrs durante la celebracin de la Copa de Hungra de Nihon Tai-Jitsu y despus de una larga e infructuosa bsqueda nocturna intentando cenar en algn sitio abierto por la noche, acabamos tomando unas pizzas calentadas en el microondas de la gasolinera, el Maestro Hernaez, George Hernaez, Max Lormetau, Raymond Jugeau, Amar Imarirene, Alfonso Arboledas, Rosa valos y yo. Casualidades de la vida, mira que debe de haber gasolineras en Budapest, pues fuimos a parar en esa.

    Despus de un paseo en coche por el centro de Budapest, la perla del Danubio, con el que mis amigos me regalaron para que pudiese ver algo de esta bella ciudad: El Parlamento, el Puente de las Cadenas, el Castillo Real de Buda y el Bastin de los Pescadores, todo situado a ambas mrgenes del ro Danubio, enfilamos la carretera hacia Salgbnya, una pequea villa a 120 Kilmetros de la capital que se encuentra situada en el condado de Ngrd, en medio de una zona montaosa a unos 30 kilmetros de la frontera con Eslovaquia.

    Llegamos sobre las 15:30 al hotel Medves, lugar de alojamiento y del curso. Un agradable y tranquilo enclave sobre las colinas prximas a Salgtarjn. El hotel, situado sobre una antigua mina de carbn, constaba de diversos edificios, as como de una amplia zona de bungalows repartidos por la montaa para hospedar a veraneantes y cursillistas. La mayora de los asistentes al curso nos alojbamos en el edificio principal decorado como un albergue de montaa. En el saln principal, una moto de principios de siglo, una radio, una televisin antigua, alacenas, viejos libros, una

    antigua mquina de coser Singer, y resto de mobiliario todos ellos objetos de anticuario, le daban un aire peculiar de casa de principios del siglo XIX. Mi habitacin

    estaba situada en una de las buhardillas del ltimo piso. Estaba limpia, pero todo lo dems en su conjunto tena ese aspecto un poco desvencijado y antiguo que salvo edificios principales y tursticos, tienen los inmuebles de los pases de la antigua rbita sovitica. Poco a poco los nuevos edificios que se van construyendo y la lenta modernizacin de estos pases les van acercando lentamente al nivel de sus vecinos del resto de Europa, no obstante todava les queda un largo camino por recorrer. En definitiva el Hotel Medves es un sitio para el que quiera descansar y desestresarse, pues el silencio reina en la zona, apenas hay algunas casas de campo a su alrededor y la ciudad ms cercana, Salgtarjn, una pequea ciudad industrial, capital del condado de Ngrd, se encuentra montaa abajo a unos 7 kilmetros.

    El resto del da fue dedicado al descanso y a la presentacin de profesores y cursillistas que fueron llegando poco a poco con la excepcin del Maestro Vlado Schmidt y de su ayudante Gunter Painter cuya llegada estaba prevista para el viernes 25.

  • El jueves 23 nos repartimos las diferentes sesiones de trabajo, cinco horas diarias entre Gusztav, Csaba Harsanyi y yo. Por la maana estaba previsto que disemos una hora cada uno de clase, pero nada ms iniciarse la segunda sesin, que le corresponda a Csaba, la mala fortuna hizo que el hijo de ste, que le haca de uke, se lesionase y hubiese que llevarlo al hospital para que le atendiesen, por tanto Gusztav se hizo cargo de parte de la clase asignada a nuestro compaero de Eslovaquia. Despus de las clases, todo el mundo a la piscina, situada en un pabelln anexo, a practicar durante media hora bajo la direccin de Gusztav lo que he bautizado como Aquajitsu. Atemis, paradas, proyecciones con compaero, es decir como una clase normal, pero en el lquido elemento y ante la atnita mirada de otros huspedes del hotel que amablemente se salan de la piscina para dejarnos sitio o simplemente no se atrevan ni a entrar. Estas sesiones, muy de agradecer dado el calor reinante en el polideportivo, se repitieron durante el resto de los das del curso.

