16
análisis de libros de literatura Análisis de material y Formulación de guías para su uso Comprensión de estados mentales y Narración Angélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

análisis de libros de literatura

Análisis de material y Formulación de guías para su uso

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 2: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

• Descripción del libro.– Título– Tema– Resumen

• Descripción del texto– Observaciones léxico, expresiones.– Términos metadiscursivos (intención, mentira, decir,

pensar, sospechar, etc.)– Situación metadiscusiva (elogio engañoso, falsa

creencia, sarcasmo, mentira, secretos, etc.)

• Personajes– ¿Quiénes? ¿qué hacen, dicen, piensan, hacen decir,

hacen pensar, hacen hacer? ¿por qué? ¿para qué?Comprensión de estados mentales y Narración

Angélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 3: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

• Comprensión términos metadiscursivos por oposición– Preguntas– Falso / Verdadero

• Explicación, predicción falsa creencia– Explicaciones de actitudes– Anticipación de reacciones– Explicitación de motivaciones

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 4: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

la sorpresa• Resumen: Es otoño muchas hojas han

caído de los árboles. Tenemos dos personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou(Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo las hojas que han caído sobre el césped. El objetivo es que el amigo se lleve una agradable sorpresa al encontrarse su césped limpio.

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 5: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

• Descripción del texto:– Situación metadiscursiva: Una falsa creencia:

sorpresa que se daña

– Léxico/Expresiones• "En Gripuo tindrà una sorpresa"

• "En Gripau estarà d'allò de més content"

• "No sabrà mai qui ha escombrat les seves fulles"

• "No endivinarà mai qui ha escombrat les seves fulles"

• "Quina sorpresa que deu haver tingut en Gripau!”

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 6: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

Comprensión de la historia

¿Cuál era el plan de Sapo para sorprender a Sepo?¿y cuál era plan de Sepo para sorprender a Sapo?¿Que pensaba Sapo que iba a pasar?¿Qué pensaba Sepo que iba a pasar? ¿y que pasó?y al final, quedaron felices ¿por qué?

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 7: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

¿Cómo piensa Sepo que se va a sentir Sapo? (Predicción de FC)

¿Fué así? (Explicación de FC)

¿Que cree Sapo que pensará Sepo cuando llegue casa? (Predicción FC) Comprensión de estados mentales y Narración

Angélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 8: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

la granota té por• Resumen:

– Un grupo de amigos: la Rana, la Pata, el Cerdo y la Liebre. Una noche uno de ellos va a tener mucho miedo porque escucha ruidos que le parecen extraños y lo hacen pensar en monstruos y fantasmas. Va en busca de sus amigos a quienes, a pesar de que se resisten, logra contagiar de miedo.

• Situación metadiscursiva: – Falsa Creencia– Distancia entre decir y querer decir (explicación de

expresiones y situaciones comunicativas).Comprensión de estados mentales y Narración

Angélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 9: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

• Léxico – va pensar– va riure– va preguntar– va cridar– terroritzada– fantasmas– existeixen– enfadada

• Expresiones– "–M’alegra que hagis vingut a veure’m –va dir l’Ànec–. Però

és ua mica tard. Sóc a punt d’anar-me’n a dormir". ¿qué le esta quiere decir? ¿qué quiere que piense?

– "-Bestieses -va riure l'Ànec-. No existeixen.“ ¿no cree que sea verdad?

– "Jo no m'espanto“ ¿Qué quiere decir?

– "li va passar la por" (le va hacer pensar que...)

Page 10: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

• "Els semblava que hi havia fantasmes i monstres terribles pertot arreu." ¿Qué quiere decir? ¿Habían monstruos de verdad o se los imaginaban?

• "–Quina rucada! Els fantasmes i els monstres no existeixen. Ja ho sabeu.“¿Qué quiere decir? ¿Qué son tontos? ¿los fantasmas y monstruos no son de verdad? ¿están en la mente de la Rana y los demás? ¿se los imaginan?

