1
Tachá lo que no corresponda y luego completá los espacios en blanco del esquema adjunto. Los organismos que realizan fotosíntesis, llamados heterótrofos/autótrofos, captan la energía lumínica/calórica para producir sustancias inorgánicas/orgánicas, con las que “construyen” sus propios cuerpos. Por esa razón se los llama productores/consumidores. Las plantas son devoradas, a su vez, por otros seres vivos, principalmente herbívoros, llamados consumidores primarios/terciarios. A su vez, los herbívoros suelen ser presa de los carnívoros, que son por lo tanto consumidores primarios/secundarios del ecosistema. Este eslabón trófico también puede ser el bocado de otros predadores, llamados consumidores terciarios/ descomponedores. Otro eslabón en la cadena está representado por hongos y bacterias que se alimentan de los restos de seres vivos y los transforman en sustancias orgánicas/ inorgánicas. Son los productores/ descomponedores. Tachá lo que no corresponda y luego completá los espacios en blanco del esquema adjunto. Los organismos que realizan fotosíntesis, llamados heterótrofos/autótrofos, captan la energía lumínica/calórica para producir sustancias inorgánicas/orgánicas, con las que “construyen” sus propios cuerpos. Por esa razón se los llama productores/consumidores. Las plantas son devoradas, a su vez, por otros seres vivos, principalmente herbívoros, llamados consumidores primarios/terciarios. A su vez, los herbívoros suelen ser presa de los carnívoros, que son por lo tanto consumidores primarios/secundarios del ecosistema. Este eslabón trófico también puede ser el bocado de otros predadores, llamados consumidores terciarios/ descomponedores. Otro eslabón en la cadena está representado por hongos y bacterias que se alimentan de los restos de seres vivos y los transforman en sustancias orgánicas/ inorgánicas. Son los productores/ descomponedores. Tachá lo que no corresponda y luego completá los espacios en blanco del esquema adjunto. Los organismos que realizan fotosíntesis, llamados heterótrofos/autótrofos, captan la energía lumínica/calórica para producir sustancias inorgánicas/orgánicas, con las que “construyen” sus propios cuerpos. Por esa razón se los llama productores/consumidores. Las plantas son devoradas, a su vez, por otros seres vivos, principalmente herbívoros, llamados consumidores primarios/terciarios. A su vez, los herbívoros suelen ser presa de los carnívoros, que son por lo tanto consumidores primarios/secundarios del ecosistema. Este eslabón trófico también puede ser el bocado de otros predadores, llamados consumidores terciarios/ descomponedores. Otro eslabón en la cadena está representado por hongos y bacterias que se alimentan de los restos de seres vivos y los transforman en sustancias orgánicas/ inorgánicas. Son los productores/ descomponedores.

niveles tróficos ejercicio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

niveles troficosejercicios de aplicación para estudiantes de 12 - 13 años

Citation preview

Page 1: niveles tróficos ejercicio

Tachá lo que no corresponda y luego completá

los espacios en blanco del esquema adjunto.

Los organismos que realizan fotosíntesis, llamados heterótrofos/autótrofos, captan la energía lumínica/calórica para producir sustancias inorgánicas/orgánicas, con las que “construyen” sus propios cuerpos. Por esa razón se los llama productores/consumidores. Las plantas son devoradas, a su vez, por otros seres vivos, principalmente herbívoros, llamados consumidores primarios/terciarios. A su vez, los herbívoros suelen ser presa de los carnívoros, que son por lo tanto consumidores primarios/secundarios del ecosistema. Este eslabón trófico también puede ser el bocado de otros predadores, llamados consumidores terciarios/ descomponedores. Otro eslabón en la cadena está representado por hongos y bacterias que se alimentan de los restos de seres vivos y los transforman en sustancias orgánicas/ inorgánicas. Son los productores/ descomponedores.

Tachá lo que no corresponda y luego completá

los espacios en blanco del esquema adjunto.

Los organismos que realizan fotosíntesis, llamados heterótrofos/autótrofos, captan la energía lumínica/calórica para producir sustancias inorgánicas/orgánicas, con las que “construyen” sus propios cuerpos. Por esa razón se los llama productores/consumidores. Las plantas son devoradas, a su vez, por otros seres vivos, principalmente herbívoros, llamados consumidores primarios/terciarios. A su vez, los herbívoros suelen ser presa de los carnívoros, que son por lo tanto consumidores primarios/secundarios del ecosistema. Este eslabón trófico también puede ser el bocado de otros predadores, llamados consumidores terciarios/ descomponedores. Otro eslabón en la cadena está representado por hongos y bacterias que se alimentan de los restos de seres vivos y los transforman en sustancias orgánicas/ inorgánicas. Son los productores/ descomponedores.

Tachá lo que no corresponda y luego completá

los espacios en blanco del esquema adjunto.

Los organismos que realizan fotosíntesis, llamados heterótrofos/autótrofos, captan la energía lumínica/calórica para producir sustancias inorgánicas/orgánicas, con las que “construyen” sus propios cuerpos. Por esa razón se los llama productores/consumidores. Las plantas son devoradas, a su vez, por otros seres vivos, principalmente herbívoros, llamados consumidores primarios/terciarios. A su vez, los herbívoros suelen ser presa de los carnívoros, que son por lo tanto consumidores primarios/secundarios del ecosistema. Este eslabón trófico también puede ser el bocado de otros predadores, llamados consumidores terciarios/ descomponedores. Otro eslabón en la cadena está representado por hongos y bacterias que se alimentan de los restos de seres vivos y los transforman en sustancias orgánicas/ inorgánicas. Son los productores/ descomponedores.