27
Niveles de organización biológica

Niveles de organización biológica...2018/04/02  · Parte de la Tierradonde se encuentran los seres vivos. Es el espacio de vida de nuestro planeta. Construye en tu cuaderno un cuadro

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Niveles de organización biológica

  • APRENDIZAJES ESPERADOS

    • Identificar los diferentes niveles de organización biológica.

    •Comprender la organización jerárquica y el concepto de propiedad emergente para cada concepto de propiedad emergente para cada nivel.

  • Niveles de organización

    Los niveles de organización son los distintos grados jerárquicos de complejidad en los complejidad en los que se organiza la materia viva.

  • • Corresponde a una propiedad que aparece en un determinado nivel de organización y no antes, producto de la nueva ordenación de las partes.

    Ejemplo:

    Propiedad Emergente

    Ejemplo:

    El agua tiene la propiedad de sersolvente universal, la que no sepresenta en el hidrógeno y eloxígeno aisladamente.

  • 1. Nivel atómico

    Los átomos pueden ser de distintas clases, dando lugar a las distintas clases de elementos.

    Ejemplos:

    Niveles de organización biológica

    Átomo de carbono

    Átomo de oxígeno

    Átomo de nitrógeno

  • 2. Nivel molecular

    Átomos del mismo elemento o bien de distintos, se combinanpara formar este nivel.

    Molécula de agua

    Ejemplos:

    Dióxido de carbono (CO2)

    Metano (CH4)Amoníaco (NH3)

  • Las bases nitrogenadas

    H R O

    Los aminoácidos

    Ejemplos:

    C CN

    HH HO

  • Los monosacáridos

    Ejemplos:

  • 3. Nivel macromolecular

    Generalmente se pueden describir como la repetición de una o pocas unidades mínimas o monómeros, formando monómeros, formando polímeros.

  • Las proteínas

    Ejemplos:

    Insulina

  • Los polisacáridos

    Ejemplos:

  • 4. Nivel supramolecular

    Corresponde a la asociación de macromoléculas en organizaciones de mayor complejidad.complejidad.

    Ribosoma

  • 5. Nivel organelo

    Estructuras suspendidas en el citoplasma de la célula eucarionte, con forma y funciones especializadas; presentan una envoltura de membrana lipídica.

    Mitocondria

    Cloroplasto

    Mitocondria

    Núcleo

  • 6. Nivel celular

    Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

    Célula vegetal

    Bacteria

    Célula animal

  • 7. Nivel tejido

    Conjunto organizado de células iguales o de unos pocos tipos, diferenciadas de un modo determinado.

  • 8. Nivel órgano

    Conjunto asociado de tejidos, que concurren en estructura y función.

    Ejemplo:

    El corazón presenta un conjunto deEl corazón presenta un conjunto detejidos, organizados en capas, siendo elendocardio, miocardio y pericardio.

  • 9. Nivel sistema

    Conjunto de órganos y estructuras análogas, que trabajan en conjunto, para cumplir alguna función.

    Ejemplo:

    El sistema cardiovascular, está formado por elcorazón, sangre y vasos sanguíneos.

  • 10. Nivel organismo

    Conjunto de estructuras organizadas en sistemas que se relacionan con el exterior, desempeñando las funciones básicas para la vida.

    Ejemplo:

    El organismo humano.

  • 11. Nivel población

    Grupo de organismos, que presentan características morfológicas en común y se pueden reproducir entre sí. Ubicados en una misma zona geográfica y tiempo.

  • 12. Nivel especie

    Grupo de organismos capaces de entrecruzarse y de producir descendencia fértil.

    Ejemplo:

    La especie humana; no importando dedonde provengan los individuos (zonasdonde provengan los individuos (zonasgeográficas distintas) puede existir flujode genes.

  • 13. Nivel comunidad

    Asociación de distintas especies, que viven en un mismo lugar geográfico y tiempo.

  • 14. Nivel ecosistema

    Sistema complejo en el que interactúan los seres vivos o factores bióticos (biocenosis) entre sí, con el conjunto de factores abióticos (biotopo) factores abióticos (biotopo) que conforman el ambiente.

  • 15. Nivel bioma

    Determinada parte del planeta, que comparte un clima, vegetación y fauna relacionados.

    Ejemplo:

    Bioma de desierto, bioma polar.

  • 16. Nivel biosfera

    Parte de la Tierra donde se encuentran los seres vivos. Es el espacio de vida de nuestro planeta.

  • Construye en tu cuaderno un cuadro resumen de los

    niveles de organización; donde se indique el nivel,

    características, propiedad emergente y ejemplos.

    Nivel Características Prop. Emergente Ejemplos

    ACTIVIDAD

    Nivel Características Prop. Emergente Ejemplos

    Átomo

    Molécula

  • Átomo

    Molécula

    Macromolécula

    OrganeloCélula

    Biosfera

    Ecosistema

    Comunidad

    Bioma

    OrganeloCélula

    Tejido

    Órgano

    Aparato osistema

    Organismo

    Especie

    Población

  • Al ordenar los términos que aparecen en la tabla:

    1 Epitelio

    2 Agua

    3 Mitocondria

    4 Glóbulo rojo

    5 Pulmón

    ALTERNATIVA CORRECTA

    D

    Pregunta oficial PSU

    Según la secuencia molécula – organelo – célula – tejido – órgano, la opción correcta es:

    A) 3 – 2 – 1 – 5 – 4B) 2 – 1 – 3 – 4 – 5C) 3 – 4 – 5 – 2 – 1D) 2 – 3 – 4 – 1 – 5E) 1 – 2 – 4 – 5 – 3 Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010.