• "Per sort entre tots tres es podien animar. Deien que no tenien por, que no s’espantaven de res. ” ¿qué decían? ¿y que pensaban en realidad?

• "Va pensar que n’havia passat alguna de grossa." (va creure que...)

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 11: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

• "<<Potser el Porquet sap on són>>, va pensar. "

• "–Com ho saps? –va dir la Granota, enfadada–. N’hi havia umsota el meu llit."

• "Van parlar de fantasmes i de monstres i d’altres coses terrorífiques durant molta estona.” (¿es posible intentar imaginar el diálogo? ¿qué cosas se explicarían?)

• "–És clar –va dir la Llebre–. M’he espantat molt aquest matíquan pensava que us havíeu perdut.” (¿por qué se asustó? Por que creía que… ¿y era verdad?...)

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 12: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

actividad

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 13: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

Explicació de l’alumne:El mag fa les mans “clac” i surt l’escombra al

sombrero llavors torna a dir “clac” als dits i caul’escombra i el sombrero fa “crac”.

Comprensió de la situació : El mag Ot ha fet bé la representació de magia?NOoo!

Comprensió literal:Sap fer aparèixer l’ escombra? Sí.Sap fer volar l’escombra? NO.

Comprensió de primer ordre:Què pensa Ot en la primera imatge?Que l’escombra puja.Què pensa Ot en la tercera imatge?No ho sé...............Que l’escombra puja.............Que

volarà.

Comprensió de segon ordre:Què pensa el públic en la segona situació?Els nens i nens pensen Ohhhhhh, d’on ha surtit

l’escombra.Què pensa el públic en la quarta situació?Els nens diuen que no és un mag.

Page 14: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

Escenarios que suponen comprensión de la intencionalidad: Comprensión de la verdad literal, la ironía, y el elogio engañoso. Dennis, et., al., (2001)

Comprensión de la situaciónComprensión literalComprensión de primer orden (expresión de una creencia)Comprensión de segundo orden (expresión de una creencia sobre una creencia)Memoria literal

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 15: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

Ironía

Montse decidió hacer un pastel. Cuando lo termino, el pastel se veía horroroso. Joan miro el pastel. A él le gusta fastidiar a la gente. Joan le dice a Montse: Has hecho un pastel fabuloso!! (tono sarcástico)

•Comprensión de la situación: ¿cómo se ve el pastel de Montse?•Comprensión literal: ¿qué le ha dicho Joan?•Primer-Orden: ¿qué piensa Joan sobre el pastel? ¿qué piensa sobre Montse?•Segundo- Orden: ¿qué quiso Joan que pensará Montse sobre el pastel? ¿y sobre sí misma?•Recuperación literal: ¿qué dijo Joan?

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009

Page 16: nálisis de ibros de iteratura · personajes, dos sapos que son muy buenos amigos: en Gripau i en Gripou (Sapo y Sepo). Deciden sorprenderse el uno al otro barriendo y recogiendo

• Comprensió de primer ordre:– Què pensa Ot en la primera

imatge?– Que l’escombra puja.– Què pensa Ot en la tercera

imatge?– No ho sé.....Que l’escombra

puja....Que volarà.

• Comprensió de segon ordre:– Què pensa el públic en la

segona situació?– Els nens i nens pensen

Ohhhhhh, d’on ha surtitl’escombra.

– Què pensa el públic en la quarta situació?

– Els nens diuen que no és un mag.

• Comprensió de primer ordre:– En la primera imatge què

pensa Ot que passarà? Va pensar que... / pensa que ¿que piensa el público sobre Ot? ¿y que piensan sobre sumagia?

• Comprensió de segon ordre (creencias sobre creencias):– Se escucharon risa y alguién

del público grito: “Eres el mejor mago del mundo!”

– ¿qué pasó?– ¿que quiso el público que

pensará Ot sobre su magia? ¿y sobre él mismo?

una alternativa…

Comprensión de estados mentales y NarraciónAngélica Sepúlveda, CURSO CREDA- Tarragona, 2009