    Sobre los asistentes, unos 50, cabe destacar el buen nivel general incluso en los

    cinturones bajos. Con un alto porcentaje

    de cinturones negros, los asistentes siguieron las clases con verdaderas ganas, no aflojando el ritmo a pesar del calor y del cansancio que se iba acumulando a lo largo de los das. No conozco el reparto exacto en cuanto al nmero, pero haba cursillistas de Hungra, Eslovaquia, Malta y Finlandia.

    El programa de las jornadas era: desayuno a las 8 de la maana, de 9:30 a 12:30 entrenamiento, de 12:30 a 13:00 Aquajitsu, comida a las 13:30, entrenamiento de 15:30 a 17:30 y cena a las 19:30. A los espaoles nos cuesta adaptarnos a ese horario de

    comidas, pero en un par se das se acostumbra uno y a las horas establecidas el hambre ya se deja sentir.

    Respecto al tipo de trabajo realizado, los tres profesores basamos nuestros respectivos cursos en tcnicas de defensa personal. Con Gusztav trabajamos defensa contra palo y cuchillo en una de las sesiones, Csaba hizo gala de una forma de trabajo ms tpica del Ju Jitsu con numerosos controles y cambios de uno a otro y por mi parte hice un trabajo un poco ms directo y simple, ms en lnea con nuestra disciplina aderezado con algunos ejercicios para el entrenamiento de tcnicas de codo y el encadenamiento de tcnicas de diverso tipo.

    El viernes 24, el plan del curso fue el mismo pero aun con ms participacin de gente pues llegaron nuevos compaeros tanto de Hungra como de Eslovaquia. Por la tarde lleg el Maestro Vlado Schmidt con su ayudante Gunter Painter, pero no impartieron clase dedicndose a observar las sesiones que impartimos Csaba Harsany y yo.

    El sbado 25 Csaba inici la sesin de maana, la siguiente

    hora me toc a mi y por ltimo el

    Maestro Vlado

    Schmitd realiz su

    primera sesin. Por la tarde Gusztav y de nuevo el Maestro Schmidt.

    Gusztv Vikartoczky

    Csaba Harsnyi

    Calentamiento a cargo de Zolt Tuske

    Javier Moreno

  • Vlado Schmidt cuenta en la actualidad con 79 aos y cumplir los 80 en el prximo mes de octubre. Su aspecto es un poco particular, con largos mostachos, pelo largo recogido en una coleta y para entrenar lo hace con pantalones de keikogi, un cinturn rojo y una camiseta blanca con una cadena colgando al cuello. Cojea ligeramente de una pierna, pero cuando realiza alguna tcnica, la cojera desaparece como por arte de magia y se mueve como si tuviese 30 aos menos. En el tatami no parece que tenga la edad que tiene. Es increble que una persona con sus aos pueda moverse de esa manera, realizar tcnicas, combinaciones, luxaciones, etc. por mucho que tenga el trabajo sistematizado. La verdad es que da verdadera envidia ver a personas as que siguen dando clases como si los aos no pasasen por ellos, creo que pertenecen a una raza aparte.

    Su trabajo se centr en el manejo del tanbo y del hanbo realizando diferentes defensas contra ataques sin armas, contra palo y contra cuchillo. Las diversas combinaciones realizadas, que haca con verdadera soltura y fluidez ayudado de su uke el Maestro Gunter Painter, deleitaron a los asistentes que intentbamos hacerlo igual que l pero montndonos pequeos los a la hora de poner las manos de una u otra forma sobre el palo o de hacer determinados controles con el mismo. Tanto Gunter como el Maestro Schmidt estuvieron atentos en todo momento a que los cursillistas realizasen las tcnicas correctamente, corrigiendo errores y demostrando una y otra vez las mismas.

