Nivel Del Mar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Nivel Del Mar

    1/6

    Costas y ObrasMartimas[Escriba el subttulo del documento]

    Nivel del mar

  • 7/24/2019 Nivel Del Mar

    2/6

    1

    Indice

    Introduccion.2

    Nivel del mar...2

    Estudios ......2

    Mediciones .....3

    Conclusion...6

    Bibliografia...6

  • 7/24/2019 Nivel Del Mar

    3/6

    2

    Introduccin

    A lo largo de la historia los seres humanos hemos estado en constante contactocon los ocanos, desde pocas muy remotas se ha sabido de su uso para

    transportarse de un sitio a otro as como para encontrar ah sus alimentos, sin

    embargo no se tenan los datos de que tan extensos eran ni cuan profundos

    podran ser, as como tampoco se saba el nivel al cual se encontraba con

    respecto a la tierra. Fue a travs del tiempo y la inminente necesidad del hombre

    de conocer a fondo toda la informacin necesaria para poder hacer uso de ellos

    que se empezaron a tener controles de la informacin que con los aos iban

    notando. Por desgracia no se tenan instrumentos de medicin precisos y la

    tecnologa no era la suficiente, y fue hasta pocas ms cercanas a las actuales

    que se pudo tener un control de la informacin as como nos permiti tener una

    idea de cules eran los niveles del mar hasta hace miles de aos atrs.

    Nivel del mar

    Gracias a los estudios se sabe que no siempre ha estado el nivel del mar como lo

    conocemos ahora, se cree que a travs de los aos ha cambiado por diversos

    motivos que an no han sido definidos con precisin. Se piensa que muchos de

    los lugares que hoy en da se encuentran cerca del mar antes estuvieron a

    kilmetros de distancia, y viceversa pues se dice que tambin existen lugares que

    antes eran playas y ahora estn a varios metros por debajo del mar. Estoscambios pudieron ser producidos por distintos factores como los son los

    movimientos telricos que hacen que emerjan o sumerjan distintas zonas. Segn

    cientficos el nivel del mar hace unos 21 mil aos era de -120m con respecto a

    como se conoce hoy en da, es a partir de ah donde empieza un crecimiento de

    forma discontinua hasta llegar al nivel de ahora, este fenmeno es conocido como

    Transgresin Flandriense.

    Estudios

    Para el estudio del nivel del mar se ha utilizado el trmino Eustasia, paradenominar los cambios del nivel del mar, siendo considerados como globales, delmismo signo, y simultneos pero fue hasta en 1986, que Mrner propuso laredefinicin del trmino Eustasia como cambios en el nivel del ocano,independientemente de las causas. Considerando en esos entonces cincofactores fundamentales causantes de estos cambios de nivel:

    1. Cambios en el volumen de agua debido al desarrollo de masas de hielo(Glacioeustasia),

  • 7/24/2019 Nivel Del Mar

    4/6

    3

    2. Cambios en el volumen de la cuenca debido a movimientos tectnicos(Tectonoeustasia),

    3. Cambios en el relieve del Geoide (Eustasia geoidal),4. Cambios en la superficie topogrfica del mar (cambios dinmicos) como

    respuestas a cambios en la intensidad-volumen de las mayores corrientes

    ocenicas superficiales, tal como ocurre con la corriente del Golfo queorigina un relieve que puede llegar a los 5 m5. Cambios decadales en la tasa de Rotacin de la Tierra, (Eustasia

    rotacional) lo que tiene un potencial para redistribuir masas de aguaocenica subiendo y bajando el nivel del mar regional del orden de 1.0 a0.1m,

    El nivel del mar es variable en todo el mundo, pues no se puede dar un punto de

    altitud definido para todos los lugares, por lo general cada pas tiene su propio

    nivel del mar definido y es a partir de este que se basan para decir a que altitud se

    encuentran las diversas ciudades de dicho pas.

    Por otra parte tambin se sabe que el nivel del mar vara segn la poca del ao,

    incluso la variacin puede notarse en el transcurso de un da debido a la atraccin

    que generan los astros hacia el mar, incluso en algunos puntos del mundo esta

    diferencia puede ser muy considerable, como es el caso de la baha de Fundy en

    Canad donde la diferencia es de hasta 16 metros. Puesto a la turbulencia del mar

    y las variaciones conforme las horas resulta muy difcil determinar un nivel exacto

    del mar.

    Otro tipo de variacin existente en cuanto a la referencia del nivel del mar es laespacial, esta tiene que ver con el movimiento de rotacin terrestre y la fuerzacentrfuga originada por el mismo, lo cual ocasiona que el nivel del mar en la zonaecuatorial sea de manera considerable mayor que en las zonas templadas y, msque nada, en las rticas o antrticas. A su vez esto produce mareas ms dbilesen esta zona, caso contario a las que son producidas en las latitudes medias delas zonas templadas, especficamente en el hemisferio norte que son mucho msintensas. Debido a la redistribucin de las masas de agua, adems de otrosfactores regionales- locales tal como la situacin geogrfica con relacin a losprimitivos casquetes de hielo, la posicin del nivel del mar actual o nivel cero, hasido diacrnica a lo largo de las costas del globo, tal como ocurri en los perodosInterglaciares previos.

