4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER NIVELACIÓN IV GRADO: 10° FÍSICA I EJERCICIO 1: Expresar en unidades del sistema internacional e inglés: a. 8,9x10 -24 Dm c. 34,6 min e. 0,0046km/sg b. 3.5x10 7 mg d. 100 km/h f. 846g EJERCICIO 2. Observe el gráfico De acuerdo con la figura calcule: a. El desplazamiento total del cuerpo b. El espacio total recorrido c. La velocidad media entre t=0 y t=5 sg d. La rapidez media entre t=0 y t=9 sg EJERCICIO 3. Un móvil viaja a una velocidad constante de 36 Km/h, durante 1,5 minutos; ¿cuál es el espacio recorrido por dicho cuerpo? EJERCICIO 4. Un auto se mueve por una carretera de acuerdo con el siguiente gráfico:

Nivelación 4 10°

  • Upload
    lach-01

  • View
    695

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nivelación 4  10°

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVERNIVELACIÓN IV

GRADO: 10°FÍSICA I

EJERCICIO 1: Expresar en unidades del sistema internacional e inglés:a. 8,9x10-24 Dm c. 34,6 min e. 0,0046km/sgb. 3.5x107 mg d. 100 km/h f. 846g

EJERCICIO 2. Observe el gráfico

De acuerdo con la figura calcule:a. El desplazamiento total del cuerpob. El espacio total recorridoc. La velocidad media entre t=0 y t=5 sgd. La rapidez media entre t=0 y t=9 sg

EJERCICIO 3. Un móvil viaja a una velocidad constante de 36 Km/h, durante 1,5 minutos; ¿cuál es el espacio recorrido por dicho cuerpo?

EJERCICIO 4. Un auto se mueve por una carretera de acuerdo con el siguiente gráfico:

Page 2: Nivelación 4  10°

a. describe el movimiento del auto

b. ¿Qué distancia recorrió?

c. ¿Cuál fue su desplazamiento?

EJERCICIO 5: Un cuerpo parte de reposo con una aceleración constante de 8 m/sg2, al cabo de 10 segundos, ¿cuál es la velocidad que adquiere?, ¿ cuál es el espacio recorrido?

EJERCICIO 6: Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba y alcanza una altura de 100m. ¿Con que velocidad se lanzo?

EJERCICIO 7: Un proyectil es disparado horizontalmente desde una altura de 5 metros. a) ¿Cuál es el tiempo de caída del cuerpo, si el proyectil es lanzado con una velocidad de 98m/sg? b) ¿Cuál es el alcance horizontal del proyectil? c) ¿con qué velocidad llega el proyectil al suelo?

EJERCICIO 8: Un cañón dispara una bala desde lo alto de un acantilado de 200 m de altura con una velocidad de 46 m/s formando un ángulo de 30º por encima de la horizontal. Calcula componentes de la velocidad de una bala al nivel del mar, el alcance, el tiempo de vuelo y la altura máxima.

EJERCICIO 9: Un mortero dispara sus proyectiles con una velocidad de 800 km/h, ¿qué inclinación debe tener el mortero para que alcance un objetivo ubicado a 4000 m de éste?

EJERCICIO 10: Un cuerpo que se mueve circularmente en un radio de 8m. si el cuerpo realiza 120 vueltas en un minuto, calcular:

a. El período y la frecuencia del movimiento

b. La velocidad lineal y angular del cuerpo

c. La aceleración centrípeta

EJERCICIO 11: Una rueda que gira inicialmente con una velocidad angular de 8 rad/sg, recibe una aceleración constante de 4 rad/sg2

Page 3: Nivelación 4  10°

a) ¿cuál es el desplazamiento angular en 3 seg?

b) ¿cuál es su velocidad angular final?

EJERCICIO 12: Si sobre un cuerpo actúan dos fuerzas de 12 N y 5 N, calcular la fuerza resultante si:a. Las fuerzas se ejercen perpendicularmenteb. Las fuerzas se ejercen formando un ángulo de 70°c. Las fuerzas se ejercen horizontalmente en el mismo sentido.

EJERCICIO 13: Dos bloques de 20 Kg y 40 Kg están ligados por una cuerda y se deslizan por un plano inclinado que forma un ángulo de 30° con la horizontal (ver figura). Si el coeficiente de rozamiento cinético para el bloque de 20 Kg es de 0.25 y el coeficiente de rozamiento cinético para el cuerpo de 40 Kg es de 0,5. Calcular:a. El valor de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpob. La aceleración de los bloquesc. la tensión de la cuerda.

EJERCICIO 14: Demuestre que cuando dos resortes se dé constantes K1 y k2 se

unen en serie, la nueva constante del sistema es

EJERCICIO 15: Una masa de 100 g atada a una cuerda de 50 cm de longitud gira en un plano vertical. Si cuando pasa por el punto más bajo su velocidad es de 3 m/sg, ¿ qué valor tiene la tensión de la cuerda en ese instante? (g=10 m/sg2)

Page 4: Nivelación 4  10°

EJERCICIO 16: Una pequeña esfera de 200 g de masa gira en una trayectoria circular de 0,8 m de radio con una velocidad angular de 5 rad/s. Calcular la magnitud de la fuerza centrípeta que actúa sobre la esfera.

NOTA:

1. El taller debe ser entregado en la primera semana de clases del mes de enero.

2. Deben estudiar los temas del taller para presentar una evaluación del mismo.

3. Realizar una consulta de los siguientes temas: (sustentar la consulta).-Estática: condiciones de equilibrio , ejemplos y aplicaciones.