    El sbado por la tarde despus de la sesin de trabajo con el Maestro Schmidt se realizaron exmenes de Kobudo y de Ju-Jitsu a un candidato. Los exmenes a puerta abierta, consistieron en la demostracin de un amplio conjunto de tcnicas de

    manejo del hanbo y de la garrota durante una media hora por parte del candidato a cinturn naranja, obteniendo este el aprobado. Continu este mismo candidato realizando el examen para acceder al cinturn negro de Ju Jitsu. Esta vez el tribunal pidi al candidato que realizase un sin fin de tcnicas de defensa personal ante ataques varios, incluyendo en la accin defensiva la tcnica que se le indicaba de atemi, luxacin, proyeccin o estrangulacin. Despus de casi una hora de exhaustivo trabajo del candidato, realizando lo que a m me pareci un buen trabajo, el tribunal par el examen anuncindole que no daba el nivel exigido al haber cometido algunos fallos, no dejndole continuar con la fase de randori contra armas (tanbo, hanbo, tanto y cadena). Me qued bastante sorprendido no slo por la duracin sino por el nivel de exigencia para un primer dan.

    El domingo por la maana tuvimos que cambiar

    de pabelln pues el que utilizbamos habitualmente iba a ser ocupado por un equipo femenino de gimnasia y continuamos en el nuevo con el Maestro Schmidt realizando trabajo esta vez con hanbo. Luxaciones, controles, atemis, inmovilizaciones y as un largo repertorio de tcnicas fueron realizadas por todos, o al menos lo intentamos tratando de imitarle.

    Para terminar el curso, entrenamos con Gusztav el primer y segundo kata de Nihon Tai-Jitsu.

    Comida y despedida de todos los participantes y profesores.

    En definitiva un curso de verano en el que he disfrutado muchsimo por haber tenido la oportunidad de trabajar con los profesores que me acompaaron y por haber sido objeto de la gran amabilidad y hospitalidad de mi amigo Gusztav y sus alumnos.

    Vlado Schmidt

    Vlado Schmidt

    Gunter Painter

    Profesores del curso: de izquierda a derecha: Javier Moreno, Vlado Schmidt, Csaba Harsny,

    Gunter Painter y Guztv Vikartoczky

  • El viaje de vuelta a Budapest lo volv a hacer con Atila, mezcla de Fernando Alonso cuando conduce por la ciudad y de Carlos Saiz cuando lo hace por carreteras y caminos, aunque afloj un poco el ritmo cuando le dije que mi avin sala tarde que no tena una gran prisa por llegar al aeropuerto, pero que quera llegar. Nos acompaaron Joseph, un cursillista con el que no haba tenido apenas trato y Nora su esposa, que me propusieron parar para hacer un poco de turismo en una iglesia budista que se hallaba en nuestro camino hacia Budapest, a lo que acced gustoso, pues no haba tenido ocasin de ver nada desde que llegu a Hungra.

    Al dejarme en el aeropuerto, me regalaron un dvd explicativo del lugar en el que habamos estado y una botella de vino blanco de su pas. Una muestra ms de la amabilidad infinita de estas gentes que sin conocerme de nada me hicieron esos obsequios.

    Es una pena que no hubiese representacin espaola entre los alumnos del curso, seguro que habrais disfrutado tanto como yo.

    Javier Moreno

  • El Maestro Hernaez anunci su dimisin como Presidente de la Federacin

    Modificacin de Estatutos

    Distintivo de la Federacin Mundial de Nihon Tai Jitsu y

    Disciplinas Asociadas

    El pasado 26 de septiembre, se celebr a las 17 horas en las instalaciones del Club de Tenis de Balma (localidad cercana a Toulouse-Francia) en la Avda. Aerostiers, la Asamblea General de la Federacin Mundial de Nihon Tai-Jitsu, asistiendo unas 30 personas de diferentes pases: Francia, Espaa, Marruecos, Argelia y Hungra. Para comenzar, tom la palabra el Sr. Presidente, Maestro Roland Hernaez, iniciando la reunin con una cuestin al margen de la propia asamblea, la concesin de grados a las siguientes personas:

    Gustv Vikartzsky (Hungra) 6 dan

    Patrick Malenfant (Francia) 6 dan

    Philippe Avril (Francia) 6 dan El Sr. Presidente pidi al Sr. Calpe que realizase la traduccin simultnea de lo que se hablaba para el grupo de espaoles asistentes a la asamblea.