    Mediciones

    Para la medicin de los cambios en el nivel del mar se han basado en distintosmodelos isostticos globales, a travs de los cuales los modelos de prediccin(Peltier, 1998; Lambeck, 1996) cuya asuncin bsica es, que la carga y descargadebido al crecimiento y fusin de los casquetes de hielo generan un ajusteisosttico global de las costas y del fondo ocenico alrededor del globo, dichas

  • 7/24/2019 Nivel Del Mar

    5/6

    4

    predicciones no han sido del todo aceptadas debido a su falta de precisin, pero,contrario a este caso estn los trabajos de campo, que tienen Como ejemplo de loanteriormente sealado en el rea del Mediterrneo, Pirazzoli (2004), ya que esteestudio se hiso comparando distintos datos estadsticos a cerca del nivel mediodel mar en zonas cercanas al Mediterrneo.

    A partir de los datos obtenidos con los maregrafos se determin que el nivelmedio global del mar habra experimentado una subida del orden de 1.0-1.1 m/aoen el perodo 1850-1930 sin embargo dichos datos no son del todo exactos. Es de1986 a 1988 cuando el desarrollo de la altimetra por satlite permite una visinglobal del nivel de los ocanos pero debido a que esta tecnologa no estaba muydesarrollada resultaba un tanto dudoso el resultado obtenido, y fue hasta en losaos noventa cuando se pudo tener confianza en dichos resultados.

    La altimetra radar, una tcnica que permite medir desde el espacio la altura de lasuperficie de los ocanos y de las masas de agua dulce, hielo o tierra enprcticamente cualquier punto del planeta. Para ello, estos altmetros registran latopografa de la superficie a lo largo de la trayectoria terrestre del satlitecronometrando el intervalo entre la transmisin y la recepcin de impulsos deradar. Esto permite medir la altura de dicho satlite por encima del agua, la tierra oel hielo.

    El registro entre 1992 y 2000 puedeser dividido en tres partes (Mrner,2004): a) 1993-1996, con una claratendencia a la estabilidad, y un ruidode 0.5 cm; b) 1997-998caracterizada por una gran amplitudde subidas y bajadas que registranlos eventos ENSO de estos aos; yc) 1998- 2000 con un registroirregular, en el que no est clara latendencia, pero lo ms probable esuna subida de unos 0.5 cm/ao en1999-2000.

    En el presente se puede apreciar una gran preocupacin pues muchos cientficos

    afirman que el nivel del mar ha subido considerablemente en ciertas partes del

    planeta, y dicen el principal motivo es el derretimiento de los casquetes polaresque a su vez se cree se estn derritiendo debido al calentamiento global producido

    por la deforestacin y el exceso de gases de efecto invernadero.

    Los ltimos datos sobre el aumento del nivel del mar producto del calentamiento

    global sugieren que es inevitable que se incremente en un metro dentro de los

    prximos 100 200 aos, advirtieron el mircoles cientficos de la NASA.

  • 7/24/2019 Nivel Del Mar

    6/6

    5

    Pese a que an existe incertidumbre sobre la velocidad a la que ocurrir, ya que

    se desconoce la rapidez a la que se derretirn los hielos polares, la informacin

    recabada por instrumentos satelitales en los ltimos aos muestra que los

    ocanos estn creciendo a un ritmo mayor que en el pasado.

    Conclusin.-A pesar de que hoy en da se cuenta con tecnologa muy avanzada y que se hanrealizado estudios arduos y extensos para obtener informacin acerca del nivel delmar, resulta muy difcil confiarse de los resultados que arrojan puesto que no haynada completamente tangible como para creer que son del todo ciertos, as comotampoco es posible saber con precisin cual es el futuro de nuestros mares ya quela complejidad en la que funciona nuestro planeta dificulta de sobremanera dichaspredicciones. Por lo cual los datos en los que nos basamos para diferentessituaciones acerca de las costas y su nivel, es ms una referencia que una

    informacin del todo cierta.

    Bibliografa

    www.muyinteresante.es

    http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/6519/Medicion+nivel+medio.pdf;jsessionid=

    A709ABAF12DF87FC25706E2A8FB7E3F7?sequence=1

    http://digital.csic.es/bitstream/10261/4389/1/Zazo.pdf

    www.jornada.unam.mx

    https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_del_mar

    http://www.muyinteresante.es/http://www.muyinteresante.es/http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/6519/Medicion+nivel+medio.pdf;jsessionid=A709ABAF12DF87FC25706E2A8FB7E3F7?sequence=1http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/6519/Medicion+nivel+medio.pdf;jsessionid=A709ABAF12DF87FC25706E2A8FB7E3F7?sequence=1http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/6519/Medicion+nivel+medio.pdf;jsessionid=A709ABAF12DF87FC25706E2A8FB7E3F7?sequence=1http://digital.csic.es/bitstream/10261/4389/1/Zazo.pdfhttp://www.jornada.unam.mx/http://www.jornada.unam.mx/https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_del_marhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_del_marhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_del_marhttp://www.jornada.unam.mx/http://digital.csic.es/bitstream/10261/4389/1/Zazo.pdfhttp://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/6519/Medicion+nivel+medio.pdf;jsessionid=A709ABAF12DF87FC25706E2A8FB7E3F7?sequence=1http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/6519/Medicion+nivel+medio.pdf;jsessionid=A709ABAF12DF87FC25706E2A8FB7E3F7?sequence=1http://www.muyinteresante.es/