    Seguidamente el Sr. Presidente anunci su dimisin (efectiva a partir del 1 de enero de 2010) como tal, haciendo un breve balance de su

    actuacin al frente de la Federacin desde su creacin, explicando que se haba ocupado desde el principio de la parte administrativa, con la ayuda de su esposa, y de la parte tcnica y explicando que era necesario crear un nuevo equipo de trabajo que siguiese adelante con el trabajo de la Federacin y con los nuevos retos que se habran de afrontar. Sigui su exposicin explicando que existe una unin entre la parte tcnica y la parte administrativa, pero que la parte tcnica tiene su propia autonoma en las cuestiones que le afectan. As, la organizacin tcnica (Colegio Tcnico y Pedaggico), al frente de la cual continuar, sigue constituida por el Colegio Central que pasa a denominarse Colegio Central de SHI-HAN, el Colegio de Expertos Tcnicos Delegados Internacionales (CETDI), cuya misin es avanzar en el desarrollo de la parte tcnica de las disciplinas, y por ltimo los colegios de expertos nacionales y regionales (CENR) y de cinturones negros y profesores (CCNE).

    A continuacin comunic el acuerdo adoptado por la FMNITAI y la Asociacin

    Espaola de Nihon Tai-Jitsu (AESNIT) que dirige el Sr. Calpe, en reunin celebrada en Barcelona durante el pasado mes de agosto entre Roland Hernaez y George Hernaez, en representacin de la FMNITAI y los representantes de AESNIT, para que al ser este un grupo multidisciplinar, cambiase su denominacin por la de Asociacin Espaola de Nihon Bujutsu y as no entrar en competencia con el Departamento de Nihon Tai-Jitsu de la RFEJYDA. De esta forma en Espaa coexisten dos grupos afiliados a la FMNITAI, por una parte el Departamento de Nihon Tai-Jitsu de la RFEJYDA como representante del Nihon Tai-Jitsu y la Asociacin Espaola de Nihon Bujutsu (nombre en trmites de legalizacin por el Ministerio del Interior) como entidad representante de algunas de las disciplinas asociadas que se practican dentro de la FMNITAI en Espaa. Tambin indic que el grupo de Tai-Jitsu perteneciente a la Real Federacin Espaola de Karate no haba sido invitado a la Asamblea ya que no se encontraba al corriente de pago de sus cuotas desde haca dos aos. Seguidamente pas a explicar las votaciones que se realizaran durante la sesin. La primera de ella en relacin a la aprobacin de algunas modificaciones en los estatutos que permitiesen el nuevo sistema de gobierno. No fueron ledas por el Sr. Presidente todas las modificaciones que los estatutos reflejaban, pero de una lectura posterior (el Sr. Malenfant me entreg a nivel personal una copia de los mismos durante la Asamblea) y como comparacin con los antiguos, las diferencias que he apreciado son las siguientes: 1. Sustitucin del antiguo nombre de Federacin

    Internacional de Nihon Tai-Jitsu (FINTJ) por el de Federacin Mundial de Nihon Tai-Jitsu, que adoptaba como acrnimo el de FMNITAI.

    2. Inclusin como disciplina asociada del Karate-

    Jutsu. 3. Modificacin del Artculo 17 que determina las

    formas de gobierno, eliminndose del Comit Director la figura de los vicepresidentes y establecindose 4 co-presidentes que ocuparn la presidencia anualmente de forma rotativa.

  • El Mandato de los nuevos cargos ser efectivo a partir de 2010

    D. Dosso y J. Moreno representantes del Departamento Nacional de Nihon Tai Jitsu de la Real Federacin Espaola de Judo y DA en el Consejo de Administracin de la FMNTJ

    En esta misma lnea se establece la organizacin del Consejo de Administracin. 4. Establecimiento de que sea la Asamblea General

    la que elija al presidente cada ao de entre los cuatro copresidentes hasta completar la rotacin entre estos.

    5. Establecimiento de que el Colegio Tcnico y Pedaggico estar compuesto por practicantes de Nihon Tai-Jitsu y de los Budos Asociados.

    El Sr. Presidente explic que en esta ocasin, votaran a mano alzada todos los asistentes a la Asamblea y que el voto por delegacin no era vlido en este caso. Se vot y se aprob por unanimidad la modificacin de los estatutos. El Sr. Presidente agradeci al Sr. Patrick Malenfant la redaccin de las modificaciones estatutarias propuestas y aceptadas por los asambleistas e inform que hay un nuevo borrador de estatutos, realizado por el Sr. Javier Moreno y su equipo, al cual agradeci tambin su trabajo, que seran estudiados por la nueva junta directiva que se elegira a continuacin. Antes de proceder a la siguiente votacin, el Tesorero Sr. Jaques Deletang inform del estado de cuentas de la Federacin, aunque se trata de un balance provisional ya que las cuentas se cierran a 31 de diciembre. Como estado de cuentas se inform que la federacin dispone en estos momentos de una cifra aproximada de 21.128,90 de los cuales 3.000 se encuentran inmovilizados. Tambin se inform que existe una deuda de 1.000 euros con AESNIT para paliar las prdidas que ha tenido este grupo con la organizacin y celebracin del curso con los maestros japoneses de Aiki-ju-jitsu en Catalua durante el pasado mes de agosto.

    Tom la palabra de nuevo el Sr. Presidente para informar que los cargos que se elegiran a

    continuacin comenzaran su nuevo mandato a partir del 1 de enero de 2010. Seguidamente pas a enumerar las candidaturas presentadas, un total de 20 de diferentes pases para ocupar los 12 puestos del Consejo de Administracin, tambin denominado Bureau. A continuacin inform de cual iba a ser el sistema de votacin, consistente en la entrega a cada persona con derecho a voto de una hoja de papel con el nombre de todos los candidatos, en la que se deban

    tachar todos aquellos candidatos que no eran votados, dejando un mximo de 12. Se deba de subrayar a cada una de las 4 personas que se propona como Copresidente y marcar aquella de las cuatro a la que se votaba para primer Presidente. El resultado de la votacin arroj como resultado que los compaeros Daro Dosso y Javier Moreno sean miembros electos para el Consejo de Administracin (Bureau).

    La copresidencia ser ocupada por:

    Malenfant, Patrick (Francia)

    Moreno, Fco. Javier (Espaa)

    Skalli, Dalil (Marruecos)

    Vikartzsky, Gustv (Hungra) Primer Presidente para el ao 2010:

    Malenfant, Patrick (Francia)

    Con esto qued elegido el nuevo Consejo de Administracin. A continuacin se pas a tratar temas del Colegio Tcnico y Pedaggico, anunciando que Agustn Martn sera uno de los responsables del seminario tcnico que tendra lugar al da siguiente, habiendo, adems sido designado como uno de los coordinadores del CETDI para el ao 2010.

  • Posteriormente, el Sr. Presidente anunci que entre las nuevas incorporaciones al Colegio de Expertos Tcnicos Delegados Internacionales, se encontrara nuestro compaero y amigo Alfonso Arboledas, de Catalua.

    Alfonso Arboledas C.Negro 6 Dan de Nihon Tai Jitsu Maestro Especialista de la Real Federacin Espaola de Judo y Deportes Asociados

    Por ltimo el Sr. Presidente hizo referencia a la importancia, a nivel de coordinacin, de las personas que ocupan puestos en ambos reas, la administrativa y la tcnica, como los Sres. Gustv Vikartozscky y Dalil Skalli, dndose con esto por terminada la Asamblea General 2009.

    Imagen de archivo en la que aparecen juntos los miembros de la RFEJyDA que habrn de representar al Nihon Tai Jitsu espaol en los comits tcnicos y administrativos de la FMNTJ.

    Nuestro compaero de Toulouse, Philippe Avril, nos cedi las instalaciones del Gimnasio Shaolin. 9 ter, Rue Compans, por una parte para la reunin tcnica que estaba prevista y por otra para la primera reunin del nuevo Consejo de Administracin, elegido para 2010 en la Asamblea General del da anterior. Los asistentes a la reunin fueron los seores:

    Bouny, Dominique (Francia) Crouzat, Didier (Francia) Dosso, Daro (Espaa) Eclina, Marcel (Francia) Malenfant, Patrick (Francia) Moreno, Fco. Javier (Espaa) Skalli, Dalil (Marruecos) Vikartzsky, Gustv (Hungra) Como recordatorio de la organizacin de la FMNITAI, en la parte administrativa se encuentra el Consejo de Administracin, cmo rgano administrativo, compuesto por 12 miembros. Por otra parte se encuentra el Colegio Tcnico y Pedaggico, como rgano tcnico, que se compone de diversos colegios tcnicos. Estos dos rganos son supervisados por el Comit Director (CD) que coordina todas las actividades como rgano ejecutivo de la FMNITAI. La reunin fue dirigida por el futuro presidente, Patrick Malenfant, y el primer paso fue realizar la votacin para completar el Comit Director con la eleccin del Secretario General, que recay en Dominique Bouny (Francia). Seguidamente se procedi a la eleccin de cargos administrativos dentro del Consejo y estudiar la propuesta por parte del Sr. Malenfant de la creacin de diversas comisiones para la realizacin de tareas concretas dentro de la FMNITAI.

    ALGUNOS DE LOS ASISTENTES A LA ASAMBLEA

  • La primera propuesta fue la Comisin de Desarrollo. Cuya misin ser la de expansin de nuestra disciplina en diferentes zonas geogrficas. Los responsables asignados a diferentes zonas fueron:

    Daro Dosso: Portugal y Pases Iberoamericanos de habla Hispano y Portuguesa.

    Dalil Skalli: frica

    Gustv Vikartzsky: Pases de la Europa del Este.

    Didier Crouzat: Italia. Seguidamente el Sr. Dossio plante que le haban llegado las peticiones de entrada en la FMNITAI de Cuba y de Congo. Se determin aceptar las mismas y normalizar los documentos de solicitud. Tambin se aprob tambin una exencin de pago de la cuota anual para los pases pobres. Cada caso ser evaluado por el CD. A continuacin se aprob crear tambin las siguientes comisiones: Comisin de tica y Mediacin. Esta comisin estar compuesta por los seores:

    Didier Crouzat (Responsable)

    Marcel Eclina

    Fco. Javier Moreno Comisin de Estatutos y Reglamentos Internos. Estar compuesta por los miembros del CD y dos asesores externos, uno de los cuales ser Jos ngel Fabr (abogado y coautor junto con el Sr. Moreno del borrador de estatutos a estudiar)

    Comisin de Disciplina. Est formada por un responsable y por los miembros del CD, adems de contar con las incorporaciones puntuales, segn el caso, de los responsables de Disciplina de los pases afectados en cada momento. Su responsable ser Daro Dosso.

    Comisin Femenina. Se crea esta comisin a propuesta de Dalil Skalli, proponiendo a Edahaz Asmaa para dirigirla. Se deben buscar dos o tres personas ms para sumarse a esta comisin.

    Comisin de Sponsoring. El Sr. Skalli propone la creacin de esta comisin, pero no se asigna ningn responsable al estimarse que es necesario que sea dirigida por un profesional especializado. Queda pendiente de desarrollo. La sede social de la Federacin ser fijada en el domicilio del Secretario General.

    El domingo 12 de julio se celebr en las instalaciones del Sport Club Arvi, en Cerdanyola del Valls, (Barcelona) , el examen tcnico de pase de grados de Nihon Tai Jitsu. El Tribunal examinador estuvo compuesto por los Maestros Alfonso Arboledas, Fco. Javier Moreno y Juan Antonio Montero, actuando como Secretaria D Rosa valos.

    4 Dan Fco. Javier Mazuque. 1 Dan Joan Obiols Josep Ruiz Edgar Ratia Daniel Lpez Enhorabuena a todos los aprobados!!